BOLETÍN INFORMATIVO
Marzo 2013
“JUVENTUD SE EMPODERA DE NUEVAS HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS” Campamento metodológico en juventud
S
e realizó el “Campamento Metodológico en Juventud” del 20 al 23 de febrero, en el Hotel Cualitlan de Estelí. En este evento participaron 11 jóvenes (7 mujeres, 4 hombres) de las diferentes contrapartes de Trocaire (Octupan, IHCA, RNDDL, Buculmay, IPADE, ADM, AMDES y Desafíos) procedentes de Managua, Posoltega, Jinotega, Chinandega, Condega, Nueva Segovia, Boaco y San Ramón. Dicho campamento tenía el propósito de contribuir al fortalecimiento de capacidades adquiridas en el Curso de Especialización de Juventud (CEJ) realizado en agosto de 2012. Durante el mismo, las y los participantes aprendieron a implementar técnicas para abordar los contenidos que se desarrollaron durante el CEJ: técnicas de animación, conceptualización, organización y planificación, equidad de género, comunicación, liderazgo y trabajo de equipo, análisis estructural y económico y análisis ideológico. Al finalizar el campamento, la mayoría de las y los jóvenes valoraron que el campamento había sido muy bueno porque habían podido apropiarse de los diferentes recursos metodológicos que les permitirán desarrollar con mayor efectividad el trabajo de sensibilización, organización y capacitación con los y las jóvenes en sus organizaciones y comunidades de los municipios donde trabajan.
Concluyen las actividades de la evaluación del proyecto UE De casa a casa las técnicas de Fundación Desafíos, junto al equipo de consultores realizaron las encuestas para evaluar la ejecución del proyecto “Jóvenes Rurales Construyendo Alternativas a la Emigración en Centro América 2010-2012” en San Ramón. Se les aplicó a un total de 70 jóvenes, entre ellos 32 mujeres, desglosadas por comunidades de la siguiente manera: Santa Lucia 13, La Reyna14, San Juan 16, El horno 13, El roblar 14.
Inauguración de iniciativas económicas juveniles En el mes de Febrero se realizaron inauguraciones de las 8 iniciativas en las comunidades, El Horno 2 (compra y venta de granos básicos), San Juan (compra y venta de granos básicos), El Naranjo (Compra y venta de granos básicos), El Jícaro (compra y venta de granos básicos), San Pablo (compra y venta de
MARZO 2013
granos básicos), Roblar (comedor), Santa Lucia (comercialización derivados lácteos), Ramón García (comercialización derivados lácteos), y las y los empresarios/as presentaron de manera formal sus iniciativas de negocio, donde expresaron que han hecho realidad la primera parte de su sueño; a la vez agradecieron a Fundación Desafíos, a la UE y a MS actionaid por impulsar, apoyar y creer en las juventudes ya que de esta manera logran tener un mejor nivel de vida. A estos eventos asistieron 240 personas, entre ellos, padres y madres de familia, quiénes expresaron estar satisfechos/as por el beneficio que éstas iniciativas dejarán a sus hijos/as y a las mismas comunidades.
Taller “Cambios más significativos” Se realizó el taller “Cambios más significativos”, el día 27 de febrero donde participaron 11 jóvenes, entre ellos 5 mujeres de RENIJUR, este taller fue impartido por Mayorit Guevara, responsable del área de comunicación de MS actionaid. Este mismo espacio fue propicio para hacer un análisis en torno a la construcción y aprobación de la política municipal de juventud. La metodología permitió crear una línea de tiempo para medir los resultados e impactos en las vidas de las y los participantes, donde se lograron identificar sus experiencias tanto a nivel personal, como organizacional y comunitario, como resultado de su participación activa en el marco del proyecto "Sinergias Juveniles - dando continuidad al empoderamiento de las juventudes en San Ramón.”
Comisión de incidencia trabajando con la alcaldía de San Ramón La comisión de incidencia, representada por Ervin Zamora y Elvin Dávila y por el equipo de Desafíos, Xiomara Rivera y Aleyda Pérez, realizó una visita ante el técnico de la CMAJ, Elías Sánchez, y la responsable de atención al
poder ciudadano, Reina Peña. En dicho encuentro se facilitó información de las actividades a efectuarse como: El Festival Artístico promoviendo la matrícula escolar y la no violencia a realizarse el 13 de Febrero; la promoción del curso de computación y administración de negocios el día 20 de Febrero, y los 4 cabildos en el año, el primero se efectuara el 28 de Febrero, en el auditorio de la alcaldía.
Reunión con jóvenes Con el objetivo de presentar a las y los jóvenes de las comunidades el proyecto “Jóvenes empoderados incidiendo en el desarrollo del municipio de San Ramón auspiciado por el Fondo de Gobernabilidad Democrática (FGD)”, se realizaron en el mes de Febrero reuniones con 86 jóvenes (34 mujeres) actores principales de 5 comunidades (El Horno 2, El Roblar, San Juan, El Jícaro, La Reina), De igual forma se realizo la presentación del plan de actividades elaborado en la primera sesión de la comisión de incidencia; así como la elección de la nueva promotoría y representantes de la comisión de incidencia. Al finalizar las y los jóvenes expresaron sentirse comprometidos/as con la organización juvenil para lograr transformar las realidades que afectan a las juventudes de sus comunidades.
Participación en primer cabildo municipal Se desarrolló el primer cabildo municipal este 28 de Febrero, donde participó una comisión de 4 jóvenes (1 mujer) de las comunidades la Reina, Santa Lucia y Ramón García. En esta ocasión la administración de la alcaldía brindó un informe de ingresos y egresos ejecutados en el año 2012. El joven Fausto Francisco Gaitán López, agradeció al gobierno municipal la aprobación de la política y plan municipal de juventud. Así mismo solicitó la asignación de presupuesto para el cumplimiento de esta, demanda que fue respalda por jóvenes del Movimiento Comunal Nicaragüense asistentes al evento
Teléfonos: (505) 22528697 - 22528160 www.fundaciondesafios.net Managua, Nicaragua,C.A.
MARZO 2013