13670i

Page 1


Contenido

Introducción

9

Capítulo 1. Adopción del modelo social de la discapacidad I. Modelos de tratamiento de la discapacidad 1. Modelo de prescindencia 2. Modelo médico o rehabilitador 3. Modelo social o de derechos humanos II. El cambio de paradigma en los instrumentos jurídicos del Sistema Universal de Derechos Humanos 1. Instrumentos no vinculantes y estudios específicos sobre discapacidad 2. Los tratados de derechos humanos y la discapacidad III. La situación de las personas con discapacidad IV. Justificación de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su proceso de creación 1. Justificación para la adopción de una nueva Convención de Derechos Humanos 2. El proceso de negociación y la adopción de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

[5]

13 13 14 14 16 18 18 25 29 32 32 34


6

contenido

Capítulo 2. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad: Elementos generales I. Parte introductoria 1. Persona con discapacidad 2. Discriminación por motivos de discapacidad II. Artículos de aplicación universal III. Derechos sustantivos IV. Mecanismos de aplicación y seguimiento 1. Mecanismos nacionales 2. Mecanismo internacional Capítulo 3. El artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad I. El proceso de adopción del artículo 12 1. El texto presentado por México 2. Adopción del modelo de asistencia en la toma de decisiones 3. Significado del término capacidad jurídica 4. Desde el texto del Presidente hasta la adopción del artículo 12 de la Convención II. El artículo 12 de la Convención Capítulo 4. Capacidad jurídica de las personas con discapacidad en méxico I. Procedimiento de declaración de incapacidad (CPCDF) 1. Primer reconocimiento 2. Nombramiento de tutor o curador interinos 3. Bienes del presunto incapacitado bajo la administración del tutor interino 4. Proveer legalmente de la patria potestad o tutela a las personas que tuviere bajo su guarda el presunto incapacitado 5. Segundo reconocimiento 6. Junta de avenencia 7. Audiencia

39 42 43 44 45 48 49 50 51 53 53 55 65 69 71 75 85 86 87 88 88 89 89 89 90


contenido

8. Juicio ordinario 9. Medios probatorios II. Efectos de la sentencia de interdicción III. Críticas al modelo sostenido por el Código Civil Capítulo 5. La capacidad jurídica de las personas con discapacidad en el derecho comparado I. Suecia 1. El mentor 2. El administrador 3. Otras instituciones del derecho sueco II. Escocia III. Inglaterra IV. Alemania V. Irlanda VI. Dinamarca Capítulo 6. La Declaración Interpretativa formulada por México al párrafo 2 del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad I. El Proyecto de Reserva al párrafo segundo del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y el dictamen de las Comisiones Unidas del Senado II. La Declaración Interpretativa al párrafo segundo del artículo 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

7

90 90 91 92 95 95 96 97 98 99 101 102 103 104

105

105 110

Conclusiones

113

Bibliografía

119


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.