casa 11

Page 1


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA THAU I FERNANDO VALAREZO – DAVID RAMOS

ANÁLISIS CONTEXTUAL

Proyecto: Casa Once Diseño: Espacio 18 Arquitectura + Cueto Arquitectura Arquitectos a cargo: Carla Osorio Jiménez, Mario Alberto Ávila López, Juan Pablo Fernández Cueto Año: 2018

Datos de ubicación Área: 249.00 m2 Ubicación: Puebla, México La Casa Once se ubica en un conjunto de varias viviendas en un sector de crecimiento importante de habitabilidad que tienden a ofrecer soluciones para las diferentes necesidades actuales y futuras de las personas. Por lo tanto, el costo por metro cuadrado ha ganado plusvalía provocando que los terrenos sean de un tamaño cada vez más reducido. Así, se diseña el proyecto Casa Once que se construye en un terreno de 150 metros cuadrados bajo las condiciones espaciales que estas medidas representan y los lineamientos de edificación de la ciudad.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA THAU I FERNANDO VALAREZO – DAVID RAMOS

Clima La mayor parte del clima del estado sobre el que se encuentra el proyecto tiene climas templado subhúmedo y cálido subhúmedo. Es decir que la temperatura media anual es de alrededor de 17,5 grados centígrados, oscilando entre los 28,5 y los 6,5 como temperaturas máximas y mínimas dependiendo de la época del año. Además, la precipitación media es de 1270 mm en el sector, especialmente en verano entre junio y octubre. (INEGI, 2020) Descripción del usuario y del arquitecto u oficina a cargo del proyecto. “El esquema parte de ejercicios de sustracciones a partir del programa arquitectónico, creando finalmente una “I”, este esquema permite el paso de una correcta y pensada iluminación natural en las diferentes épocas del año, además de ventilaciones cruzadas, las cuales pueden ser controladas por el usuario. Las perforaciones en el proyecto van creando patios que hacen que todas las áreas tengan una fluidez espacial que permite vistas verdes desde cualquier punto de la casa, introduciendo el factor sorpresa. También, se respetan los límites de colindancia en la parte posterior del predio.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA THAU I FERNANDO VALAREZO – DAVID RAMOS

El proyecto se desarrolla en 3 niveles, en la planta baja se distribuyen las áreas sociales abriéndose hacia los patios, donde a través de mamparas de cristal se amplía y se une el programa. En el primer nivel se encuentran las recámaras, con vistas hacia el cielo y un árbol de “Acacia”, el cual le da fuerza al patio y que en primavera cambiará a un color púrpura, convirtiéndose en un mayor hito dentro de la casa. Finalmente, en el segundo nivel se encuentra el área de entretenimiento, servicios y el Roof garden con una panorámica hacia los volcanes.


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA THAU I FERNANDO VALAREZO – DAVID RAMOS

La fachada responde al programa y parte de la idea de vivir la casa dentro de los muros, evitando vanos hacia la calle y elementos innecesarios, el abocinado permite un rebote de luz hacia el estudio, controlando las visuales y la iluminación durante el día. Generamos, definimos e interpretamos la materialidad mediante el reglamento interno de construcción, exponiendo madera natural y aplanados con pigmento negro. En el interior, la duela de ingeniería en pisos, el mobiliario, la carpintería y vigas de madera otorgan calidez, olores, sonidos y texturas en todos los espacios. En los baños los azulejos del artista oaxaqueño Francisco Toledo nos permiten introducir lo artístico y recordar otra ciudad que nos ha dado mucho como arquitectos. Casa Once reúne diferentes cualidades que permiten que se realice un ejercicio de arquitectura racional y objetivo, que responda a un usuario, una sociedad y un lugar.” (Santibañez, 2018)


UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA THAU I FERNANDO VALAREZO – DAVID RAMOS

CUETO ESTUDIO El Estudio está formado por Luis Cueto Ferrándiz, arquitecto, Carmen Cueto Puertas, restauradora, Juan Cueto Puertas, arquitecto, y un equipo de arquitectos técnicos. Se completa con colaboradores especializados, profesionales y empresas, en todos los ámbitos: arqueología, documentación histórica, estructuras, instalaciones, domótica, ejecución de obras, infografía. Desde el año 1971 CuetoEstudio ha realizado del orden de 484 trabajos de edificación y 123 peritaciones, con un total de presupuesto de obras, actualizado, de 178.874.000 €. Tienen experiencia en diferentes campos, entre ellos: - En obra nueva, en rehabilitación, con usos residenciales, terciarios o dotacionales. - En el campo de la restauración de bienes muebles: pintura, escultura, mobiliario, papel, etc. - Como empresa de servicios, Feruda S.L., constituida en el año 1989, con más de 20 años de experiencia, en los campos de la promoción, construcción y consultoría.

Referencias INEGI. (2020). INEGI - Información. Obtenido de http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/informacion/pue/territorio/clima.aspx?te ma=me&e=21 Santibañez, D. (12 de Marzo de 2018). Plataforma Arquitectura. Obtenido de https://www.plataformaarquitectura.cl/cl/890454/casa-once-espacio-18-arquitecturaplus-cueto-arquitectura


7

--10

S

OOOO 2

PLANTA BAJA

OL 02 03 .04 OS

Luzindirecla

Acceso Medio baño

OJardin 07

Comador

Antesala Sala

08 Coe 03

Javdin

Patio

10

Cochera

LuzLuz d1reclo

esTe

we dueda

oesle


MKNM

-.

-.

--

oL

05

09

PRIMER NIVEL

O Vestrbuo 02

L

1ndi recla

Recรก mara riecpal

Rercรก mara 2

07 Vestidor

a3 Vestidor

08

Bano

oy Bano

0

Recรกmara 3

o5 Vestibdo

10

Bado

Loz

dreela

Luz

direcla oesle

esle


'

A

02

SEGUNDO NVEL

OL Vestibulo

02 Cuatode lavado

Luz

Indirecla

03

Sala de

04

Terraza/asador

0S

Meduo baĂąo

TV

Luz durecla

esle

Luz direcla

oesle


onclusion: La casa 11 esta 18

lo2

lu

en Mexico Puebla, 50 clima osenla enlre los

25 C, Homedad 50%, Vento

Zona Se

vbicado

calurosa

po

esla

1lu mna ndreclomen le indrecla

y espacios

dirccda e1ndrecla luz indeca

fa zon

de

se

prolee

uno

torma

abier los, el y el

34 Km/h.

Ter ces

se

en cuen Iro

de lo luz

en

d1 recla

Sin

ditusa. el prumer

piso

sequndo Aive

eslo

Con for mado

con Tor

por

embargo Cuenla

con Con

mado Pof pof

na lerraza amplta


VISTA FRONTAL


Saudin

Ca medor

Sala

Jard in Come doOr

nareso

Baño

PRIMER NVEL - ZONIFICACION

C Cocina

Jar din

Garae

ona omple menTarna tona de Servicio

ona Social


Donio

Dor mtori

Dormtorio

Dorm tofto boño

SEGUNDO NIVEL -ZONIFICACION

Bano

ona

Lnluma

Zona de Serviao


Sala

Lavandern

Bano

TERCER NIVEL ZONIFICACTON

Lona Comp le men lara

Zona Soctel Zona

de Servici10


Sala

Gara ye

Tardin

Comedo

Jar dn Lpgreso

Bano

PRIMER NIVEL - DIAGRAMA FUNCTONAL

Jarden

Cocina


Dao

Dormitorto

Sar din

Dormiloro

Jarehn

Dormlario Dano

SEGUNDO NIVEL -DIAGRAMA FUNCTONAL

Boro


Sala

Jardin

Sola

Bano

TERCER NTVEL -DIAGRAMA FUNCTONAL

.Lavanderia






Sala

Garaje

4,20


VesTidor

ano

Dormilorio

420

5al a


00

930 I 4 0

700


Comedof

Cocina

390


BaTo

220

ngreso

LL Salo


Sala

ANALISIS TRANSVERSAL CASA ONCE


Sala

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE La sala se encuentra situado en la partes de la zona social de la Vivienda y junto a esta se encentra un jardín interior bajo un pozo de luz aportando de una luz difusa y al mismo tiempo de la ventilación por encontrarse en un lugar con temperaturas altas, aportando de esta forma la privacidad. Tiene una relación directa con la zona de servicio tanto al comedor como a la cocina, cuenta con una área de 30 metros. Tiene una relación de servicio con la cocina creando así un acceso rápido a con mejor comodidad entre los espacios, es una sala completa que tiene como mobiliario para 7 personas.


Cocina

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE


Cocina

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE La cocina se encuentra ubicada con dirección noreste, en el primer nivel la cual recibe la luz difusa de todo el día. Mantiene una relación directa con el comedor la cual tiene una relación de servicio, de igual forma con un jardín interior. La circulación de esta zona de la casa es muy directa para poder llegar a la zona de trabajo, en la ventana o vidriera colocada en la cocina da ventilación. Cuenta con un área de 12 metros cuadrados. Al igual que se hablo de las relaciones antes, esta tiene un acceso directo desde la parte social


Baño Social

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE


Baño Social

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE El baño de la primera planta se ubica en la zona sur de la vivienda, junto al acceso principal y con conexión directa a la zona social y de circulación. No cuenta con luz directa en ningún momento del día ya que la única ventana con la que cuenta solamente tiene función de ventilación y da al estacionamiento de la vivienda. Tiene un área cuadrados.

aproximada

de

3,5

metros


Dormitorio

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE


Dormitorio

ANÁLISIS TRANSVERSAL CASA ONCE El dormitorio analizado se ubica en el sector suroeste de la vivienda, en la segunda planta. Tiene relación directa con la zona de circulación de la segunda planta, el jardín principal y con su área de servicio propia; y una relación indirecta con la los otros dormitorios de la vivienda. Tiene un área aproximada de 17 metros cuadrados y con sus áreas de vestidor y baño suma un total de 24 metros cuadrados. Cuenta con ingreso luz por la tarde a través de las vidrieras del jardín principal y visuales al mismo.


CASA ONCE CONCLUSIÓN La Casa Once es una propuesta que, en un principio, aparenta que su principio de diseño es el de da una solución hermética a un cliente que busca tener poco o nada de relación con el exterior. Sin embargo, después de analizar las relaciones que existen entre los espacios, se puede concluir que la propuesta busca establecer relaciones a diferente gradoentre las zonas sociales, privadas, de servicio y circulación tomando como eje transversal de diseño un jardín principal y uno secundario ubicados en el centro de la composión a los cuales la mayoria de espacios principales tienen acceso o visuales directos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.