Edesafios n° 9

Page 1

Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos

expresa claramente, en el capitulo IX de las Disposiciones Finales, en su artículo 30: Institúyase la Semana de la Juventud Nica ragüense entre el 8 y el 12 de agosto de cada año.

Edición nº 9 Año 2 0 11 En nuestra novena edición ponemos en sus manos las acciones más relevantes desarrolladas en el marco de los proyectos ejecutados por Fundación Desafíos.

Jornada conmemorativa del día de la juventud

Por tal razón Fundación Desafíos, en alianzas con las – os jóvenes de las comunidades de Pueblo Nuevo, Condega, San Lucas, y las comunidades de San Ramón en Matagalpa, recordaremos y conmemoraremos tan importante fecha para la juventud mundial y ni caragüense. Esto es importante porque no siempre las y los jóvenes son recordados y tomados en cuenta a como ellos/as quisieran, y como realmente debiera ser dentro de la vida social de nuestro país. DE LAS ACTIVIDADES QUE VAMOS A REALIZAR Del 8 al 12 de Agosto realizaremos las siguientes actividades: * Comisión encargada de formular la Política de Juventud de San Ramón brindará conferencia de prensa.

Nuestra organización con el ánimo de promover tanto la participación de la juventud como la conmemoración de las fechas alusivas y ligadas a los jóvenes estará llevando a cabo diferentes actividades, en coordinación con otras instancias juveniles, para la celebración del Día Internacional de la Juventud.

* Repr esentantes de la Red de Jóvenes Rurales – RENIJUR de San Ramón visitarán a medios de comunicaci ón en Matagalpa para dar a conocer sus acciones y el protagonismo juvenil en sus comunidades. *Facilitaremos un Curso de Liderazgo a jóvenes de San Lucas, Condega y Pueblo Nuevo. Las y los participantes visitarán diversos medios de comunicación en Estelí.

¿Por qué el día de la juventud?: El Tercer Foro de Juventud realizado en Braga, Portugal , del 1 al 7 de Agosto de 1998, sirvió de antesala a la Primera Conferencia Mundial de Ministros Responsables de la Juventud realizada del 8 al 12 de Agosto. En este Tercer Foro se discutieron políticas de juventudes y fueron precisamente los y las jóvenes representantes de diferentes instancias a niveles mundiales los principales protagonistas de construir sus propias políticas. En la Primera Conferencia de Ministros se aprobaron las políticas y directrices que fueron reflejadas en el documento final de Braga, y se aprobó la designación del Día Internacional de la Juventud. Es así que en la primera Conferencia de Ministros se decreta el 12 de Agosto como Día Internacional de la juventud, y se orienta que esta fecha tan importante sea conmemorada en la mayoría de naciones posibles. Por otro lado en Nicaragua las – los jóvenes cuentan con la Ley de Promoción del Desarrollo Integral de La Juventud, Ley No. 392, aprobada el 09 de Mayo del 2001, y publicada en la Gaceta No. 126 del 04 de Julio del 2001. En esta Ley se

Las - os jóvenes son los maestros del entusiasmo y de la esperanza. Helder Cámara .

Fundación Desafíos te felicita.

1


Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos

X Curso de Especialización en Juventud

Con apoyo de Trocaire, del 20 a 24 de Junio el equipo de La Fundación centró sus esfuerzos en organizar el X Curso de Especialización en Juventud, evento que se desarrolló en la ciudad de Estelí. Los temas abordados fueron: Identidad juvenil; Derechos de las y los jóvenes; Equidad de género; Comunicación no violenta; Contexto y Marco jurídico de juventud; Participación e incidencia juvenil. Participaron un total de 25 personas (12 mujeres), en su gran mayoría jóvenes (23) vinculados a organizaciones miembros del Programa de Gobernabilidad y Derechos Humanos de Trocaire (ADM, OCTUPAN, Foro MIRAFLOR y Cooperativa Buculmay), al igual que organizaciones aliadas de Fundación Desafíos (Vida Joven y Sueño de la Campana). Las y los participantes provenían de once municipios del país: Boaco, Camoapa, Teustepe, Santa Lucía, San Pedro de Lóvago, San Ramón, Estelí, Masaya, Pantasma, Jinotepe y Condega. El curso tenía como objetivo principal contribuir a la comprensión del fenómeno juvenil en el contexto de una sociedad de cambio global y construcción democrática en Nicaragua.

Intercambios de experiencias

En el marco del proyecto Con Derecho a un Futuro (CDF), los días 28 y 29 de Junio facilitamos dos intercambios de experiencias. Uno entre las comisiones de medioambiente, participando 19 jóvenes (10 mujeres). El segundo intercambio se desarrolló entre 17 jóvenes (9 mujeres) integrantes de las comisiones de incidencia. En dichas actividades las/os jóvenes lograron conocer las diferentes actividades ejecutadas en las diferentes comunidades de los municipios de Pueblo Nuevo, Condega y San Lucas. Además, los grupos prepararon sus planes de trabajo para el segundo semestre del año en curso. Aprovechamos este momento para consultarles sobre los temas a considerar en el diseño metodológico del próximo Curso de Liderazgo que estará facilitando Fundación Desafíos. Personal se capacita en Honduras

Dos técnicas de La Fundación y los jóvenes Yasser Castro y Yaharling Díaz, promotores de San Ramón, participaron en el taller de capacitación facilitado en Honduras por MS-ActionAid, del 22 al 26 de junio. En este evento se trabajó en función de fortalecer las capacidades de los recursos humanos a cargo del desarrollo de las Escuelas socioeconómicas y formulación de las iniciativas económicas con jóvenes rurales en Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Este evento es parte del proyecto Jóvenes rurales construyendo alternativas a la emigración en Centroamérica, financiado por la Unión Europea.

2


Fund ac ión Para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos

Plataforma Global: Red de Activistas Latinoamericanos Fundación Desafíos le da la bienvenida al joven promotor voluntario Daniel Benítez Pérez, quien durante tres meses participó en un Curso de ¨Cambio Global¨ en El Salvador, en donde participaban 13 jóvenes, de los cuales 9 mujeres de América Latina. Oportunidad que le brindó la Red de Activistas Latinoamericanos, que está siendo financiada por ActionAid. Daniel ha expresado su motivación y disposición por poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridas en las acciones futuras con las y los jóvenes de las comunidades de San Ramón, Matagalpa. Bienvenido amigo a nuestra tierra de lagos, volcanes y gente joven.

Feria de la Tierra

Los días 4 y 5 de Junio, 10 jóvenes vinculados al proyecto Con Derecho a un Futuro (7 mujeres), participaron en la Feria de la Tierra, evento organizado por el Club de Jóvenes Ambientalistas y realizado en la ciudad de Estelí. En dicha actividad las y los jóvenes participantes lograron enriquecer sus conocimientos en materia de salud ambiental, se integraron a las conferencias impartidas por expertos en la materia, y realizaron recorridos por los diferentes stands, en donde obtuvieron materiales educativos, información y demostraciones sobre uso y manejo de los desechos sólidos, así como las técnicas de reciclaje.

Les compartimos que próximamente otro joven tendrá la oportunidad de vivir esta gran experiencia. Política de Juventud en San Ramón En el mes de junio la Comisión Promotora de la Política Municipal de Juventud en San Ramón, Matagalpa, nuevamente se reunió con el fin de estudiar y retroalimentar el segundo documento borrador propuesto por Fundación Desafíos. Estamos en la recta final para la entrega de este instrumento al Concejo Municipal para su aprobación.

Curso de Experiencias

Sistematización

de

Parte del equipo ejecutivo de la Fundación participó en el primer encuentro (de tres) del Curso de Sistematización de Experiencias, los días 2, 3 y 4 de Junio. Este proceso está siendo promovido por la Red Nicaragüense por la Democracia y el Desarrollo Municipal. El mismo tiene por objetivo desarrollar capacidades que mejoren las estrategias de intervención de las organizaciones participantes. Está siendo facilitado por una experta del Centro de Estudios y Publicaciones CEP-Alforja. Con nuestra participación pretendemos sistematizar el modelo de Participación Ciudadana promovido por Desafíos con las y los jóvenes rurales en el municipio de San Ramón, Matagalpa, durante el período 2008-2011.

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.