HACER MUCHO CON POCO

Page 1

ARDMOORE & CO.

HACER UNA INTERVECNIÓN INTELIGENTE CON POCOS RECURSOS ARQ DIEGO HUARACA DAVID RAMOS NARANJO


“HACER UNA INTERVECNIÓN INTELIGENTE CON POCOS RECURSOS”

La primicia con la que la arquitectura minimalista construye obras arquitectónicas es hacer mucho con poco lo que quiere decir que usa pocos elementos pero funcionales sin dejar de lado la sobriedad del diseño (Pazos, 2008).

Esta arquitectura usa colores monocromáticos con base a dos tonos, lo que reitera que son pocos elementos pero se logra la luminosidad necesaria para un espacio arquitectónico.

En este proyecto se aplicará colores sobrios como un elemento funcional para la luminosidad de los espacios y pocos materiales para la construcción de repisas que aprovecharán el uso del espacio sin exagerar en elementos decorativos o colores llamativos.


Uno de los elementos de la arquitectura minimalista son los nichos en las paredes o repisas que aprovechan espacios volviéndolos funcionales y de gran impacto al visualizarlos.

Los nichos y repisas son un complemento de la decoración minimalista. Con un color sobrio en las paredes como el blanco y la madera de las repisas crea este diseño con tonalidades monocromáticas. También se aplica la geometría recta para crear un diseño sencillo, simple pero con impacto visual agradable.

lugar a tratar, closet de ropa para la mejora de espacio y distribucion de lugar con un costo minumo, en su lugar la colocacion de repisas para el uso de armario de material de estudio


El espacio a tratar da mejor manejo de una solucion limpia y creativa para el desarrollo de guardar material de estudio y a su ves teniendo una organizacion general del domicilio


El espacio mejoró visual y funcionalmente. Visualmente por la sobriedad que se logra con la aplicación de la arquitectura minimalista que propone el uso de dos tonos como máximo para una obra, en este caso el color blanco y el de la madera se unen perfecto creando la sobriedad que a la vista se vuelve una luminosidad perfecta para el espacio.

El uso del espacio se volvió funcional al colocar las repisas, aprovechando el espacio al máximo. Antes el espacio no era aprovechado al máximo, era un espacio que no aportaba funcionalidad a la vivienda, con la colocación de repisas el usuario se sirve de ubicar elementos con una mejor organización, lo que lo beneficia con una claridad de los objetos colocados en la repisa.

Cuando existen muchos elementos desorganizados en un solo lugar genera confusión y acorta el campo visual del espacio, por lo contrario un espacio organizado provoca tranquilidad y una visión más amplia y despejada.


La arquitectura que es la responsable de crear espacios habitables para la vida humana también tiene a cargo las emociones que genera con los colores o formas que usa al momento de crear una obra, psicológicamente los colores sobrios de la arquitectura minimalista generan relajación y calma (Vélez & Raigosa, 2011).

Ahora, la iluminación de los espacios aumenta la concentración y generan una sensación confortable. Estos dos aspectos psicológicos sobre los colores y la iluminación se centran en la creación de este proyecto.

Por una parte el color blanco que provoca serenidad y paz, y por otra parte la iluminación provoca confianza al entrar a un espacios, es más confortable entrar en un espacio iluminado a uno que carece de ella.

Desde la antropología que es la ciencia que estudia las expresiones sociales de la cultura de las personas agrupados en estructuras familiares, grupos sociales o de estatus. Todas estas expresiones culturales se reflejan en los espacios construidos en el entorno.

Precisamente estos espacios construidos son creados para facilitar el comportamiento humano, por lo que la arquitectura se estrecha con la antropología.

. De manera que la antropología arquitectónica tiene como fin conseguir una idea científica sobre la complejidad de las relaciones entre la construcción y el ser humano, por consiguiente se debe conocer el porque de las construcciones del hombre a lo largo de la historia. (Nugroho, 2013) Por lo antes mencionado, se puede considerar que si el ser humano busca calma y concentración en un espacio habitable lo puede lograr con la aplicación de los principios de la arquitectura minimalista y así moldear su comportamiento. Por otra parte, la semiótica en la arquitectura permite interpretar los símbolos y el lenguaje arquitectónico que las obras transmiten o quieren manifestar. (Lara et al., 2011) Al diseñar un proyecto se piensa en el concepto que se quiere transmitir con la obra, es así como al diseñar este proyecto se quiere transmitir un concepto de sobriedad, calma, serenidad e impacto visual logrado con la geometría de líneas rectas y la tonalidad de colores empleados.

La semiótica aplicada en este proyecto es la conocida psicología del color. Los colores por son capaces de generar sensaciones y emociones en las personas, por esta razón se uso el color blanco que provoca calma y serenidad que son los conceptos que se quieren trasmitir al construir este espacio arquitectónico sobrio y funcional.


El lenguaje arquitectรณnico se puede transmitir con varios elementos, en este caso son pocos los elementos que se usan pero en conjunto son mucho (Alvarado, 2015).

Uno de los elementos es la iluminaciรณn que se logra con los colores sobrios y con la presencia de la madera que provoca tranquilidad y vibras positivas al relacionarlo mentalmente con la naturaleza. En resumen, con la creaciรณn de este espacio se busca representar conceptos de calma, tranquilidad y funcionalidad.


Bibliografía

Alvarado, R. (2015). Semiótica y Arquitectura Reflexiones. Cultura de Guatemala, 12(1), 202–233. Lara, M., Rubio, M., & Higuera, A. (2011). Semiótica y Arquitectura. Quivera, 13(1), 139–155. Nugroho, M. B. (2013). Hacia una antropología arquitectónica. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 286–291. https://doi.org/10.1017/ CBO9781107415324.004 Pazos, E. D. (2008). Arquitectura minimalista. Agenda Cultural, 143, 1–4. Vélez, L., & Raigosa, S. Á. (2011). ¿Cómo El Diseño De Espacios Y La Arquitectura Influyen En La Psicología Del Hombre ? 19.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.