17459i

Page 1


Índice

1 El hombre que hacía preguntas . . . . . . . . . . . . . Sócrates y Platón 2 La verdadera felicidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Aristóteles 3 No sabemos nada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pirrón 4 El sendero del jardín . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Epicuro 5 Aprendiendo a despreocuparse . . . . . . . . . . . . . Epícteto, Cicerón, Séneca 6 ¿Quién maneja nuestros hilos? . . . . . . . . . . . . . . Agustín 7 La consolación de la filosofía . . . . . . . . . . . . . . . Boecio 8 La isla perfecta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Anselmo y Aquino 9 El zorro y el león . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Nicolás Maquiavelo 10 Desagradable, brutal y breve . . . . . . . . . . . . . . . Thomas Hobbes 11 ¿Y si estás soñando? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . René Descartes 12 Hagan sus apuestas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Blaise Pascal 13 El pulidor de lentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Baruch Spinoza

7 15 21 27 33 39 45 51 57 63 69 77 83


268

Una pequeña historia de la filosofía

14 El príncipe y el zapatero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89 John Locke y Thomas Reid 15 El elefante en la habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 George Berkeley (y John Locke) 16 ¿El mejor de los mundos posibles? . . . . . . . . . . . 101 Voltaire y Gottfried Leibniz 17 El relojero imaginario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107 David Hume 18 Nacido libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113 Jean-Jacques Rousseau 19 Realidad teñida de rosa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119 Immanuel Kant (1) 20 ¿Y si todo el mundo lo hiciera? . . . . . . . . . . . . . 125 Immanuel Kant (2) 21 Dicha práctica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 Jeremy Bentham 22 El búho de Minerva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137 Georg W. F. Hegel 23 Atisbos de la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143 Arthur Schopenhauer 24 Espacio para crecer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149 John Stuart Mill 25 Diseño poco inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155 Charles Darwin 26 Los sacrificios de la vida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163 Søren Kierkegaard 27 Trabajadores del mundo, uníos. . . . . . . . . . . . . . 169 Karl Marx 28 ¿Y qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 William James 29 La muerte de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 Friedrich Nietzsche 30 Pensamientos disfrazados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187 Sigmund Freud


Índice

31 ¿Está calvo el actual rey de Francia? . . . . . . . . . . 193 Bertrand Russell 32 ¡Bah! ¡Hurra! . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199 Alfred Jules Ayer 33 La angustia de la libertad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205 Jean Paul Sartre, Simone de Beauvoir y Albert Camus 34 Hechizado por el lenguaje . . . . . . . . . . . . . . . . . 211 Ludwig Wittgenstein 35 El hombre que no hacía preguntas . . . . . . . . . . . 217 Hannah Arendt 36 Aprendiendo de los errores . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Karl Popper y Thomas Kuhn 37 El tren desbocado y el violinista no deseado . . . . 231 Philippa Foot y Judith Jarvis Thomson 38 Justicia por medio de la ignorancia . . . . . . . . . . 237 John Rawls 39 ¿Pueden pensar los ordenadores? . . . . . . . . . . . . 243 Alan Turing y John Searle 40 Un tábano moderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 249 Peter Singer Índice onomástico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 257

269


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.