Edesafios n° 16

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

MARZO 2012

La Fundación Desafíos tiene el honor de presentar el boletín informativo Nº 16, con el objetivo de mantener un flujo de comunicación y retroalimentación sobre las actividades de nuestra institución y sus alianzas en los territorios con los jóvenes, autoridades locales, comunidad de donantes y proyectos, todos ellos relacionados al desarrollo de la juventud en Nicaragua.


MARZO 2012

PRESENTACIÓN DE LA POLÍTICA MUNICIPAL DE JUVENTUD ANTE EL CONSEJO MUNICIPAL (PROYECTO SINERGIA )

E

l día 8 de marzo en la comunidad de San Ramón fue presentada , La política Municipal de Juventud a la presentación asistieron 12 jóvenes de las comunidades. El honorable Consejo Municipal mostró mucho entusiasmo al documento presentado, mismo que fue remitido a una comisión especial para que se revisen algunos puntos de interés. La actividad fue aprovechada por los jóvenes de la Ramón García quienes llevaron un obsequio al honorable Consejo que consistía en dulces que son producidos por ellas/os como parte de su iniciativa de negocios.

GESTIONES ANTE LA ALCALDÍA MUNICIPAL – CURSO DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS (PROYECTO UE – SAN RAMÓN) El joven Daniel Benítez visito a la Licenciada Reina Peña Coordinadora del Poder Ciudadano en la Alcaldía de San Ramón para gestionar y coordinar becas de estudio sobre administración de negocios para jóvenes de las nueve comunidades. Este curso será facilitado por el INTAE en coordinación con la alcaldía. Hasta la fecha se han inscrito 13 jóvenes (8 mujeres).

REUNIÓN DEL GABINETE DE MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN (PROYECTO KENOLI – SAN RAMÓN) El día 20 de marzo se realizo la reunión del gabinete de medio ambiente y producción con la participación de 3 mujeres y 6 hombres, las instancias que participaron fueron Marena, Magfor, Uca, Alcaldía, Care y Desafíos. En la actividad se reviso el Plan Operativo del gabinete que se había elaborado en el mes de Febrero. Se visualizo el presupuesto donado por la organización de CARE. El dinero que se debe invertir en acciones para mejorar el funcionamiento del Gabinete de Medio Ambiente. Las principales acciones del Plan Operativo Anual son: El Fortalecimiento de capacidades a miembros del gabinete de producción (legislación ambiental), Capacitación sobre la ley 620 y 722 en el mes de Abril. Otras de las acción es el concurso de la pelota más grande de embases plásticos en cuatro comunidades tres de ellas donde atiende desafíos. El primer lugar obtendrá un premio por C$1,500 el segundo lugar C$1,000 y el tercer lugar C$500, Esta actividad que se desarrollará será en el mes de Abril. En la reunión además se habló del diseño y elaboración de material propagandístico con mensajes alusivos al Medio Ambiente, Desafíos propuso que el material fuese elaborado por los jóvenes del municipio para motivar los talentos juveniles.

REUNIÓN CON ALCALDE DE SAN LUCAS – SOMOTO Y JÓVENES (PROYECTO CDF) El pasado 12 de marzo en el departamento de Somoto se llevó a cabo una reunión entre el Alcalde de San Lucas y jóvenes de la comunidad de Los Canales con el objetivo de conocer los avances para la construcción de la cancha y hacer propuestas con la asesoría y acompañamiento de la coordinación de proyecto de Fundación Desafíos. Como resultado de esta reunión se obtuvo la respuesta afirmativa del Alcalde para que la mano de obra fueran personas de la comunidad, así como la revisión del presupuesto asignado para contemplar la posibilidad de avanzar en el muro perimetral de dicha cancha.


MARZO 2012

ACTUALIZACIÓN DE AGENDA JOVEN

INICIATIVAS ECONÓMICAS JUVENILES: (PROYECTO UE – SAN RAMÓN)

(PROYECTO CDF) Los días lunes 26, miércoles 28 y jueves 29 se llevó a cabo la actualización de la agenda joven, tuvimos una participación total de 45 jóvenes (24 mujeres); 13 jóvenes de Pueblo Nuevo (7 mujeres); Condega con 14 (9 mujeres) y San Lucas 17 (8 mujeres) respectivamente, en este taller las y los jóvenes hicieron una revisión minuciosa de los problemas y propuestas hechas anteriormente y procedieron a hacer cambios según el contexto y necesidades identificadas por ellos mismos.

JÓVENES PARTICIPAN EN LA PLATAFORMA GLOBAL

En el mes de Marzo se desarrollaron cuatro replicas sobre iniciativas económicas el tema abordado fue “Mercadeo comunitario y atención al cliente” en las comunidades: EL Naranjo, San Juan, El Roblar y El Horno 2, se llego a 105 participantes jóvenes de los cuales 65 fueron mujeres.

ACCIONES MEDIO AMBIENTALES EN LAS COMUNIDADES DE SAN RAMON (Proyecto Kenoli)

EL SALVADOR (PROYECTO SINERGIA) Del 02 al 05 de Marzo se organizó el viaje hacia el vecino país el Salvador de los jóvenes Geysel Díaz Ochoa de la comunidad “La Reina” y Gerald Molinares de la comunidad “San Juan” quienes participaran por un periodo de tres meses en curso sobre incidencia, el cual será por tres meses (Marzo a Junio) de la plataforma global (activistas). .

JÓVENES PARTICIPAN EN MERCADITO CAMPESINO – SAN RAMÓN (PROYECTO UNIÓN EUROPEA) El día 16 de Marzo jóvenes productores miembros de RENIJUR participaron en el Mercadito Campesino promovido por la UCA San Ramón donde participaron 14 jóvenes (8 Mujeres) quienes ofertaron productos frescos cultivados en sus comunidades tales como huevos, chayas, limones ácidos, bananos maduro y verdes además se divirtieron con la música del grupo Bongo de Matagalpa contratado por la UCA San Ramón en celebración del día de la mujer.

El 14 de Marzo se llevó a cabo la réplica en la comunidad La Reina con el tema “Reciclaje y Ley ambiental”, al evento asistieron 17 participantes (8 mujeres). La promotora Eveling lideró la actividad. En esta se dieron a conocer los objetivos, la importancia y técnicas para reciclar botellas, bolsas plásticas, papeles, Las y los jóvenes se proponen no tirar basura, concientizar a la familia y luego a la comunidad. Las juventudes de las nueves comunidades recibieron materiales y equipo (9 palas metálica, 36 sacos quintaleros, 9 rastrillos, 36 guantes, 9 cabuyas, 9 pega, 9 Maskintape, 36 marcadores y 9 tijera) para trabajar en las acciones ambientales.


MARZO 2012

JÓVENES DE RENIJUR PARTICIPAN EN PRESENTACIÓN DE TEATRO DEL PENUD

E

l día 22 de Marzo 10 jóvenes (4 mujeres y 6 hombres), asistieron a la presentación de teatro, “Los sueños de las Juventudes”, impulsada por el PENUD. El evento se desarrollo en el municipio del Tuma la Dalia. La obra de teatro esta basada en el Informe de Desarrollo Humano, en donde se visualiza los obstáculos que enfrentan las juventudes.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ESTRATEGIA DE VOLUNTARIADO Y SOSTENIBILIDAD (Cooperación Word Learnig) Entre los meses de Febrero a Marzo el equipo de la Fundación junto con el equipo consultor Visión realizamos diferentes acciones (reuniones, grupos focales y entrevistas) con el fin de obtener una e st rate g i a d e vo l u n ta r i a d o y d e sostenibilidad. Hoy en día la Fundación cuenta con ambas estrategias mismas que le permitirá fortalecer su trabajo con las juventudes rurales y urbanas. Aprovechamos este espacio para agradecer el apoyo de la cooperación Word Learnig.

INSPIRADORA EN ACOMPAÑAMIENTO (PROYECTO ACTIONAID) La Inspiradora Licenciada Sandra Erica Gómez se integró el día 29 de Febrero en reunión de equipo de la Fundación Desafíos, en donde se le facilitó documentación de la Fundación y en el mes de Marzo se integró a sus acciones laborales (reuniones, entrevistas a grupos metas y equipo de la Fundación, acompañamiento a acciones entre otras), Tanto las juventudes de las comunidades como el equipo de la Fundación le da la bienvenida a Sandra y esperamos que su trabajo sea un éxito para ella así como para las Juventudes y la Fundación. Izquierda de Blanco Licenciada Sandra Erica Gómez y otros inspiradores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.