14759i

Page 1

Derecho internacional privado Parte general Nuria González Martín Sonia Rodríguez Jiménez Derecho de familia y sucesiones María de Montserrat Pérez Contreras Manual de introducción al derecho mercantil María Susana Dávalos Torres Derecho internacional público Víctor M. Rojas Amandi Sistemas jurídicos contemporáneos Nuria González Martín

Beatriz Bernal Gómez

Beatriz Bernal Gómez

Introducción al estudio del derecho Jaime Cárdenas Gracia

La historia del derecho es, sin duda, una importante rama formativa de la cultura jurídica del futuro abogado Ahora bien, este libro, destinado a los alumnos de licenciatura de las escuelas y facultades de derecho de la república mexicana, sólo ofrece un panorama general del desarrollo histórico de la disciplina, desde sus orígenes hasta el momento actual. El tronco común de la obra es el estudio del sistema de los derechos neorromanistas al cual pertenece México. Sin embargo, se le han añadido apartados que tratan sobre la familia del derecho anglosajón, así como referencias al derecho de otros países que, aunque no se ubican en ninguna de estos dos grandes sistemas —anglosajón y neorromanista—, cuentan con infiltraciones de ellos tanto en su evolución como en su contenido. Se encuentra dividido en diez capítulos. El primero se refiere a los problemas metodológicos y conceptuales en torno a la historia y al derecho. Los siguientes tratan sobre los derechos prehistóricos, de la antigüedad en Grecia y Roma y el derecho en la Edad Media europea, así como a la recepción de los derechos romano y canónico en Europa y América Latina Los últimos versan sobre el derecho en la modernidad y contienen un resumen del libro, donde se reflexiona sobre el destino de la tradición jurídica occidental en la centuria que ya hemos comenzado.

Historia del derecho

Otros títulos en Cultura Jurídica:

Historia del derecho

Beatriz Bernal es doctora en derecho por las universidades de La Habana y Complutense de Madrid. Ha impartido las cátedras de derecho romano e historia del derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y en la Complutense. Actualmente es investigadora del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, miembro honorario de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España y del Sistema Nacional de Investigadores de México, nivel III. Las líneas de investigación de la doctora Bernal abarcan, además del derecho romano y la historia del derecho, el constitucionalismo cubano. Ha publicado una decena de libros y más de un centenar de textos histórico-jurídicos. Entre sus obras destacan: Historia del derecho romano y de los derechos neorromanistas (México, 200); Prudencio Antonio de Palacios. Notas a la Recopilación de Leyes de Indias (México, 979); Alonso de Zorita. Cedulario (México 985); Cuba. Fundamentos de la democracia (Madrid, 994); Cuba y sus leyes (México, 2002); Las constituciones de Cuba republicana (Miami, 2003) y Constituciones Iberoamericanas. Cuba (México, 2008).

Beatriz Bernal Gómez

Coordinadores de la colección:

Miguel Carbonell y Raúl Márquez Romero www.nostraediciones.com

CAMISA HISTORIA DEL DERECHO_100610.indd 1

www.juridicas.unam.mx

10/6/10 12:16:59


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.