Edesafios n° 22

Page 1

BOLETÍN INFORMATIVO

Noviembre 2012

La Fundación Desafíos tiene el honor de presentar el boletín informativo Nº 22, con el objetivo de mantener un flujo de comunicación y retroalimentación sobre las actividades de nuestra institución y sus alianzas en los territorios con los jóvenes, autoridades locales, comunidad de donantes y proyectos, todos ellos relacionados al desarrollo de la juventud en Nicaragua.


“EXPERIENCIA EMPRESARIAL JUVENIL” PARTICIPACIÓN E INCIDENCIA Intercambio de iniciativas de negocios juveniles

C

omo producto de una coordinación con FUMDEC, el 4 de octubre, en la comunidad El Almendro-San Isidro, Matagalpa, la joven Norma Elena Martinez Coronado, propietaria del Comedor “El Buen Gusto”, compartió su experiencia como empresaria con 10 jóvenes (5 mujeres) de las comunidades: El Roblar, Santa Lucia, Horno #2, El Naranjo, Ramón García, La Reina, San Juan, El Jícaro y San Pablo. En dicho encuentro, las y los jóvenes dieron a conocer las diferentes iniciativas económicas que serán implementadas en sus comunidades a partir del mes de noviembre, recibieron consejos de Norma para poder emprender y desarrollar un negocio con éxito. Reporteros de las radios Life, Vos y el canal de tv 48 brindaron cobertura a la actividad. Norma expresó: “Tengo 25 años y desde hace 10 meses trabajo en mi propio negocio, que es este comedor. Inicié con 35,000 córdobas, actualmente mi salario mensual es de 1,500 córdobas. Esto me ayuda a brindar un apoyo económico a mi familia y a seguir adelante con mi negocio”, puntualizó la joven.

Organización de la campaña de información y sensibilización sobre la Ley 779

E

l pasado 5 de octubre, Fundación Desafíos participó en la reunión que se llevó a cabo con el objetivo de diseñar un programa de trabajo para impulsar la campaña de información y sensibilización acerca de la Ley 779, “Ley integral contra la violencia hacia la mujer”.

Esta campaña es promovida en Matagalpa por Actionaid en conjunto con FUMDEC, FUMDEMUNI, ACTIVISTAS y nuestra institución. En esta ocasión se acordó que la campaña se desarrollará a través de obras de teatro, documentos impresos, viñetas radiales, videos, camisetas y banners. NOVIEMBRE 2012


Participación en Mesa Temática de Construcción de la Democracia Local El día 9 de Octubre se llevó a cabo en Chinandega la reunión mensual de la “Mesa Temática de Construcción de la Democracia Local”, con el objetivo de compartir los avances y desafíos alcanzados en relación al trabajo por la democracia y la implementación de políticas públicas. En el encuentro participaron FUMDEC, RED LOCAL, FUMDEMUNI, IPADE SIUNA, SERVICIO JESUITA PARA MIGRANTES, COORDINADORA CIVIL y FUNDACION DESAFÍOS. Cada uno de los representantes de las instituciones compartieron información sobre los proyectos y las experiencias desarrolladas respecto a la temática. Cabe señalar que Fundación Desafíos expuso su experiencia en relación a la construcción y aprobación de la política municipal de juventud por el gobierno local en San Ramón. Al respecto, los participantes sugirieron la creación de una comisión que promueva la aplicación de la política (comisión de juventud) y la elaboración de un plan de seguimiento.

Encuentro con candidatos y candidatas a la alcaldía de San Ramón Con el propósito de presentar la “Agenda de las Juventudes de San Ramón”, el día 12 de octubre se celebró el encuentro con candidatos/as a alcaldes/as del municipio de San Ramón. En este encuentro se contó con la participación de 187 jóvenes (90 mujeres), al mismo fueron invitados el FSLN, el PLI y el PLC, pero solo se contó con la presencia de la candidata a alcalde y el candidato a vice-alcalde del PLC en la actividad. Las y los jóvenes participantes interpretaron la ausencia de los y las candidatos/as de dichos partidos como una falta de interés en conocer su agenda y asumir compromisos en caso de ser electos/as.

Encuentros con candidatos y candidatas a las alcaldías de Pueblo Nuevo, San Lucas y Condega Los días 16, 17 y 18 de Octubre se llevaron a cabo encuentros con candidatos y candidatas a las alcaldías de los 3 municipios donde se trabaja con los jóvenes del Proyecto “Con derecho a un futuro (CDF)”. En estos encuentros las y los jóvenes entregaron y presentaron su agenda joven a las y los candidatos del PLI y FSLN. En cada una de las reuniones los y las jóvenes dieron a conocer sus demandas, proyectos y visión local de desarrollo a las NOVIEMBRE 2012


y los candidatos, instándoles a su cumplimiento en caso de ser electos, dándole así valor a la participación joven en los procesos democráticos del municipio y del país. Posterior a estos encuentros, los días 30, 31 de octubre y 01 de noviembre, 45 jóvenes del proyecto, 15 de cada municipio, participaron en los encuentros sectoriales de cierre de campaña organizados por el partido político FSLN, con el propósito de aprovechar estos espacios para hacer del conocimiento de sus candidatos y candidatas, de la existencia de las cooperativas juveniles, del trabajo que han venido desarrollando en las comunidades, de sus necesidades más sentidas, y de su interés para trabajar en equipo en pro del bienestar de las juventudes rurales en cada uno de sus municipios, planteamientos que fueron bien recibidos por las y los candidatos, quiénes les invitaron a trabajar con las estructuras de los CPC de sus localidades para poder canalizar mejor sus demandas.

DESARROLLO DE CAPACIDADES Taller de Cuñas Radiales con jóvenes de San Ramón El 3 de octubre pasado, en el marco del proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centro América”, se llevó a cabo un Taller de Cuñas Radiales. En el taller participaron 10 jóvenes (6 mujeres) quiénes elaboraron cuñas radiales relacionadas con la salud sexual reproductiva, emigración e iniciativas económicas juveniles. La sede de este evento fue el Centro Cultural San Ramón y la actividad estuvo a cargo de Maryorit Guevara, responsable del área de comunicación de Actionaid. Las cuñas elaboradas están siendo divulgadas en diferentes medios de comunicación local para sensibilizar a la población sobre los intereses de las juventudes e informar del trabajo realizado por las y los jóvenes en el municipio.

Curso de promotoras empresariales en San Ramón Obtener conocimientos para el emprendedurismo juvenil fue el objetivo principal del curso de promotoras empresariales organizado por FUMDEC, como parte de las actividades de capacitación previstas para la puesta en marcha de las iniciativas económicas juveniles en San Ramón. El primer encuentro se realizó del 3 al 5 de octubre y el segundo del 24 al 26 de octubre. Participaron tres jóvenes de las comunidades. el Horno # 2, San Juan y San Pablo. Las jóvenes participantes manifestaron que el curso fue muy importante, porque adquirieron conocimientos y herramientas para el establecimiento de sus iniciativas económicas y para saber cómo administrarlas una vez instaladas.

Charla sobre salud sexual y reproductiva con jóvenes de San Ramón Promovida por la doctora María de la Cruz Romero, responsable del área de adolescencia y juventud en el MINSA San Ramón, el día 5 de Octubre se realizó la charla sobre salud sexual y reproductiva, enfocada en la prevención del VIH-SIDA. Esta actividad contó con la participación de 12 jóvenes (7 mujeres), quienes manifestaron su satisfacción por la información compartida en relación a los métodos de planificación para prevenir la enfermedad y al proceso de infección del VIH-SIDA.

Intercambio de jóvenes de cooperativas del proyecto “Con derecho a un futuro-CDF” Los días 2 y 3 de Octubre se llevó a cabo un intercambio entre jóvenes de las 5 cooperativas del proyecto CDF, correspondientes a los 3 municipios donde se desarrolla este proyecto (Pueblo Nuevo, San Lucas y Condega), junto a otros integrantes de cooperativas vinculadas a CIPRES. El objetivo fue que las y los jóvenes conocieran otras experiencias de cooperativismo y a su vez compartieran sus vivencias con las y los otros jóvenes. NOVIEMBRE 2012


ALIANZAS

de basura por comunidad, en un lugar público elegido por los jóvenes.

Reunión Comisión de Juventud de la Red de Poder Local

Con esta iniciativa se pretende ayudar a mantener a las comunidades más limpias y a que los y las jóvenes asuman un mayor compromiso para el cuido y mantenimiento adecuado de los recipientes entregados y, por ende, lograr un mejor manejo del medio ambiente en las mismas.

Con el fin de compartir y evaluar el estado del proceso electoral municipal, el día 8 de octubre se llevó a cabo la reunión mensual de la Comisión de Juventud de la Red de Poder Local. En la reunión participaron 11 personas (6 mujeres) en representación de las organizaciones ADINJA, NICARAGUITA, NICARAGUA 2.0, AMOJO, ASODEL, y FUNDACIÓN DESAFIOS. En el encuentro los y las participantes compartieron sus iniciativas de promoción del voto responsable y la autonomía individual, así como los diálogos y foros que las instituciones estaban desarrollando con las candidatas y candidatos a ediles municipales.

Reunión Comisión Presupuesto Participativo de la Red Local El día 25 de octubre se llevó a cabo reunión de la Comisión de Presupuesto Participativo de la Red Local, donde se realizó una revisión del documento base del Observatorio de Participación Ciudadana (OPC), y se examinó el listado de organizaciones que participarían en la aplicación del mismo.

TRABAJO DE CAMPO Gira a comunidades de San Ramón para la entrega de depósitos para basura En el marco de las actividades del proyecto “Juventud, deberes y derechos”, los días 28 y 29 de octubre se llevó a cabo gira a las comunidades el Horno # 2, El Naranjo, la Reina y Ramón García, donde se realizó entrega e instalación de un depósito

MONITOREO Y EVALUACIÓN Reunión con jóvenes emprendedores/as, asesora empresarial de FUMDEC y técnicas de DESAFÍOS de San Ramón El pasado 17 de octubre se llevó a cabo la reunión con jóvenes emprendedores (8 mujeres, 8 hombres) con el objetivo de presentar y socializar los planes de negocios elaborados en conjunto con el equipo empresarial de FUMDEC, y a su vez compartir información sobre la distribución del Fondo Semilla para las iniciativas de negocio seleccionadas: cinco de compra y venta de granos básicos, un comedor, una de derivados lácteos, y una de comercialización de productos lácteos.

Taller sobre Sistema de Monitoreo y Evaluación-SME “Reforzamiento sobre uso y actualización de sistema de monitoreo del proyecto CDF”, fue el nombre del taller llevado a cabo el pasado 19 de Octubre en Estelí. En dicho evento se compartieron las principales dificultades encontradas por las organizaciones miembros del consorcio del proyecto para alimentar el sistema de monitoreo y se acordó el pronto envío de material con contenido que coadyuve al buen desarrollo del mismo y presentar posteriormente los resultados en una sesión de trabajo a realizarse en el mes de diciembre. NOVIEMBRE 2012


Reunión del consorcio del proyecto CDF El pasado 23 de octubre se llevó a cabo reunión del consorcio CDF en Managua, durante la cual se hizo una revisión del presupuesto en ejecución, se expusieron temas como el cumplimiento de actividades extras y pendientes del proyecto, actividad de cierre, proyección de eventos para el 2013, entre otros.

Reunión con el Coordinador del Proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centro América (JORUCAECA)”. Como parte del proceso de cierre del proyecto JORUCAECA, el pasado 30 de octubre se llevó a cabo una reunión del Coordinador del Proyecto, German Santander, con las técnicas de DESAFÍOS de San Ramón, con quienes compartió diferentes instrumentos tales como: la matriz para el análisis situacional de redes sociales, el formato para el llenado de prioridades, plan de salida - estrategia de sostenibilidad, registro de información por indicador, síntesis de la valoración de objetivos y resultados del proyecto, la inclusión de un mapeo de organizaciones municipales juveniles migrantes, así como de organizaciones que trabajan el tema de salud sexual y reproductiva, a fin de entregar un informe completo a la Unión Europea al finalizar el proyecto.

San Ramón con la inspiradora Sandra Erika Gómez con el objetivo de retroalimentar la propuesta de Manual de Acompañamiento Técnico Territorial y diseñar un instrumento para realizar el trabajo de acompañamiento en las comunidades.

Sesión de retroalimentación de Inspiradoras con Junta Directiva y miembros de Asamblea de DESAFÍOS El día 28 de Octubre, con el objetivo de recibir retroalimentación de miembros de la Junta Directiva y de la Asamblea de DESAFÍOS, la inspiradora en Acompañamiento Técnico Territorial, Sandra Gómez, y la inspiradora en Gestión de Recursos, Irene Lindenhovius, hicieron una presentación de las propuestas de Manual de Acompañamiento Técnico Territorial y de la Estrategia de Gestión de Recursos. Las y los participantes se mostraron satisfechos por las propuestas presentadas y destacaron que ambos instrumentos se constituyen en un valioso aporte para la consolidación del trabajo de la Fundación en el marco de la ejecución del Plan Estratégico 20122016

ACTIVIDADES DE INSPIRADORAS Sesión de reflexión con Inspiradora en Acompañamiento Técnico Territorial (ATT) El pasado 24 y 25 de octubre se realizó la sexta reunión de reflexión de las técnicas territoriales de

Teléfonos: (505) 22528697 - 22528160 www.fundaciondesafios.net Managua, Nicaragua,C.A.

NOVIEMBRE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.