BOLETÍN INFORMATIVO
AGOSTO 2012
La Fundación Desafíos tiene el honor de presentar el boletín informativo Nº 19, con el objetivo de mantener un flujo de comunicación y retroalimentación sobre las actividades de nuestra institución y sus alianzas en los territorios con los jóvenes, autoridades locales, comunidad de donantes y proyectos, todos ellos relacionados al desarrollo de la juventud en Nicaragua.
AGOSTO 2012
FORO DE INVERSIÓN EN JUVENTUD
L
os días 24 y 25 de julio se inició con la preparación del Foro de inversión en Juventud. Se aprovechó la presencia de las/os promotores en donde se propuso la realización del evento para el 9 de agosto, en saludo a la semana de la juventud. Se conformaron comisiones de trabajo para la realización exitosa de dicho foro, En San Ramón municipio del departamento de Matagalpa.
DESARROLLO DE CAPACIDADES
Talleres socio económicos y socio políticos (Proyecto “Jóvenes Rurales” - Unión Europea) El día 25 de julio se hizo entrega formal de diplomas a 20 promotoras-res, de las comunidades: Santa Lucia, San Juan, San Pablo, El Naranjo, El Jícaro, La Reina, Ramón García, el Horno y el Roblar por haber participado activamente en 7 talleres socio económicos y 8 socio políticos, en San Ramón municipio de Matagalpa.
Taller central sobre la agenda joven con jóvenes rurales (San Ramón-Matagalpa) El pasado 24 de julio se llevó a cabo el taller para socializar información de las nueve comunidades, donde realiza su trabajo de incidencia DESAFÍOS. Se trabajó alrededor de cinco aspectos: educación, cultura y deporte, participación, salud y medio ambiente, así como inserción laboral.
Taller de salud sexual y reproductiva El día 25 de julio se facilitó el taller de salud sexual y reproductiva a las/os promotores de ocho comunidades en donde participaron 22 jóvenes. Dicho taller fue impartido por la Doctora María de la Cruz Romero, quien es la responsable del programa de atención a la adolescencia por parte del MINSA del Municipio de San Ramón. Las /os jóvenes se comprometieron a replicar lo aprendido en sus comunidades.
AGOSTO 2012
Curso de masculinidades
Comunidad Horno No 2
Los días 26 y 27 del presente el Joven Jasser Castro de la comunidad Wuabule del municipio de San Ramón, participó en el primer encuentro del curso de masculinidades facilitado con el apoyo financiero de TROCAIRE. El joven presentó una carta donde se compromete a replicar el mismo a las/os jóvenes promotores.
El día 25 de junio 40 jóvenes se reunieron para priorizar las principales necesidades de las juventudes de esta comunidad. La actividad estuvo dirigida por la promotora Karla y Anielka Trejos.
CONSULTAS SOBRE LA AGENDA JOVEN EN LAS COMUNIDADES DE SAN RAMÓN
Comunidad El Roblar La promotora Seyling García lideró la consulta a la agenda joven. La actividad se llevó a cabo el día 29 de Junio en donde participaron 35 jóvenes, de los cuales 22 fueron mujeres.
Comunidad La Reina Comunidad Ramón García El día 20 de Julio se consultó la agenda joven donde participaron 32 jóvenes para identificar los problemas más sentidos en la población juvenil en cuanto a: salud y medio ambiente, educación, cultura y deporte, inserción laboral y participación ciudadana. Estos insumos permitirán brindar aportes a la agenda municipal de juventud.
Las juventudes de la comunidad Ramón García se reunieron el día 23 de Junio para plantear las necesidades y alternativas de las juventudes de su comunidad, participando 10 jóvenes de ellos 8 mujeres.
Comunidad San Juan
Curso de Plataforma Global – Red Activista ActionAid (San Ramón - Matagalpa)
32 jóvenes de la comunidad de San Juan se dieron cita el pasado 17 de Julio para expresar, analizar y priorizar las demandas de las juventudes. El encuentro fue dirigido por los promotores Erving Salinas y Nereyda Hernández. Con estos aportes las juventudes rurales podrán gestionar proyectos para mejorar las condiciones de sus comunidades y especialmente de las juventudes.
Comunidad El Naranjo El día 27 de Junio, promotores de esta comunidad realizaron la consulta a la agenda joven. Las juventudes tuvieron la oportunidad de plantear sus demandas, las que posteriormente serán presentadas en la agenda municipal. En la actividad participaron 22 jóvenes, de los cuales 8 eran mujeres.
El pasado 24 de julio, en reunión con promotoras-res se eligieron a dos representantes de RENIJUR, un hombre y una mujer, para participar en el Curso Cambio Global del Centro de Formación de Jóvenes Plataforma Global de ActionAid. Este curso se llevará a cabo en El Salvador en los meses de septiembre y octubre del año en curso. Fueron elegidos Seyling Lorena García de la comunidad el Roblar y Luis Enrrique Ramos de la comunidad Santa Lucia.
Curso de especialización en juventud El día 22 de julio se llenó formulario de aplicación a las/os jóvenes: Seyling Lorena García y Vicente Díaz, para participar en el curso de especialización en juventud. Posteriormente se remitió vía electrónica.
AGOSTO 2012
ACOMPAÑAMIENTO TERRITORIAL
Actividades Ambientales (Proyecto “Juventud, deberes y derechos” - Kenoli) El pasado viernes 13 se realizaron gestiones bancarias y compras de materiales para acciones ambientales, las que fueron entregadas a los responsables de medio ambiente.
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN Presentación del video – Política Municipal de Juventud El día 24 de julio se presentó el video de la Política Municipal de Juventud a 20 jóvenes, de los cuales 13 eran mujeres, con el objetivo de que conocieran y dieran aportes al mismo.
ALIANZAS Programa de atención a la adolescencia del MINSA – San Ramón El 6 y el 11 de julio se realizó un encuentro con la Doctora María de la Cruz Romeo, responsable del programa de atención a los adolescentes, con el objetivo de coordinar y preparar el taller de salud sexual y reproductiva que sería impartido a las/os promotores de RENIJUR.
AGOSTO 2012
Reunión con Directora de FUMDEC El día 11 de julio se realizó un encuentro con la Directora de FUMDEC con el propósito que compartiera con el staff de DESAFÍOS en San Ramón su experiencia en el trabajo de acompañamiento a grupos metas, en dicho encuentro nos mostro que ellos realizan acompañamiento a las iniciativas económicas, que capacitan a las-os técnicos con la metodológica CEFE y brindan acompañamiento sistémico, el cual después de un año se convierte en seguimiento. Recomendaron no llevar adelante iniciativas económicas en grupo grandes, si no en grupos pequeños de tres integrantes.
Devolución de resultados sistematización experiencia de incidencia (Proyecto “Con Derecho a un Futuro” – CDF/FDN) Pueblo Nuevo municipio del Departamento de Estelí. El día 25 de Julio en Pueblo Nuevo se llevó a cabo la devolución de resultados de la sistematización de experiencia de incidencia del proyecto CDF. En términos generales se puede concluir que el trabajo de DESAFÍOS con los jóvenes en estos años ha sido exitoso, pues ellos y ellas lo manifiestan claramente en las entrevistas que les realizaron.
Reunión de la comisión de presupuesto participativo de la Red de Poder Local El día martes 17 de Julio se efectuó una sesión de trabajo de la comisión de presupuesto participativo en las oficinas de la Red de poder local en Managua. En esta reunión se planteó la situación del funcionamiento de la comisión, así como la presentación de los resultados del consolidado del cuestionario diagnóstico sobre presupuesto municipal.