Cuenta pública 2015

Page 1

CUENTA PUBLICA 2014


Contenido Presentación ................................................................................................................................................................. 7 Gestión Financiera ......................................................................................................................................................... 8 Gestión Financiera Municipalidad de Requínoa .......................................................................................................... 8 Organización de la Dirección de Administración y Finanzas ........................................................................................ 9 Presupuesto Consolidado 2016 ........................................................................................................................ 11 Gráficos de Ejecución a Nivel Consolidado de Ingresos: ................................................................................... 12 Ingresos por área: Municipal, Salud y Educación:................................................................................................. 13 Gastos por área: Municipal, Salud y Educación .................................................................................................... 14 Conclusión del Consolidado ................................................................................................................................ 15 Ingresos Municipales............................................................................................................................................... 16 Análisis Detallado Por Cada Ítems De Los Ingresos Totales Del Área Municipal: .................................................... 16 Ingresos del Área Municipal por Cuentas y Conceptos, de Acuerdo al Clasificador Presupuestario:................ 19 Gastos Municipales ................................................................................................................................................. 26 Gestión Financiera Departamento de Educación ...................................................................................................... 36 Análisis de Incidencia.......................................................................................................................................... 36 Unidad de Adquisiciones .................................................................................................................................... 40 Ingresos y Gastos Ley SEP 01-01-2015 al 31-12-2015 ........................................................................................... 41 Gestión Financiera Departamento de Salud ............................................................................................................. 41 Gestión Financiera Salud .................................................................................................................................... 41 Administración de Recursos Humanos ................................................................................................................ 41 Cuadro de Dotación de Personal ......................................................................................................................... 42 Personal Honorarios ........................................................................................................................................... 44 Convenios Suscritos ............................................................................................................................................ 44 Dirección de Desarrollo Comunitario ............................................................................................................................ 46 Oficina Comunal de DEPORTES ................................................................................................................................ 48 Senda Previene en la Comunidad ............................................................................................................................ 50 Senda Previene Alcohol ........................................................................................................................................... 51 Programa Buen Vivir de la sexualidad y la Reproducción. ......................................................................................... 53 Programa Vínculos .................................................................................................................................................. 54 Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia ................................................................................. 56 Chile Crece Contigo ................................................................................................................................................. 57 Oficina Comunal de CULTURA ................................................................................................................................. 58 Concurso de Cueca ............................................................................................................................................. 59

1

www.requinoa.cl


Actividades de Verano ........................................................................................................................................ 60 Actividad Fiestas Patrias ..................................................................................................................................... 61 Día de la Madre .................................................................................................................................................. 61 Fiesta de Navidad ............................................................................................................................................... 62 Día del Niño ....................................................................................................................................................... 63 Día del Padre ...................................................................................................................................................... 64 Día de la mujer ................................................................................................................................................... 65 Fiesta Costumbrista ............................................................................................................................................ 65 Ballet folclórico Quínoa ...................................................................................................................................... 67 Día del Libro ....................................................................................................................................................... 67 Programa Adulto Mayor ......................................................................................................................................... 68 Organizaciones Comunitarias .................................................................................................................................. 70 Oficina Municipal de participación Juvenil ............................................................................................................... 71 Programa Discapacidad ........................................................................................................................................... 72 Seguridad Ciudadana .............................................................................................................................................. 74 OMIL ...................................................................................................................................................................... 75 Programa más capaz ............................................................................................................................................... 77 PRODESAL .............................................................................................................................................................. 78 Programa Turismo .................................................................................................................................................. 79 Fomento Productivo ............................................................................................................................................... 82 Talleres Municipales ............................................................................................................................................... 84 Programa Mujer Jefas de Hogar............................................................................................................................... 85 Programa de 4 a 7 ................................................................................................................................................... 86 Programa Centros de Atención para hijos de madres temporeras ............................................................................ 87 Programa Familias .................................................................................................................................................. 89 Modalidad Psicosocial ............................................................................................................................................. 89 Familias, Modalidad Sociolaboral ............................................................................................................................ 89 Programa Habitabilidad........................................................................................................................................... 90 Programa Autoconsumo.......................................................................................................................................... 91 Sistema de Protección Social (Registro Social de Hogares) ....................................................................................... 92 Asistencialidad ........................................................................................................................................................ 92 Departamento de Educación ........................................................................................................................................ 95 Establecimientos Educacionales Adscritos al DAEM.................................................................................................. 95 Jardines infantiles Salas Cunas................................................................................................................................. 96 Organigrama........................................................................................................................................................... 97 Plan Estratégico Comunal ........................................................................................................................................ 98 Mapa de Objetivos Estratégicos 2015 al 2020 .......................................................................................................... 99

2

www.requinoa.cl


Programa Anual ................................................................................................................................................... 100 Gestión Recursos MINEDUC .................................................................................................................................. 102 Proyectos Financiamiento MINEDUC:................................................................................................................ 102 Curso Portafolio Docente.................................................................................................................................. 103 Proyecto de Transporte Escolar Rural................................................................................................................ 104 Proyectos MINEDUC Infraestructura Conservación 2015 en ejecución 2016 ........................................................... 104 Alumnos Prioritarios ......................................................................................................................................... 105 Proyecto Integración Escolar – PIE 2015 ................................................................................................................ 107 Becas de Mantención y otras 2014 -2015 .......................................................................................................... 110 Resumen De Actividades ....................................................................................................................................... 111 Artísticas, Culturales y Deportivas.......................................................................................................................... 111 Biblioteca Municipal.............................................................................................................................................. 115 BIBLIOREDES .................................................................................................................................................... 115 Talleres ............................................................................................................................................................ 116 Departamento de Salud ............................................................................................................................................. 117 Gestión de Recursos.............................................................................................................................................. 117 Remodelación y ampliación de la posta de Los Lirios ......................................................................................... 117 Reparación y ampliación sala de estar urgencia: ................................................................................................ 118 Construcción e instalación de protección en Posta Totihue:............................................................................... 119 Resumen de Actividades ....................................................................................................................................... 120 Primera Cicletada Familiar de Salud: ................................................................................................................. 120 La Fiesta de Halloween en Totihue: ................................................................................................................... 120 Fiesta Navideña con los niños más vulnerables de la comuna ............................................................................ 121 Entrega de Generadores para postrados con dependencia de aparatos eléctricos: ............................................. 121 Hitos Relevantes ................................................................................................................................................... 122 Programa de Salud de la Mujer ......................................................................................................................... 123 Controles Prenatales y Asistencia de Varones. ................................................................................................... 123 Planificación Familiar........................................................................................................................................ 124 Pesquisa y Prevención del Cáncer Cérvico Uterino............................................................................................. 124 Pesquisa y Prevención del Cáncer de Mamas .................................................................................................... 125 Programa Odontológico.................................................................................................................................... 125 Programas Especiales ....................................................................................................................................... 127 Novedades y Proyectos cumplidos Año 2015..................................................................................................... 129 Laboratorio Clínico ........................................................................................................................................... 129 Programa de Salud Infantil................................................................................................................................ 130 Programa Adulto y Adulto Mayor...................................................................................................................... 131 Programa de Salud Mental ............................................................................................................................... 134

3

www.requinoa.cl


Centro Comunitario e Rehabilitación................................................................................................................. 136 Dirección de Obras Municipales ......................................................................................................................... 137 Ejecución de Obras ............................................................................................................................................... 137 Mejoramiento Sala Cuna y Nivel Medio Jardín Infantil Pequeños Tesoros.......................................................... 137 Construcción Sede Comunitaria Los Boldos ....................................................................................................... 139 Mejoramiento Camino H-450 y Otros................................................................................................................ 140 Mejoramiento Camino H-409 y Otros................................................................................................................ 141 Mejoramiento Camino Interior Las Mercedes.................................................................................................... 141 Semaforización Cruce Murialdo con Caupolicán Las Dalias. ................................................................................ 142 Terminación Piscina Municipal. ......................................................................................................................... 143 Obras de Alcantarillado Particular Edificaciones Municipales. ............................................................................ 144 Construcción Skate Park. .................................................................................................................................. 145 Mejoramiento Gestión De Tránsito ................................................................................................................... 146 Reposición Centro de Rehabilitación Comunitaria. ............................................................................................ 148 Ampliación Sala Multiuso Medialuna Municipal. ............................................................................................... 149 Plan Pinturas Tres Escuelas. .............................................................................................................................. 150 Reposición Parcial Cubierta Escuela Santa Amalia.............................................................................................. 151 Construcción Sede Comunal Adulto Mayor (Reparaciones) ................................................................................ 152 Construcción Sede Comunal Adulto Mayor ....................................................................................................... 153 Construcción Casa Acogida Adulto Mayor, Los Lirios.......................................................................................... 154 Plan Invierno Tres Escuelas Municipales............................................................................................................ 155 Ampliación Posta Salud Rural Los Lirios ............................................................................................................. 156 Adquisición Obras de Infraestructuras Escuela Santa Amalia.............................................................................. 158 Construcción Pre Básica Santa Amalia ............................................................................................................... 159 Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela El Rincón. ............................................................................... 160 Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela Campo Lindo. ......................................................................... 161 Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela Republica De Francia. ............................................................. 161 Iluminación Los Boldos Y Otro, Requínoa. ......................................................................................................... 162 Construcción de Resaltos para Reducción de Velocidad. .................................................................................... 163 Adquisición e Instalación de Señalética Vial....................................................................................................... 164 Habilitación Servicios Higiénicos y Alcantarillado e Instalación de Cierre Perimetral Escuela Suecia, Comuna de Requínoa.......................................................................................................................................................... 165 Mejoramiento de Patio y Cierre Perimetral Interior Escuela Campo Lindo. ......................................................... 166 Adquisición De Paneles Solares Escuela Berta Saavedra Segura. ........................................................................ 167 Reposición de Cubiertas de Policarbonato Techo Patio Escuela Canadá. ............................................................ 168 Obras de Infraestructura Mejoramiento Escuela Berta Saavedra........................................................................ 168 Recepciones Provisorias ........................................................................................................................................ 169

4

www.requinoa.cl


Reposición Parcial Teatro Municipal.................................................................................................................. 169 Edificación e Inspección ........................................................................................................................................ 171 Revisión de Proyectos de Subdivisiones, Urbanizaciones, Loteos y Construcciones en la Comuna. .................... 171 Aprobación de Proyectos de Fusión, Subdivisión, Urbanización de Predios Y Construcción en General. .............. 171 Giro de los Derechos Municipales. .................................................................................................................... 171 Permisos y Certificados Reglamentarios para la Ejecución y Recepción de Obras de Edificación. ......................... 172 Recibir las Obras y Autorizar su Uso. ................................................................................................................. 173 Inspección ............................................................................................................................................................ 173 Fiscalización del Cumplimiento de las Exigencias Legales, en la Ejecución de las Obras. ...................................... 173 Fiscalización de la Instalación de Locales Comerciales, Centros de Enseñanza, Etc. ............................................. 174 Informe Técnico de Viviendas ........................................................................................................................... 174 Sección Catastro y Archivos: ............................................................................................................................. 174 Convenio SII .......................................................................................................................................................... 174 Oficina Medio Ambiente, Aseo y Ornato ................................................................................................................ 175 Informar a la Comunidad Sobre la Gestión de Episodios Críticos: ....................................................................... 176 Celebración día del Medio Ambiente ................................................................................................................ 176 Convenio Reciclaje de Aceite Vegetal ................................................................................................................ 177 Recolección de Envases de Plaguicidas .............................................................................................................. 178 Suministro Desgarrapatización.......................................................................................................................... 179 Departamento de Tránsito y Transporte Público......................................................................................................... 180 Licencias de Conducir, según género ..................................................................................................................... 180 Licencias de Conducir según Clase. ........................................................................................................................ 180 Sistema de Archivo Full Space para Ordenar Carpetas de Conductores .............................................................. 181 Nuevo Gabinete Psicotécnico ........................................................................................................................... 181 Primer Curso de Conductores en Chile para Alumnos de Enseñanza Media ........................................................ 182 Secretaria Planificación Comunal (SECPLA) ................................................................................................................. 183 Proyectos Financiados ...................................................................................................................................... 183 Recursos SUBDERE ................................................................................................................................................ 184 Fondo Recuperación de Ciudades ..................................................................................................................... 184 Programa Emergencia ...................................................................................................................................... 184 Programa: Emergencia Fondo Infraestructura Educacional ................................................................................ 184 Programa Mejoramiento De Barrios (PMB) ....................................................................................................... 184 PMU Tradicional ............................................................................................................................................... 184 Ministerio de Educación ........................................................................................................................................ 184 Conservación Integral Menor a 2000 UTM ........................................................................................................ 184 Programa: Conservación Preventivos ................................................................................................................ 185 Programa: Normal Integral Menor a 2000 UTM................................................................................................. 185

5

www.requinoa.cl


Gobierno Regional De O’Higgins ............................................................................................................................ 185 Proyectos FRIL .................................................................................................................................................. 185 Municipal ......................................................................................................................................................... 185 JUNJI ................................................................................................................................................................ 185 Rendiciones...................................................................................................................................................... 187 Mercado Público .............................................................................................................................................. 189 Programa de Protección del Patrimonio Familiar ................................................................................................... 195 Trabajo Comunitario ............................................................................................................................................. 196 Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) .................................................................................... 196 Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda............................................................................................ 197 Plan de Acompañamiento Social ....................................................................................................................... 198 Programa Construcción de Viviendas en Sitio Propio con Proyecto Tipo- Programa Reconstrucción.................... 199 Entrega Escrituras Buen Samaritano I y II .......................................................................................................... 200 Aprobación Proyecto Habitacional Chumaquito ................................................................................................ 201 Oficina Comunal de Vivienda ............................................................................................................................ 202 Unidad de Comunicaciones y Transparencia ............................................................................................................... 203 Convenios Suscritos ................................................................................................................................................... 204 Juzgado de Policía Local de Requínoa. ........................................................................................................................ 226 Observaciones Relevantes Realizadas por la Contraloría ............................................................................................. 228 Hitos Relevantes del Período ..................................................................................................................................... 230 Reposición Parcial Teatro Municipal.................................................................................................................. 230 Mejoramiento Gestión de Tránsito ................................................................................................................... 231 Adquisición de Terrenos para Comités de Vivienda............................................................................................ 232 Proyecto Habitacional Chumaquito ................................................................................................................... 232 ANEXOS..................................................................................................................................................................... 234 Ingresos Educación ........................................................................................................................................... 254 Gastos Educación ............................................................................................................................................. 255 Ingresos Salud .................................................................................................................................................. 259 Egresos Salud ................................................................................................................................................... 260

6

www.requinoa.cl


Presentación El artículo 67° de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades establece, en forma expresa, el momento y la forma en que el Alcalde deberá efectuar la Cuenta Pública Anual ante el Concejo Municipal correspondiente; indicando, además, los tópicos que debe abarcar y los agentes relevantes que deben ser invitados a la solemne ceremonia. Nuestro Municipio ha cumplido cabalmente con esta obligación pero, además, ha ido incorporando un sello característico a la actividad. Así, por ejemplo, ha sido parte de la costumbre la invitación que se cursa a las principales organizaciones de la sociedad. Con esto se pretende reconocer y relevar la importante misión que cumplen los dirigentes sociales y, también, someter la gestión edilicia a control ciudadano, cumpliendo así la necesidad imperiosa de transparencia que surge desde la ciudadanía. Del mismo modo, ha sido tradición incorporar en la Cuenta otras materias que, a juicio de la autoridad local, deban ser conocidas por nuestros vecinos y vecinas y por las autoridades que normalmente nos acompañan. La Cuenta Pública que se entrega se inicia con la presentación de la información financiera del municipio y de sus departamentos de Educación y Salud, destacando la adecuada planificación y los altos grados de efectividad del ejercicio. Se presentan además los ingresos y los gastos, tanto consolidados como desagregados por unidades y se efectúa el análisis de ellos, tanto en números absolutos como en cifras porcentuales, destacando las principales partidas que los conforman. Los detalles se presentan en el acápite Anexos, del presente documento. A modo de síntesis, se destaca una ejecución presupuestaria municipal financiada, cuyo Balance de Ejecución al 31 de Diciembre de 2014, presenta condiciones normales de financiamiento; sin perjuicio de que los ingresos para financiar la totalidad de los proyectos que se encontraban en ejecución se han ido recaudando durante el presente año a medida de su avance físico y de que el gasto, al menos en el área municipal, no equipare exactamente a los ingresos en tanto que la ejecución de los proyectos no se concreta totalmente en el año calendario. Seguidamente la información se organiza en relación con las principales unidades que conforman el municipio: Dirección de Desarrollo Comunitario, cuya información se aglutina en torno a los múltiples programas que ejecuta y que además de presentar una breve descripción de cada uno, informa sobre el universo de beneficiarios, da cuenta de los recursos invertidos y hace una proyección de lo que se planea ejecutar durante el año 2016. Como cuestión importante se destaca que en cada programa o grupo de programas se identifica la línea estratégica y el objetivo estratégico del Plan de Desarrollo Comunal a cuya concreción contribuye. Luego, se hace la presentación de los Departamentos de Educación y de Salud, cada uno de los cuales da cuenta de los principales componentes de la gestión del año, con principal énfasis en los indicadores de resultado. A continuación se informa acerca de la gestión de la Dirección de Obras Municipales y de la Secretaría de Planificación-EGIS, las que en su conjunto dan cuenta e ilustran de manera exhaustiva las inversiones realizadas durante el período. En el caso de la primera se incluye lo relativo al trabajo desarrollado por el Departamento de Tránsito y la Oficina de Impuestos Internos y en el caso de la Secretaría de Planificación, además de los proyectos financiados, se informa sobre lo realizado por la Empresa de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS) del municipio y en forma particular de la exitosa tarea de sacar adelante el proyecto habitacional de Chumaquito que beneficiará a más de trecientas familias. Enseguida, se incorporan las acciones desarrolladas por la Unidad de Comunicaciones específicamente en el ámbito de Transparencia; materia, en la que el Municipio sigue al igual que en 2014 teniendo grandes avances, en relación con lo que había sido la tendencia de los años anteriores. Cumpliendo con lo establecido en la ley, se incorpora la información correspondiente a los Convenios suscritos por el Municipio durante el período y las observaciones efectuadas por la Contraloría, aun cuando en el período no se emitieron informes por parte de la entidad, en relación con la gestión municipal propiamente tal y un relato de los juicios en los que el municipio ha sido parte. Finalmente se presentan los que, a juicio nuestro, constituyen los hechos o hitos más relevantes de la Gestión Municipal.

7

www.requinoa.cl


Gestión Financiera Gestión Financiera Municipalidad de Requínoa

La ley Nº 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, en su artículo Nº 27, establece que la unidad encargada de “Administración y Finanzas” dentro de sus múltiples funciones debe apoyar la “Gestión Municipal”, por medio del análisis de cada uno de los informes. Esta unidad informa lo que se realiza en cada mes y los resultados que se obtienen en cada año, de manera abierta, clara y transparente. Consolida la información de las áreas de Educación, Salud y Municipal; encargándose también del desarrollo en detalle del área municipal. Su finalidad es la entrega de la información de manera eficaz, eficiente y oportuna para una adecuada toma de decisiones de la autoridad, posibilitando con esto satisfacer de mejor forma las necesidades de la comunidad Objetivos:

8

Impulsar la Transparencia

Propiciar la difusión clara de los contenidos

Rendiciones de cuentas

Uso de herramientas tecnológicas

Métodos de trabajo que fomenten la calidad del servicio

Impulsar el mejoramiento continuo de la gestión

Generar el compromiso del equipo humano municipal

Buen desarrollo de personas

Trabajo en equipo

www.requinoa.cl


Organización de la Dirección de Administración y Finanzas

La Dirección de Administración y Finanzas de Requínoa está compuesta por 22 funcionarios distribuidos en planta y contrata, de los cuales: 3 están asignados a Recursos Humanos, 6 en Rentas, 3 en Tesorería, 1 en Fonasa, 1 en servicios generales y conciliación bancaria, 1 en Partes, Archivos y compras menores, 1 en Activo Fijo y compras, 1 en supervisión de Ingresos diarios, 4 en Contabilidad y análisis y por último 1 encargado de Bodega.

El Municipio cumplió de forma satisfactoria durante todo el año 2015 con todas sus obligaciones Financieras. Como también con los reportes de ellos, a todas las entidades del Estado como es: Contraloría, SUBDERE y Transparencia. Se adjunta imagen de la página www.contraloria.cl / Informes Presupuestarios, donde expresa los cumplimientos de nuestro municipio, con el denominado semáforos, todo en verde.

9

www.requinoa.cl


Se presenta también imagen de la página de SUBDERE www.sinim.gov.cl donde muestra los cumplimientos del año 2015 con respecto al municipio de Requínoa, con todo cumplido.

Del análisis que se detallará a continuación de dichos estados, resulta factible medir el grado de desempeño o nivel de ejecución de los recursos que administra la municipalidad para satisfacer las necesidades de la comunidad de Requínoa. Ejecución Presupuestaria Introducción: La ejecución presupuestaria muestra la variación entre las estimaciones (Presupuesto) versus lo Real (Percibido) en un año determinado. Es decir, la efectividad entre lo Planificado y lo Real efectuado dentro del año. A la vez, constituye una importante fuente de información pues el presupuesto manifiesta las políticas municipales, las direcciones, objetivos y metas para el desarrollo comunal tanto en lo social como en lo económico, así como las acciones y actividades que realiza el municipio para el logro de los objetivos. En cumplimiento a lo señalado en la Ley 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, la ejecución presupuestaria se informa a la Subsecretaria de Desarrollo Regional del Ministerio del Interior con el Balance de Ejecución Presupuestaria Trimestral para los sectores Municipal, Salud y Educación. La información que se entrega en esta cuenta contiene el Presupuesto Inicial, las modificaciones aprobadas por el Concejo durante el año 2015, presentándose así el Presupuesto Final, Actualizado o Vigente, más la Ejecución presupuestaria o Real. A continuación se mostraran las tablas de lo presupuestado a nivel consolidado y luego por cada área, los porcentajes de la ejecución entre lo real ejecutado y las estimaciones planificadas.

10

www.requinoa.cl


En la formulación de todo presupuesto debe contemplarse siempre el principio del Equilibrio Presupuestario. Esto quiere decir que las estimaciones de gastos no pueden superar las estimaciones de ingresos.

Presupuesto Inicial M$10.354.401

Presupuesto Inicial M$10.354.401

Presupuesto Final M$13.867.393

Presupuesto Final M$13.867.393

Presupuesto Consolidado 2016 DENOMINACION Total Ingresos Total Gastos

PRESUPUESTO INICIAL 10.354.401 10.354.401

PRESUPUESTO FINAL 13.867.393 13.867.393

EJECUCIÓN (REAL) 12.238.139 12.177.208

SALDO PPTO. 1.629.254 1.690.185

% EJEC. PPTO. 88,25% 87,81%

Como se muestra en el cuadro de arriba, la planificación del presupuesto del año 2015 fue efectiva, se cumplió en un porcentaje de un 88,25%, es decir su variación es de solo un 11,75% en los ingresos y de un 87,81% con variación de un 12,19% en los gastos, lo que demuestra que no hubo sobreestimaciones de ingresos ni gastos, ajustándose la ejecución del gasto a los ingresos reales. Ingresos Consolidados DENOMINACION Total Ingresos

PRESUPUESTO INICIAL 10.354.401

PRESUPUESTO FINAL 13.867.393

EJECUCIÓN (REAL) 12.238.139

SALDO PPTO. 1.629.254

% EJEC. PPTO. 88,25%

Detalle que lo conforma por área:

11

DENOMINACION

PPTO. INICIAL

PPTO. FINAL 6,743,717

EJECUCIÓN INGRESOS REAL 5,481,577

Ingresos Municipal

4,030,500

Ingresos Salud Ingresos Educación

SALDO PPTO.

% EJEC. PPTO.

1,262,140

81.28%

2,112,820

2,595,695

2,418,950

176,745

93.19%

4,211,081

4,527,981

4,337,612

190,369

95.80%

www.requinoa.cl


GRAFICOS DE PPTO. INICIAL VERSUS PPTO. FINAL A NIVEL CONSOLIDADO DE INGRESOS:

PRESUPUESTO INICIAL DE INGRESOS CONSOLIDADOS

PRESUPUESTO FINAL DE INGRESOS CONSOLIDADOS PPTO. FINAL MUNICIPAL

PPTO.INICIAL MUNICIPAL 38.93% MUNICIPAL

40.67% EDUCACIÓN 20.41% SALUD

PPTO.INICIAL SALUD

32.65% EDUCACIÓN

48.63% MUNICIPAL

18.22% SALUD

PPTO. FINAL EDUCACION

PPTO.INICIAL EDUCACION

10.354.401

PPTO. FINAL SALUD

13.867.393

De acuerdo con esta información, el presupuesto inicial fue modificado en un 33,9% (M$3.512.992) con respecto a las estimaciones del presupuesto inicialmente aprobadas por el concejo municipal para el año 2015; siempre estas modificaciones han sido con financiamiento, es decir los gastos se financian con los ingresos.

Gráficos de Ejecución a Nivel Consolidado de Ingresos:

ÁREA

PPTO PPTO INGRESOS INICIAL FINAL REAL

MUNICIPAL

38,93%

48,63%

44,79%

EDUCACION

40,67%

32,65%

35,44%

SALUD

20,41%

18,72%

19,77%

CONSOLIDADO

100%

100%

100%

De acuerdo a los esquemas y gráficas anteriores, se visualizó de una manera amigable lo que representa cada área dentro del consolidado, podemos definir que la variación de los ingresos entre lo estimado y lo real consolidado es de un 11,75%.

12

www.requinoa.cl


Ingresos por área: Municipal, Salud y Educación: GRÁFICA DEL DETALLE COMPLETO DE INGRESOS PERCIBIDOS O REAL CONSOLIDADOS

INGRESOS POR LAS TRES AREAS AÑO 2015 8000000,0

100% 6743717,0

7000000,0

095%

6000000,0

5000000,0

5481576,863

090%

4527981,0

4030500,0

4000000,0

4211081,0

085%

4337611,523 2595695,0

3000000,0 2000000,0

1262140,137

080%

2418950,411

2112820,0

075%

1000000,0

190369,477

176744,589

,0

070%

MUNICIPAL

EDUCACION

PPTO INICIAL

PPTO ACTUALIZADO

SALDO PPTO.

PORCENTAJE DE EJECUCIÓN

SALUD EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Tal como se muestra en la tabla, las variaciones no son significativas y lo que se muestra de color morado es la barra que identifica lo que no se cumplió entre lo Estimado y lo Real. Gastos Consolidados DENOMINACION Total Gastos

PRESUPUESTO INICIAL 10,354,401

PRESUPUESTO FINAL 13,867,393

EJECUCIÓN (REAL) 12,177,208

SALDO PPTO. 1,690,185

% EJEC. PPTO. 87.81%

Detalle que lo conforma por área: DENOMINACION

Gastos Municipal Gastos Educación Gastos Salud

13

PPTO. INICIAL

PPTO. FINAL

4,030,500 4,211,081 2,112,820

6,743,717 4,527,981 2,595,695

EJECUCIÓN INGRESOS REAL 5,295,694 4,353,941 2,527,574

SALDO PPTO.

% EJEC. PPTO.

1,448,023 174,040 68,121

78.53% 96.16% 97.38%

www.requinoa.cl


GRAFICOS DE PPTO. INICIAL VERSUS PPTO. FINAL A NIVEL CONSOLIDADO DE GASTOS: PRESUPUESTO INICIAL DE GASTOS CONSOLIDADOS

38,93% MUNICIPAL

46,67% EDUCACIÓN

PRESUPUESTO FINAL DE GASTOS CONSOLIDADOS

PPTO.INICIAL SALUD

20,41% SALUD

PPTO. FINAL MUNICIPAL

PPTO.INICIAL MUNICIPAL 32,65% EDUCACIÓN

48,63% MUNICIPAL

18,72% SALUD

PPTO. FINAL EDUCACION

PPTO.INICIAL EDUCACION

10.354.401

PPTO. FINAL SALUD

13.867.393

De acuerdo con esta información, el presupuesto inicial fue modificado en un 33,9% ($3.512.992) con respecto a las estimaciones del presupuesto inicialmente aprobadas todas por el concejo municipal para el año 2015; siempre estas modificaciones han sido con financiamiento, es decir los gastos se financian con los ingresos. Tal como se muestra en la tabla, la variación entre el presupuesto inicial y el presupuesto final es idéntica en los Ingresos y en los Gastos porque cumple el equilibrio presupuestario, tal como lo muestra la hoja 4.

Gastos por área: Municipal, Salud y Educación GRAFICA DE GASTOS REAL EFECTUADOS CONSOLIDADOS:

ÁREA

PPTO INICIAL

PPTO FINAL

GASTO REAL

MUNICIPAL

38,93%

48,63%

43,49%

SALUD

20,41%

18,72%

20,76%

EDUCACION

40,67%

32,65%

35,75%

CONSOLIDADO

100%

100%

100%

GRAFICA DEL DETALLE COMPLETO DE GASTOS DEVENGADOS O REAL CONSOLIDADOS:

14

www.requinoa.cl


GASTOS POR LAS 3 AREAS AÑO 2015 8000000,0

120%

6743717,305

7000000,0

100%

6000000,0 5000000,0

4030500,0

5295693,810

4000000,0

080%

4527981,0 4211081,0

060%

4353940,590

2595695,0

3000000,0 2000000,0

1448023,495

2112820,0

1000000,0

2527574,083

174040,410

040% 020%

68120,917

,0

000%

MUNICIPAL

EDUCACION

SALUD

PPTO INICIAL

PPTO ACTUALIZADO

EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

SALDO PPTO.

PORCENTAJE EJECUCIÓN

Tal como se muestra en la tabla, la variación entre el GASTO estimado o presupuestado final versus lo Real es de tan solo un 12,19%, dado que la ejecución es de un 87,81%.

Conclusión del Consolidado ÁREAS:

ÁREAS:

INGRESOS DEV.

GASTOS DEV.

5.481.577

MUNICIPAL

5.295.694

EDUCACION

4.337.612

EDUCACION

4.353.941

SALUD

2.418.950

SALUD

2.527.574

MUNICIPAL

TOTAL INGRESOS CONSOLIDADOS

TOTAL GASTOS CONSOLIDADOS

12.238.139

INGRESOS - GASTOS

12.177.208

60,931

SUPERÁVIT CONSOLIDADO

Nota: estos montos incluyen el saldo inicial de caja El Superávit es una situación de la economía en que los ingresos son mayores que los gastos.

15

www.requinoa.cl


Ingresos Municipales A continuación, se detallarán y analizan las cuentas de Ingresos del área Municipal: Tabla de Ingresos del área Municipal: DENOMINACION DEL ÁREA Ingresos Municipal

PRESUPUESTO INICIAL

PRESUPUESTO FINAL

4,030,500

6,743,717

EJECUCIÓN INGRESOS (REAL) 5,481,577

SALDO PPTO.

% EJEC. PPTO.

1,262,140

81.28%

Tal como se muestra en la tabla, la variación entre lo estimado en Ingresos o presupuestado final versus lo Real de Ingresos o ejecución de Ingresos es de un 81,28% de cumplimiento, es decir su variación es de tan solo un 18,72% de lo estimado. Lo que se considera financieramente como bueno porque no es significativa su variación, por tanto no se sobreestimo.

Análisis Detallado Por Cada Ítems De Los Ingresos Totales Del Área Municipal: (De Acuerdo Al Clasificador Presupuestario)

Detalle del Total Ingresos año 2015 Área Municipal 03 Tributos Uso Bienes y Realizar Actividades 05 Transferencias Corrientes 07 Ingresos de Operación 08 Otros Ingresos Corrientes 12 Recuperación de Prestamos 13 Transferencias para gastos de capital 15 Saldo Inicial de Caja Total, de Ingresos Sin Saldo Inicial de Caja Total de Ingresos con saldo Inicial de Caja

PPTO Inicial

PPTO Final

Gastos Real (Devengado)

Saldo PPTO.

% Ejecución

% PPTO Total

1.808.500

2.024.266

2.163.730

-139.464

106,89%

39,47%

95.000

146.352

117.817

28.535

80,50%

2,15%

3.000

3.000

0

3.000

0%

0%

1.284.000

1.396.352

1.499.789

-103.437

107,41%

27,36%

40.000

175.467

79.400

96.067

45,25%

1,45%

800.000

2.745.754

1.368.315

1.377.439

49,83%

24,96%

100%

4,61%

1.262.140

77,54%

100%

0

252.526

252.526

4.030.500

6.491.191

5.229.051

4.030.500

6.743.717

5.481.577

Se destacó en la tabla con un color verde más oscuro los tres porcentajes más significativos y más adelante se detallarán con apertura de cada uno de ellos para su mejor comprensión.

16

www.requinoa.cl


Gráficos De PPTO. Inicial versus PPTO. Final A Nivel De Ingresos Del Área Municipales:

4.030.500.-

6.743.717

Los gráficos anteriores muestran la variación de un 40,23% entre el presupuesto Inicial y el presupuesto Final de los INGRESOS del área Municipal, siendo el ítem de mayor variación el 115-13 correspondiente a los Ingresos para Proyectos (presentado de color naranjo en los gráficos). Estos son recursos externos desde SUBDERE, gobierno regional (intendencia), ministerios, entre otros. Se adjunta tabla con el detalle de las variaciones de Ingresos del área Municipal entre PPTO. Inicial y PPTO. Final; destacando al más significativo en variación con verde oscuro y más grande el ítem 115-13: Detalle de las Variaciones del PPTO inicial y el Final de los ingresos año 2015, Área Municipal 03 Tributos Uso Bienes y Realización de Actividades 05 Transferencias Corrientes 07 Ingresos de Operación 08 Otros Ingresos Corrientes 12 Recuperación de Prestamos 13 Transferencias para Gastos de Capital (Proyectos) 15 Saldo Inicial de Caja Total de Variación

Variación 215.766 51.352 0 112.352 135.467 1.945.754 252.526 2.713.271

De acuerdo a la tabla se puede apreciar que el ítem “115-13 de Transferencias para gastos de Capital” representa el 72% de la variación total. Esta cuenta refleja los ingresos del área municipal correspondientes a dineros de entidades externas para financiar solo proyectos determinados por la entidad externa (estos dineros son dirigidos, solo se pueden utilizar para el proyecto al cual vienen destinados y con especificaciones de los convenios firmados o resoluciones del ente externo).

17

www.requinoa.cl


Tabla Y Gráfico de los Ingresos Reales del Área Municipal, de Acuerdo al Clasificador Presupuestario: Detalle de Ingresos Totales año 2015 Área Municipal 03 Tributos uso Bienes y Realización Actividades 05 Transferencias Corrientes 08 Otros Ingresos Corrientes 12 Recuperación de Préstamos 13 Transferencias para Gastos de Capital 15 Saldo Inicial de Caja Total Ingreso del Área Municipal

% Ingresos Real 39,47% 2,15% 27,36% 1,45% 24,96% 4,61% 100%

Se destacan los tres ítems más importantes del total de ingresos. Detalle: del 100% Ingresos Área Municipales año 2015 M$ 5.481.577

Saldo Inicial de Caja 4,61% Transferencias para Gastos de Capital 24,96%

Tributos uso Bienes y Realización Actividades 39,47%

Recuperación de Préstamos 1,45%

Otros Ingresos Corrientes 27,36%

Tributos uso Bienes y Realización Actividades Otros Ingresos Corrientes Transferencias para Gastos de Capital

Transferencias Corrientes 2,15%

Transferencias Corrientes Recuperación de Préstamos Saldo Inicial de Caja

Claramente se visualiza en la tabla y grafico que dentro de los Ingresos realmente recibidos dentro del área Municipal son 3 los que se destacan, los que se detallan a continuación, dado que entre los tres llegan a formar el 91,80% de los ingresos total del área municipal:

Detalle de Ingresos Totales del año 2015 Área Municipal 03 Tributos uso Bienes y realización Actividades 08 Otros Ingresos Corrientes 13 Transferencias para gastos de capital Total de Ingresos del Área Municipal

18

% Ingresos Real 39,47% 27,36% 24,96% 91,80%

www.requinoa.cl


Análisis Detallado De los Ingresos Reales por Concepto Dentro del Área Municipal: Detalle de Ingreso Patentes y tasas por Derecho Permiso de Circulación Impuesto territorial Fondo Común Proyectos Otros Ingresos Saldo Inicial de Caja Total de Ingresos

% 15,28% 8,11% 15,05% 23,93% 24,96% 8,06% 4,61% 100%

Montos 837.497 444.535 825.062 1.311.315 1.368.315 441.928 252.526 5.481.577

Gráficos de Ingresos Reales del Área Municipal, Agrupados por Conceptos más Representativos y Conocidos: Saldo Inicial de Caja 4,61% Otros Ingresos 8,06%

Patentes y tasas por Derecho 15,28% Permiso de Circulación 8,11%

Proyectos 24,96%

Impuesto territorial 15,05% Fondo Común 23,93% Patentes y tasas por Derecho

Permiso de Circulación

Impuesto territorial

Fondo Común

Proyectos

Otros Ingresos

Saldo Inicial de Caja

Ingresos del Área Municipal por Cuentas y Conceptos, de Acuerdo al Clasificador Presupuestario: Del análisis de los ingresos percibidos o reales o devengados se puede observar que el ítem de mayor movimiento durante el año 2015 fue el de “Tributos sobre el Uso de Bienes” ítem 115-03 con un 39,47% del total de los Ingresos, dentro de este ítem se encontraran los siguientes conceptos: Patentes Municipales, Permisos de Circulación, Licencias de Conducir e Impuesto Territorial, que además son netamente Ingresos Propios (solo un alcance… de los Permisos de Circulación se envía el 62,5% al Fondo Común y la diferencia corresponde al municipio).

19

www.requinoa.cl


A continuación, detallaremos los conceptos en detalle por cada uno de los 3 ítems más representativos en los Ingresos del área Municipal: Ítem 115-03 Tributos Sobre el Uso de Bienes: 115-03 Tributos Uso Bienes y Realización de Actividades

PPTO Inicial

PPTO Final

Ingreso Real

01 Patentes y Tasas por derechos 02 Permisos de Circulación y Licencias de Conducir 03 participación en Impuesto Territorial Otros Tributos

808.500 500.000 500.000 0

988.497 525.787 500.000 10.000

837.497 501.172 825.062 0

38,71% 23,16% 38,13% 0%

15,28% 9,14% 15,05% 0

Total 115-3 (Ingresos Propios)

1.808.500

2.024.266

2.163.730

100%

39,47%

Otros Tributos 0%

participación en Impuesto Territorial 38,13%

Permisos de Circulación y Licencias de Conducir Patentes y Tasas por derechos 23,16% participación en Impuesto Territorial

% Ejecución

% PPTO Total

Patentes y Tasas por derechos 38,71%

Permisos de Circulación y Licencias de Conducir Otros Tributos

Como lo muestra la tabla de arriba, las Patentes y tasas por derechos es lo más destacado como ingresos dentro del ítems, con un 38,71%, seguido de un 38,13% de los Ingresos por Impuesto Territorial, que sin embargo solo tienen una diferencia mínima entre sí de 0,58%, el aumento más significativo entre el presupuesto final y lo real ingresado. Cabe destacar también que desde el año 2013, 2014 y 2015 el Impuesto Territorial ha tenido aumentos sostenidos en el tiempo, resaltando de sobremanera el incremento ocurrido en el año 2015 con respecto al año anterior y versus lo estimado como presupuesto final. Además este ítems representa un 39% de los ingresos real del total del área municipal. Y son ingresos netamente de la gente de Requínoa no de entes externos.

20

www.requinoa.cl


Detalle de las Patentes 115-03-01

Patentes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Valor de Ingresos Reales (Devengados)

Cantidad 329 112 43 38 3 3 368 143 37 8 2 1 1087 584.497

Detalle del Ítems 115-03-01 03 Tributos uso Bienes y Realización Actividades 01 Patentes y Tasas por Derechos 01 001 Patentes Municipales 01 001 001 de Beneficio Municipal 01 002 Derechos de Aseo 01 002 001 En Impuesto Territorial 01 002 002 En Patentes Municipales 01 002 003 Cobros Directos 01 003 Otros Derechos 01 003 001 Urbanización y Construcción 01 003 002 Permisos Provisorios 01 003 003 Propaganda 01 003 002 Transferencia de Vehículos 01 003 003 Otros 01 999

21

PPTO Inicial 1.808.500

PPTO Final 2.024.266

Ingreso Real (Devengado) 2.163.730

808.500 0 0 0 0 0 0 0 0

988.479 0 0 0 0 0 0 0 0

837.497 584.716 584.716 85.152 14.263 21.465 49.423 167.619 52.156

0 0 0 0 0

0 0 0 0 0

5.418 3.142 27.300 79.603 11

www.requinoa.cl


Detalle de 115-03-01-003-001 URBANIZACION Y CONSTRUCCION: Obras Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Valor de Ingresos Reales (Devengados)

Cantidad 161 136 167 184 182 175 154 198 183 199 251 174 2154 52.156

Cuadro de las variaciones y crecimiento del ítems 115-03 entre el año 2013, 2014 y 2015: Ítem -03 Patentes y Tasas por Derecho Permiso de Circulación y Licencias de Conducir Participación en Impuesto Territorial Total 115-03 (Ingresos Propios)

Año 2013 682.893 378.973 497.998 1.559.864

Año 2014 722.634 453.888 591.284 1.767.806

Año 2015 837.497 501.172 852.062 2.163.730

Aumento 114.863 47.284 233.778 395.924

De acuerdo a esta tabla, el aumento más destacado es la Participación en Impuesto Territorial lo que significa: que aumentó el Impuesto a los Bienes Raíces, esto se determina sobre el avalúo de las propiedades y su recaudación es destinada en su totalidad a las municipalidades del país, constituyendo una de sus principales fuentes de ingreso y financiamiento. El propietario u ocupante de la propiedad debe pagar este impuesto anual en cuatro cuotas, con vencimiento en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre. (De acuerdo a la ley sobre impuesto territorial – ley n° 17.235 – art. 29° – código tributario, art. 74°.aplicación del artículo 74 del código tributario en el caso del impuesto territorial. El segundo ingreso significativo dentro del ítem son las Patentes Comerciales que son un impuesto municipal establecido por la denominada Ley de Rentas Municipales, que debe ser cancelado por todo aquél que ejercite una actividad lucrativa sea profesional, industrial o comercial. A continuación se detalla el ingreso de licencias de conducir y permisos de circulación, siendo significativo en recursos los permisos de Circulación a pesar que se paga al Fondo Común el 62,5% del total de ingresos)

22

www.requinoa.cl


LICENCIAS DE CONDUCIR

CANTIDAD

PERMISOS DE CIRCULACION

CANTIDAD

ENERO

231

ENERO

FEBRERO

213

FEBRERO

MARZO

255

MARZO

ABRIL

296

ABRIL

610

MAYO

269

MAYO

308

JUNIO

235

JUNIO

177

JULIO

217

JULIO

97

AGOSTO

165

AGOSTO

742

SEPTIEMBRE

238

SEPTIEMBRE

919

OCTUBRE NOVIEMBRE

244 255

OCTUBRE NOVIEMBRE

337 189

DICIEMBRE TOTAL DE LICENCIA Valor de Ingresos Reales (devengado.)

251 2.869 53,501

134 189 4.932

DICIEMBRE TOTAL DE PERMISOS Valor de Ingresos Reales (devengado.)

140 8.771 444,535

Se adjunta tabla con los montos de las cantidades de registros o movimientos mencionados anteriormente: Ítem 155-03-02 Permisos y Licencias de Conducir 02 001 Permisos de Circulación 02 002 Licencias de Conducir y Similares 02 999 Otros Total

Ingreso Real 444.535 53.501 3.135 501.172

Ingreso del Municipio 166.701 53.501 3.135 223.337

Pago al Fondo Común 277.834 0 0 277.834

Ítem 115-08 Otros Ingresos Corrientes: Este ítem posee el segundo lugar en porcentaje de representación de Ingresos Reales dentro del total de Ingresos del área Municipal con un 27,36%. 08 Otros Ingresos Corrientes 01 Recup. y Reembolso por licencias médicas 02 Mutas y Sanciones Pecuniarias 03 Participación del Fondo Común Municipal 04 Fondos de Terceros 99 Otros Total 115-08 (Ingresos Propios)

23

PPTO Inicial 30.000 150.000 1.100.000 2.000 2.000 1.284.000

PPTO Final 30.000 174.500 1.165.000 2.000 24.852 1.396.352

Ingreso Real 38.249 117.733 1.311.715 1.738 30.354 1.499.789

% Ejecución 127,50% 67,47% 112,59% 86,90% 122,14% 107,14%

% PPTO Total 0,70% 2,15% 23,93% 0,03% 0,55 27,36%

www.requinoa.cl


100% de los Ingresos Reales del Ítems 115-08 M$ 1.499.789

2,02%

2,55% 7,85%

0,12%

Recup. y Reembolso por licencias médicas Mutas y Sanciones Pecuniarias Participación del Fondo Común Municipal Fondos de Terceros Otros

87,46%

Tal como lo muestra la tabla y el gráfico lo representativo de este ítem es el ingreso por el Fondo Común con un 87,46% del total del ítem 115-08. El Fondo Común Municipal constituye la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos, tal como lo define la propia Constitución Política en su Artículo 122: "Mecanismo de redistribución solidaria de los ingresos propios entre las municipalidades del país".

A pesar de ser un menor porcentaje y encontrarse dentro del ítem destacado 115-08, se menciona y destaca los ingresos por el Juzgado de Policía Local. Juzgado de Policía Local Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Total Valor de Ingresos Reales (Devengados)

24

Cantidad 150 111 178 144 123 152 126 95 144 155 144 131 1635 74.813

www.requinoa.cl


Ítem 115-13 Transferencias para Gastos de Capital PPTO Inicial 0 800.000 800.000

115-13- Transferencias para gastos de Capital 01 Del sector Privado 03 de otras Entidades públicas Total 115-13 (Ingresos de Proyectos)

PPTO Final 35.000 2.710.754 2.745.754

Ingresos Reales 43.230 1.325.085 1.368.315

% Ejecución 123,51% 48,88% 49,83%

% PPTO Total 0,79% 24,17 49,96%

100% Ingresos Reales del ítems 115-13 M$ 1.368.315 3,16%

01 Del sector Privado 03 de otras Entidades públicas

96,84% Ingresos Para Proyetos De este Ítem lo significativo claramente son los ingresos de otras entidades públicas, que representan un 96,84% del total del ítem y un 24,96% del total de ingresos del área municipal. Ha tenido un crecimiento importante entre el año 2014 y el 2015 alcanzando un incremento de aproximadamente 500 millones. Esto es muy positivo para nuestra comuna de Requínoa, porque nos trae consigo crecimiento, inversión, patrimonio y mejores beneficios.

115-13 Transferencias para gastos de Capital 03 De otras Entidades Pública

25

Año 2014 826.081

Año 2015 1.235.085

Variación 499.004

www.requinoa.cl


Detalle

Ítem 115-13-03

Ingresos Reales (Devengado Acumulado) 190.674 295.142 822.631 0 8.692 7.946 1.325.085

Denominación

115-13-03-002-001-000 115-13-03-002-002-000 115-13-03-002-999-000 115-13-03-004-000-000 115-13-03-005-000-000 115-13-03-099-000-000 Total del Ítem 115-13-03

Programa Mejoramiento Urbano y equipamiento (PMU) SEC Programa Mejoramiento Barrios (PMB) Proyectos SECP Otras Transferencias SUBDERE para Gastos de Capital De la Subsecretaría de Educación Del Tesorero Público De Otras Entidades Públicas De Otras Entidades Públicas

Gastos Municipales A continuación, se detallarán y analizan las cuentas de Gastos del área Municipal: Un Gasto es un egreso o salida de dinero que el municipio debe realizar para pagar por un bien o servicio. Tabla de Gastos del área Municipal:

Gastos Área

PPTO Inicial

Municipal

4.030.500

Gastos Real

PPTO Final 6.743.717

Saldo PPTO.

(Devengado) 5.295.694

1.448.023

% Ejecución 78,53%

Tal como se muestra en la tabla de arriba, la variación entre lo estimado en Gastos (presupuesto final) versus lo Real Gastado (ejecución de Gastos) es de un 78,53% de cumplimiento es decir su variación es de tan solo un 21,47% de la estimado. Lo que se considera financieramente como gasto controlado, su variación, por tanto no se sobreestimó significativamente, este porcentaje hubiese sido más bajo si los Proyecto en ejecución se terminaran durante el año en curso; sin embargo es casi imposible por la envergadura y lo complejo que son Análisis Detallado por Cada Ítems de los Gastos Totales del Área Municipal (DE ACUERDO AL CLASIFICADOR PRESUPUESTARIO)

Resumen Gastos Área Municipal 215

PPTO Inicial

PPTO Final

21 Gastos en Personal

1.195.750

1.217.120

1.151.920

65.200

94,64%

21,75%

22 Bienes y Servicio de Consumo

1.218.550

1.694.417

1.447.397

247.020

85,42%

27,33%

621.992

983.849

874.604

109.245

88,90%

16,52%

24 Transferencias Corrientes 26 Otros Gastos Corrientes

Gastos Real (Devengado)

Saldo PPTO.

% Ejecució n

% PPTO Total

2.500

24.266

23.627

639

97,37%

0,45%

120.000

133.006

120.296

12.710

90,44%

2,27%

31 Iniciativas de Inversión

602.000

2.435.051

1.424.330

1.010.721

58,49%

26,90%

34 Servicio de la Deuda

269.708

256.008

253.520

2.488

99,03%

4,79%

4.030.500

6.743.717

5.295.694

1.448.023

78,53%

100%

29 Adquisición Financieros

de

Activos

no

Total Presupuesto de Gastos año 2015

26

www.requinoa.cl


Se destacó en la tabla con un color verde más oscuro los tres porcentajes más significativos que suman entre si 75,98% y un verde más claro un cuarto valor que es menor que los tres sobre 20% pero no deja de ser importante con un 16,52% que al sumarse a los tres anteriores conforman un 93% del gasto total del área municipal. 100% del Gasto Real Área Municipal año 2015 M$ 5.295.694

4,79% 21,75%

26,90%

2,27% 27,33%

0,45% 16,52% 21 Gastos en Personal 24 Transferencias Corrientes 29 Adquisición de Activos no Financieros 34 Servicio de la Deuda

22 Bienes y Servicio de Consumo 26 Otros Gastos Corrientes 31 Iniciativas de Inversión

Se detallan los cuatros ítems destacados con apertura de cada uno de ellos para su mejor comprensión. Ítem 215-21 Gastos en Personal: Resumen de Gastos Área Municipal 215 21 Gastos en Personal Detalle:

PPTO Inicial 1.195.750

PPTO Final 1.217.120

Gastos Real (Devengado) 1.151.920

Saldo PPTO. 65.200

% Ejecución 94,64%

% PPTO Total 21,75%

215 – 21 Gastos En Personal PPTO Inicial

PPTO Inicial

PPTO Final

Gastos Real (Devengado)

% Ejecución

% PPTO Total

01 Personal Planta 02 Personal a Contrata 03 Otras Remuneraciones 03 001 Honorarios a suma Alzada 03 004 Código del Trabajo 03 005 Suplencias 03 007 Alumnos en Prácticas 04 Otros Gastos en Personal 04 003 Dieta Concejo 04 004 Prestaciones Servicios Prog. Comunitarios Totales

603.000 137.000 84.000 0 0 0 0 371.750 0 0

631.024 214.384 89.000 0 0 0 0 282.822 0 0

614.541 206.384 84.248 61.586 14.090 7.131 1.441 246.747 61.637 185.110

97,39% 96,32% 94,66%

11,60% 9,90% 1,59% 1,16% 0,27% 0,13% 0,03% 4,66% 1,16% 3,50%

1.195.750

1.217.120

1.151.920

94,64%

27

87,24%

21,75%

www.requinoa.cl


GRAFICA DEL TOTAL DE GASTOS EN PERSONAL Detalle del Itém 215-21 del total de Gastos del Área Municipal M$ 1.151.920 21,42

53,35

7,31

17,92 Planta Otras Remuneraciones

Contrata Otros Gastos en Personal

Los gastos en personal son un 21.75% del total de gastos año 2015. La cuenta Personal de Planta es el gasto más elevado dentro de este ítem con un 53.35%, el Personal a Contrata con un 17.92% y en otras remuneraciones con un 7.31%, y en otros gastos en personal un 21.42% correspondiente a las remuneraciones del personal asistente. 215-21-01 Planta Municipal: es de estructura Fija e inamovible de acuerdo DFL 257 de 09 de sept. 1994 (adecuación de plantas municipales en el país) y el año pasado la entrada Ley 20.742 del 01 de abril del año 2014 (esta estructura solo puede cambiar con una nueva ley) se compone de la siguiente manera: Resumen Gastos Área Municipal 215-21 01 Gasto de Planta

PPTO Inicial 603.000

PPTO Final 631.024

Gasto Real (Devengado) 614.541

Saldo PPTO 16.483

% Ejecución 97,39%

% PPTO Total 11,60%

Cuadro de Dotación de Personal Planta Las Remuneraciones del Personal de Planta Representan el 11.60% del Gasto Total del Municipio en el año 2015 de acuerdo a lo presupuestado se cumplió en un 97.39%. Existen 44 cargos de planta de acuerdo a la ley y el gasto del año 2015 con respecto a este ítem es de M$614.541 representando el 11.60% del gasto total del municipio, y un 97.39% de cumplimiento por sobre la estimación. N° Grados cargos PERSONAL DE PLANTA 614.541 Alcalde 1 6 SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS 7.131 Directivos 9 7y8 TOTAL PLANTA 621.672 Profesionales 3 10 y 11 Jefaturas 7 9 al 11 Técnicos 6 13 y 14 Este es el cálculo legal para la Contrata y Honorarios: Administrativos 14 12 al 17 20% Contrata = M$124.334 Auxiliares 4 16 al 18 10% Honorarios a suma alzada = M$62.167 Total Planta 44 215-21-02 Contrata Municipal: De acuerdo a la ley 18.883 que aprueba los estatutos municipales Art. 2° inciso 2 en adelante, faculta a las municipalidades incorporar cargos a contrata, los que tendrán el carácter de transitorios. DENOMINACION

28

GASTO 2015.

Cargo

www.requinoa.cl


En el año 2015, la contrata se excedió en un 13,2% del total calculado por ley (Planta + Suplencia); quedando está en un 33,2% de la planta municipal. Esto ha sido necesario para cumplir adecuadamente las necesidades de nuestra comunidad, sumando a esto la escases de personal en la planta municipal. Las funciones que cumplen los funcionarios a Contrata son de extrema necesidad para el municipio, por tanto es necesario que tengan responsabilidades administrativas, seguros, entre otros; en resguardo del patrimonio del municipio.

Resumen Gastos Área Municipal 215-21 02 Personal a Contrata

PPTO Inicial 137.000

PPTO Gasto Real Saldo Final (Devengado) PPTO 214.274 206.384 7.890

% % PPTO Ejecución Total 96,32% 3,90%

Las Remuneraciones del Personal a Contrata Representan El 3.9 % del Gasto Total del Municipio. En el año 2015 de acuerdo a lo presupuestado se cumplió en un 96.32%. Cuadro de Dotación de Personal Contrata

Cargo

Nº Cargos

Grados

Profesionales Administrativos Auxiliares

4 12 3

10 12 al 18 16

215-21-03 Otras Remuneraciones: en este ítems se encuentran los Honorarios a Suma Alzada De acuerdo a la ley 18.883 art. 4°, como también el pago de alumnos en Prácticas y Código del Trabajo. En este ítems se contabilizan las suplencias, pero para efectos de cálculos se consideran dentro de la Planta.

Resumen Gastos Área Municipal 215-21 03 Otras Remuneraciones

PPTO Inicial 84.000

PPTO Final 89.000

Gasto Real Saldo (Devengado) PPTO 84.248 4.752

% % PPTO Ejecución Total 94,66% 1,59%

Tabla de detalle del ítem 215-21-03: Resumen Gastos Área Municipal PPTO PPTO Gasto Real Saldo % % PPTO 215-21 Inicial Final (Devengado) PPTO Ejecución Total 03 Otras Remuneraciones 84.000 89.000 84.248 4.752 94,66% 1,59% 03001 Honorarios a suma alzada 60.000 63.000 61.586 1.414 97,76% 1,16% 03004 Código del Trabajo 8.000 16.000 14.090 1.910 88,06% 0,27% 03005 Suplencias 15.000 7.500 7.131 369 95,08% 0,13% 03007 Alumnos en Práctica 1.000 2.500 1.441 1.059 57,65% 0,03% Las Remuneraciones del Personal a Honorarios Suma Alzada Representan el 1,59% del Gasto Total del Municipio, con una ejecución del 94,66%

29

www.requinoa.cl


Cuadro de Dotación de Personal Honorarios a Suma Alzada Formación Profesionales Técnicos Administrativos

Nº Cargos 4 1 2

Cuadro de Dotación de Personal Código del trabajo Formación

Nº Cargos

Medico Cuadro psicotécnico Auxiliares de Dotación de Personal a Suplencia

1 2

Cuadro de Dotación de alumnos en Práctica

Formación Suplencias

Formación Practica

Nº Cargos 1

Nº Cargos 23

Tabla de Detalle del Ítem 215-22 Bienes y Servicios de Consumo. 22 Bienes y Servicios de Consumo

PPTO Inicial

PPTO Final

01 Alimentos y bebidas 02 textiles, Vestuario y Calzado 03 Combustibles y Lubricantes 04 Materiales de uso o consumo 05 Servicios Básicos 06 Mantenimiento y Reparaciones 07 Publicidad y Difusión 08 Servicios Generales 09 Arriendos 10 Servicios Financieros y Seguros 11 Servicios Técnicos y Profesionales 12 Otros gastos en bienes y servicios de Consumo Totales

2.000 10.000 40.000 80.000 300.000 26.000 10.550 600.000 60.000 20.000 50.000 20.000 1.218.550

200 13.638 30.300 108.216 409.393 57.640 14.161 754.364 71.737 11.240 194.040 29.488 1.694.417

Gasto real (devengado) 0 8.254 22.944 81.042 391.448 53.086 7.329 674.079 48.208 8.333 129.307 23.366 1.447.397

% Ejecución

% PPTO

0,00% 60,53% 75,72% 74,89% 95,62% 92,10% 51,75% 89,36% 67,20% 74,14% 66,64% 79,24% 85,42%

0,00% 0,16% 0,43% 1,53% 7,39% 1,00% 0,14% 12,73% 0,91% 0,16% 2,44% 0,44% 27,33%

Los gastos por bienes y servicios representan un 27. 33,% del total de gastos del 2015, los mayores porcentajes de gastos son en el ítem 08 Servicios Generales con un 12.73% siendo el mayor gasto por Servicios de Aseo y mantención de jardines y el ítem 05 Servicios Básicos con un 7.39% por el alumbrado público de nuestra comuna. Detalle del ítem 215-22-05-XX Servicios Básicos con un 25.68% DEL ITEMS 215-22: 215-22-05 Bienes y Servicios de Consumo 05 001 Electricidad 05 002 Agua 05 003 Gas 05 004 Correo 05 005 Telefonía Fija 05 006 Telefonía Celular 05 007 Acceso a Internet Total de Servicios Básicos

30

PPTO Inicial 225.600 19.000 2.000 2.400 9.000 23.000 19.000 300.000

PPTO Final 291.100 23.100 2.000 5.200 20.493 28.000 39.500 409.393

Gasto Real (Devengado) 290.660 22.129 1.029 5.200 15.022 22.916 34.493 391.449

Saldo PPTO 440 971 971 0 5.471 5.084 5.007 17.994

% Ejecución 99,85 % 95,80 % 51,45 % 100 % 73,30 % 81,84 % 87,32 % 95,62 %

% PPTO TOTAL 74,25% 5,65% 0,26% 1,33% 3,84% 5,85% 8,81% 100,00%

www.requinoa.cl


El mayor porcentaje con un 74,25% del total del ítem por servicios básicos es la electricidad, dado que se incluye aquí el pago de la luz del alumbrado público de toda la comuna.

Gráfica de Servicios Básicos:

Telefonía Celular 5,85% Telefonía Fija 3,84%

Acceso a Internet 8,81%

Correo 1,33%

Gas 0,26% Agua 5,65% Electricidad 74,25%

05 001 Electricidad

05 002 Agua

05 003 Gas

05 005 Telefonía Fija

05 006 Telefonía Celular

05 007 Acceso a Internet

05 004 Correo

Detalle del ítem 215-22-08-xx Servicios Generales con un 12.73 % DEL ITEMS 22: 215-22-08 Bienes y Servicios de Consumo 08 001 Servicio de Aseo 08 002 Servicio de Vigilancia 08 003 Servicio de Mantención de Jardines 08 004 Servicio de mantención de Alumbrado Publico 08 005 Servicio de Mantención de Semáforos 08 005 Servicio de mantención de señalizaciones de tránsito 08 007 Pasajes Fletes y Bodegajes 08 008 Salas Cunas y/o Jardines Infantiles 08 011 Servicio de producción y Desarrollo de Eventos 08 999 Otros Total de Servicios Generales

% PPTO TOTAL 48,64% 0,26% 18,77% 5,25% 0,00% 0,00% 0,61% 2,52% 21,27% 2,69% 100,00%

De acuerdo a la tabla y gráfico existen tres conceptos de gastos dentro del ítem de servicios generales: El primero es el Servicio de Aseo con un 48.64%. Esto se debe a que dentro de esta prestación se incluye la recolección de basura dentro de nuestra comuna, para una mejor satisfacción de nuestra comunidad, El segundo son los servicios de producción y desarrollo de eventos el cual se ve representado por un

31

www.requinoa.cl


porcentaje del 21.27%, debido a las actividades que se realizan en beneficio de la comunidad, los dos eventos más grandes de la comuna son la fiesta costumbrista y las fiestas patrias, permitiendo la recreación de nuestra gente y entorno, y por último esta la mantención de jardines(Áreas Verdes), con un 18.77% para mantener limpia nuestra comuna y para crear un ambiente saludable dirigido a la comunidad.

Grafica De Servicios Generales: Salas Cunas y/o Jardines Infantiles 2,52%

Servicio de producción y Desarrollo de Eventos 21,27%

Otros 2,69%

Pasajes Fletes y Bodegajes 0,61% Servicio de Aseo 48,64% Servicio de mantención de señalizaciones de tránsito 0,00% Servicio de Mantención de Semáforos 0,00% Servicio de mantención de Alumbrado Publico 5,25%

Servicio de Mantención de Jardines 18,77%

Servicio de Vigilancia 0,26%

Ítem 215-24 Transferencias Corrientes Del total de gastos el Ítem 24 es el 16,52% de los gastos efectuados durante el año 2015, por concepto de Transferencia al Fondo Común Municipal, Permisos de Circulación es el mayor gasto. Detalle del ítem 24-01 Gastos por concepto de transferencias al sector Privado con un 93,49% de ejecución presupuestaria con respecto a lo gastado y de un 4,71% del gasto total del Municipio y representa un 28,52% del ITEMS 24:

Detalle del ítem 215-24-01 al sector Privado: Denominación 215-24-01 01 001 Fondo de Emergencia 01 004 Organizaciones Comunitarias 01 005 Otras Personas Jurídicas Privadas 01 007 Asistencia Social a Personas Naturales 01 008 Premios y Otros 01 999 Otras Transferencias al sector Privado Total

32

Gastos 2015 4.516 93.627 24.300 74.070 3.057 49.893 249.463

% PPTO Total 1,81% 37,53% 9,74% 29,69% 1,23% 20,00% 100,00%

www.requinoa.cl


Grafica Ítems 24-01 Al Sector Privado Fondo de Emergencia 1,81%

Otras Transferencias al sector Privado 20,00%

Organizaciones Comunitarias 37,53%

Premios y Otros 1,23%

Asistencia Social a Personas Naturales 29,69%

Otras Personas Jurídicas Privadas 9,74%

01 001 Fondo de Emergencia

01 004 Organizaciones Comunitarias

01 005 Otras Personas Jurídicas Privadas

01 007 Asistencia Social a Personas Naturales

01 008 Premios y Otros

01 999 Otras Transferencias al sector Privado

De acuerdo a tabla y gráfico existen tres grandes conceptos de gastos dentro de este ítem: el primero con un 37,53% que corresponde a la entrega de 35 subvenciones a las diferentes organizaciones comunitarias dentro de la comuna. El segundo con un 29,69% por entrega de ayudas sociales en beneficio de nuestros vecinos más necesitados que se encuentren en situación o condición de vulnerabilidad social (desigualdad económica), y el tercero con un 20.00% se encuentran el pago de las becas municipal Joaquín Contreras, más el pago de bono de aseo a los recolectores de basura domiciliaria.

Detalle del ítem 215-24-03 a otras Entidades Públicas: 215-24-03 a otras entidades públicas 03 080 a las asociaciones 03 090 al fondo común Municipal – Permiso de Circulación 03 100 a otras municipalidades 03 101 a servicios incorporados a su gestión Educación Salud

PPTO Inicial 13.000 43.292 5.700 360.000 150.000 210.000

PPTO Final 22.800 289.906 14.000 390.300 154.890 235.410

Gasto Real (Devengado) 18.598 288.014 8.374 310.155 154.890 155.266

Saldo PPTO 4.202 1.892 5.626 80.145 0 80.144

% Ejecución 81.57% 99,35% 59,81% 79,47% 100% 65,96%

% PPTO TOTAL 0,35% 5,44% 0,16% 5,86% 2,92% 2,93%

% del ítems 2,97% 46,07% 1,34%

Total Ítem 215-24-0303

421.992

717.006

625.141

91.865

87,19%

11,80%

100%

33

24,78% 24,84%

www.requinoa.cl


Grafica Ítems 24-03 A Otras Entidades Públicas:

A las asociaciones 2,97% Salud 24,84%

Al fondo común Municipal – Permiso de Circulación 46,07%

Educación 24,78% A otras municipalidades 1,34%

A las asociaciones A otras municipalidades Salud

Al fondo común Municipal – Permiso de Circulación Educación

De acuerdo a la tabla y grafico del ítem 215-24-03 podemos observar que el mayor porcentaje se encuentra en los traspasos a Educación y Salud con un 49,61%, desglosados en: un 24.84%, a Salud y un 24.78% a Educación. Y casi todo el restante se encuentra en el 46,07% que es el pago que realiza el Municipio al fondo común durante todo el año 2015 (por ley es el 62,5% de los ingresos de Permisos de Circulación) Ítem 215-29 Adquisición de Activos No Financieros (Compras de Activos): 215-29 Adquisición de Activos No Financieros

PPTO Inicial

PPTO Final

Gasto Real (Devengado)

Saldo PPTO

% Ejecución

% PPTO TOTAL

% del ítems

01 Terrenos

40.000

1.000

0

1.000

0%

0%

0

03 Vehículos

0

41.060

41.060

0

100%

0,78%

34,13%

04 Mobiliario y Otros

20.000

19.700

15.007

4.693

76,18%

0,28%

12,47%

05 Máquinas y Equipos

30.000

32.946

30.346

2.600

92,11%

0,57%

25,23

06 Equipos Informáticos

20.000

22.300

22.237

63

99,72%

0,44%

18,49%

07 Programas Informáticos

9.000

15.000

11.473

3.527

76,49%

0,22%

9,54%

99 Otros Activos No Financieros

1.000

1.000

172

828

17,22

0%

0,14%

Total del Ítems 215-29

120.000

133.006

120.296

12.711

90,44%

2,27%

100%

34

www.requinoa.cl


El Ítem 215-29 representa solo un 2,27% del total del gasto municipal, por lo que se considera que no es relevante presentarlo con mayor detalle. Solo destacaremos dentro del ítem la compra de vehículos que representa un 34,13%: Por la adquisición de 2 camionetas para la gestión municipal y un furgón para comunicaciones, mejorando así las gestiones hacia la ciudadanía.

Ítem 215 - 31 Iniciativas de Inversión: 215 - 31 Iniciativas de Inversión

PPTO Inicial

PPTO Final

Gasto Real (Devengado)

Saldo PPTO

% Ejecución

% PPTO TOTAL

% del ítems

01 Estudios Básicos

5.000

17.642

9.292

8.350

52,67%

0,18%

0,65%

02 Proyectos

597.000

2.417.409

1.415.039

1.002.039

58,54%

26,72%

99,35%

02 002 Consultorías

25.000

115.409

99.638

15.771

86,34%

1,88%

7,00%

02 003 Terrenos

15.000

455.890

160.701

295.189

32,25%

3,03%

11,28%

02 004 Obras Civiles

550.000

1.846.110

1.154.699

691.411

62,55%

21,80%

81,07%

Total del Ítems 215 - 31

602.000

2.435.051

1.424.330

2.013.091

58,49%

26,90%

100%

El Ítem 215-31 de Iniciativas de Inversión corresponde al 26.9% del total de gastos del año 2015, este ítems trabaja en directa relación con los ingresos 115-13. Se puede observar que el mayor porcentaje corresponde al ítem es el 215-31-02 de proyectos con un porcentaje del 99.35%, del total del ítem. Más adelante se detallaran por el departamento de SECPLA el detalle de los proyectos, y el departamento de OBRAS el avance o ejecución en cada uno de ellos. Es los ítems que tiene menor porcentaje de ejecución y afecta al cumplimiento o ejecución del total de gastos del Municipio, por motivo que los proyectos son de gran envergadura y permanecen en ejecución por sobre el periodo presupuestario.

Ítem 34 Servicio de la Deuda: 34 Servicio de la Deuda

PPTO Inicial

PPTO Final

Gasto Real (Devengado)

Saldo PPTO

% Ejecución

% PPTO TOTAL

% del ítems

07 Deuda Flotante

269.708

256.008

253.520

2.488

99,03%

4,79%

100%

Conclusión Variación en el Patrimonio del Área Municipal: Estado de cambio del patrimonio neto (Miles de pesos)

Detalle Variación del Patrimonio Resultado del Periodo Variación Neta del Patrimonio Patrimonio Inicial Otras Variaciones Patrimoniales Patrimonio Final

35

31 Diciembre 2015 184.422

31 Diciembre 2014 484.055 184.422 1.497.859 45.915 1.728.195

484.055 955.884 57.920 1.497.859

www.requinoa.cl


Gestión Financiera Departamento de Educación El Balance de Ejecución Presupuestaria Acumulado del Departamento de Educación Municipal del año 2015 muestra el movimiento financiero ocurrido durante el año recién pasado. En el departamento de Educación se están llevando a cabo programas y proyectos con recursos traspasados por el Ministerio LEY SEP., subvención PIE. , Subvención FAGEM., subvención TER subvención de mantenimiento, aporte municipal, las transferencias de la JUNJI , recursos que deben ser gestionados por unidad educativa o en su caso por sala cuna . Todos los recursos recibidos por Educación deben ser rendidos al Ministerio por establecimiento con su correspondiente documentación de respaldo, rendiciones que además son supervisadas en situ por la Superintendencia de Educación, Contraloría y o JUNJI. Por aplicación de la ley N. 20.248 Subvención de Educación Preferencial (Ley SEP), a contar del año 2008 al 2015 se percibió la suma de M$600.096.818 para la ejecución de los planes y programas se han invertido M$ 563.527.575 lo que significa un 93.91% de gestión de recursos. Los recursos recibidos por Subvención Escolaridad M$ 3.352.996, Ley SEP año 2015 fueron de M$594.666, Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Municipal por M$378.440., Transferencia JUNJI M$428.031. Durante al año 2015 se contrató personal Profesional con cargo a Ley SEP como Psicóloga, Asistente social, Psicopedagoga, entre otros. Todos estos contratos están dentro del plan de mejora aprobados por el Ministerio y a solicitud del Director de cada Establecimiento. Además con cargo al FAEP se contrató a tres Asistente Sociales, 3 Psicólogos y 1 Auxiliar de aula.

Análisis de Incidencia a) Ingresos Porcentuales Clasificación Presupuestaria Ítem 05 08 15

36

Denominación

TRANSFERENCIAS CORRIENTES C X C OTROS INGRESOS CORRIENTE SALDO INICIAL DE CAJA TOTAL INGRESOS

Ingresos Percibidos M$ 2015 3.983.761 353.568 100.000 4.437.329

%

89.78 7.97 2.25 100.00%

www.requinoa.cl


353.568

100.000 TRANSF. CORRIENTES CXC OTROS INGRESOS CORRIENTES

3.983.761

Del análisis de los ingresos percibidos se puede observar que el ítem de mayor movimiento durante el año 2015 fue el de Transferencias corrientes ítem 05 como por Subvención de Escolaridad, transferencias JUNJI, Transferencias Municipales y Otros aporte de Otros Organismos.

a.1).- Ítem 05 Transferencias Corrientes Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

Ingresos Percibidos M$ 2015

%

03

DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION

3.352.996

84.17

04

DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES

428.031

10.74

99

DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

101

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS Total Ítem 05

53.188

1.33

149.545

3.76

3.983.760

100.00%

Estas asignaciones representan el 89.78% del total de los ingresos percibidos durante el año 2015 según lo muestra el Balance de Ejecución Presupuestaria, 84.17% corresponde a los ingresos por subvención de escolaridad y subvención preferencial (Ley SEP), un 3.76% corresponde al aporte Municipal para el año 2015, los ingresos por transferencias JUNJI son un 10.74% de Otras Entidades Públicas un 1.33% que corresponde a bonos legales

a.2).- Ítem 08 Cuentas por Cobrar de Otros Ingresos Corrientes Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

Ingresos Percibidos M$ 2015

%

08

RECUPER. REEMBOLSOS LICENCIAS

164.563

99

OTROS

189.005

46.54 53.46

Total Ítem 03

353.568

100.00%

Durante el año 2015 se recibieron un total de 766 Licencias Médicas de las cuales se obtuvo como ingresos por devolución un 3.71% del total de los ingresos del 2015

37

www.requinoa.cl


b).- Egresos Porcentuales Clasificación Presupuestaria Ítem

Denominación

21

C X P GASTOS EN PERSONAL

22

C X P BIENES Y SERVICIOS DE CO

23 29

Gasto Devengada M$ 2015

%

3.317.639

76.20

952.315

21.87

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD

15.901

0.37

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS N

68.086

1.56

4.353.941

100.00%

TOTAL EGRESOS

4000000

2000000

0

EGRESOS

De un análisis de los ítem que se indican, hay dos ítem que concentran un 98.07% del total de gastos, fue el ítem 21 cuentas por pagar de gastos en personal con un 76.20% y el ítem 22 cuentas por pagar de bienes y servicios de consumo con un 21.87%.

b.1).- Ítem 21 Gastos en Personal Clasificación Presupuestaria Ítem 01

Denominación

Gasto Devengada M$ 2015

PERSONAL DE PLANTA

%

44.10 1.463.048

02 03

38

PERSONAL A CONTRATA

12.45

OTRAS REMUNERACIONES

413.122 1.441.469

43.45

Total Ítem 21

3.317.639

100.00%

www.requinoa.cl


Los gastos en personal son un 76.20% del total de gastos año 2015. En el ítem Personal de Planta es el gasto considerado por el personal Docente Titular de los Establecimientos y DAEM, con un 44.10%, los docentes a contrata con un 12.45% y en otras remuneraciones con un 43.45% correspondiente a las remuneraciones del personal asistente de la Educación, personal DAEM, extrasistema y el personal de las salas cunas y jardines de la JUNJI

b.2).- Ítem 22 Bienes y Servicios de Consumo Clasificación Presupuestaria Ítem 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12

Denominación

ALIMENTOS Y BEBIDAS TEXTILES VESTUARIO Y CALZADO COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES MATERIALES DE USO O CONSUMO SERVICIOS BÁSICOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN SERVICIOS GENERALES ARRIENDOS SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEG. SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESION OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVI Total Ítem 22

Gasto Devengada M$ 2015 0 40.681 5.000 238.738 119.433 204.793 13.622 18.553 161.052 10.132 122.769 17.542 952.315

% 0.00 4.27 0.53 25.07 12.54 21.50 1.43 1.95 16.91 1.06 12.89 1.85 100.00%

Los gastos por bienes y servicios representan un 21.87% del total de gastos del 2015, los mayores porcentajes de gastos son en el ítem 04 materiales de uso o consumo con un 25.07% siendo el mayor gasto por textos y otros materiales de enseñanza con recursos SEP, además en el ítem de arriendo con un 16.91% por arriendo de vehículos para movilización escolar y vehículos por salidas educativas Ley SEP, en el ítem servicios técnicos y profesionales con un 12.89% por asesorías ejecución programa SEP, en servicios básicos por servicios establecimientos, biblioteca, jardines y DAEM con un 12.54% .

b.3).-Ítem 23 Cuentas por Pagar Prestaciones de Seguridad

Clasificación Presupuestaria Ítem 23

Denominación

DESAHUCIOS E INDEMNIZACIONES Total Ítem 23

Gasto Devengada M$ 2015

%

15.901 15.901

100 100.00%

Del total de gastos el ítem 23 es el 0.37% de los gastos efectuados durante el año 2015, por pago de Indemnización de Docente por obtención de Pensión anticipada

39

www.requinoa.cl


b.4).- ítem 29 Cuentas por Pagar Adquisición de Activos No Financieros Clasificación Presupuestaria Ítem 04 05 06 07

Denominación

MOBILIARIO Y OTROS MAQUINAS Y EQUIPOS EQUIPOS INFORMATICOS PROGRAMAS INFORMATICOS Total Ítem 29

Gasto Devengada M$ 2015

%

17.468 3.526 47.092 0.00 68.086

25.66 5.18 69.16 0.00 100.00%

El Ítem 29 Cuentas por Pagar de Activos No Financieros corresponde al 1.56% del total de gastos del 2015. El gasto en equipos informáticos fue de M$47.092 con un 69.16% con cargo a Ley SEP, FAEP, Revitalización y Jardines por.- Además con cargo a Ley SEP, Jardines JUNJI con un porcentaje del total de gastos de Adquisición

Unidad de Adquisiciones La Unidad de Adquisiciones e Inventario tiene por objetivo proveer a las Escuelas Municipales. JardinesSalas Cunas y al DAEM , elementos necesarios para un óptimo funcionamiento. Durante el año 2015, el Departamento de Educación de la I. Municipalidad de Requínoa a través de la Unidad de Finanzas gestionaron por medio del Portal Mercado Público:

Tipo de Licitación Licitaciones inferiores a 100 UTM Licitaciones entre 100 y 1000 UTM Licitaciones superiores a 1000 UTM Licitaciones Privadas Licitaciones declaradas desiertas Total Licitaciones Órdenes de Compras Órdenes de compra derivadas de Licitaciones Públicas, Tratos Directos y adquisiciones a través del Catalogo Electrónico de Convenio Marco. Órdenes de compra eliminadas Órdenes de compra no aceptadas por proveedor Órdenes de compra canceladas Total Órdenes de Compra

40

Cantidad 36 23 2 1 8 70 Cantidad 300

6 3 3 312 www.requinoa.cl


Ingresos y Gastos Ley SEP 01-01-2015 al 31-12-2015 ESTABLECIMIENTO

INGRESOS 2015

GASTOS 2015

REMUN. 201

87.807.645

34.116.502

52.481.496

22.293.058

9.034.409

6.040.615

1.398.515

1.595.279

408.726

5.303.391

2.432.991

2.147.454

1.131.672

SANTA AMALIA

3.496.163

22.671.330

3.728.155

14.845.881

7.593.457

CAMPO LINDO

24.215.743

85.176.493

79.299.125

24.740.899

5.352.212

REPUBLICA DE FRANCIA

21.083.411

SUECIA EDUARDO FREI M. LA PIMPINELA

DAVID DEL CURTO

SALDO

1.182.830

1.182.830

- 4.263.652

74.142.941

46.896.974

32.482.929

EL RINCON

2.323.890

18.196.291

4.587.662

7.425.601

MARTA LEON V.

2.501.612

-

9.500.614 8.506.918 2.501.612

BERTA SAAVEDRA S.

- 1.575.604

95.948.900

51.275.078

34.379.490

8.718.728

CANADA

- 14.405.022

106.658.500

45.507.588

41.562.608

5.183.282

LICEO

- 24.951.380

92.590.384

48.822.718

25.262.234

-

6.445.948 -

GASTOS CENTRALIZADOS

1.558.900

-

1.558.900 -

TOTAL GENERAL

10.016.717

597.530.284

324.266.308

236.727.107

46.553.586

Gestión Financiera Departamento de Salud Gestión Financiera Salud La contabilidad es la técnica que permite registrar los hechos económicos en cuentas previamente establecidas en el Presupuesto y bajo su clasificación las operaciones que se realizan, permite registrar en forma ordenada, completa y detallada los ingresos y gastos con el fin de poder determinar en cualquier momento la situación financiera de salud. Las operaciones contables se deben apegar a las disposiciones jurídicas vigentes, debe ser comprobable, exacta, que todos los registros financieros se hagan en forma puntual, fiel y cabal, clara y sencilla que facilite la utilización y comprensión de los datos registrados. La principal fuente de financiamiento del Departamento de Salud es por medio de la Subvención por Per cápita, que corresponde a los usuarios correctamente inscritos, además hay que considerar los aportes municipales y los convenios suscritos con la Dirección Regional de Salud O’Higgins. Administración de Recursos Humanos Estructura Salud DOTACION La Ley N°19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud define la Dotación como “las horas necesarias para el buen funcionamiento del establecimiento y el cumplimiento de todos los

41

www.requinoa.cl


programas y metas establecidas para el centro de salud familiar”. Esta Dotación debe fijarse año a año, posteriormente se envía a la Dirección Regional de Salud de O’Higgins antes del 30 de septiembre de cada año y ser de conocimiento del Concejo Municipal, además debe ser enviada al Servicio de Salud correspondiente para su aprobación u observación. La dotación que a continuación se presenta es la mínima que se utilizó para el funcionamiento del Departamento de Salud, no se considera aquellos cargos que fueron generados en razón de algún convenio que se firmó con el Servicio de Salud O’Higgins durante el año 2015. Cuadro de Dotación de Personal CATEGORIA

A

CATEGORIA

B

42

CARGO O FUNCION Médico Médico(*) Médico Médico Cirujano Dentistas Cirujano Dentistas Cirujano Dentistas Cirujano Dentistas TOTAL HORAS

LUGAR DE DESEMPEÑO Postas Rurales Especialización CESFAM Postrados CESFAM Posta Abra Posta Lirios Móvil

HORAS 99 44 253 11 99 44 55 33 638

N° FUNCIONARIOS 3 1 5 1 3 1 2 1 17

CARGO O FUNCION Jefe de Departamento Asistente Social Asistente Social Enfermera Enfermera Enfermera Enfermera Enfermera Enfermera Enfermer@s Fonoaudióloga (*) Kinesiólogo(*) Kinesiólogo Era Kinesiólogo Ira Matron@s Matrona Matrona Nutricionista Nutricionista Terapeuta Ocupacional (*) Psicólog@s Psicóloga(*) Psicóloga Tecnólogo Médico Otro Profesional Profesora Educación Física TOTAL HORAS

LUGAR DE DESEMPEÑO

HORAS 44 44 88 22 17 5 44 11 33 88 33 66 33 33 132 44 22 88 44 44 88 22 44 88 44 44 1.210

N° FUNCIONARIOS 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 3 1 1 3 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 1 35

Postas Rurales CESFAM Urgencia Esterilización Posta Totihue Posta Lirios Posta Abra Postrados CESFAM C.C.R. C.C.R. CESFAM CESFAM CESFAM Posta Lirios Posta Abra CESFAM Postas Rurales C.C:R. CESFAM CCR Postas Rurales CESFAM Laboratorio CESFAM CESFAM

www.requinoa.cl


CATEGORIA

CARGO O FUNCION

C

Técnico Superior Informática Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior Técnico Enfermería Nivel Superior TOTAL CATEGORIA

CATEGORIA

CARGO O FUNCION

D

Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico Enfermería Técnico de Salud Técnico Salud Dental Técnico Salud Dental Técnico Salud Dental Técnico Salud Dental TOTAL CATEGORIA

CATEGORIA

CARGO O FUNCION

E

Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo Of. Administrativo TOTAL CATEGORIA

43

LUGAR DE DESEMPEÑO CESFAM Posta Lirios Posta Abra Posta Totihue Farmacia Tratamiento I Morbilidad Tratamiento II Crónicos Maternal Urgencia Postrados Vacunatorio Laboratorio

LUGAR DE DESEMPEÑO Farmacia P.N.A.C Urgencia Posta Abra Laboratorio Salud Mental Tratamiento II Crónicos Podóloga Posta Lirios CESFAM Posta Abra Móvil Dental

LUGAR DE DESEMPEÑO SOME SIGGES (*) Laboratorio Farmacia/Estad. OIRS Serv. Urgencia C.C.R. (*) Bodeguero Estadística Adquisiciones Personal Apoyo Finanzas Enc. Finanzas Secretaría

HORAS 44 220 88 44 88 132 132 88 176 44 44 44 1144

HORAS 44 44 88 44 44 44 44 22 44 88 44 44 594

HORAS 308 88 44 44 44 44 44 44 44 88 44 44 44 44 924

N° FUNCIONARIOS 1 5 2 1 2 3 3 2 4 1 1 1 26

N° FUNCIONARIOS 1 1 2 1 1 1 1 1 1 2 1 1 14

N° FUNCIONARIOS 7 2 1 1 1 1 1 1 1 2 1 1 1 1 21

www.requinoa.cl


CATEGORIA

HORAS

N° FUNCIONARIOS

Urgencia

176

4

Postrados Terreno CESFAM Posta Abra Posta Lirios Urgencia

44 44 88 22 22 176 572

1 1 2 1 1 4 14

CARGO O FUNCION

LUGAR DE DESEMPEÑO

Conductores F Auxiliar de Servicio Camilleros TOTAL CATEGORIA

Personal Honorarios Durante el año 2015, se contrató a honorarios a 4 médicos chilenos que estudiaron en el extranjero y que aún no han rendido la prueba del UNACOM para validar su carrera en Chile, también está contratada bajo esta modalidad la químico farmacéutica que es financiada con el convenio de FOFAR, además 2 funcionarios de aseo del Cesfam que no cuentan con octavo básico. Otros contratos a honorarios son aquellos relacionados con la mantención de los jardines de las postas, es decir tres uno por cada posta, y un contrato por el aseo de la posta de Totihue. Finanzas En el Balance de Ejecución Presupuestaria Acumulado del Departamento de Salud Municipal del año 2015 muestra el movimiento financiero ocurrido durante el año recién pasado.

Convenios Suscritos MUNICIPALIDAD DE REQUINOA Y SERVICIO DE SALUD O’HIGGINS RESOLUCION PROGRAMAS

FECHA

TOTAL COMUNA

PRESUPUESTO ANUAL 403.044.387

MEJORIA DE LA EQUIDAD

508

MEJORAMIENTO DEL ACCESO A LA ATENCION ODONTOLOGICA

504-4441

MAS ADULTO MAYO AUTOVALENTE MODELO DE ATENCION CON ENFOQUE FAMILIAR

TRANSFERENCIA 402.216.573

TOTAL DE GASTOS 387.402.523

1/30/2015

200.000

200.000

0

27/01/2015 y 23/11/2015

11.801.587

11.801.587

11.801.587

447

1/27/2015

22.657.856

22.657.856

22.657.477

505

1/30/2015

5.401.926

5.401.926

0

FONDO DE FARMACIA

786

2/24/2015

49.290.868

49.290.868

49.290.868

SEMBRANDO SONRISAS

516

1/30/2015

1.511.224

1.511.224

1.511.224

APOYO AL DESARROLLO BIOPSICOSOCIAL EN LA RED ASISTENCIAL- CHCC

145

1/16/2015

18.276.483

18.276.484

18.276.484

44

www.requinoa.cl


APOYO DIAGNÓSTICO RADIOLÓGICO EN NIVEL PRIMARIO... NEUMONIA

439

1/27/2015

1.502.133

1.502.133

1.200.000

ATENCIÓN DOMICILIARIA A PACIENTES CON DEPENDENCIA SEVERA (APS)

683

02/11/2015

9.891.684

9.891.684

9.742.308

APOYO A LA GESTION DIGITADORES APOYO A LA GESTION REFRIGERADORES

523

1/23/2015

3.849.182

3.849.182

3.849.182

2257

06/11/2015

735.426

735.426

642.068

2.592.500

2.592.500

2.550.000

DESARROLLO RRHH APS ESPACIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES ACTIVIDADES LOCALES PROGRAMA DESARROLLO RRHH EN APS GES ODONTOLOGICO FAMILIAR APS IMÁGENES DIAGNÓSTICAS APS MUNICIPAL INMUNIZACIÓN DE INFLUENZA Y NEUMOCOCO EN APS 2014 CAMPAÑA DE INVIERNO 2015

404

1/28/2015

2.112.530

2.112.530

2.112.530

1224

04/01/2015

2.205.697

2.205.697

1.770.730

515

1/30/2015

18.263.065

18.263.065

18.263.065

445

1/27/2015

11.037.570

10.209.752

9.498.000

502

1/30/2015

165.870

165.870

81.604

1615

4/30/2015

791.176

791.176

0

APOYO A LA GESTION A NIVEL LOCAL EN APS MUNICIPAL R.EXENTA 5477

5477

12/31/2014

734.270

734.270

0

ODONTOLOGICO INTEGRAL EN APS MUNICIPAL REHABILITACION INTEGRAL EN LA RED DE SALUD (CCR MUNICIPALES) RESOLUTIVIDAD EN APS MUNICIPIOS VIDA SANA CON INTERVENCION EN NIÑOS ADOLESCENTES, ADULTOS EN APS INTERVENCION BREVE EN ALCOHOL

506

1/30/2015

32.355.307

32.355.307

32.355.307

429

1/27/2015

25.584.803

25.584.803

25.584.803

522

1/30/2015

22.939.860

22.939.860

17.077.064

521

1/30/2015

13.372.488

13.372.488

13.372.338

446

1/27/2015

7.469.005

7.469.006

7.469.006

SUR APOYO A LA GESTION REFUERZOS CESFAM APOYO A LA GESTION 1855

518 2952

1/30/2015 7/31/2015

63.401.769 2.049.471

63.401.771 2.049.471

63.401.771 2.044.470

1855

5/14/2015

72.850.637

72.850.637

72.850.637

403.044.387

402.216.573

387.402.523

TOTAL

Unidad de Adquisiciones La Unidad de Adquisiciones e Inventario, tiene por objetivo proveer y dar el apoyo logístico al Departamento de Salud, otorgando todos los elementos necesarios para un óptimo funcionamiento. Durante el año 2015, el Departamento de Salud de la I. Municipalidad de Requínoa gestionaron por medio del Portal Mercado Público:

45

www.requinoa.cl


Tipo de Licitación Licitaciones inferiores a 100 UTM Licitaciones entre 100 y 1000 UTM Licitaciones superiores a 1000 UTM Licitaciones Privadas Licitaciones declaradas desiertas Total Licitaciones Órdenes de Compras Órdenes de compra derivadas de Licitaciones Públicas, Tratos Directos y adquisiciones a través del Catálogo Electrónico de Convenio Marco. Órdenes de compra eliminadas Órdenes de compra no aceptadas por proveedor Órdenes de compra canceladas Órdenes generadas sistema computacional Total Órdenes de Compra

Cantidad 40 18

3 61 Cantidad 636

13 34 14 171 868

Dirección de Desarrollo Comunitario La Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) tiene la misión de trabajar en post de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna, especialmente de los sectores más vulnerables de la sociedad. Asimismo potencia y promueve la organización de las comunidades, como una forma de impulsar el desarrollo de la comuna de Requínoa, ya que se aspira a construir una comuna más humana que permita la igualdad de oportunidades, que fomente el respeto, la solidaridad, la dignidad y la diversidad de sus habitantes. La DIDECO tiene distintas funciones, entre ellas están: -

-

Asesorar al Alcalde y al Concejo Municipal en materia de programas sociales y proyectos para el desarrollo de la comuna. Identificar y cuantificar las dificultades sociales, económicas y de vulnerabilidad que existan, para trabajar en función de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la comuna. Asesorar técnicamente a las organizaciones comunitarias, funcionales y territoriales (juntas de vecinos, clubes deportivos, grupos juveniles, adultos mayores, grupos entre otros) y fomentar la legalización de éstas y su efectiva participación en la Municipalidad. Dentro de su línea de acción y cuando corresponda, elaborar y plantear medidas que tienen relación con asistencia social, cultura, deporte, seguridad, recreación, entre otras. Gestionar los recursos destinados a DIDECO en función del presupuesto y objetivos establecidos en la planificación anual. Supervisar el cumplimiento de los distintos programas y proyectos. Ejecutar, promover y planificar los programas sociales de acuerdo a las necesidades de la comunidad. Administrar y generar acciones de los diferentes programas en convenio entre los distintos servicios públicos y el Municipio referido a materias sociales. Realizar sus acciones de acuerdo a lo establecido en el Plan de Desarrollo Comunal.

46

www.requinoa.cl


Por lo anterior y para dar respuesta a las necesidades de los habitantes de la comuna, la DIDECO, cuenta con 30 programas sociales, que ofrecen una gama de beneficios y oportunidades para los vecinos de Requínoa.

PROGRAMAS SOCIALES DIDECO Contempla cuatro áreas de acción o departamentos que contienen las distintas oficinas y Programas sociales insertos en la municipalidad:

DEPARTAMENTO PROGRAMAS SOCIALES: -

Oficina Chile Crece Contigo Oficina SENDA Previene Oficina Prevención de Alcohol Oficina Cultura Of. Participación Ciudadana Oficina protección Derecho de Infancia Oficina Protección Social Oficina Ingreso Ético Familiar Programa Habitabilidad Programa autoconsumo, Familia modalidad Sociolaboral Oficina Mujeres Jefas de Hogar Oficina Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción

DEPARTAMENTO PROMOCION Y ACCION COMUNITARIA: -

Oficina Discapacidad Proyecto Discapacidad EDLI( 2016) Oficina Adulto Mayor Oficina Vínculos Oficina Deportes Oficina Organizaciones Comunitarias Oficina de Promoción Juvenil

DEPARTAMENTO ASISTENCIA SOCIAL -

Oficina Casos Sociales Oficina Emergencia Oficina Subsidios Oficina Centro de Atención ( Registro social de Hogares) SERNAC OIRS

47

www.requinoa.cl


DEPARTAMENTO DESARROLLO ECONOMICO: -

Oficina PRODESAL Oficina Turismo Oficina Fomento Productivo Oficina OMIL Programa 4 A 7 Programa Centros de Atención para hijos de madres temporeras Programa MAS CAPAZ

Siendo el PLADECO el instrumento guiador para el desarrollo comunal, Comunitario, se inserta en los siguientes lineamientos estratégicos:

la Dirección de Desarrollo

Lineamiento Estratégico 1: Mejorar las condiciones de vida de los habitantes de Requínoa, fortalecer las organizaciones sociales y fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones públicas para un futuro mejor. 1.- Promoción de una vida sana y saludable.

Oficina Comunal de DEPORTES Descripción: El Programa de Deportes ejecuta talleres y escuelas formativas de diversas disciplinas en los distintos sectores de la comuna, orientado a potenciar la correcta ocupación del tiempo libre de niñas /os y jóvenes de la comuna de Requínoa, creando espacios de participación tendientes a fomentar la práctica constante de la actividad física y vida saludable. Por otra parte, entrega elementos de capacitación técnica a los formadores deportivos amateur que desarrollan actividad en la comuna, con el fin de propender a la formación de deportistas competitivos que representen a la comuna de Requínoa en diversos eventos deportivos a nivel local, regional y nacional. Recursos utilizados: Financieros: $ 78.000.000.Recurso Humano: Encargada Oficina Deportes, coordinador, 19 monitores de distintas disciplinas. Beneficiarios: Población en general, niños, niñas, jóvenes, adultos, mujeres, adulto mayor (1000 beneficiarios aproximadamente). Resultados obtenidos 

30 talleres deportivos con financiamiento municipal, abarcando 17 sectores de la comuna; Los Lirios, Vaticano, las Cabras, Las Mercedes, Chumaco, Requínoa Centro y Oriente, Pimpinela, Los Boldos, Santa Amalia, Totihue, El Esfuerzo, San Agustín, Las Rosas, Rincón de Abra, Villa María (se debe considerar que en algunos de los sectores señalados se realizan más de una disciplina)

Implementación de actividades deportivas, recreativas y de promoción de estilos de vida saludable, tales como, masivo baile entretenido (2), maratón, campeonato de taekwondo, Campeonato futbol (2), corrida por la inclusión de personas en situación de discapacidad, corrida fiestas patrias, desfile

48

www.requinoa.cl


fiestas patrias, encuentro de basquetbol inter escuelas, ceremonia finalización talleres, Visita de escuelas de fútbol de Requínoa a la Selección de Venezuela quien se encontraba en nuestra comuna para participar de la Copa América.

Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $81.430.000.-

49

www.requinoa.cl


Senda Previene en la Comunidad Descripción El Programa Senda, busca promover la prevención del consumo de drogas y alcohol, identificando las causas que influyen en el inicio del consumo y su mantención en el tiempo, como también Implementar acciones de prevención y tratamiento, a partir de la integración y participación social y comunal. Articular alianzas de trabajo en conjunto con la comunidad, con el propósito de abordar la problemática del consumo de una manera integral y desarrollar Prevención en espacios laborales de empresas en convenio en la comuna de Requínoa. Recursos utilizados: Recursos Financieros $ 17.734.000.Recurso Humano: Coordinadora y Profesional Media Jornada. Beneficiarios (as): Usuarios en demanda espontanea, establecimientos educacionales, comunidad y funcionarios en espacios Laborales Resultados Obtenidos • • • • • • • • • Hitos Relevantes

Sensibilización a través de volanteo y stand Preventivo en Feria libre de la comuna. Volanteo Preventivo en principales interacciones de la comuna “Campaña Tolerancia Cero” Fiestas Preventivas Sin Alcohol. Trabajo en el área de educación con dos colegios focalizados. (Reuniones, talleres, capacitaciones, actividades, etc.) Mesas de Trabajo, Consejo Comunal de Seguridad Pública, Drogas y Alcohol” Actividades del Mes de la Prevención. Volanteo y entrega de información preventiva en Fiestas Patrias. Dideco En Terreno. Campaña de Verano 2016.

Proyecciones 2016 Presupuesto Senda $ 13.542.212 Presupuesto Municipal $ 11.480.000 Monto Total $ 25.022.212.-

50

www.requinoa.cl


Senda Previene Alcohol Descripción Fomentar la responsabilidad frente al consumo de alcohol en la población a través de campañas educativas y promocionales Implementar intervenciones disuasivas a conductores sobre de las consecuencias negativas del consumo de alcohol y conducción. Implementar un modelo municipal coordinado para el ejercicio de las facultades asociadas a la ley 19.925, normando, definiendo y revisando una política comunal para evitar la venta de alcohol a menores de edad, los horarios de expendio, la entrega de patentes y cualquier otra medida comunal para favorecer el consumo responsable de alcohol en la población. Implementar intervenciones preventivo–educativas fundamentadas en estrategia de pares y basándose en el modelo de gestión de riesgos, dirigidas a jóvenes en contexto de esparcimiento, para promover el consumo responsable de alcohol Recursos utilizados: Recursos Financieros:$ 17.734.000.Recurso Humano: coordinador y 10 monitores preventivos Beneficiarios (as):Usuarios en demanda espontanea, establecimientos educacionales, redes comunales y comunidad en general. Resultados Obtenidos • • • • • • • • •

Volanteo y stand Preventivo en Feria libre de la comuna. Volanteo Preventivo en principales interacciones de la comuna “Campaña Tolerancia Cero” Fiestas Preventivas Sin Alcohol. Trabajo en el área de educación con dos colegios focalizados. (Reuniones, talleres, capacitaciones, actividades, etc.) Mesas de Trabajo, Consejo Comunal de Seguridad Pública, Drogas y Alcohol” Actividades del Mes de la Prevención. Volanteo y entrega de información preventiva en Fiestas Patrias. Dideco En Terreno. Inicio Campaña de Verano 2016.

51

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes

Proyecciones 2016 Solo Presupuesto Senda $16.482.840.-

52

www.requinoa.cl


Programa Buen Vivir de la sexualidad y la Reproducción. Descripción Contribuir al fortalecimiento de la autonomía física de las mujeres y jóvenes, y la promoción del buen vivir de la sexualidad y la Reproducción, mediante el fortalecimiento de la autoestima y autocuidado. Recursos utilizados: Recursos Financieros:$19.632.000.Recurso Humano: Dos profesionales del Area Social Beneficiarios (as): 80 adolescentes,120 mujeres desde 20 a 80 años Resultados Obtenidos     

Lanzamiento Programa Buen Vivir de la Sexualidad y la reproducción, se lleva a cabo el día 31 de Julio de 2015 en el Centro de Eventos Nativa contando con una sesión terapéutica de danza, posteriormente se lleva a cabo la ceremonia correspondiente. Durante el periodo desde Junio a Diciembre de 2015 se ejecutan 14 talleres de 5 sesiones cada uno, dirigidos a adolescentes (hombre y mujeres) y mujeres desde 20 hasta 80 años, abarcando un total de 180 participantes. Actividad masiva en conmemoración del Día de la Prevención del embarazo a adolescente, encabezada por los programas Buen Vivir de la sexualidad y la reproducción y la oficina de participación juvenil, contando con el apoyo de los distintos servicios comunales y regionales. En octubre de 2015 se lleva a cabo la evaluación Intermedia del Programa BVSR contando con la presencia de los distintos actores comunales, y mujeres participantes, siendo evaluado el programa y planteando nuevos desafíos y mejoras para el periodo 2016. Participación en dos Dideco en Terreno ejecutados en los sectores El Abra y Los Lirios, en el cual el Programa BVSR instaló una carpa de atención solo para mujeres contando con servicios como peluquería, manicure y masaje de relajación con una participación exitosa de las mujeres de dichos sectores.

Hitos Relevantes

53

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 Presupuesto asignado $23.556.000.- anual

Programa Vínculos Descripción Entregar herramientas a personas mayores en situación de vulnerabilidad social para que logren vincularse con la red de apoyo social de su comuna y con sus pares. Recursos utilizados: Recursos Financieros: Cuenta MIDEPLAN $11.115.135- Cuenta Municipal $2.745.000 Recurso Humano: Profesional del Area Social Beneficiarios (as): Personas mayores de 65 años o más, que vivan solos o acompañados de una persona de cualquier edad, y que ingresan al nuevo Subsistema de Seguridades y Oportunidades del Ingreso Ético Familiar. 40 adultos mayores fue la cobertura en el 2015. Resultados Obtenidos Acompañamiento Psicosocial: • 10 sesiones individuales • 8 sesiones grupales • 1 evaluación individual • Organizadas en 6 módulos temáticos. • Trabajo en red Total sesiones primer año: 23 sesiones. Mes por el buen trato al adulto mayor Día mundial de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez Celebración mes del Adulto Mayor Día Nacional del Adulto Mayor Participación turismo social

54

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes

Proyecciones 2016 Presupuesto asignado $11.115.135

55

www.requinoa.cl


Oficina de Protección de Derechos de Infancia y Adolescencia Descripción LA OPD, concentró su trabajo en las siguientes acciones: Incentivar la participación sustantiva de NNA, familia y comunidad en la promoción, protección y ejercicios de los derechos. - Otorgar atención psico-socio-jurídica a los NNA y sus familias frente a situaciones de vulneración de derecho - Promover el fortalecimiento de las competencias parentales de los padres y/o cuidadores. - Fortalecer los lazos colaborativos, articulados e integrados con los actores locales vinculados a la niñez - Favorecer la elaboración de una política local de infancia, integrada en documentos de gestión municipal - Generar acciones para promover los derechos de los NNA, con enfoque de derecho generando un lenguaje común. Recursos utilizados: -

Recursos Financieros: $ 10.508.500 Recurso Humano: 1 Psicóloga, 1 Asistente Social y un Abogado. Beneficiarios (as): 2000 NNA anuales Resultados Obtenidos -

-

Julio 2015/ OPD fue sede de reunión de todos los consejos consultivos de la región de O’Higgins, dicho encuentro convoco a niños y jóvenes de toda la región, alrededor de 50 jóvenes y los representantes de cada uno de las OPD de la región. Encuentro que tuvo por objetivo instaurar el consejo consultivo regional en pos de futuras reuniones a nivel nacional, haciendo presencia con la directora nacional. Agosto 2015/ Celebración del día del niño, Cicletada por los derechos que convoco a más de 80 personas. Agosto 2015/ Se da inicio al programa de forma independiente al alero de la municipalidad de Requínoa. Atención a 2000 niños, niñas y adolescentes.

Hitos Relevantes

56

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 $ 11.055.000

Chile Crece Contigo Descripción Chile Crece Contigo es un Sistema de Protección Integral a la Infancia que tiene como misión acompañar, proteger y apoyar integralmente, a todos los niños, niñas y sus familias, a través de acciones y servicios de carácter universal, así como focalizando apoyos especiales a aquellos que presentan alguna vulnerabilidad mayor: “a cada quien según sus necesidades”. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $3.045.000 Recurso Humano: coordinadora y profesional Parvularia Beneficiarios as:Mujeres gestantes que ingresan a través de Cesfam, Niños y niñas de 0 a 7 años de edad que asisten a jardines infantiles, salas cunas y escuelas municipales. Resultados obtenidos • • • •

Ejecución Talleres Nadie es Perfecto en Chumaquito, El Abra y Totihue Jornada con Gestantes Difusión del PARN Celebración Día del Niño en Salas Cunas de la Comuna Celebración Actividad Navidad en Familia Junto a OPD

57

www.requinoa.cl


Hitos relevantes

Proyecciones 2016: $4.075.000

2.- Poner en valor la identidad y cultural local.

Oficina Comunal de CULTURA Descripción: Oficina comunal de Cultura tiene como objetivo central la promoción, difusión del arte y la cultura en sus diversas manifestaciones, estimulando la participación de la comunidad en actividades que fortalezcan el desarrollo cultural y la recreación de todos los habitantes de la comuna en las celebraciones de las festividades nacionales. Para el logro de sus objetivos, la oficina de la cultura promueve y coordina iniciativas de fomento del folclor, la pintura, la danza, la artesanía, la música y otras áreas de la cultura y la recreación, sea a través de la gestión propia o mediante el apoyo a entidades culturales interesadas en similares objetivos.

58

www.requinoa.cl


Recursos Utilizados: Recursos Financieros: $$83.628.500 Recurso Humano: Encargado de la Oficina de Cultura, un administrativo y ocho profesores (pintura, sinfónica, Prof. Ballet Municipal Quínoa y profesores . De folclor) Beneficiarios: Comunidad de Requínoa Resultados: Los resultados obtenidos, por la Oficina de Cultura en el año 2015, se exponen a continuación.

Concurso de Cueca Con la finalidad de mantener viva las tradiciones y especialmente la Danza Nacional, es que se realizaron diferentes actividades folclóricas en la comuna, siendo una de las más relevantes es la Gala Folclórica que se lleva a cabo en el mes de Septiembre, actividad organizada por la Unión Comunal del Folclor en conjunto con la Municipalidad. Este programa además se preocupa de financiar parte de los gastos que sostienen agrupaciones folclóricas de nuestra comuna, apoyo a parejas representantes de la comuna en diferentes categorías las cuales participan en campeonatos regionales y nacionales. Beneficiarios: cobertura Comunal, Regional Financiamiento Municipal: $3.100.000

59

www.requinoa.cl


Actividades de Verano Realización de diferentes actividades durante el verano, orientada al esparcimiento y entretención de la comunidad, donde la música jugó un papel fundamental, dando la posibilidad de presenciar en vivo a artistas comunales, regionales y nacionales además de disfrutar la presentación de obras de teatro. Se cierra las actividades de verano con un show masivo de categoría, dirigido a toda la comunidad Requinoana, con el acompañamiento de artistas como; el grupo Entre Copas de Totihue, Fernando Ubiergo y Cumbia Hits. Beneficiarios: Comunidad de Requinoa. Financiamiento Municipal: $15.000.000

 Talleres Culturales A través de la creación de talleres de pintura, sinfónica con violín, violonchelo, contrabajo y viola, se estimula la educación artística cultural de los habitantes de la comuna, con una gran participación de la comunidad. A este programa también pertenecen los talleres de folclor, los que funcionan en diferentes sectores de la comuna a través de las agrupaciones folclóricas de Requínoa, donde se preparan bailarines para representarnos en todo nuestro país, bailando nuestra danza Nacional la Cueca. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa Financiamiento Municipal: $16.000.000

60

www.requinoa.cl


Actividad Fiestas Patrias Celebración de actividades destinadas a conmemorar las fechas más importantes para la comuna y el país, manteniendo vivo el sentido patriótico. Dentro de las actividades se realiza la inauguración de la Ramada Oficial, presentación del grupo Fusión Humor, Campeonato de Rayuela, Competencia de volantines, Juegos Populares en el sector de Pimpinela, fuegos artificiales el día 18 de Septiembre. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa Financiamiento Municipal: $5.285.153

Día de la Madre Propiciar a través de la celebración de este día, la entrega de un saludo y la Realización de evento masivo donde se brinda un homenaje a todas Madres de la comuna de Requinoa. Beneficiarios: Comunidad de Requinoa, Madres de la comuna. Financiamiento Municipal: $5.000.00.-

61

www.requinoa.cl


Fiesta de Navidad Se entregó un mensaje de esperanza, a través de la realización de actividades preparadas para los niños de la comuna, donde disfrutaron de juegos, entrega de golosinas, y mucha entretención. Beneficiarios: Familia y niños de Requinoa Financiamiento Municipal: $3.000.000

62

www.requinoa.cl


Día del Niño Realización de acto masivo en el estadio municipal , acogiendo a cerca de 1.500 niños de todos los sectores de la comuna, para celebrar su día, donde se les entregó golosinas y actividades destinadas para que ellos tuvieran un espacio de entretenimiento y diversión, como; juegos, caritas pintadas, concursos, entre otros. Beneficiarios: Familia niños y niñas de la comuna de Requínoa.

Financiamiento Municipal $5.000.000

63

www.requinoa.cl


Día del Padre Celebración del día del padre con la entrega de un saludo de las autoridades y la realización de evento masivo donde se brinda un homenaje a todos los padres de la comuna, con la presentación artística de Beatriz Alegret y la artista local María José Osorio. Beneficiarios: Padres y Comunidad de Requinoa

Financiamiento Municipal: $5.000.000

64

www.requinoa.cl


Día de la mujer Se entrega un saludo y realización de evento masivo donde se brinda un homenaje a todas las mujeres de la comuna, entregándoles un presente, servicios de banquetería y la participación artística del cantante nacional Luis Pedraza y otros artistas locales que presentaron un show a las mujeres en el Gimnasio Municipal. Beneficiarios: Mujeres y comunidad de Requínoa.

Financiamiento municipal: $5.000.000

Fiesta Costumbrista Se brinda un espacio a los artistas, artesanos, emprendedores de la comuna y de la región, con el fin de potenciar el surgimiento y difusión de nuestros artistas, dándolos a conocer, rescatar, revalorizar las tradiciones, costumbres y cultura de los habitantes de la región, fortaleciendo iniciativas productivas, tanto de los agentes productivos locales, como regionales, además de potenciar el turismo local. Por otro lado, contribuir al desarrollo de actividades recreativas culturales, generando un espacio para la distracción de la comunidad entregándoles un evento de categoría, teniendo la posibilidad de conocer trabajos de artesanía profesional y a la vez poder presenciar un evento musical de primer nivel. Además se realizó la Fiesta Guachaca, la cual se llevó a cabo día viernes dando inicio a la Fiesta Costumbrista, con la participación de Artistas locales. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa y regional

65

www.requinoa.cl


Financiamiento Municipal: $30.510.000

66

www.requinoa.cl


Ballet folclórico Quínoa El Ballet folclórico Municipal, buscó incentivar el interés y aprendizaje de sus miembros, en el baile con distintos tipos de danza, que involucraron las etnias y culturas que se encuentren inmersas en las distintas localidades, destacando la danza chilena y latinoamericana. Beneficiarios: Adultos, jóvenes y niños de la comuna. Financiamiento Municipal: $2.800.000

Día del Libro Con esta iniciativa, se buscó entregar un espacio a los escritores locales de manera de fomentar el interés por la lectura y la escritura. Se creó la Feria del Trueque Literario donde participaron niños jóvenes y adultos amantes de esta disciplina artística. Beneficiarios: Comunidad de Requínoa

67

www.requinoa.cl


Financiamiento municipal: $520.000.3- Fortalecer las organizaciones sociales y la participación ciudadana.

Programa Adulto Mayor Descripción: Este Programa busca promover la asociatividad de la Unión Comunal de Adultos Mayores, fortaleciendo su dirigencia e incentivando la propuesta de iniciativas; en este sentido el enfoque del programa es promocional , aunque se asiste entregando beneficios directos especialmente a los usuarios del comedor, también se promociona la participación en actividades recreativas, talleres culturales, (danza, folclore, taller instrumental). En el aspecto de salud se trabaja coordinadamente con el Programa más adulto mayor de CESFAM, atendiendo a los adultos mayores desde el aspecto kinesiológico y de enfermería. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $ 30.985.636 Recurso Humano: Una profesional del Area Social Beneficiarios (as): 400 adultos mayores, agrupados en 17 clubes (CAM) Resultados Obtenidos Talleres con kinesiólogo y enfermera del Programa Más adulto mayor 15 reuniones UCAM Inicio de las actividades del programa con Vacaciones en Pichilemu Paseo a Viña del Mar Lanzamiento formal de actividades (misa) Talleres de capacitación (liderazgo, alfabetización digital) Talleres deportivos, culturales 3 malones en el año, Bingo, Rifa Semana del Adulto Mayor Caminata a Santa Lucila

68

www.requinoa.cl


Turismo social a Matanzas

Hitos Relevantes

Proyecciones 2016 Presupuesto 2016 $ 35.849.000

69

www.requinoa.cl


Organizaciones Comunitarias Descripción El programa organizaciones comunitarias, tiene como objetivo promover la Organización y participación ciudadana efectiva de la comuna de Requinoa, fundamentada en los principios de la democracia, el respeto por la diversidad y los derechos de los ciudadanos, a través de asesorías técnicas, orientaciones y capacitaciones directas a las organizaciones. Lo que conlleva a que las organizaciones de manera informada se desarrollen en la comuna y sean capaces de defender y velar por los intereses y derechos de la comunidad. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $ 6.200.000.Recurso Humano: 1 profesional del Area Social Beneficiarios (as): La cobertura correspondió a Organizaciones funcionales y territoriales de la comuna de Requinoa. Resultados Obtenidos Reuniones Mensuales Capacitaciones Educación Financiera y economía doméstica para adultos mayores (SERNAC) Jornada de esparcimiento Jornada de Capacitación Cierre escuela de Dirigentes 2015

Hitos Relevantes

Proyecciones 2016

70

www.requinoa.cl


Presupuesto en acuerdo con el consejo $ 5.753.387.Presupuesto Aprobado $ 8.290.000.-

Oficina Municipal de participación Juvenil Descripción Contribuir al desarrollo de espacios de diálogo y oportunidades de integración a los jóvenes en diferentes ámbitos (deportivos, culturales, musicales, recreacionales, etc.), fomentando la participación activa, consciente y comprometida, potenciando así el protagonismo y el ejercicio de plena ciudadanía de los jóvenes de la comuna. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $11.985.344 Recurso Humano: 1 Profesional del Area Social Beneficiarios (as): jóvenes de la Comuna. Las edades de dichos jóvenes fluctúan entre los 15 y los 29 años Resultados Obtenidos Fiesta de la Juventud Rocking Abra Expo insitu Conformación de Mesa Comunal de Lideres Juveniles

71

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes

Proyecciones 2016 $

21.385.000

4.-Fortalecer la Integración e Inclusión.

Programa Discapacidad

Descripción Organizar y ejecutar Jornada de encuentro de personas con discapacidad a nivel regional. Brindar atención a las personas con discapacidad y/o enfermedades degenerativas a través de Centro Comunitario de Rehabilitación. Apoyar las gestiones internas de las organizaciones existentes vinculadas a la discapacidad. Lograr incentivar e inculcar competencias económicas, laborales y personales en las personas que presentan algún grado de discapacidad a través de la inclusión en actividades municipales generadas para tal efecto

72

www.requinoa.cl


Recursos utilizados: Recursos Financieros: $17.092.002 Recurso Humano: Encargada de Programa, profesional del área Social, Kinesiologa. Beneficiarios: Personas en situación de discapacidad, Pacientes Centro Comunitario de Rehabilitación, Comunidad en general Resultados obtenidos -

-

Implementación del proyecto Boccias Talleres de artrosis lo cuales en coordinación con el Complejo Recreacional Caja de Compensación Los Andes, se realizaron sesiones mensuales de hidroterapia participando un promedio de 18 personas. 3 ° Corrida por la inclusión en Personas en Situación de Discapacidad (Dicha actividad se realizó en un trabajo coordinado con el Programa de Deportes, Seremi de Salud, Agrosuper). Foro por la Inclusión de Personas en situación de discapacidad.

-

Postulación ayudas técnicas al Servicio Nacional de Discapacidad.

-

Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $ 18.792.000

73

www.requinoa.cl


5.-Mejorar la Seguridad Ciudadana con Participación de la Comunidad.

Seguridad Ciudadana Descripción Contribuir a la prevención del delito, anticipando ciertos sucesos de carácter delictual, a través de acciones que permitan abordar las problemáticas relacionadas a estos hechos con la debida antelación, a fin de contribuir a una comuna más segura. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $9.711.400 Recurso Humano: 1 profesional del área Social Beneficiarios (as): Comunidad en general. Resultados Obtenidos Copa Requinoa Conformación del Consejo Comunal de Seguridad, Drogas y Alcohol. Conformación de Comités Barriales de Seguridad

Proyecciones 2016 $ 19.320.000

Lineamiento Estratégico 2.- Generar espacios para la articulación y puesta en marcha de iniciativas relacionadas con el desarrollo de la capacidad productiva de bienes y servicios en la comuna.

1.- Promover el empleo permanente, inclusivo y los derechos de los trabajadores

74

www.requinoa.cl


OMIL Descripción La Oficina Municipal de Intermediación Laboral, dependiente del Municipio de Requínoa y que cuenta con el apoyo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE). Esta unidad del municipio tiene como principales tareas: atender solicitudes de trabajo y capacitación, recibir ofertas laborales existentes en la comuna, además de informar y orientar a las personas en temáticas laborales; ser el nexo entre todos los servicios (empresas) que requieren contratar personal que se encuentren en busca de empleo y guiar la búsqueda de los ciudadanos de acuerdo a sus competencias, experiencias y habilidades. Recursos utilizados: Recursos Financieros:$ 11.590.000.Recurso Humano: Encargada del Programa, dos profesionales del Area Social Beneficiarios: La Cobertura objetivo son los grupos en estado de vulnerabilidad social en donde se gestionan actividades a fin de permitir un acceso al mercado laboral. De igual forma se trabaja con el público en general que demande tanto capacitación como empleo. Resultados obtenidos -

Se superan las metas de colocación laboral del programa, alcanzando un total de 400% de cumplimiento. En virtud de las metas alcanzadas, OMIL Requínoa destaca a nivel regional como el equipo municipal con mayor porcentaje de inserción laboral. El programa sube de categoría, lo cual permite inyectar más recursos a fin de mejorar la gestión del equipo profesional. Se logra realizar encuentros empresariales trabajando con las empresas temas importantes como es la inserción laboral de la mujer, jóvenes y personas con discapacidad. Se realiza feria laboral con gran éxito en afluencia de público y empresas participantes tanto de nuestra comuna como comunas aledañas.

75

www.requinoa.cl


Hitos relevantes

Proyecciones 2016 Presupuesto municipal 11.590.000.Fondos externos 17.096.800.Dirigido al 60% más vulnerable, trabajando línea de discapacidad, formación en oficio, mujer emprendedora, con los rangos de edad hombres de 18 a 29 años y mujeres de 18 a 64 años. Quienes tengan escasa o nula participación laboral.

76

www.requinoa.cl


Programa más capaz Descripción Es un programa de formación integral que apoya el acceso y permanencia en el mercado laboral, a través de capacitación, subsidios e intermediación laboral, dirigido a hombres jóvenes, mujeres y personas con discapacidad. En el año 2015 se lograron certificar a más de 120 personas de nuestra comuna, egresadas de 7 cursos de capacitación enfocados en diversas áreas, logrando fortalecer una alianza de trabajo entre la Municipalidad de Requínoa y SENCE, por los buenos resultados obtenidos. Recursos utilizados: Recursos Financieros:$18.750.000.Recurso Humano: 1 profesional Beneficiarios: alumnos a intermediar, En línea discapacidad personas de 18 a 60 años.

Resultados obtenidos -

Se realizan 9 cursos de Capacitación beneficiando a más de 200 personas de nuestra comuna. Se certifican más de 140 personas de nuestra comuna en cursos de certificación. Se realizan alianzas de trabajos para intermediación laboral con servicios regionales, tales como Sernac, Hospital Regional, Intendencia y Gobernación.

Hitos relevantes

Proyecciones 2016 No se cuenta con un monto de dinero establecido ya que los dineros que ingresan son por cursos y alumnos.

77

www.requinoa.cl


2.- Generar las condiciones que orienten e impulsen el desarrollo económico de la comuna.

PRODESAL Descripción Apoyar a las familias rurales para fortalecer sus actividades silvoagropecuaria y asociadas, a través de la entrega de asesoría técnica y fondos de inversión, permitiéndoles aumentar sus ingresos y mejorar su calidad de vida. Recursos utilizados: Recursos Financieros: Incentivo INDAP $8.900.000.- Incentivo INDAP entregado $ 26.560.954.Presupuesto 2015 Municipal asignado al programa $ 19.650.000.Recurso Humano: coordinador del Programa y dos profesionales del área agrícola. Beneficiarios (as): La unidad operativa cuenta con 150 usuarios en la comuna, que desarrolla diversos rubros de la producción agropecuaria. Resultados Obtenidos • • • •

Ceremonia entrega de FAI a 89 usuarios programa Entrega de proyectos de inversión 2015 Visita con usuarios a expo mundo rural en Santiago Usuarias del programa expusieron sus productos en feria costumbrista de la comuna

Hitos Relevantes

78

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 $ 20.540.000.-

Programa Turismo Descripción El Programa de Turismo Municipal, busca impulsar el turismo como una actividad relevante de la gestión municipal, Capacitar al capital humano para tener competencias técnicas para intervenir en materias de turismo, como también reforzar el registro de Prestadores de servicio Turísticos, estimular la asociatividad de micro y medianas empresas. Por otra parte, orienta su accionar para Impulsar el desarrollo turístico sustentable en el territorio comunal, ofrecer un desarrollo económico justo para las comunidades locales, con una participación más activa y de esta forma mejorar la calidad de vida de muchas personas, como también apoyar y potenciar al pequeño y mediano empresario, como artesanos, en lo gastronómico, hotelería entre otros.

79

www.requinoa.cl


Recursos utilizados: Recursos Financieros: $8.182.883 Recurso Humano: 1 encargada Profesional del Area Social Beneficiarios: Comunidad local, regional y nacional, usuarios de la Zona y fuera de esta. Extranjeros. Resultados obtenidos -

-

-

EXPO O`HIGGINS 2015. Actividad realizada en Santiago por SERNATUR. Invitando al municipio a participar con su taller de artesanía KOKEDAMA Se realiza la primera reunión con las viñas para conocer su inquietudes y ver la posibilidad de trabajar en conjunto, haciendo alianzas En el marco de la celebración del día mundial del turismo. El instituto AIEP invita al municipio a participar con un stand de culturas indígenas, donde participo la comunidad mapuche RAYEN FOIYE con su artesanía, baile típico y ricas tortillas Premiación al municipio de Requinoa por su constante participación y apoyo al turismo El municipio se gana el proyecto denominado turismo familiar, otorgado por SERNATUR. Lo que posibilita que 40 familias puedan disfrutar de un lindo paseo familiar a la laguna rapel Trekking integrativo adulto mayor y jóvenes, quienes quisieron compartir vivencias y experiencias de vida, sociabilizar, disfrutar la naturaleza, comer sano y saludable. Requinoa se gana su segundo proyecto de turismo entregado por SERNATUR. Este viaje dirigido a adultos mayores quienes disfrutaron visitando Matanzas Se realizó el primer seminario de ecoturismo y naturaleza una oportunidad para el desarrollo local. Seminario dirigido a toda la comunidad y el cual finalizo con un recorrido por las viñas de Requinoa, Anakena y Altair. Participación en viña Anakena con los diferentes talleres con que cuenta el municipio, ya sea de artesanía, gastronomía, telar, tejido, mermeladas, jabones, flores, etc. Una oportunidad para mostrar a la comunidad y vender sus productos.

Hitos relevantes

80

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 $17.274.000

81

www.requinoa.cl


Fomento Productivo Descripción Apoyar las iniciativas productivas de los emprendedores formalizados o no formalizados de la Comuna, orientando sus propuestas hacia las instituciones pertinentes, entregando la orientación necesaria o capacitación a fin de que puedan desarrollar su idea o proyecto de la manera más efectiva posible. 1. 2. 3. 4. 5. 6.

Potenciar las actividades emprendedoras y la capacidad para gestionar proyectos económicos. Incentivar la capacitación en torno a planes de negocio, gestión administrativa y financiera. Coordinar con los actores de fomento ya sean públicos o privados: instituciones gubernamentales, fundaciones, instituciones financieras, organismos de capacitación, etc. Fomentar la creatividad, innovación y emprendimiento a fin de que los emprendedores puedan generar ingresos en forma sustentable. Promover la participación de los usuarios del programa por medio de jornadas de capacitación, encuentros con microempresarios y seminarios empresariales. Fomentar el uso de las tecnologías y computación, como una herramienta de gestión, para el desarrollo de la actividad económica.

Recursos utilizados: Recursos Financieros:$8.441.198 Recurso Humano: 1 Profesional del Area Social Beneficiarios: Emprendedores/as de la comuna, asociaciones, grupos de microempresarios, publico que demande información con respecto a la red de fomento, etc. Resultados obtenidos Feria laboral Curso alfabetización digital 1 Cursos de control y gestión administrativa para pequeños negocios 20 usuarios

-

Se crea una base de datos con los usuarios del programa, la cual en periodos anteriores no existía. Gestiones a través de organismos técnicos permiten ejecutar cursos de aprendizaje a fin de que los usuarios puedan postular sus ideas de negocio. Alianza con organismos de créditos blandos y asesorías de acompañamiento a los emprendedores.

82

www.requinoa.cl


Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $11.094.000.ElaboraciĂłn de un plan de trabajo 2016 el cual tiene como finalidad mejorar las redes existentes e impulsar un mayor apoyo al grupo de emprendedores y microempresarios, ya sea con organismos tĂŠcnicos, financieros como de asesorĂ­a personalizadas.

83

www.requinoa.cl


Talleres Municipales Descripción En este sentido el segundo lineamiento estratégico del Plan de Desarrollo local vigente ha definido la necesidad de convertir a Requinoa en una comuna ATRACTIVA PARA INVERTIR Y EMPRENDER, proponiéndose como objetivo general “Generar espacios para la articulación y puesta en marcha de iniciativas relacionadas con el desarrollo de la capacidad productiva de bienes y servicios en la comuna“ y una de las estrategias para lograrlo es “Apoyar el desarrollo de los emprendimientos locales de la comuna”. Este programa tiene una trayectoria y se ha ido potenciando lentamente a través el tiempo, logrando una expansión talleres que se ejecutan en asociación con organizaciones vinculados con temas de adultos mayores, discapacitados, y mujeres. El año 2015 se organizaron 20 talleres en diferentes sectores de la comuna. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $21.453.587 Recurso Humano: 1 profesional del área Social encargada del Programa y 6 monitoras Beneficiarios: Comunidad de Requinoa que ha querido potenciar sus habilidades en distintas técnicas. Resultados obtenidos Participación de la feria costumbrista de la comuna de Requínoa Ferias artesanales Hitos relevantes

Proyecciones 2016 Cubrir necesidades de los usuarios y explotar sus habilidades

84

www.requinoa.cl


Programa Mujer Jefas de Hogar Descripción Fomentar la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar a través de la inserción y permanencia en el mercado laboral y contribuir al fortalecimiento de las ideas de negocio o emprendimientos, de las mujeres de nuestra comuna. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $12.000.000 Fondos Externos SERNAM - $12.000.000 Fondo Municipal Recurso Humano: 2 profesionales del Área Social Beneficiarias: 80 mujeres y sus familias Resultados: Como principales resultados de logra realizar: -

Lanzamiento del Programa. Talleres de habilitación laboral Capacitación e Intermediación Laboral Apoyo al emprendimiento Nivelación de estudios Alfabetización digital Atención para exámenes de mamografías Atención en salud odontológica y educación Parvularia para hijos de beneficiarias.

Hitos Relevantes

85

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 Presupuesto asignado $25.530.000

Programa de 4 a 7 Descripción: Contribuir a la inserción y permanencia laboral de las mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años para que puedan buscar trabajo, trabajar y permanecer en sus trabajos, capacitarse y/o nivelar estudios tranquilos, mientras los niños y niñas participan de diversos talleres, mediante apoyo educativo y recreativo al término de la jornada escolar. Recursos utilizados: Recursos Financieros: $ 12.250.000 Fondo externo SERNAM - $ 3.150.000 Fondos Municipales Recurso Humano: Encargada del Programa, Coordinador, 2 monitores, Chofer traslado alumnos. Beneficiarios (as): 50 alumnos, entre niños y niñas Resultados Obtenidos Los resultados obtenidos, corresponden a: -

Inicio del programa, a través de reunión de madres en la escuela David del Curto. Ejecución de talleres (arte y manualidades, apoyo escolar, polideportivo).talleres para las madres en red con Programa buen Vivir y sexualidad. Participación de los niños y niñas en Olimpiadas pedagógicas, olimpiadas deportivas Salida Parque Safari Celebración del Día de la Familia Ceremonia de cierre

86

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes

Proyecciones 2016 Presupuesto asignado para el año $ 12.700.000

Programa Centros de Atención para hijos de madres temporeras Descripción Facilitar la inserción laboral de las mujeres de nuestra comuna apoyándolas con una iniciativa que les asegure un bienestar a sus hijos e hijas durante los meses de verano. Además de los siguientes objetivos : 1. 2. 3. 4.

Brindar atención a niños y niñas entre 6 y 12 años de edad, durante enero y febrero de 2016 a través de la implementación de cuatro Centros estacionales. Proporcionar cuidados, alimentación y recreación a nivel comunal entre niños y niñas. Generar instancias de esparcimiento y recreación a nivel comunal entre niños y niñas de distintos sectores a través de Olimpiadas. Fomentar valores, sana convivencia, habilidades y actitudes positivas entre los niños y niñas que asisten a los centros estacionales.

Recursos utilizados: Recursos Financieros: $13.350.000 Recurso Humano: Una Encargada de Programa, 16 funcionarios para el cuidado de los y las usuarias.

87

www.requinoa.cl


Beneficiarios: Niños y niñas entre 6 a 12 años de edad, 155 niños participantes Resultados obtenidos -

-

Se logra implementar 4 centros estacionales en las escuelas municipales El Rincón de Abra, Campo Lindo, Canadá, Republica de Francia. Se alcanzó una cobertura de 155 niños y niñas beneficiarias de los Centros de Atención para hijos de Madres Temporeras. Se ejecuta Olimpiadas Deportivas y Recreativas. Se ejecutaron diversas actividades recreativas durante el periodo de ejecución de dicho programa tales como salidas a piscinas, tardes de cine, trabajó en conjunto con la Oficina de Protección de Derecho a la Infancia, Carabineros de Chile. Se efectuó el proyecto denominado “Pequeñas Iniciativas” en donde los recursos son aportados por la Seremi de Desarrollo Social y consistió en ejecutar una iniciativa propuesta por los niños y niñas del programa, en donde el año 2014 se realizó visita al Balneario el Canelo de la comuna de Doñihue.

Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $14.700.000

88

www.requinoa.cl


Cabe señalar, además, que en la DIDECO, existen otros programas conducentes a mejorar la calidad de vida a través del apoyo de iniciativas en beneficio de la comunidad sustentables en el tiempo, tales como:

Programa Familias Modalidad Psicosocial Familias, Modalidad Sociolaboral

Descripción Estos Programas que están en convenio entre FOSIS y el Municipio, buscan Promover el desarrollo de recursos propios y del entorno de las familias, necesarios para favorecer su inclusión social y gestión de las oportunidades a su disposición, con el fin de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, como también mejorar la capacidad para generar ingresos de las y los usuarios, favoreciendo el mejoramiento de sus condiciones de empleabilidad, la vinculación a oportunidades y la resolución de barreras para el desarrollo en el ámbito laboral. Recursos utilizados en el período Modalidad Psicosocial: $ 12.784.496 FOSIS Modalidad Sociolaboral: $ 8.062.435 Recursos FOSIS. Presupuesto Municipal: $14.433.000 Recurso Humano: 2 profesionales del Area Social Beneficiarios: 46 familias- 40 usuarios aproximadamente Resultados obtenidos Modalidad Psicosocial y Sociolaboral: Periodo de ejecución enero a Diciembre del 2015, 70 familias fueron beneficiadas. En ambas modalidades se trabaja de manera personalizada en el ámbito social y laboral, promoviendo el desarrollo de la familia, su autonomía y potenciando además sus capacidades que le faciliten incorporarse al mundo del trabajo. Están asociados a la entrega de bonos de acuerdo al reconocimiento de logros y el cumplimento de deberes, en áreas de salud, educación y trabajo.

89

www.requinoa.cl


Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $12.905.256 recursos FOSIS $6.513.128 Recursos FOSIS

Programa Habitabilidad Descripción Mejorar la calidad de vida en la vivienda de algunas de las familias que pertenezcan al Programa Familias del subsistema de Seguridades y Oportunidades ( Ex Ingreso Ético Familiar). Recursos utilizados en el período $22.000.000 (Recursos Seremi Desarrollo Social) Beneficiarios: 10 Familias Resultados obtenidos Periodo de ejecución Octubre 2015 a Julio del 2016, 10 familias han sido beneficiarias con el programa. El Programa tiene por Objetivo Mejorar la calidad de vida en la vivienda de algunas de las familias que pertenezcan al Programa Familias del subsistema de seguridades y Oportunidades ( Ex Ingreso Ético Familiar).

90

www.requinoa.cl


Hitos relevantes

Proyecciones 2016 $22.000.000 (Recursos Seremi Desarrollo Social)

Programa Autoconsumo Descripción Contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos saludables, a través de la autoprovisión de alimentos a beneficiarios que pertenezcan al Programa Familias del subsistema de seguridades y Oportunidades (Ex Ingreso Ético Familiar). Recursos utilizados en el período $7.500.000 (Recursos Seremi Desarrollo Social) Beneficiarios: 15 Familias Resultados obtenidos Periodo de ejecución Octubre 2015 a julio del 2016, 15 familias han sido beneficiarias con el programa. El Programa tiene por objetivo contribuir a la adquisición y/o fortalecimiento de hábitos de alimentación y estilos saludables, a través de la autoprovisión de alimentos a beneficiarios que pertenezcan al Programa Familias del subsistema de seguridades y Oportunidades ( Ex Ingreso Ético Familiar). Hitos relevantes

91

www.requinoa.cl


Proyecciones 2016 $7.500.000 Fondos Ministerio de Desarrollo social

Por otro lado, cabe mencionar que la Dirección de Desarrollo Comunitario, cuenta con oficinas orientadas a informar, asistir, orientar y dar la atención a los y las usuarias que concurren a la municipalidad, tales como Registro Social de Hogares, subsidios, SERNAC, Asistencialidad, OIRS.

Sistema de Protección Social (Registro Social de Hogares) Descripción Objetivo General: Brindar atención oportuna e integral a la comunidad respecto de sus demandas sociales. Objetivos específicos: -atender casos sociales que demanden ayudas asistenciales de la municipalidad   

Aplicar la RSH en terreno Digitación de la RSH Supervisión de la RSH

Recursos utilizados en el período $19.203.000 Beneficiarios 5000 atenciones de personas que solicitan obtener Registro Social de Hogares Resultados obtenidos Aplicar a las familias en terreno la FPS Digitación FPS Atención diaria de público

Asistencialidad Descripción Proporcionar atención integral a las necesidades de los grupos familiares en extrema pobreza o condición de vulnerabilidad social. Otorgar la ayuda social necesaria para resolver situaciones de emergencia que presente el usuario ya sea en alimentación, salud, vivienda u otras necesidades de primer orden.

92

www.requinoa.cl


Recursos utilizados en el período $73.000.000 Beneficiarios 4.000 ATENCIONES ANUALES APROXIMADAMENTE que presentan alguna carencia o están en estado de necesidad manifiesta Resultados obtenidos Atención de casos y visitas domiciliaras a familias en estado de necesidad manifiesta. Entregando anualmente las siguientes prestaciones: Pañales Alimentos Materiales de construcción Viviendas de emergencia Ropa de cama Útiles de aseo Zapatos escolares Aportes funerarios Exámenes médicos

Proyecciones 2016 $73.000.000 Proyecciones 2016 $12.905.256 recursos Fosis Nombre SAPU( Subsidio Agua Potable y Alcantarillado Urbano) SAPR (Subsidio Agua Potable y Alcantarillado Rural) SUF (Subsidio Único Familiar) SDM (Subsidio Discapacidad Mental) PBS (Pensión Básica Solidaria de Invalidez y Vejez)

93

www.requinoa.cl


Descripción Entregar un aporte mensual y/o porcentaje de un consumo máximo de 15m3., a las familias que se encuentran calificadas en los porcentajes de menores ingresos en sus tramos: 100%, 70% y 45% respectivamente. Otorgar un subsidio consistente en un 50% y 100% de un consumo máximo de 15m3. Este subsidio esta Administrado por los APR (Comités de Agua Potable Rural y/o Cooperativa Pertenecer al 60% de la población más vulnerable. El Subsidio Único Familiar (SUF) es el beneficio equivalente a la asignación familiar en su primer tramo, para personas de escasos recursos que no pueden acceder a este beneficio por no ser trabajadores dependientes afiliados a un sistema previsional. Entregar, una aporte no contributivo para menores de 18 años y haber sido declarado con discapacidad mental de acuerdo a lo dispuesto a Ley Nº18.600. Conceder, un aporte monetario aquellas personas que en el transcurso de vida no hayan tenido cotizaciones previsionales y que pertenecer al 60% más vulnerable de la población. establecido por la Ley Nº 20.255 Recursos utilizados en el periodo Fondos Externos Beneficiarios Demanda Espontánea (Ciudadano donde su hogar se encuentre calificado con un Porcentaje entre el 40% y 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.) Demanda Espontánea (Ciudadano donde su hogar se encuentre calificado con un Porcentaje entre el 40% y 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.) Demanda Espontánea (Ciudadano donde su hogar se encuentre calificado con un Porcentaje entre el 40% y 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad socioeconómica.) Demanda Espontánea

94

www.requinoa.cl


Departamento de Educación El presente informe da cuenta de la gestión del Departamento de Educación Municipal de Requínoa durante el año 2015, el cual considera los recursos de Subvención General, Ley SEP, Proyecto de Integración Escolar (PIE), Fondo de Apoyo a la Educación Pública y Aportes Municipales, para el funcionamiento de los establecimientos educacionales, en las áreas de personal, pedagógicos, de apoyo al proceso de enseñanza e infraestructura escolar. Además, da cuenta de Recursos JUNJI vía transferencia de fondos de acuerdo a convenio de colaboración para el funcionamiento de Jardines Infantiles y Salas Cuna. El Departamento de Educación Municipal de Requínoa, tiene la administración de once establecimientos educacionales y cinco Jardines Infantiles-Salas Cuna y una Sala Cuna atendidos por un total de 384 funcionarios distribuidos en: 153 docentes, 141 asistentes de la educación, 64 funcionarios que se desempeñan en las salas cunas y jardines infantiles, y 18 funcionarios en DAEM, 49 funcionarios Ley SEP y extra sistema 8 funcionarios. Durante el año 2015 se atendió a una población escolar de 2.633 alumnos(as) distribuidos en 94 cursos que contemplan Enseñanza Pre-Básica, Básica y Educación Media HT y TP.

Establecimientos Educacionales Adscritos al DAEM Matrícula Abril 2015

A. Schweitzer 76

Liceo Requínoa 626

Biblioteca Berta Saavedra 512 Campo Lindo

Canadá 387

233

DAEM 2.633 Alumnos

D. del Curto 301

268

Pimpinela 28

Santa Amalia 110 Suecia 30

95

Francia

El Rincón 62

www.requinoa.cl


Jardines infantiles Salas Cunas

"Caritas Felices" El Abra 52 "Manitos Mágicas"

"Las Polillitas" Pichiguao 13

Los Canelos 52

Jardines Salas Cuna 297 "Tiritas de Papel"

"Mis Primeros Pasos" Chumaquito 52

Los Lirios 76 "Pequeños Tesoros" V. Venecia 52

Jardín Familiar “Los Cariñositos” Totihue 10

96

Jardín Familiar “Arcoíris” Pichiguao 10

www.requinoa.cl


Organigrama

ALCALDE

JEFE DAEM Secretaria

Jefe UTP

Coord. SEP

Coord. Psicosocioeducativa

Jefe Finanzas y Contabilidad

Coord. P. I. E.

Área SocieEducativa

Personal y Remuneraciones

Coord. Informática Educativa

Área PsicoEducativa

Coordinación Recursos e Infraestructura

Gestión de Proyectos

Adquisiciones

Coord. Educación Extraescolar

Inventario

Establecimientos Educacionales – Salas Cuna y Jardines (VTF)

97

www.requinoa.cl


Plan Estratégico Comunal Visión y misión de la educación municipal VISIÓN El 2020, Requínoa tendrá la mejor educación pública de la VI región. Este gran desafío implica recorrer un camino de cambio radical, en dos grandes pasos: El 2020, todos nuestros establecimientos tendrán una educación inclusiva, complementando la excelencia académica con una formación integral tangible y efectiva. El 2020 tendremos las mejores tasas de efectividad escolar y niveles de logro de la educación pública de la VI región. La visión es una declaración del objetivo global del sistema municipal, en un plazo futuro definido de cinco años. Esta declaración es concreta y desafiante, y está orientada al logro de resultados comparables con los de otros sistemas educativos. La visión convoca a la Comunidad Escolar el gran desafío de entregar educación de calidad e inclusiva, para todos y todas. Nuestra declaración de visión ha ido evolucionando conservando una esencia de lograr el desarrollo integral de nuestros estudiantes. La visión 2015-2020 articula de manera más precisa nuestra gran meta, de manera de hacer un compromiso público más claro, concreto y verificable con los ciudadanos de Requínoa.

MISIÓN Nuestra misión es entregar un servicio educativo inclusivo y de calidad, que satisfaga a nuestros usuarios, considerando su diversidad. Para esto nos ocuparemos de: Generar experiencias de aprendizaje significativo para nuestros estudiantes, ofreciendo oportunidades para su desarrollo integral y multidimensional a lo largo de toda la vida. Generar una cultura de altas expectativas y ofrecer un espacio de desarrollo personal y profesional, para atraer y retener a los mejores directivos, docentes y asistentes de la educación. Generar una Comunidad Escolar comprometida, en un clima basado en la confianza y el buen trato. La misión es la razón de existir del sistema educativo municipal, describe la oferta del sistema, detallando que queremos entregar a los diferentes actores de la comunidad escolar, en particular a los estudiantes, padres y apoderados y comunidad en general. Nuestra declaración de misión ha ido evolucionando sobre una línea común, enfocada a ofrecer un servicio educativo inclusivo y de calidad para todos los actores de la Comunidad Escolar. La Misión 2015-2020 precisa de manera más concreta lo que queremos ofrecerles a nuestros estudiantes, funcionarios y padres y apoderados.

98

www.requinoa.cl


Mapa de Objetivos Estratégicos 2015 al 2020

Los Objetivos Estratégicos (OE) son una manera de describir concretamente qué es lo que se quiere lograr en el mediano y largo plazo. Fueron construidos tomando como base el modelo de calidad del Sistema de Aseguramiento de la Calidad en Educación (SACGE) y los estándares indicativos de desempeño para establecimientos educacionales y sostenedores entregados por la Agencia de Calidad de Educación. Hay Objetivos Estratégicos en cada una de las cinco áreas de la Gestión Educacional, mirando el mediano plazo (2 a 4 años). Cada OE tiene al menos un Indicador, entendido como una manera numérica de cuantificar el nivel de logro del objetivo. Para cada Indicador, hay una medición o estimación del valor actual, y una proyección de metas anuales para el período 2015-2020. Esta manera de entender el vínculo entre Objetivo, Indicador y Meta es la utilizada ampliamente por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el marco del modelo del Cuadro de Mando Integral. Por otra parte, la firma de los Convenios de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa y la elaboración de los Planes de Mejoramiento relativos a la Ley SEP define un marco de metas muy claro para un conjunto mayoritario de establecimientos, que se encuentran detalladas por establecimiento en el apartado “Subvención Escolar Preferencial” de la sección “Diagnóstico”.

99

www.requinoa.cl


Programa Anual Lineamiento Estratégico: “Las familias de Requínoa cuentan con igualdad de oportunidades, de formación y de acceso a servicios de primera calidad” Objetivo Estratégico. b.- Transformar los contenidos de educación formal de modo tal que se forjen ciudadanos responsables, con iniciativa y visión de futuro en una cultura centrada en lo humano Objetivo Específico N° 1: Aumentar la cobertura del Curriculum enseñado Meta: Alcanzar un 95% del Curriculum cubierto Objetivo Específico N° 2: Mejorar el proceso comunal de planificación de clases Meta: Aumentar la cobertura del proceso comunal de planificación en un 96% Objetivo Específico N° 3: Mejorar el clima escolar Metas Reglamentos de Convivencia Escolar y Manuales de Procedimientos conocidos por padres y apoderados en un 96% Objetivo Específico N° 4: Aumentar las expectativas de los padres y docentes sobre el rendimiento de los estudiantes Meta: 4.1 Incrementar al 88% de padres respecto de altas expectativas sobre el rendimiento de los estudiantes 4.2 Incrementar al 92 % de los docentes respecto de altas expectativas sobre el rendimiento de los estudiantes Objetivo Estratégico: c. Fomentar un sistema de educación de primera calidad, acorde con las necesidades de desarrollo de las personas y la comuna. Objetivo Específico N° 1: Articular el nivel de enseñanza pre-básica de los Jardines Infantiles, Salas Cunas (VTF), con el 1er y 2do nivel de Transición de los establecimientos educacionales municipales.

100

www.requinoa.cl


Meta: Reuniones de trabajo trimestrales para la articulación de los niveles pre-básico con la participación del 80% de las educadoras. Objetivo Específico N° 2 Incorporar la modalidad de enseñanza media técnico profesional en el Liceo Requínoa a contar del año escolar 2014, manteniendo la modalidad de enseñanza media humanístico-científico. Metas: 2.1 Recopilar el 100% de los antecedentes para gestionar ante SECREDUC el proyecto para la modalidad técnico profesional a impartir a partir del año 2014 en Liceo Requínoa. 2.2 Difundir al 100% de la comunidad educativa, el tipo de modalidad técnico profesional que se impartirá en Liceo Requínoa.

Objetivo Específico N° 3 Sensibilizar e informar a la comunidad escolar el proceso gradual de incorporación de los alumnos de séptimos y octavos años de las escuelas municipales al Liceo Requínoa a partir del año 2015. Metas: 3.-1 Diseñar proceso gradual de incorporación del alumnos de 7mo y 8vo año básico al Liceo de Requínoa del 80% de las escuelas básicas municipales de la comuna 3.2.- Informar al 100% de Centros de Padres y Apoderados del proceso gradual de incorporación de alumnos de 7mo y 8vo año básico al Liceo de Requínoa.

Objetivo Específico N° 4 Ejecutar los recursos de programas, tales como: Fondo Apoyo Educación Pública 2015, Fondo de Revitalización 2013-2014 , Programa de Mejoramiento Educativo – Subvención Escolar Preferencial ( PMESEP), Programas con Aporte Municipal , Proyecto de Integración Escolar (PIE) ,Programa de Mantenimiento de Infraestructura Educacional , Programa Pro-Retención Escolar , Subvención Escolar General y Convenio Subvención Vía Transferencia Jardines Infantiles Salas Cunas (VTF) Metas: Gestionar el 100% de los recursos asignados a los distintos programas Auditorías de Contraloría Regional Con fecha de abril del 2015 se recepciona Pre-Informe de Observaciones N°20 del 2014 sobre auditoría al Programa de Integración Escolar en el Departamento de Educación. Se evacuó el informe respectivo subsanando las observaciones.

101

www.requinoa.cl


Gestión Recursos MINEDUC Proyectos Financiamiento MINEDUC: 

Fondo de Apoyo al Mejoramiento de la Gestión Educativa Municipal lo cual tuvo un monto aprobado por el MINEDUC de $ 368.780.404.- Dentro de estas iniciativas destacamos: Contratación Servicios de Mejoramiento Patio y Cierre Perimetral escuelas Campo Lindo. Habilitación de Servicios Higiénicos escuela Suecia, y perfeccionamiento Docente.

Cierre Perimetral Escuela Suecia

Servicios Higiénicos Escuela Suecia

Patio Escuela Suecia

102

www.requinoa.cl


Habilitación Patio y Jardines Escuela Campo Lindo

Curso Portafolio Docente

“Una Instancia de Reflexión Pedagógica” 21, 22, 23, 28, 29 y 30 de Diciembre de 2015

103

U. Católica del Maule

www.requinoa.cl


Proyecto de Transporte Escolar Rural 

Proyecto de Transporte Escolar Rural, con un presupuesto asignado de $13.800.000.- ejecutado en 2015, el cual benefició a 280 alumnos(as) permitiendo financiar parte del costo anual del Transporte Escolar Gratuito.

Servicio Transporte Escolar

Proyectos MINEDUC Infraestructura Conservación 2015 en ejecución 2016 Conservación Escuela Canadá (M$ 44.683) Se contempla la reposición de cubierta de policarbonato por un total de 68 M2 y la reposición de parte del cierre perimetral de 125 metros lineales además de cambiar la cubierta que cierra el canal. Conservación Escuela Campo Lindo (M$ 44.983) Resolver en una forma adecuada el problema de inundación del patio y la evacuación de las aguas, ya que actualmente es una zona sin pavimento con suelo de maicillo. En ese sentido se propone un proyecto de evacuación y pavimento lúdico para crear una zona de patio libre, distinto a la cancha techada y que elimine la irregularidad actual provocada por el maicillo. Se define el área a intervenir del patio libre con la instalación de baldosas microvibradas a modo de construir una unión entre los pasillos de circulación y la multicancha existente. Conservación Sector Básica Habilitación PreBásica, Escuela Pimpinela (M$ 86.340) La intervención presenta una reposición de techumbre y un mejoramiento de los recintos que esta involucra, habilitando un sector para pre-básica y agrupando las 3 aulas de básica en un solo bloque. Además el proyecto contempla la construcción de los recintos necesarios para atender a un área de prebásica, como son sala de hábitos, bodega, patio de juegos y sala de primeros auxilios, así mismo una oficina para Director y una habilitación para Jefe UTP, de igual manera se considera un mejoramiento de los corredores, patio de servicio y patios involucrados para así mantener la línea arquitectónica y unidad del recinto educativo, además de lo anterior el cierre perimetral.

104

www.requinoa.cl


Conservación Sector Básica Liceo Municipal Requínoa (M$ 86.342) El proyecto consiste en la reposición de estructura de techumbre y cubierta, ya que al ser producto de muchas ampliaciones quedan en distintas alturas, lo que produce diversas filtraciones al recinto del interior. Además se propone un mejoramiento del patio, habilitando un sector mediante un traslado de máquinas deportivas existentes, un cierre perimetral actualmente de malla con muchas fisuras y una instalación de pavimento, habilitando de esta forma una zona de seguridad para toda la escuela.

Alumnos Prioritarios Los recursos que cada establecimiento dispone para la planificación y financiamiento de la ejecución del Plan de Mejoramiento están dado por la cantidad de ALUMNOS PRIORITARIOS que cada escuela atienda. Los Alumnos Prioritarios son aquellos estudiantes “para quienes la situación socioeconómica de sus hogares puede dificultar o poner en riesgo sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo”, esta condición es determinada anualmente por el Ministerio de Educación, de acuerdo con los criterios establecidos en la Ley N° 20.248(Ley SEP). En el año 2015, la cobertura de la Ley SEP considera a los estudiantes desde Prekinder hasta 3° Medio, en los establecimientos educacionales que están incorporados a la Subvención Escolar Preferencial. A continuación se presenta la información comunal y por establecimiento, de la cantidad de alumnos prioritarios desde el año 2009 hasta el presente año

Cantidad de alumnos prioritarios por escuela desde el año 2009 al 2015 ALUMNOS PRIORITARIOS AÑO 2009 -2015 AÑO 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Berta Liceo Saavedra Requínoa Canadá

Rep. de Campo Francia Lindo

David del Santa Curto El Rincón Amalia

Pimpinela Suecia

Total Comunal

154 166 176 178 206 205 200

228 218 191 167 242 218 183

53 57 69 81 126 147 145

22 24 26 19 19 15 9

994 1047 1088 991 1397 1428 1348

138 154 179 130 247 303 312

163 162 168 172 217 219 212

89 120 134 140 194 192 178

48 50 47 38 59 46 43

54 48 57 37 66 63 51

17 21 17 15 21 20 15

Alumnos Prioritarios 2009 a 2015

400

Cantidad de Alumnos Prioritarios por Establecimientos 20092015 2009 2010 2011 2012 2013 2014

200 0

Cantidad Comunal alumnos prioritarios 2009 a 2015

105

www.requinoa.cl


En la siguiente tabla se presenta la cantidad de alumnos prioritarios año 2015, por establecimiento y por nivel de enseñanza.

Detalle por establecimiento y nivel de enseñanza de la cantidad alumnos prioritarios 2015.

ALUMNOS PRIORITARIOS AÑO 2015 AÑO NT1 NT2 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 1° Medio 2° Medio 3° Medio Total

106

Berta Liceo Rep. De Campo David del Santa Saavedra Requínoa Canadá Francia Lindo Curto El Rincón Amalia

19 21 24 25 22 18 23 16 15 17

200

9 16 17 19 10 15 12 17 16 24 68 35 54 312

22 22 20 24 22 24 17 25 19 17

10 14 27 18 22 16 19 19 18 20

13 27 20 10 17 26 21 12 21 10

13 19 18 17 10 12 11 17 14 14

1 11 4 3 5 7 8 4

6 3 5 5 5 2 5 4 5 11

212

183

177

145

43

51

Total Por Pimpinela Suecia Curso

2

3 1 3

5 2 1 2 2 3

9

15

93 133 142 123 114 125 119 120 108 113 68 35 54 1347

www.requinoa.cl


Cantidad alumnos prioritarios 2015, por establecimiento

Proyecto Integración Escolar – PIE 2015 El Proyecto de Integración Escolar está regulado por el Decreto 170 el cual tiene por objetivo la atención de niños con Necesidades Educativas Especiales. En la Comuna el proyecto se desarrolla en 6 establecimientos Educacionales que cuentan cada uno de ellos con equipos multiprofesionales constituidos por Docentes Especialistas, Psicólogos, Asistentes Sociales, Fonoaudiólogos, entre otros. Detalle

Monto $

SALDO 2014

67.278.208

INGRESOS 2015

169.405.088

SUELDOS DOCENTES

-

100.146.270

SUELDOS PROFESION

-

69.780.831

GASTOS INTEGRACION

-

37.378.199

Total $

107

29.377.996

www.requinoa.cl


Distribuciรณn Gastos PIE 2015

Gastos Generales PIE $37.378.199 Remuneraciรณn Docentes $100.146.270 Remuneraciรณn Profesionales $69.780.831

Alumnos(as) por Establecimiento - PIE 2015 166 alumnos(as)

20

38

Berta S. S.

21

Campo Lindo Canadรก

D. Del Curto Francia

32

34

Liceo

21

108

www.requinoa.cl


Cant. Alumnos(as) Atendidos por Diagnóstico - PIE 2015 11

Baja Visión

20

Coeficiente Intelectual Rango Limítrofe

32

Déficit atencional

15

1 7 2

Dificultades Específicas del Aprendizaje Discapacidad Intelectual Leve

2

Discapacidad Intelectual Moderada

20 59

Graves alt. de Relación y Comunicación TEL Expresivo

109

www.requinoa.cl


Becas de Mantención y otras 2014 -2015

Beneficiarios por tipo de Enseñanza Tipo de beca BECA PRESIDENTE DE LA REPUBLICA 2015 Renovantes y Postulantes Becados

Monto Beneficio por Alumno

Ejecutores

0.62 UTM Mensual E. Media 1.24 UTM Mensual E Superior

JUNAEB DAEM Escuelas/Liceo

$ 98.000 Anual E. Básica $ 203.000 Anual E. Media $ 638.000 Anual E. Superior

JUNAEB DAEM Escuelas/Liceo

$ 150.000 Anual (104 alumnos) $ 100.000 Anual (192 alumnos)

DAEMMUNICIPALIDAD

$ 182.500 Anual

JUNAEB DAEM Liceo Municipal

$1.150.000 Anual Univ IP $ 500.000 Anual CFT

MINEDUC /LICEO

5

46

Un Computador

Básica

Media

Superio r

Total

0

55

12

67

38

23

8

69

0

0

296

296

0

31

0

31

BECA INDIGENA 2015 Renovantes y Postulantes Becados BECA MUNICIPAL DR J. CONTRERAS 2015 Postulantes Becados BECA BARE 2015 Renovantes y Postulantes aceptados BECA DE EXCELENCIA ACADEMICA 2015 Egresados Liceo Requínoa BECA YO ELIJO MI PC 2015 Postulantes Becados TOTAL ALUMNOS BENEFICIADOS

5

46 84

164

316

MINEDUC JUNAEB Escuelas /Liceo

564

Observación: Según normativa vigente no existe Postulación a Beca Presidente de la República nivel Superior

110

www.requinoa.cl


Resumen De Actividades Artísticas, Culturales y Deportivas

INAUGURACIÓN DE ACTIVIDADES

1° CORRIDA ESCOLAR Y FAMILIAR 2015

DIA DEL DESAFIO

111

www.requinoa.cl


SEMANA DE LA EDUCACION ARTISTICA

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES (IND)

ENCUENTRO COMUNAL DE CUECA

112

www.requinoa.cl


JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES (JUDEMU)

FESTIVAL ESCOLAR DE LA VOZ

CAMPEONATO DE ATLETISMO

113

www.requinoa.cl


CAMPEONATO DE ESCALADA

FERIA DE CIENCIAS ARTES Y TECNOLOGIA

REVISTA DE GIMNASIA

114

www.requinoa.cl


Biblioteca Municipal La Biblioteca Municipal de Requínoa, realiza su labor a través de convenio con la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos (DIBAM) Acciones realizadas 2015:

BIBLIOREDES Capacitaciones:  Alfabetización digital 51  Capacitaciones avanzadas (word avanzado, excel, power point, publisher) 127

Actividades  Exposiciones de libros para la comunidad y colegios  Tertulias adultos mayores

115

www.requinoa.cl


Fomento lector escolares

Exposiciones de artesanos de la comuna (artesania en madera, fierro, telas, pintura, tejas.)

Talleres 

Bordado, Crochet, Palillos

116

www.requinoa.cl


Departamento de Salud

Gesti贸n de Recursos Remodelaci贸n y ampliaci贸n de la posta de Los Lirios Permiti贸 recuperar un importante establecimiento de la red de salud comunal:

117

www.requinoa.cl


Reparación y ampliación sala de estar urgencia:

Se hacía contar con un recinto más acorde a los requerimientos mínimos de estadía del equipo de salud que atiende en urgencia.

118

www.requinoa.cl


Construcción e instalación de protección en Posta Totihue: Antes:

Después:

119

www.requinoa.cl


Resumen de Actividades ARTISTICAS, CULTURALES Y DEPORTIVAS 2015 Primera Cicletada Familiar de Salud: Esta actividad se realizó entre las localidades de Totihue y Pichiguao, cuyo fin era reunir a la familia a través de la bicicleta, sumando a ello la decoración o la novedad en este medio de transporte.

La Fiesta de Halloween en Totihue:

120

www.requinoa.cl


Fiesta Navideña con los niños más vulnerables de la comuna

Esta linda fiesta se llevó a cabo con aporte de todos los funcionarios del Departamento de Salud, apadrinando a un niño de escasos recursos, se hizo entrega de sus regalos en una actividad que se realizó en el frontis de nuestro Cesfam. OTRAS ACTIVIDADES Entrega de Generadores para postrados con dependencia de aparatos eléctricos:

Durante el año 2015, se hizo entrega de 4 generardores, favoreciendo a una familia de Los Lirios, otra de Las Rosas, La Pimpinela y una de Requínoa Centro.

121

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes Durante el año 2015 nuestra institución de salud debió enfrentar varios desafíos los cuales al final del periodo resultaron hitos relevantes, los que se destacan a continuación: 1. Logro de Metas e Indicadores de Atención Primaria en Salud; El equipo multidisciplinario de salud alcanzó las metas técnicas y de satisfacción usuaria propuestas por la Dirección de Salud regional y ministerial, logrando un cumplimiento de un 99,17% (en consideración que el 2014 el cumplimiento fue de 97,36%). Esto adquiere particular relevancia en consideración a que el año 2015 fue un año particularmente exigente por cuanto comenzó la nueva pauta de recertificación bianual a la que el equipo técnico se vio enfrentado, con una gran cantidad de tiempo dedicado a reuniones de planificación y a adoptar nuevas estrategias de gestión. A ello hay que sumarle que durante todo el año tuvimos falta de horas de profesionales médicos. 2. Cumplimiento del 100 % de los Convenios de Salud firmados entre nuestra Municipalidad y la Dirección de Servicio de Salud. 3. Realización de Concurso; Durante el mes de Septiembre de 2015 se realizó un Concurso en base a la Ley de Alivio, quedando el 78% (desde un 65%) de nuestros funcionarios a contrato indefinido; esto nos es altamente beneficioso por cuanto la Institución puede planificar a largo plazo con recurso humano estable, además de que dicho recurso cuenta con estabilidad laboral. 4. Proceso de recertificación: Desde el mes de Abril se implementó una nueva pauta de 75 puntos para optar a la recertificación, proceso que comprendería el bienio 2015-2016. Nuestro plan de cierre de brechas fue evaluado y aprobado por la Dirección del Servicio de Salud, contando a Diciembre de 2015 con un cumplimiento del Plan bianual de un 60%. 5. Entrega de Nueva Posta Los Lirios: En el mes de Abril la nueva Posta Los Lirios comenzó a funcionar, contando dicha localidad con instalaciones adecuadas, dignas, de excelente calidad en aras de mejorar el entorno de atención, otorgar más prestaciones, así como cumpliendo toda la normativa del MINSAL y teniendo proyección a futuro, siendo los principales beneficiados de este suceso nuestros usuarios del Sector Los Lirios. 6. Mejoramiento de Infraestructura: Si bien es cierto nuestro CESFAM cuenta con una infraestructura que ya no cumple las exigencias y desafíos que nuestra Comunidad requiere, se realizaron pequeñas pero importantes mejoras, tales como aumento de la residencia de Urgencia, contando nuestros funcionarios con instalaciones más dignas y cómodas, considerando lo crítico de esta Unidad. Se taló además el gran pino de la Posta Totihue, pues constituía un riesgo por cuanto el desprendimiento de ganchos o ramas ponía en peligro las instalaciones así como a funcionarios y/o pacientes. En relación a equipamiento del CESFAM y Postas, se reemplazaron computadores, sillas de escritorio, y mobiliario general, mejorando de esta forma las condiciones de trabajo. 7. Aumento de horas médico al programa postrado: Este programa, debido a la naturaleza de su demanda, requiere la máxima optimización posible del siempre escaso recurso médico; durante el 2015, pese a la falta de horas médicas, logramos aumentar de 2 a 3 jornadas las visitas de médico. 8. Programa Radial: Como estrategia para disminuir la cantidad de reclamos, se planteó inicialmente disminuir los mismos entregando semanalmente información a la comunidad

122

www.requinoa.cl


sobre los puntos más críticos. Además de disminuir la cantidad de reclamos, el éxito del espacio que muy amablemente nos entregaron en la Radio (junto al Sr. Alejandro Moraga) permitió ampliar las áreas de información, pudiendo asistir en forma regular los días Lunes tanto el Director del CESFAM como funcionarios de distintas áreas, permitiendo así informar a la comunidad sobre aspectos relevantes de su salud, así como del funcionamiento del CESFAM, Postas, y CCR. 9. Implementación del Programa “Más Adultos Mayores Autovalentes”: Nuestro CESFAM, así como otros 5 de la Región, fue seleccionado el 2015 para iniciar el Plan Piloto de este nuevo programa dirigido al Adulto Mayor cuyo objetivo es mantener o mejorar las condiciones físicas y psíquicas que naturalmente con el tiempo sufren deterioro. En nuestro caso, y pese a las dificultades iniciales por no contar con transporte, el programa fue un éxito rotundo siendo muy bien valorado por las agrupaciones de Adulto Mayor de la Comuna, así como que la metodología de ejecución del Programa se transformara en un referente y ejemplo para las demás Comunas, considerando que aún era una marcha blanca. Programa de Salud de la Mujer A continuación, se muestran los resultados en forma resumida de las actividades efectuadas en este programa. Las atenciones directas a usuaria/os llegaron a 11.528, de las cuales 238 corresponden a controles prenatales efectuados por médico y 11.290 a profesionales matrones de nuestra comuna. Durante el año 2015 hubo 1692 atenciones (17.2%) más que el año 2014, de las cuales 1581 fueron otorgadas a adolescentes, representando el 14 % de las atenciones a este grupo, sin considerar las actividades educativas ni las visitas domiciliarias. Esto representa un incremento de 342 prestaciones a este grupo etario (27.6%) más que el año anterior. Todo esto bajo el contexto de que desde el 01 de abril del año 2015 en adelante se sumaron 22 horas de profesional matrón, quien destinó estas horas a atención clínica dejando labores destinadas a administración por cargo de Dirección. Un grupo no menor de adolescentes son beneficiados con las diversas prestaciones de salud propiamente tal y de contenidos educativos entregados por los profesionales matrón/as de nuestra comuna. Se realizaron 10 educaciones en Salud Sexual y Reproductiva en nuestra comuna, que beneficiaron a 244 personas, de las cuales el 100% estaba entre los 10 y 19 años de edad.

Controles Prenatales y Asistencia de Varones. El número de gestantes ingresadas durante el año 2015 fue de 303, de las cuales 109 presentaban algún riesgo biopsicosocial, representando el 35.9%. del total. A este grupo de gestantes se les efectuaron 222 Visitas Domiciliarias, Integrales (VDI), concluyendo el año con un promedio de 2.21 por gestante, superando ampliamente la meta espera de 1.5 VDI. Y situándonos en lugares de avanzada en la región. De acuerdo a lo observado es necesario destacar que de 1968 controles de embarazos realizados por matrón/a, 682 (34.7%), 123 controles más que el año 2014 (22%), la gestante era

123

www.requinoa.cl


acompañada por su pareja, familiar o amigo/a cercano, lo que se traduce como una red de apoya en la crianza o persona vinculante para la crianza de su hijo/a. Es relevante señalar que el 99.7 % de las gestantes ingresadas acudió a los talleres de APS del Programa Chile Crece Contigo. Planificación Familiar Cabe destacar en la actividad de Control Regulación de fecundidad; que tiene como objetivo disminuir el número de embarazos no deseados; que durante el año 2015 se insertaron 110 Dispositivos intrauterinos. Se entregaron 9.856 ciclos de anticonceptivos orales; 3203 ciclos inyectables; 9344 preservativos; 24 dósis de anticoncepción oral de emergencia y se insertaron 116 implantes subdérmicos (última generación anticonceptiva) 26 unidades más que el año anterior.

Pesquisa y Prevención del Cáncer Cérvico Uterino Una de las grandes metas de este programa es pesquisar y derivar oportunamente al nivel de mayor complejidad a mujeres con riesgo de Cáncer Cérvico Uterino, ello, por su alta morbimortalidad. La actividad para cumplir esta premisa; que además es una Meta colectiva que involucra a todo el personal de salud en la derivación a este programa, a mujeres entre 25 y 64 años de edad; es el examen de Papanicolaou (Pap), la finalidad es que a este examen acudan quienes lo tengan atrasado, deban repetírselo o tengan que ser tomado por primera vez. La meta colectiva para el año 2015 era de un71.42 %; es decir; se esperaba que para el 31 de Diciembre del total de mujeres inscrita entre 25 y 64 años en nuestra comuna (n= 5966 mujeres) 4261estuvieran con su Pap vigente. A esa fecha concluimos con 4215 mujeres con el Pap actualizado lo que representó una cobertura final del 70.65 %.

TABLA Nº 4. TOTAL DE PAP REALIZADOS EN LA COMUNA SEGUN RESULTADOS OBTENIDOS AÑO 2015 Nº TOTAL PAP 1706

NORMALES

ATIPICOS

1614

32

LESION PRE-CANCEROSA (NIE I-II-III) 15

CANCER CERVICO UTERINO 0

MENOS QUE OPTIMOS 45

Fuente: Libro Registro PAP CESFAM REQUINOA.

De la tabla anterior se deduce que un 0.88 % (15 mujeres) presentan lesiones precancerosas. El número de PAP menos que óptimos representa la calidad técnica de la toma de muestra. Se acepta hasta un 5 % del total en este rubro. En nuestra comuna esta cifra es del 2.63%, muy por debajo de lo esperado, concluyendo que las muestras tomadas en nuestros establecimientos de salud por los profesionales matrón/a son de muy alta calidad técnica.

124

www.requinoa.cl


Se derivaron al nivel secundario 20 usuarias durante el año 2015, con diagnóstico de Pap alterado o patología cervical clínica que fueron diagnósticas, tratadas y continúan el seguimiento en ese nivel de atención como también en nuestros establecimientos de salud.

Pesquisa y Prevención del Cáncer de Mamas Otra de las grandes metas de este programa es la prevención, pesquisa y derivación oportuna de cáncer mamario, que sumado al Cérvico-Uterino constituye la principal causa de muerte en la mujer. En este tópico, durante el año 2015 nuestros profesionales realizaron 866 Exámenes Físicos de Mamas protocolizados (EFM), en mujeres de riesgo (35-64 años), los resultados se muestran en la tabla siguiente.

TABLA Nº 5. EXAMENES FISICOS DE MAMAS (EFM) PROTOCOLIZADOS DE ACUERDO A RESULTADOS AÑO 2015 EFM REALIZADOS

866

NORMALES

PROBABLE PATOLOGIA BENIGNA

PROBABLE PATOLOGIA MALIGNA

794 69 Fuente: Registro hoja EFM Protocolizado CESFAM REQUINOA

3

Se derivaron al nivel secundario 12 mujeres; 4 de las cuales tenían diagnóstico de sospecha de cáncer mamario, estas personas aún están en control y seguimiento en la unidad de patología mamaria. Además se contó con apoyo diagnóstico de 425 Mamografías y 50 Ecotomografías mamarias, resultando 2 de ellos con alta sospecha de cáncer mamario.

Programa Odontológico

Nuestro CESFAM cuenta con infraestructura dental en Requínoa, Postas del Abra, Lirios y Móvil, conformando un equipo dental en la siguiente distribución semanal: -CESFAM : 88 horas odontólogo y paramédico dental (2 jornadas completas) 19 horas odontólogo y paramédico dental (2 jornadas vespertinas) 4 horas odontólogo y paramédico dental (1 jornada día sábado) A lo anterior se suman las horas contratadas, vía convenio MINSAL, los días jueves, viernes y sábados para resolver la rehabilitación protésica de nuestros usuarios (10 horas de Abril a Diciembre)

125

www.requinoa.cl


-Posta Los Lirios: 44 horas odontólogo y paramédico dental (2 jornadas de 22 horas) A lo anterior se suman las horas contratadas, vía convenio MINSAL, los días jueves para resolver la rehabilitación protésica de nuestros usuarios (2 horas de Abril a Diciembre).Además vía convenio se contratan 8 horas en horario vespertino los días viernes y sábado -Posta El Abra: 44 horas odontólogo y paramédico dental (1 jornada completa) A lo anterior se suman las horas contratadas, vía convenio MINSAL, los días jueves y viernes para resolver la rehabilitación protésica de nuestros usuarios (4 horas de Abril a Dic.).Además vía convenio se contratan 12 horas en horario vespertino los días lunes, martes y miércoles. -Móvil Dental: 44 horas odontólogo y paramédico dental Durante el año 2015 la Unidad Dental cumplió con todas las exigencias de atención requeridas por el MINSAL, expresadas en metas colectivas e Indicadores de actividad (atención preferente de patologías GES y menores de 20 años) lo que redunda en una mejor salud bucal y calidad de vida de la población de nuestra Comuna.

ACTIVIDADES REALIZADAS EL 2015 CESFAM Urgencias Durante el año 2015 se atendieron 1011

urgencias odontológicas.

Actividades de Promoción Actividades de Promoción Enseñanza Técnica Cepillado Aplicación de Sellantes Aplicación de Barniz de Fluor Destartraje Supragingival Pulpotomías TOTAL

126

Cantidad 440 4144 647 1139 63 6433

www.requinoa.cl


Actividades Recuperativas Amalgamas Composite Vidrio Ionómero Actividad de Urgencia Tratamiento Traumatismos Extracciones dentarias TOTAL

1049 3677 925 1061 25 1322 8059

Altas Odontológicas Altas 1638 (Lo anterior representa casi el 10 % de la población inscrita en nuestro CESFAM)

Programas Especiales

Atención dental Más sonrisas para Chile. En este convenio se realizaron un total de 243 prótesis removibles, 2 reparaciones de prótesis y 178 altas integrales a personas entre 20 y 64 años. Programa de mejoramiento acceso a la atención odontológica En este convenio se otorga atención vespertina y los días sábado en las Postas de abra y Lirios (22 horas odontólogo y paramédico dental).Se realizó un total de 1787 atenciones. Atención dental para alumnos de cuartos medios La atención se realizó en el Liceo municipal de Requínoa con 43 altas integrales. Reforzamiento Odontológico En este programa se realizaron 29 tratamientos de Endodoncia y 50 prótesis removibles. Programa GES odontológico del adulto (pacientes de 60 años) En este programa se dieron 50 altas integrales con 81 prótesis removibles y rehabilitación completa Sembrando Sonrisas Además, durante el año 2015 se realizó un módulo educativo y preventivo (educación y aplicación flúor barniz) en el 100% de los jardines infantiles, salas cuna y colegios de Requínoa con entrega de pastas y cepillos (888) (Lo anterior visado y supervisado por la Seremi de Salud) .Junto con ello se completó el alta dental integral al 40% de las educadoras de los Jardines, a través de la atención demás sonrisas para Chile.

127

www.requinoa.cl


POSTA LOS LIRIOS Urgencias Durante el año 2015 se atendieron 71 urgencias odontológicas.

Actividades de Promoción Enseñanza Técnica Cepillado Aplicación de Sellantes Aplicación de Barniz de Fluor Destartraje Supragingival Pulpotomías TOTAL

Cantidad 39 69 42 190 47 387

Actividades Recuperativas Amalgamas Composite Vidrio Ionómero Actividad de Urgencia Tratamiento Traumatismos Extracciones dentarias TOTAL

Cantidad 211 447 51 108 3 254 1074

Altas Integrales

174

POSTA EL ABRA Urgencias Durante el año 2015 se atendieron 329 urgencias odontológicas.

Actividades de Promoción Enseñanza Técnica Cepillado Aplicación de Sellantes Aplicación de Barniz de Fluor Destartraje Supragingival Pulpotomías TOTAL

128

Cantidad 2 500 63 222 23 810

www.requinoa.cl


Actividades Recuperativas Amalgamas Composite Vidrio Ionómero Actividad de Urgencia Tratamiento Traumatismos Extracciones dentarias TOTAL

Cantidad 322 416 130 19 1 410 1298

Total Altas Odontológicas 323 Todos los datos aquí expuestos fueron extraídos del REM 9 de estadísticas 2015

Novedades y Proyectos cumplidos Año 2015

En el año 2015 se dio un énfasis en la prevención llegando a niños de jardines infantiles y colegios, con aplicación de flúor (303) y entrega de pastas y cepillos (888). Además el móvil dental recorrió las escuelas más alejadas dando mayor cobertura a escolares con gran ruralidad. Durante el 2015 se habilitaron extensiones horarias en Postas de salud rural y atención de cuartos medios en el Liceo Municipal. Durante el año 2015, además, se realizó un programa docente- asistencial a alumnos de último año de Universidades en convenio (U. de Talca, U. de Chile y U. Mayor).Dicha docencia es realizada por todos los odontólogos de la comuna y el año 2015 tuvo una cifra de 11 alumnos. Lo nuevo en nuestro programa durante el año 2015 fue la contratación de horas vespertinas y sábados para las postas de Los Lirios y Abra para satisfacer la demanda de los usuarios mayores de 20 años (Abril-Diciembre, con 1787 atenciones).Además de la atención de alumnos de cuartos medios del Liceo Municipal ,con alta integral (43 jóvenes) Laboratorio Clínico Actualmente la Unidad de Laboratorio Clínico, ante la alta demanda de la población inscrita en los diferentes programas de salud del CESFAM, cuenta con un personal altamente capacitado, con disciplina, disposición y sobre todo con profesionalismo siendo capaces de entregar resultados de exámenes con calidad que contribuyen al diagnóstico médico, para ello contamos con un equipamiento de última tecnología licitado en comodato con la empresa Labin Chile. Nuestra unidad cuenta con 5 tomas de muestras, incluyendo las Postas de salud rural, la unidad de postrados y la del Cesfam, también se realizan exámenes de urgencia los cuales son entregados durante un máximo de 2 horas. Los exámenes de rutina son entregados el mismo día a las 4 de la tarde y derivados a la Unidad que los solicita. También contamos con un sistema de aviso de valores de alerta, los cuales son informados antes de las 4 de la tarde, para que así se logre ubicar al paciente lo antes posible.

129

www.requinoa.cl


CANTIDAD ANUAL DE EXÁMENES DE URGENCIA QUÍMICA CLÍNICA 1148 SEROLOGÍA 113 ENDOCRINOLOGÍA 8 HEMATOLOGÍA 878 ORINAS 740 TOTAL 2887

Al igual que en años anteriores el Laboratorio cumplió con su parte en el convenio GES firmado con la DSS O´Higgins, el cual contempla los exámenes de medicina preventiva (EMPA), embarazadas, hipertensos, diabéticos, cardiovascular, morbilidad tiroidea, epilépticos, entre otros; destacando las felicitaciones por parte de la DSS O´Higgins por ser uno de los laboratorios con más alto número de baciloscopías realizadas durante el año 2015, ayudando de ésta forma a la pesquisa de Tuberculosis en nuestra comunidad; sin embargo para el año 2016 la meta de baciloscopías propuesta por la DSS O´Higgins es mucho más alta, por lo cual se necesitarán más horas de trabajo para lograr cumplirla. Durante el año 2015 realizamos 102.949 exámenes, supliendo la demanda de los diferentes programas de salud, convenio GES, Servicio de Urgencia Rural, Postrados, control de crónicos, morbilidad entre otros, cumpliendo de ésta forma con nuestro rol de apoyo diagnóstico médico y a su vez al cumplimiento de metas de nuestro establecimiento. Por último, cabe mencionar que el CESFAM es uno de los Centros de vigilancia centinela ambulatoria de diarrea en niños menores de 5 años, por lo cual es primordial contar con la unidad de Microbiología en el Laboratorio. A propósito de éste punto la falencia más compleja que tiene el laboratorio es la falta de infraestructura que no nos permite trabajar con mayor eficiencia, ya que si bien se cumple con todas las normas, lo óptimo sería tener cada sección por separado y poder contar con la sección de microbiología y una buena sección de TBC y tener el área administrativa separada como exige la norma, lo cual nos permitiría brindar un mayor y más completo servicio a la comunidad sin vernos en la necesidad de comprar servicios a otras instituciones.

Programa de Salud Infantil PROGRAMA DE APOYO AL PROGRAMA BIOPSICOSOCIAL (CHILE CRECE CONTIGO) “El niño y la niña son sujetos de derechos: La Convención de los Derechos del Niño es el tratado Internacional más ampliamente suscrito a nivel mundial. Este tratado establece un conjunto de derechos que todo niño y niña tiene, los que le permitirán vivir y desarrollarse plenamente para lograr la mayor expresión de su potencialidad”.(Norma técnica para la supervisión de niños y niñas de 0 a 9 años en la APS). El equipo de salud es un acompañante en el proceso de crecimiento y desarrollo integral de niños y niñas. Su rol es la escucha activa a los padres, madres y/o cuidadores principales, el seguimiento

130

www.requinoa.cl


de la trayectoria de crecimiento. La detección de problemas y anticipación de ellos a nivel biopsicosocial y la oportuna intervención de riesgos o daños. Durante el año 2015 se realizaron por profesionales de enfermería un total de 5127 controles de salud, aumentando un 9% con respecto al año 2014. El control de salud es una actividad de las más nobles que existen en el Programa de Salud de la Infancia, es una actividad dirigida a promover la salud de niño y niña en forma integral y detectar precoz u oportunamente cualquier anomalía o enfermedad que pudiera presentarse. Basándose en los principios de los controles de salud que dice “El desarrollo infantil temprano es determinante en el bienestar biopsicosocial futuro de cada persona” y Privilegiar un enfoque anticipatorio, promocional y preventivo” el equipo de enfermería aplico un total de 747 Escalas de evaluación del desarrollo psicomotor a niños entre 4 meses y 4 años de vida, un total de 861 pautas breves, se derivaron 160 niños a la ludoteca, para favorecer al desarrollo armónico de los niños y niñas de nuestra comunidad, empoderando al conjunto de la familia en el cuidado de su salud integral. Se realizaron 12 talleres Nadie es Perfecto con una cobertura de 4 % de la población bajo control de niños de 0 a 5 años de vida. El año 2015 se realizaron un total de 4673 consultas médicas por motivos respiratorios como Neumonías, SBO, y otras Infecciones respiratorias agudas a niños y niñas de 0 a 9 años. Más 2378 consultas por morbilidades generales. Se aumentó el número de niños alimentados al pecho materno de 37% a 43% con un trabajo conjunto de todo el equipo de salud infantil. Se realizaron 20 VDI en el contexto de privilegiar y proteger la Lactancia Materna. Un total de 36 VDI a niño con algún grado de déficit en su desarrollo psicomotor, acompañando a su familia para favorecer el desarrollo de sus potencialidades. Cada año el equipo de salud se ve enfrentado a familias con distinto nivel de vulnerabilidad por lo que tenemos el deber de entregar atenciones diferenciadas según riesgos y según factores protectores. Programa Adulto y Adulto Mayor Este programa incorpora a un importante número de personas de la comuna, donde el percápita 2015 de adultos y adultos mayores fue de 16176 personas. Dentro de los objetivos consisten en promoción de salud, prevención y tratamiento de las diferentes patologías de relevancia. La promoción de salud incluye las acciones de educación, prevención y fomento de salud, donde la población actúa coordinadamente en favor de políticas, sistemas y estilos de vida saludables, por medio de la abogacía, empoderamiento y construcción de un sistema de soporte social que le permita vivir más sanamente. Talleres Actividad física a cargo de la profesora Patricia Méndez en: Villa Paraguay - Villa Jardín - Villa San Agustín - Centro comunitario - El esfuerzo

131

www.requinoa.cl


Los principales objetivos como instituciรณn es pesquisar precozmente (prevenciรณn) a los enfermos asintomรกticos; es por esto que realizamos diferentes operativos de salud, en diferentes establecimientos y eventos de la comuna.

132

www.requinoa.cl


EMPAS 2015 I. Municipalidad de Requínoa (Tránsito) Corrida por la inclusión Diversos Packing y viñas de la comuna.

Corrida por la Inclusión Requínoa

Participación en Feria Libre Gracias a los operativos de EMPA realizados en los lugares mencionados, y los pesquisados en CESFAM y Postas, logramos cumplir con las Metas Colectivas establecidas. Meta 2015

Comprometida

Cumplimiento

EMPA hombre 20-44 años EMPA mujeres 45-64 años

522 322

532 322

Gracias a los programas de resolutividad, durante el 2015 se realizó: Pesquisa precoz de colelitiasis 15-64 años  Ecografía abdominal: 130 Pesquisa de vicio de refracción 15-64 años y entrega de lentes  Lentes entregados: 704 Pesquisa de hipoacusia 15-64 años  Evaluaciones otorrino: 35 evaluaciones  Audífonos entregados: 12

133

www.requinoa.cl


Con respecto al tratamiento de las personas con patologías crónicas, que tenemos bajo control:

HTA DM DLP Hipotiroidismo Epilepsia Artrosis

N° de pacientes 3192 1331 588 180 139 158

El programa cuenta con 8 metas e indicadores, cuyos resultados 2015, fueron:

Meta 2015 EMPA hombres EMPA mujeres EFAM Cobertura DM Cobertura HTA Cobertura efectiva DM Cobertura efectiva HTA Pie diabético

12,79% 21,69% 44% 60,60% 82,87% 32,35% 55,32% 94.5%

Cumplimiento Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida Cumplida (99%)

Programa de Salud Mental

Debido a la alta prevalencia de los trastornos mentales en Chile, es que se ha puesto énfasis en la entrega de atención integral a nuestra población de Salud Mental, teniendo un número de usuarios bajo control de 1347 personas en la comuna de Requinoa a las cuales se les entregan prestaciones por Psicólogos, Médicos, Asistentes Sociales, técnicos en enfermería y auxiliar paramédico tanto en Postas Rurales como en CESFAM. A cada uno de nuestros usuarios se les realiza su cartola familiar, lo que enriquece la información y trabajo en red permitiendo así el desarrollo integral del modelo de Salud Familiar. Se da cumplimiento al índice de actividad de Atención Primaria de Salud (IAAPS), entregando una Cobertura de atención Integral a personas de 5 y más años con trastornos mentales. Se da Cumplimiento a las Garantías Explícitas en Salud (GES) tanto de Depresión en personas de 15 y más años, Trastorno bipolar en personas de 15 y más años y Esquizofrenia 1° brote. Siendo Depresión una de las patología con más población atendida con un número de 499 personas bajo control.

134

www.requinoa.cl


Se trabaja con un alto compromiso en el “PROGRAMA DE ESPACIOS AMIGABLES PARA ADOLESCENTES (EA)” que tiene como fin potenciar un crecimiento y desarrollo saludables de mujeres y hombres de 10 a 19 años, Salud Mental realiza distintas estrategias tanto en box, sala de espera y en terreno de tamizaje con la aplicación de la ficha de control joven sano (Ficha CLAP), como con derivaciones a otros profesionales y consejerías en nuestra área si así lo requiere el adolescente, realizando en el año 2015 un total de 293 controles de salud completos. Se da 100% de cumplimiento al convenio de “Intervenciones Breves en Alcohol, que tiene como propósito contribuir a la reducción de riesgos y consecuencias sociales y sanitarias derivadas del consumo de Alcohol en Chile a través de la aplicación del instrumento de tamizaje AUDIT (c) y AUDIT, la implementación de Intervenciones breves de carácter preventivo y derivaciones asistidas. Se trabajó en el año 2015 con 1259 personas a las cuales se les aplicaron instrumentos de Tamizaje. Se realiza análisis de casos clínicos individuales con especialistas tanto médico como psicólogo y Asistente social desde el centro Comunitario de Salud Mental de Rancagua (COSAM) a través de las “Consultorias”, lo que se realiza mensualmente y permite una orientación en el diagnóstico, tratamiento y pronósticos de los diferentes casos consultados, además de una mejor resolutividad de los casos derivados. En el año 2015 se consultaron 30 casos de nuestro programa. Se da cumplimiento total de las ordenanzas de Juzgado de Familia y Juzgado de Garantía, entregando atención integral con el equipo multidisciplinario a una población aproximada en el año 2015 de 120 casos derivados, contrarefiriendo la información mediante informes solicitados de los distintos tribunales. Debido al aumento de los casos de niños con Diagnóstico de Trastorno por déficit atencional con y sin hiperactividad, es que se instauran protocolos de atención lo que brinda una atención desde la confirmación diagnóstica hasta el tratamiento, incluyendo la entrega de fármacos si así lo amerita cada caso. Además se Trabaja en red con el departamento de Educación de nuestra comuna facilitando las vías de derivación y abordaje de casos. Se les brindó a 94 niños de la comuna con diagnóstico confirmado la entrega de fármacos durante todo el período escolar y continuidad en período de vacaciones a quienes lo requirieron por prescripción médica. Se realizan Visitas domiciliarias integrales sectorizadas por los distintos profesionales de Salud Mental favoreciendo así la integralidad de la atención en Salud Familiar en APS. Se realiza trabajo en red tanto intersectorial con las distintas organizaciones de nuestra comuna como SENDA, OPD, OMIL, Asistencialidad, Subsidios, CCR, Programa de la Discapacidad, Talleres municipales de deporte y manualidades, Fomento Productivo, Club de adulto mayor, Buen vivir de la sexualidad y la Reproducción, entre otros y extrasectorial como SENAME, SERNAM, Programa a Apoyo a Víctimas, FONASA, RUCO ó RUCA, Alcohólicos anónimos, Raíces, entre otros.

135

www.requinoa.cl


Centro Comunitario e Rehabilitación ACTIVIDADES Ingresos al programa Sesiones por kinesiólogo Sesiones por Terapeuta Ocupacional Sesiones por fonoaudióloga Sesiones por Psicóloga Consejerías individuales y/o familiares Sesiones grupales Personas que ingresan a educación grupal Visitas Domiciliarias integrales TRABAJO COMUNITARIO Agrupaciones de PsD

Talleres Comunitarios

CANTIDAD 785 4.320 903 1.059 102 61 84 198 78

INFORMACIÓN -Fortalecimiento y asesoría de Agrupación de usuarios con artrosis “SIEMPRE EN MOVIMIENTO” - Creación de Agrupación “BOCCIAS REQUINOA”, deporte para personas en situación de discapacidad Intervención una vez por semana, con equipo multidisciplinario

Taller de Trastornos del movimiento Taller de Artrosis Taller de Inclusión laboral “VIDA KOKEDAMAS” Taller “confección de adornos navideños” Actividades de educación y promoción de salud

136

Intervención 2 veces por semana con kinesiólogo y terapeuta ocupacional Taller laboral protegido para usuarios de CCR. Gracias a recursos del Programa de Rehabilitación Integral y fondos Municipales, los usuarios pudieron llevar a cabo este emprendimiento con gran éxito. Taller ergoterapéutico para usuarios del CCR -

Tercera Corrida por la Inclusión de PsD Trekking Inclusivo

www.requinoa.cl


Dirección de Obras Municipales La Dirección de Obras Municipales, dentro de sus funciones propias y técnicas, tiene entre otras, un compromiso ligado, estrecha y directamente, con la comuna, es por ello que a continuación se destacan los servicios que esta Unidad presta a la comunidad, efectuados durante el período comprendido entre el 01/01/15 al 31/12/15:

Ejecución de Obras La Dirección de Obras Municipales, a través de las funciones referidas a la Ejecución de Obras, ha cumplido con los siguientes objetivos y funciones específicas, realizando las siguientes actividades: A) FISCALIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS DE OBRAS LICITADAS: Durante el período 2015, de acuerdo lo establece el Artículo 24 letra f) de la Ley N° 18.695 y el Artículo 9° letra b) del D.F.L. N° 458/75 Ley General de Urbanismo y Construcciones, la Dirección de Obras Municipales realizó diversas inspecciones técnicas a construcciones con ejecución a cargo de la Municipalidad contratadas a terceros, realizando visitas inspectivas con el fin de fiscalizar el cumplimiento estricto de las especificaciones técnicas y planos que regían los diferentes proyectos. Toda obra de construcción se estructura de manera tal que pasa por diferentes procesos, teniendo en consideración que se desarrollan dos ámbitos distintos que deben complementarse entre sí, dependiendo de ello la cancelación por lo general por etapas del proyecto. Una vez dictado el Decreto de Adjudicación del proyecto a una empresa o persona natural, se procede a la elaboración del Contrato y el Acta de Entrega de Terreno. Es así como esta Unidad durante el período 2015 ha fiscalizado los siguientes contratos de obras:

Mejoramiento Sala Cuna y Nivel Medio Jardín Infantil Pequeños Tesoros. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

CONSTRUCTORA HB $ 10.459.444.- IVA INCLUIDO 30 DIAS CORRIDOS 07/10/15 20/11/15 CON MODIFICACIONES. 15 DÍAS CORRIDOS $430.314.- IVA INCLUIDO $845.341 $845.341 RECEPCIÓN PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.819 de fecha 01/10/15, y financiado a través Convenio de Transferencia de Fondos para la reparación de jardines infantiles, suscrito

137

www.requinoa.cl


entre la Municipalidad de Requinoa y la Junta Nacional de Jardines Infantiles, consiste en reparaciones para mantener en óptimas condiciones de funcionamiento al edificio. Dicho contrato se encuentra con recepción provisoria, y durante el período se cursó un estado de pago, de acuerdo al siguiente detalle: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

138

MONTO ESTADO DE PAGO $ 8.453.407.$ 8.453.407.-

RETENCION $ 845.341.$ 845.341.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 7.608.066.$ 7.608.066.-

D.A. N° 3.253 de 10/11/15

www.requinoa.cl


Construcción Sede Comunitaria Los Boldos FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO INICIAL 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

CONSTRUCTORA H&B CLAUDIA ELIZABETH BRISSO GONZALEZ E.I.R.L. $ 18.854.387.-IVA INCLUIDO 35 DIAS CORRIDOS 04/06/15 08/07/15 SIN MODIFICACIONES. NO HAY. NO HAY. $942.719 NO HAY. PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.642 de fecha 10/06/15, y financiado a través de fondos municipales, consistía en la construcción de una sede de estructura de madera de 58,54 m2, con cubierta de teja asfáltica, con recintos para sala de reuniones, baños para discapacitado y normal y cocina. Dicho contrato se encuentra con sus plazos congelados por la tramitación del permiso de edificación, según lo señalado en punto N°10 de las Bases Administrativas Especiales. Se han cancelado a la fecha tres estados de pagos por un monto total de $16.874.471.- IVA incluido, de acuerdo al siguiente detalle: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

139

MONTO ESTADO DE PAGO $ 4.334.115.$ 6.018.040.$ 4.584.673.$ 14.936.828.-

RETENCION $ 433.412.$ 509.307.$ 0.$ 942.719.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 3.900.704.$ 5.508.733.$ 4.584.673.$ 13.994.109.-

D.A. N° 2.173 de 06/08/15 N° 2.745 de 24/09/15 N° 3.070 de 23/10/15

www.requinoa.cl


Mejoramiento Camino H-450 y Otros. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SOCOHER $ 74.073.715.- IVA INCLUIDO 40 DIAS CORRIDOS 05/11/15 14/12/15 SIN MODIFICACIONES. NO HAY NO HAY NO HAY. NO HAY. PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.127 de fecha 28/10/15, y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta la reparación de calzadas en asfalto mediante la ejecución de bacheos profundos y de hormigón mediante la reconstrucción de losas. Dicho contrato se encuentra con sus plazos congelados producto de la elaboración de los proyectos para la obtención de sus aprobaciones del SERVIU y Vialidad, en virtud a lo establecido en el punto N°17 de las Bases Administrativas Especiales. Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de reparación de pavimentación Camino H-450”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

140

www.requinoa.cl


Mejoramiento Camino H-409 y Otros. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SOCOHER $ 74.364.204.- IVA INCLUIDO 40 DIAS CORRIDOS 28/10/15 06/12/15 SIN MODIFICACIONES. NO HAY NO HAY NO HAY. NO HAY. PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.042 de fecha 22/10/15, y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta la reparación de calzadas en asfalto mediante la ejecución de bacheos profundos y de hormigón mediante la reconstrucción de losas. Dicho contrato se encuentra con sus plazos congelados producto de la elaboración de los proyectos para la obtención de sus aprobaciones del SERVIU y Vialidad, en virtud a lo establecido en el punto N°17 de las Bases Administrativas Especiales.

Mejoramiento Camino Interior Las Mercedes. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

FDL CONSTRUCTORA LIMITADA $ 71.293.296.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 10/12/15 07/02/16 SIN MODIFICACIONES. SOLICITUD DE CONGELAMIENTO DE PLAZO NO HAY. NO HAY. NO HAY. CONGELAMIENTO DE PLAZO

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.601 de fecha 02/12/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta mejorar la vía en una longitud de 792,62 metros lineales y un ancho de 4,5 metros, a través de la construcción de sub base, base estabilizada y cuatro desagües de aguas lluvias de hormigón. Dicho contrato se encuentra con congelamiento de plazo, de acuerdo, a lo estipulado en el punto N°17 de las Bases Administrativas Especiales.

141

www.requinoa.cl


Semaforización Cruce Murialdo con Caupolicán Las Dalias.

FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

HARRY MICHAEL PRADO SALINAS OBRAS VIALES E.I.R.L $ 40.267.206.- IVA incluido 50 DIAS CORRIDOS 24/06/15 12/08/15 SIN MODIFICACIONES. NO HAY. NO HAY. NO HAY. NO HAY. PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.737 de fecha 19/06/15, financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consiste en la instalación de ocho semáforos para peatones y vehículos en la intersección de las calles Leonardo Murialdo y Caupolicán, más la construcción de un refugio peatonal. Dicho contrato se encuentra con congelamiento de plazo, de acuerdo, a lo estipulado en el punto N°17 de las Bases Administrativas Especiales. Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de instalación de Semáforo en Calle Murialdo con Caupolicán”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

142

www.requinoa.cl


Terminación Piscina Municipal. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SERVICIOS, CONSTRUCCION, MONTAJE, MANTENIMIENTO Y ASESORIAS PVF LTDA. $ 79.124.197.- IVA INCLUIDO 39 DIAS CORRIDOS 10/06/15 18/07/15 $19.860.204.- IVA INCLUIDO NO HAY. $19.860.204.- IVA INCLUIDO $3.956.210.- IVA INCLUIDO NO HAY. PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.606 de fecha 06/06/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta la construcción de las obras de urbanización de agua potable y alcantarillado, más la terminación de obras al interior del recinto como ventanas, pinturas, instalaciones eléctricas, gas, agua potable y alcantarillado. Dicho contrato se encuentra con sus plazos congelados de acuerdo a lo establecido en punto N°10 de las Bases Administrativas Especiales. No obstante la empresa ejecutó obras en el recinto. Se cancelaron Estados de Pago de acuerdo al siguiente detalle:

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago TOTAL

143

MONTO ESTADO DE PAGO $ 14.737.684.$ 7.316.267.$ 5.116.998.$ 17.118.819.$ 44.289.768.-

RETENCION $ 1.473.768.$ 731.267.$ 511.700.$ 1.239.115.$ 3.956.210.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 13.263.916.$ 6.584.640.$ 4.605.298.$ 15.879.704.$ 40.333.558.-

D.A. N° 2882 de 07/10/15 N° 3209 de 05/11/15 N° 3460 de 23/11/15 N° 3732 de 16/12/15

www.requinoa.cl


Obras de Alcantarillado Particular Edificaciones Municipales.

FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

HECTOR ALEJANDRO NUÑEZ SAEZ $ 7.154.199.40 DIAS CORRIDOS 29/12/14 06/02/15 SIN MODIFICACIONES. NO HAY. NO HAY. NO HAY. NO HAY. RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.209 de fecha 16/12/14 y financiada por la I. Municipalidad de Requínoa, consistía en la mantención de fosa séptica y construcción de pozo absorbente de Posta de Salud Los Lirios y Construcción de Red interior de Alcantarillado de Casona Los Lirios. Dicho contrato se encuentra solo con recepción provisoria, porque las bases administrativas no consulta recepción definitiva, existiendo cancelación de un Estado de Pago de $7.154.199.- IVA incluido.

144

www.requinoa.cl


Construcción Skate Park. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EMPRESA CONSTRUCTORA JULIO LABBÉ LTDA. $ 88.678.236.- IVA INCLUIDO 90 DIAS CORRIDOS 05/05/15 02/08/15 $125.867.- IVA INCLUIDO 40 DÍAS CORRIDOS $7.943.751.- IVA INCLUIDO $7.817.884.- IVA INCLUIDO $4.440.205.- IVA INCLUIDO $4.440.205.- IVA INCLUIDO RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.193 de fecha 29/04/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta la construcción de un skate park, con iluminación, bicicleteros instalación de escaños de hormigón, basureros y zonas confinadas con solerillas de hormigón para futuras áreas verdes. Dicho contrato se encuentra con recepción provisoria con la presentación de dos Estados de Pago. ESTADO DE PAGO

MONTO ESTADO RETENCION MONTO LIQUIDO DE PAGO CANCELADO 1° Estado de Pago $ 34.121.971.$ 3.412.197.$ 30.709.774.2° Estado de Pago $ 54.682.131.$ 1.028.008.$ 53.654.123.TOTAL $ 88.804.102.$ 4.440.205.$ 88.363.897.Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de

D.A. N° 1.844 de 02/07/15 N° 2.674 de 15/09/15 Desarrollo Social y

Cultural “Construcción Skate Park Comuna de Requínoa”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 20142020.

145

www.requinoa.cl


Mejoramiento Gestión De Tránsito FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EMPRESA INGENIERÍA Y CONSTRUCCIONES NAREA CONSTANTINESCU Y CIA. LTDA. $ 79.764.076.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 20/04/15 30/09/15 $10.225.065.- IVA INCLUIDO 104 DÍAS CORRIDOS $11.124.306.- IVA INCLUIDO $899.241.- IVA INCLUIDO $4.440.205.- IVA INCLUIDO $4.440.205.- IVA INCLUIDO RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.193 de fecha 29/04/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., consulta la construcción de ocho refugios peatonales, demarcaciones de calles con cambio de sentido del tránsito en las calles Comercio, Pablo Rubio, Murialdo y Rafael Tagle. Además, la instalación vallas y dispositivos peatonales.

146

www.requinoa.cl


Dicho contrato se encuentra con recepción provisoria con la aprobación de cinco Estados de Pago, de acuerdo al siguiente detalle: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago 5° Estado de Pago TOTAL

MONTO ESTADO DE PAGO $ 37.925.803.$ 19.283.159.$ 14.671.225.$ 17.926.752.$ 182.202.$ 89.989.141.-

RETENCION $ 3.792.580.$ 493.632.$ 0.$ 213.245.$ 0.$ 4.499.457.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 34.133.223.$ 18.789.527.$ 14.671.225.$ 17.713.507.$ 182.202.$ 85.489.684.-

D.A. N° 1.659 de 11/06/15 N° 1.919 de 09/10/15 N° 2.255 de 14/08/15 N° 2.883 de 07/10/15 N° 3.254 de 10/11/15

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente “Mejoramiento de la Gestión de Tránsito y Locomoción Colectiva Comuna de Requínoa”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

147

www.requinoa.cl


Reposición Centro de Rehabilitación Comunitaria. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

GUILERMO ADASME RENCORET $ 108.723.944.- IVA INCLUIDO 100 DIAS CORRIDOS 07/11/14 14/02/15 NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY $59.120.253.- IVA INCLUIDO NO HAY PLAZOS CONGELADOS

Es un proyecto de arrastre año 2014 cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.193 de fecha 29/04/15 y financiado a través del Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana-APC de la Embajada de Japón, Chile. Consulta la construcción de una edificación de 240 m2 de albañilería reforzada, con recintos para gimnasio terapéutico, sala terapia ocupacional, sala de fonoaudiología, sala turbión y fisioterapia, cocina, bodega, baños discapacitados, sala de administración, box de atención y sala de estar y pasillo. Dicho contrato se encuentra con plazos congelados y con la aprobación de tres Estados de Pago, de acuerdo al siguiente detalle:

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

148

MONTO ESTADO DE PAGO $ 32.535.264.$ 19.737.895.$ 12.283.291.$ 64.556.450.-

RETENCION $ 3.253.526.$ 1.973.790.$ 208.881$ 5.436.197.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 29.281.738.$ 17.764.106.$ 12.074.410.$ 59.120.253.-

D.A. N° 109 de 22/04/15 N° 2.602 de 09/09/15 N° 3.075 de 26/10/15

www.requinoa.cl


Ampliación Sala Multiuso Medialuna Municipal. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO INICIAL 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- MODIFICACIONES AL PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

ING. OSVALDO TORO ZÚÑIGA E.I.R.L. $ 75.037.967.- IVA incluido 100 DIAS CORRIDOS 17/08/15 24/11/15 NO HAY CONGELAMIENTO DE PLAZO HASTA EL 14/10/15, FECHA TERMINO 22/01/16. NO HAY NO HAY $2.102.187.- IVA incluido NO HAY EN EJECUCIÓN

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.210 de fecha 10/08/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L, consulta la construcción de una edificación 186,82 m2 de albañilería reforzada, con recintos para salón multipropósito, servicios higiénicos y garita. Dicho contrato se encuentra en ejecución y cuenta con un estado de pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

149

MONTO ESTADO DE PAGO $ 21.021.868.$ 21.021.450.-

RETENCION $ 2.102.187.$ 2.102.187.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 18.919.681.$ 18.919.681.-

D.A. N° 3.571 de 30/11/15

www.requinoa.cl


Plan Pinturas Tres Escuelas. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

JANE VASQUEZ CARREÑO $ 50.272.586.- IVA INLCLUIDO 45 DIAS CORRIDOS 28/01/15 12/04/15 $1.192.813.- IVA INCLUIDO 30 DIAS CORRIDOS $1.192.813.- IVA INCLUIDO NO HAY $2.573.270.- IVA INCLUIDO NO HAY TÉRMINO ANTICIPADO DE CONTRATO

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 193 de fecha 23/01/15 y financiado a través del Ministerio de Educación de Educación para el “Mejoramiento de Infraestructura Escolar Pública” para las escuela República de Francia, Canadá y Berta Saavedra Segura, el cual consulta solo aplicación de pintura en superficies exteriores de las edificaciones. Dicho contrato se encuentra con término anticipado de contrato, con dos Estados de Pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago TOTAL

150

MONTO ESTADO DE PAGO $ 21.053.922.$ 28.283.384.$ 493374.102.-

RETENCION $ 2.105.392.$ 467.878.$ 2.573.270.-

MULTAS $ 0.$ 5.609.729.$ 5.609.729.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 18.948.530.$ 22.205.777.$ 41.154.307.-

D.A. N° 504 de 25/02/15 N° 3.597 de 02/12/15

www.requinoa.cl


Reposición Parcial Cubierta Escuela Santa Amalia FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

CARLOS TERÁN TERÁN $ 32.652.410.- IVA incluido 40 DIAS CORRIDOS 03/02/15 08/04/15 $2.339.000.- IVA INCLUIDO 25 DÍAS CORRIDOS $2.339.000.- IVA INCLUIDO NO HAY $1.749.571.- IVA INCLUIDO $1.749.571.- IVA INCLUIDO RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 255 de fecha 30/01/15 y financiado a través del Programa Mejoramiento Urbano Equipamiento Comunal, Línea Emergencia FIE, el cual consulta la reposición de 460 m2 de cubierta para techo en acero galvanizado, instalación de 242 metros lineales de canales y bajadas de aguas lluvias, y la construcción de 19 resumideros.

Dicho contrato se encuentra con recepción definitiva, con la presentación de tres Estados de Pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago TOTAL

151

MONTO ESTADO DE PAGO $ 15.121.240.$ 14.371.303.$ 5.498.867.$ 34.991.410.-

RETENCION $ 1.512.124.$ 237.447.$ 0.$ 1.749.571.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 13.609.117.$ 14.133.856.$ 5.498.867.$ 33.241.840.-

D.A. N° 661 de 12/03/15 N° 1.175 de 28/04/15 N° 1.689 de 15/06/15

www.requinoa.cl


Construcción Sede Comunal Adulto Mayor (Reparaciones) FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

ING. OSVALDO TORO ZÚÑIGA E.I.R.L. $ 3.535.398.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 22/09/15 20/11/15 NO HAY 60 DÍAS CORRIDOS NO HAY NO HAY $1.749.571.- IVA INCLUIDO NO HAY EN EJECUCIÓN

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.722 de fecha 17/09/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L, el cual consulta la reparación de filtraciones en la cubierta en comedor, instalación de un gabinete de red húmeda, construcción de nicho para basura, instalación de accesorios en baños, instalaciones de: calefón, equipo fluorescente, señalizaciones de recintos y reparaciones al interior del edificio.

Dicho contrato se encuentra en ejecución con la aprobación de un Estado de Pago.

ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

152

MONTO ESTADO DE PAGO $ 2.326.678.$ 2.326.678.-

RETENCION $ 232.668.$ 232.668.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 2.094.010.$ 2.094.010.-

D.A. N° 661 de 12/03/15

www.requinoa.cl


Construcción Sede Comunal Adulto Mayor FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

ING. OSVALDO TORO ZÚÑIGA E.I.R.L. $ 12.679.913.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 22/09/15 20/11/15 NO HAY 60 DÍAS CORRIDOS NO HAY NO HAY $625.725.- IVA INCLUIDO NO HAY EN EJECUCIÓN

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.722 de fecha 17/09/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., el cual consulta la regularización del permiso de edificación, recepción definitiva y la resolución sanitaria para la puesta en funcionamiento del edificio (Centro Comunitario) ante el Departamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de salud VI Región. Además la adquisición de mesones y reparaciones en general al edificio. Dicho contrato se encuentra en ejecución con la presentación de un Estado de Pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

153

MONTO ESTADO DE PAGO $ 6.257.253.$ 6.257.253.-

RETENCION $ 625.725.$ 625.725.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 5.631.528.$ 5.631.528.-

D.A. N° 661 de 12/03/15

www.requinoa.cl


Construcción Casa Acogida Adulto Mayor, Los Lirios FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

ING. OSVALDO TORO ZÚÑIGA E.I.R.L. $ 73.566.644.- IVA INCLUIDO 95 DIAS CORRIDOS 02/02/15 07/05/15 $9.574.599.- IVA INCLUIDO NO HAY $9.574.599.- IVA INCLUIDO NO HAY $2.343.622.- IVA INCLUIDO NO HAY PLAZOS CONGELADOS

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 204 de fecha 26/01/15 y financiado a través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., el cual consulta la construcción de 300,92 m2 en un piso en albañilería reforzada, que dará cabida a cuatro dormitorios para dos personas, y un dormitorio para personal. Además consulta baños, estar-comedor, sala de lavado y cocina. Dicho contrato se encuentra con sus plazos congelados, pero con obra gruesa ejecutada y presenta de un Estado de Pago. ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago TOTAL

154

MONTO ESTADO DE PAGO $ 23.436.221.$ 23.436.221.-

RETENCION $ 2.343.622.$ 2.343.622.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 21.092.599.$ 21.092.599.-

D.A. N° 2.718 de 17/09/15

www.requinoa.cl


Plan Invierno Tres Escuelas Municipales FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

PVF LTDA. SERVICIOS GENERALES $ 3.001.000.- IVA INCLUIDO 21 DIAS CORRIDOS 08/01/15 30/01/15 NO HAY 2 DÍAS CORRIDOS NO HAY NO HAY NO HAY NO HAY CON RECEPCION

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 204 de fecha 26/01/15 y financiado a través del Programa Mejoramiento Urbano Equipamiento Comunal, Línea Emergencia FIE Plan de Invierno, el cual consulta reparaciones en puertas con reposición de quincallería de salas de clases e instalación de canaletas de aguas lluvias en los colegios de Santa Amalia, Campo Lindo y Liceo Municipal Nivel Básico. Dicho contrato se encuentra con recepción, con presentación de un solo estado de pago.

ESTADO DE PAGO ESCUELA CAMPO LINDO 1° Estado de Pago ESCUELA SANTA AMALIA 1° Estado de Pago LICEO MUNICIPAL 1° Estado de Pago TOTAL

155

MONTO ESTADO DE PAGO

RETENCION

MULTAS

MONTO LIQUIDO CANCELADO

D.A.

$ 875.816.-

$ 0.-

$ 4.379.-

$ 871.437.-

N° 771 de 20/03/15

$ 989.524.-

$ 0.-

$ 4.948.-

$ 984.576.-

N° 771 de 20/03/15

$ 1.135.660.$ 3.001.000.-

$ 0.$ 0.-

$ 5.678.$ 15.005.-

$ 1.129.982.$ 2.985.995.-

N° 771 de 20/03/15

www.requinoa.cl


Ampliación Posta Salud Rural Los Lirios FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

LUIS POBLETE ABARCA $ 71.280.560.- IVA INCLUIDO 90 DIAS CORRIDOS 29/05/14 04/01/15 $6.709.651.-IVA INCLUIDO 131 DÍAS CORRIDOS $7.799.165.-IVA INCLUIDO $1.089.514.-IVA INCLUIDO $335.483.-IVA INCLUIDO $335.483.-IVA INCLUIDO CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto es de arrastre del año 2014, cuyo contrato fue adjudicado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.451 de fecha 30/05/14 y financiado través del Fondo Regional de Inversión Local, F.R.I.L., el cual consultó la ampliación de la edificación existente en 354,89 m 2 en albañilería reforzada, generando 4 box médicos, 1 box maternal, 1 box dental y 1 box enfermería. Además recintos para some, farmacia, sala de procedimientos, zona de esterilización, baños públicos para damas, varones y discapacitados, sala de espera y tres bodegas. Dicho contrato se encuentra con recepción definitiva, con presentación de dos Estados de Pago durante el 2015.

156

www.requinoa.cl


ESTADO DE PAGO

3째 Estado de Pago 4째 Estado de Pago TOTAL

157

MONTO ESTADO DE PAGO $ 23.699.465.$ 18.052.780.$ 41.752.245.-

RETENCION

DESCUENTOS

MULTAS

$ 335.483.$ 0.$ 335.483.-

$0.$ 716.625.-. $ 716.625.-

$ 0.$ 1.871.765.$ 1.871.765.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 23.363.982.$ 15.464.390.$ 38.828.372.-

D.A.

N째 768 de 20/03/15 N째 1927 de 10/07/15

www.requinoa.cl


Adquisición Obras de Infraestructuras Escuela Santa Amalia FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- DISMINUCIÓN DE OBRA 10.- RETENCIONES 11.- DEVOLUCIONES 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

ASTORIA CONSTRUCCION SPA $ 4.631.480.- IVA INCLUIDO 27 DIAS CORRIDOS 12/12/14 19/01/15 NO Hay 12 DÍAS CORRIDOS NO HAY $779.451.- IVA INCLUIDO $779.451.- IVA INCLUIDO NO HAY CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto es de arrastre del año 2014, cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.227 de fecha 18/12/14 y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad 2013, el cual consultó la instalación de 152 m 2 de pastelones acceso escuela y la construcción de 40 m2 de rejas y portón metálicos.

Dicho contrato se encuentra con recepción definitiva año 2015, con aprobación de un Estado de Pago por $4.631.480.-IVA incluido.

158

www.requinoa.cl


Construcción Pre Básica Santa Amalia FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EMPRESA CONSTRUCTORA JULIO LABBE LTDA. $ 77.028.086.- IVA INCLUIDO 120 DIAS CORRIDOS 06/02/15 05/06/15 AUMENTO DE OBRAS 83 DIAS CORRIDOS $3.555.741.- IVA INCLUIDO $4.029.191.- IVA INCLUIDO $4.029.191.- IVA INCLUIDO TERMINADO CON RECEPCION PROVISORIA.

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 270 de fecha 02/02/15, y financiado a través del Ministerio de Educación, consistía en la construcción de una Sala de Pre básica, Sala de Hábitos Higiénicos, Bodega de Material Didáctico, cubierta de patio Pre básica, adecuación de Sala de primeros auxilios, Sala Multiuso, Administración, Baño de Discapacitados, construcción de Baño de Manipuladora, adecuación de la Cocina y Despensa, Patio de Servicios y adecuación de Vestidor y Baño Personal. Dicho contrato se encuentra terminado con recepción provisoria de obras y durante su ejecución se cursaron 5 estados de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 9.431.259.- IVA incluido, retención $ 943.126.- IVA incluido.

-

Estado de Pago N°2: $ 13.055.033.- IVA incluido, retención $ 1.305.503.- IVA incluido.

-

Estado de Pago N°3: $ 31.543.146.- IVA incluido, retención $ 1.602.775.- IVA incluido.

-

Estado de Pago N°4: $ 19.020.527.- IVA incluido.

-

Estado de Pago N°5: $ 7.533.863.- IVA incluido.

Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Social y Cultural “Construcción Pre Escolar Escuela Santa Amalia”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

159

www.requinoa.cl


Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela El Rincón. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA $ 7.509.321.- IVA INCLUIDO 25 DIAS CORRIDOS 06/02/15 02/03/15 NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE TERMINADO CON RECEPCION DEFINITIVA.

El proyecto cuya adjudicación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 373 de fecha 10/02/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en la remodelación de algunos de los recintos del establecimiento educacional, específicamente, cambio de cubierta en Sector Norponiente, cambio de puertas, cerámicas en baños y sector cocina, cambio de lavamanos y pintura en cielo de baños, entre otras. Dicho contrato se encuentra terminado con recepción definitiva de obras y durante su ejecución se cursó un único estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 7.509.321.- IVA incluido.

160

www.requinoa.cl


Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela Campo Lindo. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SERVICIOS CONSTRUCCION MONTAJE MANTENIMIENTO Y ASESORIAS PVF LTDA. $ 10.431.054.- IVA INCLUIDO 37 DIAS CORRIDOS 12/02/15 20/03/15 AUMENTO DE OBRAS 22 DIAS $ 1.723.282 IVA INCLUIDO. NO TIENE NO TIENE TERMINADO CON RECEPCION DEFINITIVA.

El proyecto cuya adjudicación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 250 de fecha 29/01/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en la remodelación del patio del establecimiento, consistente en la ejecución de plaza con áreas verdes y sectores con pavimento tipo adocreto y gravilla, construcción de un nuevo biotopo e instalación de mobiliario.

Dicho contrato se encuentra terminado con recepción definitiva de obras y durante su ejecución se cursó un único estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 12.154.336.- IVA incluido.

Adquisición de Obras de Infraestructura Escuela Republica De Francia. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

161

SERVICIOS CONSTRUCCION MONTAJE MANTENIMIENTO Y ASESORIAS PVF LTDA. $ 5.791.318.- IVA INCLUIDO 35 DIAS CORRIDOS 12/02/15 18/03/15 NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE TERMINADO CON RECEPCION DEFINITIVA.

www.requinoa.cl


El proyecto cuya adjudicación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 251 de fecha 29/01/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en la instalación de pavimento tipo pastelón y reubicación de máquinas de ejercicios. Dicho contrato se encuentra terminado con recepción definitiva de obras y durante su ejecución se cursó un único estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 5.791.318.- IVA incluido.

Iluminación Los Boldos Y Otro, Requínoa. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

INGENIERIA ELECTRICA EN POTENCIA LTDA. $ 19.594.356.- IVA INCLUIDO 25 DIAS CORRIDOS 26/02/15 22/03/15 AUMENTO DE OBRAS NO TIENE $ 1.785.000.- IVA INCLUIDO NO TIENE NO TIENE TERMINADO CON RECEPCION PROVISORIA AL 2015.

El proyecto cuya adjudicación fue aprobada mediante Decreto Alcaldicio N° 297 de fecha 03/02/15, y financiado por la Ilustre Municipalidad de Requínoa, consistía en la construcción de Red de Alumbrado Público, así como también, la instalación de equipos y luminarias necesarias para el funcionamiento de dicho alumbrado junto a tramitación de proyectos respectivos, para los sectores: Camino Interior, Sector Los Boldos y Callejón Piscina y Medialuna, en este último caso se consideró luminarias con tecnología LED. Dicho contrato se encuentra terminado con recepción definitiva de obras y durante su ejecución se cursó un único estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 21.379.356.- IVA incluido.

162

www.requinoa.cl


Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Ampliación de Alumbrado Público Sector Los Boldos”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

Construcción de Resaltos para Reducción de Velocidad. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EMPRESA CONSTRUCTORA SINGEL LTDA. $ 29.378.125.- IVA INCLUIDO 10 DIAS CORRIDOS 30/07/15 08/08/15 AUMENTO DE OBRAS 15 DIAS CORRIDOS $ 946.288.- IVA INCLUIDO $ 1.468.906.- IVA INCLUIDO NO TIENE CON SUSPENSIÓN DE PLAZO

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.035 de fecha 23/07/15, y financiado por el Gobierno Regional de O’Higgins, a través, Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), consistía en la construcción de resaltos para reducción de velocidad en varios sectores de la comuna, junto a su correspondiente demarcación con pintura de alto tráfico y señalizaciones verticales, además, de lo anterior consulta la intervención en sectores rurales mediante demarcaciones y señalizaciones. Dicho contrato al año 2015 se encuentra con los plazos suspendidos a la espera de la aprobación de proyecto de intervenciones en zona rural por parte de la Dirección de Vialidad, sin embargo, se ha cursado un estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 17.626.875.- IVA incluido, Retención $1.468.906.- IVA incluido.

163

www.requinoa.cl


Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a las Acciones del Eje de Desarrollo Territorial y Medio Ambiente “Proyecto de Instalación de Reductores de Velocidades en Calle H-450 y Avenida El Abra”, “Proyecto de Instalación de Reductores de Velocidad en Sector de Escuela Canadá”, “Proyecto de Instalación de Reductores de Velocidad en sector de Chumaquito” y “Proyecto de Instalación de Reductores de Velocidad sector Pichiguao hasta Totihue” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

Adquisición e Instalación de Señalética Vial. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EDUARDO DEL CARMEN VALLEJOS URRA $ 7.602.970.- IVA INCLUIDO 10 DIAS CORRIDOS 02/09/15 11/09/15 AUMENTO DE OBRAS 19 DIAS CORRIDOS $ 1.509.753.- IVA INCLUIDO $ 455.636.- IVA INCLUIDO NO TIENE TERMINADO CON RECEPCION PROVISORIA AL 2015.

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.405 de fecha 28/08/15, y financiado por la Ilustre Municipalidad de Requínoa, consistía en la instalación de diferentes señaléticas vial en diferentes puntos de la comuna.

164

www.requinoa.cl


Dicho contrato se encuentra terminado con recepción provisoria de obras y durante su ejecución se cursó un único estado de pago, de acuerdo, al siguiente detalle: -

Estado de Pago N°1: $ 9.112.723.- IVA incluido, Retención $ 455.636.- IVA incluido.

Habilitación Servicios Higiénicos y Alcantarillado e Instalación de Cierre Perimetral Escuela Suecia, Comuna de Requínoa. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

LUIS ALEJANDRO POBLETE ABARCA $ 15.795.391.- IVA INCLUIDO 22 DIAS CORRIDOS 22/09/15 13/10/15 AUMENTO DE OBRAS 79 DIAS CORRIDOS $ 2.396.363.- IVA INCLUIDO NO TIENE NO TIENE EN EJECUCION.

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.523 de fecha 04/09/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la Educación Pública 2015, consistía en la construcción de cierre perimetral en placas de hormigón microvibradas, junto a la reposición de portón, inclusión de puerta de servicio, habilitación de servicios higiénicos y obras de alcantarillado.

165

www.requinoa.cl


Dicho contrato al término del año 2015 se encuentra en ejecución, no cursándose estados de pago.

Mejoramiento de Patio y Cierre Perimetral Interior Escuela Campo Lindo. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SERVICIOS INTEGRALES GIMAC LTDA. $ 39.995.310.- IVA INCLUIDO 30 DIAS CORRIDOS 23/09/15 22/10/15 AUMENTO DE OBRAS 44 DIAS CORRIDOS $ 4.477.502.- IVA INCLUIDO NO TIENE NO TIENE TERMINADO, CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.524 de fecha 04/09/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública 2015, consistía en el mejoramiento de patio con paisajismo respectivo en sector frontis y costado poniente, la construcción de cierre perimetral interior y mejoramiento de pavimentos en patio interior y sector estacionamientos.

Dicho contrato al término del año 2015 se encuentra ejecutado con Recepción Provisoria de fecha 21 de Diciembre de 2015, no se cursaron estados de pago. Con la ejecución de este proyecto, se da cumplimiento a la Acción del Eje de Desarrollo Social y Cultural “Cierre Perimetral interior-exterior Escuela La Pimpinela y Escuela Campo Lindo”, del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

166

www.requinoa.cl


Adquisición De Paneles Solares Escuela Berta Saavedra Segura. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

SERVICIOS CONSTRUCCION MONTAJE MANTENIMIENTO Y ASESORIAS PVF LTDA. $ 10.479.985.- IVA INCLUIDO 20 DIAS CORRIDOS 13/11/15 02/12/15 AUMENTO DE OBRAS 27 DIAS CORRIDOS $ 412.335.- IVA INCLUIDO NO TIENE NO TIENE TERMINADO, CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.153 de fecha 02/11/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en la instalación de paneles solares en la techumbre del sector baños para dotar de agua caliente a los camarines del establecimiento. Dicho contrato al término del año 2015 se encuentra ejecutado con Recepción Provisoria de fecha 30 de Diciembre de 2015, no se cursaron estados de pago.

167

www.requinoa.cl


Reposición de Cubiertas de Policarbonato Techo Patio Escuela Canadá. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

OBRACE INGENIERIA EN CONSTRUCCIONSPA. $ 5.225.878.- IVA INCLUIDO 20 DIAS CORRIDOS 24/04/15 13/05/15 AUMENTO DE OBRAS 33 DIAS CORRIDOS $ 2.267.793.- IVA INCLUIDO NO TIENE NO TIENE TERMINADO, CON RECEPCION PROVISORIA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.060 de fecha 20/04/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en la instalación de estructura metálica para instalación de cubierta y cubierta en material policarbonato en patio interior del establecimiento. Dicho contrato al término del año 2015 se encuentra ejecutado con Recepción Provisoria de fecha 30 de Junio de 2015, se cursó un único estado de pago equivalente a un monto $7.493.671.-.

Obras de Infraestructura Mejoramiento Escuela Berta Saavedra. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

EMPRESA SERVICIOS CONSTRUCCION MONTAJE MANTENIMIENTO Y ASESORIAS PVF LTDA. $ 23.296.453.- IVA INCLUIDO 60 DIAS CORRIDOS 20/04/15 18/06/15 NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE NO TIENE TERMINADO, CON RECEPCION DEFINITIVA

El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 1.005 de fecha 15/04/15, y financiado a través del Fondo de Apoyo a la educación Pública Municipal de Calidad 2013, consistía en el cambio de equipos de iluminación e instalación de elevador.

168

www.requinoa.cl


Dicho contrato al término del año 2015 se encuentra ejecutado con Recepción definitiva de fecha 31 de Diciembre de 2015, se cursó un único estado de pago equivalente a un monto $23.296.453.-.

B) OTRAS INSPECCIONES Durante el período 2014, se inspeccionaron las siguientes obras, las cuales por su envergadura son arrastres del período 2013, cuyas inspecciones corresponden a la etapa de terminaciones y/o recepción provisoria y/o definitiva

Recepciones Provisorias Reposición Parcial Teatro Municipal FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

169

JOSE CELIN SANCHEZ CORNEJO $ 735.616.921.240 DIAS CORRIDOS 23/12/14 19/08/15 SIN MODIFICACIONES. 68 DIAS CORRIDOS. $52.149.553 IVA INCLUIDO NO HAY. NO HAY. RECEPCION PROVISORIA

www.requinoa.cl


El proyecto cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 3.246 de fecha 22/12/14 y financiada a través del Fondo de Recuperación de Ciudades de la Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, consistía en la reposición del Teatro Municipal de la Comuna.

Durante la ejecución se cursaron nueve Estados de Pago, de acuerdo al siguiente detalle: ESTADO DE PAGO 1° Estado de Pago 2° Estado de Pago 3° Estado de Pago 4° Estado de Pago 5° Estado de Pago 6° Estado de Pago 7° Estado de Pago 8° Estado de Pago 9° Estado de Pago TOTAL

170

MONTO ESTADO DE PAGO $155.493.656.$81.335.494.$60.775.917.$110.711.541.$63.301.391.$52.458.437.$86.181.671.$86.249.658.$39.109.456.$ 735.616.921.-

RETENCION $7.774.683.$4.066.775.$3.038.796.$5.535.577.$3.165.070.$2.622.922.$4.309.084.$4.312.483.$1.955.458.$ 36.780.848.-

DESCUENTOS $0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$ 0.-

MULTAS $0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$0.$ 0.-

MONTO LIQUIDO CANCELADO $ 147.718.973.$ 77.268.719.$57.737.121.$105.175.964.$60.136.321.$49.835.515.$81.872.587.$81.937.175.$37.153.698.$ 698.836.073.-

D.A. N° 507 de 25/02/15 N° 891 de 02/04/15 N° 1.277 de 07/05/15 N° 1.516 de 29/05/15 N° 1.846 de 02/07/15 N° 2.247 de 13/08/15 N° 2.403 de 28/08/15 N° 2.881 de 07/10/15 N° 3.336 de 13/11/15

www.requinoa.cl


Edificación e Inspección Revisión de Proyectos de Subdivisiones, Urbanizaciones, Loteos y Construcciones en la Comuna. Durante el período ingresaron un total de 301 expedientes, de los cuales se 296 fueron revisados, y la cantidad restante por plazo y fecha de ingreso se traspasó para el año siguiente. Por arrastre de año anterior se revisaron 5 expedientes. Además se revisó un total de 444 reingresos de observaciones.

Aprobación de Proyectos de Fusión, Subdivisión, Urbanización de Predios Y Construcción en General. Durante el 2015, se otorgaron las siguientes aprobaciones: TIPO DE PERMISO Permisos de Edificación Modificaciones Proyectos de Edificación Obras Menores Anteproyecto de Edificación Regularización Ley N° 20.772 (ex 20.671) Loteos Subdivisión/Fusión Anteproyecto de Loteo Recepción Definitiva de Edificación Recepción Definitiva de Obra Menor Obras Preliminares y/o Demolición

AÑO 2015 68 18 3 2 3 0 16 3 75 5 1

AÑO 2014 112 15 20 2 6 1 15 1 48 15 1

Giro de los Derechos Municipales. A continuación, un resumen de los ingresos generados por la Dirección de Obras durante el año 2015: Mes Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL

171

N° de Ordenes 162 137 167 184 185 173 154 199 183 201 253 176 2.174

Total Mes $ 3.690.352 $ 5.332.723 $ 1.625.827 $ 9.593.169 $ 6.475.402 $ 6.031.756 $ 4.382.851 $ 5.415.299 $ 2.924.768 $ 8.248.042 $ 3.987.804 $ 4.765.597 $ 62.473.600

www.requinoa.cl


Permisos y Certificados Reglamentarios para la Ejecución y Recepción de Obras de Edificación. Diariamente se emiten diversos certificados que elabora esta unidad, entre ellos se destacan los certificados de informaciones previas, numeración, urbanización para enajenación de lotes, de no expropiación, de zonificación, vivienda social, entre otros, además de la cantidad de documentación interna y externa que se realiza. Los Certificados que se otorgan corresponden a los siguientes: -

Numeración: El contribuyente debe traer Copia de la escritura o título de dominio.

-

Urbanización para enajenar lotes: Sólo se otorgan una vez aprobado el proyecto de subdivisión, con los antecedentes requeridos para dicho expediente. Es exigible además para todo lote resultante de subdivisiones emplazadas fuera del Radio Urbano.

-

No expropiación: El solicitante deberá traer copia de la escritura o título de dominio.

-

Informaciones Previas: Solamente se debe llenar un formulario MINVU tipo, con los datos completos de la propiedad por la cual se solicita.

-

Zonificación: El solicitante deberá traer copia de la escritura o título de dominio vigente.

-

Vivienda Social: El solicitante deberá traer Certificado de Avalúo desglosado vigente original emitido por el S.I.I., llenar la solicitud tipo con los datos correspondientes de la propiedad e indicar el(los) número(s) de permiso(s) de edificación otorgado(s).

-

Registro Contratista: Los Contratistas inscritos en el Registro de Contratistas de la D.O.M. podrán solicitar el correspondiente Certificado de Inscripción, para la cual deberá llenar la solicitud tipo.

-

Localización: El solicitante deberá llenar la solicitud tipo con los datos correspondientes a la propiedad por la cual se solicita el certificado.

-

Varios: la Dirección de Obras Municipales emite certificados para diversas acciones para lo cual se requiera, como por ejemplo Retiro de Residuos Sólidos, Certificados de Experiencias para contratistas que han ejecutado proyectos para la Municipalidad, acreditación de Permisos de Edificación y Recepciones de Edificación otorgados, etc., para lo cual el solicitante deberá llenar la solicitud tipo indicando el detalle del requerimiento y la propiedad por la cual se solicita el certificado, según corresponda.

172

www.requinoa.cl


TIPO DE CERTIFICADO Certificado de Informaciones Previas Certificados de Número Certificados de No Expropiación Certificado de Zonificación Certificado Registro Contratista Certificado Vivienda Social Certificados de Urbanización Certificados de Localización Certificados Retiro Basura B.N.U.P. Inhabitabilidad Varios

CANTIDAD EMITIDA 478 573 166 79 6 81 21 2 12 65 18 198

Recibir las Obras y Autorizar su Uso. Durante el año 2015 se recibieron un total de 96 Solicitudes de Recepción Definitiva de Obras de Edificación, significando cada una de ellas realizar la revisión de antecedentes y la correspondiente visita a terreno. Se otorgaron 75 Recepciones Definitivas de Obras de Edificación de Obra Nueva y 5 Recepciones Definitivas de Permisos de Obra Menor en la comuna, autorizando su uso después de realizar las visitas inspectivas para constatar la calidad de las construcciones, exigiendo los proyectos de las instalaciones aprobadas según correspondan.

Inspección Fiscalización del Cumplimiento de las Exigencias Legales, en la Ejecución de las Obras. Esta unidad se encarga de fiscalizar el cumplimiento de las exigencias legales reglamentarias en la ejecución de las obras de edificación, ampliaciones, remodelaciones y/o demoliciones. Velando por el cumplimiento de las disposiciones legales del Plan Regulador Comunal e Intercomunal, de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, Ley 19.300 de Bases de Medio Ambiente, entre otras.

173

www.requinoa.cl


Fiscalización de la Instalación de Locales Comerciales, Centros de Enseñanza, Etc. Esta sección se encarga de fiscalizar, en sus diversas visitas inspectivas, el cumplimiento de la normativa vigente que regula la instalación de todo tipo de locales comerciales y edificios de uso públicos, emitiendo informes técnicos que se remiten a la unidad de patentes comerciales u otra según corresponda: Total Informes Inspección Locales

203

Informe Técnico de Viviendas Esta unidad ha realizado visitas inspectivas a diferentes viviendas con la finalidad de verificar sus condiciones materiales y cumplimiento de las normas de habitabilidad, seguridad y estabilidad establecidas en el Título 4 Capítulo 1 de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones. Se visitaron un total de 18 viviendas, previa solicitud del propietario emitiéndose un Informe Técnico y Certificado correspondiente para cada uno de los casos. D) AUTORIZACIONES ESPECIALES La Dirección de Obras Municipales ha realizado diversas visitas inspectivas, a requerimiento de los solicitantes, para el otorgamiento de autorizaciones como roturas de pavimentos y rebajes de soleras; e informes técnicos, en las cantidades que se señalan a continuación: AUTORIZACIONES ESPECIALES INFORMES

19 50

Sección Catastro y Archivos: Esta unidad se encarga de elaborar y mantener actualizado el catastro de las obras de urbanización y edificación realizadas, manteniendo un registro digital y libro de vida por expediente.

Convenio SII La Oficina Convenio S.I.I.-Municipalidad de Requínoa tiene como objetivo general, actualizar el Catastro de Roles de Avalúo de la Comuna, el que sirve de base para el cobro del Impuesto Territorial o Contribuciones, tributo que va íntegramente en beneficio de la Municipalidad, constituyendo parte importante del presupuesto de ésta. El giro anual de contribuciones correspondiente al año 2015 fue de $ 879.647.000.La Oficina atiende a todos los contribuyentes de la comuna en materia de Avaluaciones e Impuesto Territorial (8.680 predios), respondiendo a sus requerimientos manifestados en: solicitudes de modificación al catastro de bienes raíces (F2118), declaraciones de enajenación de bienes raíces (F2890),

174

www.requinoa.cl


tasaciones de nuevas construcciones y ampliaciones según Certificados de Recepción Definitiva de Obras o Planes de Fiscalización, emitiendo certificados de avalúo, entregando formularios para el pago de contribuciones, asistiendo y asesorando a otras oficinas del municipio. Las siguientes tablas resumen la estadística año 2015 de la Oficina Convenio S.I.I.Municipalidad de Requínoa. DOCUMENTOS RESUELTOS SOLICITUDES F2118 ENAJENACIONES F2890 RECEPCIONES DE OBRA TOTAL

285 288 75 648

MODIFICACIONES AL CATASTRO DE ROLES NO AGRÍCOLA F2828 AGRÍCOLA F2820 TOTAL

374 32 406

ATENCIÓN DE PÚBLICO (APROX.)

SIMPLES ESPECIALES TOTAL

4.113

CONTRIBUYENTES

CERTIFICADOS DE AVALÚO 53 $ 53.000 321 $ 481.500 374 $ 534.500

Oficina Medio Ambiente, Aseo y Ornato La Oficina de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, dentro de sus funciones, tiene entre otras, un compromiso ligado, estrecha y directamente, con la comuna, es por ello que a continuación se destacan los servicios que esta Unidad presta a la comunidad, efectuados durante el período comprendido entre el 01/01/15 al 31/12/15: La Oficina de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, a través de las funciones asignadas, ha cumplido con los siguientes objetivos y funciones específicas, realizando las siguientes actividades:

175

www.requinoa.cl


Informar a la Comunidad Sobre la Gestión de Episodios Críticos: Por D.S N°7 de 2009, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, se declaró zona saturada por Material Particulado Respirable 10 (MP10), al valle Central de la Región de O’Higgins, dentro del cual la comuna de Requínoa forma parte. Una vez que fue declarada la zona saturada, el Ministerio de Medio Ambiente trabaja en el desarrollo del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) para la zona saturada del valle central de la región de O’Higgins, el cual es un instrumento de gestión ambiental que tiene por finalidad recuperar los niveles de calidad ambiental señalados en las normas primarias o secundarias de calidad ambiental de una zona saturada. El PDA tiene como meta poder disminuir los niveles de contaminación en la zona saturada. El PDA apunta principalmente los siguientes puntos: - El uso de leña como calefacción. - El transporte - Las quemas agrícolas - La industria - La gestión de episodios críticos (GEC) En relación a la GEC cabe destacar que un Episodio Crítico es decretado cuando los niveles de contaminación superan el rango normal y establece 3 escalas: Alerta, Preemergencia y Emergencia Ambiental. Y tiene como medidas: - La prohibición de estufas a leña que no cuenten con certificación SEC otorgada a las estufas fabricadas desde octubre de 2014 en adelante. - La suspensión de las clases de educación física en los establecimientos educacionales. - El Instituto nacional de Deportes puede suspender actividades físicas masivas. Una vez que la Intendencia Regional decreta un episodio crítico se informa inmediatamente a los municipios para que éstos tomen las medidas comunicacionales para informar a la comunidad. Dentro de nuestra estrategia comunicacional consta de lo siguiente: - Entrega de un banderín rojo a los presidentes de Juntas de Vecinos a fin de comunicar a su localidad de la ocurrencia del episodio. - Informar en la radio comunitaria sobre este tema. - Informar vía página web y redes sociales del municipio. En relación a las fiscalizaciones realizadas en la comuna respecto a este tema, se puede informar que se realizaron 381 visitas y se detectaron 9 transgresiones.

Celebración día del Medio Ambiente El día 05 de Junio se celebró en la comuna el Día Mundial del Medio Ambiente, con colegios de la comuna que se sumaron a esta iniciativa de concientizar a los habitantes de la comuna sobre el deterioro que sufre nuestro planeta con las acciones irresponsables del ser humano. La actividad contó con niños de enseñanza básica y del colegio especial, quienes en conjunto a la Encargada de Medio Ambiente y un representante de la SEREMI de Medio Ambiente realizaron una protesta pacífica por calles de la comuna con carteles y leyendas alusivas al cuidado del Medio Ambiente.

176

www.requinoa.cl


Convenio Reciclaje de Aceite Vegetal El aceite vegetal usado es altamente contaminante, considerando que 1 litro de aceite puede contaminar 1000 litros de agua, además de que el vertimiento a la alcantarilla genera gran contaminación. A cada local comercial que se adhiera a la campaña la empresa le hará entrega de un tambor de 60 litros para depositar el aceite, el cual será retirado del mismo local sin ningún costo para el municipio ni para el propietario. Con este reciclaje el aceite es usado como biodiesel combustible alternativo no contaminante. FICHA INFORMATIVA 1.- EMPRESA 2.- PLAZO 3.- FECHA INICIO 4.- FECHA TERMINO 5.- SITUACION ACTUAL AL 2015

177

SOCIEDAD GENERAL RENDERING S.A 365 DÍAS CORRIDOS (PRORROGABLES) 05/08/2015 05/08/2016 EN EJECUCION

www.requinoa.cl


La implementación de este convenio forma parte de las actividades a desarrollar para dar cumplimiento al Lineamiento N° 3, Objetivo Estratégico N° 3.4, Estrategia N° 3.4.2 “Aumentar los programas y campañas de recolección de residuos” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020.

Recolección de Envases de Plaguicidas En conjunto con La Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios (AFIPA), que entre otras funciones se enfoca en el manejo adecuado y el uso eficiente de los productos fitosanitarios, a través de programas de capacitación y de manejo de envases, que se realizó en el Estadio Municipal de Requínoa y convocó a agricultores de la comuna, quienes trajeron sus envases al recinto y fueron recepcionados por AFIPA y recibieron su certificado de disposición adecuada. FICHA INFORMATIVA 1.- EMPRESA AFIPA Asociados S.A 2.- FECHA RECOLECCIÓN 03.11.2015 3.- KILOS RECOLECTADOS 2.795 4.- DESTINO FINAL ELIMINACIÓN CEMENTO POLPAICO S.A. La ejecución de esta actividad forma parte de las actividades a desarrollar para dar cumplimiento al Lineamiento N° 3, Objetivo Estratégico N° 3.4, Estrategia N° 3.4.2 “Aumentar los programas y campañas de recolección de residuos” del Plan de Desarrollo Comunal Requínoa 2014-2020. 1) SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS Y BARRIDO DE CALLES. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.- MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.-MULTAS 12.- SITUACION ACTUAL AL 2015

178

MARÍA DEL TRÁNSITO VILCHES DONOSO $ 16.996.190 MENSUAL. 48 MESES 01/11/15 31/10/19 SIN MODIFICACIONES. NO HUBO. NO HUBO. NO HUBO.NO HUBO.NO HUBO.VIGENTE.

www.requinoa.cl


El servicio que se licitó en portal Mercado Público, al cual se presentaron 6 empresas, cuyo contrato fue aprobado mediante Decreto Alcaldicio N° 2.732 de fecha 22/09/15, y financiado a través de recursos Municipales, consiste en la recolección de residuos domiciliarios y barrido de calles. El siguiente cuadro muestra las facturas que fueron canceladas previa inspección: FACTURA 1° 127 (30/11/2015) 2° 130 (30/12/2015) TOTAL

MONTO FACTURA $ 16.996.190.$ 16.996.190.$ 33.992.380.-

MONTO TOTAL CANCELADO $ 16.996.190.$ 16.996.190.$ 33.992.380.-

Suministro Desgarrapatización. FICHA TECNICA 1.- CONTRATISTA 2.- MONTO INICIAL CONTRATO 3.- PLAZO 4.- FECHA INICIO 5.- FECHA TERMINO 6.-MODIFICACIONES CONTRATO 7.- AUMENTOS DE PLAZO 8.- AUMENTOS DE OBRA 9.- RETENCIONES 10.- DEVOLUCIONES 11.- SITUACION ACTUAL AL 2015

CLEAN SOLUCIONES AMBIENTALES E.I.R.L $ 4.000.000.SEGÚN INSCRIPCIÓN DE VIVIENDAS 15/12/15 28/12/15 NO HAY. NO HAY. $ 525.742.NO HAY NO HAY SERVICIO TERMINADO.

El suministro que se licitó en portal Mercado Público, al cual se presentaron 3 empresas, de las cuales se adjudicó mediante Decreto Alcaldicio N° 3.143 de fecha 02/11/15, y financiado a través de recursos Municipales, consistía en la aplicación de productos fitosanitarios para el control de garrapatas en viviendas y perros. Dicho suministro fue llevado a cabalidad en el período indicado y tuvo una cobertura de 1.143 viviendas. El siguiente cuadro muestra las facturas que fueron canceladas previa inspección:

FACTURA 1° 17/12/2015 TOTAL

179

MONTO FACTURA $ 3.689.000.$ 3.689.000.-

MONTO TOTAL CANCELADO $ 3.689.000.$ 3.689.000.-

www.requinoa.cl


Departamento de Tránsito y Transporte Público En el año 2015 se lograron grandes cambios significativos en el departamento de Tránsito y Transporte Público, entre ellos se encuentran:   

  

La adquisión de un sistema de archivo full space para ordenar carpetas de conductores por un valor de $ 5.020.146.Mejorando significativamente los tiempos de espera. Adquisición de nuevo gabinete psicotécnico, mejorando la atención de los postulantes y dando rapidez al trámite, por un valor de $ 12.376.000. Para esto se contrató a un nuevo profesional por un monto de $ 5.533.680 anual. En nuestra comuna se realizó el primer curso de conductores para alumnos de liceo municipal en Chile, impartido por profesores de CONASET y siendo apoyado por profesionales del Municipio. El equipo de transito realizó visita a terreno para entregar información a la ciudadanía acerca de los tramites otorgados en el departamento. El ingreso al municipio por concepto de licencias de conducir en el año 2015 es de $60.333.558.-

Licencias de Conducir, según género GÉNERO

TOTAL MASCULINO FEMENINO

TOTAL

5.450 4.254 1.196

PROFESIONALES

NO PROFESIONALES

ESPECIALES

Total

A1

A2

A3

A4

A5

Total

B

C

Total

721

53

405

33

191

39

1.607

1.382

225

706

51

401

30

185

39

1.047

863

184

374

360

1

13

15

2

4

3

6

0

560

519

41

23

21

0

2

397

D 381

E 1

F 15

Licencias de Conducir según Clase. TRÁMITE

TOTAL PRIMERA RENOVADA

180

TOTAL

5.448 2.066 3.382

PROFESIONALES

NO PROFESIONALES

ESPECIALES

Total

A1

A2

A3

A4

A5

Total

B

C

Total

D

E

F

720

53

406

31

191

39

1.607

1.382

225

397

381

1

15

113

0

24

9

69

11

741

602

139

179

172

0

7

607

53

382

22

122

28

866

780

86

218

209

1

8

www.requinoa.cl


Sistema de Archivo Full Space para Ordenar Carpetas de Conductores

Nuevo Gabinete PsicotĂŠcnico

181

www.requinoa.cl


Primer Curso de Conductores en Chile para Alumnos de Enseñanza Media SIENDO BENEFICIADOS LOS ALUMNOS DEL LICEO REQUINOA

182

www.requinoa.cl


Secretaria Planificación Comunal (SECPLA) La Secretaría Comunal de Planificación es la encargada de identificar las necesidades de infraestructura comunal, mediante la elaboración de proyectos de inversión y canalizar su postulación a diversas vías de financiamiento. Le corresponderá a esta Dirección: Funciones: Servir de secretaría técnica permanente del alcalde y del concejo en la preparación y coordinación de las políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo de la comuna; Asesorar al alcalde en la elaboración de los proyectos de plan comunal de desarrollo y de presupuesto municipal; Evaluar el cumplimiento de los planes, programas, proyectos y del presupuesto municipal e informar sobre estas materias al alcalde y al concejo; Efectuar análisis y evaluaciones permanentes de la situación de desarrollo de la comuna, con énfasis en los aspectos sociales y territoriales; Elaborar las bases generales y específicas, según corresponda, para los llamados a licitación, previo informe de la unidad competente, de conformidad con los criterios e instrucciones establecidos en el reglamento municipal respectivo, Fomentar vinculaciones de carácter técnico con los servicios públicos y con el sector privado de la comuna; Recopilar y mantener la información comunal y regional atingente a sus funciones. Proyectos Financiados

En el año 2015, la principal ejecución y adjudicación de recursos correspondió a SUBDERE, al Fondo de Reconstrucción de Ciudades, y el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) y en segundo lugar al Gobierno Regional a través del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL):

FINANCIAMIENTO $ $ 600.000.000 $ 554.895.730 $ 500.000.000

$ 424.609.000

$ 400.000.000 $ 300.000.000

$ 262.348.149

$ 200.000.000 $ 100.000.000 $ 10.889.758 $-

$ 18.854.387 GORE

JUNJI

MINEDUC

MUNICIPAL

SUBDERE

MONTO $

183

www.requinoa.cl


A continuación un detalle de los proyectos en ejecución en el año 2015

Recursos SUBDERE Fondo Recuperación de Ciudades NOMBRE DEL PROYECTO

Reposición Parcial Teatro Municipal Requínoa

TOTAL ($)

819.618.174

Programa Emergencia NOMBRE DEL PROYECTO

TOTAL ASIGNADO ($)

Semaforización Cruce Murialdo Con Caupolicán Las Dalias, Requínoa

49.943.345

Mejoramiento Plaza De Armas De Requínoa

59.999.456

Reposición Aceras Zona Urbana Comuna De Requínoa

48.693.316

Terminación Piscina Municipal Pobl. El Esfuerzo

49.999.882

Programa: Emergencia Fondo Infraestructura Educacional Nombre del Proyecto

Reposición Parcial Cubierta Escuela Santa Amalia, Requínoa

Total Asignado ($)

34.991.584

Programa Mejoramiento De Barrios (PMB) Nombre del Proyecto

Adquisición De Terreno Para Construcción De Viviendas Sector Los Lirios

Total Asignado ($)

295.142.247

PMU Tradicional Nombre del Proyecto

Instalación Maquinas De Ejercicios 6 Plazas Requinoa

Total Asignado ($)

16.125.900

Ministerio de Educación Conservación Integral Menor a 2000 UTM Nombre Proyecto

Conservación Sector Básica Habilitación Pre básica, Escuela Pimpinela

184

Aporte MINEDUC ($)

86.341.004

www.requinoa.cl


Programa: Conservación Preventivos Nombre Proyecto

Conservación Escuela Campo Lindo Comuna De Requínoa Conservación Escuela Canadá Comuna De Requínoa

Aporte MINEDUC ($)

44.983.274 44.682.578

Programa: Normal Integral Menor a 2000 UTM Nombre Proyecto

Reposición Techumbre Y Mejoramiento Pavimento Patio, Sector Básica, Liceo Municipal

Aporte MINEDUC ($)

86.341.293

Gobierno Regional De O’Higgins Proyectos FRIL

NOMBRE PROYECTO

MONTO PROYECTO $

Mejoramiento Gestión de Transito Comuna de Requínoa

79.897.000

Construcción Skate Park

81.692.000

Construcción 30 Resaltos para Reducción de Velocidad

33.000.000

Mejoramiento Camino Interior Las Mercedes, Comuna De Requínoa

72.200.000

Construcción Casa Acogida de Adultos Mayores Comuna de Requínoa

77.860.000

Ampliación Sala Multiuso Medialuna Municipal Requínoa

79.960.000 424.609.000

Municipal

NOMBRE PROYECTO

CONSTRUCIION SEDE LOS BOLDOS

MONTO PROYECTO $

18.854.387

JUNJI

NOMBRE PROYECTO

Sala Cuna y Nivel Medio del Jardín infantil Pequeños

185

AÑO APROB.

10.889.758

www.requinoa.cl


El mayor financiamiento correspondió a recursos provenientes de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y del Gobierno Regional

FINANCIAMIENTO $ $ 600.000.000 $ 554.895.730 $ 500.000.000

$ 424.609.000

$ 400.000.000 $ 300.000.000

$ 262.348.149

$ 200.000.000 $ 100.000.000 $ 10.889.758 $-

$ 18.854.387 GORE

JUNJI

MINEDUC

MUNICIPAL

SUBDERE

MONTO $

En total se aprobaron para ejecución durante el año 2015 $2.091.215.198, incluyendo recursos propios. Además de lo anterior se aprobaron recursos año 2015 para ejecución 2015-2016 los siguientes proyectos: FRIL APROBADOS EL 2015 NOMBRE PROYECTO

MONTO PROYECTO $

Mejoramiento Camino H-450 y Otros

83.918.000

Mejoramiento Camino H-409 y Otros

82.917.000

Reposición Sede Comunitaria y Mejoramiento Camarines Población San Agustín.

86.259.000

Construcción Pavimentación Acceso Villa San José y Calle Central Villa Ilusión

25.606.000

Mejoramiento E Iluminación Estadio El Abra, Comuna De Requínoa

86.320.000

Construcción Sede Social y Mejoramiento Área De Equipamiento Villa Venecia

86.303.000

Total Aprobado 2015

186

$ 451.323.000

www.requinoa.cl


Rendiciones

Uno de los problemas identificados en SECPLA, era la gran cantidad de proyectos sin rendir entre los años 2010 al año 2015. Es por lo anterior que se creó una unidad de rendiciones para lograr superar ese problema y no tener objeciones por parte de los Servicios al momento de solicitar recursos. Es por ello que en el año 2015 se desarrolló lo siguiente:

MONTO RENDIDO $ 700.000.000

$ 689.736.822

$ 600.000.000 $ 500.000.000

$ 414.224.076

$ 400.000.000 $ 295.142.247

$ 300.000.000 $ 200.000.000

$ 112.916.631

$ 100.000.000

$ 10.889.758

$FRC

Financiamiento Gobierno Regional

Programa

FRIL

Año

Gobierno Regional

FRIL FRIL FRIL

2.010 2.010 2.010

Gobierno Regional

FRIL

2.011

Gobierno Regional Gobierno Regional

FRIL FRIL FRIL

2.011 2.012 2.012

Gobierno Regional

FRIL

2.012

Gobierno Regional

FRIL

2.013

Gobierno Regional Gobierno Regional

FRIL FRIL

2.013 2.013

Gobierno Regional

FRIL

2.013

Gobierno Regional

FRIL PMU PMU

2.013 2013 2014

Gobierno Regional

Gobierno Regional

SUBDERE SUBDERE

187

PMB

PMU

VTF

Nombre del Proyecto Construcción Sede Comunitaria. Construcción Sede Comunal Adulto Mayor. Solución Definitiva para Proyectos de Recuperación y Reconstrucción Patrimonial para la Localidad de Requínoa Reparación y Mejoramiento Diversas Multicancha Comuna de Requínoa Mejoramiento Escuela F-2 Los Lirios Mejoramiento Liceo de Requínoa, Comuna de Requínoa Construcción Pozo Absorción y Mejoramiento Escuela Campo Lindo G-217, El Abra, Comuna de Requínoa Construcción y Mejoramiento Escuela G-213, La Pimpinela, Comuna de Requínoa Ampliación Posta de Salud Rural Los Lirios, Comuna de Requínoa Construcción 30 Resaltos para Reducción de Velocidad Mejoramiento Camino Interior Las Mercedes, Comuna de Requínoa Construcción Casa Acogida de Adultos Mayores, Comuna de Requínoa Ampliación Sala Multiuso Medialuna Municipal, Requínoa Construcción Pre-Básica Escuela Santa Amalia Reposición Parcial Cubierta Escuela Santa Amalia, Requínoa

Rendiciones 2015 ($) 9.386.000 18.432.000 6.172.000 14.928.000 585.000 51.886.000 34.827.000 41.891.000 18.292.000 8.250.000 18.050.000 19.465.000 19.990.000 49.734.283 4.426.185

www.requinoa.cl


SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE SUBDERE

PMU PMU PMU PMU PMU PMU FRC FRC PMB

2014 2014 2014 2015 2014 2014 2014 2011 2014

JUNJI

VTF FRIL FRIL

2015 2014 2014

Gobierno Regional Gobierno Regional

Plan De Invierno Escuela Campo Lindo 2014 Plan De Invierno Escuela Santa Amalia 2014 Instalación Maquinas De Ejercicios 6 Plazas Requínoa Habilitación Espacios Saludables Comuna Requínoa Reposición Aceras Zona Urbana Comuna De Requínoa Terminación Piscina Municipal Pobl. El Esfuerzo Reposición Parcial Teatro Municipal Requínoa Reposición Sede Comunitaria Sector Totihue Adquisición De Terreno Para Construcción De Viviendas Sector Los Lirios Sala Cuna Y Nivel Medio Del Jardín Infantil Pequeños Mejoramiento Gestión De Transito Comuna De Requínoa Construcción Skate Park TOTAL

Rendiciones

749.070 890.565 3.063.921 16.300.946 9.251.729 28.499.932 669.940.129 19.796.693 295.142.247 10.889.758 79.764.076 81.692.000 $1.532.295.534

1%

8%

19%

45%

FRC FRIL PMB PMU VTF

27%

188

www.requinoa.cl


Mercado Público

MercadoPublico.cl es la plataforma de Licitaciones de ChileCompra, un espacio de oferta y demanda con reglas y herramientas comunes, administrado por la Dirección ChileCompra. En esta plaza de negocios se transarán todos los bienes y servicios de la gran mayoría de las entidades públicas, y en el caso de la Municipalidad de Requínoa, la gran mayoría de los contratos sobre 3 UTM,. Los contratos públicos se derivan de las transacciones que se producirán en este Mercado Público. En el caso de la municipalidad de Requínoa, a fines del año 2014 se traspasó a la Secretará Comunal de Planificación, siendo el año 2015, su funcionamiento con nuevo equipo y dependiendo exclusivamente de SECPLA. DESCRIPCION

CANTIDAD DE PROCESOS

Licitaciones Adjudicada

135

Licitaciones Desierta

43

Licitaciones Eliminada

8

Licitaciones Revocada

3

Licitaciones Publicadas

189

CANTIDAD DE PROCESOS LICITACIONES PUBLICADAS LICITACIONES REVOCADA LICITACIONES ELIMINADA

LICITACIONES DESIERTA LICITACIONES ADJUDICADA 0

50

100

150

200

Durante el año 2015, se adjudicaron $2.522.462.095, correspondientes a 135 procesos llevados a término, de un total de 189.

189

www.requinoa.cl


% PROCESOS 80,000

71,429

70,000 60,000 50,000 40,000 30,000

22,751

20,000 10,000

4,233

1,587

0,000 LICITACIONES ADJUDICADA

LICITACIONES DESIERTA

LICITACIONES ELIMINADA

LICITACIONES REVOCADA

A continuación el detalle: Nro. De la Adquisición 3656-1-LE15 3656-2-L115 3656-3-LE15 3656-7-L115 3656-8-L115 3656-9-L115 3656-11-L115 3656-12-LE15 3656-13-L115

3656-14-L115 3656-15-L115 3656-16-LE15 3656-17-L115 3656-18-L115 3656-20-LP15 3656-21-LE15

190

Nombre de la Adquisición Iluminación Los Boldos Y Otro Requínoa Servicio De Amplificación E Iluminación Reposición Parcial Cubierta Escuela Santa Amalia Suministro De Pañales Niños Y Adultos Adquirir Utensilios De Cocina, Autoconsumo 2014 Adquisición De Productos SilvoAgropecuarios Contratación De Servicios De Hosting Municipalidad Requínoa Servicio De Arriendo De Espacio Radial, Municipalidad De Requínoa Servicio De Producción Y Desarrollo De Eventos, Programas Culturales, Festivales De Verano Materiales De Difusión Publicitaria Y Marketing Servicios De Contratación De Medico Veterinario, PRODESAL Convenio De Suministro Exámenes Médicos Suministro De Canastas De Alimentos Convenio De Sala Cuna Mejoramiento Gestión De Transito Comuna De Requínoa Reposición Aceras Zona Urbana

Monto Adjudicación 21.379.357

09-02-2015 12:00

3.570.000

22-01-2015 10:00

32.652.410

30-01-2015 9:04

2.546.979 647.958

12-02-2015 18:53 12-02-2015 18:02

588.455

12-02-2015 12:03

2.040.016

03-02-2015 15:00

8.250.000

03-02-2015 15:00

10.000.000

05-02-2015 12:00

369.010

25-02-2015 12:21

700.000

16-02-2015 16:24

11.013.384

23-02-2015 15:00

3.421.927 840.000 79.764.077

24-02-2015 17:21 25-02-2015 18:56 06-03-2015 18:45

11.987.763

24-02-2015 17:24

Fecha de Adjudicación

www.requinoa.cl


3656-26-LE15 3656-27-L115 3656-28-LE15 3656-29-L115 3656-30-L115 3656-31-LE15 3656-32-L115 3656-33-LE15 3656-34-LE15 3656-35-L115 3656-36-LE15 3656-37-LE15 3656-38-LE15 3656-40-L115 3656-42-L115 3656-44-L115 3656-45-LE15 3656-46-L115 3656-48-L115 3656-49-LP15 3656-50-L115 3656-53-LE15 3656-54-LE15 3656-55-LP15 3656-56-L115 3656-57-L115 3656-58-LE15 3656-59-LP15 3656-61-LE15 3656-66-LE15

191

Comuna De Requínoa Adquisición Sistema De Amplificación Suministro De Material De Construcción Autoconsumo Adquisición Maquinas Ejercicios Y Materiales, PMU Requínoa Show Cierre De Verano Cierre Perimetral Viviendas Buen Samaritano Suministro De 2000 Bolsas De Asfalto En Frio Adquisición De Tinetas De Pintura Acrílica Suministro De Materiales De Oficina Suministro De Materiales De Aseo Producción Día De La Mujer Suministro Gastos Menores Equipamiento De Viviendas Construcción De Módulos, Reparación E Instalación Servicio De Trasporte, Programa Senda Previene. Servicio De Transporte Para Niños 4 A 7 Mejoramiento Eléctrico Para Dependencias CESFAM Requínoa Reposición Aceras Zona Urbana Comuna De Requínoa Adquisición De 80 Pares De Zapatos Escolares Servicio Técnico Profesionales Chile Crece Contigo Construcción De SKATE PARK Servicio De Banquetería, Para PRODESAL Suministro Materiales De Construcción Servicios Para La SECPLA Y EGIS Municipal Semaforización Cruce MurialdoCaupolicán Las Dalia Servicio De Transporte, Programa Jóvenes Y Seguridad Ciudadana Servicio De Transporte, Programa Chile Crece Y FPS Servicios Para Programa De Cultura Terminación Piscina Municipal Ubicada En Población Servicios Programa Rep. Hab. Y Acomp. Psicosocial Profesional Programa Acompañamiento Psicosocial Y Socio

7.234.381 1.439.990

10-03-2015 16:51 04-03-2015 16:31

12.561.883

30-03-2015 16:43

1.785.000 2.712.272

20-02-2015 18:30 10-03-2015 16:52

4.298.280

10-03-2015 16:52

704.718

10-03-2015 16:52

8.770.741 2.716.272 5.000.000 7.896.200 4.643.213 11.003.130

13-03-2015 15:00 10-03-2015 16:53 02-03-2015 15:00 09-03-2015 19:49 10-03-2015 16:53 10-03-2015 16:53

900.000

10-03-2015 18:04

2.300.000

10-03-2015 16:55

2.247.314

17-03-2015 18:00

14.744.076

02-04-2015 18:45

675.920

18-03-2015 18:35

464.100

16-03-2015 18:35

94.099.931 327.298

16-04-2015 19:58 23-03-2015 18:06

13.321.714

17-04-2015 11:38

28.673.000

14-04-2015 18:58

40.267.206

24-04-2015 10:04

1.005.000

10-04-2015 14:10

833.330

10-04-2015 14:31

4.145.776 79.124.197

15-04-2015 16:21 29-04-2015 15:00

5.300.724

10-04-2015 15:03

5.628.733

17-04-2015 15:00

www.requinoa.cl


3656-67-LE15 3656-68-LE15

3656-72-LE15 3656-75-LE15 3656-76-L115 3656-78-L115 3656-79-LE15 3656-80-LE15 3656-81-LE15 3656-82-L115 3656-83-LE15 3656-84-LE15 3656-85-LE15 3656-86-LE15 3656-87-L115 3656-88-L115 3656-90-LE15 3656-91-LE15 3656-92-LE15 3656-93-L115 3656-94-L115 3656-95-L115 3656-96-L115 3656-97-L115 3656-98-L115 3656-99-L115 3656-100-L115 3656-101-L115 3656-102-L115 3656-104-L115

192

Laboral Servicio De Transporte Programa Oficina DIDECO Profesional De Apoyo Programa Seguridad Ciudadana, Senda Y Participación Juvenil Profesionales Programa Adulto Mayor Const. Sede Comunitaria Los Boldos Comuna Requínoa Servicio De Producción De Show Día De La Madre Equipamiento De Viviendas Profesionales Programa Discapacidad Servicios Para Oficina De Comunicaciones Servicios Profesionales Oficina Del Deporte Producción De Evento Cuenta Publica 2015 Monitores De Folclor Servicios Programa Gestión Ambiental Servicios Profesionales Egis Municipal Servicios Programa Sistema De Protección Social Instrumentos Para La Sinfónica De Requínoa Servicio De Apoyo En Gestión Cultural Servicio Contratación De Monitor De Futbol Ser. Contratación Monitores Para Pros. Deportivo Ser. Consultoría. Administrativa, Financiera, Jurídica Servicio Contratación Monitora Yoga Servicio De Arriendo De Infraestructura Adquisición De 50 Basureros Murales Auxiliar De Aseo Y Manipuladora De Alimentos, Centro Adulto Mayor Confección E Instalación Estantería Modular Transito Adquisición Productos Programa Autoconsumo Profesor Violín, Viola, Violoncello Y Contrabajo Lanzamiento Del Programa De Prevención Del Consumo Servicio De Transporte, Programa Chile Crece Y FPS Servicio De Transporte Licitación Desfile Glorias Navales E Inauguración Posta Los Lirios

1.525.000

20-04-2015 15:00

Sin monto

20-04-2015 15:00

1.412.242 18.854.387

21-04-2015 15:00 27-04-2015 15:00

5.000.000

17-04-2015 16:35

899.985 7.978.900 19.563.776

24-04-2015 13:18 30-04-2015 15:00 30-04-2015 15:00

8.056.000

30-04-2015 18:05

2.335.375

30-04-2015 15:00

1.512.822 10.110.102 6.086.000 7.733.340

30-04-2015 17:32 30-04-2015 18:00 30-04-2015 12:00 30-04-2015 18:37

4.269.488

18-05-2015 18:11

2.658.887 8.170.513

30-04-2015 17:21 30-04-2015 18:22

11.367.594

30-04-2015 18:09

6.080.000

13-05-2015 10:06

1.159.971 500.000

30-04-2015 18:00 08-05-2015 18:51

1.725.500 534.404

07-05-2015 18:30 30-04-2015 15:00

5.020.146

11-05-2015 15:00

642.600

07-05-2015 15:00

3.846.149

06-05-2015 15:00

799.999

07-05-2015 15:19

550.000

22-05-2015 15:00

2.130.000 1.500.000

26-05-2015 18:28 19-05-2015 17:00

www.requinoa.cl


3656-106-L115 3656-108-L115 3656-109-L115 3656-111-LE15 3656-112-LE15 3656-113-LP15

3656-114-LE15 3656-117-LE15 3656-118-L115 3656-119-LP15 3656-120-L115 3656-121-L115 3656-122-LP15 3656-123-L115 3656-124-LE15 3656-125-L115 3656-126-L115 3656-128-L115 3656-129-L115 3656-131-LE15 3656-134-L115 3656-135-L115 3656-136-L115 3656-138-L115 3656-140-LP15 3656-141-LP15 3656-142-L115 3656-143-LE15 3656-144-L115

193

Servicios De Locutor Radial Departamento De Comunicaciones Serv. Prod. Artistisca Dia Del Padre Monitores De Danzas Folcloricas Construcción Resaltos Para Reducción De Velocidad Suministro Retroexcavadora Y Camión Tolva “Servicio Recolección Residuos Domiciliarios Y Barrido De Calles Requínoa” Monitores De Programa Talleres Municipales Reparación Gimnasio Y CESFAM, Comuna De Requínoa Adquisición De 12 Focos De Iluminación 400w Ampliación Sala Multiuso Medialuna Municipal Servicio De Transporte, Programa Mujeres Jefas De Hogar 2015 Adquisición De Implementos Deportivos Adquisicion De Camionetas Y Furgon Requinoa Adquisicion De Materiales Deportivos Y De Difusion Mejoramiento Sala Cuna Y Nivel Medio Jardín Inf. Pequeños Tesoros Adquisición De Materiales Deportivos Y De Difusión Servicio De Producción Para Día Del Niño Servicio De Arriendo Infraestructura Servicio De Capacitación Adquisición E Instalación Señalética Vial Estanterías Modulares Departamento Secpla Espectáculo Pirotécnico De Fuegos Artificiales Servicio De Transporte, Programa BVSR Prestación De Servicios, Oficina De Medio Ambiente Mejoramiento Camino H-450 Y Otros Mejoramiento Camino H-409 Y Otros Adquisición De Implementos Deportivos Y Difusión Adquisición De 2 Camionetas 4x4 Y Furgón Tipo Van Suministro Servicio Transporte Progr.

1.449.000

27-05-2015 15:00

5.000.000 266.000 29.378.125

08-06-2015 15:00 29-05-2015 18:28 02-07-2015 16:24

6.624.730

13-07-2015 11:49

815.817.143

20-08-2015 15:00

7.766.625

15-07-2015 11:48

7.998.746

30-06-2015 15:00

664.020

15-07-2015 11:48

75.037.967

03-08-2015 15:00

678.000

13-07-2015 15:00

2.284.959

13-07-2015 15:00

55.824.858

31-07-2015 15:43

4.028.100

22-07-2015 14:48

10.459.444

11-09-2015 16:13

3.780.350

22-07-2015 11:10

5.000.000

28-07-2015 18:24

571.200 620.000 9.112.723

23-07-2015 12:00 31-07-2015 18:28 06-08-2015 15:00

2.104.847

15-09-2015 17:00

2.640.000

26-08-2015 18:22

680.000

27-08-2015 16:31

1.290.000

31-08-2015 16:16

74.073.715 74.363.205 2.963.350

09-10-2015 18:00 09-10-2015 18:00 22-09-2015 12:00

41.060.000

11-09-2015 18:37

465.000

23-09-2015 18:52

www.requinoa.cl


3656-145-L115 3656-146-LE15 3656-147-L115 3656-148-L115 3656-149-L115 3656-150-L115 3656-154-LP15 3656-155-L115 3656-156-L115 3656-157-L115 3656-158-L115 3656-161-L115 3656-162-L115 3656-164-L115 3656-166-LP15

3656-167-LP15

3656-168-L115 3656-170-LE15 3656-180-LP15 3656-181-L115 3656-182-L115

3656-183-LP15 3656-185-LE15 3656-186-LP15 3656-188-L115 3656-189-L115

194

Adulto Mayor Servicio De Transporte Cierre Perimetral Varios Sectores De La Comuna Servicio De Implementación Anexos Telefónicos Servicio De Capacitación Profesionales Chile Crece Diseño, Elaboración E Impresión Guía Del Usuario Basureros Ovalados De Estructura Metálica Mejoramiento Camino Interior Las Mercedes Servicio De Contratación Médico Veterinario Servicio De Transporte Programa 4 A 7 Suministro De Desgarrapatización Servicio De Banquetería Cena Día Del Profesor Fiesta Preventiva Del Programa Prevención Servicio De Implementación Y Puesta En Marcha Arriendo De Carpa Para Feria Costumbrista “Construcción Sede Comunitaria Y Mejoramiento De Camarines, Población San Agustín” “Construcción Sede Social Y Mejoramiento Área De Equipamiento, Villa Venecia” Servicio De Arriendo De Infraestructura Serv. De Producción Artística Fiesta Costumbrista Mejoramiento E Iluminación Estadio El Abra, Comuna Adquisición De 5000 Bolsas De Golosinas Navidad Servicio De Banquetera, Arriendo De Mobiliario Y Orquesta Digital Malón De Cierre Mejoramiento Plaza De Armas Comuna De Requínoa “Conservación Escuela Canadá Comuna De Requínoa” “Conservación Escuela Campo Lindo Comuna De Requínoa” Producción Técnica Copa Requínoa 2015 Servicio De Producción Fiesta De

500.000 9.664.734

16-09-2015 18:21 30-09-2015 12:00

1.320.900

30-09-2015 15:00

1.000.000

07-10-2015 17:38

583.100

07-10-2015 18:11

1.951.600

27-10-2015 9:08

71.293.296

17-11-2015 18:00

1.000.000

21-10-2015 16:10

145.000 525.742 1.170.000

10-11-2015 15:00 03-11-2015 10:26 22-10-2015 15:00

797.800

30-10-2015 15:00

1.591.730

09-11-2015 15:50

700.000

17-11-2015 11:25

85.547.616

11-12-2015 15:00

85.987.222

11-12-2015 15:00

800.000

26-11-2015 16:18

5.830.000

23-11-2015 18:45

74.648.884

22-12-2015 15:00

3.242.750

14-12-2015 15:00

1.300.389

09-12-2015 15:00

59.076.353

31-12-2015 12:00

37.234.855

22-12-2015 15:00

33.674.248

31-12-2015 12:00

1.445.850

17-12-2015 15:00

3.000.000

22-12-2015 15:00

www.requinoa.cl


3656-190-LE15 3656-191-LP15

3656-193-L115

3656-196-L115

Navidad Sector Los Lirios Y Requínoa Centro “Habilitación Espacios Saludables Comuna Requínoa” Conservación Sector Básica Y Habilitación Sector Pre Básica Escuela La Pimpinela Transporte De Acercamiento Para Niños De Centro Atención Madres Temporeras 2016 Servicio De Transporte Vacaciones Adulto Mayor, Requínoa 2016 TOTAL

04-01-2016 15:00 10.201.944 86.007.060

12-01-2016 15:00

600.000

14-01-2016 15:00

3.000.000

11-01-2016 15:00

$2.522.462.095

Programa de Protección del Patrimonio Familiar DESCRIPCIÓN El Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) forma parte de la batería de subsidios que otorga el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo él cual tiene como objetivo principal contribuir a mejorar la calidad de la vida de las personas o familias, mediante la detención del proceso de deterioro, en barrios y viviendas, principalmente de sectores vulnerables. En virtud de lo señalado el Programa de Protección del Patrimonio Familiar, ha entregado en la Comuna un total de 18 subsidios de Mejoramiento de la vivienda “Eficiencia Energética” los cuales fueron ejecutados en su totalidad durante el 2015.

195

www.requinoa.cl


Trabajo Comunitario “PLANES DE HABILITACIÓN SOCIAL PROYECTOS HABITACIONALES”

Programa de Protección del Patrimonio Familiar (PPPF) Descripción: El Plan de Habilitación Social tiene como objetivo lograr un mejor proyecto, dando a conocer a las familias los derechos y deberes que tienen al participar en este Programa, fortaleciendo su participación durante el desarrollo del mismo. Cabe señalar que durante el 2015 se desarrolló la ejecución del Plan de Habilitación Social Post Selección a 18 familias de la Población Asunción Paraguay las cuales fueron beneficiarias por el Programa de Protección del Patrimonio Familiar.

196

www.requinoa.cl


Programa Fondo Solidario de Elecciรณn de Vivienda DESCRIPCION El programa regulado por el reglamento, denominado Programa Habitacional Fondo Solidario de Elecciรณn de Vivienda, tiene por objetivo promover el acceso de las familias que se encuentran en situaciรณn de vulnerabilidad, a una soluciรณn habitacional pertinente, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida. El programa estรก destinado a atender preferentemente a las familias el primer quintil de vulnerabilidad definido por el Ministerio de Desarrollo Social.

197

www.requinoa.cl


Plan de Acompañamiento Social DESCRIPCION El Fondo Solidario de Elección de Vivienda, contempla el diseño e implementación de un Plan de Acompañamiento Social, considerando las características y requerimientos de las familias destinatarias. Tiene por objetivo identificar y acompañar a las familias que requieren una solución habitacional, además de promover su involucramiento en el proyecto habitacional en desarrollo, apoyar la instalación de viviendas, y favorecer su integración en el nuevo barrio y las redes sociales, territoriales y comunitarias. El Plan de Acompañamiento Social, consta de tres etapas: 1. Etapa Previa a la postulación. 2. Etapa de Diseño y Ejecución del Proyecto. 3. Etapa posterior de apoyo a la conformación del nuevo barrio. Durante el año 2015, se desarrolló el Plan de Acompañamiento Social, con el Comité Habitacional San Valentín, compuesto por 63 socios del sector El Abra, los cuales esperan postular durante el año 2016 como grupo colectivo al fondo solidario de elección de vivienda, construcción en nuevos terrenos.

198

www.requinoa.cl


Programa Construcción de Viviendas en Sitio Propio con Proyecto Tipo- Programa Reconstrucción DESCRIPCION Dentro del Plan de Reconstrucción post terremoto, se encuentran aquellos beneficios entregados a las familias que acreditaron tener dominio sobre una vivienda inhabitable, declarada mediante un certificado extendido por la DOM. Durante el año 2015, se realizó la entrega de la Recepción definitiva a 30 beneficiarios, quienes ahora pueden acceder a habitar sus viviendas.

199

www.requinoa.cl


Entrega Escrituras Buen Samaritano I y II DESCRIPCION En el marco del Programa Fondo Solidario, modalidad Construcción Nuevos Terrenos, durante el año 2015 se realizó la entrega de las 222 escrituras correspondientes al Proyecto Habitacional El Buen Samaritano, uno de los proyectos más emblemáticos de la comuna. Dicha ceremonia contó con la presencia del Sr. Alcalde, el Intendente y SEREMI de vivienda, además de las autoridades de la comuna y beneficiarios.

200

www.requinoa.cl


Aprobación Proyecto Habitacional Chumaquito DESCRIPCION Durante el año 2015, después de varios años de gestiones entre el Municipio y SERVIU, se logró aprobar el Mega Proyecto Chumaquito en sus Etapas I y II, con un total de 318 familias beneficiadas, las cuales a la fecha se encuentran con su subsidio asignado, para pronto iniciar con el proceso de licitación de la empresa constructora.

201

www.requinoa.cl


INGRESOS ENTIDAD PATROCINANTE AÑO 2015

DETALLE

INGRESOS

Plan de Habilitación Social Elaboración Proyectos técnicos Vivienda Tipo Programa de Protección del Patrimonio Familiar

$13.404.673 $23.818.014 $13.418.460 $1.823.930 $52.465.077

Oficina Comunal de Vivienda Teniendo en cuenta la alta demanda de soluciones habitacionales expresadas por la comunidad, el Municipio de Requínoa a través de SECPLA dispone de una Oficina Comunal de Vivienda, cuyo propósito fundamental es apoyar el acceso de las personas y las familias a los diferentes programas habitacionales que se generan desde las políticas públicas en esta materia. A partir de lo señalado, las principales funciones de la Oficina Comunal de la Vivienda son entregar de manera permanente asesoría e información en materia de vivienda indicando los requisitos necesarios para acceder a una postulación de manera individual así como a través de comités, en este aspecto, nuestra principal misión, es ser el nexo entre el postulante y SERVIU Regional. Finalmente lo que se busca es entregar un servicio a la comunidad, garantizando con ello mayor accesibilidad a la variada oferta de soluciones habitacionales.

202

www.requinoa.cl


Unidad de Comunicaciones y Transparencia En el ejercicio del derecho a la información, nuestro municipio se encuentra 100% comprometido Con el cumplimiento, de Transparencia ley 20.285, formando equipos de trabajo que fortalecieron Fehacientemente, cada compromiso adquirido, sobre todo en cada solicitud de acceso a la información requerida por los ciudadanos, durante y desde que se promulgo dicha ley. Durante el año 2015 han llegado un total de: -

59 Solicitudes de acceso a la información 57 Fueron Respondidas 1 Anulada por no ser SAI 1 Desistida, por no subsanar el solicitante.

Solicitud de acceso a la Información 1 2%

1 2%

Contestadas

anuladas desistidas 57 96% En tema de Transparencia Activa el año 2015, tuvimos una gran sorpresa, se logró llegar a cifras en porcentaje de cumplimiento, realmente significativas no solo por los índices, sino por el gran esfuerzo que pusieron cada uno de los funcionarios involucrados en lograrlo, todos son la razón de que nuestro municipio este un 93.04%, quedando 3ero. A nivel regional y dentro los 25 mejores a nivel nacional, de un universo de 345 municipios del País, esto refleja la voluntad política de nuestro Alcalde, de mostrar a la ciudadanía ser un gobierno completamente transparente y honesto, estadísticas que hablan por sí solas según el grafico que a continuación se muestra.

Crecimiento en Transparencia Activa

100

61%

80

39%

60 40 20 0 2014

203

2015

www.requinoa.cl


Convenios Suscritos 1.

Decreto Alcaldicio N° 044 de fecha 08.01.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para la ejecución de recursos Sistema de Protección Social Chile Solidario, para la ejecución del Programa “Centros de Atención para Hijos e Hijas de Madres Temporeras (CAHEMT), suscritos entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins: Monto asignado para la ejecución del convenio: $ 1.395.000

2.

Decreto Alcaldicio N° 046 de fecha 08.01.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos “Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social. Monto asignado para la ejecución del convenio $ 10.500.000.

3.

Decreto Alcaldicio N° 085 de fecha 13.01.2015 Aprueba Convenio de ejecución y transferencia de Recursos Sistema de Protección Social Chile Solidario, para la ejecución del Programa “Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil Chile Solidario”. Programa de Apoyo Psicosocial “Puente, entre la Familia y sus Derechos” y del Monto asignado para la ejecución del convenio: $ 752.217.

4.

Decreto Alcaldicio N° 086 de fecha 13.01.2015 Aprueba Modificación Convenio Transferencia de recursos Programa “Habitabilidad Chile Solidario y Programa Ingreso Ético Familiar” – Habitabilidad 2014.

5.

Decreto Alcaldicio N° 087 de fecha 13.01.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos Sistema de Protección Social Chile Solidario, para la ejecución del programa “Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil Chile Solidario”. Monto asignado para ejecución $ 1.094.167.

6.

Decreto Alcaldicio N° 141 de fecha 20.01.2015 Aprueba Convenio y sus Anexos, celebrado con el Ministerio de Educación para realizar obras de Mejoramiento de Infraestructura de los Establecimientos Educacionales:  Escuela República de Francia – Los Lirios $ 22.334.024  Escuela Berta Saavedra Segura $ 21.972.029  Escuela Canadá $ 16.557.371  TOTALES $ 60.863.424

7.

Decreto Alcaldicio N° 271 de fecha 02.02.2015 Aprueba Proyecto de Intervención Comunal, en el marco del Programa Habitabilidad Requínoa” – Proyecto Comunal “Construyendo Juntos vivimos mejor”.

8.

Decreto Alcaldicio N° 272 de fecha 02.02.2015 Aprueba Convenio de Colaboración para la Implementación “Modelo de Atención Ciudadana de la FPS (MAC 2014), suscrito entre la Secretaría Regional de Desarrollo Social y la I. Municipalidad de Requínoa.

204

www.requinoa.cl


9.

Decreto Alcaldicio N° 380 de fecha 10.02.2015 Aprueba Convenio de Colaboración Técnica y Financiera entre el “Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, SENDA” Monto asignado para ejecución: 12.061.600.

10. El Decreto Alcaldicio N° 417 de fecha 417 de fecha 13.02.2015 Aprueba Convenio de Ejecución del “Programa Área Mujer y Trabajo, programa de 4 a 7”, suscrito entre el Servicio Nacional de la Mujer, Región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, de fecha 05.12.2013. Monto asignado para ejecución: 12.500.000. 11. El Decreto Alcaldicio N° 423 de fecha 16.03.2015 Aprueba Transferencia de Recursos entre el Servicio Nacional para la Prevención y rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del programa “SENDA Previene en la Comunidad”. Monto asignado para ejecución: $ 12.061.600. 12. El Decreto Alcaldicio N° 438 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Inmunización de Influenza y Neumococo en el Nivel Primario de Atención”. Monto asignado para ejecución: 165.870. 13. Decreto Alcaldicio N° 439 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Atención Domiciliaria con Dependencia Severa”. Monto asignado para ejecución: 9.603.396. 14. Decreto Alcaldicio N° 440 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Mejoramiento del Acceso a la Atención Odontológica 2015”. Monto asignado para ejecución: $ 10. 809.447. 15. Decreto Alcaldicio N° 441 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Modelo de Atención Integral de Salud Familiar y Comunitaria en Atención Primaria”. Monto asignado para ejecución: $ 5.401.926. 16. Decreto Alcaldicio N° 442 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Odontológico Integral 2015”. Monto asignado para ejecución: $ 32.355.307.

205

www.requinoa.cl


17. Decreto Alcaldicio N° 443 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa de Mejoría de la Equidad en Salud Rural”. Monto asignado para ejecución: $ 200.000. 18. Decreto Alcaldicio N° 445 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Ges Odontológico 2015”. Monto asignado para ejecución: $ 18.263.065. 19. Decreto Alcaldicio N° 446 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Sembrando Sonrisas 2015”. Monto asignado para ejecución: $ 1.511.224. 20. Decreto Alcaldicio N° 447 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Servicio de Urgencia Rural (SUR)”. Monto asignado para ejecución: $ 63.401.769. 21. Decreto Alcaldicio N° 448 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Vida Sana: Intervenciones en Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles”. Monto asignado para ejecución: $ 13.372.488. 22. Decreto Alcaldicio N° 449 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio suscrito entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del “Programa Resolutividad en Atención Primaria”. Monto asignado para ejecución: 22.939.860. 23. Decreto Alcaldicio N° 451 de fecha 17.02.2015 Aprueba Convenio Programa Sembrando Sonrisas 2015, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa para la ejecución del “Programa de Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria”. Monto asignado para ejecución $ 3.849.182. 24. Decreto Alcaldicio N° 454 de fecha 18.02.2015 Aprueba Modificación Presupuestaria “Programa de Apoyo a Familia para el Autoconsumo”.

25. Decreto Alcaldicio N° 456 de fecha 18.02.2015 Aprueba Convenio Programa Fortalecimiento Municipal”, suscrito entre la Secretaría Ministerial de Desarrollo Social, para cuyo cumplimiento el Servicio se compromete a traspasar al Municipio, la suma total de $ 1.094.167.

206

www.requinoa.cl


26. Decreto Alcaldicio N° 495 de fecha 24.02.2016 Aprueba Convenio Programa Mujeres Jefes de Hogar y Mujeres y Asociatividad y Emprendimiento 2015”, de fecha 31.01.2014, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio Nacional de la Mujer SERNAM, y para cuyo cumplimiento se asigna un monto total de $ 12.000.000. 27. Decreto Alcaldicio N° 496 de fecha 24.02.2015 Aprueba Convenio “Programa de Rehabilitación Integral en la Red de Salud”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 25.584.803. 28. Decreto Alcaldicio N° 497 de fecha 24.02.2015 Aprueba Prórroga “Convenio Rehabilitación Integral”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 2.132.900. 29. Decreto Alcaldicio N° 498 de fecha 24.02.2015 Aprueba Prórroga Convenio “Programa de Imágenes Diagnósticas”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento se traspasará al Municipio un Monto total de $ 11.037.570. 30. Decreto Alcaldicio N° 499 de fecha 24.02.2015 Aprueba “Convenios Programa Espacios Amigables para Adolescentes”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 2.112.530. 31. Decreto Alcaldicio N° 500 de fecha 24.02.2015 Aprueba Convenios “Programa de Apoyo Diagnóstico Radiológico en el Nivel Primario de Atención para la Resolución Eficiente de Neumonía Adquirida en la Comunidad”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 1.502.133. 32. Decreto Alcaldicio N° 501 de fecha 24.02.2014 Aprueba “Convenio programa de Imágenes Diagnósticas en Atención Primaria”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 11.037.570. 33. Decreto Alcaldicio N° 502 de fecha 24.02.2016 Aprueba Convenios “Programa de Intervenciones Breves en Alcohol”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 7.469.005.

207

www.requinoa.cl


34. Decreto Alcaldicio N° 503 de fecha 24.02.2016 Aprueba Convenios “Programa Más Adultos Mayores Autovalentes en Atención Primaria”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 22.657.856. 35. Decreto Alcaldicio N° 584 de fecha 05.03.2015 Aprueba Convenio de Colaboración Técnica y Financiera para la Implementación del Programa “Prevención del Consumo Abusivo de Alcohol”, suscrito entre el Servicio Nacional para la Prevención y rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento traspasará al Municipio, la suma única y total de $ 16.134.000. 36. Decreto Alcaldicio N° 668 de fecha 12.03.2015 Aprueba Convenio “Programa Fondo de Farmacia para Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Atención Primaria de Salud”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 49.290.868. 37. Decreto Alcaldicio N° 678 de fecha 13.03.2015 Aprueba Convenio “Programa Fondo de Farmacia para Enfermedades Crónicas no Transmisibles en Atención Primaria de Salud”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 49.290.868. 38. Decreto Alcaldicio N° 704 de fecha 16.03.2015 Aprueba Addendum y Modificación Convenio Programa Acompañamiento Psicosocial Fondo de Solidaridad e Inversión Social, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el FOSIS. 39. Decreto Alcaldicio N° 705 de fecha 16.03.2015 Aprueba Addendum y Modificación Convenio Programa Acompañamiento Socio laboral Fondo de Solidaridad e Inversión Social, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el FOSIS. 40. Decreto Alcaldicio N° 739 de fecha 19.03.2015 Aprueba Convenio “Compartiendo un Verano en las Playas de Pichilemu”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la I. Municipalidad de Pichilemu, para cuyo cumplimiento el Municipio de Requínoa se compromete a traspasar al Municipio de Pichilemu la suma única y total de $ 3.000.000. 41. Decreto Alcaldicio N° 780 de fecha 23.03.2015 Aprueba Convenio suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la U. de Chile, por el cual se acepta que un máximo de 2 alumnos, internos de sexto año de la Facultad de Odontología realicen práctica profesional. 42. Decreto Alcaldicio N° 781 de fecha 23.03.2015 Aprueba Convenio de Cooperación para inscripción de postulantes al Fondo de Solidaridad e Inversión Social, para implementar “Sistema de Selección de Postulación”.

208

www.requinoa.cl


43. Decreto Alcaldicio N° 844 de fecha 30.03.2015 Aprueba Convenio Programa Fortalecimiento OMIL”, suscrito entre el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el SENCE se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 11.472.000. 44. Decreto Alcaldicio N° 847 de fecha 30.03.2015 Aprueba Convenio “Programa de Atención Domiciliaria a Personas con Dependencia Severa”, suscrito entre suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 9.891.684. 45. Decreto Alcaldicio N° 962 de fecha 13.04.2015 Aprueba Convenios Programa Imágenes Diagnósticas”, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 11.037.570. 46. Decreto Alcaldicio N° 963 de fecha 13.04.2015 Aprueba Convenios “Programa Fondo de Farmacia Enfermedades Crónicas no Transmitidas en Atención Primaria de Salud”,, suscrito entre el Servicio de Salud de la región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Servicio de Salud se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 49.290.868. 47. Decreto Alcaldicio N° 977 de fecha 13.04.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos, Programa de Apoyo Integral al Adulto Mayor, suscrito entre el Ministerio de Desarrollo Social y I. Municipalidad de Requínoa y para cuyo cumplimiento el Ministerio de Desarrollo Social se compromete a traspasar al Municipio, la suma única y total de $ 10.500.000. 48. Decreto Alcaldicio N° 1034 de fecha 16.04.2015 Aprueba Modificación Presupuestaria Convenio “Programa Habitabilidad Requínoa”. 49. Decreto Alcaldicio N° 1047 de fecha 17.04.2015 Aprueba Convenio de Colaboración Programa Docente Asistencial, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Universidad de Santiago. 50. Decreto Alcaldicio N° 1081 de fecha 21.04.2015 Aprueba Convenio para “Aplicación del Instrumento de Caracterización Socio-económica”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social. 51. Decreto Alcaldicio N° 1204 de fecha 29.04.2015 Aprueba Convenio de Traspaso de Recursos Municipio Organizador del Campeonato Provincial de Cueca Adulto Mayor 2015, suscrito entre la Ilustre Municipalidad de Requínoa y la Gobernación Provincial de Cachapoal, correspondiendo traspasar a la comuna de Peumo la suma de $ 120.000.

209

www.requinoa.cl


52. Decreto Alcaldicio N° 1297 de fecha 06.05.2015 Aprueba Modificación Presupuestaria del Convenio de Transferencia de Recursos del “Programa de Apoyo a Familias para el Autoconsumo”. 53. Decreto Alcaldicio N° 1405 de fecha 19.05.2015 Aprueba Convenios “Programa Buen vivir de la Sexualidad y Reproducción”, entre el Servicio Nacional de la Mujer y la I. Municipalidad de Requínoa, por un monto total de $ 19.632.000. 54. Decreto Alcaldicio N° 1499 de fecha 28.05.2015 Aprueba Modificación Convenio para la ejecución del programa “Habitabilidad Requínoa”. 55. Decreto Alcaldicio N° 1542 de fecha 02.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Promoción de Salud”, para cuya ejecución el Servicio de Salud aportará al Municipio la suma total de $ 7.748.864. 56. Decreto Alcaldicio N° 1564 de fecha 03.06.2015 Aprueba Resciliación de Adición Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Control de Salud Joven Sano”. 57. Decreto Alcaldicio N° 1565 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Apoyo a la Gestión Local en APS Municipal 2014”, para lo cual el Servicio de Salud transferirá al Municipio la suma única y total de $ 734.270. 58. Decreto Alcaldicio N° 1566 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Apoyo al Desarrollo Bio-Psicosocial en la Red Asistencia”, para lo cual el Servicio de Salud transferirá al Municipio la suma única y total de $ 18.276.483. 59. Decreto Alcaldicio N° 1567 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Rehabilitación Integral”, para lo cual el Servicio de Salud transferirá al Municipio la suma única y total de $ 2.132.900. 60. Decreto Alcaldicio N° 1568 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Capacitación y Formación de Atención Primaria en la Red Asistencial”, para lo cual el Servicio de Salud transferirá al Municipio la suma única y total de $ 2.205.697. 61. Decreto Alcaldicio N° 1569 de fecha 03.06.2015 Aprueba Modificación Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Resolutividad en Atención Primaria”.

210

www.requinoa.cl


62. Decreto Alcaldicio N° 1570 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Campaña de Invierno 2015 – Estrategia Refuerzo Vacunación Anti – Influenza”. 63. Decreto Alcaldicio N° 1571 de fecha 03.06.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Programa “Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal”, para lo cual el Servicio de Salud transferirá al Municipio la suma única y total de $ 72.850.637. 64. Decreto Alcaldicio N° 1601 de fecha 04.07.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos “Programa Fondo de Apoyo para la Educación Pública”, suscrito con fecha 15.05.2015, entre el ministerio de Educación y la I. Municipalidad de Requínoa, por un monto de:  1° Cuota $ 92.195.101  2° Cuota $ 147.512.162  3° Cuota $ 129.073.141 65. Decreto Alcaldicio N° 1616 de fecha 08.06.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos Proyecto denominado “Deporte, Formación y recreación en Requínoa es fundamental con el apoyo del Gobierno Regional”, suscrito con fecha 29.07.2014, entre el Gobierno Regional de la Región de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por un monto total de $ 4.268.670. 66. Decreto Alcaldicio N° 1653 de fecha 11.06.2015 Aprueba Convenio para la ejecución del Programa de Desarrollo Local PRODESAL – INDAP, Municipalidad de Requínoa. 67. Decreto Alcaldicio N° 1656 de fecha 11.06.2015 Aprueba Transferencia de Recursos Entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Empresa PROACTIVA, Servicios Industriales S.A., para pago de trabajos extraordinarios efectuados por sus trabajadores. 68. Decreto Alcaldicio N° 1658 de fecha 11.06.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Fondos para la Reparación de Jardines Infantiles, “Sala Cuna y Nivel Medio del Jardín Infantil Pequeños Tesoros”. 69. Decreto Alcaldicio N° 1677 de fecha 12.06.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Los Lirios, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 4.000.00, para la ejecución del proyecto “Mantención Estadio los Lirios – Pago Cuidador, combustible”. 70. Decreto Alcaldicio N° 1678 de fecha 12.06.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos San José, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 2.000.000, para la ejecución del proyecto “Construyendo nuestro segundo hogar”.

211

www.requinoa.cl


71. Decreto Alcaldicio N° 1706 de fecha 16.06.20154 Aprueba Convenio con la Corporación Nacional Forestal – CONAF. 72. Decreto Alcaldicio N° 1859 de fecha 02.07.2015 Aprueba Finiquito Convenio de Colaboración Programa Salud Oral, entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas – JUNAEB. 73. Decreto Alcaldicio N° 1918 de fecha 09.07.2015 Aprueba Convenio Ministerio de Desarrollo Social – Habitabilidad 2014 y Modificación Presupuestaria. 74. Decreto Alcaldicio N° 1920 de fecha 09.07.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Cultural Cordillera, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.379.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de Instrumentos musicales para Rama Folclórica”. 75. Decreto Alcaldicio N° 1966 de fecha 14.07.2015 Aprueba Finiquito Convenio de Colaboración Programa Salud Oral, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y JUNAEB. 76. Decreto Alcaldicio N° 2059 de fecha 24.06.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Social Jesús Ayuda, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.000.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de alimentos no perecibles y reparaciones de la sede”. 77. Decreto Alcaldicio N° 2060 de fecha 24.07.2015 Aprueba Convenio con la Unión Comunal de Agrupaciones Folclóricas, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 2.000.000, para la ejecución del proyecto “Requínoa apoya el folclor de nuestro pueblo”. 78. Decreto Alcaldicio N° 2061 de fecha 24.07.2015 Aprueba Convenio con la Unión Comunal de juntas de Vecinos, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 3.000.000, para la ejecución del proyecto “Apoyo reuniones mensuales de la organización, celebración Día del Dirigente Territorial”. 79. Decreto Alcaldicio N° 2064 de fecha 24.07.2015 Aprueba Convenio con el Club Deportivo Las Mercedes, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.500.000, para la ejecución del proyecto “Implementos de Rehabilitación para nueva infraestructura CCR”. 80. Decreto Alcaldicio N° 2086 de fecha 24.07.2015 Aprueba Convenio Compromiso Programa “Alfabetización Digital”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Corporación de Desarrollo Pro – O’Higgins. 81. Decreto Alcaldicio N° 2102 de fecha 29.07.2015 Aprueba Convenio para el funcionamiento del Jardín Infantil y Sala Cuna Tiritas de Papel, Los Lirios, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la JUNJI.

212

www.requinoa.cl


82. Decreto Alcaldicio N° 2166 de fecha 05.08.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para la ejecución Subsistema de Protección Integral a la Infancia – Chile Crece Contigo “Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil”, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para cuya ejecución la Seremi transferirá al Municipio la suma de $ 4.050.000. 83. Decreto Alcaldicio N° 2259 de fecha 24.08.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos del Fondo Regional de Iniciativa Local, por el cual se encomienda al Municipio la ejecución de los siguientes proyectos: a) Mejoramiento Camino H-450 y Otros $ 83.918.000 b) Mejoramiento Camino H-409 y Otros $ 82.917.000 84. Decreto Alcaldicio N° 2280 de fecha 18.08.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución del Proyecto “Transporte Escolar Rural Requínoa”, para cuya ejecución se transferirá al Municipio la suma de $ 13.800.000. 85. Decreto Alcaldicio N° 2302 de fecha 20.08.2015 Aprueba Convenio suscrito con el Instituto Profesional IPLACEX y la I. Municipalidad de Requínoa, con el objetivo de que los funcionarios y/o trabajadores, así como también familiares de estos, puedan acceder a cursar estudios, obteniendo un 15 % de descuento sobre el arancel anual publicado en relación a las carreras materias de esta contratación. 86. Decreto Alcaldicio N° 2305 de fecha 20.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Gustavo Silva, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.600.000, para la ejecución del proyecto “Construcción Cierre Perimetral”. 87. Decreto Alcaldicio N° 2338 de fecha 24.08.2015 que aprueba Convenio de Pago entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Corporación de Asistencia Judicial Región Metropolitana, por el cual se cancela monto adeudado período 2010 – 2014 y enero – julio 2015.

88. Decreto Alcaldicio N° 2383 de fecha 27.08.2015 que aprueba Convenio con el Club de Adulto Mayor Nueva Vida y Mejor Futuro, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 312.000, para la ejecución del proyecto “En busca de cultura y tradiciones de nuestro país”. 89. Decreto Alcaldicio N° 2384 de fecha 27.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Adulto Mayor Juan Pablo II, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 80.167, para la ejecución del proyecto “Equipando nuestro Club para actividades solidarias”. 90. Decreto Alcaldicio N° 2386 de fecha 27.08.2015

213

www.requinoa.cl


Aprueba Convenio con el Club de Adulto Mayor San Agustín, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 151.200, para la ejecución del proyecto “Conociendo y Disfrutando las Termas de Chillán”. 91. Decreto Alcaldicio N° 2387 de fecha 27.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Adulto Las Camelias de Pimpinela, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 208.000, para la ejecución del proyecto “Conociendo el Norte de nuestro país y sus alrededores”. 92. Decreto Alcaldicio N° 2388 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Adulto Nuevo Renacer, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 562.800, para la ejecución del proyecto “Vivir la segunda etapa de nuestras vidas”. 93. Decreto Alcaldicio N° 2390 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Huasos y Rodeo Los Lirios, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición Implementos de Cocina”. 94. Decreto Alcaldicio N° 2391 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Unión Pichiguao, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Yo También me la puedo”. 95. Decreto Alcaldicio N° 2392 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Juvenil Las Rosas, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Compra de Camisetas, medias, pantalones Yo También me la puedo”. 96. Decreto Alcaldicio N° 2393 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con a la Agrupación de Voleibol GIBA, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Encuentro Comunal Voleibol Damas”. 97. Decreto Alcaldicio N° 2394 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Rodeo y Tradiciones Chilenas, San Javier, Los Lirios, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Construcción Graderías Móviles”. 98. Decreto Alcaldicio N° 2395 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Fernando Vial, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Compra de equipos deportivos, accesorios de entrenamiento series inferiores”. 99. Decreto Alcaldicio N° 2396 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Grupo de Voleibol Juventud Unida, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “El Voleibol e integración social, motivación y superación personal”.

214

www.requinoa.cl


100. Decreto Alcaldicio N° 2397 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Unión San José de Chumaco, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento Graderías y riego campo deportivo”. 101. Decreto Alcaldicio N° 2398 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Halcón de la Montaña, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento Empalme eléctrico Sede Deportiva”. 102. 102.- Decreto Alcaldicio N° 2399 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Lusitania Los Boldos, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de Implementos Deportivos y de entrenamiento”. 103. Decreto Alcaldicio N° 2400 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Taekwondo Dragón Rojo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de Implementos Deportivos”. 104. Decreto Alcaldicio N° 2401 de fecha 28.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Minitejo Los Amigos de Fernando Murillo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 550.000, para la ejecución del proyecto “Compra de Implementos y/o vestuario Deportivo”. 105. Decreto Alcaldicio N° 2423 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con el Taller de Manualidades Manos Maravillosas, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Compra de materiales para una exposición”. 106. Decreto Alcaldicio N° 2423 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Los Rubencitos de El Abra, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Renovación de vestimenta”. 107. Decreto Alcaldicio N° 2426 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Raíces del Carmen, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Todas las vestimentas nos quedan chicas”. 108. Decreto Alcaldicio N° 2427 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Paillacán, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Implementación de Vestuario Latinoamericano”.

215

www.requinoa.cl


109. Decreto Alcaldicio N° 2428 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Patria Joven, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Fortalecer la Identidad de nuestro grupo folclórico”. 110. Decreto Alcaldicio N° 2429 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Entre Vestidos y Chamantos, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Difundiendo nuestras tradiciones folclóricas”. 111. Decreto Alcaldicio N° 2430 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con el Club de Cueca Osvaldo Barril León, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Renovación de Vestuario”. 112. Decreto Alcaldicio N° 2431 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica La Flor del Copihue, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Vistiendo a nuestros bailarines”. 113. Decreto Alcaldicio N° 2434 de fecha 31.08.2015 Aprueba Convenio con al Grupo de Autoayuda Dra. Sandra Arenas Contreras, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 350.000, para la ejecución del proyecto “Arte y Decoración con Mándala como vía de conocer nuestro ser”. 114. Decreto Alcaldicio N° 2457 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos El Porvenir, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento entorno comunitario”. 115. Decreto Alcaldicio N° 2458 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Bello Amanecer, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Siéntete cómodo”. 116. Decreto Alcaldicio N° 2460 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos El Buen Samaritano, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Primer paso al desarrollo”. 117. Decreto Alcaldicio N° 2461 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Unión El Barrio, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento y mantención pérgola y entorno de la plaza y adquisición orilladora”. 118. Decreto Alcaldicio N° 2462 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Nuevo Amanecer, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Equipamiento e implementación sede comunitaria”.

216

www.requinoa.cl


119. Decreto Alcaldicio N° 2463 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Nuevo Horizonte, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “La cocina nos une”. 120. Decreto Alcaldicio N° 2464 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos El Maitén, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de mobiliario para Junta de Vecinos El Maitén”. 121. Decreto Alcaldicio N° 2465 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Villa General Baquedano, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Implementación de luminarias para plazuela” 122. Decreto Alcaldicio N° 2466 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Villa General Baquedano, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Mejorando Nuestra Sede Comunitaria”. 123. Decreto Alcaldicio N° 2467 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Villa General Baquedano, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Una Base firme”. 124. Decreto Alcaldicio N° 2468 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos La Turbina, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Mejorando Nuestra Sede Comunitaria”. 125. Decreto Alcaldicio N° 2469 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Nuestra Señora de Lourdes, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Compra de Mobiliario para la sede”. 126. Decreto Alcaldicio N° 2470 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Unión Padre Hurtado, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Compra de Mobiliario para la sede”. 127. Decreto Alcaldicio N° 2471 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Norte Los Lirios, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Recuperación Espacio público, mediante iluminación de terreno Población Méndez, los Lirios”. 128. Decreto Alcaldicio N° 2473 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Totihue, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Un día en familia”.

217

www.requinoa.cl


129. Decreto Alcaldicio N° 2474 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos América, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de un equipo de amplificación y mesas plegables”. 130. Decreto Alcaldicio N° 2475 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos El Bosque, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Cierre perimetral de nuestra plaza”. 131. Decreto Alcaldicio N° 2476 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos La Araucaria, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Equipamiento para nuestra sede”. 132. Decreto Alcaldicio N° 2478 de fecha 02.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos San Javier, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Señalética con nombres para calles: Avda. Los Lirios, Manuel Rodríguez, Seminario, Rosalinda Ahumada y Alberto Ortega”. 133. Decreto Alcaldicio N° 2483 de fecha 03.09.2015 Aprueba Convenio con INDAP, para la ejecución del Programa de Desarrollo Local – PRODESAL, por el período comprendido del 01.08.2015 hasta el 31.12.2015. 134. Decreto Alcaldicio N° 2483 de fecha 03.09.2015 Aprueba Convenio con Banco BCI NOVA. 135. Decreto Alcaldicio N° 2509 de fecha 04.09.2015 Aprueba Convenio con el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O’Higgins, para la ejecución del programa “Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal, para cuya ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 735.426. 136. Decreto Alcaldicio N° 2510 de fecha 04.09.2015 Aprueba Convenio con el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O’Higgins, para la ejecución del programa “Apoyo a la Gestión a Nivel Local en Atención Primaria Municipal, Refuerzo CESFAM, para cuya ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 2.049.471. 137. Decreto Alcaldicio N° 2512 de fecha 04.09.2015 Aprueba Convenio con la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Región de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, correspondiente al Proyecto “Educación Intercultural Bilingüe”, para cuya ejecución se traspasará al Municipio la suma de $ 1.120.000.

138. Decreto Alcaldicio N° 2540 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación de Manipuladoras de Alimentos Las Emprendedoras, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 500.000, para la ejecución del proyecto “Celebrar Día de la Manipuladora, Obras Sociales y otros”.

218

www.requinoa.cl


139. Decreto Alcaldicio N° 2541 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con A.P.R. Pimpinela, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.000.000, para la ejecución del proyecto “Cierre Perimetral Sondaje N° 2”. 140. Decreto Alcaldicio N° 2542 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos República del Paraguay, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 630.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de Mobiliario”. 141. Decreto Alcaldicio N° 2543 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con Requínoa RUNNERS, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Financiar gastos de alojamiento participación en Maratón Internacional – Viña del Mar y adquisición de vestuario deportivo”. 142. Decreto Alcaldicio N° 2544 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Fundación Viejos Cracks, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.600.000, para la ejecución del proyecto “Cierre Perimetral y Ornato de Cancha”. 143. Decreto Alcaldicio N° 2545 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Taekwondo Dragón Rojo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.600.000, para la ejecución del proyecto “Proporcionar ayuda en implementación para dos alumnas destacadas que están participando en el Centro de Alto Rendimiento” 144. Decreto Alcaldicio N° 2546 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos La Gloria, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.770.000, para la ejecución del proyecto “Cambio de Techumbre y Pintura Sede Social”. 145. Decreto Alcaldicio N° 2547 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con el Cuerpo de Bomberos de Requínoa, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 2.000.000, para la ejecución del proyecto “Pago de Cuartelero 3° Cía. de Bomberos de El Abra y reparaciones varias cuartel”. 146. Decreto Alcaldicio N° 2550 de fecha 07.09.2015 Aprueba Convenio con el Centro de Padres y Apoderados Escuela Albert Schweitzer, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 3.000.000, para la ejecución del proyecto “Amasando el futuro”. 147. Decreto Alcaldicio N° 2553 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio con l Unión Comunal de Clubes de Rodeo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 4.500.000, para la ejecución del proyecto “Financiar gastos que demandó participación en Rodeo Oficial Rodeo Oficial, mejorar y mantener recinto Medialuna”. 148. Decreto Alcaldicio N° 2562 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio con l Unión Comunal de Clubes de Rodeo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 4.500.000, para la ejecución del proyecto “Financiar gastos que demandó participación en Rodeo Oficial Rodeo Oficial, mejorar y mantener recinto Medialuna”.

219

www.requinoa.cl


149. Decreto Alcaldicio N° 2564 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio con la Cruz Roja de Requínoa, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.400.000, para la ejecución del proyecto “Taller de Adultos Mayores, adquisición de calzado, reparación del establecimiento, adquisición de alimentos y pañales”. 150. Decreto Alcaldicio N° 2569 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio con la Asociación de Funcionarios Asistentes de la educación, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.000.000, para la ejecución del proyecto “Celebración del Día del Funcionario Asistente de la Educación”. 151. Decreto Alcaldicio N° 2578 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio para la ejecución del programa “Fondo de Intervenciones de Apoyo al Desarrollo Infantil”, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por el cual se traspasa al Municipio de Requínoa para la ejecución, la suma total de $ 4.050.000. 152. Decreto Alcaldicio N° 2579 de fecha 08.09.2015 Aprueba Convenio con el Taller Protegido Semillas de Integración, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 540.000, para la ejecución del proyecto “Instalar Taller de Amasandería”. 153. Decreto Alcaldicio N° 2580 de fecha 09.09.2015 Aprueba Convenio para la ejecución del programa “Fortalecimiento Municipal Subsistema de Protección a la Infancia Chile Crece Contigo”, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por el cual se traspasa al Municipio de Requínoa para la ejecución, la suma total de $ 4.250.000. 154. Decreto Alcaldicio N° 2622 de fecha 10.09.2015 Aprueba Convenio entre el Ministerio de Educación y la I. Municipalidad de Requínoa, para financiar Asistencia Técnica que se indica al Establecimiento Educacional Escuela República de Francia, por un monto total de $ 4.100.000. 155. Decreto Alcaldicio N° 2635 de fecha 11.09.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Folclórica Renacer de un Quillay, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 340.000, para la ejecución del proyecto “Los Quillayes cultiva el Baile Nacional a través de su Agrupación Folclórica”. 156. Decreto Alcaldicio N° 2750 de fecha 24.09.2015 Aprueba Convenio con la Agrupación Animalista, Ambientalista y Cultural Requínoa, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 5.000.000, para la ejecución del proyecto “Castración, esterilización, felinos, caninos vagos y otros (alimentos, vacunación, desgarrapatización, curaciones varias”. 157. Decreto Alcaldicio N° 2778 de fecha 28.09.2015 Aprueba Convenio con el Club de Adulto Mayor Armonía para un despertar, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 68.101, para la ejecución del proyecto Completando nuestro ropero”.

220

www.requinoa.cl


158. Decreto Alcaldicio N° 2848 de fecha 05.10.2015 Aprueba Convenio entre el Servicio de Salud del Libertador General Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para financiar el “Programa de Capacitación y Formación de Atención Primaria en la Red Asistencial 2015” – Componente Desarrollo de Recursos Humanos Atención Primaria Municipal”. 159. Decreto Alcaldicio N° 2850 de fecha 05.10.2015 Aprueba Convenio entre el Gobierno Regional de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución de los siguientes proyectos: a) Reposición Sede Comunitaria y Mejoramiento Camarines Pobl. San Agustín $ 86.259.000 b) Construcción Pavimentación acceso a Villas San José y calle Central Villa Ilusión $ 25.606.000. 160. Decreto Alcaldicio N° 2851 de fecha 05.10.2015 Aprueba Convenio entre el Gobierno Regional de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, para la ejecución de los siguientes proyectos: Mejoramiento e iluminación Estadio El Abra, comuna de Requínoa $ 86.259.000 Construcción Sede Social y Mejoramiento Área de Equipamiento Villa Venecia $ 86.303.000. 161. Decreto Alcaldicio N° 2886 de fecha 07.10.2015 Aprueba Convenio entre el Ministerio de Educación y la I. Municipalidad de Requínoa, para financias la Asistencia Técnica al Establecimiento “Escuela República de Francia – Los Lirios”, por un monto total de $ 4.100.000. 162. Decreto Alcaldicio N° 2888 de fecha 07.10.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Villa Jardín, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Construcción Graderías Multicancha”. 163. Decreto Alcaldicio N° 2890 de fecha 07.10.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Campo Nuevo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Implementación de Nuestra Sede”. 164. Decreto Alcaldicio N° 2911 de fecha 08.10.2015 Aprueba Convenio para la Ejecución del Proyecto denominado OPD, “Requínoa con la fuerza de los niños y adolescentes. 165. Decreto Alcaldicio N° 3002 de fecha 20.10.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos El Carmen, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Implementación de Nuestra Sede”.

166. Decreto Alcaldicio N° 3003 de fecha 20.10.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Unión San Agustín, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Implementación de Nuestra Sede”.

221

www.requinoa.cl


167. Decreto Alcaldicio N° 3063 de fecha 23.10.2015 Aprueba Convenio entre el Gobierno Regional de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I Municipalidad de Requínoa, para financiar la ejecución del proyecto “Recuperación de Espacios Públicos al Interior del Complejo Deportivo Municipal de Requínoa, para mejorar las condiciones de seguridad y fortalecer la convivencia social, por un monto total de $ 19.587.142. 168. Decreto Alcaldicio N° 3087 de fecha 26.10.2015 Aprueba Convenio de Colaboración entre el Instituto Nacional de Estadísticas y la I Municipalidad de Requínoa, para el levantamiento del PRECENSO 2016 y Censo Abreviado de Población y Vivienda 2017. 169. Decreto Alcaldicio N° 3090 de fecha 26.10.2015 Aprueba Convenio de ejecución Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos FONAPI – Servicio Nacional de la Discapacidad, por un monto total de $ 3.899.142. 170. Decreto Alcaldicio N° 3094 de fecha 26.10.2015 Aprueba Convenio con la Unión Comunal de Clubes de Rodeo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 8.000.000, para la ejecución del proyecto “Terminación Recinto Medialuna”. 171. Decreto Alcaldicio N° 3095 de fecha 26.10.2015 Aprueba Convenio con el Club Deportivo y Social El Enfoque, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.000.000, para la ejecución del proyecto “”Apoyo a 6 futbolistas de la comuna de Requínoa que integran el Club y deben desplazarse a distintos puntos del país, en competencias de rendimiento - 3° División, traslados diarios a entrenamientos, alimentación e implementación deportiva”. 172. Decreto Alcaldicio N° 3111 de fecha 28.10.2015 Aprueba Convenio para la ejecución del Programa “Desarrollo del Componente de Intermediación Laboral del Programa Más Capaz” – suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo- SENCE, por un monto total de $ 26.250.000. 173. Decreto Alcaldicio N° 3113 de fecha 28.10.2015 Aprueba Modificación del Convenio de Transferencia de Recursos Proyecto Comunal “Programa de Atención Integral al Adulto Mayor Vínculos”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. 174. Decreto Alcaldicio N° 3135 de fecha 02.11.2015 Aprueba Convenio de Cooperación suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Ministerio Secretaría General de la Presidencia. 175. Decreto Alcaldicio N° 3142 de fecha 02.11.2015 Aprueba Convenio de Colaboración entre la Dirección Nacional del Servicio de Registro Civil y la I. Municipalidad de Requínoa, para la implementación de un sistema de Postulación en Línea denominado www.directoresparachile.cl. Que se pondrá a disposición de los Municipios y Corporaciones con la finalidad de convocar a los procesos de selección de cargos de Director/a de Establecimientos de Educación Municipal.

222

www.requinoa.cl


176. Decreto Alcaldicio N° 3181 de fecha 03.11.2015 Aprueba Convenio correspondiente al “Programa Espacios Amigables para Adolescentes”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Servicio de Salud del Libertador Bernardo O’Higgins. 177. Decreto Alcaldicio N° 3212 de fecha 06.11.2015 A Convenio de para la ejecución del “Programa Fortalecimiento OMIL 2015”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Dirección Regional de SENCE Región de O’Higgins. 178. Decreto Alcaldicio N° 3223 de fecha 06.11.2015 Aprueba Modificación de Convenio de Transferencia de Recursos y Ejecución Programa “Buen Vivir de la Sexualidad y la Reproducción”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Dirección Regional de SERNAM Región de O’Higgins. 179. Decreto Alcaldicio N° 3236 de fecha 09.11.2015 Aprueba Convenio con el C.D. Colo Colo Filial El Abra, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 1.900.000, para la ejecución del proyecto “Compra de Tractor Cortar Césped”. 180. Decreto Alcaldicio N° 3237 de fecha 09.11.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos Patria Nueva, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 2.000.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición de máquina de cortar césped, adquisición pinturas y reparaciones generales de llaves de agua, vidrios para el Ex Colegio Marta León Vargas, futuro Centro Comunitario Marta León Vargas. 181. Decreto Alcaldicio N° 3238 de fecha 09.11.2015 Aprueba Convenio con el C.D. El Esfuerzo, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 5.000.000, para la ejecución del proyecto “Mejoramiento Campo Deportivo”. 182. Decreto Alcaldicio N° 3324 de fecha 12.11.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para el Programa Habitabilidad 2015, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por el cual se transferirá al Municipio para su ejecución la suma de $ 22.000.000. 183. Decreto Alcaldicio N° 3329 de fecha 12.11.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para el Programa Apoyo a Familias para el Autoconsumo, suscrito entre la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región de O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por el cual se transferirá al Municipio para su ejecución la suma de $ 7.500.000. 184. Decreto Alcaldicio N° 3465 de fecha 23.11.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos para el Programa Vida Sana: Intervención en Factores de Riesgo de Enfermedades no Transmisibles, suscrito entre el Servicio de Salud de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins y la I. Municipalidad de Requínoa, por el cual se transferirá al Municipio para su ejecución la suma de $ 320.000. 185. Decreto Alcaldicio N° 3466 de fecha 23.11.2015

223

www.requinoa.cl


Aprueba Convenio Mandato Programa de Capacitación y Perfeccionamiento de Funcionarios que se Desempeñan en Atención Primaria de Salud, Artículo 5° de la Ley N° 19.378 – Pasantías Nacionales e Internacionales APS 2015), por el cual se transferirá al Municipio la suma de $ 4.899.000. 186. Decreto Alcaldicio N° 3575 de fecha 30.11.2015 Aprueba Convenio con la Junta de Vecinos La Gloria por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 200.000, para la ejecución del proyecto “Apoyo para un gran deportista de la comuna de Alto Nivel en Tiro al Platillo, Sr. Maikol Piña Garros, 14 años, para financiamiento de gastos por concepto de participación en Campeonatos”. 187. Decreto Alcaldicio N° 3619 de fecha 04.12.2015 Aprueba Convenio y su Anexo para ejecución de Obras en la Escuela La Pimpinela, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Ministerio de Educación, por un monto total de $ 86.341.004 IVA incluido. 188. Decreto Alcaldicio N° 3620 de fecha 04.12.2015 Aprueba Convenio y su Anexo para ejecución de Obras en la Escuela Campo Lindo, Proyecto “Conservación Escuela Campo Lindo”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Ministerio de Educación, por un monto total de $ 44.983.274 IVA incluido. 189. Decreto Alcaldicio N° 3621 de fecha 04.12.2015 Aprueba Convenio y su Anexo para ejecución del Proyecto “Reposición Techumbre y Mejoramiento Pavimento Patio, sector Básica, Liceo Municipal, comuna de Requínoa, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Ministerio de Educación, por un monto total de $ 86.341.293 IVA incluido. 190. Decreto Alcaldicio N° 3622 de fecha 04.12.2015 Aprueba Convenio y su Anexo para ejecución del Proyecto “Conservación Escuela Canadá, comuna de Requínoa, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y el Ministerio de Educación, por un monto total de $ 44.682.578 IVA incluido. 191. Decreto Alcaldicio N° 3623 de fecha 04.12.2015 Aprueba ejecución y recursos Proyecto del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal/ Línea Emergencia, comuna de Requínoa “Mejoramiento Plaza de Armas Requínoa, por un monto total de $ 53.999.511. 192. Decreto Alcaldicio N° 3624 de fecha 04.12.2015 Aprueba ejecución y recursos Proyecto del Programa Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal/ Línea Emergencia, comuna de Requínoa “Habilitación Espacios Saludables, Comuna de Requínoa, por un monto total de $ 16.382.861.

193. Decreto Alcaldicio N° 3718 de fecha 15.12.2015 Aprueba Convenio por el cual la Secretaría Regional Ministerial de Educación Transfiere a la Escuela República de Francia, Los Lirios, $ 1.000.000 para recursos humanos, implementación, premios, transporte y arriendo, atingentes a proyectos de Apoyo al Deporte y recreación.

224

www.requinoa.cl


194. Decreto Alcaldicio N° 3722 de fecha 15.12.2015 Aprueba Convenio con la Fundación COANIQUEM por el cual se otorga Subvención por un monto total de $ 600.000, para la ejecución del proyecto “Rehabilitar pacientes de la comuna y de la región de O’Higgins. 195. Decreto Alcaldicio N° 3730 de fecha 15.12.2015 Aprueba Convenio por el cual la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo traspasa al municipio de Requínoa $ 15.000.000, por el “Estudio y Diseño Parque de Integración Villa San Jorge de la Comuna de Requínoa”. 196. Decreto Alcaldicio N° 3731 de fecha 15.12.2015 Aprueba Convenio por el cual el Servicio Nacional de Menores, traspasa recursos para la ejecución del Programa OPD, “Requínoa con la fuerza de los Niños y Niñas Adolescentes”. 197. Decreto Alcaldicio N° 3834 de fecha 23.12.2015 Aprueba Convenio con el Team Dowhill, por el cual se otorga Subvención por un monto total de $415.000, para la ejecución del proyecto “Adquisición Tricotas distintivas para integrantes del Club”. 198. Decreto Alcaldicio N° 3843 de fecha 28.12.2015 Aprueba Modificación de Convenio de Transferencia de Recursos Programa de Atención Integral al Adulto Mayor, Vínculos”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. 199. Decreto Alcaldicio N° 3872 de fecha 31.12.2015 Aprueba Modificación de Convenio de Transferencia de Recursos Programa “Buen Vivir de la Sexualidad y Reproducción”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Dirección Regional del SERNAM, de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. 200. Decreto Alcaldicio N° 3873 de fecha 31.12.2015 Aprueba Convenio de Transferencia de Recursos Programa “Centros para Niños (as) con Cuidadores Principales Temporeros”, suscrito entre la I. Municipalidad de Requínoa y la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. 201. Resolución Exenta N° 5991 de fecha 12.11.2015 Aprueba Convenio de Ejecución, Transferencia y Colaboración Servicio Nacional de la Discapacidad e I. Municipalidad de Requínoa de Fecha 12.11.2015, para ejecutar un Plan de Financiamiento para la Municipalidad, consistente en un Plan Integral de acompañamiento para la Gestión Municipal Inclusiva en Beneficio de las personas en Situación de Discapacidad, elaborado, implementado y acompañado directamente orientado y financiado en diferentes líneas de acción, operadas por Aporte SENADIS al Proyecto $ 74.912.975.

225

www.requinoa.cl


Juzgado de Policía Local de Requínoa. El objetivo principal del Tribunal es conocer, tramitar y resolver aquellas causas que por Ley son de su competencia. Tiene carácter vecinal y ejerce su jurisdicción dentro de nuestro amplio territorio comunal. Nuestro Juzgado de Policía Local, está conformado por un Juez Letrado, un Secretario y por sus respectivos Administrativos. Las materias de competencia del Juzgado de Policía Local de mayor importancia de acuerdo a la cantidad de causas ingresadas, son: a) Infracciones a la Ley 18.290 (de Tránsito). b) Infracciones a la Ley General de Urbanismo y Construcción y la Ordenanza Municipal DFL 458. c) Infracciones a las Ordenanzas Municipales. d) Infracciones a la Ley de Rentas Municipales. e) Infracciones a la Ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas 19.925. f)

Infracciones a la Ley 19.496 (Establece Normas de Protección de los Derechos de los Consumidores).

g)

Infracciones a Ley 19.303 (Establece Obligaciones a Entidades que indica DS 1.772 sobre Seguridad de las Personas). h) Infracciones a la Ley 20.105 (del Tabaco). i) Ley de Bosques. El año 2015, hubo un ingreso total de 2553 causas en el Juzgado de Policía Local, las que se distribuyen de la siguiente manera: Infracciones

TOTAL DE CAUSAS INGRESADAS

Rentas Municipales

70

Ordenanzas Municipales

32

Ley de Transito Ley de Alcoholes

1984 417

Ley del Tabaco

2

Ley ordenanzas Construcción y Urbanismo

2

Ley Servicio Nacional del Consumidor

1

Otros TOTAL

45 2553

Como se puede apreciar, la mayor cantidad de causas ingresadas son por Ley de Tránsito, con un total de 1984 causas, cursadas en su mayoría por la Subcomisaría de Carabineros de Requínoa, por la Subcomisaría de Carreteras de Gultro, por el Retén de Los Lirios y por el Ministerio de Transportes. Teniendo en consideración que dentro de esta categoría, están incluidas las causas por daños en colisión. En segundo lugar, por concepto de Ley de Alcoholes, hay un ingreso de 417 causas, correspondientes a consumo de alcohol en la vía pública, transitar por la vía publica en estado de ebriedad, y de causas cursadas a los regentes de locales que infringen la mencionada Ley, en cuanto al expendio de bebidas alcohólicas, y al no cumplimiento de las especificaciones técnicas con las que deben contar los locales que tienen patente para la venta de alcohol en nuestra comuna.

226

www.requinoa.cl


Porcentaje Total de Causas 2,74 0,08

0,04

0,08

1,76 1,25

16,33

77,71 Rentas Municipales Ley de Transito Ley del Tabaco Ley Servicio Nacional del Consumidor

Ordenanzas Municipales Ley de Alcoholes Ley ordenanzas Construcción y Urbanismo Otros

Para finalizar, es importante destacar que a través de las metas de gestión cumplidas entre los años 2014 y 2015, el Juzgado de Policía Local de Requínoa, enfoco las mencionadas metas, en hacer más expedito los trámites para la comunidad, creando un instructivo de pasos a seguir para las causas de daños en colisión, con lo que se ha logrado que las personas que participan en accidentes de tránsito, se encuentren más preparadas y con un conocimiento más amplio sobre lo que la Ley de Transito señala, respecto a este tipo de denuncias, y así poder enfrentar de mejor forma un posible juicio y hacer valer sus derechos con mayor orientación, a la hora de comparecer a las distintas audiencias destinadas para estos efectos. Creando además, formularios de solicitud de desarchivo, lista de testigos, solicitud de copia, y un formulario de solicitud de cumplimiento de sentencia. Logrando con esto, mejorar la atención al público, en cuanto a la optimización de los tiempos destinados a los distintos trámites que se realizan en el Tribunal. Logrando así, una comunidad más informada y con mayores herramientas para realizar sus trámites, y hacer valer sus derechos, en cuanto a lo que a justicia comunal se refiere.

227

www.requinoa.cl


Observaciones Relevantes Realizadas por la Contraloría Durante el año 2015 la Municipalidad de Requínoa, incluyendo a sus departamentos de Educación y de Salud, fue objeto de auditoria por parte de la Contraloría General de la República: Informe Final N°475, de 2015 de fecha 3 de junio de 2015, sobre auditoría a las contrataciones a Honorarios con cargo a la cuenta presupuestaria 21.04.004 en la Municipalidad de Requínoa. Se efectuaron descargos correspondientes a las observaciones, y en definitiva se resolvió lo siguiente: Respecto de aquellas objeciones que se mantienen, esa entidad edilicia deberá adoptar medidas con el objeto de dar estricto cumplimiento a las normas legales y reglamentarias que rigen la materia en examen, entre ellas: 1. Sobre lo observado en el acápite 1. "Aspectos de Control Interno", numeral 1. "Inexistencia de acto administrativo que apruebe la creación de la Dirección de Control", ese municipio deberá acreditar la creación de la Dirección de Control mediante el respectivo acto administrativo, para cuyos efectos se concede un plazo de 60 días hábiles contados desde la recepción de este informe, sin perjuicio de su verificación en una posterior acción de seguimiento. Se subsanó la observación, mediante la dictación del correspondiente decreto. 2. En relación con lo advertido en el acápite I. "Aspectos de Control Interno", numeral 2. "Ausencia de auditorías", en lo sucesivo, ese municipio deberá prever la realización de auditorías internas a los distintos procesos municipales, conforme lo dispuesto en el artículo 29 de la ley N°18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, cuyo cumplimiento será objeto de control en futuras fiscalizaciones. Se encuentra en proceso. La inexistencia de auditorías internas se explica por el prolongado período en que el municipio no contó con Director de Control. 3. Acerca de lo representado en el acápite II. "Examen de la Materia Auditada", numeral 1. "Verificación de los actos administrativos", ese municipio deberá concluir el registro de todos los decretos individualizados en la auditoría, e informar de ello a esta Contraloría Regional en el término de 60 días hábiles contados desde la recepción de este informe, sin perjuicio de su verificación en una posterior actividad de seguimiento. Se dio cumplimiento en plazo establecido, efectuando los registros pertinentes en el sistema. 4. En cuanto a lo detectado en el acápite II. "Examen de la Materia Auditada", numeral 2. "Inhabilidades", en adelante, ese municipio deberá velar por el cabal cumplimiento de lo prescrito en la ley N°18.575, en particular, en cuanto a la presentación del certificado de antecedentes requerido para el ingreso a la Administración Municipal, y la declaración jurada de probidad, lo que será materia de revisión en próximas auditorías. El Municipio no solicitaba dichos documentos, por cuanto entendía que ellos eran necesarios en la contratación de funcionarios; calidad que no revisten los prestadores de servicios. No obstante se procedió a regularizar todos los casos y a instalarlo como práctica permanente.

228

www.requinoa.cl


5. Respecto de lo reprochado en el acápite II. "Examen de la Materia Auditada", numeral 3., sobre "Servicios prestados no ocasionales y/o transitorios", en lo sucesivo, ese municipio deberá dar cabal cumplimento a los requisitos contemplados en el decreto N°854, de 2004, del Ministerio de Hacienda, para la contratación de personal, lo que será verificado en futuras fiscalizaciones. Se encuentra en proceso. 6. En lo referente a lo consignado en el acápite II. "Examen de la Materia Auditada", numeral 4. "Falta de mecanismos de control de asistencia", en adelante, ese municipio deberá contar con medios de control que permitan acreditar las labores efectuadas por los servidores contratados, tales como informes de actividades y registros de asistencia, lo que será objeto de revisión en futuras fiscalizaciones. Se encuentra en proceso. 7. Respecto de lo anotado en el acápite II. "Examen de la Materia Auditada", numeral 5. "Incumplimiento de la jornada laboral", ese municipio deberá remitir a esta Contraloría Regional, en el plazo de 15 días hábiles contados desde la recepción de este informe, el decreto que instruye el anunciado proceso sumarial, y según proceda, acreditar el correspondiente reintegro, cuyo cumplimiento será verificado en una posterior acción de seguimiento. Se instruyó un procedimiento de investigación el cual estableció que la persona sí trabajo, pero en las postas rurales, situación que no fue consultada ni abordada en el proceso de fiscalización. 8. Sobre lo objetado en el acápite III. "Examen de Cuentas", particularmente acerca de "Gastos mal imputados", en lo sucesivo, esa entidad edilicia deberá contabilizar este tipo de erogaciones según lo establece el decreto N°854, de 2004, del Ministerio de Hacienda, lo que será materia de revisión en futuras fiscalizaciones. Se está cumpliendo con el procedimiento indicado.

La Municipalidad de Requínoa fue parte de los siguientes juicios: a) Juicio Civil Ordinario, por indemnización de perjuicios deducida por la empresa Constructora Atacama S.A., estado procesal en período de discusión, a punto de cumplirse el plazo de 6 meses para abandono del procedimiento. Cabe señalar que la referida empresa fue la constructora que ejecutó el proyecto de construcción del edificio municipal y que cada uno de los hechos presentados en su argumentación fueron debida y documentalmente refutados durante el proceso. b) Juicio Civil Ordinario, por declaración de prescripción de acción de cobro de derechos municipales deducida por la empresa Sociedad Comercial y de Servicios TECNOFRUT Ltda. Estado procesal concluido. Se pagaron los derechos municipales no prescritos. c) Juicio Civil Ordinario, por declaración de prescripción de acción de cobro de derechos municipales deducida por la empresa DELIPACK S.A., estado procesal concluido. Se pagaron los derechos municipales no prescritos. d) Juicio Laboral Ordinario, por accidente del trabajo de don Pedro Guzmán Gonzalez, estado procesal en periodo de cumplimiento de sentencia respecto de Ángel Moya Guzmán. Respecto de la Municipalidad de Requínoa sigue adelante juicio, por cuanto se pagó una indemnización $20.265.833.- de pesos.

229

www.requinoa.cl


Hitos Relevantes del Período En el transcurso de un año de gestión se presentan, sin lugar a dudas, hechos que adquieren relevancia y que sobresalen de aquéllos que forman parte de la dinámica normal de trabajo. El espíritu de Ley Orgánica de Municipalidades es que éstos sean conocidos por la comunidad, razón por la que en su artículo 67° establece que deben formar parte de la Cuenta Pública. A continuación se presentan aquéllos que a, juicio del equipo municipal, revisten el carácter de Hitos Relevantes de la Gestión 2015.

Reposición Parcial Teatro Municipal

Como se explicó en la cuenta pública de 2014, dicho año estuvo marcado por las gestiones que se realizaron para que el proyecto recibiera financiamiento por parte de instituciones financieras del Estado, única forma de abordar el proceso de reposición del edificio patrimonial. Finalmente, y gracias a que existía un compromiso presidencial y a la buena disposición de nuestras autoridades regionales, se otorgó dicho financiamiento, con cargo al Fondo de Reconstrucción de Ciudades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, por un monto de $ 735.616.921 a los que posteriormente se sumaron otros $ 52.149.553, por concepto de aumento de obras. El total invertido en la obra fue de $ 787.766.474. El proceso de licitación fue exitoso y la ejecución fue adjudicada al contratista señor José Celín Sánchez Cornejo, estableciéndose un plazo de 240 días corridos más 68 días por el aumento de contrato, iniciándose los trabajos a inicios del año y culminando con su Recepción Provisoria en noviembre del 2015. Su inauguración se realizó de manera solemne el día 28 de diciembre, con la participación de autoridades regionales y locales y con la asistencia masiva de dirigentes (as) y vecinos (as) de la comunidad que celebraron alborozados la recuperación de un recinto que es parte de la historia de Requínoa y que está en la memoria de muchas generaciones.

230

www.requinoa.cl


Mejoramiento Gestión de Tránsito En los últimos años, y de manera continua, Requínoa Centro se ve afectada por una grave congestión vehicular. Esta situación afecta la calidad de vida de sus habitantes y dificulta el normal desenvolvimiento de las actividades cotidianas, tal como acontece en otras urbes de la región y del país. Nuestra situación se agrava por las particulares características de la zona urbana central. El casco fundacional se encuentra encerrado por la Autopista Central y la línea férrea; la principal arteria es, al mismo tiempo que calle, el camino que une Rosario con Los Lirios; no existen ingresos hacia la carretera en los sectores norte y sur fuera del radio urbano que sirvan como alternativas a los vehículos de alto tonelaje, concentración de servicios en el sector (Centro de Salud, Establecimientos Educacionales, Comercio, etc.). Esto, sumado al crecimiento del parque automotriz, nos obliga a pensar en posibles soluciones y a iniciar un proceso de conversaciones y de consultas cuyo propósito fue explorar las alternativas existentes. La medición del flujo vehicular fue el primer paso que se dio. La idea primaria fue que esto, que se efectuó con la asesoría de la Secretaría Ministerial de Transporte, nos indicaría los puntos en que se justificaba y se necesitaba la instalación de semáforos. No obstante, el resultado de esta fase de los estudios determinó que sólo en uno de los puntos definidos se daba esta justificación y que , por lo tanto, se requería de un estudio más profundo que permitiera identificar otras variables incidentes en el problema. Contando siempre con la asesoría de la Seremi de Transportes, a los que se sumó La UOCT ( Unidad Operativa de Control de Tránsito) y SECTRA ( Secretaría Técnica de Transportes) se efectuaron los estudios y simulaciones que arrojaron como resultado final la necesidad de realizar cambios en los sentidos de tránsito de algunas arterias y sus respectivas demarcaciones, instalación de un semáforo, localización e instalación de Refugios Peatonales, cambio en señalética, instalación de vallas y dispositivos peatonales, entre otros. El paso siguiente consistió en la búsqueda de las fuentes de financiamiento, la generación de los respectivos proyectos y las gestiones realizadas ante las autoridades respectivas para comprometer los recursos. Así, con el financiamiento del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL) el Gobierno Regional aprueba los recursos para la ejecución del Proyecto de Mejoramiento de la Gestión de Tránsito, por un monto de $ 79.764.076, a los que se suman $ 10.225.065 por modificaciones de contrato y $ 11.124.306 por concepto de aumentos de Obras, ambas partidas financiadas con fondos municipales. Este proyecto es el que permite hacer efectivos los nuevos sentidos del tránsito, hacer las respectivas demarcaciones, instalar vallas y dispositivos y construir los 8 refugios peatonales. La solución integral, no obstante, requería de inversiones complementarias que implicaban la generación de otras iniciativas de inversión y la gestión de sus respectivos recursos. Así, el proyecto inicial se complementó con el Proyecto de Adquisición e Instalación de Señalética Vial, el de Instalación de Reductores de Velocidad y el de Semaforización del Cruce Murialdo con Caupolicán. Más allá de las dificultades normales que un cambio conlleva podemos afirmar que a contar de septiembre de 2015 la realidad del tránsito en el centro de Requínoa ha cambiado positivamente. Hoy tenemos una ciudad más ordenada, un tránsito más fluido, una disminución de los tiempos de desplazamiento y una baja en las condicionantes de accidentes de tránsito vehicular.

231

www.requinoa.cl


Adquisición de Terrenos para Comités de Vivienda En diferentes momentos, dentro del 2015, se concretaron las aspiraciones de 181 familias y las gestiones que durante mucho tiempo se encontraba realizando el municipio para lograr el financiamiento que permitiera la adquisición de terrenos para los Comités “San Valentín” de El Abra y “Nuevo Renacer” de Los Lirios. En efecto, para el primero de ellos la Subsecretaría de Desarrollo Regional aportó la suma de 160 millones de pesos para comprar un terreno de 1,2 hectáreas que era propiedad del Comité de Viviendas Jardines de Abra, la que concretó el 15 de marzo. Posteriormente se logró que la Subsecretaría financiara la adquisición de un terreno de 2,4 hectáreas, de propiedad de Inmobiliaria los Lirios Ltda. para ser destinado al Comité de Vivienda “Nuevo Renacer” de Los Lirios El costo del terreno fue de 294 millones de pesos, adquisición que beneficia a 108 familias. En síntesis, ambas compras suman 455 millones de pesos y 181 familias dan un paso importante para concretar su aspiración e lograr su vivienda propia.

Proyecto Habitacional Chumaquito

Durante el año 2015 y después de varios años de gestiones realizadas directamente por el Municipio y por su EGIS (Empresa de Gestión Inmobiliaria Social) ante el Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) se logró la aprobación del proyecto habitacional conocido como “Mega Proyecto Chumaquito”, en sus Etapas I y II, con un total de 318 familias beneficiadas, las que a la fecha tienen sus subsidios individuales asignados. El presente año 2016 deberá ser el año de concreción del proyecto, toda vez que se realizará la licitación y, una vez cumplido este hito, deberá comenzar el proceso de construcción de las viviendas. Con esto se cierra un largo ciclo de trabajo, que se inicia en el año 2011 con la constitución de un Comité de Vivienda conformado por alrededor de 100 socios, y se inicia la culminación del proyecto habitacional de mayor envergadura que se concretará en la historia de Requínoa y que se traducirá, también, en la mayor inversión que se haya efectuado en la comuna bordeando los 4.500 millones de pesos.

232

www.requinoa.cl


En efecto; el proyecto resuelve, como se dijo, el problema habitacional de 318 familias requinoanas, lo que implica que el beneficio superará las 1200 personas. Lo importante, desde el punto de vista social, es que ellas pertenecen al segmento de la sociedad que vive en precarias condiciones habitacionales, marcadas por aspectos tales como hacinamiento, allegamiento, carencia de servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y alcantarillado. En este ámbito cabe destacar que el 10% de ellos corresponde a familias allegadas que se vieron seriamente afectadas por el terremoto del 27 de febrero de 2010 y que, a la fecha, no han logrado resolver su situación habitacional; debiendo muchas de ellas habitar en viviendas de emergencia proporcionadas por la Municipalidad en su oportunidad, las cuales si bien han ido habilitando, carecen de todo tipo de estándares térmicos y acústicos y si se considera el tiempo transcurrido, 4 años, la situación es casi insostenible.

233

www.requinoa.cl


ANEXOS

234

www.requinoa.cl


Anexos de Informes Consolidados

Municipalidad de Requínoa

PPTO INICIAL

Gestión Ingresos

SUBTITULO

ITEM

4.030.500

PPTO FINAL

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

6.743.717

5.481.577

6.491.191

5.229.051

80,56%

1808500

2024266

EJECUCIÓN ING. REAL DEV 2163730

808500

988479

837497

84,73%

0

0

584716

--

0

0

584716

--

0

0

85152

--

01002001 EN IMPUESTO TERRITORIAL

0

0

14263

--

01002002 EN PATENTES MUNICIPALES

0

0

21465

--

01002003 COBRO DIRECTO

0

0

49423

--

0

0

167619

--

01003001 URBANIZACION Y CONSTRUCCION 01003002 PERMISOS PROVISORIOS

0

0

52156

--

0

0

5418

--

01003003 PROPAGANDA

0

0

3142

--

01003004 TRANSFERENCIAS DE VEHICULOS 01003999 OTROS

0

0

27300

--

0

0

79603

--

0

0

11

--

500000

525787

501172

95,32%

0

0

444535

--

0

0

166691

--

0

0

277844

--

0

0

53501

--

ASIGNACION

ANALITICO

03 TRIBUTOS USO BIENES Y REALIZ ACTIVIDADES 01 PATENTES Y TASAS POR DERECHOS 01 001 PATENTES MUNICIPALES 01001001 DE BENEFICIO MUNICIPAL 01 002 DERECHOS DE ASEO

01 003 OTROS DERECHOS

01 999 OTRAS 02 PERMISOS Y LICENCIAS 02 001 PERMISOS DE CIRCULACION 02001001 DE BENEFICIO MUNICIPAL 02001002 DE BENEFICIO FONDO COMUN MUNICIPAL 02 002 LICENCIAS DE CONDUCIR Y SIMILARES 02 999 OTROS 03 PARTICIPACION EN IMPUESTO TERRITORIAL-ART.37 D.L. N0 3.063, DE 1979 99 OTROS TRIBUTOS 05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 002 DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO 03002001 FORTALECIMIENTO DE LA GESTION MUNICIPAL 03002002 COMPENSACISN POR VIVIENDAS SOCIALES 03002999 OTRAS TRANSFERENCIAS DE LA SUBDERE 03 004 DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES 03004001 CONVENIOS EDUCACION PREBASICA 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

235

% EJECUCIÓN

PPTO INICIAL

PPTO FINAL

% EJECUCIÓN 106,89%

0

0

3135

--

500000

500000

825062

165,01%

0

10000

0

0,00%

95000

146352

117817

80,50%

95000

146352

117817

80,50%

95000

123500

106251

86,03%

7500

7500

8930

119,07%

3500

3500

0

0,00%

84000

112500

97321

86,51%

0

12852

11567

90,00%

0

12852

11567

90,00%

0

10000

0

0,00%

www.requinoa.cl


07 INGRESOS DE OPERACION

3000

01 VENTA DE BIENES 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICIENCIAS MEDICAS 01 002 RECUPERACIONES ART.12 LEY N0 18.196 Y LEY N0 19.117 ART. UNICO 02 MULTAS Y SANCIONES PECUNIARIAS 02 001 MULTAS DE BENEFICIO MUNICIPAL 02001001

MULTAS LEY DE TRANSITO

02001002 MULTAS ART. 14, N° 6, INC. 2°, LEY N° 18.695 - MULTAS TAG 02001999 OTRAS MULTAS BENEFICIO MUNICIPAL 02 002 MULTAS - DE BENEFICIO FONDO COMÚN MUNICIPAL 02002001 MULTAS ART. 14, N° 6, INC. 1°, LEY N° 18.695 - EQUIPOS DE REGISTRO 02002002 MULTAS ART. 14, N° 6, INC. 2°, LEY N° 18.695 - MULTAS TAG 02002999 OTRAS MULTAS DE BENEFICIO FONDO COMÚN MUNICIPAL 02 003 MULTAS LEY DE ALCOHOLES - DE BENEFICIO MUNICIPAL 02 004 MULTAS LEY DE ALCOHOLES - DE BENEFICIO SERVICIOS DE SALUD 02 005 REGISTRO DE MULTAS DE TRANSITO NO PAGADAS - DE BENEFICIO MUNICIPAL 02 006 REGISTRO DE MULTAS DE TRANSITO NO PAGADAS - DE BENEFICIO OTRAS MUNICIPALIDADES 02 008 INTERESES 03 PARTICIPACION DEL FONDO COMUN MUNICIPAL-ART.38 D.L.N0 3.063, DE 1979 03 001 PARTICIPACION ANUAL 04 FONDOS DE TERCEROS 04 001 ARANCEL AL REGISTRO DE MULTAS DE TRANSITO NO PAGADAS 04 999 OTROS FONDOS DE TERCEROS 99 OTROS 99 001 DEVOLUCIONES Y REINTEGROS NO PROVENIENTES DE IMPUESTOS 99 999 OTROS 12 RECUPERACION DE PRESTAMOS 10 INGRESOS POR PERCIBIR 13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 01 DEL SECTOR PRIVADO 01 999 OTRAS 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 002 DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO 03002001 PROGRAMA MEJORAMIENTO URBANO Y EQUIPA 03002002 PROGRAMA MEJORAMIENTO DE BARRIOS 03002999 OTRAS TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPI

236

3000

0

0,00%

3000

3000

0

0,00%

1284000

1396352

1499789

107,41%

30000

30000

38249

127,50%

0

0

38249

--

150000

174500

117733

67,47%

0

0

74813

--

0

0

74007

--

0

0

0

--

0

0

806

0

0

11201

--

0

0

281

--

0

0

9147

--

0

0

1774

0

0

2147

--

0

0

1431

--

0

0

962

--

0

0

17048

--

0

0

10130

--

1100000

1165000

1311715

112,59%

0

0

1311715

--

2000

2000

1738

86,90%

0

0

1733

--

0

0

5

--

2000

24852

30354

122,14%

0

0

17200

--

0

0

13154

--

40000

175467

79400

45,25%

40000

175467

79400

45,25%

800000

2745754

1368315

49,83%

0

35000

43230

123,51%

0

35000

43230

123,51%

800000

2710754

1325085

48,88%

637000

2009806

1308447

65,10%

125000

234930

190674

81,16%

427000

917594

295142

32,16%

85000

857282

822631

95,96%

www.requinoa.cl


03 004 DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION

0

342348

0

0,00%

03004001 INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL 03 005 DEL TESORO PUBLICO

0

342348

0

0,00%

0

12500

8691

69,53%

03005001 PATENTES MINERAS LEY N? 19.143 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

0

12500

8691

69,53%

163000

346100

7946

2,30%

0

252526

252526

15 SALDO INICIAL DE CAJA

Municipalidad de Requínoa

PPTO INICIAL

Gestión Gastos

SUBTITULO

ITEM

4.030.500

6.743.717

5.481.577

6.743.717

5.295.694

% EJECUCIÓN

78,53%

1195750

1217120

EJECUCIÓN ING. REAL DEV 1151920

603000

631024

100494

0

0

515

--

01001001 SUELDOS BASES

0

0

156205

--

01001002 ASIGNACION DE ANTIGUEDAD 01001007 ASIGNACION DEL DL N0 3.551, DE 1981 01001009 ASIGNACIONES ESPECIALES

0

0

12432

--

0

0

155868

--

0

0

18818

--

01001010 ASIGNACION DE PERDIDA DE CAJA 01001014 ASIGNACIONES COMPENSATORIAS 01001015 ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS 01001019 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD 01001022 COMPONENTE BASE ASIGNACION DE DESEMPEÑO 01001999 OTRAS ASIGNACIONES

0

0

165

--

0

0

82855

--

0

0

20780

--

0

0

4778

--

0

0

42738

0

0

19922

--

0

0

20045

--

0

0

7395

--

0

0

12650

--

ASIGNACION

ANALITICO

21 GASTOS EN PERSONAL 01 PERSONAL DE PLANTA 01 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

01 002 APORTES DEL EMPLEADOR 01002001 A SERVICIO DE BIENESTAR 01002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 01 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

237

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

PPTO FINAL

PPTO INICIAL

PPTO FINAL

% EJECUCIÓN 95% 16%

0

0

46561

--

01003001 DESEMPEQO INSTITUCIONAL 01003002 DESEMPE?O COLECTIVO

0

0

23250

--

0

0

20126

--

01003003 DESEMPEQO INDIVIDUAL

0

0

3185

--

01 004 REMUNERACIONES VARIABLES

0

0

17805

--

01004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 01004006 COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS 01 005 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

13560

--

0

0

4245

--

0

0

15568

--

www.requinoa.cl


01005001 AGUINALDOS

0

0

3919

--

01005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

2889

--

01005003 BONOS ESPECIALES

0

0

8760

--

137000

214274

206384

0

0

175184

--

02001001 SUELDOS BASES

0

0

63311

--

02001002 ASIGNACION DE ANTIGUEDAD 02001007 ASIGNACIONES DEL DL N0 3.551, DE 1981 02001009 ASIGNACIONES ESPECIALES

0

0

1997

--

0

0

41530

--

0

0

10480

--

02001010 ASIGNACION DE PERDIDA DE CAJA 02001013 ASIGNACIONES COMPENSATORIAS 02001014 ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS 02001021 COMPONENTE BASE ASIGNACION DE DESEMPEÑO 02 002 APORTES DEL EMPLEADOR

0

0

128

--

0

0

24084

--

0

0

17680

--

0

0

15974

0

0

4532

--

02002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 02 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

0

0

4532

--

0

0

14642

--

0

0

8690

--

0

0

5952

--

02 004 REMUNERACIONES VARIABLES

0

0

7731

--

02004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 02004006 COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS 02 005 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

6377

--

0

0

1353

--

0

0

4295

--

02005001 AGUNALDOS

0

0

2935

--

02005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

1360

--

02 PERSONAL A CONTRATA 02 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

02003001 DESEMPEQO INSTITUCIONAL 02003002 DESEMPEQO COLECTIVO

03 OTRAS REMUNERACIONES

84000

89000

84248

03 001 HONORARIOS A SUMA ALZADA-PERSONAS NATURALES 03 004 REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CODIGO DEL TRABAJO 03004001 SUELDOS

0

0

61586

--

0

0

14090

--

0

0

14090

--

03 005 SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS

0

0

7131

--

03 007 ALUMNOS EN PRACTICA

0

0

1441

--

371750

282822

246747

0

0

61637

--

04003001 DIETAS A CONCEJALES

0

0

51936

--

04003002 GASTOS POR COMISIONES Y REPRESENTACIONES 04003003 OTROS GASTOS

0

0

5869

--

0

0

3832

--

0

0

185110

--

1218550

1694417

1447397

85%

2000

200

0

0%

10000

13638

8254

0

0

7685

04 OTROS GASTOS EN PERSONAL 04 003 DIETAS A JUNTAS, CONSEJOS Y COMISIONES

04 004 PRESTACIONES DE SERVICIOS EN PROGRAMAS COMUNITARIOS 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 01 ALIMENTOS Y BEBIDAS 02 TEXTILES, VESTUARIOS Y CALZADO 02 002 VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

238

96%

95%

87%

61% --

www.requinoa.cl


02 003 CALZADO 03 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

0

570

--

40000

30300

22944

03 001 PARA VEHICULOS

0

0

22286

--

03 003 PARA CALEFACCION

0

0

440

--

03 999 PARA OTROS

0

0

218

--

04 MATERIALES DE USO O CONSUMO

76%

80000

108216

81042

04 001 MATERIALES DE OFICINA

0

0

30305

--

04 002 TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEQANZA

0

0

380

--

04 004 PRODUCTOS FARMACEUTICOS

0

0

100

--

04 006 FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y OTROS 04 007 MATERIALES Y UTILES DE ASEO

0

0

3689

--

0

0

11535

--

04 008 MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS

0

0

272

--

04 009 INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES 04 010 MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE INMUEBLES 04 012 OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y UTILES DIVERSOS 04 013 EQUIPOS MENORES

0

0

21638

--

0

0

180

--

0

0

250

--

0

0

151

--

04 015 PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES

0

0

1510

--

75%

--

04 999 OTROS

0

0

11033

05 SERVICIOS BASICOS

300000

409393

391448

05 001 ELECTRICIDAD

0

0

290660

--

05 002 AGUA

0

0

22129

--

05 003 GAS

0

0

1029

--

05 004 CORREO

0

0

5200

--

05 005 TELEFONIA FIJA

0

0

15022

--

05 006 TELEFONIA CELULAR

0

0

22916

--

05 007 ACCESO A INTERNET

0

0

34493

--

26000

57640

53086

0

0

21268

--

0

0

9267

--

0

0

30

--

0

0

531

--

0

0

351

---

06 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 06 001 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES 06 002 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE VEHICULOS 06 004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA 06 005 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PRODUCCION 06 006 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTRAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS 06 999 OTROS

96%

92%

0

0

21639

10550

14161

7329

07 001 SERVICIOS DE PUBLICIDAD

0

0

6019

--

07 002 SERVICIOS DE IMPRESION

0

0

1011

--

07 999 OTROS

0

0

298

--

07 PUBLICIDAD Y DIFUSION

08 SERVICIOS GENERALES

239

0

52%

600000

754364

674079

08 001 SERVICIOS DE ASEO

0

0

327839

--

89%

08 002 SERVICIOS DE VIGILANCIA

0

0

1720

--

08 003 SERVICIOS DE MANTENCION DE JARDINES

0

0

126502

--

08 004 SERVICIOS DE MANTENCION DE ALUMBRADO

0

0

35411

--

www.requinoa.cl


PUBLICO 08 007 PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

0

0

4099

--

08 008 SALAS CUNAS Y/O JARDINES INFANTILES

0

0

17005

--

08 011 SERVICIOS DE PRODUCCION Y DESARROLLO DE EVENTOS 08 999 OTROS

0

0

143377

---

0

0

18126

60000

71737

48208

09 001 ARRIENDO DE TERRENOS

0

0

2235

--

09 002 ARRIENDO DE EDIFICIOS

0

0

14341

--

09 003 ARRIENDO DE VEHICULOS

0

0

23767

--

09 005 ARRIENDO DE MAQUINAS Y EQUIPOS

0

0

6691

--

09 999 OTROS

0

0

1174

--

20000

11240

8333

0

0

8333

11 SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES

50000

194040

129307

11 002 CURSOS DE CAPACITACION

0

0

5661

--

11 003 SERVICIOS INFORMATICOS

0

0

14286

--

11 999 OTROS

0

0

109360

--

09 ARRIENDOS

10 SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS 10 002 PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

12 OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

74% -67%

20000

29488

23366

12 002 GASTOS MENORES

0

0

16833

--

12 003 GASTOS DE REPRESENTACION, PROTOCOLO Y CEREMONIAL 12 005 DERECHOS Y TASAS

0

0

71

--

0

0

2454

--

12 999 OTROS

0

0

4008

--

621992

983850

874604

89%

24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 01 AL SECTOR PRIVADO

79%

200000

266844

249463

93%

01 001 FONDOS DE EMERGENCIA

10000

10000

4516

45%

01 004 ORGANIZACIONES COMUNITARIAS

67000

95000

93627

99%

01 005 OTRAS PERSONAS JURIDICAS PRIVADAS

45000

26000

24300

93%

01 007 ASISTENCIA SOCIAL A PERSONAS NATURALES

73000

77300

74070

96%

5000

5344

3057

57%

0

53200

49893

94%

421992

717006

625141

87%

13000

22800

18598

82%

10000

10000

7280

73%

01 008 PREMIOS Y OTROS 01 999 OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO 03 A OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 080 A LAS ASOCIACIONES 03080001 A LA ASOCIACION CHILENA DE MUNICIPALIDAD 03080002 A OTRAS ASOCIACIONES 03 090 AL FONDO COMUN MUNICIPAL-PERMISOS DE CIRCULACION 03090001 APORTE A?O VIGENTE 03 100 A OTRAS MUNICIPALIDADES

3000

12800

11317

88%

43292

289906

288014

99%

43292

289906

288014

99%

5700

14000

8374

60%

360000

390300

310155

79%

03101001 A EDUCACION

150000

154890

154890

100%

03101002 A SALUD

210000

235410

155266

66%

2500

24266

23627

97%

2500

4000

3361

84%

0

20266

20266

100%

120000

133006

120296

90%

03 101 A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION

26 OTROS GASTOS CORRIENTES 01 DEVOLUCIONES 02 COMPENSACIONES POR DAqOS A TERCEROS Y/O A LA PROPIEDAD 29 ADQUSICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

240

67%

www.requinoa.cl


01 TERRENOS

40000

1000

0

0%

03 VEHICULOS

0

41060

41060

100%

04 MOBILIARIO Y OTROS

20000

19700

15007

76%

05 MAQUINAS Y EQUIPOS

30000

32946

30346

05 001 MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA

0

0

26564

--

05 002 MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA PRODUCCION 05 999 OTRAS

0

0

887

---

06 EQUIPOS INFORMATICOS

0

0

2895

20000

22300

22237

06 001 EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS 07 PROGRAMAS INFORMATICOS 07 001 PROGRAMAS COMPUTACIONALES 99 OTROS ACTIVOS NO FINANCIEROS 31 INICIATIVAS DE INVERSION

0

0

11473

-76% --

1000

172

17%

2435050,3

1424330

58%

5000

17642

9292

0

0

9292

53% --

597000

2417408,3

1415039

0

0

99638

--

02 003 TERRENOS

0

0

160701

--

02 004 OBRAS CIVILES

0

0

1154699

--

269708

256008

253520

99%

269708

256008

253520

99%

07 DEUDA FLOTANTE

Departamento de Educación

PPTO INICIAL

Ingresos

ASIGNACION

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

PPTO FINAL

4.211.081

ANALITICO

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 003 DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION

4.527.981

PPTO INICIAL

4.337.612

59%

% EJECUCIÓN 95,80%

PPTO FINAL

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

% EJECUCIÓN

4001081

4065981

3983761

98%

4001081

4065981

3983761

98%

3068637

3366437

3352996

100%

03003001 SUBVENCION DE ESCOLARIDAD 03003002 OTROS APORTES

2459924

2384924

2379547

100%

608713

981513

973449

99%

03 004 DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES 03004001 CONVENIOS EDUCACION PREBASICA 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

430434

440434

428031

97%

430434

440434

428031

97%

352010

109110

53188

49%

150000

150000

149545

100%

110000

362000

353568

98%

100000

172000

164563

96%

0

0

164563

10000

190000

189005

0

0

189005

--

0

0

283

--

03 101 DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICIENCIAS MEDICAS 01 002 RECUPERACIONES ART.12 LEY N0 18.196 Y LEY N0 19.117 ART. UNICO 99 OTROS 99 999 OTROS 12 RECUPERACION DE PRESTAMOS

241

11473

02 002 CONSULTORIAS

34 SERVICIO DE LA DEUDA

ITEM

22237

1000

01 002 CONSULTORIAS

SUBTITULO

0 15000

100%

602000

01 ESTUDIOS BASICOS 02 PROYECTOS

0 9000

92%

-99%

www.requinoa.cl


10 INGRESOS POR PERCIBIR

0

0

283

--

0

0

0

--

0

0

0

--

0

0

0

--

0

0

0

--

0

0

0

--

100000

100000

100000

13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 004 DE LA SUBSECRETARIA DE EDUCACION 03004001 INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL 03004002 OTROS APORTES 15 SALDO INICIAL DE CAJA

Departamento de Educación

PPTO INICIAL

Gastos

SUBTITULO

ITEM

4.211.081

4.527.981

% EJECUCIÓN

4.353.941

96,16%

3314375

3336588

EJECUCIÓN ING. REAL DEV 3317639

1737524

1472255

1463049

0

0

1329035

--

01001001 SUELDOS BASES

0

0

602741

--

01001002 ASIGNACION DE ANTIGUEDAD

0

0

407630

--

01001008 ASIGNACION DE NIVELACION

0

0

28

--

01001009 ASIGNACIONES ESPECIALES

0

0

139933

--

01001011 ASIGNACION DE MOVILIZACION

ASIGNACION

ANALITICO

21 GASTOS EN PERSONAL 01 PERSONAL DE PLANTA 01 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

PPTO INICIAL

PPTO FINAL

% EJECUCIÓN 99% 99%

0

0

1728

--

01001019 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD 01001028 ASIGNACION DE ESTIMULO PERSONAL MED 01001031 ASIGNACION DE EXPERIENCIA CALIFICADA 01 002 APORTES DEL EMPLEADOR

0

0

24721

--

0

0

29256

--

0

0

122999

--

0

0

37086

--

01002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 01 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

0

0

37086

--

0

0

74489

--

01003001 DESEMPEQO INSTITUCIONAL

0

0

15178

--

01003002 DESEMPE?O COLECTIVO

0

0

2732

--

01003003 DESEMPEQO INDIVIDUAL

0

0

56580

--

0

0

1302

--

0

0

1302

--

0

0

21137

--

0

0

15988

---

01 004 REMUNERACIONES VARIABLES 01004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 01 005 AGUINALDOS Y BONOS 01005001 AGUINALDOS 01005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

5149

448560

420942

413123

0

0

375836

--

02001001 SUELDOS BASES

0

0

247209

--

02001002 ASIGNACION DE ANTIGUEDAD

0

0

48654

--

02001008 ASIGNACION DE NIVELACION

0

0

350

--

02001009 ASIGNACIONES ESPECIALES

0

0

55042

--

02001018 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD

0

0

7634

--

02 PERSONAL A CONTRATA 02 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

242

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

PPTO FINAL

98%

www.requinoa.cl


02001027 ASIGNACION DE ESTIMULO PERSONAL MEDIC 02001030 ASIGNACION DE EXPERIENCIA CALIFICADA 02 002 APORTES DEL EMPLEADOR

0

0

6249

--

0

0

10699

--

0

0

9290

--

02002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 02 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

0

0

9290

--

0

0

10730

--

02003001 DESEMPEQO INSTITUCIONAL

0

0

3277

--

02003002 DESEMPEQO COLECTIVO

0

0

1366

--

02003003 DESEMPEQO INDIVIDUAL

0

0

6088

--

0

0

1893

--

0

0

1893

--

02 004 REMUNERACIONES VARIABLES 02004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 02 005 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

15373

--

02005001 AGUNALDOS

0

0

14588

--

02005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

640

--

0

0

145

--

1128291

1443391

1441468

0

0

1420617

--

0205004 BONIFICACION ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD 03 OTRAS REMUNERACIONES 03 004 REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CODIGO DEL TRABAJO 03004001 SUELDOS

100%

0

0

1375328

--

03004002 APORTES DEL EMPLEADOR

0

0

31446

--

03004004 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

13843

--

0

0

20851

--

0

0

20851

--

853043

1058143

952315

90%

32150

44150

40681

92%

02 001 TEXTILES Y ACABADOS TEXTILES

0

0

4262

--

02 002 VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

0

0

34282

--

02 003 CALZADO

0

0

2137

--

7800

5800

5000

0

0

5000

03 999 OTRAS 03999001 ASIGNACION ART. 1, LEY N? 19.464 22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 02 TEXTILES, VESTUARIOS Y CALZADO

03 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES 03 001 PARA VEHICULOS 04 MATERIALES DE USO O CONSUMO

86% --

273271

256171

238737

04 001 MATERIALES DE OFICINA

0

0

25565

--

04 002 TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEQANZA

0

0

127095

--

04 007 MATERIALES Y UTILES DE ASEO

0

0

21202

--

04 009 INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES 04 010 MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE INMUEBLES 04 012 OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y UTILES DIVERSOS

0

0

45306

--

0

0

15256

--

0

0

36

--

04 999 OTROS

0

0

4278

--

05 SERVICIOS BASICOS

243

93%

99872

123022

119433

05 001 ELECTRICIDAD

0

0

41057

--

97%

05 002 AGUA

0

0

49653

--

05 003 GAS

0

0

4086

--

05 005 TELEFONIA FIJA

0

0

6615

--

05 006 TELEFONIA CELULAR

0

0

1725

--

www.requinoa.cl


05 007 ACCESO A INTERNET 05 999 OTROS 06 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 06 001 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES 06 002 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE VEHICULOS 06 004 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA 06 005 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE PRODUCCION 06 006 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTRAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS 06 007 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS INFORMATICOS 07 PUBLICIDAD Y DIFUSION 07 001 SERVICIOS DE PUBLICIDAD 07 002 SERVICIOS DE IMPRESION

0

0

15795

---

0

0

502

126490

277190

204793

0

0

193356

--

0

0

3577

--

0

0

3621

--

0

0

0

--

0

0

3933

--

0

0

305

--

18500

16630

13622

0

0

423

---

74%

82%

0

0

13199

28840

19470

18553

08 001 SERVICIOS DE ASEO

0

0

7308

--

08 002 SERVICIOS DE VIGILANCIA

0

0

6173

--

08 007 PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

0

0

4788

---

08 SERVICIOS GENERALES

08 999 OTROS

95%

0

0

284

177370

162650

161052

09 003 ARRIENDO DE VEHICULOS

0

0

161008

--

09 005 ARRIENDO DE MAQUINAS Y EQUIPOS

0

0

44

--

10890

10890

10132

0

0

10132

11 SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES

55074

123274

122769

11 002 CURSOS DE CAPACITACION

0

0

23742

--

11 999 OTROS

0

0

99027

--

09 ARRIENDOS

10 SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS 10 002 PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

12 OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

93% -100%

22786

18896

17542

12 002 GASTOS MENORES

0

0

17351

--

12 004 INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

0

0

191

--

0

63400

15901

0

63400

15901

0

0

15901

21450

69850

68086

97%

23 PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL 03 PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR 03 001 INDEMNIZACION DE CARGO FISCAL 29 ADQUSICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 04 MOBILIARIO Y OTROS

93%

25% 25% --

0

19000

17468

92%

6000

3730

3526

95%

05 001 MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA

0

0

3228

--

05 999 OTRAS

0

0

298

--

15450

47120

47092

0

0

47092

--

22213

0

0

--

22213

0

0

--

05 MAQUINAS Y EQUIPOS

06 EQUIPOS INFORMATICOS 06 001 EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS 34 SERVICIO DE LA DEUDA 07 DEUDA FLOTANTE

244

99%

100%

www.requinoa.cl


Departamento de Salud

PPTO INICIAL

Ingresos

SUBTITULO

ITEM

ASIGNACION

2.112.820

ANALITICO

05 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 01 DEL SECTOR PRIVADO 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 002 DE LA SUBSECRETARIA DE DESARROLLO REGIONAL Y ADMINISTRATIVO 03002999 OTRAS TRANSFERENCIAS DE LA SUBDERE 03 006 DEL SERVICIO DE SALUD 03006001 ATENCION PRIMARIA LEY N? 19.378 ART. 49 03006002 APORTES AFECTADOS

2.595.695

% EJECUCIÓN

2.418.950

93,19%

2045000

2422278

EJECUCIÓN ING. REAL DEV 2352542

0

19594

19594

2045000

2402684

2332947

97%

0

19832

19832

100%

0

19832

19832

100%

1800000

2107586

2101286

100%

1769000

1690316

1697239

100%

PPTO INICIAL

PPTO FINAL

% EJECUCIÓN 97% 100%

31000

417270

404048

03 007 DEL TESORO PUBLICO

0

0

24269

--

03007999 OTRAS TRANSF. CORRIENTES TESORO PUBLICO 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

0

0

24269

--

03 101 DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION 07 INGRESOS DE OPERACION 02 VENTA DE SERVICIOS 08 OTROS INGRESOS CORRIENTES 01 RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICIENCIAS MEDICAS 01 002 RECUPERACIONES ART.12 LEY N0 18.196 Y LEY N0 19.117 ART. UNICO 99 OTROS 99 001 DEVOLUCIONES Y REINTEGROS NO PROVENIENTES DE IMPUESTOS 13 TRANSFERENCIAS PARA GASTOS DE CAPITAL 03 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 03 099 DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS 15 SALDO INICIAL DE CAJA

245

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

PPTO FINAL

97%

35000

35000

32295

92%

210000

240266

155266

65%

18000

18000

4922

27%

18000

18000

4922

27%

48820

56617

61487

109%

48820

55089

59959

0

0

59959

0

1528

1528

0

0

1528

--

0

0

0

--

0

0

0

---

0

0

0

1000

98800

98800

109% -100%

www.requinoa.cl


Departamento de Salud

PPTO INICIAL

Gastos SUBTITULO

ITEM

ASIGNACION

2.112.820

ANALITICO

21 GASTOS EN PERSONAL 01 PERSONAL DE PLANTA 01 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

2.595.695

PPTO INICIAL

% EJECUCIÓN

2.527.574

PPTO FINAL

97,38%

1690795

1951699

EJECUCIÓN ING. REAL DEV 1955632

1242564

1293882

1279885

% EJECUCIÓN

99%

100%

0

0

965200

--

01001001 SUELDOS BASES

0

0

413701

--

01001009 ASIGNACIONES ESPECIALES 01001010 ASIGNACION DE PERDIDA DE CAJA 01001015 ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS 01001019 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD 01001028 ASIGNACION DE ESTIMULO PERSONAL MED 01001031 ASIGNACION DE EXPERIENCIA CALIFICADA 01001044 ASIGNACION DE ATENCION PRIMARIA MUNICIP 01001999 OTRAS ASIGNACIONES

0

0

33204

--

0

0

159

--

0

0

16266

--

0

0

19613

--

0

0

59683

--

0

0

4029

--

0

0

413701

--

0

0

4845

--

0

0

33174

--

0

0

9142

--

0

0

24032

--

01 002 APORTES DEL EMPLEADOR 01002001 A SERVICIO DE BIENESTAR 01002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 01 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

0

0

148963

--

01003002 DESEMPE?O COLECTIVO

0

0

130205

--

01003003 DESEMPEQO INDIVIDUAL

0

0

18758

--

01 004 REMUNERACIONES VARIABLES

0

0

88146

--

01004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 01004006 COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS 01 005 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

81431

--

0

0

6714

--

0

0

44403

--

01005001 AGUINALDOS

0

0

9039

--

01005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

2721

--

01005003 BONOS ESPECIALES

0

0

32616

--

0

0

26

--

330931

430830

433195

0

0

333050

--

02001001 SUELDOS BASES

0

0

148569

--

02001009 ASIGNACIONES ESPECIALES 02001014 ASIGNACIONES SUSTITUTIVAS 02001027 ASIGNACION DE ESTIMULO PERSONAL MEDIC

0

0

4495

--

0

0

8087

--

0

0

22663

--

01005004 BONIFICACION ADICIONAL AL BONO DE ESC 02 PERSONAL A CONTRATA 02 001 SUELDOS Y SOBRESUELDOS

246

EJECUCIÓN ING. REAL DEV

PPTO FINAL

101%

www.requinoa.cl


02001030 ASIGNACION DE EXPERIENCIA CALIFICADA 02001042 ASIGNACION DE ATENCION PRIMARIA MUNICI 02 002 APORTES DEL EMPLEADOR

0

0

666

--

0

0

148569

--

0

0

13204

--

02002001 A SERVICIOS DE BIENESTAR 02002002 OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES 02 003 ASIGNACIONES POR DESEMPEQO

0

0

4155

--

0

0

9049

--

0

0

36745

--

02003002 DESEMPEQO COLECTIVO

0

0

35688

--

02003003 DESEMPEQO INDIVIDUAL

0

0

1058

--

02 004 REMUNERACIONES VARIABLES

0

0

31079

--

02004005 TRABAJOS EXTRAORDINARIOS 02004006 COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS 02 005 AGUINALDOS Y BONOS

0

0

28099

--

0

0

2980

--

0

0

19116

--

02005001 AGUNALDOS

0

0

3341

--

02005002 BONO DE ESCOLARIDAD

0

0

371

--

02005003 BONOS ESPECIALES

0

0

15378

--

0

0

26

--

117300

226987

242552

0

0

194889

---

0205004 BONIFICACION ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD 03 OTRAS REMUNERACIONES 03 001 HONORARIOS A SUMA ALZADA-PERSONAS NATURALES 03 005 SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS

0

0

47663

383025

550780

498175

3000

5650

3710

0

0

3710

15000

15826

9700

03 001 PARA VEHICULOS

0

0

9623

--

03 003 PARA CALEFACCION

0

0

78

--

22 BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 02 TEXTILES, VESTUARIOS Y CALZADO 02 002 VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS 03 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

04 MATERIALES DE USO O CONSUMO

247

107%

90% 66% -61%

251000

299594

288159

04 001 MATERIALES DE OFICINA

0

0

7974

--

96%

04 003 PRODUCTOS QUIMICOS

0

0

75763

--

04 004 PRODUCTOS FARMACEUTICOS

0

0

129770

--

04 005 MATERIALES Y UTILES QUIRURGICOS

0

0

45256

--

04 007 MATERIALES Y UTILES DE ASEO

0

0

5590

--

04 009 INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES 04 010 MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE INMUEBLES 04 011 REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE VEHICULOS 04 013 EQUIPOS MENORES

0

0

6005

--

0

0

965

--

0

0

511

--

0

0

3187

--

04 999 OTROS

0

0

13138

--

05 SERVICIOS BASICOS

36905

36504

34859

05 001 ELECTRICIDAD

0

0

17375

--

05 002 AGUA

0

0

4328

--

05 003 GAS

0

0

1940

--

05 004 CORREO

0

0

88

--

95%

www.requinoa.cl


05 005 TELEFONIA FIJA

0

0

6907

--

05 006 TELEFONIA CELULAR

0

0

3332

--

05 007 ACCESO A INTERNET

0

0

890

--

10930

17930

13395

0

0

3532

--

0

0

5192

--

0

0

4670

--

150

0

0

--

06 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 06 001 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE EDIFICACIONES 06 002 MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE VEHICULOS 06 006 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTRAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS 07 PUBLICIDAD Y DIFUSION 08 SERVICIOS GENERALES

30540

37954

29492

08 001 SERVICIOS DE ASEO

0

0

23070

--

08 002 SERVICIOS DE VIGILANCIA

0

0

618

--

08 003 SERVICIOS DE MANTENCION DE JARDINES

0

0

3856

--

08 007 PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

0

0

519

--

08 999 OTROS

0

0

1430

--

8000

10700

5446

0

0

5446

11 SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES

19500

111927

103185

11 002 CURSOS DE CAPACITACION

0

0

16784

--

11 999 OTROS

0

0

86401

--

8000

14695

10230

0

0

10110

---

10 SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS 10 002 PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

12 OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO 12 002 GASTOS MENORES 12 999 OTROS 24 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 01 AL SECTOR PRIVADO 01 008 PREMIOS Y OTROS 01 999 OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO 26 OTROS GASTOS CORRIENTES 01 DEVOLUCIONES 29 ADQUSICION DE ACTIVOS NO FINANCIEROS 03 VEHICULOS 04 MOBILIARIO Y OTROS 05 MAQUINAS Y EQUIPOS 05 999 OTRAS 06 EQUIPOS INFORMATICOS 06 001 EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS 34 SERVICIO DE LA DEUDA 07 DEUDA FLOTANTE

248

75%

78%

51% -92%

70%

0

0

120

12000

14523

14233

98%

12000

14523

14233

98%

0

4437

4146

93%

12000

10086

10086

100%

0

27427

27427

100%

0

27427

27427

100%

2000

36829

17670

48%

0

19594

0

0%

1000

9235

9813

106%

0

1000

857

0

0

857

1000

7000

6999

0

0

6999

25000

14437

14437

100%

25000

14437

14437

100%

86% -100% --

www.requinoa.cl


249

www.requinoa.cl


En este informe existe una diferencia consolidada porque en enero 2015 en el área Educación no se realizó el ajuste de Resultado del Ejercicio a Resultado Acumulado, lo que se regularizo y se verá reflejado en la cuenta pública 2016

250

www.requinoa.cl


251

www.requinoa.cl


252

www.requinoa.cl


253

www.requinoa.cl


Ingresos Educación INFORME PRESUPUESTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015

CUENTA

DENOMINACION

PRESUP. VIGENTE

INGRESOS PERCIB

SALDO

%

91

96

115-00-00-000-000-000

DEUDORES PRESUPUESTARIOS 111

4,527,981

4,437,328

115-05-00-000-000-000

C X C TRANSFERENCIAS CORRIENTES

4,065,981

3,983,761

82,220

98

115-05-03-000-000-000

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

4,065,981

3,983,761

82,220

98

115-05-03-003-000-000

DE LA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

3,366,437

3,352,996

13,441

100

115-05-03-003-001-000

SUBVENCIÓN DE ESCOLARIDAD

2,384,924

2,379,547

5,377

100

115-05-03-003-001-001

SUBVENCION FISCAL MENSUAL DE ESCOLARIDAD

2,211,010

2,210,142

868

100

115-05-03-003-001-002

SUBVENCION PARA EDUCACION ESPECIAL DE ESCOLARIDAD OTROS APORTES

173,914

169,405

4,509

97

981,513

973,449

8,064

99

597,713

594,666

3,047

99

115-05-03-003-002-002

SUBVENCION ESCOLAR PREFERENCIALLEY 20.248 DE ESCOL FONDO DE APOYO A LA EDUCACION PUBLICA

382,800

378,440

4,360

99

115-05-03-003-002-999

OTROS APORTES

1,000

342

658

34

115-05-03-004-000-000

DE LA JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES

440,434

428,031

12,403

97

115-05-03-004-001-000

CONVENIOS EDUCACIÓN PREBÁSICA

440,434

428,031

12,403

97

115-05-03-099-000-000

DE OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS

109,110

53,188

55,922

49

115-05-03-101-000-000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU C X C OTROS INGRESOS CORRIENTES

150,000

149,545

455

100

362,000

353,568

8,432

98

172,000

164,563

7,437

96

115-08-01-002-000-000

RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MÉDICAS RECUPERACIONES ART. 12 LEY N° 18.196

172,000

164,563

7,437

96

115-08-99-000-000-000

OTROS

190,000

189,005

995

99

115-08-99-999-000-000

OTROS

190,000

189,005

995

99

115-15-00-000-000-000

SALDO INICIAL DE CAJA

100,000

100,000

-

4,527,981

4,437,328

115-05-03-003-002-000 115-05-03-003-002-001

115-08-00-000-000-000 115-08-01-000-000-000

TOTAL

254

-

90,653

98

www.requinoa.cl


Gastos Educación INFORME PRESUPUESTARIO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015 CUENTA

DENOMINACION

SALDO

%

PPTO.VIGENTE 4,527,981

DEVENG.ACUMULADO 4,353,941

174,040

96

215-00-00-000-000-000

ACREEDORES PRESUPUESTARIOS 121..

215-21-00-000-000-000

C X P GASTOS EN PERSONAL

3,336,588

3,317,639

18,949

99

215-21-01-000-000-000

PERSONAL DE PLANTA

1,472,255

1,463,049

9,206

99

215-21-01-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

1,334,757

1,329,035

5,722

100

215-21-01-001-001-000

SUELDOS BASE

606,190

602,741

3,449

99

215-21-01-001-002-000

ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD

408,283

407,630

653

100

215-21-01-001-002-001

ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA, ART. 48, LEY Nº 19.070 ASIGNACIÓN DE NIVELACIÓN

408,283

407,630

653

100

329

28

301

8

PLANILLA COMPLEMENTARIA, ART. 4 Y 11, LEY Nº 19.59 ASIGNACIONES ESPECIALES

329

28

301

8

140,137

139,933

204

100

834

761

73

91

58,570

58,570

0

100

1,350

1,289

61

95

79,383

79,313

70

100

215-21-01-001-008-000 215-21-01-001-008-002 215-21-01-001-009-000 215-21-01-001-009-001

215-21-01-001-009-999

MONTO FIJO COMPLEMENTARIO, ART. 3, LEY Nº 19.278 BONIFICACIÓN PROPORCIONAL, ART.8 LEY Nº 19.410 BONIFICACIÓN ESPECIAL PROFESORES ENCARGADOS DE ESC OTRAS ASIGNACIONES ESPECIALES

215-21-01-001-011-000

ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN

1,950

1,728

222

89

215-21-01-001-011-001

1,950

1,728

222

89

215-21-01-001-019-000

ASIGNACIÓN DE MOVILIZACIÓN, ART. 97, LETRA B), LEY ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD

25,540

24,721

819

97

215-21-01-001-019-002

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA

24,732

24,721

11

100

215-21-01-001-019-003

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA CALIFICADA

808

-

808

-

29,259

29,256

3

100

29,259

29,256

3

100

123,069

122,999

70

100

123,069

122,999

70

100

37,500

37,086

414

99

215-21-01-001-009-003 215-21-01-001-009-004

215-21-01-001-028-000 215-21-01-001-028-001 215-21-01-001-031-000 215-21-01-001-031-001 215-21-01-002-000-000

ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO, ART. 49, LEY Nº 1 APORTES DEL EMPLEADOR

215-21-01-002-002-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

37,500

37,086

414

99

215-21-01-003-000-000

ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

75,998

74,489

1,509

98

215-21-01-003-001-000

DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

15,196

15,178

18

100

215-21-01-003-001-002

BONIFICACIÓN EXCELENCIA

15,196

15,178

18

100

215-21-01-003-002-000

DESEMPEÑO COLECTIVO

3,862

2,732

1,130

71

215-21-01-003-002-002

ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO COLECTIVO DESEMPEÑO INDIVIDUAL

3,862

2,732

1,130

71

56,940

56,580

360

99

29,029

28,848

181

99

215-21-01-003-003-000 215-21-01-003-003-003

255

ASIGNACIÓN ESPECIAL DE INCENTIVO PROFESIONAL, ART.

www.requinoa.cl


215-21-01-003-003-004 215-21-01-004-000-000

ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL REMUNERACIONES VARIABLES

215-21-01-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

1,876

1,302

574

69

215-21-01-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

22,124

21,137

987

96

215-21-01-005-001-000

AGUINALDOS

16,649

15,988

661

96

215-21-01-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

5,029

4,795

234

95

215-21-01-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

11,620

11,193

427

96

215-21-01-005-002-000

BONOS DE ESCOLARIDAD

5,475

5,149

326

94

215-21-02-000-000-000

PERSONAL A CONTRATA

420,942

413,123

7,819

98

215-21-02-001-000-000

SUELDOS Y SOBRESUELDOS

381,860

375,836

6,024

98

215-21-02-001-001-000

SUELDOS BASE

247,574

247,209

365

100

215-21-02-001-002-000

ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD

50,338

48,654

1,684

97

215-21-02-001-002-001

ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA, ART. 48, LEY Nº 19.070 ASIGNACIÓN DE NIVELACIÓN

50,338

48,654

1,684

97

852

350

502

41

PLANILLA COMPLEMENTARIA, ART. 4 Y 11, LEY Nº 19.59 ASIGNACIONES ESPECIALES

852

350

502

41

57,042

55,042

2,000

96

25,715

24,363

1,352

95

31,327

30,679

648

98

7,745

7,634

111

99

215-21-02-001-008-000 215-21-02-001-008-002 215-21-02-001-009-000 215-21-02-001-009-003 215-21-02-001-009-999

BONIFICACIÓN PROPORCIONAL, ART. 8, LEY Nº 19.410¹ OTRAS ASIGNACIONES ESPECIALES

215-21-02-001-018-000

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD

215-21-02-001-018-001

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA

215-21-02-001-018-002

ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDAD TÉCNICO PEDAGÓGICA ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ASIGNACIÓN DE EXPERIENCIA CALIFICADA

215-21-02-001-027-000 215-21-02-001-027-001 215-21-02-001-030-000 215-21-02-001-030-001

27,911

27,732

179

99

1,876

1,302

574

69

100

-

100

-

7,645

7,634

11

100

6,795

6,249

546

92

6,795

6,249

546

92

11,514

10,699

815

93

11,514

10,699

815

93

9,500

9,290

210

98

9,500

9,290

210

98

12,120

10,730

1,390

89

215-21-02-002-000-000

ASIGNACIÓN DE PERFECCIONAMIENTO, ART. 49, LEY N° 1 APORTES DEL EMPLEADOR

215-21-02-002-002-000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

215-21-02-003-000-000

ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

215-21-02-003-001-000

DESEMPEÑO INSTITUCIONAL

4,461

3,277

1,184

73

215-21-02-003-001-002

BONIFICACIÓN EXCELENCIA

4,461

3,277

1,184

73

215-21-02-003-002-000

DESEMPEÑO COLECTIVO

1,500

1,366

134

91

215-21-02-003-002-002

ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO COLECTIVO DESEMPEÑO INDIVIDUAL

1,500

1,366

134

91

6,159

6,088

71

99

6,159

6,088

71

99

215-21-02-004-000-000

ASIGNACIÓN VARIABLE POR DESEMPEÑO INDIVIDUAL REMUNERACIONES VARIABLES

2,000

1,893

107

95

215-21-02-004-005-000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

2,000

1,893

107

95

215-21-02-005-000-000

AGUINALDOS Y BONOS

15,462

15,373

89

99

215-21-02-005-001-000

AGUINALDOS

14,597

14,588

9

100

215-21-02-003-003-000 215-21-02-003-003-003

256

www.requinoa.cl


215-21-02-005-001-001

AGUINALDO DE FIESTAS PATRIAS

215-21-02-005-001-002

AGUINALDO DE NAVIDAD

215-21-02-005-002-000

BONO DE ESCOLARIDAD

215-21-02-005-004-000

BONIFICACIÓN ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD OTRAS REMUNERACIONES

215-21-03-000-000-000 215-21-03-004-000-000

2,937

2,936

1

100

11,660

11,652

8

100

640

640

0

100

225

145

80

64

1,443,391

1,441,468

1,923

100

1,422,495

1,420,617

1,878

100

215-21-03-004-001-000

REMUNERACIONES REGULADAS POR EL CÓDIGO DEL TRABAJO SUELDOS

1,376,038

1,375,328

710

100

215-21-03-004-002-000

APORTES DEL EMPLEADOR

31,466

31,446

20

100

215-21-03-004-004-000

AGUINALDOS Y BONOS

14,991

13,843

1,148

92

215-21-03-999-000-000

OTRAS

20,896

20,851

45

100

215-21-03-999-001-000

ASIGNACIÓN ART. 1, LEY Nº 19.464

20,896

20,851

45

100

215-22-00-000-000-000

C X P BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

1,058,143

952,315

105,828

90

215-22-02-000-000-000

TEXTILES, VESTUARIO Y CALZADO

44,150

40,681

3,469

92

215-22-02-001-000-000

TEXTILES Y ACABADOS TEXTILES

6,550

4,262

2,288

65

215-22-02-002-000-000

VESTUARIO, ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

34,600

34,282

318

99

215-22-02-003-000-000

CALZADO

3,000

2,137

863

71

215-22-03-000-000-000

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

5,800

5,000

800

86

215-22-03-001-000-000

PARA VEHÍCULOS

215-22-04-000-000-000

MATERIALES DE USO O CONSUMO

215-22-04-001-000-000

MATERIALES DE OFICINA

215-22-04-002-000-000

TEXTOS Y OTROS MATERIALES DE ENSEÑANZA

215-22-04-006-000-000 215-22-04-007-000-000

FERTILIZANTES, INSECTICIDAS, FUNGICIDAS Y OTROS MATERIALES Y ÚTILES DE ASEO

215-22-04-008-000-000

MENAJE PARA OFICINA, CASINO Y OTROS

215-22-04-009-000-000

215-22-04-999-000-000

INSUMOS, REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES MATERIALES PARA MANTENIMIENTO Y REPARACIONES DE IN REPUESTOS Y ACCESORIOS PARA MANTENIMIENTO Y REPARA OTROS MATERIALES, REPUESTOS Y ÚTILES DIVERSOS OTROS

215-22-05-000-000-000

SERVICIOS BÁSICOS

215-22-05-001-000-000 215-22-05-002-000-000 215-22-05-003-000-000

GAS

215-22-05-005-000-000

TELEFONÍA FIJA

215-22-05-006-000-000

TELEFONÍA CELULAR

215-22-05-007-000-000

ACCESO A INTERNET

215-22-05-999-000-000

OTROS

700

215-22-06-000-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

277,190

215-22-06-001-000-000

264,500

215-22-06-002-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EDIFICACIONES MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE VEHÍCULOS

215-22-06-004-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE MÁQUINAS

215-22-04-010-000-000 215-22-04-011-000-000 215-22-04-012-000-000

257

5,800

5,000

800

86

256,171

238,737

17,434

93

26,278

25,565

713

97

127,117

127,095

22

100

2,000

-

2,000

-

25,596

21,202

4,394

83

100

-

100

-

45,360

45,306

54

100

19,520

15,256

4,264

78

4,000

-

4,000

-

1,900

36

1,864

2

4,300

4,278

22

99

123,022

119,433

3,589

97

ELECTRICIDAD

42,027

41,057

970

98

AGUA

50,269

49,653

616

99

4,432

4,086

346

92

7,226

6,615

611

92

2,550

1,725

825

68

15,818

15,795

23

100

502

198

72

204,793

72,397

74

193,356

71,144

73

4,500

3,577

923

79

3,700

3,621

79

98

www.requinoa.cl


Y EQUIPOS D 215-22-06-006-000-000

215-22-07-000-000-000

MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE OTRAS MAQUINARIAS Y MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE EQUIPOS INFORMÁTICOS PUBLICIDAD Y DIFUSIÓN

215-22-07-001-000-000

SERVICIOS DE PUBLICIDAD

430

423

7

98

215-22-07-002-000-000

SERVICIOS DE IMPRESIÓN

16,200

13,199

3,001

81

215-22-08-000-000-000

SERVICIOS GENERALES

19,470

18,553

917

95

215-22-08-001-000-000

SERVICIOS DE ASEO

7,310

7,308

2

100

215-22-08-002-000-000

SERVICIOS DE VIGILANCIA

6,173

6,173

0

100

215-22-08-007-000-000

PASAJES, FLETES Y BODEGAJES

4,987

4,788

199

96

215-22-08-999-000-000

OTROS

1,000

284

716

28

215-22-09-000-000-000

ARRIENDOS

162,650

161,052

1,598

99

215-22-09-003-000-000

ARRIENDO DE VEHÍCULOS

162,550

161,008

1,542

99

215-22-09-005-000-000

ARRIENDO DE MÁQUINAS Y EQUIPOS

100

44

56

44

215-22-10-000-000-000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS

10,890

10,132

758

93

215-22-10-002-000-000

PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

10,890

10,132

758

93

215-22-11-000-000-000

SERVICIOS TÉCNICOS Y PROFESIONALES

123,274

122,769

505

100

215-22-11-002-000-000

CURSOS DE CAPACITACIÓN

24,200

23,742

458

98

215-22-11-999-000-000

OTROS

99,074

99,027

47

100

215-22-12-000-000-000

18,896

17,542

1,354

93

215-22-12-002-000-000

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO GASTOS MENORES

17,896

17,351

545

97

215-22-12-004-000-000

INTERESES, MULTAS Y RECARGOS

1,000

191

809

19

215-23-00-000-000-000

C X P PRESTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL

63,400

15,901

47,499

25

215-23-03-000-000-000

PRESTACIONES SOCIALES DEL EMPLEADOR

63,400

15,901

47,499

25

215-23-03-001-000-000

INDEMNIZACION DE CARGO FISCAL

63,400

15,901

47,499

25

215-29-00-000-000-000

69,850

68,086

1,764

97

215-29-04-000-000-000

C X P ADQUISICIÓN DE ACTIVOS NO FINANCIEROS MOBILIARIO Y OTROS

19,000

17,468

1,532

92

215-29-05-000-000-000

MÁQUINAS Y EQUIPOS

3,730

3,526

204

95

215-29-05-001-000-000

MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA

3,730

3,526

204

95

215-29-06-000-000-000

EQUIPOS INFORMÁTICOS

47,120

47,092

28

100

215-29-06-001-000-000

EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS

215-22-06-007-000-000

TOTAL

258

4,100

3,933

167

96

390

305

85

78

16,630

13,622

3,008

82

47,120

47,092

28

100

4,527,981

4,353,941

174,040

96

www.requinoa.cl


Ingresos Salud

CÓDIGO CUENTA

NOMBRE CUENTA

05.00.000.000.000

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

05.01.000.000.000

DEL SECTOR PRIVADO

05.03.000.000.000

DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

05.03.002.999.000

OTRAS TRANSF. CORRIENTES SUBDERE

05.03.006.000.000

Presupuesto Vigente 2.422.277

Ingresos Percibido 2.352.543

19.594

19.594

2.402.683

2.332.949

19.832

19.832

DEL SERVICIO DE SALUD

2.107.585

2.101.287

05.03.006.001.000

ATENCION PRIMARIA LEY Nº 19.378 ART. 49

1.690.316

1.697.239

05.03.006.002.000

APORTES AFECTADOS

417.269

404.048

05.03.007.999.000

OTRAS TRANSFERENCIAS CORRIENTES DEL TESORO PUBLICO

-

24.269

05.03.099.000.000

DE OTRAS ENTIDADES PUBLICAS

35.000

32.295

05.03.101.000.000

DE LA MUNICIPALIDAD A SERVICIOS INCORPORADOS A SU GESTION

240.266

155.266

07.00.000.000.000

INGRESOS DE OPERACION

18.000

4.922

07.02.000.000.000

VENTA DE SERVICIOS

18.000

4.922

08.00.000.000.000

OTROS INGRESOS CORRIENTES

56.617

61.487

08.01.000.000.000

RECUPERACIONES Y REEMBOLSOS POR LICENCIAS MEDICAS

55.089

59.959

08.01.001.000.000

REEMBOLSO ART. 4º LEY N º 19.345 Y LEY Nº 19.117 ARTICULO UNICO

100

-

08.01.002.000.000

54.989

59.959

08.99.000.000.000

RECUPERACIONES ART. 12 LEY Nº 18.196 Y LEY Nº 19.117 ARTICULO UNICO OTROS

1.528

1.528

08.99.001.000.000

DEVOLUC. Y REINTEGROS NO PROVENIENTES DE IMPUESTOS

1.528

1.528

15.00.000.000.000

SALDO INICIAL DE CAJA

98.800

-

TOTAL INGRESOS M$

259

9.333.627

www.requinoa.cl


Egresos Salud

CÓDIGO CUENTA

NOMBRECUENTA

PRESUPUESTO VIGENTE

DEVENGADO

DEUDA EXIGISTENTE

21.00.000.000.000

GASTOS EN PERSONAL

1951700

1955631

3395

21.01.000.000.000

PERSONAL DE PLANTA

1293884

1279885

0

21.01.001.001.000

SUELDOS BASES

420844

413701

0

21.01.001.009.007

ASIGNACION ESPECIAL TRANSITORIA ART. 45 LEY Nº19.378

33204

33204

0

21.01.001.010.001

ASIGNACION POR PEDRIDA DE CAJA ART. 97 LETRA A) LEY Nº18.883

160

159

0

21.01.001.015.001

ASIGNACION UNICA ART.4 LEY Nº18.717

16266

16266

0

21.01.001.019.002

ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DIRECTIVA

19613

19613

0

21.01.001.028.002

ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ART. 28 LEY N° 19.378

59683

59683

0

21.01.001.031.002

ASIGNACION POST-TITULO ART. 42 LEY N° 19.378

3740

4029

0

21.01.001.044.001

ASIGNACION ATENCION PRIMARIA SALUD ARTS. 23 Y 25 LEY N° 19.378

420844

413701

0

21.01.001.999.000

OTRAS ASIGNACIONES

4845

4845

0

21.01.002.000.000

APORTES DEL EMPLEADOR

33174

33174

0

21.01.002.001.000

A SERVICIOS DE BIENESTAR

9142

9142

0

21.01.002.002.000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

24032

24032

0

21.01.003.000.000

ASIGNACIONES POR DESEMPEÑO

148963

148963

0

130205

130205

0

18758

18758

0

21.01.003.002.003 21.01.003.003.005

ASIGNACION DE DESARROLLO Y ESTIMULO AL DESEMPEÑO COLECTIVO LEY Nº19.813 ASIGNACION POR MERITO ART. 30 DE LA LEY Nº19.378 AGREGA LEY Nº19.607

21.01.004.005.000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

81431

81431

0

21.01.004.006.000

COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS

6714

6714

0

21.01.005.001.001

AGUINALDO DE FIESTRAS PATRIAS

5734

5734

0

21.01.005.001.002

AGUINALDO DE NAVIDAD

3305

3305

0

21.01.005.002.000

BONO DE ESCOLARIDAD

2722

2721

0

21.01.005.003.001

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL

32616

32616

0

21.01.005.004.000

BONIFICACION ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD

26

26

0

21.02.000.000.000

PERSONAL A CONTRATA

430829

433194

0

21.02.001.001.000

SUELDOS BASES

148569

148569

0

21.02.001.009.007

ASIGNACION ESPECIAL TRANSITORIA ART. 45 LEY Nº19.378

4495

4495

0

21.02.001.014.001

ASIGNACION UNICA ARTICULO 4 LEY N18.717

8087

8087

0

21.02.001.027.002

ASIGNACION POR DESEMPEÑO EN CONDICIONES DIFICILES ART. 28 LEY N° 19.378

22663

22663

0

21.02.001.030.002

ASIGNACION POST-TITULO ART. 42 LEY N° 19.378

666

666

0

21.02.001.042.000

ASIGNACION DE ATENCION PRIMARIA MUNICIPAL

148569

148569

0

21.02.002.001.000

A SERVICIOS DE BIENESTAR

4155

4155

0

21.02.002.002.000

OTRAS COTIZACIONES PREVISIONALES

9049

9049

0

260

www.requinoa.cl


21.02.003.002.003

ASIGNACION DE DESARROLLO Y ESTIMULO AL DESEMPEร O COLECTIVO LEY Nยบ19.813

35688

35688

0

21.02.003.003.004

ASIGN. DE MERITO ART. 30 LEY 19378

1058

1058

0

21.02.004.005.000

TRABAJOS EXTRAORDINARIOS

25734

28099

0

21.02.004.006.000

COMISIONES DE SERVICIOS EN EL PAIS

2980

2980

0

21.02.005.001.001

AGUINALDO DE FIESTRAS PATRIAS

1042

1042

0

21.02.005.001.002

AGUINALDO DE NAVIDAD

2299

2299

0

21.02.005.002.000

BONO DE ESCOLARIDAD

371

371

0

21.02.005.003.000

BONOS ESPECIALES

15378

15378

0

21.02.005.003.001

BONO EXTRAORDINARIO ANUAL

15378

15378

0

21.02.005.004.000

BONIFICACION ADICIONAL AL BONO DE ESCOLARIDAD

26

26

0

21.03.000.000.000

OTRAS REMUNERACIONES

226987

242552

0

21.03.001.000.000

HONORARIOS A SUMA ALZADA - PERSONAS NATURALES

178787

194889

0

21.03.005.000.000

SUPLENCIAS Y REEMPLAZOS

48200

47663

0

22.00.000.000.000

BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

550782

498178

3395

22.02.000.000.000

TEXTILES VESTUARIO Y CALZADO

5650

3710

0

22.02.001.000.000

TEXTILES Y ACABADOS TEXTILES

150

0

0

22.02.002.000.000

VESTUARIO ACCESORIOS Y PRENDAS DIVERSAS

5500

3710

0

22.03.000.000.000

COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES

15826

9701

0

22.03.001.000.000

PARA VEHICULOS

15666

9623

0

22.03.003.000.000

PARA CALEFACCION

160

78

0

22.04.000.000.000

MATERIALES DE USO O CONSUMO

299595

288159

3127

22.04.001.000.000

MATERIALES DE OFICINA

7975

7974

93

22.04.003.000.000

PRODUCTOS QUIMICOS

79700

75763

1359

22.04.004.000.000

PRODUCTOS FARMACEUTICOS

135842

129770

1675

22.04.005.000.000

MATERIALES Y UTILES QUIRURGICOS

45256

45256

0

22.04.007.000.000

MATERIALES Y UTILES DE ASEO

5591

5590

0

22.04.009.000.000

INSUMOS REPUESTOS Y ACCESORIOS COMPUTACIONALES

6100

6005

0

22.04.010.000.000

MATERIALES PARA MANTENIM. Y REPARACIONES DE INMUEBLES

965

965

0

22.04.011.000.000

REP. Y ACCES. MANTEN. VEHICULOS

1500

511

0

22.04.013.000.000

EQUIPOS MENORES

3187

3187

0

22.04.999.000.000

OTROS

13479

13138

0

22.05.000.000.000

SERVICIOS BASICOS

36505

34860

0

22.05.001.000.000

ELECTRICIDAD

17375

17375

0

22.05.002.000.000

AGUA

4500

4328

0

22.05.003.000.000

GAS

2196

1940

0

22.05.004.000.000

CORREO

88

88

0

22.05.005.000.000

TELEFONIA FIJA

7626

6907

0

261

www.requinoa.cl


22.05.006.000.000

TELEFONIA CELULAR

3500

3332

0

22.05.007.000.000

ACCESO A INTERNET

1220

890

0

22.06.000.000.000

MANTENIMIENTO Y REPARACIONES

17930

13394

145

22.06.001.000.000

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EDIFICACIONES

3550

3532

63

22.06.002.000.000

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS

9600

5192

82

22.06.006.000.000

MANTENIMIENTO Y REPARACION DE OTRAS MAQUINARIAS Y EQUIPOS

4780

4670

0

22.07.000.000.000

PUBLICIDAD Y DIFUSION

0

0

0

22.07.002.000.000

SERVICIOS DE IMPRESION

0

0

0

22.08.000.000.000

SERVICIOS GENERALES

37954

29493

123

22.08.001.000.000

SERVICIOS DE ASEO

26500

23070

123

22.08.002.000.000

SERVICIOS DE VIGILANCIA

1500

618

0

22.08.003.000.000

SERVICIOS DE MANTENCION DE JARDINES

3930

3856

0

22.08.007.000.000

PASAJES FLETES Y BODEGAJES

1000

519

0

22.08.999.000.000

OTROS

5024

1430

0

22.10.000.000.000

SERVICIOS FINANCIEROS Y DE SEGUROS

10700

5446

0

22.10.002.000.000

PRIMAS Y GASTOS DE SEGUROS

10700

5446

0

22.11.000.000.000

SERVICIOS TECNICOS Y PROFESIONALES

111927

103185

0

22.11.002.000.000

CURSOS DE CAPACITACION

19970

16784

0

22.11.003.000.000

SERVICIOS INFORMATICOS

0

0

0

22.11.999.000.000

OTROS

91957

86401

0

22.12.000.000.000

OTROS GASTOS EN BIENES Y SERVICIOS DE CONSUMO

14695

10230

0

22.12.002.000.000

GASTOS MENORES

14575

10110

0

22.12.999.000.000

OTROS

120

120

0

24.00.000.000.000

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

14523

14232

0

24.01.000.000.000

AL SECTOR PRIVADO

14523

14232

0

24.01.008.000.000

PREMIOS Y OTROS

4437

4146

0

24.01.999.000.000

OTRAS TRANSFERENCIAS AL SECTOR PRIVADO

10086

10086

0

26.00.000.000.000

OTROS GASTOS CORRIENTES

27427

27427

0

26.01.000.000.000

DEVOLUCIONES

27427

27427

0

29.00.000.000.000

ADQUISIC. DE ACTIVOS NO FINANCIEROS

36829

17669

0

29.03.000.000.000

VEHICULOS

19594

0

0

29.04.000.000.000

MOBILIARIO Y OTROS

9235

9813

0

29.05.000.000.000

MAQUINAS Y EQUIPOS

1000

857

0

29.05.999.000.000

OTRAS

1000

857

0

29.06.000.000.000

EQUIPOS INFORMATICOS

7000

6999

0

29.06.001.000.000

EQUIPOS COMPUTACIONALES Y PERIFERICOS

7000

6999

0

34.00.000.000.000

SERVICIO DE LA DEUDA

14437

14437

0

34.07.000.000.000

DEUDA FLOTANTE

14437

14437

0

262

www.requinoa.cl


263

www.requinoa.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.