CONTENIDO
PRESENTACIÓN. CONSTITUCIÓN Y DERECHOS FUNDAMENTALES: DOS PILARES DE LA DEMOCRACIA
Miguel Carbonell ..........................................................................
9
PRIMERA PARTE MODELOS Y ESTRUCTURA DE LA CONSTITUCIÓN LA CONFIGURACIÓN DEL CONCEPTO DE CONSTITUCIÓN EN LAS EXPERIENCIAS REVOLUCIONARIAS FRANCESA Y NORTEAMERICANA
Roberto L. Blanco Valdés .............................................................
15
CONSTITUCIONES RÍGIDAS Y CONSTITUCIONES FLEXIBLES Alessandro Pace ...........................................................................
45
UNA DEFENSA DE LA RIGIDEZ CONSTITUCIONAL Víctor Ferreres Comella ...............................................................
65
ORDENACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CONSTITUCIONALES José Ramón Cossío D. ..................................................................
89
SEGUNDA PARTE NUEVAS FRONTERAS DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ESTADO SOCIAL TRADICIONAL AL ESTADO SOCIAL CONSTITUCIONAL: POR UNA PROTECCIÓN COMPLEJA DE LOS DERECHOS SOCIALES
Gerardo Pisarello ......................................................................... 115 [5]
6
CONTENIDO
LA LIMITACIÓN DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LA NORMA DE CLAUSURA DEL SISTEMA DE LIBERTADES
Luis Prieto Sanchís ....................................................................... 137 LOS NUEVOS Y LOS VIEJOS DERECHOS FUNDAMENTALES Andrea Greppi .............................................................................. 179 LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES Y LA EFICACIA ENTRE PARTICULARES DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Alexei Julio Estrada ...................................................................... 203 CUOTAS E IGUALDAD POR RAZÓN DE SEXO: UNA REFORMA CONSTITUCIONAL Y UN CASO SINGULAR
Marc Carrillo ............................................................................... 251 LA SOBERANÍA, LAS CONSTITUCIONES Y LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS
Humberto Nogueira Alcalá ........................................................... 277 EL FUNDAMENTALISMO COMO DESAFÍO DEL ESTADO CONSTITUCIONAL: CONSIDERACIONES DESDE LA CIENCIA DEL DERECHO Y DE LA CULTURA
Peter Häberle ................................................................................ 359 TERCERA PARTE PERSPECTIVAS CRÍTICAS ¿POR QUÉ EL ESTADO? Owen Fiss ..................................................................................... 391 LA PRESUNCIÓN DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES: UNA VISITA A LA REGLA THAYER Pablo de Lora ............................................................................... 409
CONTENIDO
7
LA INTERPRETACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN Y LOS CONCEPTOS ESENCIALMENTE CONTROVERTIDOS
Marisa Iglesias Vila ...................................................................... 443
¿LA ESTADÍSTICA Y/O LOS SONDEOS DE OPINIÓN COMO FUENTES DEL DERECHO?
Bernardo Bolaños ......................................................................... 477
EL CONSTITUCIONALISMO POSTSOCIAL COMO CONSTITUCIONALISMO ATENUADO Y EL DERECHO EUROPEO COMO NO DERECHO: BORRADOR DE UNA CRÍTICA MATERIALISTA DE LAS FORMAS DE DOMINACIÓN A TRAVÉS DE LAS FORMAS JURÍDICAS EN EL CAPITALISMO ACTUAL
Arminda Balbuena Cisneros y Antonio de Cabo de la Vega ........ 499