Edesafios n° 5

Page 1

Campamento metodológico 2011

Edición nº 5

Febrero - Año 2011

En nuestra quinta edición ponemos en tus manos los sucesos relevantes ocurridos en el marco de los proyectos ejecutados por nuestra Fundación, y que esperamos sea de tu interés. VIII Curso de Especialización en Juventud Fundación Desafíos realizó el VIII Curso de Especialización en Juventud en la ciudad de Estelí, del 31 de enero al 4 de febrero. Este curso se orientó a fortalecer las capacidades del personal y el liderazgo juvenil de las contrapartes del Programa de Gobernabilidad y los Derechos Humanos de TROCAIRE. El curso persigue incrementar el conocimiento en materia de juventud, y fortalecer las capacidades de las y los participantes con herramientas teóricas y metodológicas para el trabajo con jóvenes. Los temas abordados fueron: Comunicación No Violenta; Equidad de Género; Contexto, Derechos, Identidad, y perspectiva generacional; Participación e Incidencia. Participaron un total de 24 personas (9 mujeres), de diferentes organizaciones del país: Asociación para el Desarrollo Municipal – ADM (9), Foro Miraflor (2), Asociación para la Sobrevivencia y el Desarrollo Local – ASODEL (2), La Cuculmeca (3), Instituto para el Desarrollo de la Democracia – IPADE (1), FUNJIDES (1), Asociación de Trabajadores del Campo – ATC (1), Fundación entre Volcanes (1), y Fundación Desafíos (4). Según su residencia, 14 personas son del área urbana y 10 del área rural. Segú su edad, 13 personas son jóvenes de 16 a 25 años, y 11 mayores de 25 años.

Del 25 al 28 de enero Desafíos facilitó el primer campamento metodológico en el que participaron 25 personas (9 mujeres). Este campamento fue dirigido a las y los estudiantes del VII Curso de Especialización en Juventud (CEJ) para que adecuaran los contenidos recibidos a una metodología de campamentos basada en actividades al aire libre. Comisión Promotora de la Política Municipal de Juventud en San Ramón La Comisión Promotora de la Política Municipal de Juventud de San Ramón se constituyó el 21 de enero, con la participación de 13 personas, de ellas cuatro mujeres. Esta Comisión intergeneracional e interinstitucional quedó conformada por la Pastoral Juvenil, la Federación de Estudiantes de Secundaria, la Casa Municipal de Adolescentes, jóvenes rurales del proyecto “Construyendo Alternativas a la Emigración en Centroamérica” (JORUCAECA) vinculado a Fundación Desafíos, el Ministerio de Salud, el Ministerio “Vida Joven”, la Secretaría de la Mujer de la Alcaldía Municipal, el Secretario del Concejo Municipal, una Concejal joven, y la Comisión Municipal de la Niñez y Adolescencia. El propósito de esta comisión es formular la política municipal de la juventud en San Ramón, para el período 2012 - 2016. Diplomado “Construcción de ciudadanía e incidencia política” El 19 y 20 de enero dos colegas de Fundación Desafíos participaron en las sesiones del Diplomado “Construcción de ciudadanía e incidencia política”, facilitado por el IPADE. Actualmente están finalizando el curso y se encuentran elaborando su trabajo final, el cual se basa en una reflexión sobre la participación e incidencia de las y los jóvenes en el municipio de San Ramón. La participación de ambos colegas se da mediante becas ofertadas por Trocaire a Desafíos.


 Fundación Para el Desarrollo de la Juventud - DESAFIOS

Reuniones del Comité Técnico del Proyecto “Con Derecho a un Futuro” (CDF) Hemos participado en las reuniones del Comité Técnico del Proyecto CDF, financiado por el Fondo de Desarrollo Noruego (FDN), en donde compartimos y analizamos los resultados de la evaluación de medio término (3 años) efectuada al proyecto. Las organizaciones socias del consorcio (CIPRES, INATEC, Desafíos e INPRHU Somoto) expusimos nuestras observaciones a los resultados. En un segundo momento se reflexionó sobre los cambios a realizar y las prioridades para los próximos dos años de vida del proyecto: fortalecer las Cooperativas Juveniles de Condega y Pueblo Nuevo, y la Asociación de Jóvenes Aspirantes a una Vida Mejor, de San Lucas. Además, promover efectivos mecanismos de inserción laboral entre las y los jóvenes rurales vinculados al proyecto. Presupuesto Participativo Como miembros de la Comisión de Presupuesto Participativo de la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Local (RNDDL), participamos en la reunión en que se elaboró el Plan de Trabajo para la consulta y planificación participativa de los Presupuestos Municipales del 2011. Entre los aspectos que incluye el Plan están los organizativos, referidos a la coordinación de la Comisión; la formación en aspectos jurídicos y de incidencia política; transmisión de las mejores experiencias; comunicación y difusión; campañas y seguimiento y monitoreo. También se presentó el ciclo del Presupuesto Municipal, el cual analiza el orden cronológico de actividades a realizar, observando las diferencias y similitudes entre lo que establece la Ley, lo que dice el INIFOM y lo que hace la población. A esta reunión concurrieron 17 organismos, redes, asociaciones y grupos organizados, tanto nacionales, departamentales, municipales, distritales y comisiones locales, que se identifican a favor del desarrollo, de las mujeres, de la juventud, de la adolescencia, la niñez. Política de Niñez y Adolescencia de San Ramón En San Ramón se está formulando la política municipal de la niñez y la adolescencia. En el proceso de consultas Desafíos ha estado participado en las reuniones realizadas en este año. Además, nuestro coordinador de proyectos participó en la sesión del Concejo Municipal en donde se presentó el primer borrador de esta política.

 Página 2

Festival de Jóvenes Artistas Rurales Con el apoyo de Kenoli, bajo el lema “Las juventudes no sólo consumimos sino también producimos” se realizó el primer Festival de Jóvenes Artistas Rurales de San Ramón. Con dicho Festival se promocionó, visibilizó y motivó a las y los talentos artísticos de las juventudes de este municipio. Hubo presentaciones artísticas de cantos con acompañamiento de guitarra (9 muchachos), poesía, danza y baile moderno. Esta actividad movilizó a 208 personas: 32 artistas, de los cuales 23 mujeres, y asistieron 176 espectadores, de los cuales 74 mujeres. Del total de personas participantes, había 167 jóvenes (92 muchachos y 75 muchachas) Representantes de varias organizaciones invitadas asistieron al Festival, tales como: Casa del Niño, Fundación Sueño de la Campana, Casa de la Adolescencia, Federación de Estudiantes de Secundaria (FES), Movimiento Comunal y Centro de Educación Promocional Agraria. También apoyaron la realización del evento la Policía Nacional y el Cuerpo de Bomberos. Actividades de Jóvenes por el Medio Ambiente Con financiamiento de Kenoli, durante todo el mes de enero 157 jóvenes (75 muchachas) participaron en nueve jornadas de limpieza y sensibilización a la población en 8 comunidades de San Ramón: La Reyna, Ramón García, Santa Lucía, Jícaro, El Roblar, San Pablo, San Juan y El Horno. Fundación Desafíos formulando su Plan Estratégico 2011-2015 En el mes de enero Fundación Desafíos inició su proceso de planeación estratégica para el período 2011-2015. Al momento se han realizado dos talleres (4 días en total) con la membrecía y personal de la Fundación, en donde se evaluó la estrategia anterior y se analizó el contexto. Otras actividades que se han realizado son entrevistas a miembros de la Directiva, al personal de planta, a jóvenes vinculados a nuestros proyectos y a representantes de la cooperación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.