Encuentro Internacional sobre la enseñanza del Derecho
Contenido
Presentación Antonio J. Dieck Assad
13
Introducción Jorge Manuel Aguirre Hernández
19
I. Los retos de la enseñanza del Derecho Los retos de la enseñanza del Derecho Claudio Grossman
33 35
II. ¿Cómo es y hacia dónde va la educación jurídica? Tendencia y desafíos en educación jurídica
49 51
Rogelio Pérez Perdomo
1. Demografía
53
2. Estratificación y calidad de la educación jurídica
55
3. Los blues de la globalización
60
El crecimiento de las escuelas de Derecho en México
63
Luis Fernando Pérez Hurtado
Modelo para la enseñanza del Derecho en la UDEM
69
Magda Yadira Robles Garza
1. ¿Por qué y para qué un modelo de enseñanza-aprendizaje
del Derecho?
69
2. Propuesta de Modelo de enseñanza del Derecho
3. Conformación de los elementos del modelo
71
4. Puesta en marcha
76
7
70
Universidad de Monterrey
III. Mesas de trabajo y seminarios Ideas para el debate respecto a la innovación en la enseñanza del Derecho Mauricio Alfredo Duce Julio 1. Innovación en la enseñanza y uso de nuevas metodologías
77
84
2. Innovación en los contenidos
El Aprendizaje Basado en Problemas frente a los mitos de la educación jurídica Juny Montoya Vargas 1. Algunos mitos de la educación jurídica
79 79
87 87
2. La experiencia de unidades con el ABP
3. El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
91
4. El ABP en la enseñanza del Derecho
94
IV. Formación y capacitación de profesores e investigadores de Derecho Formación y capacitación de profesores e investigadores de Derecho Alejandro G. Robles Villaseñor 1. Primer factor, el docente
89
101 103 105
2. Segundo factor, el alumno
106
3. Tercer factor, los contenidos
107
4. Cuarto factor
108
5. Presencia
109
6. Sencillez
110
7. Espíritu de familia
110
8. Amor al trabajo
111
9. Conclusión
112
El perfil, el rol y la capacitación del profesor e investigador de Derecho Raúl Alberto Pino Navarrete Formación y capacitación de profesores e investigadores de Derecho Verónica Bátiz Álvarez
8
115
119
Encuentro Internacional sobre la enseñanza del Derecho
V. Cerrando la brecha entre la licenciatura en Derecho y el ejercicio profesional del abogado Cerrando la brecha entre la enseñanza del Derecho y el ejercicio profesional, un nuevo reto para los educadores Norma del Carmen Salazar Nava El nuevo grado en Derecho a la luz de los criterios de convergencia del espacio europeo de educación superior María Goñi Rodríguez Almeida
123 125
131
Silvia Meseguer Velasco
1. Implicaciones del EEES en el nuevo grado en Derecho
131
134
2. La estructura por competencias: análisis de las que deben
adquirir los graduados en Derecho 3. Renovación de las metodologías docentes: herramientas
140
necesarias 4. Conclusiones
142
Acerca de los autores
145
9