Edesafios n° 20

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

Septiembre 2012

La Fundación Desafíos tiene el honor de presentar el boletín informativo Nº 20, con el objetivo de mantener un flujo de comunicación y retroalimentación sobre las actividades de nuestra institución y sus alianzas en los territorios con los jóvenes, autoridades locales, comunidad de donantes y proyectos, todos ellos relacionados al desarrollo de la juventud en Nicaragua.


SEPTIEMBRE 2012

INVERSIÓN EN JUVENTUD F O R O M U N I C I PA L D E INVERSIÓN EN JUVENTUD, SAN RAMÓN, MATAGALPA (PROYEC TO “JUVENTUD, DEBERES Y DERECHOS” KENOLI)

E

l día 9 de Agosto se realizó el Foro Municipal de Inversión en Juventud con el objetivo de que las autoridades del municipio de San Ramón informaran a los y las jóvenes de las acciones realizadas a favor de la juventud. Esta actividad fue promovida por Fundación Desafíos con el apoyo de la Alcaldía Municipal y la Casa Municipal de Adolescentes y Jóvenes (CAMAJ). En el foro participaron 95 jóvenes (48 mujeres) de la Red Nicaragüense de Juventudes Rurales (RENIJUR), 23 jóvenes de la Federación de Estudiantes de Secundaria (FES) y 27 jóvenes de la CAMAJ, además de invitados especiales: miembros del gabinete del poder ciudadano, concejales y concejalas, directora del Instituto de San Ramón, y representantes de las juventudes del Centro Promocional Cristiano por la Paz y la Vida. El alcalde informó de la inversión en proyectos realizados, tales como: entrega de 7 bandas de guerra, reparación del estadio municipal, construcción de una cancha iluminada en la comunidad La Corona, iluminación de polideportivo, 300 becas para jóvenes de secundaria y universitarios, cursos técnicos, entre otros. Así mismo las y los jóvenes plantearon sus demandas: una partida presupuestaria para la implementación de la política municipal de juventud, equipamiento de un laboratorio en el Instituto de San Ramón, construcción de un puente peatonal, construcción de una casa de la cultura municipal, entre otras.

DESARROLLO DE CAPACIDADES CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN JUVENTUD (PROYECTO “GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN JUVENTUD Y CIUDADANÍA” TROCAIRE) Del 27 al 31 de agosto, en el Hotel Panorama-Estelí, se realizo el “XI Curso de Especialización en Juventud”, en el participaron 18 jóvenes (12 mujeres) de las diferentes contrapartes de Trocaire (Octupan, IHCA, Foro Miraflor, RNDDL, Buculmay, IPADE, ADM, AMDES y Desafíos) procedentes de Managua, Posoltega, Jinotega, El Realejo, Palacaguina, Condega, Nueva Segovia, El Viejo, Estelí, Camoapa, Jinotepe, San Ramón y San José de los Remates.


SEPTIEMBRE 2012

Los temas impartidos fueron: comunicación no violenta, equidad de género, identidad juvenil, contexto y marco jurídico de juventud, participación ciudadana e incidencia, derechos de los y las jóvenes, conocimientos que serán aplicados en su desempeño como promotores (as) y líderes (sas) comunitarias. Al finalizar el curso, las y los participantes manifestaron haber enriquecido sus conocimientos y destacaron la importancia que este evento tiene para mejorar su trabajo con los jóvenes (as) en sus municipios.

GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y COMUNICACIÓN CURSO DE COMPUTACIÓN (PROYECTO “JÓVENES RURALES” - UNIÓN EUROPEA) Producto del empoderamiento adquirido por los y las jóvenes en los procesos de formación que promueve Fundación Desafíos, 4 jóvenes realizaron labor de incidencia y gestión con la Alcaldía de San Ramón y el INTAE para obtener 15 becas para jóvenes de las comunidades El Roblar, el Naranjo, el Horno 2, La Reyna, Ramón García y Santa Lucia. Como resultado de la gestión realizada, 8 jóvenes están participando en un Curso de Computación que ofrece el INTAE, lo que les permitirá adquirir conocimientos, habilidades y destrezas para la búsqueda de mejores oportunidades laborales. DIVULGACIÓN DEL TRABAJO JUVENIL EN RADIOS LOCALES (PROYECTO “SINERGIAS JUVENILES”ACTIONAID; PROYECTO “JÓVENES RURALES” UNIÓN EUROPEA) El día 24 de agosto, el joven Vicente Díaz de la comunidad El Naranjo, San Ramón, participó en el espacio radial “Las mujeres hablan” de Radio Estéreo Yes, promovido por FUMDEC, donde dio a conocer la labor que realizan las juventudes rurales en San Ramón.

CIERRE DE CAMPAÑA “UN DÍA DE TRABAJO OD” (PROYECTO “CON DERECHO A UN FUTURO”-FDN) El domingo 12 de agosto, se llevó a cabo el cierre de la campaña que promueve la anualmente la organización juvenil noruega “Un día de trabajo OD”, en saludo al Día internacional de las Juventudes, en el marco del proyecto. En este evento participaron jóvenes de las diferentes comunidades de Condega, Pueblo Nuevo y San Lucas, donde tiene presencia el proyecto CDF, y se contó con la asistencia de una representante del Fondo de Desarrollo Noruego (FDN) y un representante de OD. En el encuentro se realizaron actividades deportivas y culturales, ventas gastronómicas, entre otras. ENCUENTRO CON PROMOTORES Y JÓVENES BENEFICIARIOS DEL PROYECTO “CON DERECHO A UN FUTURO”- FDN Los días 15 y 16 de agosto, se llevó a cabo un encuentro con promotores y jóvenes beneficiarios/as de Pueblo Nuevo y San Lucas con el objetivo de preparar las actividades que se realizarían durante la visita de OD, FDN y delegaciones de Honduras y Guatemala a efectuarse el 17 de agosto. Durante el mismo, las y los jóvenes decidieron preparar números culturales, presentación de resultados cuantitativos en cada uno de los componentes del proyecto, elaboración de un mural con fotos de los diferentes espacios de capacitación y formación en cada uno de los componentes del proyecto, así como garantizar entrega de presentes a los y las visitantes.


SEPTIEMBRE 2012 Cabe mencionar que en los dos municipios se utilizó la misma dinámica, con la salvedad que en Pueblo Nuevo se decidió presentar los componentes de organización, medio ambiente y educación, y en San Lucas fueron los resultados de cooperativismo. “VISITA DE REPRESENTANTES DE FDN, OD Y DELEGACIONES DE HONDURAS Y GUATEMALA A COMUNIDADES DE PUEBLO NUEVO Y SAN LUCAS” (PROYECTO “CON DERECHO A UN FUTURO”-FDN) El 17 de agosto se realizó la visita de FDN, OD y delegaciones de Honduras y Guatemala a Pueblo Nuevo y San Lucas, para conocer los avances del proyecto hasta la fecha. En estas actividades los jóvenes de Nicaragua se lucieron presentando los resultados de cada uno de los componentes del proyecto. Por su parte las delegaciones de Honduras y Guatemala, agradecieron las atenciones recibidas y felicitaron a las y los jóvenes de Nicaragua por sus avances.

ALIANZAS “FESTIVAL POR AMOR A LA VIDA ALTO A LA BASURA” (PROYECTO “JUVENTUD, DEBERES Y DERECHOS” – KENOLI; PROYECTO “JÓVENES RURALES” - UNIÓN EUROPEA / ACTIONAID) El día 16 de agosto, en la comunidad El Naranjo, del municipio de San Ramón, se realizó el “Festival por amor a la vida, alto a la basura”, que contó con la presencia de unas 100 personas entre jóvenes y adultos. El propósito del evento fue sensibilizar a la población y promover el mejoramiento de las prácticas comunitarias en el manejo y cuido del medio ambiente evitando la producción de basura. El Festival fue impulsado por la Red Activista (Actionaid) y la Red Nicaragüense de Juventudes Rurales (RENIJUR), apoyado por el equipo de Fundación Desafíos de San Ramón, y el señor Roberto Molina, de la Red Activista en Centro América, así como por cinco comisiones de jóvenes quiénes garantizaron que el festival fuese un éxito.

CAMPAMENTO “MIRADAS DE LAS JUVENTUDES”, RED NICARAGÜENSE POR LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO LOCAL - RNDDL Celebrando el día de la municipalidad, los días 15 y 16 de Agosto se realizó en Managua el Campamento “Mirada de las juventudes”. Esta actividad fue organizada por la Comisión de Juventud de la RNDDL. Los temas abordados fueron: sexualidad, incidencia política y toma de decisiones. Durante el campamento se reflexionó sobre el papel clave que juegan las juventudes en sus municipios como tomadores de decisiones y se realizaron propuestas para el cambio en la sociedad. FERIA AMBIENTAL EN SAN RAMÓN (PROYECTO “JUVENTUD, DEBERES Y DERECHOS” - KENOLI) En saludo a las fiestas patronales que se realizaron el 29 de agosto en San Ramón, la Comisión de Medio Ambiente de la Alcaldía, en la que participa Fundación Desafíos, organizó una Feria Ambiental con el involucramiento de 14 jóvenes de las comunidades de Santa Lucia, San Juan, San Pablo, El Naranjo, El Jícaro, La Reina, Ramón García, el Horno 2 y el Roblar. Durante la feria se difundieron mensajes a la población sobre el cuido del medio ambiente, el manejo de la basura, venta de productos orgánicos, números culturales y danza folklórica.

MONITOREO Y EVALUACIÓN REUNIÓN DEL COMITÉ COORDINADOR REGIONAL (CCR) / PROYECTO “JÓVENES RURALES” - UNIÓN EUROPEA / ACTIONAID Los días 1, 2 y 3 de Agosto, Fundación Desafíos participó en la reunión del Comité Coordinador Regional del Proyecto “Jóvenes Rurales” - Unión Europea/Actionaid), la que fue dirigida por la Directora de Actionaid, Lesbia Julia Morales, y el coordinador del proyecto, German Santander. Por el equipo de Fundación Desafíos participaron Meilyn García, Aleyda Perez y Xiomara Rivera. Durante el


SEPTIEMBRE 2012 Santa Lucia, San Juan, San Pablo, El Naranjo, El Jícaro, La Reina, Ramón García, El Horno 2 y El Roblar. Asimismo, los días 23,24 y 25 de agosto se realizaron sesiones de trabajo con la asesora de iniciativas económicas, Martha Gutiérrez de FUMDEC, para revisar los planes de negocios de las comunidades: El Roblar (comedor); El Naranjo (acopio y venta de granos básicos); El Horno 2 (tienda comunitaria); San Juan (acopio y venta de granos básicos); El Jícaro (acopio y venta de granos básicos) y La Reyna (tienda comunitaria). Las próximas actividades están planificadas para el mes de septiembre. encuentro se dio a conocer que el señor German Santander estará al frente del proyecto en los cuatro países: El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua. Como puntos relevantes de la agenda desarrollada podemos destacar las reflexiones compartidas sobre el contexto político de cada país y la experiencia en el tema de iniciativas económicas de parte de FUMDEC, en particular, las lecciones aprendidas, tales como: la importancia de la permanencia de la asistencia técnica durante seis meses; la integración de los jóvenes en cursos de formación vocacional; la búsqueda de apoyo de especialistas de acuerdo al tipo de iniciativas económicas; el no fomento a empresas asociativas con más de dos miembros hombres o mujeres, y comprar por volumen la materia prima. REUNIONES CON FUMDEC (PROYECTO “JÓVENES RURALES” - UNIÓN EUROPEA / ACTIONAID) El pasado 17 de agosto se reunió el equipo de Fundación Desafíos con el equipo de FUMDEC en las oficinas de San Ramón con el objetivo de compartir el trabajo que se realiza en el municipio de San Ramón con los diferentes proyectos, en particular lo referido a las iniciativas económicas, y conocer la propuesta de FUMDEC en cuanto a la asesoría económica para el seguimiento a las iniciativas de negocio que se desarrollan en las 9 comunidades:

RELACIÓN CON DONANTES PARTICIPACIÓN EN I FORO DE CONTRAPARTES DE AMÉRICA LATINA (FUNDACIÓN KENOLI) El primer Foro de Contrapartes de la fundación Kenoli se llevó a cabo los días 20, 21, 22 y 23 de Agosto. Dicha actividad tuvo lugar en El Salvador, donde participaron representantes de las 34 contrapartes de Kenoli en Guatemala, El Salvador, Honduras, Bolivia y Nicaragua. En representación de


SEPTIEMBRE 2012 Fundación Desafíos participó Xiomara Rivera. Durante el mismo se compartieron avances y retos en las diferentes temáticas que trabajan las diversas contrapartes: juventud y niñez, agricultura sostenible, cambio climático, microcréditos, defensores/as de los derechos humanos, casas saludables, agua y nutrición. Kenoli cuenta con nueva visión, misión y un plan estratégico en el que se plantea, entre otras cosas: invertir en las contrapartes ya existentes; incrementar el financiamiento en los próximos 5 años; y mantener una mejor comunicación con otros donantes para aprender y coordinar. Este foro permitió además de compartir experiencias, avances y proyecciones, una estrecha relación con las demás organizaciones del país con quienes se pueden entablar alianzas para acciones presentes y futuras.

ACTIVIDADES DE INSPIRADORAS (Proyecto “Sinergias Juveniles”, Actionaid) INSPIRADORA EN ACOMPAÑAMIENTO, SANDRA GÓMEZ: Sandra ha estado trabajando en la elaboración del manual de acompañamiento de Fundación Desafíos. En este sentido, ha avanzado con el equipo técnico de San Ramón, en la construcción colectiva del conocimiento sobre qué es / debería ser Acompañamiento Técnico Territorial y en la versión borrador del marco teórico de soporte dentro del contexto organizacional. De igual manera, ha realizado y presentado una propuesta de índice temático del manual de acompañamiento a este mismo equipo de trabajo. INSPIRADORA EN GESTIÓN DE RECURSOS, IRENE LINDENHOVIUS: Irene ha centrado sus esfuerzos en la elaboración de un primer borrador de la Estrategia Gestión de Recursos y del Plan Operativo para la implementación de la Estrategia. Asimismo, en la realización de ajustes al formato de la base de datos de grupos de interés (en Zoho Creator), y en la recopilación de datos e identificación de posibles donantes. Adicionalmente, brindó apoyo al equipo técnico de San Ramón en la realización de un video del Foro de Inversión en Juventud llevado a cabo el 9 de agosto en la cabecera municipal y asistió al Curso de Especialización en Juventud en Estelí el 30 y 31 de agosto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.