II FORO NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES CONVOCATORIA 12 de Agosto 2009, Managua: PAEBANIC Dia internacional de La Juventud El I FORO NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES fue convocado por Fundación Desafíos, y promovida su realización por un Comité Organizador integrado por Fundación del Río, SEJUVE, FUMDEC, MJC-ATC, Red en Alianza con Jóvenes, CLUJA, IDR, Visión Mundial y UNAG, y Fundación Desafíos. Participaron enviando delegaciones, Ayuda en Acción, La Cuculmeca, Asociación Tierra y Vida, SWISSAID, INIM, ONAJIN, SEREJUVE, PNUD, Raleigh Internacional, REJUCA y personas particulares. Este evento se realizó en agosto del años 2006, en conmemoración del día mundial de la juventud, y contó con la asistencia de 486 jóvenes rurales (56% mujeres) procedentes de 40 municipios de todos los departamentos del país. Este año 2009, nuevamente Fundación Desafíos se ha propuesto convocar al II Foro Nacional de Juventudes Rurales, para realizarse el 12 de agosto en el Centro de Capacitación PAEBANIC, en conmemoración al día mundial de la juventud. Fundación del Río ha manifestado nuevamente su disposición por ser parte de esta alianza para organizar este evento. Por su parte, la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local se ha comprometido con aportar recursos que permitan la participación de jóvenes en representación de sus organizaciones miembros. El programa “Con Derecho a un Futuro”, promovido por el consorcio integrado por CIPRES, INPRHU Somoto, INATEC y Desafíos, se han comprometido a participar con una delegación de jóvenes rurales. También asistirán jóvenes integrantes de este programa en Honduras y Guatemala. Otro consorcio en que participa Fundación Desafíos, en conjunto con la UNAG Matagalpa y la UCA San Ramón, ha mostrado interés de participar. Earlham College USA y Fundación Davis Projects for Peace, son dos organizaciones interesadas en documentar el Foro a través de una película titulada “La revolución de las juventudes”. Complementario al film se nos une la organización Colegios Del Mundo Unidos Internacional, quienes estarán representados con una delegación de 10 jóvenes provenientes de diferentes países, para compartir sus conocimientos y experiencias en liderazgo y construcción de paz. Objetivo General Establecer un espacio de reflexión juvenil sobre la actual situación de los y las jóvenes rurales, propiciar la formulación de propuestas para políticas públicas, y animar la articulación de una red nacional.