CONTENIDO
PRESENTACIÓN
9
1.
NATURALEZA JURÍDICA DE LOS ALIMENTOS
23
1.1 1.2 1.3 1.3.1 1.3.2 1.3.3 1.3.4 1.3.4.1 1.3.4.2 1.3.4.3 1.3.4.4 1.3.4.5 1.3.5 1.3.6 1.3.7 1.3.8 1.3.9 1.3.10 1.3.11 1.4 1.5 1.5.1 1.5.2 1.5.3 1.6 1.6.1 1.6.2 1.6.3 1.7 1.8 1.9
Objetivo general Objetivos específicos Situaciones personales, familiares y economicas que dan origen a la obligación limentaria La persona como sujeto de derechos Existencia legal y natural En la adopción En las técnicas de reproducción humana asistida Inseminación artificial Fecundación invitro Maternidad subrogada Alquiler de vientre Clonación humana Protección constitucional En el matrimonio En la unión marital de hecho En la ruptura de la relación matrimonial En las donaciones La sucesión por causa de muerte En las asignaciones forzosas Fundamentos constitucionales del derecho de alimentos Fundamentos legales - derechos y obligaciones El libro primero título 12 del código civil En el plano de los negocios jurídicos En los derechos personales Fuentes de la obligación alimentaria Estado de necesidad El parentesco La ley Definición del derecho de alimentos Particularidades de los alimentos legales Clasificación de los alimentos
23 23 24 24 24 26 27 27 28 28 28 28 29 29 31 33 34 34 35 36 38 38 39 39 39 39 40 42 43 44 45
1.9.1 1.9.2 1.9.3 1.9.4 1.10 1.10.1 1.10.2 1.10.3 1.11 1.12 1.13 1.14 1.15 1.16
Según su exigibilidad Por su origen Por su extensión Conclusiones Fuentes del derecho internacional Convención internacional de los derechos del niño Convención interamericana sobre obligacione alimentarias (ley 449 de 1998) Convencion de new york de 1956 - sobre obtención de alimentos en el extranjero (ley 471 de 1998) Intransmisibilidad del derecho de alimentos Improcedencia de la compensación Actividades pedagógicas Autoevaluación Análisis de jurisprudencia Bibliografía seleccionada
45 45 46 46 47 47
2.
TITULARES DE DERECHOS DE ALIMENTOS
63
2.1 2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.4 2.4.1 2.4.2 2.4.3 2.5 2.5.1 2.5.2 2.5.3 2.5.4 2.5.5 2.5.6 2.5.7 2.5.8 2.5.9 2.5.10
Objetivo general Objetivos específicos Presupuestos para la efectividad de los alimentos En estado de necesidad El deber de solidaridad Requisitos jurídicos necesarios para exigir alimentos Necesidad alimentaria Capacidad económica del alimentante Nexo o vínculo entre alimentante y alimentario Sujetos del derecho de alimentos Alimentos entre cónyuges Alimentos a los compañeros permanentes Alimentos a los descendientes Conclusiones Alimentos debidos a los ascendientes Alimentos para los hermanos Conclusiones Alimentos a la mujer grávida Alimentos para el donante Alimentos del hijo que está por nacer
63 63 64 64 64 65 65 66 68 69 69 70 71 71 72 72 73 73 73 74
48 48 49 49 49 50 54 60
2.5.11 2.5.12 2.6 2.7 2.8 2.9 2.10 2.11 2.12
Conclusiones Alimentos para menores de edad Alimentos desde la perspectiva del código civil Orden en que se dan alimentos Conclusiónes Actividades pedagógicas Autoevaluación Análisis de jurisprudencia Bibliografía seleccionada
75 75 77 78 80 80 81 85 94
3.
PRESUPUESTOS PROCESALES
97
3.1 3.2 3.3 3.4 3.4.1 3.4.2 3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.5 3.5.1 3.5.2 3.5.2.1 3.5.2.2 3.5.2.3 3.5.2.4 3.6 3.7 3.8 3.9 3.10 3.11 3.12 3.12.1 3.12.2 3.13
Objetivo general Objetivos específicos Aspectos generales La conciliación Funcionarios competentes para hacer conciliaciones Centros de conciliación Conciliación en centros de conciliación Objeto de la conciliación Importancia de la conciliación La jurisdicción Proceso especial Algunas medidas tomadas por el juez o la jueza Prohibición de salida del país Embargo del salario y demás prestaciones Vinculación de beneficiarios en anteriores procesos de alimentos Medidas para la eficacia de la prestación alimentaria Sentencia Pr0ceso de alimentos para mayores de edad Otras pretensiones en el asunto de alimentos Proceso ejecutivo Alimentos en el exterior Tutela para pedir alimentos Pruebas En el proceso de alimentos En el proceso ejecutivo Incidencia del código de procedimiento civil
97 97 98 98 98 98 99 99 101 101 102 103 103 104 104 105 106 106 107 107 108 108 109 109 110 110
3.14 3.15 3.16 3.17 3.18 3.19 3.20 3.21
Reforma introducida por la ley 1098 de 2006 Competencia para conocer procesos de alimentos y ejecutivos por alimentos Aspectos generales Inasistencia alimentaria Cesación de la obligación alimentaria Actividades pedagógicas Autoevaluación Bibliografía seleccionada
111 112 115 116 117 117 117 119