Edesafíos n° 28

Page 1

EDICIÓN N° 28 Abril 2013 Nicaragua C.A.

Reciban nuestro saludo En Fundación Desafíos nos hemos esforzado para que nuestro boletín sea más atractivo para nuestra comunidad lectora, por eso en la Edición N° 28 del e-Desafíos, hemos trabajado en ofrecerles información de nuestro quehacer, el equipo de trabajo se ha trasladado a diferentes territorios, participando en espacios y expresiones organizadas, con el fin de proporcionarles de primera mano las vivencias y experiencias de trabajo con las y los jóvenes.

Jóvenes participan en presentación de la Política de Juventud.

Esperamos como siempre sus gratos comentarios, pues hacen de este boletín un espacio de encuentro con nuestros resultados. Esperamos que disfruten de su lectura.

Foro de Juventud visibiliza logros de las juventudes rurales El pasado 4 de Abril de 2013, en la ciudad de Managua, bajo el lema “Soy joven agente de cambio y participo”, se realizó el Foro “Juventudes Rurales Aportando al Desarrollo Social y Económico Local”, en el que asistieron 51 personas originarias de Matagalpa y Managua, entre ellas representantes de organizaciones internacionales como: Unión Europea, ActionAid, CARE, Fondo de Gobernabilidad Democrática, COSUDE, ONG´S que trabajan con temas de la juventud rural, entidades gubernamentales y medios de comunicación.

Delegaciones juveniles comparten actividades con el fin de fortalecer sus habilidades en el trabajo de incidencia política.

Del municipio de San Ramón, participaron 20 jóvenes, quienes representaban a ocho de las comunidades beneficiadas por el proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica”, mejor conocido como JORUCAECA, misma que es ejecutada por Fundación Desafíos, con el apoyo de la Unión Europea y MS América Central – ActionAid. El objetivo del foro, fue propiciar un espacio de visibilización, reflexión e intercambios sobre el rol y los aportes de las juventudes rurales para el desarrollo municipal, por medio de la participación y el ejercicio ciudadano, a través de la incidencia, toma de decisiones, la gestión y diseño de las políticas públicas de juventud en sus municipios y comunidades. Fue así que las y los jóvenes beneficiaros del proyecto identificaron sus necesidades y las plasmaron en una Agenda Juvenil, misma que sirvió de insumo para el diseño de la primera Política Municipal de Juventud, que hasta ahora existe en Nicaragua. Las y los jóvenes de las comunidades de San Ramón presentaron los resultados de las juventudes rurales en el ámbito de la participación ciudadana y la incidencia política en su municipio así como también los resultados de las experiencias en la implementación de iniciativas económicas juveniles en San Ramón.

Reencuentro entre lideres juveniles de diversas comunidades en las que Desafíos facilita procesos.

Se sistematizan resultados obtenidos con el proyecto: “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica.” Consultor de MS ActionAid, junto con el apoyo del equipo de trabajo de Fundación Desafíos en San Ramón, realizaron visita los días 8 y 9 de Abril a las comunidades: El Naranjo, San Juan, El Roblar y Ramón García, con el fin de analizar logros alcanzados, dificultades y experiencias vividas durante la implementación y desarrollo de tres iniciativas económicas: Granos Básicos; Comedor; y Producción y venta de lácteos.

DIRECCIÓN: Semáforos del puente el Paraisito, 1 cuadra al sur, 1 cuadra arriba,

Personal técnico acompaña a las y los jóvenes en los ejercicios con el fin de que aprendan haciendo y jugando.

Managua, Nicaragua, C.A. Teléfonos: (505) 22528698 www.fundaciondesafios.net


Incidencia juvenil ante las autoridades municipales de San Ramón en el segundo cabildo de rendición de cuentas Cuatro jóvenes representantes de la comisión de incidencia de las comunidades El Horno # 2, Santa Lucía y San Juan, el 5 de Abril dieron a conocer antes sus autoridades municipales las demandas sobre la asignación de una partida presupuestaria, para la implementación de la Política Municipal de Juventud; y la electrificación de la comunidad de Santa Lucía. El Alcalde hizo confirmación del proyecto de electricidad, ya que es una promesa del actual gobierno; pero, no hizo énfasis a la demanda del presupuesto para la política de juventud; sin embargo, las y los jóvenes se dieron cuenta que por medio de sus palabras, pueden dar a conocer las necesidades que tienen en sus comunidades, y que seguirán aprovechando estos espacios públicos para lograr la atención de las autoridades, y visibilizar aún más a la organización juvenil.

EDICIÓN N° 28 Abril 2013 Nicaragua C.A.

Comisión de incidencia se reúne para evaluar y elaborar plan trimestral Técnicas del territorio de San Ramón (Aleyda Pérez y Xiomara Rivera) se reunieron el 16 de Abril con nueve jóvenes representantes de las comunidades El Naranjo, El Horno # 2, El Jícaro, San Pablo, La Reyna, Ramón García y San Juan. El objetivo fue evaluar el plan trimestral y elaborar un segundo plan para la ejecución de acciones. Se destacó que de las seis actividades programadas en el primer plan trimestral se desarrollaron cinco entre ellas:

Visita casa a casa con el objetivo de motivar a las y los jóvenes que han estado participando en el proceso organizativo, y jóvenes nuevos para que se integren a las organizaciones juveniles. Reunión con las y los jóvenes en las diferentes comunidades para presentarles el proyecto, dialogar la parte organizativa, y elegir a nuevos promotores si así lo decide la mayoría. Una comisión de 5 jóvenes realizaron visita a la oficina del poder ciudadano para solicitar programación de las sesiones del consejo municipal, congresos juveniles, cabildos, y foros de juventud. Se realizaron sesiones de seguimiento organizativo y de participación en las distintas comunidades para lograr el involucramiento de jóvenes en los distintos espacios comunitarios. Se acordó hacer las primeras visitas de generación de propuestas de acción para la implementación del nuevo plan y de la Política Municipal de Juventud en la semana del 18 al 25 de Abril, y hacer la próxima reunión de incidencia el día 13 de Mayo en la oficina de San Ramón. Para el segundo plan trimestral las actividades que se pretenden realizar son: La comisión de incidencia se compromete a motivar a las y los jóvenes por comunidad, para la participación activa y convocatoria para la sesión de trabajo de generación de acciones. Un representante por comunidad participará en el tercer cabildo de rendición de cuenta, con el fin de informarse sobre los proyectos ejecutados por el gobierno municipal y gestionar nuevos proyectos juveniles. Tres jóvenes por cada comunidad participarán en el campamento de liderazgo e incidencia, para que desarrollen sus habilidades, adquieran las herramientas necesarias y mejoren el liderazgo e incidencia comunitaria y municipal.

DIRECCIÓN: Semáforos del puente el Paraisito, 1 cuadra al sur, 1 cuadra arriba, Managua, Nicaragua, C.A. Teléfonos: (505) 22528698 www.fundaciondesafios.net


Política Municipal de Juventud es prioridad en las propuestas de acciones juveniles Durante el 18 al 24 de Abril del 2013 se realizaron nueve sesiones de trabajo en las comunidades: El Horno # 2, San Juan, El Jícaro, El Roblar, La Reina, El Naranjo, San Pablo, Santa Lucia y Ramón García. Participaron 215 jóvenes (97 mujeres) para que éstos discutieran, reflexionaran y definieran alternativas de acción sobre las diferentes necesidades y demandas que requieren los jóvenes, teniendo como guía y punto de partida el documento de la Política Municipal de Juventud:

EDICIÓN N° 28 Abril 2013 Nicaragua C.A.

Jóvenes de San Pablo elaboran su propuesta.

En educación: Diseño e implementación de un plan municipal de gestión y asignación de becas a jóvenes rurales, permitiéndoles mayores oportunidades para continuar sus estudios secundarios, técnicos y universitarios. Cultura y deportes: Gestión de recursos para organizar eventos, ligas municipales, y la obtención de útiles deportivos. Salud y ambiente: Promoción de acciones educativas, prevención al consumo de tabaco, alcohol y la drogodependencia. Jóvenes de la comunidad la Reina trabajan en su propuesta.

Trabajo e iniciativas económicas: Incorporar a muchachas y muchachos en el grupo meta de personas beneficiadas de las políticas socioeconómicas del Gobierno: bono productivo, crédito, semilla, etc. Participación: Otorgamiento de estímulos, becas y oportunidades de estudios como formas de reconocimiento, a quienes individual o colectivamente se destaquen en el desarrollo de Las acciones másvoluntarias. relevantes que se plantean las y los actividades jóvenes son: Elegir a un grupo de jóvenes para que presenten sus demandas ante audiencia programada con el consejo municipal. Presentar las prioridades e incidir ante líderes comunitarios, para la ejecución de las acciones y lograr en conjunto presupuesto para la Política Municipal. Coordinar las acciones con otras organizaciones del municipio para lograr los objetivos.

Jóvenes de la comunidad Santa Lucía durante la elaboración de su propuesta.

Miembros del Fondo de Gobernabilidad Democrática realizan visita de monitoreo y seguimiento del proyecto “Jóvenes Empoderados Incidiendo en el Desarrollo del Municipio de San Ramón” El 19 de Abril, representantes de Fundación Desafíos (Director Ejecutivo, Coordinadora del Proyecto, Técnicas territoriales y Contadora – Administradora); y representantes del FGD (Oficial de Proyectos, Asistente de Administración), se reunieron en Managua con el fin de evaluar, monitorear avances, y conocer los principales resultados en el primer trimestre de ejecución del proyecto. Para lograr el objetivo de la reunión intercambiaron el contexto y metodología usada para la realización de las actividades programadas, la participación en espacios, redes y alianzas utilizadas. Como resultado final de la visita, la Oficial de Proyectos del FGD valoró de manera positiva la ejecución del proyecto a la fecha, a su vez invitó para que siguieran las recomendaciones financieras y programáticas para el logro de mejores resultados, de cara al logro positivo de los objetivos propuestos. Se acordó que Fundación Desafíos enviaría informe narrativo y financiero el 15 de Mayo; y si fuere necesario también enviarían solicitud de cambio financiero y programaciones. DIRECCIÓN: Semáforos del puente el Paraisito, 1 cuadra al sur, 1 cuadra arriba, Managua, Nicaragua, C.A. Teléfonos: (505) 22528698 www.fundaciondesafios.net

CON EL APOYO DE:

Coordinador E jecutivo Charles Grigsby Servicios Creativos Luis Martínez González LUMARTZ COMUNICACIONES Correctora de estilo Karla Cerda González Colaboradoras Harlem Olivas Xiomara Rivera Aleyda Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.