Sexta edición
Para facilitar a los lectores la comprensión cabal de las funciones de la contabilidad y de sus fundamentos, cada capítulo presenta los conceptos de manera directa, acompañados con ejemplos, procedimientos contables, explicación de los asientos y análisis de cada transacción. Los conceptos teóricos fundamentales se abordan de forma sencilla y resumida para indicar cómo utilizar la contabilidad en el proceso de toma de decisiones.
El capítulo 2 desarrolla un modelo sistemático que incluye los procedimientos utilizados en contabilidad para registrar los hechos económicos, denominado sistema de partida doble. El modelo indica cómo analizar las transacciones, cómo asentarlas en los libros a través de las cuentas, y cómo almacenarlas para preparar el balance de prueba. Se introduce el concepto de ecuación contable y su relación con las transacciones económicas. El capítulo 3 aborda la actividad contable de una organización al final de cada periodo. Muestra el origen y tratamiento contable de los asientos de ajuste y cierre así como su importancia en la medición de los resultados operacionales. El capítulo 4 presenta los estados financieros y sus elementos y su clasificación de acuerdo con las características de los usuarios: estados financieros de propósito general y estados financieros de propósito especial. El capítulo 5 trata los activos corrientes más importantes desde el punto de vista contable y su control interno. La definición, importancia y tratamiento contable
El capítulo 7 aborda la definición y el tratamiento contable de los activos no corrientes. La clasificación de los distintos tipos de deudores no corrientes, así como las diferentes clases de inversiones permanentes. El capítulo 8 presenta los tipos de pasivos existentes y se clasifican las cuentas de acuerdo con su mayor o menor grado de exigibilidad. Se trata la contabilización de los pasivos derivados de la liquidación de la nómina, las prestaciones sociales que define el código laboral y los aportes patronales que originan los salarios. El capítulo 9 presenta las características de la estructura del patrimonio y las normas técnicas específicas que lo rigen según el tipo de sociedad. El capítulo 10 presenta los elementos básicos del análisis de estados financieros dirigidos a sus usuarios. Incluye una serie de técnicas y procedimientos desarrollados para hacer posible la interpretación de la información contenida en los informes contables.
Sexta edición 978-958-41-0418-2
Contabilidad Gonzalo Sinisterra V. • Luis Enrique Polanco I. • Harvey Henao G.
del disponible, de las cuentas de deudores a corto plazo y de las inversiones temporales. El capítulo 6 presenta el desarrollo de una serie de procedimientos contables que ayudan a la administración de la empresa en el control y registro del inventario de mercancías.
Sexta edición
Sistema de información para las organizaciones
Contabilidad
El capítulo 1 define la contabilidad, sus competencias y la diferencia entre contabilidad y teneduría de libros. Ilustra las clasificaciones de la contabilidad, trata con propiedad los principios generalmente aceptados, las normas básicas y las técnicas generales que regulan el ciclo contable.
Sinisterra • Polanco Henao
Contabilidad
Sistema de información para las organizaciones