Edesafios n° 10 especial sema juventud

Page 1

Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos

Edición espe cial: Día Internacional de la Juventud

Esta edición especial de eDesafíos la dedicamos a conmemorar el Día Internacional de la Juventud, y la Semana Nacional de la Juventud en Nicaragua, con cuyas fechas también culmina este Año Internacional de la Juventud.

¿Por qué la juventud? Las Naciones Unidas definen joven a toda persona que oscila entre los 15 y 24 años de edad. Actualmente, las y los jóvenes representan el 18% de la población mundial, es decir, 1.200 millones de personas. El 87% vive en países en desarrollo y afrontan problemas generados por el limitado acceso a los recursos, la atención de la salud, la educación, la capacitación, el empleo y las oportunidades económicas. Los Estados Miembros de las Naciones Unidas son conscientes de que en todos los países las y los jóvenes son un recurso humano fundamental para promover el desarrollo, un cambio social positivo y la innovación tecnológica. Sus ideales, su energía y su visión son esenciales para el desarrollo continuo de sus sociedades. Pero las juventudes no son simples beneficiarios pasivos, sino agentes del cambio, sujetos de derechos y actores estratégicos del desarrollo. Con dedicación, entusiasmo y creatividad, las y los jóvenes han estado contribuyendo al desarrollo y ocupándose de las cuestiones más complejas de la sociedad.

Los esfuerzos desplegados por las y los jóvenes han contribuido a luchar contra la pobreza y el hambre en sus comunidades, a poner freno a la pandemia del

VIH/SIDA mediante la educación entre pares, y a promover la protección del medio ambiente. También han sido pioneros en el fomento del diálogo, la comprensión y el respeto entre personas de procedencias culturales y religiosas diversas. Las juventudes a menudo dan el ejemplo adoptando estilos de vidas ecológicas y saludables, promoviendo un uso innovador de las nuevas tecnologías, aprovechando los dispositivos electrónicos móviles y las redes sociales en línea, y salvando brechas para fomentar el desarrollo de sociedades inclusivas. Sus contribuciones al desarrollo en los planos comunitario, nacional, regional y mundial se deben reconocer y alentar.

El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General (resolución 54/120) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8 - 12 de agosto de 1998), para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. Este 2011, el Día Internacional de la Juventud reviste de particular importancia para las y los jóvenes de todo el mundo, puesto que en diciembre de 2009 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la resolución A/RES/64/134 con la cual proclamó que el Año Internacional de la Juventud iniciaba el 12 de agosto de 2010 y finalizaría en esta misma fecha del 2011.

1


Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos

¿De dónde nace celebrar el Día Internacional y la Semana Nacional de la Juventud?

juventudes, e instituciones que constituyen un soporte social para el desarrollo individual y colectivo de las y los jóvenes.

Ámbito internacional El Tercer Foro de Juventud realizado en Braga, Portugal, del 1 al 7 de Agosto de 1998, sirvió de antesala a la Primera Conferencia Mundial de Ministros Responsables de la Juventud realizada del 8 al 12 de Agosto. En estos eventos se discutieron políticas de juventudes y fueron los y las jóvenes representantes de diferentes instancias los principales protagonistas de construir sus propias políticas. En esta Primera Conferencia de Ministros se aprobó las políticas y directrices que fueron reflejadas en el documento final de Braga, se designa el 12 de Agosto como el Día Internacional de la Juventud, y se orienta que esta fecha tan importante sea conmemorada en la mayoría de naciones posibles.

Ámbito Nacional En Nicaragua, por su parte, las juventudes cuentan con la Ley de Promoción del Desarrollo Integral de La Juventud, Ley No. 392, aprobada el 09 de Mayo del 2001, y publicada en la Gaceta No. 126 del 04 de Julio del 2001. En esta Ley se expresa claramente, en el capitulo IX de las Disposiciones Finales, en su artículo 30: Institúyase la Semana de la Juventud Nicaragüense entre el 8 y el 12 de agosto de cada año.

Las y los jóvenes son los maestros del entusiasmo y de la esperanza. Helder Cámara.

Fundación Desafíos nació hace 16 años y trabaja porque las y los jóvenes sean reconocidos como sujetos derechos y actores estratégicos del desarrollo. Con esta edición especial de nuestro boletín, y la promoción de diversas actividades con jóvenes, nos unimos a todos los movimientos juveniles y organizaciones de la sociedad civil que tanto en Nicaragua, como alrededor del mundo, están conmemorando estas importantes fechas. ¡Felicidades juventudes, mujeres y hombres que luchan conquistan, sueñan y forjan cambios sociales para el bien común! Aprovechamos este espacio para felicitar también a todas aquellas personas adultas comprometidas con las

En la Semana Nacional de la Juventud en Nicaragua

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.