E desafios 2 septiembre 2010

Page 1

tareas a las que de forma voluntaria se están sumando cada vez más jóvenes.

Edición nº 2

Año 2010

Saludos desde nuestro equipo de trabajo, ponemos a su disposición la segunda edición informativa deseosos de que puedan compartirla con instituciones amigas, organizaciones socias y personas beneficiarias de las diferentes actividades desarrolladas por nuestros proyectos. Fundación Kenoli invierte en las juventudes rurales Esta fundación de origen canadiense se suma en apoyo a la estrategia de trabajo con juventudes que implementa Fundación Desafíos en la región norte de Nicaragua. Las principales actividades del proyecto estarán orientadas a fortalecer la experiencia organizativa en diez comunidades rurales del municipio de San Ramón, y dos comunidades de la comarca de Jucuapa, municipio de Matagalpa. Parte del proceso consiste es organizar y fortalecer los grupos de interés organizados en pro del medio ambiente y el desarrollo del talento artístico juvenil. Se destinarán recursos para desarrollar acciones comunitarias ambientales, las que serán implementadas por un amplio movimiento de mujeres y hombres jóvenes voluntarios. RENIJUR motivará acciones de salud comunitaria ambiental y cultural Ante las adversas condiciones climáticas que enfrenta nuestro país, jóvenes organizados en la Red Nicaragüense de Juventudes Rurales (RENIJUR) en San Ramón se preparan para contribuir a mitigar las condiciones de riesgo en sus comunidades, las cuales se caracterizan por estar rodeadas de ríos y caños, derrumbes de laderas, carreteras en deterioro, casas vulnerables a la lluvia y constantes llenas de ríos. Ante tal situación las autoridades de salud y del Sistema Nacional de Prevención de Riesgo están planificando

La recuperación emocional es parte fundamental, por ello las y los jóvenes se plantean realizar limpiezas comunitarias, chapoda de senderos y patios, contribuyendo a la prevención de diversas enfermedades. Parte complementaria serán las acciones culturales que se desarrollarán con el fin de contribuir a la recuperación post traumas ocasionados por las situaciones vividas. Concluye construcción de la Agenda Joven Rural en San Ramón. Las juventudes ahora si tenemos corona… “se dice que nosotros no tenemos ninguna corona para exigirle al gobierno local que cumpla con nuestros derechos.” Pero en verdad hemos planteado nuestras necesidades y alternativas de solucion en un documento de referencia de las juventudes al que denominamos Agenda Joven. La comunidad La Corona albergó a las y los jóvenes que fueron delegados para participar en este encuentro, cumpliendo con el objetivo de sistematizar los aportes formulados en sus comunidades por más de 300 jóvenes rurales.

En el evento participaron treintitres jovenes conscientes de su realidad y por plantear las necesidades más sentidas de las y los jóvenes rurales. Dicho documento es parte de un proceso que se espera culmine con la entrega oficial a las autoridades del municipio de San Ramón. El documento también compila propuestas de solución a problemáticas y expectativas en los ambitos de la salud y medio ambiente, educacion, cultura y deporte, insercion laboral y participación ciudadana. Juventudes rurales realizan V edición para replicar capacitaciones Hombres y mujeres promotoras de diez comunidades de San Ramón organizaron la V edición de réplicas de talleres sobre temas sociopolíticos y económicos, en esta ocasión sobre participación ciudadana y presupuesto municipal. Para lograrlo contaron con la colaboración didáctica de la Red Nicaragüense por la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.