De Mascotas magazine

Page 1

Magazine

Cuidando de toda tu familia...

Marzo/Mayo 2019

SAN LUIS POTOSĂ?, S.L.P.

Ejemplar gratuito



Para el equipo “De Mascotas magazine” es un honor presentar nuestra primer edición del año, que circulará los meses de Marzo, Abril y Mayo. En estos meses tenemos importantes celebraciones… El 30 de Abril a celebrar a nuestros niños!Es un día para recordar su necesidad de sentirse amados, su cuidado y respeto. La importancia de inculcar en los niños valores, independencia y el orgullo de ser único. El regalo más importante que un adulto puede dar a un niño es el “Regalo del Tiempo” así que a jugar, jugar y jugar. Y el 10 de mayo para todas las mamás una gran felicitación acompañada de nuestra admiración…. “Querida mamá hoy quiero agradecerte por cada desvelada, por el raspón curado, por cada caricia de amor, por los cuentos que me leíste, por tus canciones, por cada beso de consuelo y por enseñarme a ser una mejor persona. Tu eres y serás lo más importante en mi vida, te amo mamá” Definitivamente… la sonrisa más sincera y dulce, es la de un niño cuando corre a los brazos llenos de amor de mama´.“Muchísimas felicidades” Director-Editor: Cristina Campos. Agradecemos a los puntos de distribución: Diseño Gráfico: Grupo TONES. *Club Deportivo Potosino. Fotografía y redacción: Pamela Ríos *Club Campestre de San Luis. Comercialización y Mercadotecnia: *Lomas Raquet Club. Graciela Torres... 4448453302 *Club Libanés Potosino. *Ciclovía Carranza Aurora Torres.... 4442368798 *Heladería Santa Clara. demascotass@gmail.com *O de Luna Café. De mascotas magazine Descarga la app y buscanos como De mascotas Impreso por: De MASCOTAS Magazine Año 3, No 11, Marzo-Mayo 2019 es una publicación donde el Editor responsable es Cristina Campos. Reserva de Derechos al uso Exclusivo, Licitud de Titulo y contenido en trámite. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de De MASCOTAS Magazine y/o sus editores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización por escrito. De MASCOTAS Magazine no asume responsabilidad de la información proporcionada por los anunciantes, beneficios y descuentos ofrecidos por terceros . 1


Importancia del aseo y el mantenimiento del perro en casa 1era parte En Wuaw Wuapos podemos orientarte en cuanto al cepillo que mejor se ajuste al pelaje de tu can. Cuanto antes comience a cepillar a su perro, antes aceptará el animal la higiene de su pelo como parte de sus hábitos cotidianos. Recuerde que el can es un animal de costumbres. La rutina habitual del peinado puede convertirse en una forma de estrechar la relación de forma positiva: acompañar el cuidado del pelaje con caricias y palabras amables ayuda a que se sienta más cómodo. El aseo del perro debe ser una rutina en casa que incluya los baños, el cepillado del pelo y dientes, y la limpieza de los oídos y los ojos, aseguran su salud y la de las personas con las que convive. La higiene, tanto en humanos como en animales, es de suma importancia, ya que de ella depende directamente el estado de salud. Un perro limpio siempre tendrá menos problemas que uno que no es aseado con regularidad. Ningún perro es igual a otro, los hay de todos los tamaños, colores y tipos, por lo que cada uno requiere de cuidados especiales para que tenga un estado de salud óptimo y que esto se vea reflejado en su estado de ánimo. En casa conviene incorporar la limpieza del perro como una parte más de la rutina de aseo del resto de familia.

El cepillado del perro: primer hábito diario de higiene El cepillado del perro es el primer paso obligado para la adecuada higiene de nuestra mascota. Sus paseos por el parque, sus juegos e incluso, los restos de contaminantes presentes en aire de la ciudad, ensucian el pelaje (manto) de nuestra mascota y pueden ocultar algunos parásitos o bacterias que dañen su salud. El cepillado del can debe ser un hábito diario: es el modo más sencillo de eliminar la suciedad de su cuerpo, libre de nudos para que el aire pueda entrar hasta la piel oxigenandola. Pero también de fortalecer su pelaje y mantener sana su piel y la base del pelo, las púas ejercen durante el cepillado un masaje beneficioso. Los ejemplares de pelo largo requieren de baños frecuentes con productos especiales y un cepillado para que no se le hagan nudos y por tanto tenga un mal aspecto. En tanto, los que son de pelo corto necesitan de otro tipo de mantenimiento, para que su piel no se reseque. La frecuencia del peinado puede variar algo en función del tipo de pelaje: rizado, liso, largo o corto. De modo que un animal con tendencia a presentar nudos y marañas en su cabello puede precisar, incluso, más de un cepillado al día.

2

El baño El baño con agua y jabón completará la higiene del pelaje y piel de nuestro perro. Un perro de ciudad puede necesitar un baño cada 15 días (si tiene el pelo largo) o uno cada mes (si es de pelaje corto). En Wuaw Wuapos llevamos a cabo el baño con agua tibia respetando la temperatura corporal habitual del perro, que de media es de unos 39ºC, dos grados superior a la de las personas. Evitando el contacto directo del producto con los ojos del perro; asimismo, que no entre agua en sus oídos: unos tapones de algodón en las orejas del perro son un sencillo remedio para servir de barrera.

Cada perro, su champú En el mercado existe una amplia variedad de productos adecuados para bañar a su mascota (no sirven los fabricados para personas, ya que el PH de nuestra piel es distinto y pueden dañar al perro). Existen champús para perros con pieles muy sensibles, que tienen tendencia a las reacciones alérgicas. También los hay específicos para cada tipo de pelo: corto, largo, rizado, oscuro o claro. Es cuestión de elegir el que mejor se adapte a las características del perro. En Wuaw Wuapos podemos aconsejarle en este sentido.

Melchor Ocampo # 1293 Col. Moderna Cel. 44 42 86 02 74. Horario: Lun-Sab de 9:00 a.m a 7:00 p.m

http://wuawwuapos.essumejoropcion.com


*Baño *Corte

*Limpieza de oidos

*Drenado

*Cursos

de de estética glandulas canina anales *Corte *Entrenamiento básico *Alimento *Accesorios *Hotel para mascotas *Corte de uñas

Melchor Ocampo N. 1293 Col. Moderna Tel: 444 1680004 Cel. 4442860274 / 4441523097 Bienvenidas

En la misma UBICACIÓN


de salud “Membresias que protegen a toda tu familia ” MedicalTip es un proyecto local formado por jóvenes Potosinos que incursiona membresías de salud a diferentes tipos de mercado, protegiendo desde los más pequeños hasta adultos mayores, dando así servicio y atención a todos los miembros de una familia. Para nosotros, la prevención es crucial para una buena salud, por eso tratamos de que todos y cada una de las personas que cuentan con nuestra membresía se cuiden previniendo enfermedades y recordando que cuidar es mejor que curar. Por lo que rápidamente nos dimos cuenta de la necesidad de incluir a las mascotas en nuestros servicios, ya que así como nosotros también están expuestas a algún accidente y requieren una atención médica de calidad y oportuna. Por eso es importante también protegerlos a ellos. Para las personas, las mascotas juegan un rol importante en nuestra vida, porque no solo son seres que tenemos en casa, sino que, además de darnos amor, compañía y protección, son parte de la familia. Esto dio pie a la adecuación de nuestros servicios enfocados a cuidar y proteger a los más peluditos del hogar. El fundador de este proyecto, Rodolfo Castillo Vázquez, nos comenta que estos servicios no son seguros ni tampoco pretenden sustituirlos, más bien complementarlos para quienes ya cuentan con uno o brindar un servicio preventivo para aquellos que no tienen, junto con sus socios Marco Vinicio Alvarado Flores y Alexandra Plaza Méndez establecen que la idea principal es acercar y facilitar una atención medica de calidad a un menor costo que gracias a los servicios médicos que hoy nos permiten representarlos, esto es una realidad.

Rodolfo Catillo yCristina Méndez

La Licenciada Cristina Méndez Cisneros, que está encargada de la gerencia comercial, nos platica que gracias a su trato directo con los convenios que se han establecido, han recibido mucha ayuda por parte de todos los servicios de salud para mascotas que están involucrados ya que ellos más que nadie, saben de la importancia del cuidado y protección de nuestras mascotas, gracias a ello han recibido muy bien el proyecto aportando con ideas y comentarios que han ido enriqueciendo las membresías brindándonos excelentes beneficios pero sobre todo los mejores servicios para nuestras mascotas. Nuestros servicios constan de 2 membresías enfocadas a la prevención y el cuidado de la salud de nuestras mascotas, estas están dirigidas a mascotas domesticas (perros y gatos) sin importar su raza, cada una de ellas con beneficios diferentes que se adaptan a las necesidades de nuestros suscriptores, se integran beneficios, descuentos y costos preferenciales en actividades básicas (como estéticas, vacunas, consultas, etc.) incluyen también sumas de apoyo para gastos médicos por accidente o en caso de fallecimiento, suma de apoyo para gastos funerales y suma de apoyo para gastos médicos por daño a terceros. Si acabas de adoptar una mascota obtén un 15% de descuento en cualquiera de nuestras membresías. Queremos dar un agradecimiento especial al MVZ Antonio Muñoz Ramos y al MVZ Pablo Daniel López Derreza por sus consejos y asesoría desde un inicio y a lo largo de este proyecto. Para más información comunícate con nosotros o visita nuestra página de internet, estamos seguros que tenemos un plan especialmente para tu mascota.

Av. Sierra Leona #360 Edificio alttus Corporate Center piso 9, Fracc Villantigua C.P. 78214, www.medicaltip.org direccionrepr@medicaltip.org Tel: 4441 748357 San Luis Potosí, SLP.



entiras

más comunes acerca de los

erdades

Conocido como Pitbull, el verdadero nombre de esta raza es American Pitbull Terrier. Es un perro muy imponente, puede ser intimidante; en realidad es fascinante. Procedente de Estados Unidos, comparte sus orígenes con el American Starffordahire Terrier, con el que veces es confundido. Los perros Bull eran empleados para deportes atroces como el Bull Baiting, en donde se enfrentaban a un toro. Estas atracciones fueron prohibidas por el Gobierno, dando inicio a las peleas de perros clandestinas. En busca de un perro más pequeño para estas peleas, se comienza la mezcla entre los perros Bull y los perros Terrier. Al llegar a estados Unidos esta mezcla continúo entre perros de los inmigrantes irlandeses y británicos, dando de ese modo origen a American Pitbull Terrier.

Sólo sirven para peleas de perros. Son muy buenos en diferentes trabajos, como la terapia, la caza, la obediencia, la agilidad, la búsqueda, el rescate y el seguimiento. Hoy en día hay miles de perros de esta raza sirviendo a la humanidad y haciendo felices a mucha gente. Están genéticamente creados para matar. La manipulación genética para crear una máquina para matar está demasiado lejos de la verdad. ¿Realmente la gente cree una cosa semejante? Si, perolos Pitbulls son perros iguales a cualquier otra raza. Los PitBulls no sienten dolor. Esta es la excusa que ponen los dueños de PitBulls que los usan para peleas, para justificarse. Los perros sufren el dolor como cualquier otro ser. Este mito es creído por mucha gente, aunque parezca mentira.

Los PitBulls no pueden ser entrenados ni controlados Son exactamente iguales a cualquier otro perro, si bien es una raza poderosa por su contextura física, pueden y deben ser entrenados desde cachorros para que obedezcan y lleven una vida familiar.

El cerebro del PitBull se hincha y no cabe en su cráneo, lo que genera la mala conducta. Este mito también se lo atribuyó al Doberman en la década de los 60´tas y es una locura. Su cerebro es como el de cualquier otro ser vivo y entra perfectamente en su cráneo.

Una vez que cierran la mandíbula cuando muerden, no la pueden volver a abrir. Eso de que tienen un sistema que bloquea la mandíbula suena simplemente como una locura. No hay nada que indique que un perro que cierra la mandíbula cuando muerde no la pueda volver a abrir.

Aunque en muchos países del mundo es considerado potencialmente peligroso, y de que existan registros de mordeduras y asesinatos a cargo de estos perros, todo depende completamente de cómo son criados. Es decir, muchas veces son los dueños los que transmiten su comportamiento violento, agresivo e inescrupuloso a estos perros. Si son criados, educados y adiestrados positivamente,con responsabilidad, los Pitbull son mascotas buenas, afectuosas, fieles y muy leales. Cuando están en presencia de otros perros y animales, es probable que su instinto protector y territorial los haga reaccionar de forma agresiva. Por consiguiente, su dueño debe enseñarle a sociali- zar desde cachorros tanto con otros animales como con personas diferentes a su entorno. También necesita hacer ejercicios, por eso debes sacarle a dar un paseo con correa, disponerles un espacio amplio en el que pueda distraerse y colocarle algunos juguetes para su distracción.

Los PitBulls son impredecibles, pueden atacar a su amo en cualquier momento. Son tan impredecibles como cualquier otro perro. Pero en realidad, no hay tal cosa como que la agresión llega sin antes poder predecir el hecho, pues cada vez que un perro muerde, ha mostrado señales de advertencia que indican qué es lo que va pasar, señales que no pueden ignorarse. Son demasiado agresivos. La agresión que tiene para con otros perros o animales pequeños es exactamente igual que la que pueden tener las demás razas, al igual de cuando se habla de atacar a los humanos. Todo depende de cómo son criados.

6


Medicina preventiva / Vacunas / Dermatología Oftalmología / Nutrición / Profilaxis Dental Análisis de laboratorio / Accesorios

Atención solo con previa cita Av. Salk # 4648 Fracc. Cumbres de las Ceibas (Frente a Bachoco) Tel: 2755644 Cel: 4441530664 FB: Carmen Sanchez

Pubertada en las hembras La pubertad en las perrita puede llegar a los seis o hasta los nueve meses de edad, esto puede depender del estado nutricional y raza de la mascota. A partir de ese momento, su ciclo estral se repite cada seis u ocho meses. Durante este periodo, el único cambio que vamos a notar ocurre durante el llamado “celo” y cambiarán algunas de nuestras rutinas. Al inicio del celo, las hembras presentan un sangrado y liberan feromonas para atraer a los machos, esta fase se llama proestro y dura alrededor de 7 a 10 días. Después, ocurre un segundo periodo llamado estro que suele durar el mismo tiempo; aunque este tiempo puede variar dependiendo del organismo de cada perra. Esta seguirá liberando feromonas y además va a ser receptiva a la copula. Algunas se ponen apáticas, mientras que otras se vuelven más cariñosas. En algunos casos podemos encontrar perritas que se vuelven menos tolerantes y son agresivas con extraños o miembros de la casa. Podemos designar un espacio para ella que sea fácil de limpiar, y donde nos aseguremos que ningún macho tenga acceso; sin embargo, debemos evitar encerrarla, ya que podemos generar otros problemas de conducta como destrozos o ladridos excesivos.

Su rutina de paseos debe continuar, pero siempre debe ir con correa y continuar con su baño habitual. Es natural que la perrita trate de asearse de manera natural atravez de sus lamidos. Las tres etapas del celo de la hembra: 1ª etapa: Comprende desde el primer día hasta el noveno a partir de la aparición de las primeras gotas de sangre. En estos días la perra puede mostrarse agresiva con el macho así que conviene no acercarlo a ella. 2ª etapa: Comprende aproximadamente del décimo al decimoquinto día. En estos días la perra aceptará al macho e incluso ella misma lo buscará. 3ª etapa: Desde el decimosexto día hasta el último. En estos días la hembra ya recupera progresivamente el comportamiento normal y el acercamiento con un macho será muy difícil. Suele ser común el desarrollar embarazos psicológicos algunas semanas después de acabado el celo, se convierte en algo muy frustrante para la perra y sus dueños. Al no tener cachorros, ni propios ni ajenos, intentará adoptar peluches, puede ser que no querrá salir ni hacer ejercicio y comportarse de manera anormal. Es recomendable consultar al Médico veterinario.

¿Cuándo es el momento exacto de cruzar a mi perra? Para empezar, debe saberse que el celo no es único de la hembra, sino que el macho también lo tiene. ...El celo se manifiesta cada seis meses a partir del primero y suele durar entre 12 y 21 días. ...Así que es aconsejable esperar a que los machos hayan cumplido los dos años y las hembras, como mínimo, uno. Una perra nunca debería cruzarse en el primer celo porque aún no se ha terminado su desarrollo y puede tener problemas para parir. Si no te interesa que tu perra tenga camadas, es recomendable esterilizarla. Después de la cirugía no presentará las etapas de celo. Además, va a disminuir el riesgo futuro de cáncer de mama y posibles anormalidades hormonales. También se evita el estrés reproductivo, el marcaje de los machos y peleas. Una perrita no necesita parir para ser feliz, ni le va a faltar nada psicológicamente. Sin embargo, un cachorro no deseado abandonado o mal criado va a sufrir mucho.


Sacar a pasear a mi perro MVZ Antonio Muñoz Ramos Secretario del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas del Estado de San Luis Potosí

Parte de la tenencia responsable de un perro es sacarlo a pasear, pero esto también debe realizarse de manera responsable y respetando a la demás personas y mascotas que salen a la calle. Según el reglamento municipal en su ARTÍCULO 61. Las personas que transiten en vía pública con sus mascotas están obligadas a llevarlas sujetas con pechera, correa, bozal o cadena que no sea de picos para la protección del mismo animal, así como el accesorio adecuado para recoger las heces. Tratándose de perros considerados como agresivos o entrenados para el ataque, deberán ser acompañados por sus dueños, custodios o entrenadores además de portar bozal de seguridad. Lo anterior de conformidad con lo establecido por el artículo 9º Párrafo dos de la Ley Estatal de Protección a los animales vigente, la violación a esta norma será sancionada de conformidad con lo establecido por el artículo 98 de este reglamento Algunas opciones que tenemos son:

• Los llamados collares de castigo son utilizados para que les enseñemos a caminar con collar y mantengan el paso del dueño a la distancia cómoda para él. A pesar del nombre, la acción del collar no es castigarlos ni mucho menos lastimarlos, en cambio, el collar ejerce la función de evitar que al correr se escape o se jale demasiado, reduciendo enormemente la cantidad de accidentes que suelen darse en los paseos, tanto para el animal como para la persona que lo lleva; conforme pasa el tiempo, el perro se acostumbra a caminar a la distancia y al paso correcto de su dueño.

• La pechera también es una buena opción, no se lastima y no se escapa; sin embargo, algunas desventajas son que la superficie de contacto es mayor y hay mayores probabilidades de que se enrede el pelo o se hagan nudos muy difíciles de eliminar en el cepillado o provocar rozaduras, por lo tanto, son menos recomendables para perros de pelo largo o de piel delicada. Otro de los inconvenientes de la pechera es que cuando son perros muy grandes, el control del animal se vuelve más complicado por la fuerza que se le otorga dada la magnitud de la superficie que cubre y el soporte que el perro siente.

8

• El collar tradicional o tipo cinturón, el cual es una muy buena opción para mascotas que ya saben andar con correa y tenemos control sobre ellos.

Recordemos que el hecho de aprender conlleva un proceso, y la primera reacción de tu perro será de rechazo, y es muy normal puesto que es algo nuevo para él, por lo tanto, debemos tener paciencia y no presionarlos ni mucho menos jalarlos, poco a poco tu mascota se irá acostumbrando al cambio y a la novedad de portar un collar o una pechera. Dicho todo esto, llegamos a la conclusión de que tanto el hecho de tener un animal como el sacarlo a pasear, resulta una gran responsabilidad, pero con las opciones que tenemos, se vuelve una tarea más fácil de realizar.

Cuida a tu mascota, y elige la opción que sea más cómoda para ti y para ella; puedes prevenir muchos accidentes tanto para ti, como para la sociedad y para tu mascota. Acércate a tu Médico Veterinario para que te oriente en la mejor opción.


Perronaliza DiseĂąamos tu taza con la foto Ăł caricatura de tu mascota Llamanos 4442368798

Animalejos clinica veterinaria animalejosclinicavet@yahoo.com www.animalejos.com.mx


“Quien ha compartido tantos años el amor de una mascota sabe lo que significa darle un lugar especial y único” n México se tiene la tradición de enterrar a nuestros seE res queridos, la cual viene desde la época prehispánica; por parte de los mesoamericanos… ¿Por qué a una animal cuando muere se le arroja a la basura, avienta en el baldío ó se entierra en un monte ? ¡Es hora de cambiar nuestra cultura!

Nuestros servicios son: • Cremación. • Entierro. •Urnas de incineración

Aunque no es de la misma especie humana, pero nuestra mascota fue, es y será un personaje importante como: compañero, cuidador, “amigo”, terapia, entre otros; e inclusive para algunos de nosotros un integrante de la familia que nos acompañaron por muchos años. Por lo cual se le debe de dar un lugar especial y único…

El costo de cremación es:

De esta necesidad de agradecerle y reiterarle algo de lo que nos brindó todo este tiempo; surge el cementerio “TERRANOVA” el cual tiene como finalidad brindar y ofrecer una despedida digna y cálida a nuestra mascota para que podamos visitarlo cada que vez que deseamos. Te brindamos el servicio de cremación o entierro en un lugar exclusivo para ellos. Este servicio no solo es de perros, sino de cualquier tipo de mascota (gatos, conejos, iguanas, etc.)

Ventajas:

• Por tamaño de la mascota • Tipo de servicio • Tipo de urna

• Visitarlo cada vez que tú quieras • Visitarlo en un lugar privado y exclusivo • Visitarlo en un lugar tranquilo • Vamos por tu mascota hasta tu casa • Se extiende el certificado de defunción Puedes: • Poner una lápida o placas • Fotografías. • Arreglos florales Socialmene también nos ayuda a commbatir problemas higiénicos. (focos de infección) Para mayor información acércate a CAMPO SANTO “TERRANOVA” 1297486 o 1297487


Terranova

Parque para perros

*Carruseles *Caminadoras

Todo lo que necesitas para que entrenes a tu perro

*Agility *Frisbee *Albercas Clinica Veterinaria Terranova slp Telefonos e informes: 129 74 86 / 129 74 87

Patrocinador del parque Terranova


Caminata segura

y limpia

Cuando caminamos por la calle es común encontrar heces y/o olores de orina dejados por perros no sólo callejeros, sino lo que es peor dejados por los responsables de los animales cuando los pasean o los dejan salir a la calle para que evacuen allí. Esta situación es muy desagradable y un problema de salud pública que no se limita a su presencia en el suelo, sino también a las partículas en el aire derivadas de ésta. Como sociedad necesitamos concientizarnos de este problema. Los perros cuando salen a pasear tienen la necesidad fisiológica de orinar y evacuar sus heces, este es un fenómeno inevitable a tomar en cuenta y solo se puede evitar con educación avanzada. Los perros como especie y por instinto necesitan marcar su territorio sus paseos constituyen una oportunidad de hacerlo. Dejan mensajes sobre su sexo, edad etc. a sus congéneres y no agradables a los seres humanos.

12

Como dueños de las mascotas debemos evitar que orinen en las fachadas de las casas de los vecinos, en negocios, autos, postes, etc. Ya que genera molestia y hasta enojo en los propietarios, y en consecuencia un gasto por la limpieza y pérdida de tiempo por la limpieza por los malos olores. Proponemos que cuando saques a pasear a tu perro recojas las heces y si hay una al lado también lo hagas no cuesta nada hacerlo, que de hecho es una obligación ciudadana. Procura que tu can camine al lado de árboles y arbustos para que marquen solamente aquí. Tengamos también cuidado de no dejar marcar donde se vea concentración de orina para aminorar el olor y aspecto de la calle.

flaviomartinez.glz@gmail.com Tel: 44 44 81 66 08


happycaremx

flaviomartinez.glz@gmail.com

happycaremxpet Tel: 44 44 81 66 08

HappycareMx

Consulta Cirugía

Tu mascota como en casa...

Hospitalización

Rayos x y ultrasonido

Medicamentos Estética

Vacunas

Laboratorio

Accesorios

Pensión

Alimentos

Crematorio

BLVD. RÍO ESPAÑITA 2370-B COL. INDUSTRIAS

S.L.P TEL:01(444)1123112

INCREMENTA TUS VENTAS PAQUETE ESPECIAL: REVISTA, RADIO Y FACEBOOK AL MEJOR PRECIO Llamanos: 444 8453302


..TONES Enseñemos a los niños a amar y respetar a la naturaleza y todo ser vivo. Se el cambio que quieres ver en el mundo.

Mensaje al estilo de

Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación. 2019 TONES


El insecto con la picadura más dolorosa en el mundo es “La hormiga bala”

Se pensaba que el animal más rápido del mundo, era la chita o guepardo pero el más veloz en la tierra es “el halcón peregrino” logrando un vuelo de 300km por hora

El macho de Ñandú, un ave similar al avestruz y típica de Sudamérica, es un excelente padre, pues una vez que la hembra pone los huevos, es él quien se encarga de incubarlos durante un periodo que oscila entre los 30 y los 45 días.

15


CICLOVÍA CARRANZA

Búscate en:


aaddoo CCaatteeggoorriziz moo ccoom IM IMEENNTTOO SSUUPPEERRAALL

“Hi-Prro “Hi-PrroGladiadog” Gladiadog”es esuna unafuente fuentede deproteínas proteínasnaturales, naturales, que queayudan ayudanaacomplementar complementarla lanutrición nutriciónyycuidado cuidadodel delpelaje. pelaje. “Excelente “Excelentecomo comoalimento alimentodiario diarioeeideal idealcomo comopremio premioque quefacilita facilita la laeducación educacióndel delperro” perro”

Mas Masde de40% 40%de deproteína proteína Colágeno Colágenohidrolizado hidrolizado Más Máscalcio calcio Excelente Excelentesabor sabor Ayuda Ayudaaaheces hecesfirmes firmes Sin Sinharinas harinas Diferentes Diferentessabores sabores

Una Unaporción porciónde de100 100gramos gramosde deHi-Prro Hi-PrroGladiadog Gladiadogcontiene contiene44veces vecesmás más proteína proteínaque queun unsobre sobrede dealimento alimentohúmedo húmedode de100 100gramos. gramos.

También Tambiénprueba pruebanuestras nuestrascroquetas, croquetas,ÚNICAS ÚNICAScon conColágeno ColágenoHidrolizado: Hidrolizado: *35% *35%de deproteína proteína *18% *18%de deColágeno Colágeno*Excelente *Excelentesabor sabor*Naturales *Naturalesyynutritivas nutritivas *100% *100%balanceado balanceado

“Cambios “Cambiosvisibles visiblesdesde desdeel eltercer tercerdía” día”

Av. Av. Himno Himno Nacional Nacional #3834-B #3834-B

Tel: Tel:444 444492 4925252 5252

10-20% 10-20%de deDescuento Descuentoen enarticulos articulosy/o y/oaccesorios accesorios presentando presentandoeste esteanuncio anuncio(Sólo (Sóloen entienda) tienda)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.