BOLETÍN INFORMATIVO
Octubre 2012
La Fundación Desafíos tiene el honor de presentar el boletín informativo Nº 21, con el objetivo de mantener un flujo de comunicación y retroalimentación sobre las actividades de nuestra institución y sus alianzas en los territorios con los jóvenes, autoridades locales, comunidad de donantes y proyectos, todos ellos relacionados al desarrollo de la juventud en Nicaragua.
OCTUBRE 2012
“CONSUMAMOS LO NUESTRO” PARTICIPACIÓN EN LA FERIA “CONSUMAMOS LO NUESTRO” (PROYECTO “JUVENTUD, DEBERES Y DERECHOS”- KENOLI)
E
l día 27 de Septiembre participaron 12 jóvenes (7 mujeres) de RENIJUR en la “Feria consumamos lo nuestro” donde se ofrecieron productos orgánicos a la población. Esta actividad fue promovida por el Centro Promocional Cristiano y la Comisión Ambiental de la Alcaldía Municipal. Este evento permitió sensibilizar a la población en el consumo de productos sanos. Además, visibilizó a las juventudes como agentes de cambio a favor del medio ambiente.
PARTICIPACIÓN EN REUNIÓN RED NICARAGÜENSE POR LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO LOCAL – RNDDL El pasado 17 de Septiembre, con el objetivo de evaluar las actividades realizadas, en especial el “Campamento Miradas de las Juventudes”, y planificar nuevas actividades, se llevó a cabo la reunión mensual de la Comisión de Juventud de la Red de Poder Local. Entre los acuerdos tomados se estableció la realización de un festival en el mes de Noviembre, donde pueden participar las diferentes organizaciones con murales gráficos, obras teatrales (ensayos), basándose en el tema, la municipalidad.
DESARROLLO DE CAPACIDADES PARTICIPACIÓN EN CURSO DE PROMOTORAS EMPRESARIALES (PROYECTO JÓVENES RURALES CONSTRUYENDO ALTERNATIVAS A LA EMIGRACIÓN EN CENTROAMÉRICA-JORUCAECA/UE)
C
on el objetivo de adquirir mejores conocimientos y herramientas para la ejecución de sus negocios, 3 jóvenes empoderadas y lideresas de las comunidades de San Juan, San Pablo y El Horno n° 2, participaron en el Curso de Promotoría Empresarial organizado por FUMDEC los días 3, 4 y 5 de Octubre en Matagalpa.
OCTUBRE 2012 II ETAPA DEL CURSO DE JUVENTUD Y LIDERAZGO (PROYECTO “CON DERECHO A UN FUTURO”FDN)
Las y los participantes manifestaron en el curso que los nuevos conocimientos adquiridos les serán de
En la semana del 3 al 7 de Septiembre se llevó a cabo la II etapa del Curso de Juventud y Liderazgo, evento al que asistieron 25 jóvenes. El objetivo de este curso fue evaluar y revisar los trabajos realizados y las acciones de incidencia implementadas en los municipios de las y los participantes, De igual manera, dar reforzamiento de los temas impartidos en el primer modulo tales
mucha utilidad en el desarrollo de sus actividades en sus comunidades y municipios, ya que serán ellos y ellas quienes de manera independiente manejaran sus cooperativas y tendrán que formular perfiles de proyectos para mantenerlas activas, una vez que el proyecto concluya a finales de este año.
TRABAJO DE CAMPO REUNIONES CON PROMOTORES (PROYECTO “CON DERECHO A UN FUTURO”- FDN)
El aspecto más importante de este segundo encuentro fue la revisión de los perfiles de proyectos y que las y los jóvenes los defendieran ante sus compañeros de curso.
El día lunes 10 de septiembre se llevó a cabo reunión con promotores de Pueblo Nuevo con el objetivo de asesorar y ayudar a realizar plan de actividades pendientes para los próximos 3 meses del año en materia de incidencia y medio ambiente. Como resultado de esta reunión se acordó que la semana entrante del mismo mes, se haría otra reunión en conjunto con la alcaldía para hacer coordinaciones de actividades en las comunidades.
Entre las organizaciones y autoridades a las que le fueron presentados los perfiles previamente al evento, para de cara a su posible ejecución, según el presupuesto de cada institución, se destacan: Alcaldías, MAGFOR, MARENA, y CAPRI.
Así mismo los días 17 y 19 de septiembre se realizó reunión con promotores en Pueblo Nuevo y San Lucas para asesorar y orientar actividades pendientes de realizar en materia de incidencia y medio ambiente.
como: participación e incidencia, presupuesto participativo, técnicas de lenguaje y comunicación, liderazgo y formulación de perfiles de proyecto.
OCTUBRE 2012 Se le dio acompañamiento a los promotores de Pueblo Nuevo en reunión con funcionarios de la alcaldía, logrando hacer coordinaciones para la realización de acciones de medio ambiente e incidencia en los meses de octubre y noviembre.
granos básicos, 1 de venta de ropa, 1 venta de productos lácteos, 2 pulperías, 1 repostería, 1 comedor, 1 de elaboración y venta de cajetas, 1 cabaña, 1 sastrería, 1 compra y venta de ropa nueva y 1 billar. De estas iniciativas se elegirán las más factibles después del estudio de mercado.
ENCUENTRO CON EL COORDINADOR REGIONAL DEL PROYECTO “JORUCAECA-UE” Y EL OFICIAL DE PROGRAMA DE ACTIONAID
MONITOREO Y EVALUACIÓN VISITAS DE CAMPO PARA EL ANÁLISIS DE LAS I N I C I AT I VA S E C O N Ó M I C A S ( P R O Y E C T O “JORUCAECA”- UE)
Los días 4,5,6,7 y 10 de septiembre se visitaron a las organizaciones juveniles en las comunidades: el Horno n°2, El Naranjo, El Roblar, San Juan, Santa Lucia, El Jícaro, Ramón García y La Reyna para valorar las iniciativas económicas propuestas por los jóvenes y explicar la participación de los mismos en el proceso de establecimiento de las empresas. Asistieron un total de 65 jóvenes, logrando la confirmación de: 5 iniciativas de compra y venta de
El pasado 25 de septiembre se realizó la reunión de monitoreo con el coordinador regional del proyecto, German Santander y el oficial de programa de AA, Bayardo Rocha, con el objetivo de conocer los avances y actividades pendientes en el marco del proyecto JORUCAECA. En este encuentro, en conjunto con la asesora de FUMDEC, se presentaron los hallazgos encontrados durante las visitas realizadas a las iniciativas económicas juveniles, en las nueve comunidades atendidas por Fundación Desafíos. Además, se hizo un análisis del cumplimiento de las actividades realizadas según el proyecto y de las actividades pendientes por ejecutar. Se acordó con ellos financiar un máximo 6 iniciativas, y potencializar la iniciativa del comedor de El Roblar
: Teléfonos (505) 22528697 - 98 Managua, Nicaragua, C.A.