Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos
Edición espe cial: Día Internacional de la Juventud
Esta edición especial de eDesafíos la dedicamos a conmemorar el Día Internacional de la Juventud, y la Semana Nacional de la Juventud en Nicaragua, con cuyas fechas también culmina este Año Internacional de la Juventud.
¿Por qué la juventud? Las Naciones Unidas definen joven a toda persona que oscila entre los 15 y 24 años de edad. Actualmente, las y los jóvenes representan el 18% de la población mundial, es decir, 1.200 millones de personas. El 87% vive en países en desarrollo y afrontan problemas generados por el limitado acceso a los recursos, la atención de la salud, la educación, la capacitación, el empleo y las oportunidades económicas. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas son conscientes de que en todos los países las y los jóvenes son un recurso humano fundamental para promover el desarrollo, un cambio social positivo y la innovación tecnológica. Sus ideales, su energía y su visión son esenciales para el desarrollo continuo de sus sociedades. Pero las juventudes no son simples beneficiarios pasivos, sino agentes del cambio, sujetos de derechos y actores estratégicos del desarrollo. Con dedicación, entusiasmo y creatividad, las y los jóvenes han estado contribuyendo al desarrollo y ocupándose de las cuestiones más complejas de la sociedad.
Los esfuerzos desplegados por las y los jóvenes han contribuido a luchar contra la pobreza y el hambre en sus comunidades, a poner freno a la pandemia del
VIH/SIDA mediante la educación entre pares, y a promover la protección del medio ambiente. También han sido pioneros en el fomento del diálogo, la comprensión y el respeto entre personas de procedencias culturales y religiosas diversas. Las juventudes a menudo dan el ejemplo adoptando estilos de vidas ecológicas y saludables, promoviendo un uso innovador de las nuevas tecnologías, aprovechando los dispositivos electrónicos móviles y las redes sociales en línea, y salvando brechas para fomentar el desarrollo de sociedades inclusivas. Sus contribuciones al desarrollo en los planos comunitario, nacional, regional y mundial se deben reconocer y alentar.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General (resolución 54/120) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8 - 12 de agosto de 1998), para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. Este 2011, el Día Internacional de la Juventud reviste de particular importancia para las y los jóvenes de todo el mundo, puesto que en diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/64/134 con la cual proclamó que el Año Internacional de la Juventud iniciaba el 12 de agosto de 2010 y finalizaría en esta misma fecha del 2011.
1