II FORO NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES CONVOCATORIA 12 de Agosto 2009, Managua: PAEBANIC Dia internacional de La Juventud El I FORO NACIONAL DE JUVENTUDES RURALES fue convocado por Fundación Desafíos, y promovida su realización por un Comité Organizador integrado por Fundación del Río, SEJUVE, FUMDEC, MJC-ATC, Red en Alianza con Jóvenes, CLUJA, IDR, Visión Mundial y UNAG, y Fundación Desafíos. Participaron enviando delegaciones, Ayuda en Acción, La Cuculmeca, Asociación Tierra y Vida, SWISSAID, INIM, ONAJIN, SEREJUVE, PNUD, Raleigh Internacional, REJUCA y personas particulares. Este evento se realizó en agosto del años 2006, en conmemoración del día mundial de la juventud, y contó con la asistencia de 486 jóvenes rurales (56% mujeres) procedentes de 40 municipios de todos los departamentos del país. Este año 2009, nuevamente Fundación Desafíos se ha propuesto convocar al II Foro Nacional de Juventudes Rurales, para realizarse el 12 de agosto en el Centro de Capacitación PAEBANIC, en conmemoración al día mundial de la juventud. Fundación del Río ha manifestado nuevamente su disposición por ser parte de esta alianza para organizar este evento. Por su parte, la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local se ha comprometido con aportar recursos que permitan la participación de jóvenes en representación de sus organizaciones miembros. El programa “Con Derecho a un Futuro”, promovido por el consorcio integrado por CIPRES, INPRHU Somoto, INATEC y Desafíos, se han comprometido a participar con una delegación de jóvenes rurales. También asistirán jóvenes integrantes de este programa en Honduras y Guatemala. Otro consorcio en que participa Fundación Desafíos, en conjunto con la UNAG Matagalpa y la UCA San Ramón, ha mostrado interés de participar. Earlham College USA y Fundación Davis Projects for Peace, son dos organizaciones interesadas en documentar el Foro a través de una película titulada “La revolución de las juventudes”. Complementario al film se nos une la organización Colegios Del Mundo Unidos Internacional, quienes estarán representados con una delegación de 10 jóvenes provenientes de diferentes países, para compartir sus conocimientos y experiencias en liderazgo y construcción de paz. Objetivo General Establecer un espacio de reflexión juvenil sobre la actual situación de los y las jóvenes rurales, propiciar la formulación de propuestas para políticas públicas, y animar la articulación de una red nacional.
Objetivos Específicos 1. Constituir un espacio de reconocimiento entre jóvenes rurales, que posibilite el intercambio y visibilice sus experiencias. 2. Revisar los contenidos y alcances del primer “Llamado a la Acción”, proclama resultante del primer foro en el año 2006, efectuar ajustes y relanzarlo para ser considerado en las políticas públicas de juventud. 3. Presentar la iniciativa de constitución de la Red Nicaragüense de Juventudes Rurales, RENIJUR. 4. Conmemorar el día mundial de la juventud. Programa • • • • • • • • • • • •
9am: recepción, inscripción, refrigerio. 9:45am: himno, bienvenida, programa de la actividad, saludo de la delegación de Colegios del Mundo. 10am: exposición de antecedentes (I Foro), sus resultados, e iniciativas posteriores por crear RENIJUR: Desafíos. 10:30am: Convocatoria a constituir RENIJUR: Jóvenes del programa CDF. 11am: jóvenes en grupos trabajan ajustes al Llamado a la Acción. Personas adultas reflexionan sobre RENIJUR. 1pm: almuerzo. 2pm: jóvenes reflexionan en grupos de trabajo sobre la constitución de RENIJUR. 3pm: presentación en plenaria de cada ámbito de acción, y aportes de la plenaria: Fundación del Río. 4pm: presentación en plenaria de las reflexiones para constituir RENIJUR: Desafíos. 5pm: entrega del II Llamado a la Acción al Director del INJUVE: jóvenes. 6pm: Cena. 7pm: revista recreativa y cultural.
Resultados • • • • • • •
Emitir el “II Llamado a la Acción: La deuda con las juventudes rurales”, y presentarla a representantes del Instituto de la Juventud del Gobierno de la República. Difundir el documento “II Llamado a la Acción II: La deuda con las juventudes rurales”. Exposición de la experiencia organizativa de las y los jóvenes rurales del programa “Con Derecho a un Futuro” y convocatoria para articular RENIJUR. Declaración emitida por representantes de las organizaciones participantes en respaldo a la constitución y funcionamiento sostenible de RENIJUR. Saludo de las delegaciones internacionales que nos visitarán, Colegios del Mundo Unido y del programa Con Derecho a un Futuro, en el marco del día internacional de la juventud. Producción de un documental sobre el II Foro, presentarlo en 40 canales locales y colocarlo en las diferentes páginas web de las organizaciones participantes y redes de interés. Revista cultural y recreativa.
Participantes: 3 personas por organización. • • • •
Jóvenes rurales entre los 13 y 29 años, en representación de sus organizaciones o grupos juveniles, o bien líderes que constituyen el grupo meta de organizaciones que trabajan con y para jóvenes rurales. Cuota: una joven y un joven por organización. Un/a representante adulto/a de organizaciones nacionales que trabajan con las y los jóvenes participantes. Delegaciones internacionales: 10 jóvenes de Colegios Del Mundo Unidos Internacional; 4 jóvenes del programa centroamericano CDF (Honduras y Guatemala). Podrán participar representantes de organizaciones nacionales e internacionales interesadas por constituirse en soportes institucionales de RENIJUR.
Registro Registrar delegación a más tardar el 7 de agosto, completando y enviando el formulario al correo desafiostv@yahoo.es atención, Luis Martinez, coordinador del Foro. Costo de estadía Las primeras 30 organizaciones que se inscriban no pagan el costo de US$ 20.00 de estadía por persona (Veinte Dólares), que incluye 2 refrigerios, 1 almuerzo, 1 Cena, 1 desayuno y alojamiento en colectivo. Cada participante asume costos de transporte. Contacto Luis Martínez – lumartz@hotmail.com Fundación Desafíos – Teléfonos: 2252-8697 y 98 Ext. 17 y/o 14 Grupo Promotor Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local Mauricio Solís TEL: 2254-5363 Fundación del Río Antonio Ruiz TEL: 8854-0323 Fundación Desafíos Ricardo Andino TEL: 2252-8698 Ext. 14 Organizaciones confirmadas al 31 de julio del 2009: 15 organizaciones. * Fundación del Río * Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local * Hijos del Río * Consejo Juvenil Departamental de Río San Juan* ADM * AMITLAN * Fundación Entre Volcanes * ADECA* Movimiento Juvenil Nicaragüita * MASINFA * UNAG Matagalpa * UCA San Ramón * CIPRES * INPRHU Somoto * Jov-Jov *