04538i

Page 1


ÍNDICE

Prólogo Introducción § § § § § § § § § § § § § §

Urge reforzar la sociedad civil Naturaleza y funciones de la ética civil Todos debemos contribuir en la construcción de una ética civil Nada se sostiene sin una ética de mínimos Ética cristiana y ética civil Sin valores éticos, Europa será un simple mercado Un libro pensado para creyentes y no creyentes «No hacer daño a nadie», el principio más elemental de la ética civil La auténtica bondad conduce siempre a la felicidad La ética civil nos hará más pacíficos y felices La auténtica felicidad proviene del «ser» y no del «tener» Atrapados entre la «cultura del tener» y la «cultura del ser» Solo las propias convicciones engendran auténtica felicidad Para ser de verdad felices, sepamos enumerar también nuestras alegrías

1 SER VERAZ § § § § § § § § § § § § § § § § § § § § §

Las estadísticas no crean la verdad La verdad es lo único que convence La verdad, un valor genuinamente revolucionario Instalados en la mentira, ninguna ética es posible La mentira suele cavarse su propia tumba Las medias verdades Solo la verdad y el amor pueden cambiar el mundo La verdad no siempre es agradable Saber decir la verdad y saberla callar Necesitamos una catarsis de veracidad La hipocresía es un desprecio a la verdad, sirviéndose de esta como cobertura A solas nadie dice mentiras La adulación, un atentado contra la verdad ¿Dónde radica la verdad? La duda puede ser un camino hacia la verdad La amistad no está reñida con la verdad Saber conciliar verdad y perdón La verdad puede molestarnos y darnos miedo, pero nunca nos hará daño La verdad, patrimonio de la colectividad Ojalá no estemos ausentes cuando la verdad nos visite La verdad se corrompe con la mentira y con el silencio

2 SER JUSTO §

Un sabio y sensato consejo: ser justo antes de ser generoso y ser humano antes de ser justo


§ § § § § § § § § § § § § § § § § § § §

Justicia y libertad, dos valores que deben caminar juntos La persona justa se esfuerza por ser coherente La persona justa no es codiciosa Justicia no significa testarudez Justicia y veracidad van siempre muy unidas Lo justo, lo honrado, supera lo legal No adoptemos una postura pasiva ante la injusticia La miseria no es una fatalidad, sino una terrible injusticia Las personas justas no pueden estar contentas de todo Los justos están con los pobres, luchando contra la pobreza Sin justicia no puede haber felicidad La corrupción, una injusticia que no puede dejarnos indiferentes Seamos radicales ante la injusticia La justicia estricta puede ser una terrible injusticia Saber conjugar debidamente fuerza y justicia La justicia y la paz, dos valores éticos complementarios Sin justicia y sin libertad no hay paz Cómo preparar y vivir la paz Gandhi y King: dos hombres justos, no-violentos, que lucharon por la paz Un interrogante que debe inquietar a los cristianos

3 SER RESPONSABLE § § § § § §

También somos responsables de lo que dejamos de hacer Verdad, justicia y responsabilidad, una trilogía inseparable Porque somos libres se nos puede pedir responsabilidad La responsabilidad es connatural a la autoridad El que cumple responsablemente con su deber ayuda a construir un mundo mejor La corresponsabilidad significa ser responsable juntamente con otros en una tarea común

4 SER TOLERANTE § § § § § § § § § § § § § § §

Cántico a la tolerancia y rechazo de la intransigencia La tolerancia considera la democracia como un régimen de opiniones relativas La culpa de los problemas que padecemos no la tiene la democracia No basta una simple democracia formal La democracia no puede funcionar sin demócratas La tolerancia, un valor ético difícil La tolerancia no emplea dos varas de medir La tolerancia rechaza toda forma de violencia La intolerancia es una indignación ciega La tolerancia hace posible la convivencia ciudadana La tolerancia es sinónimo de comprensión, respeto y moderación El insulto nunca es un argumento y se opone frontalmente a la tolerancia El fanatismo, lo radicalmente opuesto a la tolerancia El terrorismo es el fanatismo extremo Unas palabras de Voltaire que nos invitan a la tolerancia

5 SER DIALOGANTE § § §

El diálogo ayuda a construir la ética civil La esencia del diálogo: escucha, palabra y silencios El arte de saber escuchar


§ § § §

El valor de la palabra El diálogo también necesita silencios Saber distinguir debate (discusión) de diálogo En el diálogo no siempre nos guía la verdad

6 SER SOLIDARIO § § § § § § § § § § § §

La solidaridad, expresión secular de la fraternidad cristiana La solidaridad no debe ser un simple vocablo grandilocuente, sino un estilo de vida austero La solidaridad tiene un buen cartel La esperanza crece con el ejercicio de la solidaridad El problema del hambre en el mundo es un problema de falta de solidaridad La alarmante fatiga de la solidaridad Solidaridad ante la desgracia ajena Libertad, justicia y solidaridad, tres realidades que no pueden separarse La solidaridad humaniza Invertir en justicia es ganar en solidaridad Lo más opuesto a la solidaridad es el materialismo Que surja de nuevo la primavera de la solidaridad

7 TRABAJAR HONRADAMENTE § § § § § § § § § §

El valor del trabajo «La laboriosidad es la mejor lotería» ¡Ojalá tu profesión sea tu hobby! Sobre el perezoso no suele descender la inspiración Crear trabajo, actividad ética y solidaria La tragedia humana del paro La chapuza es el robo en el trabajo La riqueza concentrada en pocas manos es injusta La economía sin ética carece de rumbo Saber compaginar el mercado libre y la justicia social

8 MANTENER LA PALABRA DADA § § § §

La convivencia humana se fundamenta en el mantenimiento y cumplimiento de la palabra dada La responsabilidad cristaliza en el mantenimiento de la palabra dada Mantener la palabra dada exige constancia Fidelidad es sinónimo de mantener la palabra dada

9 SER CRÍTICO Y SABER ACEPTAR LA CRÍTICA § § § § § § §

La ética civil necesita de personas críticas Las personas genuinamente críticas son lúcidas y hacen avanzar la sociedad La duda es sinónimo de búsqueda sincera y tenaz. Sepamos dudar El escepticismo puede ser sinónimo de riqueza interior Aceptemos la crítica de buen grado Las ideas contrarias pueden clarificar las propias El que me adula es mi enemigo. El que me critica, mi maestro

10 ESTAR ABIERTO A LA UTOPÍA §

Sin utopía, la sociedad se queda paralizada


§ § §

Una vida sin sueños se enquista en la rutina La crítica y la utopía, dos valores éticos importantes La realidad también es increíble

Conclusión § § § § § § § § § § § § § § § § §

La ética civil nos puede unir a todos Sin ética, nuestro mundo no tiene futuro Nuestra sociedad actual, rica y pobre a la vez No preguntemos ¿qué va a pasar?, sino ¿qué vamos a hacer? La sociedad del siglo XXI necesita de principios y valores éticos No actuemos sin pensar ni pensemos sin actuar Que nuestra conducta esté en consonancia con estas sabias palabras de Rudyard Kipling Una genuina ética civil nos indica que la vida humana es ante todo un proyecto La revolución de la dignidad humana, una revolución pendiente Una sociedad justa y solidaria exige respeto y promoción de los derechos humanos Solo los valores éticos y humanos pueden salvar el mundo En el campo de la ética urge hallar caminos para avanzar, o abrirlos Ante el mal no nos pongamos nerviosos Un sano y realista principio ético No perder la esperanza en la condición humana Saber levantar acta de las pequeñas esperanzas Saber ver el lado bueno de las personas y de las cosas

Índice onomástico


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.