Auditoría Juvenil, transparencia y eficiencia en el Proyecto CDF POR: Harlem Olivas / Coordinadora del proyecto
Edición nº 4
Noviembre - Año 2010
En nuestra cuarta edición queremos poner en tus manos los sucesos relevantes ocurridos en el marco de los proyectos ejecutados por nuestra Fundación, y que esperamos sea de tu interés. Exitoso Campamento sobre emprendimiento POR: Luis Martínez / Coordinador del Campamento Cuando llegamos al campamento mi equipo técnico y yo percibimos que todas las y los jóvenes asistentes eran “nuevos” en el tema, y fue agradable saber que podríamos generar un cambio en estas personas. El equipo de trabajo estuvo compuesto por Salomón López (Facilitador animador), William Javier Talavera (Facilitador Realizador), Bayardo Siles (Facilitador Mentor), Marbely García (Facilitadora beneficiaria), Harlem Olivas (Facilitadora Logística), Karla Cerda (Memoria), Jonathan Torres (Conductor), y mi persona. Lo importante en este campamento es que las personas beneficiarias recibieron la inducción motivacional para el emprenderurismo. Nos reunimos 58 personas en 4 grupos de trabajo, elaborando 4 propuestas diferentes de negocios: Sándwich, Fresco, ensalada de frutas y quesillo. La experiencia que nunca olvidaremos es cuando los grupos salieron a las calles a ofertar sus productos a fin de poner en práctica lo aprendido, aseguramos que el retorno de esta población beneficiaria estuviera cargada de experiencias para la vida.
Con el objetivo de que jóvenes rurales logren comprender la Auditoría y sus Dimensiones, brindamos las herramientas necesarias para su ejercicio en el Proyecto con Derecho a un Futuro (CDF). El Taller de Auditoría promovido por Fundación para el Desarrollo de la Juventud DESAFIOS, se llevó a cabo el día lunes ocho de Noviembre del año dos mil diez, en el Hotel Don Vito, en Estelí. Al evento asistieron 22 personas, entre ellas la coordinadora Nacional de Programa CDF Nicaragua, Yenssy Santana, quien calificó el taller como un proceso aleccionador e importante de transparencia en el uso de los recursos donados por jóvenes de Noruega para jóvenes de Nicaragua. En el evento se logró auditar a la Red Nicaragüense de las Juventudes Rurales, RENIJUR, en los siguientes ámbitos con sus respectivos puntajes: Organizativo 8.8%; Capacitación 9.83%; Planificación 9.83%; Colecta de información 8.4%; Incidencia y estrategia de comunicación 7%; Evaluación de resultados 7.43%. Las recomendaciones de los grupos auditores van dirigidas a todas las organizaciones del consorcio, para mejorar la comunicación, el monitoreo y seguimiento a las acciones impulsadas por las y los jóvenes en las diferentes comunidades. JORUCAECA San Ramón recibe visita internacional POR: Xiomara Rivera / Técnica de proyecto El pasado once de noviembre el municipio de San Ramón fue sede de la visita internacional de MS Action Aid Dinamarca. En el evento participaron trece personas, logrando presentar la vida institucional de Fundación Desafíos y su trayectoria histórica con MS CA en Nicaragua. Esta visita se realizó como parte de un proceso de “conversión y nacionalización de MS”, y forma parte de una serie de estudios, calificación y aprobación a Action Aid International. Este proceso está iniciando este año, y para ello asistieron Helle Losvsto, Directora Internacional de Programas, Jeppe Bo Pedersen, Director de Recaudación de Fondos de Action Aid en Dinamarca, Bayardo Rocha y Benita Cabreras por MS CA. Luis Martínez, responsable de relaciones públicas de Fundación Desafíos presentó de forma general los ámbitos de acción de la fundación a nivel nacional, sus principales