NUEVAS TENDENCIAS DERECHO CONSTITUCIONAL Y EL
DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Sergio J. Cuarezma Terรกn Rafael Luciano Pichardo Directores
ÍNDICE Presentación Sergio J. Cuarezma Terán y Rafael Luciano Pichardo (Directores) . . . . . . . . . . . . 11 I. Aspectos sobre el Derecho Público en General Rasgos del Derecho Público Contemporáneo. José Luis Cea Egaña. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 Las transformaciones del Derecho público europeo. Unas notas explicativas de las nuevas tendencias del Derecho público en España. Juan Hernández Bravo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 II. Derecho Constitucional. Algo sobre las nuevas tendencias del Derecho Constitucional: el Reconocimiento del Derecho a la Constitución y del Derecho a la Democracia. Allan R. Brewer-Carías. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73 La Corte Constitucional como legislador suplente y precario. Néstor Pedro Sagüés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95 Algunas consideraciones sobre la Devaluación de la Ley. Luis López Guerra. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Líneas jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia argentina en torno a las interferencias entre la libertad de expresión y los derechos a la honra y a la vida privada Víctor Bazán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 Por un Tribunal Constitucional. Jottin Cury hijo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197 La Constitución de la nación nicaragüense en un Estado Social de Derecho. Sergio J. Cuarezma Terán. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207 Evolución de la Organización Político Constitucional en Nicaragua (1975-2005). Iván Escobar Fornos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223 Constitución Política y Derechos Humanos. Álvaro Andrés Motta Navas. . . . . . . . . . . . . . . . . . 313 La dimensión constitucional de la eficacia en la actuación de la Administración Pública y en la garantía de los derechos de los ciudadanos. Eduardo Jorge Prats. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 321 La Independencia del Juez en la Constitución Política de Nicaragua. Mario Houed Vega. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 333 Algo sobre Jueces y Derechos Humanos: los vínculos inevitables. Manuel Vidaurri Arechiga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 339 Las garantías del debido proceso como límite al poder punitivo del Estado. Silvio Antonio Grijalva Silva . . . . . . . . . . . . . . . . . 359 La constitucionalidad en materia civil: Caso de República Dominicana. José E. Hernández Machado. . . . . . . . . . . . . . . . . . 377
El amparo en Guatemala. Aylin Ordóñez Reyna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 395 Derechos Humanos de los pueblos indígenas: algunas consideraciones del tratamiento constitucional en México. Jesús Soriano Flores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433 Elementos Conceptuales del Principio del Interés Superior del Niño. Paúl Rueda Leal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 455 Proceso penal y Constitución. Reflexiones en torno a la trascendencia del principio de Estado de Derecho en el Derecho procesal penal. Luis Reyna Alfaro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 471 III. Derecho Procesal Constitucional Constitucionalismo y Jurisdicción Constitucional. Las Reformas Constitucionales en la República Dominicana. Rafael Luciano Pichardo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 493 El orden constitucional: reformas y rupturas. Diego Valadés. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515 Las sombras de la jurisdicción constitucional. Jesús González Pérez. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 543 Omisión Legislativa Nominativa Del decisionismo político al control constitucional Jorge Vicente Paladines . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 561 Las experiencias de Centroamérica, Panamá, Belice y República Dominicana sobre Procedimientos de Reforma Constitucional. Rafael Luciano Pichardo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575
El sistema mixto de control de constitucionalidad en Nicaragua Omar A. García Palacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 589 El Derecho de Acceso a la Información y la Acción de Habeas Data en Panamá. Rigoberto González Montenegro. . . . . . . . . . . . . . . . 629 La necesidad de una Ley de Justicia Constitucional en Nicaragua. Edwin Castro Rivera y Margine Calderón . . . . . . . . . . 645 IV. Sistema Interamericano de Derechos Humanos y el Derecho Centroamericano de Integración Estatus de los Derechos Humanos en el Derecho Interno Panameño luego de las Reformas Constitucionales de 2004. Jerónimo Mejía Edgard. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 663 Los Principios de Derecho Internacional contenidos en la Carta de la OEA, a la luz de los trabajos del Comité Jurídico Interamericano. Mauricio Herdocia Sacasa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693