Cuba, una larga y zigzagueante marcha...

Page 1

CUUBBAA, UUNNAA LLAARRG GA AY YZ ZIIG GZ ZA AG GU UE EA AN NT TE E M MA AR RC CH HA AH HA AC CIIA AE EL LC CA APPIIT TA AL LIISSM MO O ... cada generación vuelve a escribir la historia no mediante la adaptación de los hechos a las supuestas necesidades del momento, sino mediante un cambio de los puntos de vista... Hans Kohn (Consideraciones sobre historia moderna)

La tarea de análisis y valoración no estriba en considerar los acontecimientos como fenómenos inconexos y aislados sino en entretejerlos en la trama de la historia. Acaso haya sido necesario que otros se aproximaran al ridículo y a la ahistoricidad, rebajando el análisis a la mera descripción, para que acometiéramos esta labor. Comprender cabalmente la situación en que se encuentra la revolución cubana exige un estudio de las fases precedentes, que las inserte en el momento histórico de su desarrollo. Y la preocupación constante de eludir rigideces y valoraciones absolutas, que sólo caricaturicen una realidad contradictoria y relativa.

Convengamos, en principio, que es posible distinguir dos grandes etapas en esta revolución: la democrático–burguesa o liberal, que finaliza en 1960, y la llamada "socialista". Tanto en una como en otra se desarrollan contradicciones y se suceden políticas económicas que pautan la radicalización del proceso.

En la primera fase, luego del triunfo revolucionario (producto de una amplia alianza de clases, que incluye desde el campesinado hasta la burguesía) surge un gobierno provisional encargado de llamar a elecciones en un plazo no mayor de dos años. El gobierno, en el cual no figura Fidel Castro, está compuesto por personas que representan una línea moderada (Manuel Urrutia, como Presidente; Miró Cardona, como Primer Ministro). Su integración conformaba a la burguesía y a la pequeño burguesía cubanas (ligadas a las empresas norteamericanas instaladas en la isla) que veían en él una transición pacífica y moderada bajo el imperio de la Constitución liberal; Fidel Castro se


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.