1
“Foro: Modelo de liderazgo y cooperativa juvenil” Documento Base A. Introducción 1) El proyecto Fundación DESAFÍOS, la Unión Nacional de Agricultores y Ganaderos (UNAG) del Departamento de Matagalpa y la Unión de Cooperativas Agropecuarias de San Ramón (UCA-San Ramón), nos hemos aliado para iniciar un trabajo conjunto con jóvenes rurales, dirigido a que las y los jóvenes desarrollen su liderazgo y participación en espacios de toma de decisiones. En esta búsqueda la experiencia, la disposición y las condiciones con las que cuenta cada organización en la localidad son los principales puntos para el acuerdo de trabajo mutuo. En el aspecto de juventud, tanto UNAG-Matagalpa como UCA-San Ramón presentan el interés de desarrollar proyectos con jóvenes para su incorporación al gremio, lo cual les permitiría imprimir nuevas perspectivas al trabajo que realizan estas organizaciones, asegurando a su vez un relevo generacional en la dirigencia. Sin embargo, como la dirección de la UNAG-Matagalpa expresa, carecen de conocimientos e instrumentos específicos que les permitan integrar a la juventud del campo de manera efectiva, visibilizándoles como actores estratégicos para el desarrollo de sus localidades y del gremio. A través de los encuentros sostenidos con UNAG y otras organizaciones locales vinculadas a ésta hemos logrado discernir el acompañamiento en tres niveles. En un primer plano pretendemos desarrollar un acompañamiento a UNAG-Matagalpa en la elaboración de su plan estratégico para lograr la incorporación de un enfoque generacional en los lineamientos, proyectos y acciones de esta organización gremial en los territorios. En un segundo nivel, nos planteamos acompañar a la Unión de Cooperativas Agropecuarias de San Ramón (UCA-San Ramón) en la incorporación del enfoque generacional en su plan estratégico, apoyando también en áreas de desarrollo de capacidades en materia de juventud. Finalmente, en un tercer nivel, hemos acordado acompañar procesos desarrollados en la comarca de Jucuapa, en donde apoyaremos directamente en el fortalecimiento de la incidencia juvenil en los espacios locales de toma de decisión, y el desarrollo de sus capacidades para que las y los jóvenes puedan liderar sus procesos de manera autónoma. Además, nos hemos comprometido a contribuir con el proyecto que financia SWISSAID en esta misma comarca, pudiendo brindar nuestras recomendaciones al proceso de organización de la cooperativa juvenil, proponer temas y metodologías de capacitación, y establecer puentes de comunicación con organizaciones nacionales, como el Club de Jóvenes Ambientalistas para organizar ecoclubes. Tanto para la UNAG-Matagalpa como para la UCA-San Ramón proponemos un acompañamiento en todo el proceso de planeación estratégica. Durante la evaluación de la estrategia vigente hasta el 2007 nos planteamos asesorar a los facilitadores de este proceso en las metodologías e instrumentos particulares a emplear con los/as jóvenes; en la formulación de la nueva estrategia distinguimos un asesoramiento en lo que refiere a conceptos, lineamientos y acciones dirigidas a jóvenes, promoviendo igualmente la participación juvenil en la misma elaboración del plan; mientras que en el proceso de implementación vislumbramos un apoyo en la determinación y priorización de acciones, considerando siempre la participación juvenil en el diseño y ejecución de los proyectos.