MANUAL DE REDES SOCIALES PARA DIARIO LA HORA !1
Universidad de San Carlos de Guatemala Escuela de Ciencias de la Comunicaciรณn Elaborado por: Denis Aguilar Guatemala, septiembre del 2020โ ฉ !2
ÍNDICE
! Prólogo
4
Justificación
6
1. Características generales
7
2. La imagen del Diario La Hora
9
3. Características lingüísticas
10
4. Procedimientos para la publicación de contenidos en redes sociales
13
5. Twitter
16
6. Facebook
18
7. Instagram
20
8. Herramientas para redes sociales
21
9. Evaluación del uso de redes sociales
23
10. Recomendaciones generales
24
Referencias
26
!3
PRÓLOGO
!
Actualmente la sociedad vive en una era digital, donde cada vez se vuelve más necesario contar con las mejores herramientas las cuales permitan mejorar los procesos de comunicación a lo interno de una entidad, ya sea pública o privada, con el objetivo de que la comunicación externa se vea beneficiada. El uso de las redes sociales se ha incrementado en la última década, al grado que cualquier institución, del sector público y del sector privada, manejan cuentas de redes sociales en donde mantienen una comunicación directa con sus seguidores o bien, con su público objetivo. Esto vuelve necesario que se creen manuales de procedimiento para que los procesos de comunicación que se efectúen por medio de las redes sociales tengan un impacto positivo en la audiencia a la que se quiere llegar. En los últimos tiempos las redes sociales han modificado de manera sustancial la presencia de empresas y profesionales en la red, lo cual ha obligado a modificar los planes de comunicación y marketing de las empresas. (Vela, 2012) Además, Vela (2012) menciona que ahora tener presencia en el mundo de las redes sociales es algo obligatorio y que mientras más tarde se trate de tener esa presencia más complicado, ya que los competidores podrían acaparar a los potenciales clientes o en este caso lectores.
!4
Es importante contar con una herramienta que permita gestionar de mejor forma las rede sociales, pues con esto se contará con una estrategia para definir el tono, frecuencia, contenidos, etc., analizando las características de cada audiencia o público en general. (Souto, 2012). Con lo anteriormente mencionado, este manual se trata de un esfuerzo por mejorar los proceso de comunicación interna del Diario La Hora, esto mediante un proyecto desarrollado en el Ejercicio Profesional Supervisado (EPS) de licenciatura de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de San Carlos de Guatemala. El manual será de utilidad para todas aquellas personas que tendrán a su cargo el manejos de las redes sociales, las cuales hoy en día se han convertido en una herramienta imprescindible para cualquier tipo de entidad. Finalmente, este trabajo se trata de un aporte de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y de la Universidad de San Carlos, que al ser la única universidad pública del país se debe a la población y debe devolver con este tipo de proyectos lo que se invierte en ella. Siendo Diario La Hora el medio de comunicación más antiguo de Guatemala, se le deben aportar mecanismo mediante los cuales los proceso internos se vean mejorados, con el fin de que los productos periodísticos que se publiquen tengan el impacto esperado en las redes sociales.
!5
JUSTIFICACIÓN Para tener mejores resultados una empresa debe recurrir al uso de las redes sociales como una herramienta para estar más en contacto con sus público objetivo y los medios de comunicación no se quedan atrás en ese necesidad de un contacto más cercano con sus lectores. Por ello, es trascendental que los medios de comunicación, y en este caso el Diario La Hora, tengan accesibilidad a documentos que les permitan manejar de manera correcta las redes sociales. La Universidad Complutense de Madrid señala en su Guía de usos y estilos en las redes sociales que estas se han instaurado como una nueva vía de comunicación. Indican además que en las redes sociales se comparte información, conocimiento y opiniones entre personas y con instituciones o centros, por lo que se deben establecer unas pautas para sacar el máximo rendimiento a estas nuevas herramientas de comunicación. El internet hoy en día es uno de los medios más importantes para compartir información, lo cual se refleja en el flujo de noticias que circulan en las redes sociales, por eso se vuelve indispensable un manejo adecuado de estas para lograr una comunicación más efectiva, siguiendo lineamientos de lenguaje, estilo y criterio de publicación de contenido digital, como el caso de fotografías, videos o simplemente audios.
!6
1. CARACTERÍSTICAS GENERALES Este manual de redes sociales establece las pautas comunes que Diario La Hora debe aplicar en el uso de las redes sociales para las publicaciones de contenido noticioso y relevante para los lectores del medio de comunicación independiente más antiguo del país. Es importante recordar que las redes sociales son aplicaciones web destinadas a construir o reflejar las relaciones sociales, además de que han convertido en indispensables herramientas donde fluye la información, siendo estas ya herramientas de comunicación con una destacada inmediatez. Cada publicación que se haga en las redes sociales manejadas por el Diario La Hora debe tener un enfoque estratégico, el cual vaya encaminado a tener un impacto profundo en el acontecer nacional, internacional, deportivo, entre otros. Hoy en día, el uso de las redes sociales se ha convertido en una necesidad para cualquier medio de comunicación, incluso ahora se observa que hay medios que únicamente informan por estas redes, lo que demuestra las posibilidades que estas ofrecen al mundo en cuanto al acceso a la información para la población. Es importante también mencionar que cada publicación que se han en las redes sociales del Diario La Hora, debe ser debidamente revisada antes, esto con el fin de que evitar que se comentan errores; pues es preferible la precisión noticiosa antes que la inmediatez, pues de esto depende en gran parte la credibilidad que los lectores puedan tener sobre este medio de comunicación. !7
Las redes sociales deben ser utilizadas conforme a los fines y objetivos del Diario La Hora, por lo que estas debe utilizarse de una forma segura y respetuosa con la entidad y también con los lectores. El personal de Diario La Hora tendrá a su cargo el uso de las redes sociales deberá atender con responsabilidad esta práctica, puesto que con esto se representa a la institución y toda su actuación debe ser acorde con la misión y valores de este medio de comunicación. La información que se transmita por las redes sociales de Diario La Hora debe ser de calidad, transparente, precisa y responsable; donde la información que se dé sea sometida a criterios de pertinencia, adecuación y objetividad. La transparencia es un principio básico que debe regir para cualquier tipo de organización, ya sean pública o privada, por lo que siempre se debe ser cauto con la información que se tenga que publicar.
!8
2. LA IMAGEN DEL DIARIO LA HORA
!
En todas las redes sociales se deberá utilizar la misma imagen, la cual dentro de sus características principales contenga en logo del Diario La Hora y de ser necesario también el logo en letras para una identificación más fácil de parte de los lectores. Este logo se podrá cambiar en ocasiones especiales, por ejemplo: cuando sea el aniversario del Diario La Hora, cuando en el país ocurra un hecho trascendental como un proceso electoral, cuando en el país se celebre alguna festividad específica o para mostrar luto debido a un suceso trágico sucedido. Las anteriores disposiciones deberán aplicarse de manera puntual y por tiempos establecidos, para que se esta forma se puedan conmemorar, como se dijo anteriormente, momentos específicos. Con lo anterior, es importante remarcar que siempre se deben usar imágenes corporativas en las redes sociales, esto con el fin de que los usuarios de las redes sociales puedan identificar con mayor facilidad de que se trata del Diario La Hora.
!9
3. CARACTERÍSTICAS LINGÜÍSTICAS
!
Todas las publicaciones realizadas en las redes sociales del Diario La Hora deben contener una buena redacción, así como un lenguaje claro y conciso; además, se tienen que evitar los errores ortográficos. Se debe recordar que una redacción errónea y descuidada puede afectar la imagen del Diario La Hora y por ende su credibilidad, por lo que es indispensable tener en cuenta siempre el uso correcto del lenguaje para que los contenidos sean óptimos. Es importante recordar que el uso del lenguaje en las redes sociales para un medio de comunicación debe tratarse con profesionalismo, pero esto no quiere decir que se deban utilizar terminologías que no todas las personas puedan comprender, por eso la importancia de un lenguaje claro y asequible para las y los lectores. En dado caso de necesidad de interacción con algún usuario de redes sociales, se debe utilizar un lenguaje cordial y cercano, esto sin la necesidad de caer en un lenguaje vulgar ni abusar de las abreviaturas, mayúsculas, signos de admiración, etc. Para el uso de la red social de Twitter, al existir una limitación caracteres por mensaje, habrá que hacer un esfuerzo de síntesis para evitar la escritura que puedan dar la impresión de que han quedado inconclusas, para lo cual es necesario un lenguaje claro y preciso.
!10
También es necesario remarcar que los errores lingüísticos que se puedan cometer pueden traer el castigo de los usuarios de las redes sociales, ya sea con críticas hacia el medio de comunicación, lo cual puede llevar a la pérdida de lectores. Las frases y párrafos cortes deben ser una constante en las publicaciones que se realicen en redes sociales. Estos estilos debe completar idea que den sentido a los textos publicados y que atraigan la atención de los usuarios. Evitar LENGUAJE sexista Y PEYORATIVO Según la información alojada en el sitio web del Gobierno de México, el lenguaje sexista se trata de aquel que transmite y refuerza los estereotipos y roles históricamente considerados adecuados para mujeres y hombres en una sociedad. Además, señala que es la discriminación basada en el lenguaje, ya que con este se trata a la mujer como un ser inferior; en ese sentido, para Diario La Hora debe ser indispensable evitar utilizar lenguaje que promuevan ese tipo de actitudes. María Antonieta Tejeda Anaya, catedrática de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, México, explica que el lenguaje sexista "excluye a las mujeres, dificulta su identificación o las asocia a valoraciones despectivas. Su uso es discriminatorio y parcial e impone barreras arbitrarias e injustas al desarrollo personal y colectivo". Por lo anterior, La Hora deberá utilizar un lenguaje en sus redes sociales que respete la existencia y representación de mujeres y hombres por igual en la sociedad.
!11
Además, no se debe utilizar un lenguaje peyorativo, como es el caso cuando hace mención a niños, niñas y adolescentes, pues en algunas se utilizar la palabra “menor”, lo cual debe evitarse. El uso correcto del lenguaje en las publicaciones del Diario La Hora debe ser una prioridades, por lo que cada publicación debe ser cuidadosamente revisada antes de que ser enviada. El uso de la Internet ha generado nuevas formas de comunicación, esto ha provocado el surgimiento de nuevos usos lingüísticos antes jamás imaginados. Las mayores transformaciones han sido generadas por los nativos digitales, ya que el uso de mensajería instantánea y redes sociales.
!12
4. PROCEDIMIENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS EN REDES SOCIALES
!
Al ser la redes sociales una útil herramienta para compartir contenido de manera ágil y fluida, con lo que se puede llegar de manera eficaz y oportuna, es importante establecer procedimientos claros para los contenidos que se desean publicar. Es importante remarcar que no hay que dejarse llevar siempre por la inmediatez de ciertas informaciones que lleguen a la sala de redacción del Diario La Hora, por lo que es importante tener la certeza de verificar siempre lo que se publica, es decir, que se sacrificará la inmediatez por la precisión. En tal sentido, se deberán seguir los siguientes procedimientos antes de publicar cualquier contenido: 1. Se publicarán noticias relevantes para la población en general, la cual sea información verificable. 2. Se deberá revisar siempre los textos que sean enviados por los reporteros para no caer en alguna imprecisión en la información que se esté publicando. 3. Cuando la información sea relevante y trascendental, además de que se tenga archivos audiovisuales que alimenten la información, se deberá colocar marca de agua, ya sea a las fotografías o video relevantes que se tengan. !13
4. Cuando los contenidos como fotografías o vídeos no correspondan al Diario La Hora, se deberá dar el crédito respectivo a quienes correspondan dicho materiales. 5. Es importantes siempre compartir enlaces acortados en la redes sociales, esto principalmente en Twitter, con el fin de dar una vista más agradable a los lectores y hacerlas más llamativas. 6. Cuando se produzca algún error al momento de realizar alguna publicación, se debe procurar en el menor tiempos posible y de se necesario se debe aclarar a los lectores el error en que se incurrió, esto con el objeto de siempre llevar una información concisa a la población. 7. El objetivo de un administrador de redes sociales debe ser que, con las publicaciones que realice, tener el mayor alcance posible y que el mensaje que transmite sea de interés para la sociedad. 8. La inclusión de imágenes y videos en las publicaciones debe hacerse en el sentido de generar una información que sean más amena para el público, mediante la cual obtengan la información más precisa posible. 9. Siempre se deberá mencionar la fuente de donde procede la información que se estará por publicar. 10. Se debe tener en cuenta siempre los horarios de publicación de los contenidos informativos, ya que esto puede permitir un mayor impacto en los lectores y por ende mejores resultados para la entidad.
!14
11. Es importante realizar consultas respectivas a la direcciรณn editorial del medio de comunicaciรณn cuando se tenga alguna duda respecto a la publicaciรณn de determinados contenidos, ya que puede tratarse de informaciรณn sensible que requiera de una validaciรณn.
!15
5. TWITTER
!
Twitter es una plataforma de micromensajería o microblogging que permite enviar textos cortos y conversar con distintos usuarios por medio de aplicaciones para web o telefonía móvil. En una de las redes sociales más populares y en el 2019 tenía un estimado de 284.3 millones de usuarios en todo el mundo. Esta red social es idónea para dar información reciente de manera eficaz e inmediata, ya que es el lugar donde aparecen las noticias, además de que es una excelente forma de hacer marketing digital. Con lo anterior, la cuenta institucional de Diario La Hora deberá compartir únicamente información que sea de interés para los usuarios, de manera eficaz, no siempre con inmediatez, ya que como se ha mencionado anteriormente, se dará preferencia la precisión sobre la inmediatez. Los tuits se compondrán con un texto corto y preciso, además, cuando se necesario se colocará un enlace web recortado. Asimismo, los tuits irán acompañados de hashtags institucionales dependiendo de la sección que sean, como nacionales, internacionales o deportes. Se realizarán retuits de publicaciones relevantes o para aquellas en donde se indique tal acción por parte de la dirección editorial del Diario La Hora.
!16
Twitter también permite realizar transmisiones en directo mediante Periscope, una herramienta que podría ser utilizada por Diario La Hora cuando se den actos importantes que sean de interés para los lectores, como es el caso de conferencia de prensa o foros. Asimismo, en Twitter se puede hacer mención sobre las distintas entidades a las que se refieran los artículos periodísticos, lo cual se puede aplicar de forma recurrente en los contenidos que se estén publicando. También es de interés para Diario La Hora seguir a cuentas gubernamentales, como por ejemplo la cuenta oficial del Gobierno de Guatemala o la cuenta oficial del Ministerio Público, además de otras cuentas que puedan enriquecer el material informativo que se comparta con los lectores. En Twitter, al igual que en todas las redes sociales de Diario La Hora, debe haber un equilibrio en la cantidad de cuentas que se sigan. Al momento de usar hashtags o etiquetas, están deben ir al inicio del tuit y luego complementar la frase o enunciado que se desea publicar, por último se debe colocar un enlace recortado cuando la ocasión así lo amerita, esto con el fin de volver más atractivos cada unos de los tuits que se realicen. Es importante prestar atención a las menciones que otros usuarios hacen a nuestra cuenta y a los comentarios que los usuarios hagan sobre las publicaciones que se realicen. Datos compartidos por directivos de Diario La Hora, señalan que a agosto del 2020, este medio de comunicación cuenta con 328 mil seguidores en Twitter. !17
6. FACEBOOK
!
Facebook es la red social líder actualmente, cuenta con más de 1 mil millones de usuarios, donde diariamente se comparten miles de contenidos de todo tipo. A diferencia de Twitter, en Facebook se comparten las informaciones más relevantes, no es necesario publicar todo el contenido que llegue a la sala de redacción, sino hasta después que la información ya ha sido procesada como una nota informativa. En ese sentido, es importante remarcar que en esta red social se debe compartir contenido de forma inmediata con un nivel de relevancia importante, como la revelación de una caso de corrupción o la captura de alguna figura pública. Normalmente se utilizan los mismos textos que se publican en Twitter, con la salvedad de que Facebook no tiene una limitación de caracteres, por lo que se podrán colocar textos adicionales, como por ejemplo, pretitulares de alguna nota informativa. Al igual que en Twitter, el lenguaje de publicación de los contenidos debe ser sencillo y conciso, a manera que la población pueda comprender a cabalidad el mensaje que se está enviando.
En Facebook se podrán realizar la cantidad de publicaciones que sean necesarias, pero hay que tomar en cuenta que a diferencia de Twitter las publicaciones pueden tener una grado de atención más prolongado en esta red social. !18
No obstante, es importante destacar que las publicaciones que se hagan en Facebook deben pasar más por la calidad, que la cantidad, es decir, que en esta red siempre se deberá publicar el contenido más importante del día, sin dejar de lado otro tipo de publicaciones para que no se den periodos largos sin publicaciones. Facebook también permite realizar menciones a otras páginas y perfiles activos, esto se podrá aplicar se puede aplicar siempre y cuando esas fuentes de información estén en la red. Hay que prestar atención a los comentarios que los usuarios hagan sobre las publicaciones, ya que en el caso de La Hora, en años anteriores se resaltaban las opiniones de los usuarios en Facebook, lo cual solía ser una práctica en que se manifestaba el malestar ciudadano ante situaciones ocurridas en el país. En Facebook se debe evitar la colocación de enlaces al sitio web de La Hora sin recortar cuando se publiquen imágenes; también esta red social permite retirar estos enlaces, dejando pre visualización que ya permite ingresar en dicha dirección de internet. A agosto del 2020, Diario La Hora cuenta con un total de 423 mil seguidores en Facebook.
!19
7. INSTAGRAM
!
Instagram es una red social que, principalmente, es utilizada para la publicación de contenido fotográfico y de video, además de historias cortas que desaparecen en 24 horas, la cual está disponible principalmente para teléfono móviles, aunque tiene una aplicación web que se puede utilizar para ver contenido. La Hora puede aprovechar estar herramienta para compartir información relevante, como fotografías y videos de sucesos trascendentales que ocurran en el acontecer noticioso de Guatemala. Cabe recordar que esta red social, de momento, no permite la colocación de enlaces web en las publicaciones de fotografías y videos; no obstante, esto sí se puede realizar mediante las historias temporales. En esta red social, los administradores pueden compartir las historias noticiosas más relevantes del día, colocando los enlaces en las historias, esto con el objeto de que los usuarios de Instagram tengan más de cerca la información noticiosa a su alcance. El número de publicaciones que se hagan diariamente en Instagram dependerá de las indicaciones editoriales que se den, las cuales se deberán realizar con precisión y con texto simple, colocándose una fotografía que concuerde con el texto que se estará publicando. En esta red social, La Hora cuenta con un total de 25 mil 900 seguidos. !20
8. HERRAMIENTAS PARA REDES SOCIALES
!
En muchas ocasiones es necesario contar con distintas herramientas para la publicación de contenido en las redes sociales, principalmente cuando se trata de imágenes o videos que en algún momento puedan requerir de una edición previa ante de publicarse. En el caso de La Hora, en muchas ocasiones se utilizan imágenes a las cuales es necesario hacer en collage, es decir, poner varias fotos en un sola y para esto hay distintas herramientas, ya sea en la web o en las tiendas de aplicaciones móviles o de escritorio. Layout: una de estas herramientas es Layout de Instagram, la cual permite hacer composiciones de imágenes sin la necesidad de publicarlas en dicha red social, permite guardar directamente en el carrete de fotos la edición recién realizada. Photo Jet: otra herramienta para hacer collages de fotos es Photo Jet, que se trata de un editor gratuito online, el cual no solo permite realizar composiciones de fotos, sino también editar fotografías. Bitly: En muchas ocaciones nos topamos con la necesidad de recortar enlaces web y para este caso Bitly es una herramienta indispensable que permite acortar las direcciones web; cabe resaltar que hay herramientas como TweetDeck de Twitter que pueden realizar la función de recortado de enlaces de forma automática. !21
Fotoefectos: Esta herramienta permite colocar marcas de agua a las fotografías, lo cual es de suma utilidad cuando se requiere compartir fotografías propias a las cuales se les necesite identificar como propiedad de Diario La Hora. Adobe Premier Rush: Esta aplicación de Adobe disponible para teléfonos inteligentes permite crear y editar videos cortos para ser publicados, convirtiéndose en una herramienta importante para la creación de este tipo de contenido. Adobe Photoshop o Adobe Lightroom: En cuanto a la edición de fotografía, el manejo de estas aplicaciones es importante para crear imágenes llamativas y cabe recordar que Adobe ofrece estas aplicaciones en versiones de escritorio y en versiones móviles, en estas últimas, permite realizar múltiples tareas de forma gratuita.
!22
9. EVALUACIÓN DEL USO DE REDES SOCIALES
!
Para conocer las resultados que tiene la actividad del Diario La Hora en las redes sociales, es importante establecer un plan que evalúe periódicamente lo que se ha logrado a través de estas plataformas, así como el alcance que se ha tenido entre los usuarios de estas herramientas de internet, para posteriormente generar estrategias que ayuden a mejorar esta presencia. Es conveniente recoger datos estadísticos sobre el impacto del Diario La Hora en las redes sociales, es importante conocer en qué lugar se encuentres y qué estrategias se pueden implementar para mejorar los resultados que se han obtenido en ciertos periodos de tiempo. Hay distintas herramientas que permiten medir el impacto que se tiene en las redes sociales, siendo algunas de estas Google Analytics o Hootsuit, que permiten conocer los resultados que se tienen las redes sociales. No obstante, es importante recordar que redes sociales como Twitter, Facebook e Instagram ya permiten evaluar el alcance que se tiene en estas, sobre todo cuando son cuentas de empresas.
!23
10. RECOMENDACIONES GENERALES
!
El uso de las redes se ha vuelto una necesidad para cualquier entidad que buscan llegar a más personas, por eso es importante tomar en cuenta que se está en un territorio que es propio de las personas y que en cada publicación que se haga se tendrán opiniones de todo tipo. La principal función del uso de las redes sociales para el Diario La Hora debe ser informar sobre los aspectos relevantes del acontecer noticioso, ya sea en el ámbito nacional, internacional, económico, deportivo y demás secciones que se manejen. Aunado a lo anterior, es importante que los administradores de las redes sociales eviten hacer publicaciones erróneas, pues existe la necesidad de brinda una imagen positiva del Diario La Hora en cuanto al manejo del contenido periodístico que se publica. Se debe respetar las normas lingüísticas, ya que como se ha dicho anteriormente, con estos se hace y se construye la imagen del vespertino La Hora y por eso se debe respetar y seguir los lineamientos establecidos en los criterios editoriales. Debe haber una correcta de los enunciados en las publicaciones que se hagan para evitar malos entendidos o que algún texto sea interpretado de distinta forma por los lectores. Además, es importante hacer un uso correcto de los signos de puntuación, interrogación y exclamación, evitando el uso indebido o inadecuado de estos. !24
Se debe citar de manera correcta una frase dicha por las personan que sean el eje central de una noticia. El uso de palabras en mayĂşsculas se debe aplicar Ăşnicamente en pretitulares o en frases donde sea estrictamente necesario, de lo contrario se debe evitar este uso de las palabras. Se recomienda ser siempre constante con el nĂşmero de publicaciones que se hagan diariamente, con el fin de no tener periodos de mucha actividad para pasar a otros de inactividad total, por eso es importante buscar contenidos relevantes para programaciones futuras, de acuerdo a las necesidades editoriales.
!25
REFERENCIAS
!
Vela, A. (2012). Redes sociales y sus aplicaciones. Ciudad de México: iBooks. Souto, J. (2012). Las redes sociales en la empresa. iBooks. Subcomisión de Comunicación 2.0 de la BUZ. (2014). MANUAL DE USO Y ESTILO DE LAS REDES SOCIALES DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA. Zaragoza, España: Universidad de Zaragoza. UPV/EHU, Oficina de Comunicación de la. (2015). GUÍA DE USOS Y ESTILO EN LAS REDES SOCIALES DE LA UPV/ EHU. País Vasco, España: Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea. Biblioteca UNED. (2016). Social Media Manual. Biblioteca de la UNED . Universidad Complutense de Madrid. (2018). Guía de usos y estilo en las redes sociales de la Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España: Universidad Complutense de Madrid.
!26
!27