El
sistema de medidas cautelares en
Análisis
Chile
de su
funcionamiento entre
2005
y
Ana María Morales Peillard Pablo Pérez Ahumada Gherman Welsch Chahuán Junio 2011
2010
Tabla de contenido I. INTRODUCCIÓN
5
II. ANÁLISIS CUANTITATIVO DEL SISTEMA DE MEDIDAS CAUTELARES EN CHILE: PRINCIPALES TENDENCIAS ENTRE 2005 Y 2010 6 1. Descripción de los datos utilizados
6
2. Análisis de datos
8
1. Caracterización de los imputados con medidas cautelares
8
2. Descripción del régimen de medidas cautelares en Chile
10
3. Análisis de los reingresos al régimen de medidas cautelares
18
III. ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN CUALITATIVA: EL SISTEMA DE MEDIDAS CAUTELARES DESDE LA OPINIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS Y LA OBSERVACIÓN NO PARTICIPANTE DE AUDIENCIAS
22
1. Antecedentes metodológicos: descripción del trabajo en terreno
22
1. Entrevistas a actores claves
22
2. Observación no participante de las audiencias
22
2. Análisis de la información 1. Percepciones sobre la discusión de las medidas cautelares
22 23
2. Percepciones sobre la calidad de la información con la que se cuenta al momento de discutir una medida cautelar
27
3. Opiniones sobre la supervisión de las medidas cautelares
29
4. El impacto de la ley Nº 20.253, “agenda corta” en la aplicación de medidas cautelares
32
5. La influencia de la prensa en la discusión y aplicación de las medidas cautelares
34
3. Observaciones finales
35
IV. CONCLUSIONES: DESCRIPCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE MEDIDAS CAUTELARES EN CHILE
37
V. BIBLIOGRAFÍA
39
ANEXO 1. TRATAMIENTO DE LA BASE DE DATOS
40
ANEXO 2. PAUTAS DE ENTREVISTAS
43
3