MEDIO AMBIENTE

Page 1

MEDIO AMBIENTE

DAVID SEBASTIAN RAMOS NARANJO SEGUNDO A20 UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA


El ambientalismo es una forma de pensamiento que sugiere un cambio en la manera de pensar y actuar con el universo. El ambientalismo surge en la década de los sesenta y setenta del siglo XX como respuesta a la pobreza y la agresión sistemática a la tierra que daña el equilibrio del planeta. Esta teoría del ambientalismo se une a la teoría de la arquitectura ecológica al construir edificaciones con elementos de la naturaleza usados de forma responsable (Gallegos, 2013). La teoría de la arquitectura de basa en el estudio de materiales y espacios en donde construir creando construcciones prácticas, en tanto la facilidad de futuras reparaciones o mantenimiento. Mientras que la teoría del diseño arquitectónico se clasifica en paradigmas entre ellos destacan algunos como el estilo romántico, gótico, barroco, modernismo, arquitectura simbólica y la arquitectura ecológica. Todos estos paradigmas nacen del ingenio del arquitecto creando formas poco convencionales y en el caso del estilo ecológico más respetuosa con el medio ambiente (Navarro, 1994)


La arquitectura ambientalista integra aspectos naturales a lo que construye, al mismo tiempo que hace conciencia sobre el impacto ambiental, el clima y fenómenos naturales que son factores que afectan al ciclo de vida de la construcción. Al estudiar estos factores se crea un equilibrio entre la naturaleza y lo construido, hace que sea más fácil mantener un edificio en excelentes condiciones. Con la ayuda de materiales inteligentes para las construcciones será más fácil integrar los aspectos naturales antes mencionados (Abdullah & Al-Alwan, 2019).


La belleza de los edificios que se crean bajo el concepto de ambientalismo en la construcciรณn genera un poder irresistible que muestra la fuerza de la naturales (Giedion, 1967). Vitrubio en el siglo I a.C. determinaba los tres aspectos que debe tener una construcciรณn

firmeza es decir la seguridad del edificio y su estructura acorde con la cimentaciรณn del suelo; utilidad quiere decir que todo edificio responde a la necesidad de cobijo de un individuo o grupo ubicados en un determinado tiempo, espacio y cultura, finalmente la belleza, que proviene de la naturaleza.


El ambientalismo como base primordial de los Arquitectos a lo largo de generaciones crea el concepto de belleza

que no depende de la grandeza de los edificios sino de la unidad, variedad, armonĂ­a y simetrĂ­a aspectos propios de la naturaleza que con la arquitectura se logra unificarlos en una sola creaciĂłn (Mestre, 2018)


La eco filosofía destacada por Albert Schweitzer manifiesta que se debe tener un pensamiento reverencial contemplando a la tierra a todos sus recursos con reverencia, para que así se pueda transformar la actual conciencia mecanicista por una conciencia ecológica.

Al hablar de arquitectura en instituciones educativas es necesario que se implante un pensamiento ecologista porque los recursos de los cuales hace uso la arquitectura provienen de la naturaleza, lo que obliga a la arquitectura a ser consciente con el uso de los recursos no renovables que obtiene de la naturaleza (Skolimowski, 1992).

La arquitectura ambiental conjuga procesos de gestión, proyección y mantenimiento de la arquitectura.

Existen aspectos directos e indirectos dentro de la obra, además, de los naturales y artificiales, destacando el uso de aspectos naturales para este tipo de arquitectura.


Los profesionales de la arquitectura no pueden dejar de lado al medio ambiente porque este se relaciona estrechamente con el arte de la construcción.

Al sumar conceptos del ambientalismo a la arquitectura se crea un ambiente de beneficios, para bien del medio ambiente se intenta reducir el consumo energético y un manejo responsable de los residuos durante y después de un proyecto, además, se reduce costes del edificio al optimizar el uso de recursos.

De este modo la arquitectura ambiental hace uso de elementos climáticos y ambientales, materiales locales de inferior costo y de fuentes renovables utilizables para técnicas constructivas (Miranda, 1999)


La arquitectura implica la disciplina de proyectar el equilibrio estructural entre la construcciรณn y la naturalidad.

El ambiente es el principal proveedor de materiales para la construcciรณn, por esta razรณn, nace la estrecha relaciรณn entre la arquitectura y el medio ambiente, al inicio de la construcciรณn el hombre, debido a sus creencias, respetaba a la naturaleza y por ende usaba sus recursos de una manera menos agresiva con el medio ambiente al crear sus espacios para habitar, teniendo como objetivo principal protegerse del clima (Rosales et al., 2017).


La arquitectura implica la disciplina de proyectar el equilibrio estructural entre la construcciรณn y la naturalidad. El ambiente es el principal proveedor de materiales para la construcciรณn, por esta razรณn, nace la estrecha relaciรณn entre la arquitectura y el medio ambiente, al inicio de la construcciรณn el hombre, debido a sus creencias, respetaba a la naturaleza y por ende usaba sus recursos de una manera menos agresiva con el medio ambiente al crear sus espacios para habitar, teniendo como objetivo principal protegerse del clima (Rosales et al., 2017).


El medio ambiente natural comprende componentes físicos, tales como aire temperatura, relieve, suelos y cuerpos de agua, así como como componentes vivos, plantas animales. En contraste con el “medio ambiente natural y medio ambiente construido” comprende todos los procesos hechos por el hombre. El tratado de ornamentación de una edificación exalta la belleza y la morfología de la obra. Uno de los atributos ambientales más importantes es la luz del día que brinda comodidad y salud para las personas que harán uso de la edificación. Algunos proyectos integran sistemas de recolección de agua de lluvia y espacios verdes en la edificación (de Gaulmyn & Dupre, 2019).


Arquitecto Stefano Boeri

El arquitecto Stefano integra la arquitectura contemporánea y el urbanismo enfocándose en la biodiversidad con su modelo “Bosco Verticale” bosque vertical, que consiste en una proyecto para reforestar las edificaciones urbanas.

El bosque vertical intenta incluir a la naturaleza en la ciudad. En Isola, Milán se encuentra la primera creación de este modelo, la cual encierra en su construcción más de 2000 plantas y 900 árboles con una gran gama de flores ornamentales en sus fachadas en dirección al sol.


BOSCO VERTICAL


Arquitecto Ken Yeang

El arquitecto Yen de Malasia se destaca por su visión ecológica en el diseño arquitectónico.

En la universidad de Cambridge se originó su experiencia en el diseño verde con el paso del tiempo incluyó a su planificación ecológica el diseño bioclimático y diseño de gran altura.


ACROSS FUKUOKA PREFECTURAL INTERNATIONAL HALL


Arquitecto Jean Nouvel

Es un arquitecto francés destacado por ganar premios por el diseño de ciertas construcciones, ganó el Premio Pritzker de Arquitectura en 2008 y el Premio Aga Khan.

Uno de sus mejores y reconocido trabajo es el Edificio Dentsu ubicado en Tokio. En Sydney construyo el jardín vertical más alto del lugar y en China un Museo de Arte Nacional abundante de elementos naturales.


EDIFICIO JARDIN ONE CENTRAL PARK


Todas las edificaciones muestran armonía entre naturaleza y arquitectura, se unen de tal manera que se muestran con uno solo, que cada una de complementa sin causar el impacto ambiental, por una parte, cumple con la base de la arquitectura se brindar cobijo y seguridad a los ocupantes y por otro lado contiene elementos naturales que benefician a la salud de los ocupantes.

Lo que se logra con la arquitectura ambiental es no desplazar a la naturaleza para construir un edificio y evita ver calles y construcciones inertes.

Evita que la contaminación crezca más, purifica el ambiente, aporta belleza a la construcción. Se crea una proporcionalidad entre medio ambiente y la arquitectura.



Las casas ecológicas erigidas bajo esta corriente de diseño y construcción permiten que los habitantes disfruten de una temperatura agradable y cómoda todo el tiempo, sin importar la estación del año. Pero lo mejor es que a través de la arquitectura bioclimática esto no se logra invirtiendo en costosos sistemas de calefacción y refrigeración que consumen energía eléctrica o combustibles.

Una de las principales características de la arquitectura bioclimática es el uso de materiales inteligentes que brindan múltiples beneficios.


Entre las más destacadas características de la arquitectura bioclimática se encuentra el hecho de que los materiales de ahorro energético que utiliza también son de uso ampliamente decorativo.








EDICIÓN:2020 DISEÑO DE PORTADA: DAVID SEBASTIAN RAMOS NARANJO MAQUETACIÓN: DAVID SEBASTIAN RAMOS NARANJO correo electrónico: dramos5@indoamerica.edu.ec davidsebas0920@gmail.com davicho_20@live.com

©UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA ©FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO PROYECTO FORMATIVO: EPISTEMOLOGÍA DE LA ARQUITECTURA NIVEL 2 DOCENTE. ARQ.MPAA DIEGO HUARACA

reservados todos los derechos no se permite copia parcial o total del mismo



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.