Contenido
ACERCA DEL AUTOR
XI
ADVERTENCIA
XIII
PRÓLOGO . . .
XV
1. PROGRESIÓN PENAL Regulación hasta el Código de 1931 Etapa prehispánica Etapa colonia! México independiente, hasta el Código de 1871 Código de 1871 Trabajos de revisión de 1912 Código de 1929 Código de 1931 Proyectos y reformas . El problema de la unidad penal Panorama Ejecución penal Procuración de justicia
11. LOS PRINCIPIOS PENALES FUNDAMENTALES
Planteamiento general y misión del derecho punitivo. Sustento constitucional
Misión del derecho punitivo Derecho penal y planeación del desarrollo Principios sustantivos Carácter estatal del orden penal. Legalidad
2 3 4 6 7 8 9 14 14 15 16
19 19 19
20 20 22 22
23
VI
CONTENIDO
Prohibición de la irretroactividad desfavorable y ámbito de validez temporal Igualdad ante la ley . . . Territorialidad. . . . Personalidad de la responsabilidad y la pena. Humanización de la pena Principios adjetivos . . . . . Necesidad del proceso Principios judiciales: nulla poena y nema judex Proscripción de tribunales especiales . Formalidades esenciales del procedimiento Independencia judicial Ministerio Público
Ne bis in idem . Presunción de inocencia Principios ejecutivos Legalidad . Readaptación social.
111. LA LEY PENAL Fuentes . Norma legal Normas internacionales. Normas en el sistema de contravenciones Norma legal en el sistema militar. . . . . Norma y arbitrio en el sistema de menores infractores. Normajurisprudencial . Normas particulares: sentencia y resolución administrativa . Concurrencia de normas aparentemente incompatibles entre sí .
IV. DELITO Y DELINCUENTE Elementos del delito . . Aspectos positivo y negativo Conducta o hecho . Tipicidad . . . Antijuridicidad Imputabilidad Culpabilidad . Condiciones objetivas de punibilidad Punibilidad Exceso . . . .
26 27 31 33 35 36 36
38 40 40 41 42 43 44 44 44 45
49
49 49 51 53 54 54 54 55 55
57 57 57
58 59
60 64
67 72
73 73
CONTENIDO
El delincuente. Autoría y participación El sujeto responsable de los delitos.
Responsabilidad por delitos conexos Comunicabilidad de circunstancias. ¡ler criminis
Fase interna Actos preparalorios
Tentativa .. Consumación y agotamiento Concurso Reincidencia
VII
73 73 75 76 76 76 77 77
Probable responsabilidad
79 79 81 82 83 85
V. SANCIONES . . . . . . .
87
Reflejo procesal de la leoria del delilo .
Cuerpo del delito y elementos del tipo penal.
Planteamiento general y aplicación de sanciones Pena y medida de seguridad
Individualización Perdón judicial Derecho ejecutivo penal Pena de muerte Pena privativa de la libertad
Consideración general Sistema penitenciario Prisión preventiva. Sustitutivos. Tratamiento en libertad Semi libertad .
Trabajo en favor de la comunidad Suspensión de la ejecución. Otros sustitutivos. Correctivos . Libertad preparatoria Remisión parcial de la pena privativa de libertad Preliberación . Penas restrictivas de la libertad
Sustitución de la prisión Confinamiento .. Prohibición de ir a lugar determinado Pena pecuniaria. Multa.
Reparación del daño Tratamiento de in imputables y farmacodependientes
87 87 88 90 91 92 93 93 94 95 96 97 98 98 lOO
100 101 102 103 104 104 105 105 105 105 106 107 112
VIII
CONTENIDO
Sanción a personas colectivas El problema penal de las personas colectivas Consecuencias penales Otras sanciones.
Decomiso. Amonestación. Apercibimiento Caución o garantía de no ofender. Suspensión de derechos.
Publicación especial de sentenda Vigilancia de la autoridad.
VI. EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL. Muerte del delincuente. Amnistía Indulto . . . . Perdón . . . . Reconocimiento de inocencia Rehabilitación . Prescripción . . ' Cumplimiento de la pena o la medida Nueva ley más favorable. Sentencia previa Extinción de medidas para inimputables
VII. DELITOS . . . . . . Legislación ordinaria. Libro Segundo del Código Penal Delitos contra la vida y la integridad corporal Delitos contra el patrimonio Delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual Delitos contra el honor . . . . . Delitos contra la paz y la seguridad de las personas Delitos contra la libertad y otras garantías Delitos contra la familia . . . . Delitos contra el derecho a la intimidad . Delitos contra la moral pública y las buenas costumbres Delitos contra la seguridad pública. Delitos contra el debido ejercicio de una profesión Delitos contra la seguridad o la confianza en que se sustentan los actos jurídicos
113 I 13 114
I 15 I 15 116 I 16 116 116 117 117
119 119 120 121 122 124
125 126 127 127 128 128
129 129 129 130 133 137 140 141 142 144 145 146 147 148
149
CONTENIDO
IX
Delitos contra la comunicación
150
Delitos contra la economia pública.
152
Delitos Delitos Delitos Delitos
153 156 157 160
contra contra contra contra
la salud la autoridad . el servicio público en general. la administración de justicia en particular
Delitos contra la seguridad de la nación Delitos contra el derecho internacional.
160 164
Delitos contra la humanidad
164
Delitos electorales y en materia de Registro Nacional de Ciudadanos
164
Delitos ambientales
166
Delitos en materia de derechos de autor Operaciones con recursos de procedencia ilícita
167 169
Encubrimiento Legislación especial
170 171
Delitos graves
173
VIII. REGíMENES ESPECIALES
Menores de edad Sistema militar Responsabilidad de servidores públicos Derecho penal administrativo Delincuencia organizada.
BIBLIOGRAFíA
177 177 179 179 181 182
185