VOL. # 13 NOVIEMBRE 2011
En esta ocasión queremos compartir con nuestra comunidad lectora la edición No 13 del boletín institucional de Fundación para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos. Campamento sobre emprendimiento para jóvenes rurales Durante tres días consecutivos 66 jóvenes rurales (35 mujeres) procedentes de 25 comunidades de los municipios de Condega, Pueblo Nuevo y San Lucas, participaron en el campamento de emprendimiento juvenil. Estos/as jóvenes forman parte del grupo meta del proyecto Con Derecho a un Futuro, de las cooperativistas juveniles que promueve el CIPRES, y la asociación de jóvenes de San Lucas vinculada al INPRHU Somoto.
Jóvenes rurales participan en sesión del Concejo Municipal de San Ramón Con el ánimo de crear puentes de comunicación entre las juventudes y sus autoridades, 10 jóvenes rurales de San Ramón acompañados por Fundación Desafíos participaron en una sesión del Concejo Municipal. De esta manera les motivamos y se ejercitaron en su derecho a la participación ciudadana. Al evaluar la experiencia las y los jóvenes participantes se declararon satisfechos por la preocupación mostrada por sus autoridades en la atención a las necesidades de la población, y por las respuestas que brindaron a las demandas presentadas por las y los representantes de las comunidades. Valoraron altamente positivo el aprendizaje vivido y proponen que otros jóvenes vivan esta experiencia.
En este campamento las y los jóvenes recibieron información básica sobre emprendedurismo: formas de identificar su potencial y desarrollar el espíritu emprendedor; metodología para formular y vender un plan de negocios, formas de ejecutar un plan de negocio. Finalmente se ejercitaron en una vivencia real de inversión y venta ambulante en el mercado de Estelí. Al finalizar el campamento las y los participantes manifestaron haber logrado comprender el tema del emprendimiento, y a su vez reflexionar sobre lo que significa andar en una calle vendiendo, experiencia que también les ayudó para ser más sensibles y humanos con las personas que venden de manera ambulante. Destacaron como algo positivo el hecho de que ahora saben cómo se realiza y se mercadea un plan de negocios. Valoraron de muy positiva la metodología de campamento empleada, dado que facilita el aprendizaje.
Intercambio de experiencias reune a jovenes rurales de Matagalpa Organizamos un intercambio de experiencias entre 45 jóvenes rurales de Matagalpa (23 mujeres), de los cuales 30 representaban a Asociación para la Diversificación y el Desarrollo Agrícola Comunal -ADDAC (15 mujeres), y 15 al proyecto Jóvenes Rurales construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica, (10 mujeres) promovido por Fundación Desafíos. Las/os participantes trabajaron en grupos y sesiones plenarias para compartir sus experiencias organizativas. Luego se presentaron testimonios de dos jóvenes empresarios exitosos, quienes expresaron que con un pequeño préstamo iniciaron sus negocios hasta llegar a convertirse en microempresarios. Uno de los jóvenes ha logrado instalar un molino y una librería, en tanto que el otro logró comprar ganado menor y aumentar su hato. Además, las/os participantes conocieron las políticas de crédito de ADDAC, así como los retos a los que se enfrentan los negocios. También se informaron de la metodología de trabajo, que inicia con la capacitación al joven en temas relacionados con autoestima, contabilidad y planes de negocios, para luego acceder al crédito y a la asistencia técnica.
Visítanos en la página web, tenemos a tu disposición toda una galería fotográfica de eventos, documentación, historia institucional, y programáticos. Entra en contacto con nuestro quehacer.
Teléfonos: (505) 22528697 - 98 Managua, Nicaragua, C.A. www.fundaciondesafios.net
NOVIEMBRE 2011
Jovenes participan en mercadito Campesino en San Ramón
Bajo el lema “El trabajo doméstico es responsabilidad de hombres y mujeres, compartamos y asumamos”, 13 jóvenes (6 mujeres) hijos/as de socios/as de la Unión de Cooperativas Agropecuarias (UCA San Ramón) participaron en el quinto mercadito campesino. Estos eventos se realizan con el objetivo de promover la economía solidaria, y en esta ocasión también se apostó a concientizar a los hombres para que colaboren con el trabajo doméstico. El mercado ofreció a la población una gran variedad de productos, como maíz, frijoles, chayotes, ayotes, pipianes, naranjas, limones, pijibay, cuajada, bananos, además de ricos bocadillos típicos como nacatamales, indio viejo y pancitos de maíz. No se hizo esperar la picardía y el espíritu juvenil que deleitó a la población que realizaba sus compras y ofrecía sus productos, mediante presentaciones de danza, teatro y canto. Uno de los promotores voluntarios de Desafíos brindó un recital de música que encantó a las personas asistentes, motivando a más jóvenes a promocionarse en estos espacios, y así cultivar el arte y la cultura nicaragüense.
Visita de la Unión Europea a San Ramón En octubre atendimos la visita de Xavier Pinsolle, en representación de la Unión Europa, quien llegó acompañado de Benita Cabrera y Marvin Flores de ActionAid. Visitamos las comunidades El Honor # 2 y San Pablo, en donde las y los jóvenes junto a sus respectivos promotores/as facilitaban la quinta réplica de la escuela socioeconómica, misma que consistía en el análisis de los planes de negocios que están en proceso de formulación. Posteriormente el equipo de coordinación territorial de Fundación Desafíos se reunió con la visita para brindar más detalles sobre el trabajo que realizamos. El señor Pinsolle felicitó a la Fundación por el trabajo que realizamos, y se manifestó contento con las iniciativas de negocios que las juventudes se proponen desarrollar. Es meritorio reconocer que las/os jóvenes de ambas comunidades pusieron todo su empeño y dedicación para organizar el recibimiento de esta visita.
Intercambio centroamericano entre juventudes rurales emprendedoras Una delegación integrada por dos técnicas de Fundación Desafíos y un promotor voluntario del municipio de San Ramón, participaron en el intercambio regional sobre iniciativas económicas, en el que también asistieron representantes de Fumdec, UNAG, UCA San Ramón, ADROH de Honduras, POP NO´J de Guatemala, y funcionarios de ActionAid. Con el intercambio se logró contribuir al ajuste de las iniciativas económicas que están promoviendo jóvenes vinculados al proyecto Jóvenes Rurales construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica, mediante la transmisión de las experiencias desarrolladas por mujeres jóvenes que acompaña Fumdec en el departamento de Matagalpa. En la agenda de trabajo se incluyó un análisis del contexto sobre las juventudes centroamericanas, se presentó el trabajo que realizan como personas emprendedoras, y se visitó una granja avícola administrada por jóvenes emprendedoras en San Isidro.