1.Cultivo Seco:
El café se cultiva con distintos métodos:
Este es usado en algunas regiones de Guatemala. Los productos se extienden en tendales en los patios con 8 cm de espesor, para secar al sol, que deben moverse varias veces al día, durante la noche los granos deben cubrirse del sereno con una lona . Este proceso dura entre 10 a 20 días hasta obtener un 12.5% de humedad. En este estado se le llama café en bola. Luego de este proceso, el café se muele suavemente, después de este secado para separar la semilla de la cascara que le recubre. En este estado se le llama café Oro.
2.Cultivo Húmedo:
Tomando una taza de café con un amigo mío muy apreciado, vino a mi mente la idea de escribir sobre este grano y su cultivo en Guatemala, un trozo de cielo para el paladar. Nuestro café de exportación ha ganado a lo largo del tiempo, grandes premios por su calidad y sabor.
Método muy utilizado en Guatemala, consiste ensumergir los granos en agua, para separar los más pequeños dañados y basura. Posteriormente se procesan en maquinas despulpadoras, cuando este proceso concluye se obtiene un producto al que se le da el nombre de café baba, que es el grano recubierto por el pergamino y parte del mucílago. Posteriormente en 24 horas se deja fermentar en contenedores especiales, esto hará que el resto de su cobertura se desprenda, quedando en el denominado estado vitela, listo para secar al sol o de forma mecánica artificial, listo para la molida y su posterior empaquetado. Las bebidas de café que no te puedes perder.Desde la tradicional taza americana de café hasta las nuevas e innovadoras bebidas frías, existen un sin fin. que se acoplan a cada gusto de todos los amantes del afé. Porque sabemos que las opciones son muchas, aquí te dejamos una lista con las 5 bebidas (una sin café por si no lo tomas) diferentes e interesantes que no puedes dejar de probar para que la próxima vez que vayas a un café, pruebes lo mejor que existe almomento en Guatemala.
Breve Reseña:
A mediados de 1700 se introducen a Guatemala las primeras matas de café, por los Jesuitas Sacerdotes, las cuales fueron sembradas en los jardines de los conventos de Antigua Guatemala, como un ornamento para la decoración de sus jardines. en 1960 se unen los productores de Guatemala fundando así Anacafé.A pesar de todas las crisis que el Café de Guatemala ha afrontado, en el transcurso de los años, su producción a permanecido constante a los largo de los años, ocupando un lugar importante en el paladar de todo guatemalteco y extranjero.
1. Moca Frappé
Si despertaste con ganas de dulce, te recomendamos el mocca frappé, una dulce bebida frappé de café con un toque especial de chocolate y crema batida.
da
d.
Es
R
Dato curioso: -El café instantáneo- Un dato a destacar importante del café guatemalteco y su historia , es que el café soluble fue inventado en este país, por Friedrich Karl Lehnhoff Wyld, médico catedrático y neurocirujano de profesión.Por todo lo anterior, te invitamos a degustar un delicioso café guatemalteco, un trozo de cielo al paladar, acompañado de un “panito de manteca” o un delicioso tamalito.
Ar á
Guatemala. Sabor más intenso y con mas cuerpo. Ésta variedad de café de origen Etiope, entre elevaciones que superan los 1300 y 2000 metros sobre el nivel del mar. Actualmente se cultiva en regiones del país, dando como resultado un café de alta calidad.
de la ca: S cu cla m abor ltiv se m da as c m o e as de d uer ás i n G gou po nte ua rm en c a . É ns tem e su tre fé d sta o y a t p e e m er le o va co la. r v e m tro an ac ige rie n tiv ar. A s s los ion n E o e 1 da a e ct br 30 s q tio un ndo n re ualm e el 0 y ue pe, ca co gio en niv 200 fé mo ne te el 0 de r s d se del alt esu el p cul a c ltad aís ali o ,
Arábica: Es la clase mas gourmet de cultivo en
Sa egi C n on An óba Ma es Ch tig n, rco : s, fu iqu ua lu ego im Gu Hu lo gar lla ula atem eh ue ar s gu es d ma , Ju al ten om a o da tia a, an a. tem nde Ac pa Fr go al el at y aij tec c en el an , os ult an ár es, At . T ivo go ea re itl od d , s at gi an ó os el on rá n , ca caf só s d de fés é e lo el or de s tr alg volc ien ex as uno án te qu ce s d isi nd de e to en lo sa tal s bo pa r y ra
un café con alma
Guatemala:
La caficultura en Guatemala al transcurso de los siglos, ha sido de una gran tradición, en la actualidad es uno de los cultivos de relevancia en el país. En cada mesa el aroma por la tarde de la tacita de café, con los amigos y amigas en reunión, momentos especiales, siempre se acompañan de una tacita de café
2. Latte
El latte caliente siempre será una excelente opción si quieres darle un toque más interesante a la clásica taza de café gracias a su presentación simple o con diferentes jarabes.
4. Café de la casa
Porque nada se compara a lo tradicional, el café de la casa es perfecto para tomar a cualquier hora del día y este en específico no requiere de mucha azúcar por sus características achocolatadas.
3. Iced Latte
El favorito de muchos, el ice latte es la bebida perfecta para refrescarte y revitalizar tu energía en un día caluroso. Al igual que el latte caliente, lo puedes pedir simple o combinado con diferentes jarabes.
5. Té de infusión Bora Bora
El té de infusión Bora Bora es la opción perfecta para los que no toman café ya que incluye ingredientes como flor de hibisco, manzana, papaya, frambuesa, fresa y flor de girasol y tiene beneficios como un nivel alto de vitamina C, rico en antioxidantes y es naturalmente sin cafeína. Al final de su infusión, la fruta es comestible. Redacción: Rita Arévalo Imágenes cortesía de: Café Barista Fuentes: http://www.mejorweb.gt/el-cafe-deguatemala/