13445i

Page 1


ÍNDICE GENERAL

PRIMERA PARTE TITULO I

Acciones emergentes del delito 1. £l delito del derecho criminal como fuente de acciones 2. Conceptos de la acción 3. Acciones materiales que nacen del delito del derecho criminal. 4. Sistemas procesales para el ejercicio de ambas acciones

11 11 12 15 20

TITULO II

El ejercicio de las acciones que nacen del delito según el Derecho Positivo CAPITULO I: Sistema del Código Civil CAPITULO II: Sistema del Código Penal CAPITULO III: Sistema del Código Procesal Penal

23 23 29 39

TITULO III

La acción civil en el Código Procesal Penal CAPITULO I: Carácter accesorio de la acción civil CAPITULO II: Titular del ejercicio de la acción civil en el proceso penal 1. Ejercicio por el damnificado 2. Damnificado directo y damnificado indirecto 3. Ejercicio por los herederos 4. Ejercicio por el asegurador 5. Ejercicio por representantes legales 6. Ejercicio por mandatarios 7. Ejercicio de la acción civil por el Ministerio Fiscal 8. Representación voluntaria 9. Representación imperativa CAPITULO III: Sujeto pasivo de la acción civil en el proceso penal 1. Ejercicio contra los partícipes del delito 2. Ejercicio contra los herederos 3. Ejercicio contra el demandado CAPITULO IV: Citación en garantía del asegurador

43 43 47 49 50 52 55 56 57 57 58 59 61 61 63 64 69


II

ÍNDICE GENERAL

TITULO IV

Fuente y contenido de la reparación de perjuicios CAPITULO I: Fuente .'. CAPITULO II: Contenido I. Reposición de las cosas a su estado anterior 1. Reposición imposible 2. Opción del damnificado 3. Reposición onerosa II. Indemnización 1. Indemnización del daño material 2. Modalidades 3. Modos especiales 4. Reajuste de la indemnización por desvalorización monetaria 5. Indemnización del daño moral III. Costas

73 73 77 77 80 81 81 82 82 83 87 90 94 98

SEGUNDAPARTE TITULO I

El actor civil 103 CAPITULO I: Principios generales 103 1. Concepto , 103 2. Títulos que autorizan a invocar la calidad de actor civil 104 3. Capacidad procesal para constituirse en actor civil 104 4. Representación necesaria 105 5. Autorización necesaria 107 6. Asistencia necesaria 109 7. Representación promiscua 109 8. Representación del ausente 110 9. Representación de las personas jurídicas 111 10. Otras representaciones 112 CAPITULO II: Instancia de constitución en actor civil 113 1. Constitución personal y representación voluntaría 113 2. Instancia de constitución 114 3. Juicios y oportunidades en los que debe formularse la instancia 115 4. Forma de la instancia 117 5. Demandados , 120 6. Inadmisibüidad de la instancia 121 7. Efectos de la instancia 122


ÍNDICE GENERAL

CAPITULO III: Constitución del actor civil 1. Decreto de constitución 2. Notificación « 3. Oposición a la intervención del actor civil 4. Oposición a la instrucción ' 5. Remisión del trámite para la etapa preliminar del juicio 6. Oposición en la citación directa 7. Constitución definitiva del actor civil 8. Rechazo y exclusión de oficio del actor civil 9. Efectos de la resolución sobre la constitución del actor civil ... CAPITULO IV: Desistimiento del actor civil 1. El derecho a desistir 2. Modos de desistir 3. Costas por el desistimiento CAPITULO V: Facultades del actor civil 1. Facultades de fondo 2. Facultades procesales CAPITULO VI: Deberes del actor civil CAPITULO Vil: Deberes y facultades del Ministerio Fiscal en el ejercicio de la acción civil CAPITULO VIII: Ejercicio de la acción civil por el querellante

IH

125 125 126 129 130 132 132 133 134 135 137 137 140 143 145 145 148 155 157 161

TERCERA PARTE PARTES PASIVAS

165 TITULO I

El imputado como demandado civil

167

TITULO II

El demandado civil CAPITULO I: Intervención forzosa 1. Titular del derecho de citación 2. Instancia de citación 3. Decreto de citación 4. Notificación 5. Nulidades de la citación 6. Rebeldía

171 171 171 172 173 174 174 177


IV

ÍNDICE GENERAL

CAPITULO II: Intervención espontánea 1. Derecho a intervenir 2. Instancia de intervención 3. Notificación 4. Oposición a la intervención 5. Constitución definitiva 6. Exclusión de oficio 7. Caducidad de la intervención CAPITULO III: Facultades y garantías del demandado civil 1. Regla general 2. Facultades en los distintos grados del proceso A. Instrucción B. Actos preliminares del juicio C. Debate D. Recursos CAPITULO IV: Deberes procesales

181 181 183 184 185 189 189 189 191 191 195 195 196 196 197 201

CUARTA PARTE RELACIONES DE LA ACCIÓN CIVIL CON LA PENAL CON POSTERIORIDAD A LA SENTENCIA DE MÉRITO CAPITULO I: Cese de la acción penal y prosecución de la civil 1. Absolución penal 2. Condenación penal CAPITULO II: Extinción de la pretensión penal

205 205 205 2C6 213

ÍNDICE ANALÍTICO - TEMÁTICO

217


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.