UNIDAD
1
1
EVALUACIÓN Nombre:
Fecha:
Lee en silencio el siguiente texto y luego responde las preguntas. La letra G La letra “G” era una letra muy orgullosa porque era la letra de grande, de gobierno, de palabras muy importantes en general. Siempre andaba en medio de las demás letras, toda tiesa de orgullo y mirando a las demás letras por encima del hombro. Así que una de sus amigas decidió ponerla en su lugar, y le recordó que también estaba en palabras tristes, como gravedad o guerra. Entonces, la letra “G” se dio cuenta de que no sirve de nada sentirse superior a los demás porque todos tenemos nuestras cosas buenas y nuestras cosas malas. Después de reconocer su error, quiso hablar con todas las letras del abecedario y pedirles perdón por cómo se había comportado. Todas la perdonaron porque a pesar de haber cometido un fallo, había sido capaz de reconocerlo, y solo por eso ya merecía el perdón de todas sus compañeras. Núñez García, Carolina. (2010)
La letra G. En Cuentos cortos del abecedario.
¿Cómo era la letra “G”? ¿Qué hizo una de sus amigas? ¿Qué hizo la letra “G” después de reconocer su error? ¿Qué te pareció la actitud de las compañeras de la letra “G” cuando les pidió perdón?
2
Conversa con un compañero acerca de la actitud de la letra “G” en el texto leído. Recuerda tomar en cuenta las condiciones para una buena conversación.
3
Identifica si los enunciados siguientes corresponden a una comunicación verbal (CV) o a una comunicación no verbal. (CNV). Tu profesora toca la campana para que entren al aula. Un mensaje por el correo electrónico. Una persona le guiña el ojo a un amigo. Una profesora explica una clase a los niños. Los asistentes a una conferencia aplauden.
Comunicación 3. Fichas de evaluación
MATERIAL FOTOCOPIABLE
2