17843i

Page 1


ÍNDICE Prefacio a la nueva edición en español

11

Introducción a la primera reimpresión italiana

23

Capítulo 1. Poder constituyente: el concepto de una crisis 1. Sobre el concepto jurídico de poder constituyente 2. Procedimiento absoluto, constitución, revolución 3. De la estructura al sujeto

27 27 42 57

Capítulo 2. Virtud y fortuna. El paradigma maquiaveliano 1. La lógica del tiempo y la indecisión de Il Principe 2. La democracia como gobierno absoluto y la reforma del Renacimiento 3. Ontología crítica del principio constituyente

71 71 99 122

Capítulo 3. El modelo atlántico y la teoría del contrapoder 1. Mutatio y anakyclosis 2. Harrington: el poder constituyente como contrapoder 3. El motor constituyente y el obstáculo constitucionalista

143 143 160 182

Capítulo 4. La emancipación política en la Constitución estadounidense 1. Poder constituyente y «frontera» de la libertad 2. Homo politicus y máquina republicana 3. Crisis del acontecimiento e inversión dep la tendencia

197 197 215 238

Capítulo 5. Revolución y constitución del trabajo 1. Enigma rousseauniano y tiempo de los sans-culottes 2. La constitución del trabajo 3. Terminar la revolución

257 257 282 303

Capítulo 6. El deseo comunista y la dialéctica restaurada 1. El poder constituyente en el materialismo revolucionario 2. Lenin y los soviets: el compromiso institucional 3. El socialismo y la empresa

325 325 344 373

­Capítulo 7. La constitución de la potencia 1. «Multitudo et potentia»: el problema 2. La desutopía constitutiva 3. Más allá de la modernidad

385 385 396 408


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.