EL ORIGEN DEL APELLIDO TRASVIÑA
Armando Trasviña Taylor
Por mucho tiempo supimos que el apellido Trasviña era de origen portugués y con esa idea crecimos sin testimonio a la vista. Sin
embargo,
el
poeta José Alberto Peláez Trasviña –Pepe-,
queriendo desentrañar el origen de su segundo y extraño apellido, escribió al lingüista italiano, Gutierre Tibón, radicado entonces en México, y éste le dijo, no textual lo siguiente: probablemente alguna familia gallega en los rincones del tiempo le dio nombre a esa otra por residir detrás de una viña, cultivo que tiene en Galicia más de 2000 años de historia. Los Tras la Viña, identificados así, quedaron para siempre grabados con ese extraño apelativo. Tiempo más tarde desapareció el artículo (la) y sufriendo la síncopa entonces: los Trasviña. Debe ser gallego, -aseveró el italiano, autor de, entre otros libros, del Diccionario
Etimológico
Comparado
de
los
Apellidos
Españoles,
Hispanoamericanos y Filipinos. Pero,
no
consigna
el
apellido
Trasviña
en
su
tomo
rollizo,
paquidérmico. -¡Déjalo en portugués! –le dijimos al primo- en broma, por aquello de la fama, por demás insultante.
1