El Dentista del s. XXI. num.102

Page 13

VIDA COLEGIAL

l Consejo General de Dentistas ha informado a los representantes de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) sobre la proliferación de nuevos modelos de negocio que ponen en riesgo la salud de la población. Los temas tratados en la reunión fueron el aumento de empresas que comercializan alineadores dentales y prótesis que no cumplen con la normativa sanitaria, la utilización de los sistemas CAD/CAM y la realización de test rápidos en las clínicas dentales. El Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, informó a la Aemps sobre los problemas de la Odontología Española que repercuten en la salud bucodental de los ciudadanos. En concreto, el Dr. Castro les comunicó la proliferación de nuevos modelos de negocio en nuestro país que publicitan y comercializan alineadores, ortodoncias invisibles y prótesis dentales. Lo hacen a través de la apariencia de centros sanitarios,

pero en realidad carecen de autorización sanitaria de funcionamiento en la mayoría de los casos. El motivo es que se trata de fabricantes de productos sanitarios a medida de forma que se produce una situación de engaño a los ciudadanos. “Este tipo de empresas están incumpliendo la normativa de publicidad de productos sanitarios y poniendo en riesgo a la población. Los dentistas somos los únicos profesionales capacitados para diagnosticar y tratar los problemas bucodentales, y la normativa prohíbe taxati-

vamente la venta por procedimientos telemáticos o a domicilio -sujetos a prescripción y adaptación por parte del dentista- de productos sanitarios y su publicidad, destinados a ser utilizados o aplicados, exclusivamente, por un profesional sanitario como puede ser la ortodoncia invisible y tratamientos de prótesis dental“, apunta el presidente del Consejo. Asimismo, se habló del uso de los sistemas CAD/ CAM en las clínicas dentales y de la participación de los dentistas en la realización de test rápidos de Covid-19.

“Como facultativos que somos, los dentistas estamos plenamente capacitados para colaborar activamente en la realización de las pruebas rápidas del SARS-CoV-2, por lo que ofrecemos nuestra máxima colaboración a las autoridades sanitarias“, asegura el Dr. Castro. A la reunión asistieron diversos representantes tanto del Consejo de Dentistas como de la Aemps. Por parte de la Organización Colegial asistieron el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Luis Cuadrado de Vicente y Pablo Malvárez Villaverde, letrado del Consejo. De la Aemps estuvieron presentes María Jesús Lamas Díaz, directora de la Aemps; Carmen Ruiz-Villar Fernández-Bravo, jefa del departamento de Productos Sanitario; Carmen Valls León, consejera técnica de Productos Sanitarios; y Margarita Martín López, técnico de gestión de OO.AA. especialidad de Sanidad y Consumo. “La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios mostró su interés de colaboración en los temas tratados y agradeció al Consejo General de Dentistas la labor realizada para proteger el bien más preciado que tienen los ciudadanos, su salud“, según informa el comunicado de la Organización Colegial.

máximo representante de los dentistas en España ha sido la relativa al control de servicios de las sociedades

mercantiles. La Organización Colegial solo puede controlar los servicios que prestan individualmente sus colegiados, pero no estas sociedades. Por este motivo cree que es necesaria la modificación de la ley de sociedades profesionales. De modo que sea obligatorio que todas aquellas sociedades cuyo objeto social sea la prestación de servicios profesionales se inscriban en

el registro mercantil como sociedades profesionales. El Dr. Castro indica que “de esta forma, quedaría sujeta la prestación de estos servicios a los principios éticos y deontológicos de la profesión“. Asimismo se han tratado en la reunión aspectos como la bajada del IVA de las mascarillas o la mejora de prestaciones de los servicios de salud bucodental del Sistema Nacional de Salud. También se han buscado soluciones para las

personas damnificadas por el cierre de clínicas dentales. “Agradecemos a Salvador Illa su total receptividad y el interés mostrado ante los temas que preocupan a la Odontología. Por nuestra parte, ofrecemos la máxima colaboración para tomar todas las medidas oportunas destinadas a mejorar la salud oral de la población, pues como sanitarios que somos, esa es nuestra máxima prioridad”, concluye el Dr. Castro.

LOS DENTISTAS INFORMAN A LA AEMPS DE LA PROLIFERACIÓN DE NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD El Dr. Castro indica que “este tipo de empresas están incumpliendo la normativa de publicidad de productos sanitarios”

E

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.