1
Juventudes y Ciudadanías Una guía para la acción
Ricardo Andino [Fundación Desafíos] Enero 2012
2
3
Juventudes y Ciudadanías: Una guía para la acción / Ricardo Andino. 1ª edición. 2012. 110 p. ISBN: 978-99964-0-096-4 1. JUVENTUD NICARAGUA –
ÍNDICE DE LO QUE TRATA ESTA GUÍA.................................................................................................... 4 LA PIEDRA FILOSOFAL................................................................................................................ 8 Juventudes................................................................................................................................. 11 Empoderamiento Juvenil............................................................................................................ 12
Ricardo Javier Andino Autor Meilyn García Harlem Olivas Colaboradoras
Ciudadanía................................................................................................................................. 12 Participación ciudadana ............................................................................................................ 13 Políticas públicas en juventud.................................................................................................... 13 Igualdad de género..................................................................................................................... 14 Equidad de género..................................................................................................................... 14 Jóvenes como sujetos de derechos........................................................................................... 15 Jóvenes como actores estratégicos de desarrollo...................................................................... 15
Ricardo Andino Aurora Argüello Edición
Bibliografía.................................................................................................................................. 16 EL PECADO ORIGINAL DE SER JOVEN..................................................................................... 17 Juventud como etapa del desarrollo psicobiológico humano .................................................... 19 Juventud como momento clave para la integración social......................................................... 20
Richard Moncada Portada y diagramado
Juventud como dato sociodemográfico...................................................................................... 20 Juventud como agente de cambio.............................................................................................. 20 Juventud como problema de desarrollo...................................................................................... 21 Juventud y generaciones............................................................................................................ 21
E
sta publicación ha sido auspiciada por Trocaire y ActionAid, en el marco de los proyectos: Gestión del Conocimiento en Juventud y Ciudadanía; Sinergias Juveniles. Su contenido es responsabilidad exclusiva de Fundación Desafíos y en ningún caso debe de considerarse que refleja la opinión de Trocaire y ActionAid.
Juventud como construcción sociocultural................................................................................. 22 Conclusiones.............................................................................................................................. 23 ENTRE LO GLOBAL Y LO GLOCAL............................................................................................. 25 Lo global .................................................................................................................................... 27
Fundación para el Desarrollo de la Juventud, Desafíos. De los semáforos del puente “El Paraisito” 1 cuadra al sur, 1 cuadra al este. Managua, Nicaragua. Apartado Postal: SV-37. Teléfono: (505 22528697) - Fax: (505 -22528698)
Lo glocal..................................................................................................................................... 29 Centralización gubernamental ................................................................................................... 29 Modelos de participación ciudadana a nivel gubernamental ..................................................... 30 Comité de Desarrollo Municipal (CDM)...................................................................................... 30 Democracia directa (GPC-CPC)................................................................................................. 31
Web page: www.fundaciondesafios.net © 2012, Fundación Desafíos. Nicaragua.
Bibliografía . ............................................................................................................................... 32 UN PACTO INTERNACIONAL POR LA JUVENTUD.................................................................... 33 Lo novedoso de la convención................................................................................................... 36
4
5 Algunas claves para entender la convención............................................................................. 37 Resumen de los capitulos........................................................................................................... 39 Capítulo preliminar...................................................................................................................... 39 Capítulo I: Disposiciones generales........................................................................................... 39 Capítulo II: Derechos civiles y políticos...................................................................................... 39 Capítulo III: Derechos económicos sociales y culturales............................................................ 40 Reservas de Nicaragua y consideraciones................................................................................ 45 Bibliografía.................................................................................................................................. 46
Política nacional de juventud...................................................................................................... 51 Plan de acción de la política nacional de juventud..................................................................... 53 La institucionalidad de juventud.................................................................................................. 54 Consideraciones finales.............................................................................................................. 55 Bibliografía.................................................................................................................................. 56 NO BASTA VOTAR......................................................................................................................... 57 Participación no institucionalizada.............................................................................................. 64 Participación institucionalizada................................................................................................... 64 Algunas experiencias y características de la población juvenil.................................................. 66 Los espacios de participación..................................................................................................... 68 Retos de la ciudadanía juvenil en Nicaragua............................................................................. 70 Lecciones aprendidas por Fundación Desafíos.......................................................................... 73 Bibliografía.................................................................................................................................. 76 UNA RUTA PARA EL CAMBIO...................................................................................................... 77 Tipos de incidencia..................................................................................................................... 79 Roles de quienes hacen incidencia............................................................................................ 80 Aspectos claves para incidir....................................................................................................... 81 La audiencia - El mensaje ......................................................................................................... 83 El presentador ........................................................................................................................... 85 MUJERES Y HOMBRES POR UN MUNDO MEJOR..................................................................... 89 Identidad de género.................................................................................................................... 91 Equidad de género .................................................................................................................... 92 Género y poder . ........................................................................................................................ 93 Derechos de las mujeres............................................................................................................ 99 UN LENGUAJE PARA LA CONVIVENCIA.................................................................................... 101
gu ía
Ley de juventud y su reglamento................................................................................................ 50
D
LAS REGLAS DEL JUEGO............................................................................................................ 47
o l e
a t r a t e e s u ta q
6
7
De lo que trata esta guía
L
os Cursos de Especialización en Juventud constituyen una experiencia de capacitación dirigida por Fundación Desafíos a jóvenes líderes y personas adultas operadoras de proyectos que les acompañan y desean saber más sobre la condición y el entorno sociopolítico en que viven las juventudes. Sus antecedentes se remontan a la organización del primer diplomado en juventud realizado en Nicaragua por Fundación Desafíos en el 2007, con certificación de la Universidad Católica Cardenal Silva Henríquez de Chile, y en alianza con el Instituto de la Juventud de Nicaragua. Desde entonces hasta el 2011, y en alianza con otras organizaciones, Desafíos ha promovido la realización de diez cursos de especialización en juventud, logrando que sus participantes reflexionen y adquieran herramientas teóricas, metodológicas y de intervención. El objetivo general de estos cursos consiste en contribuir a la comprensión del fenómeno juvenil en el contexto de una sociedad de cambio global y construcción democrática en Nicaragua. De manera específica se persigue:
• Contribuir a la compresión de los diferentes enfoques disciplinarios utilizados para concebir y representar lo juvenil, ejercitando a las y los participantes en la construcción del “ser joven” en Nicaragua.
• Reflexionar sobre los enfoques de equidad de género y generacional, y lo que implica trabajar desde estas perspectivas en las organizaciones de sociedad civil.
• Conocer y reflexionar sobre los derechos de las y los jóvenes a partir de lo establecido en la Convención Iberoamericana de los Derechos de los jóvenes (CIDJ).
• Conocer el contexto en que vivimos y reflexionar sobre el marco jurídico institucional de juventud en Nicaragua.
• Desarrollar las capacidades de análisis para la comprensión y promoción de una real participación ciudadana para la incidencia en políticas públicas.
• Reflexionar sobre las formas de expresar nuestros sentimientos, la comunicación afectiva y empática con las demás personas. Los textos compilados en esta publicación retoman los contenidos utilizados en los diferentes cursos facilitados durante estos años. En su redacción se ha combinado el conocimiento empírico logrado por el personal de Fundación Desafíos con los estudios realizados por diversos expertos en juventud. Con este documento pretendemos contribuir a diseminar el conocimiento que desde Fundación Desafíos hemos adquirido y recopilado en materia de juventud, para que sea utilizado por el liderazgo joven y adulto en sus luchas por reconocer a las y los jóvenes como sujetos de derechos y actores estratégicos del desarrollo. El contenido puede considerarse que se compone de dos partes. En la primera se hace una breve descripción del contexto mundial y nacional relacionado con la ciudadanía, definiendo a su vez algunos conceptos claves. En la segunda parte se abordan temas relacionados con los derechos de las juventudes, la participación e incidencia juvenil, el enfoque de equidad de género y la comunicación no violenta.
8
9
La
a r f iloso d e i p f
al
10
11
LA PIEDRA FILOSOFAL
E
n nuestros imaginarios prevalecen diversas concepciones sobre la juventud. Generalmente partimos de nuestro sentido común para definir lo que son o bien caracteriza a las personas jóvenes. Igual sucede con otra serie de conceptos y categorías que han sido acuñadas desde diversas disciplinas académicas, y que frecuentemente repetimos sin conocer sus orígenes o confundimos sus verdaderos significados. Pretendemos aportar al respecto ofreciendo algunas definiciones conceptuales importantes.
Juventudes En la actualidad se critica la tendencia a igualar a la juventud con base a rangos de edad, como si fuera una sola pieza o un conjunto homogéneo, no reconociendo su diversidad. No obstante, hay que reconocer que este criterio etario es el más utilizado en políticas públicas porque es un indicador que permite organizar, clasificar, comparar y establecer límites en los estudios a grupos de población. Según la Ley (No 392) son jóvenes todos los hombres y mujeres cuya edad oscila entre los 18 y los 30 años. Según la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes, el rango oscila entre los 15 y 24 años. Esto muestra que la juventud es un concepto en construcción y que aún no se logra consenso al respecto. Lo más importante es estar claro que el ser joven no describe características únicas, fijas, idénticas, sino dinámicas y cambiantes según las épocas y las culturas. Juventud alude al período en la vida con varias etapas que tienen sus propias características, y que serán diversas según su pertenencia a una clase social, a un género, a una cultura, a un territorio, etc. Pero sobre todo, ser joven es una realidad, es ser el presente y no el futuro. De allí que juventudes indique y enfatice en la existencia de diversos grupos específicos de jóvenes, que son diferentes entre sí aunque puedan compartir muchas características y enfrentar problemas comunes. No es lo mismo ser hombre o mujer, residir en el área urbana o rural, o bien acceder a educación, salud y empleo que no poder hacerlo.
12
13
Empoderamiento juvenil Se refiere a las personas jóvenes y organizaciones juveniles que alcanzan el control y dominio (ser dueños) de sus vidas dentro del contexto social, económico y político, con el fin de generar mayor igualdad y mejorar la calidad de vida. Significa luchar contra la enajenación en busca de permitir que las juventudes, individual y colectivamente, asuman responsabilidades, liderazgo y facultades de trabajo en equipo.
como mediación entre las personas y el Estado, a la vez que nos protege frente a los poderes del mismo. Es un instrumento del ejercicio de la democracia. Es un mecanismo de derechos y deberes para mantener el equilibrio entre la libertad y la seguridad. Es un marco para comprender y estimular la participación juvenil como actores de la democracia.
El empoderamiento atómico individual se centra en cambiar al individuo, mediante la construcción de capacidades y la comprensión crítica de su entorno. El empoderamiento político se centra en cambiar a la comunidad u organización, mediante procesos que aumentan las competencias de sus integrantes, les brindan apoyo para generar el cambio, mejorar el bienestar colectivo, fortalecer los vínculos y redes intra e interorganizativas que fortalecen la vida institucional de la organización juvenil. Para lograr el empoderamiento juvenil se necesitan cuatro recursos claves: acceso a la información y capacitación; inclusión y participación real y activa; responsabilidad para ser reales actores estratégicos en su desarrollo; capacidad para trabajar y aportar a la solución de sus propios problemas. Por esta razón, en Fundación Desafíos, nuestra estrategia procura brindar espacios para que las juventudes descubran y entiendan la importancia de su rol como actores estratégicos del desarrollo, a la vez que desarrollan sus habilidades de liderazgo y se fortalecen como ciudadanos participando e incidiendo en quienes toman las decisiones.
Participación ciudadana La Ley No. 475-03 la define como “el proceso de involucramiento de actores sociales en forma individual o colectiva, con el objeto y finalidad de incidir y participar en la toma de decisiones, gestión y diseño de las políticas públicas en los diferentes niveles y modalidades de la administración del territorio nacional y las instituciones públicas con el propósito de lograr un desarrollo humano sostenible, en correspondencia con el Estado”.
Políticas públicas en juventud Toda acción articulada que se oriente al logro y realización de valores y objetivos sociales referidos al período vital juvenil. Son acciones orientadas a influir en los procesos de socialización involucrados en esa etapa vital, trátese tanto de políticas reparatorias o compensatorias, como de promoción y orientadas al desarrollo o construcción de ciudadanía.
Ciudadanía Es un estatus jurídico y político mediante el cual la persona adquiere derechos y deberes (civiles, políticos, sociales, culturales, económicos, y ambientales). Es una condición clave que se concibe
Desde un enfoque participativo, propone el objetivo de generar las condiciones mediante las cuales los y las jóvenes pueden realizarse y, al mismo tiempo, participar en la configuración de la sociedad en que viven. Se identifican cuatro tipos de políticas que promueven los gobiernos con distintos enfoques:
14
15 1.-Para la juventud: asistencialistas y proteccionistas al ser vistos como vulnerables y sin experiencia, a la vez que ejercen control social. Enfatizan en la educación tutelada por personas adultas, estimulando conductas pasivas y conformistas. 2.-Por la juventud: se desarrollan por medio de las y los jóvenes. Se caracterizan por llamados a la movilización, adoctrinamiento, retórica heroica e instrumentación del idealismo juvenil. Son verticales, pasivas desde los jóvenes y se sirven de ellos. 3.-Con la juventud: las más modernas e innovadoras. Basadas en la solidaridad y la participación en su análisis, toma de decisiones y ejecución. Activas desde las y los jóvenes, e interactivas con la sociedad. No son impuestas, sino creativas, abiertas y sujetas al debate. 4.-Desde la juventud: actividades e iniciativas imaginadas, diseñadas y realizadas por las y los mismos jóvenes en condición autogestionaria.
derechos fundamentales. Las juventudes son un ejemplo de ello porque asumen diversas identidades entre sí, y guardan aún mayores diferencias con las otras generaciones con que interactúan, viéndose obligadas a vivir en situación de exclusión social o de integración subordinada, sobre todo a las generaciones adultas.
Jóvenes como sujetos de derechos Enfoque que percibe a la persona joven como ciudadano/a que, desde esta condición, tiene derechos que la sociedad y el Estado deben respaldar, procurando que los mismos tengan la más extendida y profunda vigencia efectiva a todos los niveles. De esta forma, el acceso a servicios no debe ser visto como una concesión del Estado hacia las juventudes, sino como un derecho cuya vigencia debe estar asegurada. Con este enfoque alternativo se encara aquellas perspectivas paternalistas y clientelistas que suelen desplegarse desde el enfoque de riesgo.
Igualdad de género
Jóvenes como actores estratégicos del desarrollo
La igualdad de género o la igualdad entre hombres y mujeres son conceptos que se refieren a la igualdad de derechos, oportunidades, recursos y compensaciones para mujeres, niñas, hombres y niños. La igualdad no significa que las mujeres y los hombres son iguales, sino que su gozo de derechos, oportunidades y posibilidades de vida no se determinan ni se limitan por haber nacido con un sexo biológicamente determinado.
Enfoque que tiene como consideración central el aporte que brindan las juventudes a la sociedad. Desde este ángulo, las políticas públicas de juventud deben articular, equilibradamente, el acceso a servicios para mejorar sus condiciones de vida (sujetos de derechos), conjuntamente con otras centradas en el fomento de su participación activa y protagónica en todas las esferas de la sociedad.
Equidad de género
Agencia personal y juventud
La equidad de género significa el tratamiento justo para mujeres y hombres de acuerdo a sus respectivas necesidades. Puede ser tratamiento igual o tratamiento diferenciado que se considera equivalente en lo que respecta a derechos, beneficios, obligaciones y oportunidades. La equidad es un medio, la igualdad es la meta.
Enfoque que enfatiza en la capacidad de las y los jóvenes para producir sus propios mundos, de producirse a sí mismos, de crear las formas de vida que ellos decidan, de actuar diferentemente a las prescripciones, de construirse como colectivo, con consciencia, como actor, con creatividad, pensando desde su propia cotidianidad y experiencia, desde las contingencias de un tipo de sociedad específica.
Enfoque generacional Consiste en reconocer que las diferencias entre las personas adultas y jóvenes están marcadas por desigualdades en términos de acceso a poder y recursos, y que estas afectan directamente a las personas jóvenes, merman sus capacidades y restringen sus posibilidades de desarrollo personal y social. Trabajar desde una perspectiva generacional significa orientarse a reducir estas diferencias, de tal forma que las y los jóvenes puedan determinar con autonomía lo que quieren, para qué lo quieren, cómo lo quieren, dónde lo quieren, y con quiénes lo quieren hacer, negociándolo colectivamente. Persigue incorporar sus necesidades, ideas y aportes, desde su propia perspectiva, en todos los niveles y procesos que desarrolla una organización o institución. Todo esto implica conocer su realidad, demostrar sensibilidad a los cambios, apostar por el empoderamiento juvenil y comprender la temporalidad de los procesos. Cuando esto se logra, y las personas jóvenes participan en los procesos de toma de decisiones de la institución, es de esperarse que se cuente con estrategias que responden a sus requerimientos y expectativas.
Inclusión social de las juventudes La inclusión social alude a reconocer el valor que existe en cada grupo social diferente, a respetar la diversidad, y a reconocer la situación de vulnerabilidad en que puede estar por no tener acceso a satisfacer necesidades específicas que les permita estar en condiciones de igualdad y disfrute de sus
16
17
Bibliografía
Jennings, Louise B. y otros. (2009). Hacia una teoría social crítica del empoderamiento de la juventud. En Teoría y práctica de la participación juvenil y el cambio comunitario. Disponible en: http://books.google. com/books?id=kb4NcC_y_UAC&pg=PA43&hl=es&source=gbs_toc_r&cad=4#v=onepage&q&f=false Ley No. 475: Ley de Participación Ciudadana. (2003). Publicación del Bufete Popular “Boris Vega”, Managua, Nicaragua. Monsiváis Carrillo, Alejandro. (2002). Ciudadanía y juventud: elementos para una articulación conceptual; En Perfiles latinoamericanos. 20, junio pp.157-176. Muñoz, G. (2006). La comunicación en los mundos de vida juveniles: Hacia una ciudadanía comunicativa. Tesis doctoral. Universidad de Manizales, Colombia. Pick, S, y Sirkin, J. (2007).Escala para medir agencia personal y empoderamiento (ESAGE). Revista Internacional de Psicología, Vol.41, Número 3, pp.295-304. Reguillo, Rossana. (2003). Ciudadanía juveniles en América Latina. En Revista Última Década, noviembre, número 019, CIDPA, Viña del Mar Chile, pp. 1-20. Rodríguez, Ernesto. (2011). Políticas públicas de juventud y desarrollo local en América Latina y el Caribe: Aprendizajes destacables y desafíos a encarar. Rodríguez, Fernando. (2005).Ciudadanos soberanos: Participación y democracia directa. ALMUZARA, España. Secretaría de la Juventud (SEJUVE). (2004). Ley y Reglamento de promoción para el desarrollo integral de la Juventud Nicaragüense. Managua.
Santos, Boaventura de Souza. (2005). El milenio huérfano, ensayos para una nueva cultura política. ILSA, Bogotá. Promocionando la Igualdad de género: La política y estrategia de Trocaire 2009 – 2014.
E
Dávila, Oscar. (2003). Políticas públicas de juventud en América Latina: políticas nacionales. CIDPA Ediciones, Viña del Mar, Chile. http://www.cidpa.org/polit_locales.asp
L
D O OR A C E IG P
INAL DE SER JOVEN
18
19
EL PECADO ORIGINAL DE SER JOVEN
L
a identidad del joven como ser social no ha sido definida por las personas jóvenes. Han sido las instituciones sociales (Estado, Iglesia, familia, medios de comunicación, academia) quienes han construido las nociones y conceptos para representar lo que ahora conocemos como joven o juventud, individual y colectivamente. Nuestros discursos, prácticas, explicaciones, y afirmaciones acerca de las juventudes están influidos por determinadas corrientes de pensamiento, y hemos llegado a creer que estas definiciones son naturales. Recordando aquel refrán que reza “tal como te ven así te tratan”, debemos considerar que según como se defina a la juventud así le tratarán. Es decir, si una persona joven es vista como irresponsable, pues se le ubicará en espacios y asignará un rol diferente que no le permitirá ser parte de la toma de decisiones, ni actuar con autonomía para ser actor/a de su propio desarrollo. En este texto nos centramos en destacar la forma en que se explica, comprende y representa a la persona joven desde la academia, espacio en donde se desarrolla el conocimiento considerado válido para legitimar prácticas, así como proponer normas de control y disciplinamiento hacia la gente joven. 1
A continuación presentamos un resumen del texto La construcción social de las juventudes , en donde se exponen algunos enfoques que asumen diferentes teorías y disciplinas que han estudiado a la juventud, y que a su vez se han disputado el control para definir el “saber” sobre las y los jóvenes. Los ejemplos relacionados con Nicaragua y algunas reflexiones formuladas son propios del autor de esta síntesis.
Juventud como etapa del desarrollo psicobiológico humano Es la perspectiva que más predomina en el imaginario social y caracteriza a la juventud como problema, como una etapa de transición, de crisis y con presencia de patologías. Muestra al joven en un momento de “riesgo” o “peligro” en la sana construcción de su personalidad, por eso la sexualidad se convierte en un importante espacio de control. Diversos estudios acuñan argumentos para alimentar teorías universales que describen esta etapa (adolescencia) como un proceso de transición dominado por la angustia, la confusión, las contradicciones y estados anímicos cambiantes, que además se caracteriza por fricciones con el medio familiar y social.
1 Lydia Alpízar / Marina Bernal (2003). La Construcción social de las juventudes. Última Década, noviembre, # 019. Centro de Investigación y Difusión Poblacional de Achupallas Viña del Mar, Chile, pp.1-20.
20
21 Este enfoque acentúa la desigualdad de género al considerar que una muchacha es “sana” y “normal” cuando asume roles tradicionales como la maternidad, la pasividad sexual, la formación de una familia y el cuido de los otros.
Juventud como momento clave para la integración social Enfatiza en la juventud como una etapa de transición orientada a la formación, aprendizaje, adquisición de valores y desarrollo de capacidades para cumplir con la misión de llegar a la condición de persona adulta, es decir, una vida productiva, autónoma y bien integrada socialmente. De acá se desarrolla la noción de moratoria social, que se centra en invertir en la educación de las y los jóvenes.
Durante los años sesenta del siglo pasado, los grupos juveniles fueron caracterizados como potenciales causantes de problemas, desorden y caos social. Al mismo tiempo se formularon teorías que intentaran explicar, controlar y recetar soluciones al fenómeno juvenil y universitario, principales protagonistas del cambio en esa época. La imagen de las y los jóvenes en los sesenta era la de activistas, contestarios y cuestionadores de la cultura dominante. Ahora se les ve como portadores de nuevos valores (posmaterialistas), más preocupados por el bienestar común, los derechos humanos, y el medioambiente, entre otras sensibilidades.
Juventud como problema de desarrollo Dada la precaria situación de buena parte de las juventudes en América Latina (desempleo, adicciones, embarazos en adolescentes), esta perspectiva les identifica como una población en riesgo o vulnerabilidad, cuya integración social es clave para el desarrollo socioeconómico. Sus estudios proponen la integración social y aportan a la promoción de políticas públicas para este grupo poblacional. Muestran avances respecto a enfoques anteriores al retomar la diversidad juvenil, tomar en cuenta e identificar cambios en los comportamientos y contextos sociales en que viven.
Los estudios realizados desde esta perspectiva han contribuido a estigmatizar a la gente joven como delincuente, desadaptada, irresponsable, necesitada de control, y en algunos casos, de represión. Sobre estos resultados se fundamentan las políticas de prevención y de reinserción social. Algunos estudios más recientes hacen ver que esa “desviación juvenil” es producto de un determinado contexto social. Bajo esta perspectiva las mujeres jóvenes usualmente están invisibilizadas.
Juventud como dato sociodemográfico Esta es otra perspectiva que ha permeado todos los estudios y políticas, definiendo a la juventud como un grupo poblacional caracterizado por un rango de edad. Este es el caso de Nicaragua en donde por Ley se define como joven a toda persona entre 18 y 30 años. Esto convierte a las y los jóvenes como un grupo homogéneo integrado por toda aquella persona que coincide en el rango de edad predefinido, cuyas fronteras se establecen de forma arbitraria y en otros casos obedeciendo a intereses de control social. Como dato estadístico erróneamente se generalizan características o comportamientos, y se invisibiliza su diversidad, una de las cuales es la condición de género.
Juventud como agente de cambio
Juventud y generaciones
Esta perspectiva está fuertemente influenciada por el materialismo histórico. Sus estudios presentan una visión idealista de la juventud al ubicarles como “agentes” y considerarles motores de la revolución, destacando y reconociendo su aporte en los procesos de cambio social. Deposita en la juventud la esperanza del cambio social.
Tiende a ubicar a la población joven a partir de sucesos históricos significativos que sirven para identificar los referentes inmediatos de este grupo en una época determinada. La juventud es un grupo generacional comparable con otras generaciones que ya no son jóvenes.
22
23 El concepto de generación ha sido utilizado para marcar a la gente de una determinada época: la “generación de la revolución” en la Nicaragua de los ochenta, la “generación X” (década de los noventa), o la “generación escéptica”. Este enfoque tiende a homogeneizar, ubicando características comunes a toda la generación, y a resaltar las diferencias y conflictos con otras generaciones. Pueden acreditar problemas a la generación que realmente van más allá de ella, que tienen que ver con las características de determinada sociedad. Desde una perspectiva más histórica, se les promete a las y los jóvenes ser el futuro, relegándoles de sus roles protagónicos en el presente. De acá surge el enfoque de “relevo generacional”, que no es más que la persona joven debe esperar a que la persona adulta se retire, cosa que cuando sucede el joven ya lo ha dejado de ser.
Juventud como construcción sociocultural Ubica a la juventud en su contexto histórico y cultural, desmarcándose del tradicional enfoque de verla como algo universal, rompiendo con mitos, prejuicios y estigmas. Se trata de los estudios socioculturales que resaltan la diversidad de formas de expresión de lo juvenil (culturas juveniles), y subrayan la diversidad de lo juvenil (identidades juveniles). Las culturas juveniles son las maneras en que las experiencias sociales de los/as jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida propios, localizados fundamentalmente en el tiempo libre o en espacios de intersección de la vida institucional. Son “microsociedades juveniles” con significativa autonomía de las “instituciones adultas”. Son subculturas integradas parcialmente a las instituciones. Una condición de la juventud es su transitoriedad, característica que ha servido para descalificar y despreciar los discursos culturales de las y los jóvenes. Así, la juventud es vista como “una enfermedad que se cura con el tiempo”, generando condiciones desiguales de poder y de acceso a los recursos.
Conclusiones En la mayoría de los casos estas perspectivas comparten las siguientes características:
• Homogeneizantes: las características, necesidades, visiones o condiciones de vida son
iguales. Por lo tanto se proponen explicaciones y recetas generales sin tomar en cuenta su diversidad.
• Estigmatizantes: partiendo de estereotipos y prejuicios se estigmatiza, y lo peor es que a partir de estos se investiga y confirma “científicamente” su natural existencia.
• Invisibilizan a las mujeres: no se toman en cuenta ni se analizan las especificidades y diversidad de condiciones en que ellas viven.
• Desvalorizantes de lo femenino: de las necesidades, las formas de expresión y vinculación entre sí.
• Adultocéntricas: legitimadas desde el mundo adulto, que creen saber lo que piensan, sienten y necesitan las personas jóvenes, sin tomar en cuenta sus opiniones.
Existen otros enfoques que se complementan con los anteriores en su contribución a representar negativamente a las juventudes. Desde la pedagogía son vistos como sujetos “maleables” y se les organiza por edades y cursos. Desde la comunicación se enfatiza en sus identidades y son representados como rebeldes y consumidores. Las ciencias políticas les ubican como preciudadanos, la filosofía les representa como menores de edad, y la economía los proyecta como dependientes. En resumen, debemos asumir que la juventud es una categoría en permanente construcción y reconstrucción histórica. Cada sociedad la define según sus propios parámetros culturales, sociales, políticos y económicos, por lo que no hay una definición única. Lo más importante es estar claro que el ser joven no describe características únicas, fijas, idénticas, sino que dinámicas y cambiantes según las épocas y las culturas. Que juventud alude a un período en la vida de la persona con varias etapas que tienen sus propias características, y que serán diversas; según su pertenencia a una clase social, a un género, a una cultura, a un territorio, etc. Pero sobre todo, ser joven es una realidad, es ser el presente y no el futuro.
25
ob a l y l o l G o l G e l o r t
ca l
En
24
26
27
T
ENTRE LO GLOBAL Y LO GLOCAL
res son los cambios que desde hace algunos años vienen cautivando la atención de la sociedad. Uno de ellos es el cambio de siglo, experimentación que en la historia de la humanidad muchos tuvimos el privilegio de vivirlo. Otro que causa consternación es el cambio climático, o recalentamiento global. Y finalmente, quizás el menos percibido pero muy sentido por la sociedad, es el cambio de época. Sobre este último cambio nos interesa identificar los efectos que ha ocasionado, principalmente aquellos generados por la globalización económica, política, cultural, y tecnológica, en las ciudadanías juveniles. ¿Qué es el Consenso de Washington?
Es un listado de políticas económicas que durante los años noventa fueron consideradas por los organismos financieros internacionales y centros económicos con sede en Washington, como el mejor programa económico que los países latinoamericanos debían aplicar para impulsar el crecimiento. Luego llegó a convertirse en un programa general. Incluye una lista de diez políticas:
1. Disciplina fiscal. 2. Reordenar prioridades del gasto público. 3. Reforma impositiva. 4. Liberar tasas de interés. Conocer el contexto en que vivimos es fundamental para una persona líder. Esto es, comprender lo que está ocurriendo en el mundo en que estamos y cómo nos afecta, principalmente en lo que respecta a la participación ciudadana.
5. Tasa de cambio competitiva. 6. Liberar el comercio internacional. 7. Liberar entrada de inversiones extranjeras directas.
Lo global
8. Privatización.
Pues bien, en los últimos años las políticas públicas se dan en medio de un modelo de Estado Neoliberal, lo que ha producido cambios en la relación que se establece entre la economía, la política y la ciudanía.
9. Desregulación. 10. Derechos de propiedad.
Sabemos que vivimos en un ambiente de globalizaciones, y una de ellas es la globalización del capital. Este capitalismo global ha contado con un pacto político que inicia con el llamado “Consenso de Washington”. ¿Qué significado ha tenido esto?
• Pues que ahora la prioridad es el mercado, o sea, la empresa privada, en tanto que el Estado se le subordina y ve limitada sus capacidades para garantizar los derechos de la ciudadanía.
• Se busca que las políticas promuevan la liberalización del mercado, y le ponen límites al Estado para que este no controle a la economía.
28
29
• El mercado regula la economía, y las grandes transnacionales marcan la pauta.
• Se ha perdido la soberanía nacional en materia económica, política, jurídica y cultural.
• El Estado ha abandonado la producción directa. Se privatizan empresas estatales, como en Nicaragua que se privatizó la empresa de comunicaciones, la de energía eléctrica, y se intentó privatizar el servicio de agua potable.
• La
producción para la exportación es la prioridad, no así la que se orienta al consumo interno, como la producción de maíz y frijoles.
• La política ha perdido centralidad ante el mercado. Se habla de un repliegue de la política y el Estado Nacional, lo que conlleva a una “soberanía compartida”.
• La política se ha informalizado, se está pasando de la participación en las instituciones a la participación en redes, y los límites entre lo político y no político se desdibujan, ocasionando una distorsión de la representatividad y la participación.
• La vida social se complejiza por cuanto hay más actores, más intereses divididos, cambian los discursos y se produce un enfriamiento de lo político.
• Aumenta la brecha entre el sistema político y la ciudadanía, emergen las demandas simbólicas, como el respeto, el reconocimiento, la protección, y la integración.
Lo glocal Otra característica del contexto a considerar es la realidad de Nicaragua. Para la promoción de la participación ciudadana juvenil y la formulación de políticas públicas en su beneficio, debemos analizar nuestra propia realidad interna. En dos aspectos nos enfocaremos: la centralización gubernamental y los modelos de participación ciudadana a nivel local.
• Se han promovido procesos de “modernización” institucional (Estado mínimo), por lo que el Estado se ha reducido y debilitado.
• Domina el capital financiero sobre el productivo. El poder se ha concentrado en el capital mercantil y financiero, o sea en las grandes empresas y bancos.
• Los tribunales de justicia deben de dar prioridad a la propiedad privada, al sector privado. Las empresas trasnacionales gozan de protección y pueden demandar a los Estados ante cualquier incumplimiento.
• Se busca la eficacia y la eficiencia, viéndose afectada la relación entre el Estado y la ciudadanía, y los compromisos del primero respecto a la redistribución de los recursos hacia la población.
• Se debe de cumplir con mínimas condiciones de democracia (descentralización, gobernabilidad, transparencia) para poder acceder a recursos internacionales, lo cual lesiona la soberanía nacional. ¿Qué consecuencias acarrea esto? Los procesos de globalización han provocado más exclusión social y la marginación de una gran cantidad de gente. El Estado ahora cuenta con menos recursos para redistribuir y así garantizar los derechos de la gente, principalmente a quienes viven en pobreza y pobreza extrema. Además, el Consenso de Washington ha sido utilizado como un medio para abrir el mercado laboral de nuestras pobres economías a la explotación de las grandes compañías internacionales. A este Consenso se le critica también por haber sido utilizado para ejercer presión política y extorsionar a los gobiernos nacionales. Igualmente, por no haber producido ninguna expansión económica significativa en Latinoamérica, pero sí crisis y deuda externa que nos ha estancado en el subdesarrollo. Como consecuencia también han ocurrido cambios estructurales que han transformado la vida política en nuestros países:
• Se ha producido un desplazamiento de intereses colectivos hacia demandas sectoriales, multiplicándose los actores y dificultándose la representación.
Centralización gubernamental Esto significa que el Gobierno Nacional controla y centraliza la mayor parte de los recursos y el funcionamiento de las instituciones. En otras palabras, desde arriba se toman las decisiones para distribuir el uso del dinero establecido en el presupuesto General de la República. Estos recursos se canalizan a los municipios principalmente a través de los ministerios y sus delegaciones. Como consecuencia, se limita las posibilidades de los Gobiernos Municipales y las Alcaldías para atender los problemas y las necesidades de las y los jóvenes, es decir, para garantizar sus derechos. Las y los jóvenes tienen derecho a la educación (secundaria, técnica y universitaria), a la salud, al empleo, al crédito, a la seguridad ciudadana, y a la vivienda, entre otros. Pero nada de esto es competencia directa del Gobierno Municipal. Por eso es necesario que las juventudes y sus agrupaciones consideren también como “blanco” de su incidencia al resto de autoridades locales, a quienes están al frente de las delegaciones ministeriales.
30
31 Demandar e incidir en que se garanticen sus derechos constituye un gran reto para el liderazgo juvenil, para sus agrupaciones y para sus aliadas organizaciones de la sociedad civil. Pero ante todo es importante conocer sobre los espacios, procesos y formas de participación ciudadana en el ámbito local.
Modelos de participación ciudadana a nivel municipal Antes que aparecieran los Comité de Desarrollo Municipal (CDM), los principales espacios de participación ciudadana eran las sesiones públicas del Concejo Municipal, las audiencias que daban los alcaldes, y los cabildos abiertos. Como se puede apreciar, esto no ofrecía suficientes oportunidades a la participación de la población en general, mucho menos a la participación juvenil.
Comité de Desarrollo Municipal (CDM) Y ¿qué es el CDM? Es una instancia de carácter consultivo del gobierno local. Está integrado por: un representante de los ministerios; un representante de los entes autónomos; un representante de los gobiernos regionales y/o municipales; un representante de las diferentes asociaciones de la sociedad civil y religiosas; un representante de cada una de las cámaras empresariales, confederaciones sindicales, cooperativas y las de productores; un representante de cada partido político con representación parlamentaria; un representante de las asociaciones de pueblos y comunidades indígenas; y cualquier otro a criterio del Poder Ejecutivo o del alcalde. ¿Cuáles son sus funciones? Entre las funciones del CDM están las de conocer, opinar y hacer propuestas sobre el presupuesto, el plan de desarrollo e inversión municipal, diagnósticos, proyectos, informes, las transferencias de fondos del Gobierno Central, y evaluar el impacto de las políticas públicas. En este espacio no se toman decisiones, como algunos han creído.
¿Y la participación juvenil qué? Este modelo viene con una “falla de fábrica”, puesto que en su diseño original no se contempló la participación juvenil. Con el tiempo algunos CDM fueron creando nuevas mesas temáticas y comisiones de trabajo, lográndose conformar, entre otras, las Comisiones de Niñez, Adolescencia y Juventud. No obstante es común apreciar a la juventud siendo parte de una “súper” Comisión de la niñez, adolescencia, juventud, mujer y tercera edad, lo cual no es conveniente dado las especificidades de cada grupo poblacional.
Democracia directa (GPC-CPC) Pero, como dicen que los tiempos cambian, desde el 2007 se ha venido promoviendo un nuevo modelo de participación ciudadana, denominado democracia directa. Desde el Gobierno se afirma que con él se propone a la ciudadanía participar para decir dónde quiere que se invierta su dinero, para fiscalizar, para reclamar y exigir transparencia en el uso de los recursos. Critican al anterior modelo, el de los CDM, por estar cargados de representantes de Organismos No Gubernamentales, y poca gente de las organizaciones de pobladores. Los Consejos y Gabinetes del Poder Ciudadano (comarcales, barriales y distritales, municipales, y departamentales) son la base de este modelo. Los CPC comunitarios son la célula básica del modelo, y en sus distintos niveles están dirigidos por 16 personas que operativamente coordinan igual número de comisiones. Estos mecanismos del modelo de Poder Ciudadano son criticados de ser un brazo político del partido de gobierno. ¿Y la participación juvenil? Este modelo enmienda el pecado original del anterior al crear la comisión para la promoción de los derechos de los jóvenes y los niños, que es coordinada por una persona joven. Además, existen otras comisiones que en algunos municipios están siendo coordinadas por jóvenes, como la de educación, la de cultura y la de deportes. Además, en el marco de los presupuestos participativos se promueven consultas y congresos juveniles. Aunque observamos un avance discursivo, desde Fundación Desafíos aún no contamos con suficientes criterios para evaluar el impacto que en materia de políticas de juventud se ha obtenido con la puesta en práctica de este nuevo modelo.
32
33
Bibliografía Andino, Ricardo. (2008). Globalización y ciudadanías juveniles. Managua, Nicaragua. Asamblea Nacional de la República de Nicaragua. (2003). Ley No. 475. Ley de participación ciudadana. INIFOM. Cartillas Metodológicas. Planificación Estratégica Municipal. Fase I del SPM. República de Nicaragua.
Santos, Boaventura de Sousa. (2005). Democracia y Participación: El ejemplo del presupuesto participativo de Porto Alegre. ILSA, Bogotá Colombia.
o
l
__________________________. (1999). Reinventar la democracia: reinventar el Estado. Buenos Aires, primera edición de CLACSO.
P
t n e I r n o t a c ci a
na
Prado, Silvio. (2008). Entre los CDM y los CPC, Modelos de Participación Ciudadana y Presupuestos Municipales. EDISA. Managua, Nicaragua.
Un
Lechner, Norbert, (1999). Las condiciones sociopolíticas de la ciudadanía. Conferencia de clausura del IX curso interamericano de elecciones y democracia. Instituto Interamericano de Derechos HumanosCAPEL e Instituto Federal Electora, Ciudad de México, 17-21 de noviembre.
__________________________. (1998). De la mano de Alicia: lo social y lo político en la postmodernidad. Bogotá. Stuart, Roberto. (2009). Consejos del Poder Ciudadano y la gestión pública en Nicaragua. EDISA. Managua, Nicaragua.
Po
r la Juve
d u t n
34
35
UN PACTO INTERNACIONAL POR LA JUVENTUD
P
asaron más de siete años para que una convención sobre los derechos de las y los jóvenes pudiera ver la luz. Sucedió en Badajoz (España), el 11 de octubre de 2005, cuando se aprobó la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes. La mayoría de los países la firmaron, pero esto solo significó el fin de una etapa, y el inicio de otra: ser ratificada en los parlamentos de cada uno de éstos países. Se negaron a firmarla Argentina, Colombia, El Salvador, Chile, Andorra y Brasil. En nuestro caso, Nicaragua la adoptó (firmó), pero aún no ha sido ratificada en la Asamblea Nacional. Para lograr esto urge la movilización de las juventudes con el soporte de la sociedad civil promotora de los derechos humanos. La región de Iberoamérica agrupa No obstante, esto no será nada fácil, ya que Nicaragua interpuso a los países de Latinoamérica, más reservas sobre cinco artículos, los que políticamente aún resultan Andorra, España y Portugal. polémicos. Por lo tanto, se auguran intensos debates para su ratificación. Hasta la fecha siete países ya la han ratificado: República Dominicana, Ecuador, Costa Rica, Honduras, España, Uruguay y Bolivia. Con esta cantidad (el mínimo era cinco) la Convención ya puede ser invocada por cualquier joven como un tratado internacional que protege y exige el respeto de sus derechos como persona y ciudadano/a.
36
37 Debemos advertir que en este documento no pretendemos presentar el texto íntegro, artículo por artículo, de la Convención. Desde Fundación Desafíos, lo que pretendemos en primer lugar, es explicar el espíritu que priva, a nuestro entender, en la declaración de los derechos reflejados en cada ámbito de acción de las y los jóvenes (educción, salud, participación, etc.).
Contiene Derechos que en otros tratados no se mencionan o bien en la Convención se formulan mejor y con mayor especificidad para las y los jóvenes:
En segundo lugar, deseamos que este documento se convierta en una herramienta metodológica que enfatiza en aspectos claves para difundir y defender la Convención, tanto entre las y los jóvenes, como al conjunto de la sociedad. En tercer lugar, compararla con la Ley No. 392 de nuestro país, Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud.
Educación Sexual: es una de las materias de mayor trascendencia ante la pandemia del VIH que tantas vidas jóvenes está segando.
A la Paz: formulación positiva que propone la adopción de políticas de fomento de la cultura de paz y formación en valores inherentes a los Derechos Humanos.
Vivienda: ante la incapacidad de los gobiernos se ha omitido de los textos internacionales. Objeción de conciencia al Servicio Militar Obligatorio: a formular tal objeción, y compromiso de legislar para avanzar en eliminar esta obligatoriedad. Que menores de 18 no sean involucrados en conflictos armados. Pena de muerte: aboga por su prohibición para jóvenes. Medioambiente, Deporte y Desarrollo: en otros tratados aparecen brevemente citados.
Algunas claves para entender la convención La Convención está orientada a los Estados. En la redacción de los artículos se hace alusión a que los Estados reconocen los derechos de las y los jóvenes acá expuestos. Además, se comprometen a adoptar medidas legislativas, de promoción prevención. crear y facilitar condiciones, a impulsar y fortalecer procesos, y a Algunasyclaves paraA entender la convención formular políticas, para garantizar los derechos. Se estructura en cinco capítulos y consta de 44 artículos: La Convención está orientada a los Estados. o Capítulo Preliminar En la redacción de los artículos se hace alusión a que los Estados reconocen o Capítulo I: Disposiciones generales. los derechos de las y los jóvenes acá expuestos. Además, se comprometen o aCapítulo Derechos civiles y políticos. adoptar II: medidas legislativas, de promoción y prevención. A crear y facilitar condiciones, a impulsar y fortalecer procesos, y a formular políticas, para o Capítulo III: Derechos económicos, sociales y culturales. garantizar los derechos. o Capítulo IV: Mecanismos de promoción. Se estructura en cinco capítulos y consta de 44 artículos: o Capítulo V: Normas de interpretación. o Cláusulas finales. o Capítulo Preliminar
o Capítulo I: Disposiciones generales. o Capítulo II: Derechos civiles y políticos.
Lo novedoso de la convención respecto a otros tratados Se basa en diversos pactos internacionales de Derechos Humanos, no se contradice y mejora lo establecido en ellos. Constituye el instrumento que brinda soporte jurídico a los gobiernos para que formulen políticas de promoción y fortalecimiento de las potencialidades de la juventud en la región. Formula Derechos Humanos específicos para jóvenes, diferentes a los de la niñez. Constituye un puente para la inclusión juvenil en un contexto de desarrollo excluyente. 17 de los primeros 32 artículos contienen una formulación específica en Juventud.
o Capítulo III: Derechos económicos, sociales y culturales. o Capítulo IV: Mecanismos de promoción. o Capítulo V: Normas de interpretación. o Cláusulas finales.
38
39
¿Por qué una convención para la juventud? Porque la juventud es un sector social que tiene características singulares en razón de factores psicosociales, físicos y de identidad, que requieren una atención especial por tratarse de un período de la vida donde se forma y consolida la personalidad, la adquisición de conocimientos, la seguridad personal y la proyección al futuro. Porque se constatan graves carencias y omisiones que afectan su formación integral, al privarlos o limitarles derechos como En Nicaragua la Ley de Juventud establece entre 18 y 30 años el rango educación, empleo, salud, ambiente, participación, tutela de edad para ser joven. judicial, información, familia, vivienda, deporte, recreación y cultura. Para avanzar en el reconocimiento explicito de sus derechos, en la promoción de oportunidades y la obligación de los Estados de garantizar y adoptar medidas para el pleno ejercicio de los mismos. Para superar prejuicios y concepciones despectivas, paternalistas o utilitarias. Para reivindicar su condición de personas con ciudadanía plena, a ser consideradas como sujetos reales y efectivos de derechos, que garantice la igualdad de género, su participación social y política. Para que se promuevan y aprueben políticas orientadas al ejercicio pleno de sus derechos, que satisfagan sus necesidades y se les reconozca como actores estratégicos del desarrollo. Para contar con el compromiso y las bases jurídicas que reconozcan, garanticen y protejan sus derechos, asegurando así la continuidad y el futuro de nuestros pueblos. Para reconocer a los jóvenes como sujetos de derechos, actores estratégicos del desarrollo y personas capaces de ejercer responsablemente sus derechos y libertades. Para que todos los países se vinculen a este documento, lo hagan vigente en la práctica cotidiana y hagan posible que se lleven a la realidad programas.
Resumen de los capítulos En este documento se hace una síntesis de los derechos1 que consideramos más relevantes a destacar. No necesariamente se describen todos los artículos, y cuando lo hacemos tampoco se describen todos los detalles que contiene el texto original. El espíritu de esta guía se centra en exponer los aspectos claves a destacar en cada uno de los derechos o bien en varios de ellos que se relacionan entre sí, y hacer algunas reflexiones al compararlos con nuestra Ley de Juventud (Ley No. 392). Capítulo Preliminar En este capítulo se abordan tres artículos. Se considera las expresiones “joven”, “jóvenes” y “juventud“, para identificar a todas las personas entre los 15 y 24 años. Establece que estas personas gozan de todos los derechos humanos, pero que también deben de comprometerse con una cultura de paz, respeto a los derechos humanos, y a la difusión de los valores de tolerancia y justicia. Capítulo I: Disposiciones generales
PARA REFLEXIÓN Los derechos universales que se mencionan (Vida, Integridad, Justicia, Libertad, Participación y Familia) están consignados en la Ley de Juventud. Los derechos más novedosos se relacionan con la protección contra los abusos sexuales, la objeción de conciencia ante el servicio militar, a tener intimidad y su propia imagen. Destacan dos derechos polémicos: el derecho a construir su propia personalidad (asunto generador de conflictos intergeneracionales) en atención a sus características específicas, entre otras, su orientación sexual; el derecho a formar una familia en libre elección de pareja.
Se establecen dos derechos universales. El primero relacionado con la Paz, a vivir sin violencia, y a la formación de valores. El segundo reconoce la No discriminación, que entre otras razones ya conocidas destacan las de minoría nacional, étnica o cultural, sexo, orientación sexual, lengua, aptitudes físicas o discapacidad, lugar donde se vive, recursos económicos u otra. Se reivindica de manera explícita la Igualdad de género, en un marco de igualdad de oportunidades y ejercicio de los derechos entre hombres y mujeres jóvenes. Se reconoce el Protagonismo de la familia, enfatizando en la importancia y el deber de orientar a sus hijos/as jóvenes menores de edad en el ejercicio de sus derechos. Capítulo II: Derechos civiles y políticos Entre estos se reconocen derechos universales, como el derecho a la vida, que implica garantizar un desarrollo que permita su incorporación al protagonismo de la vida colectiva. Especifica que ningún joven será sometido a pena de muerte. Asimismo reconoce la seguridad y protección a la Integridad personal, contra la tortura y tratos crueles. Derecho a la Justicia, sobresaliendo que en el caso de menores de edad en conflicto con la ley se deben aplicar las normas del debido proceso y la tutela judicial efectiva. Y Contra abusos sexuales, enfatizando en prevenir la explotación, el abuso, el turismo sexual y cualquier otro tipo de violencia, así como promover la recuperación de las víctimas. Derecho a la Objeción de conciencia ante el Servicio Militar Obligatorio, y para que menores de 18 años no sean involucrados en hostilidades militares. A la Identidad y personalidad propia, en atención a sus especificidades y características de sexo, nacionalidad, etnia, filiación, orientación sexual, creencia y cultura. Al Honor, intimidad familiar – personal y propia imagen, llamando a evitar cualquier explotación de su imagen o prácticas en contra de su condición física y mental, que mermen su dignidad personal.
2
Los derechos se destacan en cursiva.
40
41 En la Convención la Educación sexual es considerada una fuente de desarrollo personal, afectividad y expresión comunicativa, así como la información relativa a la reproducción y sus consecuencias. Establece impartirla en todos los niveles educativos y fomentar una conducta responsable en el ejercicio de la sexualidad, orientada a la prevención de ITS/VIH/SIDA, embarazos no deseados, el abuso o violencia sexual. Se reconoce la importante función y responsabilidad de la familia, y se comprometen a adoptar e implementar políticas de educación sexual. Nuestra Ley establece este derecho y su promoción en todos estos aspectos.
También se reconoce el derecho a la Libertad, y el vínculo de esta con la seguridad personal, el pensamiento, la conciencia, la religión, la expresión, reunión y asociación. A Formar parte de una familia, con respeto y responsabilidad mutua. Que los menores de edad sean oídos en caso de divorcio y que su voluntad sea determinante en caso de adopción. A formar una familia, en libre elección de la pareja, a la vida en común y a la constitución del matrimonio dentro de un marco de igualdad de sus miembros. A la maternidad y paternidad responsables. Un derecho clave es la Participación, en la vida política, en la formulación de políticas y leyes referidas a la juventud, en todos los sectores de la sociedad, en las organizaciones, y a inscribirse en agrupaciones políticas, elegir y ser elegidos/as. Este derecho aparece bien desarrollado en nuestra Ley, estableciendo espacios, mecanismos, objetivos, niveles e instancias propias para la participación juvenil. Capítulo III: Derechos económicos, sociales y culturales La Educación es definida como un proceso de aprendizaje de toda la vida, incluyendo el escolarizado, no escolarizado e informal. Debe ser integral, continua, pertinente y de calidad. Fomentar la práctica de valores, artes, ciencias y técnica. Se debe garantizar la universalización de la educación básica, obligatoria y gratuita, facilitar y asegurar el acceso y permanencia en la educación secundaria, y estimular el acceso a la educación superior. Nuestra Ley de juventud incluye todo esto y va más allá, pues mandata promover el ingreso y retención de las muchachas, y su no exclusión por razones de embarazo; reducir las tasas de analfabetismos y disparidades entre hombres y mujeres; vincular la oferta de educación técnica y tecnológica con el mercado laboral; fomentar el espíritu liderazgo y emprendimiento.
En cuanto a la Cultura y el Arte, la Convención reconoce el derecho a la vida cultural, libre creación y expresión artística. Se comprometen a estimular y promover este derecho, fomentar, respetar y proteger las culturas autóctonas y nacionales, desarrollar programas de intercambio y otras acciones que promuevan una mayor integración cultural entre jóvenes de Iberoamérica. La Ley nicaragüense se limita a fomentar el arte y el rescate de nuestra cultura nacional e indígenas. No reconoce lo que en mayor medida tienen en común las y los jóvenes y sus propias expresiones culturales, distintas a las tradicionales e incluso, con una intención más amplia que aquella que ha reducido la cultura al cultivo de las bellas artes o al dominio de los saberes y las disciplinas. La Convención reconoce el derecho a una Salud integral y de calidad, la cual incluye atención primaria gratuita, educación preventiva, nutrición, atención y cuidado especializado. Además, la promoción de la salud sexual y reproductiva, la investigación de problemas de salud que se presentan en la edad juvenil, la información y prevención contra las adicciones.
42
43 También establece el derecho a la confidencialidad y respeto por parte del personal de los servicios de salud. Adoptar y aplicar políticas y programas de salud específicamente orientados a la prevención de enfermedades, promoción de la salud y estilos de vida saludable. En nuestra Ley encontramos que no se incluye lo referido a nutrición, atención y cuido especializado, e investigación de problemas propios. La confidencialidad se limita a las mujeres violentadas.
Nuestra Ley enfatiza en diagnosticar la situación, ofrecer información sobre la oferta y demanda de empleo, diseñar un plan de empleo juvenil, otorgar estímulo a empresas que emplean a jóvenes, promover que el 30% de trabajadores/as sean jóvenes, y el acceso al empleo de muchachas en igualdad de condición con los muchachos, y de personas discapacitadas. Se aborda muy poco sobre las condiciones laborales. No obstante, nuestra Ley va más allá al establecer la promoción de las pequeñas y medianas empresas juveniles (PYMESJ) y el cooperativismo, así como la creación de un fondo para su creación. Establece incentivos a las empresas, y promover el acceso de jóvenes a la propiedad, al crédito, a tecnología y programas de emprendimiento. En cuanto a la Formación profesional y técnica, la Convención establece como un derecho su acceso a formación inicial, continua, pertinente y de calidad, que permita su incorporación al trabajo. Se
Respecto al derecho al Trabajo y su especial protección, la Convención propone generar condiciones que les permitan capacitarse para acceder o crear opciones de empleo. Igualmente, medidas que fomenten el estímulo a las empresas para promover su inserción y calificación laboral.
Se establecen una serie de Condiciones de trabajo:
Igualdad de oportunidades y trato en la inserción, remuneración, promoción y condiciones de trabajo. Promover el primer empleo, capacitación laboral y atención especial a jóvenes temporalmente desocupados. Gozo de iguales derechos laborales y sindicales reconocidos a todos los trabajadores. Protección contra la explotación económica y trabajos que pongan en peligro su salud, educación, desarrollo físico y psicológico. Jóvenes trabajadoras menores de edad sean beneficiarias de medidas adicionales de atención específica. Medidas políticas y legislativas para suprimir todas las formas de discriminación contra la mujer joven en el ámbito laboral.
Se establece el derecho a la Protección social, siendo lo más novedoso su protección ante “toda situación de falta o de disminución de medios de subsistencia o de capacidad para el trabajo”.
comprometen a tomar medidas para garantizarla, reconociendo su cualificación para favorecer su incorporación al empleo. De manera específica impulsar políticas con financiamiento para capacitar y emplear a jóvenes con discapacidades. Nuestra Ley se limita a incluir en el sistema educativo la oferta de carreras técnicas vocacionales y promover la capacitación de tecnologías. La Convención reivindica el derecho a una Vivienda digna y de calidad. Adoptar medidas para la movilización de recursos, para la promoción y construcción de viviendas (públicas), de estímulo y ayuda a la empresa privada, y para que se brinden ofertas asequibles. En nuestra Ley solo se propone acceder a programas de vivienda.
44
45 La Convención manifiesta que tienen derecho a vivir en un medioambiente saludable y equilibrado. Reconocen la importancia de proteger y utilizar adecuadamente los recursos naturales, sin comprometer los requerimientos de las generaciones futuras. Se comprometen a fomentar y promover la conciencia, la responsabilidad, la solidaridad, la participación, la educación e información ambiental, entre las y los jóvenes. En nuestra Ley aparece como derecho y un deber. Considerado como vagancia por generaciones anteriores, la Convención reconoce el derecho al ocio y esparcimiento, a la recreación y tiempo libre, a viajar y conocer otras comunidades como mecanismo para promover el intercambio cultural, educativo, vivencial y lúdico, a fin de alcanzar el conocimiento mutuo y el respeto a la diversidad cultural y a la solidaridad. Se insta a adoptar medidas que faciliten el libre tránsito de jóvenes entre sus países. Se reconoce el Deporte como un derecho, su práctica y la educación física, presidido por valores de respeto, superación personal y colectiva, trabajo en equipo y solidaridad, lo que contribuye a la erradicación de violencia asociada al deporte. Fomentar actividades, garantizando los recursos humanos y la infraestructura necesaria. Estos dos últimos derechos se retoman en nuestra Ley, aunque de forma escueta en cuanto al tiempo libre. Finalmente, la Convención establece el derecho de la juventud al Desarrollo social, económico, político y cultural, y a ser considerados/as sujetos prioritarios de iniciativas que se implementen para tal fin. Asignar recursos para atender la promoción de la juventud, rural y urbana, su participación al elaborar planes de desarrollo y su implementación. Nuestra Ley establece esto como un deber de las y los jóvenes.
Reservas de Nicaragua y consideraciones2 Nicaragua adoptó la Convención como instrumento jurídico internacional que reconoce a las y los jóvenes como sujetos de derechos. Bajo el argumento de que hay artículos que riñen con nuestra Constitución General de la República, la legislación interna y con tratados suscritos a nivel internacional, se introdujo reservas en los siguientes artículos de la Convención: Reserva al Arto.1. Ámbito de Aplicación: Podría discriminar a jóvenes comprendidos entre 25 y 30 años, que se establece como tales en nuestra Ley de Juventud. Sin embargo, el artículo 38 de la Convención señala: “Lo dispuesto en la presente Convención no afectará a las disposiciones y normativas existentes que reconozcan o amplíen los derechos de los jóvenes enunciados en la misma…”. Por lo tanto, no es correcto argumentar que dicho artículo violenta el artículo 2 numeral 3 de nuestra Ley de Juventud. Reserva al Arto.6. Derecho a la Igualdad de Género: Porque el término género no está claramente definido, y la República de Nicaragua entiende que comprende el género masculino y el género femenino. El artículo 6 de la Convención establece a la par de la igualdad de género la obligación de los Estados a impulsar acciones que aseguren la equidad entre hombres y mujeres jóvenes en el marco de igualdad de oportunidades. Esto es retomado por el artículo 2 de nuestra Ley de Juventud, que entre sus fines establece: “Reconocer a los hombres y mujeres como sujetos de derechos y obligaciones”. Y en su artículo 4 (principio de equidad) mandata al Estado a promover sin diferencia el desarrollo de las y los jóvenes en igualdad de condiciones y oportunidades tomando en cuenta la diferencia de hombres y mujeres en el acceso a los recursos, los bienes y los servicios. Reserva al Arto.20. Derecho a la Formación de una Familia: El término “Libre elección de la pareja” no implica ningún derecho a ejercer cualquier orientación sexual. Nicaragua entiende que la elección de la pareja no significará la unión entre personas del mismo sexo. Dicha norma remite a la figura jurídica del matrimonio y la disolución (divorcio) a la legislación interna de cada país, por lo que de ninguna forma puede interpretarse que el mismo promueve el matrimonio homosexual. No obstante, tal posición deja entrever la intromisión del Estado en la vida privada de las personas que comparten opciones sexuales distintas, violentando el artículo 5 numeral 7 de nuestra Ley de Juventud, que establece el derecho de los y las jóvenes “Al desarrollo de su personalidad de forma libre y autónoma, a la libertad de conciencia, la diversidad étnica, cultural, lingüística, religiosa, política, ideológica, y a la libertad de expresión, a respetar sus identidades, modos de sentir, pensar y actuar”, así como el derecho a decidir y actuar sobre su vida privada consagrado en la misma Ley (principio de autodeterminación). Reserva al Arto.23. Derecho a la Educación Sexual: Por “Sexualidad” Nicaragua entiende que dicho término se refiere a las condiciones anatómicas y fisiológicas de cada sexo desde el punto de vista científico y no en un sentido de propensión al placer carnal. El texto de la Convención claramente expresa la promoción de “una conducta responsable en el ejercicio de la sexualidad”. En materia de educación sexual nuestra Ley de Juventud va más allá, puesto que no solo reconoce el derecho a recibir una educación sexual, científica en los centros educativos, como una materia más del pensum académico desde quinto grado de primaria, para ejercer
2
Tomado de: CANTERA, Centro de Comunicación y Educación Popular. Análisis jurídico sobre las reservas presentadas por el Estado de Nicaragua a la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes. Sin fecha. Managua, Nicaragua.
46
47 los derechos sexuales y reproductivos con responsabilidad (arto. 5 numeral 4), sino también para vivir una sexualidad sana, placentera y prepararlos para una maternidad y paternidad responsable. En consonancia con lo anterior (arto 5, numeral 6) se señala el derecho a gozar de una educación eficiente con calidad, no sexista e integral que desarrolle la formación académica, cívica, cultural, ambiental, sexual y de respeto a los derechos. Reserva al Arto. 25. Derecho a la Salud: En Nicaragua la vida humana es inviolable, y es el derecho fundamental, inalienable e inherente a la persona humana, que inicia desde su concepción. Solamente acepta el empleo del término salud sexual y reproductiva en el entendido que no incluye el aborto. Solo acepta el uso del término aborto terapéutico. Asimismo, no reconoce el derecho a la confidencialidad y el respeto al personal que practique servicios de salud sexual y reproductiva si dichos servicios implican la práctica del aborto. En este caso, argumente CANTERA, confunden el término salud sexual reproductiva con el de aborto. No podemos finalizar este texto sin llamar la atención de las juventudes nicaragüenses para movilizarse erigiendo como bandera de lucha la ratificación de la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes por la Asamblea Nacional.
Bibliografía CANTERA, Centro de Comunicación y Educación Popular. Análisis jurídico sobre las reservas presentadas por el Estado de Nicaragua a la Convención Iberoamericana de los Derechos de los Jóvenes. Sin fecha. Managua, Nicaragua. Observatorio de Juventud de Caldas. (2010) La respuesta sos vos. Realidad juvenil en Caldas. Manizales, Colombia. OIJ. (2005) Convención Iberoamericana de derechos de los jóvenes. España. En www.oij.org Secretaría de la Juventud. (2005). Carta conteniendo las reservas, dirigida al Secretario General de la OIJ, por el Secretario de la SEJUVE de Nicaragua. 11 de octubre. Secretaría de la Juventud, Presidencia de la República. (2007). Informe de Gestión 2002–2007. Secretaría de la Juventud, SEJUVE. (2004). Ley y Reglamento de Promoción para el Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense. Managua, Nicaragua.
LAS REGLAS DEL JUEGO
48
49
LAS REGLAS DEL JUEGO
E
l marco jurídico e institucional de juventud en Nicaragua es de reciente aprobación. ¿Cuáles instrumentos conforman este marco jurídico?
• Ley No. 392, Ley de Promoción del Desarrollo Integral de la Juventud, aprobada el 19 de junio del 2001.
• Política Nacional para el Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense, sancionada el 27 de noviembre del 2001.
• Secretaría de la Juventud (SEJUVE), creada en enero del 2002. • Reglamento de la Ley No. 392, ratificado el 27 de febrero del 2002 mediante el decreto No. 252002.
• Comisión Nacional de Juventud, instalada en septiembre del 2003. • Plan de Acción de la Política Nacional de Juventud para el período 2005-2015, aceptado a finales del 2004.
• En enero del 2007, la Secretaría fue elevada al rango de Instituto de Juventud (INJUVE).
50
51 También se establecen deberes ciudadanos
• Cumplir con la Constitución y las leyes de la República. • Promover la defensa de los derechos humanos. • Asumir el desarrollo integral de su personalidad y de su formación. • Participar en el desarrollo del país y su comunidad. • Proteger los recursos naturales y culturales del país.
Ley de juventud y su reglamento Tienen por objetivo promover el desarrollo de la juventud, garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y obligaciones, establecer institucionales y movilizar recursos del Estado y de la sociedad civil para la juventud. Según la Ley, joven es “toda persona nacional o extranjera radicada en el territorio nacional cuya edad oscile entre los 18 y 30 años”.
¿Cuáles son los derechos mencionados en la Ley?
• Respeto a la vida, condiciones humanas dignas, y a la integridad. • Formar una familia y recibir educación sexual científica. • Disponer de su tiempo libre y acceder a servicios educativos.
Las políticas definidas en la Ley están orientadas a:
• Desarrollar su personalidad de forma libre y autónoma.
• Promover y generar empleo.
• Desarrollar una cultura de paz.
• Crear pequeñas y medianas empresas juveniles.
• Acceder a un empleo con salario justo.
• Promover políticas sociales (educación, salud, recreación, cultura y deportes).
• Acceder a programas sociales.
• Promover la participación de la juventud y el ejercicio de los derechos políticos.
• Participar en la vida institucional y pública.
• Financiar la implementación de la ley.
• Desarrollar sus propias organizaciones. • Promocionar una cultura democrática.
Política Nacional de Juventud
• Participar en los cargos de representación.
Por su parte, la Política Nacional de Juventud “busca conjugar la Acción del Estado y la sociedad”, a fin de integrar plenamente a las mujeres y hombres jóvenes del país a los procesos de transformación económica, social, política y cultural.
52
53 Esta política contiene expectativas, llama a legitimar las estrategias, construir consensos, y define lineamientos generales. Se caracteriza, al ser una política pública, como “un sistema de acciones”, donde existen múltiples componentes o subsistemas funcionales donde cada uno de ellos da cuenta de esta orientación común, teniendo como fin último convertirse en el principal instrumento de referencia de todas las acciones dirigidas a la juventud.
Consta de un objetivo general –“crear condiciones para integrar a los jóvenes como sujetos de derechos a la sociedad nicaragüense”-- y doce objetivos específicos: equidad de género, acceso a educación, promoción del autocuido, rescate cultural, uso positivo del tiempo libre, inserción al mercado laboral, reconocer su aporte a la sociedad nicaragüense, reducir la exclusión, programas para jóvenes en desventaja, promover voluntariado, convivencia de las familias jóvenes, y participación juvenil.
En su marco de referencia, la política reconoce la complejidad de adoptar una definición de juventud, definiéndoles como “todos los hombres y mujeres entre los dieciocho y los treinta años cumplidos”.
Plan de Acción de la Política Nacional de Juventud
Entiende que son sujetos de derechos y actores estratégicos del desarrollo, reconoce su participación como un factor de renovación constante de la sociedad, favorece el voluntariado y la ciudadanía, sin obviar la existencia de situaciones de exclusión social en el mundo juvenil.
Este Plan fue diseñado con un carácter prospectivo de diez años (2005-2015) con la intencionalidad de articular y coordinar la acción e intervención de las distintas instituciones del gobierno central, regional y local, tomando en cuenta sus propias competencias, el respaldo de la sociedad civil, la participación de diversos grupos de jóvenes, el apoyo de la empresa privada y de la cooperación internacional.
Esta política precisa de cuatro características fundamentales:
• Presentar un horizonte deseable y posible para la juventud, fruto del consenso y con una visión de Estado.
• Garantizar las condiciones necesarias para la participación de la juventud. • Contener los elementos necesarios para ser el principal instrumento de referencia. • Orientar la gestión y canalización de recursos. La política se basa en diez principios: integralidad, mejoramiento continuo, equidad, ciudadanía, autonomía, diversidad, responsabilidad, transformación, participación y universalidad.
El Plan de Acción consta de cinco partes. En la primera parte, se describe el contexto socioeconómico del país, e incorpora las características sociodemográficas de la población joven de Nicaragua y los enfoques que rigen todo su contenido. En la segunda parte, se presentan una serie de contenidos que intentan vincular la situación de la juventud en el contexto de las políticas públicas, el marco jurídico e institucional del Plan, el enfoque de juventud en el Plan Nacional de Desarrollo y el rol de las juventudes como ciudadanos. En la tercera, que constituye el elemento central del Plan, se presentan los fines a alcanzar mediante la implementación del mismo. En la cuarta, se enlistan cada uno de los ejes de intervención (6), sus fundamentos y objetivos (7), estrategias (20), líneas de acción (22), acciones a emprender (251) y los resultados esperados (84) en el plazo previsto. En la quinta, se establecen los mecanismos e instrumentos para el monitoreo y la evaluación de las acciones a implementar con el Plan.
54
55 Los diferentes instrumentos del marco jurídico de juventud se complementan, y en su conjunto logran reconocer a la juventud como sujeto de derechos y a la vez actor estratégico del desarrollo, con capacidades para intervenir protagónicamente en su presente, contribuir en el mejoramiento de su calidad de vida y aportar participativamente al desarrollo de la sociedad. La juventud es reconocida como una fuerza social en proceso de estructuración, con una visión y concepto de la vida específico, con sus propias potencialidades, expresiones, entusiasmo, creatividad y sus correspondientes demandas y propuestas.
En el 2007, con el cambio de gobierno, el ahora INJUVE da continuidad a algunos programas que quedaron con financiamiento de la cooperación internacional. Además, incluye otras iniciativas enmarcadas en las nuevas prioridades políticas: Oferta de becas; Promoción de eventos deportivos y artísticos; Organización del movimiento ambientalista guardabarranco; Promoción de acciones de salud comunitaria ambiental; Articulación de la Red de jóvenes comunicadores. La Política Nacional y el Plan de Acción aprobados en el gobierno anterior, dejaron de ser los referentes oficiales en materia de juventud.
Consideraciones finales El cumplimiento de las políticas y el trabajo de la institucionalidad de juventud aún no han sido monitoreados, ni evaluado su impacto en la población joven. Aunque a simple vista se observa que no se han destinado recursos sustanciales para su implementación. Esto nos puede llevar a considerar que al realizar una evaluación cualitativa de las mismas podamos coincidir con Germán Muños4, quien afirma que: “Las políticas de juventud florecieron silvestres, se improvisaron, no tuvieron un norte, ni metas productivas, ni bases que las sustentaran (en este sentido no fueron públicas), ni interlocutores válidos (no participaron en ellas empresarios, gremios ni organizaciones), ni fundamento investigativo suficiente, ni pasaron por un debate abierto y transparente. Fueron concesiones sin efecto en la vida social, en la medida que los sectores que ejecutan políticas sociales no los tomaron en serio: los viceministerios no tuvieron presupuesto, ni presencia ni poder. El Estado tomó el tema para hacer con él protagonismo y la sociedad civil (a través de las ONG) entró en el juego, nunca lo criticaron ni impugnaron. El tema deslumbró a todo el mundo y la década entera de los años noventa se gastó en aprender sobre el tema, con un costo inmenso y sin resultados equivalentes: haciendo hoy un balance podemos decir que no tenemos indicadores de logro, ni existe una agenda intencionada que permita capitalizar los aprendizajes”.
4 Citado por Libardo Sarmiento, en: Política Pública de Juventud en Colombia: Logros, Dificultades y perspectivas.
La institucionalidad de juventud Por otra parte, se crea la Secretaría de la Juventud, institución que desde sus inicios asume el doble rol de articular y ejecutar programas, proyectos y acciones. En su primer período (2002–2006) se ejecutaron 10 programas: educación en población y sexualidad; prevención y atención a la violencia juvenil; información capacitación y asesoría; empleo comunitario; Haz realidad tu negocio (emprendedores); festival de canto y reality show; DINO II (fortalecimiento institucional); Entra 21 (empleo); y se levantó la primera encuesta nacional de juventud. En este mismo período se logró reglamentar la Ley de Juventud, instalar la Comisión Nacional de Juventud, y elaborar el Plan de Acción de Juventud 2005–20153.
3
Secretaría de la Juventud, Presidencia de la República, Informe de Gestión 2002–2007.
56
57
Bibliografía Secretaría de la Juventud (SEJUVE): Informe de Gestión 2002–2006. Sin fecha. En: www.sejuve.gob.ni ______________________________. (2004).Ley y Reglamento de promoción para el desarrollo integral de la Juventud Nicaragüense. Managua. ______________________________. (2004).Política Nacional para el Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense. Managua. ______________________________. (2004). Plan de Acción de la Política Nacional para el Desarrollo Integral de la Juventud Nicaragüense 2005– 2015. Managua.
No basta votar
58
59
E
NO BASTA VOTAR
n el nuevo contexto de construcción del Estado moderno en Nicaragua hemos escuchado mucha retórica acerca de la participación ciudadana. Ahora bien, cuando de participación juvenil se trata el sujeto joven no ha sido considerado un actor estratégico en los planes de Gobierno, ni en las estrategias de reducción de la pobreza, ni en los planes nacionales de desarrollo. Para reflexionar con mayores elementos exponemos a continuación algunos conceptos, modelos y lecciones aprendidas sobre la ciudadanía, la participación y las juventudes. ¿Qué debemos entender por Ciudadanía? Ciudadanía es una condición clave concebida como una mediación entre las personas y el Estado, y a la vez como un mecanismo que nos protege frente a los poderes del mismo. Es un instrumento del ejercicio de la democracia, un mecanismo de derechos y deberes para mantener el equilibrio entre la libertad y la seguridad. Asimismo, se considera un marco para comprender y estimular la participación juvenil como actores en la construcción de la democracia. En Nicaragua (Ley No. 475-03), ciudadano es toda persona en pleno goce de sus derechos civiles y políticos en capacidad de ejercer derechos y obligaciones en lo que hace al vínculo jurídico con el Estado. Generalmente se acepta la existencia de varios tipos de ciudadanías:
• Ciudadanía Civil: habitantes de un territorio en un Estado-nación con sus derechos primarios reconocidos (vida, libertad, integridad, justicia, etc.)
• Ciudadanía Política: ciudadanos con derecho a participar en lo público, en las decisiones políticas, en asuntos de interés colectivo, como votante o mediante la política activa. Por restricciones (como la edad) con frecuencia se excluye a personas vulnerables. Se enfoca en lo partidario y corporativo, y no concibe las diferencias culturales como elemento clave para la decisión y participación.
• Ciudadanía Social: se refiere al derecho de gozar cierto estándar mínimo de vida, de bienestar y de seguridad económica. Son beneficios sociales que “otorga” el Estado, pero que en un contexto donde prevalece el mercado y se repliega al Estado, este último abandona a las personas más vulnerables.
60
61
• Ciudadanía Cultural: la cultura se constituye en plataforma de la ciudadanía. Este tipo de ciudadanía se define desde la articulación de derechos relacionados con la organización, la expresión, y la participación, partiendo de referentes culturales como el género, la etnia, la religión, las opciones sexuales, y las múltiples adscripciones identitarias, entre otras. De forma específica, se identifican algunos tipos de ciudadanía juvenil5:
• Ciudadanía denegada: referida a los sectores excluidos que se les niega la posibilidad práctica de ejercer ciudadanía.
• Ciudadanía de segunda clase: relacionada con sectores a los que no se les niega la ciudadanía, pero al ejercerla enfrentan barreras, como la discriminación.
• Ciudadanía despreciada: que es rechazada por las y los jóvenes. • Ciudadanía latente: cuando las y los jóvenes no han encontrado ninguna motivación, pero poseen una disposición favorable a la participación.
• Ciudadanía construida: lograda mediante el aprendizaje de códigos, conocimientos y el ensayo práctico. Ya que organizarse es un derecho ciudadano se hace meritorio mencionar algunas formas de asociatividad que surgen en nuestras comunidades, de las cuales también pueden iniciarse algunas organizaciones juveniles:
• Las que nacen de un proyecto, o un fondo estatal, cuya existencia se limita a la ejecución del proyecto.
• Los colectivos autónomos que se estructuran con completa autonomía, con un discurso de confrontación.
• Las redes o coordinaciones de organizaciones sociales que pueden surgir de un tema específico y luego transformarse en una coordinadora de grupos poblacionales de base. Ahora bien, ¿qué entendemos por participación? La participación es considerada el derecho fundamental de la ciudadanía. Es ser parte, tener parte, y tomar parte en los espacios, mecanismos y procesos en que se comparten las decisiones que afectan la vida de la persona y de la comunidad. Además, se le considera como:
• Un medio por el cual se construye una democracia, y un criterio con el cual se le juzga. • Una forma de apropiarnos y construir el espacio público, de ejercer nuestros derechos y de cumplir nuestros deberes.
• Intervenir en los procesos e influir en la toma de decisiones políticas tendientes a planificar, gestionar y controlar el uso de los recursos. La participación puede servir para controlar la gestión de las autoridades, como polea para transmitirles nuestras necesidades, y como mecanismo para colaborar en la satisfacción de estas. De los dos conceptos anteriores surge un tercero: el de participación ciudadana. Según la Ley No. 475-03, esta se define como “el proceso de involucramiento de actores sociales en forma individual o colectiva, con el objeto y finalidad de incidir y participar en la toma de decisiones, gestión y diseño de las políticas públicas en los diferentes niveles y modalidades de la administración del territorio nacional y las instituciones públicas con el propósito de lograr un desarrollo humano sostenible, en correspondencia con el Estado”.
5
John Durston, citado por Mario Sandoval, pág.150.
62
63 ¿Cómo se promueve la participación ciudadana? Existen diferentes modelos para promover la participación. Uno de estos se conoce como la escalera de la participación. Inicia identificando tres formas de NO participación:
• Manipulación: quien participa sin comprender de lo que se trata ni sus acciones. • Decoración: quien carga propaganda sin saber de lo que se trata. • Participación simbólica: cuando se brinda oportunidad para expresarnos sin incidir. Luego reconoce que hay cinco peldaños que SÍ responden a reales grados de participación:
• Asignado pero informado: participante comprende intenciones, sabe quién tomó las decisiones, juega un rol significativo, participa después de explicado el proyecto.
• Consultados e informados: comprende el proceso y sus opiniones se toman en serio. • Proyectos iniciados por adultos y decisiones compartidas con la ciudadanía. • Proyectos iniciados y dirigidos por la ciudadanía. • Proyectos iniciados por ciudadanos y decisiones compartidas. Es importante considerar la existencia de diferentes niveles o instancias de participación:
• Información: dejando de ser objetos pasivos de las políticas al abrirse la posibilidad de promoverlas, favorecerlas o demandarlas.
• Consulta: sobre la decisión a tomar, superando el viejo derecho administrativo limitado a la cuestión legal y técnica.
• Protagonismo social: protagonistas del destino, aportando al proyecto desde un inicio, puesto que existe compromiso y militancia porque el proyecto de vida personal / familiar / grupal es parte del proyecto comunitario.
• Compartir la toma de decisiones: cuando la ciudadanía interviene en la toma de las decisiones. A nuestro modo de ver, esto aún no se da en nuestro país. También se aceptan como momentos de la participación, el diagnóstico, el diseño, la ejecución, la gestión, y evaluación de un proceso, una política, un programa, o un proyecto. Como metodologías o mecanismos de participación se reconocen las acciones de comunicación, foros, congresos, cabildos, reuniones de comisiones y de los concejos de gobierno, talleres de planificación y consultas al presupuesto, entre otros. Otras modalidades de participación social a destacar son las siguientes:
• Participar como habilitación social o empoderamiento: referida a la toma de decisiones y control social de los compromisos públicos, asociado al involucramiento en asuntos de interés público, como ser informado, opinar, y apelar.
• Participación gestionaría: asociada a la ejecución y gestión de los programas para elevar la calidad de las acciones, considerando a los beneficiarios como gestores con capacidades.
• Participación instrumental: acceso y uso de la oferta que ya viene predefinida. • Participación consultiva: que convoca abriendo espacios de conversación y consulta. Estas últimas dos solo logran constituirse en un primer paso de la participación, ya que solamente se refiere al hecho de utilizar la oferta.
64
65 Ahora bien, la participación puede ser institucional y no institucional.
• Participación no institucionalizada: son formas no convencionales, desarrolladas al margen de los espacios previstos desde las instituciones, como participar en manifestaciones, firmar peticiones en campañas, boicotear o no comprar productos por alguna razón (política, ética o ambiental). Estas formas motivan más la participación juvenil.
• Participación institucionalizada: es aquella que se da en espacios y mecanismos relacionados con
las organizaciones y el uso de canales formales de representación, consulta e información, que incluye el contacto con autoridades o funcionarios de gobierno, la colaboración con organizaciones ciudadanas, y supone la existencia de un conjunto de instancias y reglas del juego aceptadas por todos.
Esta última forma de participación es poco apreciada por las y los jóvenes. Sucede que estos espacios y procesos suelen estar excesivamente reglamentados, y disponen de una diversidad de mecanismos de control y regulación, aspectos que no ligan con las y los jóvenes. Además, en estos espacios institucionalizados se establecen relaciones de poder. Es decir, hay una disputa entre diversos intereses individuales y colectivos, políticos y económicos, etc. Quienes tienen más poder dominan y logran obtener sus objetivos. Por lo tanto, un/a joven líder que se inserta “ingenuamente” en estos espacios, puede terminar desencantado de la política, de los políticos y de la participación ciudadana.
66
67
• Carecen de recursos físicos, tecnológicos y económicos. Los organismos internacionales constituyen su principal soporte.
• Tres factores del contexto obstaculizan su fortalecimiento: La globalización y el sistema neoliberal que promueve el individualismo, el consumismo y la dispersión social. La fuerte desvalorización, estigmatización y exclusión social, que implica procesos de acoso y represión. La difícil situación socioeconómica que obliga a las y los jóvenes a emigrar o a incorporarse muy precariamente al mercado de trabajo.
• El marco institucional específico para la juventud pudiera contribuir al desarrollo del asociativismo, pero no se cumple con lo establecido.
• Las políticas de juventud parten de enfoques tradicionales, adultocéntricos, asistencialistas y excluyentes.
Algunas experiencias y características de la participación juvenil En los movimientos juveniles de América del Sur se han observado las siguientes características:
• Los más politizados inciden en espacios más estructurales de la sociedad, pero son inestables y poco se preocupan por temas estrictamente juveniles.
• Los que funcionan con lógicas adultas tienen una clara vocación de servicio y más estabilidad, pero la joven membresía cuenta con menos autonomía.
• Los que participan en iniciativas de las Alcaldías logran más articulación interinstitucional, acceden a más oportunidades y recursos para sus actividades, pero caen en el “activismo”.
• Los más informales funcionan con autonomía, pero son muy diferentes entre sí y difícilmente participan en lógicas relacionadas con las políticas públicas en general y de juventud en particular.
• Los movimientos juveniles tienen muy débiles vínculos con instituciones gubernamentales y no gubernamentales de juventud, lo que les resta posibilidades de incidencia efectiva en las políticas públicas de juventud.
• Las experiencias organizativas más “institucionalizadas” (los Consejos de Juventud) han fracasado o han logrado avances muy escasos. Otras experiencias más cercanas nos indican que el asociativismo juvenil en Centroamérica es débil. ¿Qué ocurre?
• Existen diversas organizaciones y redes interesadas en los derechos de los/as jóvenes y la participación ciudadana para la incidencia política.
• Abordan temas relacionados con los derechos, la sexualidad, la violencia, y en menor medida el fortalecimiento de la asociatividad juvenil.
68
69
Los espacios de participación Al participar, las juventudes lo hacen en espacios propios o en espacios universales. Los espacios propios se apoyan en el protagonismo juvenil sin interferencia (o lo menos posible) de las personas adultas. Logra movilizarles en procesos económicos, sociales y políticos en general (derechos humanos, neoliberalismo, medioambiente). Se movilizan con tanta conciencia que al dejar de ser joven siguen participando en procesos políticos generales (movimientos de mujeres, indígenas, campesinos, etc.). Estos espacios contribuyen a la construcción de sociedades más prósperas, equitativas y democráticas. Sin embargo, no inciden directamente en el diseño e implementación de políticas públicas de juventud. Los universales son aquellos espacios institucionales creados para la participación ciudadana de la población en general, en los que también se promueve la integración juvenil. En el ámbito municipal están los Consejos de Desarrollo Municipal, los Gabinetes y Consejos del Poder Ciudadano, entre otros. Esto contribuye a la construcción de la identidad y autonomía juvenil, pero restringe el protagonismo juvenil en términos de incidencia política y social en la toma de decisiones. Existen pocas organizaciones de jóvenes funcionando sin interferencia del mundo adulto. La falta de autonomía y exagerada injerencia adulta desmotiva al joven y lo estimula a buscar otros espacios más pertinentes y autónomos. Sin embargo, estos espacios institucionales aportan a la sostenibilidad de los procesos, logrando el tránsito de sucesivas generaciones. También es importante tener en cuenta los mecanismos de participación ciudadana que se establecen en los procesos de formulación de los presupuestos y planes de inversión municipal. Para participar, fiscalizar o bien promover acciones de auditoría social es imperativo conocer el calendario de actividades del presupuesto municipal.
70
71
Calendario de actividades para presupuestar y espacios en que se puede participar
Se muestran en desacuerdo con que las juventudes, por ser una fuerza definitoria durante las elecciones, sean consideradas un simple objeto del mercado político (voto, movilizaciones y propaganda), sin que se formulen propuestas de políticas específicas que garanticen sus derechos. Proponen a los partidos políticos fortalecer el liderazgo juvenil y formular programas que les permitan acceder a cargos de responsabilidad con equidad de género; democratizar los mecanismos para seleccionar a las y los jóvenes candidatos; asignar roles y responsabilidades a las autoridades jóvenes para no seguir seudorepresentados en los espacios de toma de decisiones; y establecer cuotas en la Ley Electoral para la candidatura de jóvenes. En cuanto a la participación ciudadana demandan su integración en los espacios de información y consulta, y que estos no sean excluyentes ni restrinjan su participación por intereses partidarios. Sobre todo, que no se les manipule ni instrumentalice. El sistema de planificación municipal históricamente ha excluido a las juventudes, quienes además desconocen los mecanismos de participación y los tiempos establecidos. Están invisibilizados en las normativas y manuales, no son convocados, ni informados, ni consultados, y cuando participan no son escuchados, o bien son discriminadas sus demandas. Entre sus propuestas están: institucionalizar espacios propios para jóvenes y convocarles con periodicidad; constituir los Consejos Municipales de Juventud, y las unidades técnicas del Instituto de Juventud; designar al menos el 1% del presupuesto municipal a las juventudes; participar en las decisiones sobre el presupuesto y asignación de recursos para jóvenes; disponer de un sistema de información en juventud para monitorear los recursos asignados e invertidos.
Retos de la ciudadanía juvenil en Nicaragua De los procesos de participación en espacios institucionalizados que hemos promovido desde Fundación Desafíos en 15 años de experiencia, las juventudes han criticado las adversidades encontradas e identificado sus propios retos. En cuanto a la participación política señalan la existencia de una cultura política autoritaria, intolerante, burocrática y clientelista en los partidos políticos, en su militancia, entre las autoridades y funcionarios públicos. Cuestionan el hecho de ser estigmatizados por el mundo adulto, y de prevalecer una visión adultocéntrica en las políticas que se formulan y en la toma de decisiones que les afectan.
72
73
Lecciones aprendidas por Fundación Desafíos No obstante los logros obtenidos en la promoción de la participación ciudadana juvenil mediante la construcción de la Agenda Municipal de Juventud y la organización de Foros Municipales de Juventud para concertar acuerdos, desde Desafíos consideramos oportuno exponer algunas lecciones aprendidas. La primera lección guarda relación con el hecho que la Agenda Joven es un excelente instrumento que retoma la diversidad de necesidades y problemáticas de las juventudes (educación, salud, inserción laboral, etc.), y propone alternativas de solución construidas desde las juventudes. Su principal limitación estriba en que la inmensa mayoría de demandas transcienden las competencias del Gobierno Municipal, o de la Alcaldía, dado el alto nivel de centralismo existente en nuestro país. Entonces nos podríamos preguntar ¿Hasta dónde las juventudes han estado pescando en la piscina creyendo que lo hacían en el río? Por lo tanto, atender la Agenda Joven demanda la necesidad de establecer una amplia alianza con el resto de autoridades locales (delegaciones institucionales), lo que resulta difícil de cristalizar en el permanente contexto de polarización partidaria en que vivimos, y los centralistas estilos de dirección de nuestras autoridades y funcionarios públicos, sobre todo cuando políticamente no coincide el gobierno central con el municipal.
74
75 La segunda lección aprendida tiene que ver con el Sistema de Planificación Municipal, el cual posee dos limitaciones estructurales trascendentales. Primeramente, porque establece una participación ciudadana limitada a la representación en espacios de información y consulta (democracia indirecta), sin trascender a la participación real de la ciudadanía en la toma de decisiones. La otra limitación está referida a que este sistema carece de un enfoque generacional en su concepción, metodología, dispositivos e instrumentos establecidos. Además, todo esto no está exento de dos condiciones adversas que con frecuencia nos hemos encontrado. Una de ellas es que la participación ciudadana juvenil es poco promovida por las instituciones gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil. O bien, a lo interno de organizaciones dirigidas por personas adultas, las juventudes muy poco o en nada se les ejercita en espacios de participación, y generalmente son percibidos como activistas o meros recipientes de servicios. La segunda condición adversa se refiere a la polarización partidaria que obstaculiza iniciativas cívicas e independientes. Esto puede desencadenar en actitudes de manipulación y autoritarismo de la dirigencia política adulta, e impedir que “sus jóvenes” trabajen conjuntamente y sin discriminación en otros espacios distintos a los de sus partidos políticos.
Esta polarización también tiende a provocar la inasistencia de autoridades y candidatos/as a los espacios de presentación y concertación de acuerdos (foros) que promovemos las organizaciones de sociedad civil, obviamente para no comprometerse o evitar el riesgo de perder votos si quedan “mal parados”. En las elecciones ha sido una constante las posiciones oficiales de partidos políticos que orientan a sus candidatos/as no participar en este tipo de espacios. No queremos finalizar este escrito sin antes augurar que, una vez informados y capacitados sobre conceptos básicos, espacios, modelos, y experiencias participativas de las juventudes, las y los jóvenes líderes estarán en mejor posición para ejercer su derecho a la participación ciudadana de cara a incidir en políticas públicas en materia de juventud. Vale la pena enfatizar que para incidir en políticas públicas no basta votar.
76
77
Bibliografía Andino, Ricardo. (2009). La deuda joven: el derecho a la participación. Managua, Nicaragua. Disponible en: http://fundaciondesafios.net/?page_id=2827 _______________. (2008). Juventud y políticas públicas en Nicaragua: contexto, enfoques conceptuales y marco normativo. En: http://fundaciondesafios.net/?page_id=2827 __________________. (2008). Globalización y Ciudadanía Juvenil. Managua, Nicaragua. Disponible en: http://fundaciondesafios.net/?page_id=2827 Ganuza Fernández, Ernesto, Francés García, Francisco; ¿A qué llamamos participar en democracia? Diferencias y similitudes en las formas de participación. Revista Internacional de Sociología (RIS). Vol. LXVI, No 49, Enero-Abril, 89-113, 2008. ISSN 0034-9712. Garcés Mario, y Valdés Alejandra. (1999) El estado del arte de la participación ciudadana en Chile. (Documento preliminar para OXFAM-GB) Santiago, diciembre. Hart, Roger A. La participación de los niños: de la participación simbólica a la participación autentica. En Ensayos innocenti, UNICEF, Colombia, 1993. Ley No. 475: Ley de Participación Ciudadana. 2003; Publicación del Bufete Popular “Boris Vega”, Managua, Nicaragua. Monsiváis Carrillo, Alejandro. (2002). Ciudadanía y juventud: elementos para una articulación conceptual. En Perfiles latinoamericanos. 20, junio pp. 157-176. Ordóñez, Zoraida. (2009). Enfoques, dinámicas y retos en las prácticas sociales con y para jóvenes. Universidad de la Salle. Bogotá. Reguillo, Rossana, (2003). Ciudadanía juveniles en América Latina. En Revista Última Década, noviembre, número 019, CIDPA, Viña del Mar Chile, pp.1-20. Rodríguez, Fernando. (2005). ALMUZARA, España, 2005. Ciudadanos soberanos: Participación y democracia directa. Rodríguez, Ernesto. (2011). Políticas públicas de juventud y desarrollo local en América Latina y el Caribe: Aprendizajes destacables y desafíos a encarar. Sandoval, Mario. La relación entre los cambios culturales de fines de siglo y la participación social y política de los jóvenes. Sin fecha.
Una ruta para el cambio
78
79
UNA RUTA PARA EL CAMBIO
C
on este título nos estamos refiriendo al tema de la incidencia política, con el cual nos proponemos animar la reflexión sobre su definición conceptual, sus significados y fines. Además, pretendemos brindar elementos para aprender a focalizar temas, organizar y movilizar a las personas partidarias e influyentes. Para abordar todos estos aspectos tomaremos como documento base el Manual de Capacitación en Incidencia elaborado por Johns Hopkins University para el Centro Nicaragüense de Desarrollo (NDC), en el 2001. ¿Qué entendemos por política? Hay varias definiciones al respecto:
• El arte de un buen gobierno. • Una relación de poder que se establece en la sociedad. • Forma de gobernar o conducir un tema: La política económica; la política de juventud. • Un plan, un proceso de acción, un conjunto de regulaciones. ¿Cómo concebimos la incidencia? A menudo el gobierno y el sector privado no tratan las necesidades básicas de todas las personas, especialmente aquellos sin voz como las y los niños, jóvenes, mujeres, personas campesinas, indígenas y con capacidades diferentes, entre otras. El trabajo de incidencia es una manera de estimular, presionar al gobierno y al sector privado para cumplir promesas, proteger los derechos legales de la ciudadanía y utilizar los ingresos de los impuestos para asegurar una mejor calidad de vida. Así, la incidencia es concebida como el ejercicio de los derechos ciudadanos, por lo tanto se relaciona con el hacer cambios prácticos en la vida cotidiana y con empoderar a las personas. La incidencia política es todo proceso ciudadano organizado y consciente para influir en las personas que tienen poder de decisión, así como en la formulación e implementación de políticas y programas públicos. El fin último es lograr cambios políticos, económicos y sociales que mejoran la calidad de vida de la población. El trabajo de incidencia del deporte y la cultura, puentes, y necesidades.
Tipos de
a nivel local puede significar centros de estudios, promoción capacitaciones, protección de las reservas de agua, caminos, asistencia para jóvenes con capacidades diferentes, entre otras
incidencia •
Organización y movilización: manera de estructurar la incidencia para la acción alrededor de una preocupación.
•
• Incidencia a nivel justicia o reclamar del poder judicial.
Cabildeo legislativo: para influir las decisiones de las y los diputados. del poder ejecutivo: para buscar un derecho violentado por medio
80
81
Aspectos claves para incidir • Identificar problemas públicos y llevar a cabo estrategias para resolverlos. • Comunicar la importancia del tema al público y a quienes formulan políticas. • Enfocarse en un objetivo común. • Entender que tienen poder e identificar maneras de influir en líderes de opinión. • Entender el proceso político e identificar los momentos propicios para influir sobre las autoridades. • Entender las razones ocultas que crean los problemas públicos. • Motivar a la gente y organizaciones para trabajar conjuntamente en resolver colectivamente problemas comunes.
• Potenciar las capacidades de la gente que no es experta en política para que participen en los procesos democráticos.
Focalizando el tema y a los actores: pasos a seguir 1. Definir el tema o problema a enfrentar, seleccionando un tema común que puede emocionar y movilizar a la gente.
2. Identificar el cambio deseado. • Incidencia en medios de comunicación: mediante campañas públicas para influir al público en general para que incida a favor de la causa.
• Investigación de la opinión pública: para identificar los temas más importantes para la gente. • Procesos electorales: para educar a votantes y asegurar compromisos con candidatos/as. • Investigación de política pública: para recoger información de apoyo al trabajo de cabildeo e incidencia.
• Tácticas de confrontación: marchas, mítines, tranques, entre otras acciones directas, para llamar la atención.
Roles de quienes hacen incidencia • Comunicador/a: capaz de persuadir y hacer ver la importancia de su causa. • Organizador/a: capacidad para construir una fuerza con poder político para persuadir. • Negociador/a: estar siempre listo/a para negociar y entender el “dando y dando”. • Facilitador/a: extrae ideas, emociones, talentos y sabiduría de la gente que representa. • Vocero/a: es la cara, boca y símbolo de la causa. • Agitador/a: identifica temas que no están abordados y que urgen de acciones. • Mediador/a: escucha a todo mundo y ubica puntos de convergencia entre las partes. • Político/a: incidir es hacer política. • Estratega: selecciona cuidadosamente las tácticas y su ejecución en momentos precisos. Piensa en las opciones y toma decisiones informadas.
• Investigador/a: describe con hechos que demuestran el impacto a obtener. • Maestro/a: enseña a otras personas, más nuevas o jóvenes, los temas y las tácticas para la sostenibilidad de la causa.
3. Preguntarse y responder con argumentos ¿Se puede lograr ese cambio? 4. Identificar a las personas partidarias de la causa entre quienes se ven más afectados/as por el problema (nombres y características).
5. Identificar a quienes constituyen nuestro blanco, es decir a quienes deciden (nombres y características).
6. Identificar a las personas opositoras y que tienen poder para impedir el cambio (nombres y características).
7. Identificar a las personas influyentes y/o que potencialmente pueden ayudar a lograr el cambio (nombres y características).
82
83
La audiencia
Organizando a las y los actores: ¿Qué hacer? El siguiente paso es identificar y caracterizar a las personas partidarias. Esto se puede hacer mediante reuniones individuales, campañas para recolectar firmas, correo directo, mítines y eventos. También se puede hacer solicitudes, ferias, y estableciendo vínculos con sitios web entre otros mecanismos de internet.
Al organizar la audiencia tener presente los siguientes aspectos:
•
Quién o qué específicamente se quiere alcanzar.
Hay que destacar que la gente se involucra por interés, y sabe que puede hacer la diferencia. Por ello es importante identificar lo que motivaría a potenciales partidarios y preparar mensajes acordes a sus necesidades y perspectivas. Debemos también tener presente que la “causa” con mejor cuento gana.
•
Cuál es su interés y qué ganarían.
•
La gente escucha a gente con quién concuerda.
Contar su cuento es otra destreza organizativa que debe tener toda persona que hace incidencia. Para esto puede hacer uso de lenguaje y símbolos, conceptos y ejemplos, recordar hechos y mover sentimientos. Un cuento debe hablar de un interés propio, y considerar lo siguiente:
• No comenzar diciendo “puede ser que no esté de acuerdo”.
• Destacar logros y desafíos con el fin de inspirar e informar.
•
Presentación leve de los puntos de vista de los opositores.
• Hablar de las frustraciones a la audiencia.
•
La gente entiende en términos de sus propias experiencias.
• Capturar los corazones y mentes de la audiencia. • Transmitir sentido de poder, estar claro y enfocado.
•
• Construir puentes y relaciones, y ofrecer esperanza. Al relatar su cuento considere la audiencia, el mensaje y a la persona ideal para ser la presentadora.
Encontrar o generar experiencias comunes.
• Abordar los factores y preocupaciones ocultas.
El mensaje Otro aspecto importante a considerar es que se deben preparar diversos mensajes, puesto que existen diversas audiencias. Además:
• Saber enmarcar el tema. • Determinar la preocupación de la audiencia, después dar forma al mensaje. • Reconocer ambos lados de un tema o problema. • Si ocupa el miedo, ofrecer acciones específicas, porque una persona al sentirse amenazada se impacta en su capacidad de escucha.
• Venderse suavemente. • Utilizar hechos, cifras, sentimientos y ejemplos locales.
84
85
El presentador Se debe saber seleccionar a la persona más indicada para presentar mejor el mensaje a cada audiencia, tomando en cuenta:
• Prestigio, aceptación, credibilidad, y vínculo con la audiencia. • Que utilice las experiencias personales, formule preguntas y reconozca valores/normas de la audiencia.
• Que argumente desde su interés propio y siempre sea lo más franco posible. • No utilice respuestas que suenan practicadas y ensayar respuestas a preguntas difíciles. Organización de las y los partidarios La gente necesita un grupo o una organización para demostrar su poder. La estructura organizativa debe llenar las necesidades de las personas partidarias y el ámbito del accionar del grupo. A continuación algunos ejemplos de estructuras para unir a la gente:
• Foro comunitario. • Comité de agua potable o de prevención de riesgo. • Club deportivo o grupo cultural. • Grupo de la cuadra o asociación vecinal. • Reunión de la comunidad. • Coalición. Las organizaciones son percepciones, porque nadie puede ver una organización. Depende del grupo desarrollar, manejar y tomar responsabilidades para su imagen. Esta imagen puede influir la selección de tácticas y la capacidad del grupo para lograr su resultado deseado.
86
87
Movilización
Los tipos de tácticas para la movilización son: persuasión, negociación y acción directa.
El fin está en utilizar a las personas partidarias para influir en los opositores. Tener presente lo siguiente:
Persuasión
• El tiempo oportuno, puesto que se reduce el impacto si se entra demasiado tarde al proceso o muy
La persuasión involucra la resolución de problemas y educación. Se reúne la información, se examinan las alternativas y se seleccionan las soluciones de satisfacción mutua. Estas tácticas se utilizan cuando existen objetivos compartidos entre dos grupos, cuando los desacuerdos son leves, cuando se pude mediar el malentendido con una comunicación. Se puede utilizar como tácticas la audiencia, el mensaje y el presentador.
temprano.
• Un proceso debe estar concatenado a varias tácticas. • Una campaña efectiva requiere apoyo del público, por lo tanto se deben diseñar acciones con el público en general.
• Preocuparse por la imagen de su grupo y la de su oposición. • Una amenaza resulta más espantosa que una realidad. • Haga que la oposición cumpla con sus propios reglamentos y retórica. • Una buena táctica es aquella que su gente gozará y estará cómoda al utilizarla. • Para ganar debe “mantener el fuego encendido”, pero no permita que se extienda demasiado tiempo.
Negociación Se utiliza la negociación cuando no se puede persuadir. Requiere de formular una demanda, respaldarla con argumentos y después hacer una concesión o un intercambio. La negociación refleja las relaciones de poder, más que buscar como cambiarlas. La negociación tienes tres fases: Fase de prenegociación Persigue posicionar a la persona o a la organización como un contendiente serio. Además se debe considerar:
• Determinar lo que motiva a aquellos que obstaculizan el logro de la meta. • Valorar en dónde son más /menos vulnerables quienes obstaculizan. • Definir lo que tienen que hacer o intercambiar para superar o neutralizar las preocupaciones u objeciones de aquellos que obstaculizan. Si no se puede o no se está dispuesto a tomar una acción de seguimiento, o no se tiene nada para intercambiar, entonces no se debe negociar, sino confiar solamente en las tácticas de persuasión.
88
89
• Ensayar la presentación de la demanda: definir roles y posiciones, definir la agenda pública y privada, desarrollar líneas de argumentación, anticipar objeciones, crear argumentos de defensa y de refutación, identificar concesiones potenciales y su línea final.
• Entender que hacer concesiones es esencial en la negociación y que no se van a lograr todas sus demandas.
• Iniciar la negociación antes de que el poder de su grupo haya llegado a su cima. Fase de negociación Es un proceso durante el cual importa tanto lo que se dice como lo que no se dice. Además tener en cuenta:
• Utilizar preguntas para determinar el significado de las demandas de la oposición, para revelar el grado de interés en demandas específicas, y para exponer asuntos de posibles tensiones.
• Empezar con demandas que vallan más allá de lo que realmente se necesita o se quiere. • Mantener una imagen de responsabilidad, no hacer demandas tan irrazonables que la oposición puede salirse y pintarle como extremista y obstruccionista.
• Las amenazas deben ser creíbles como para ser efectivas. Sus recursos y disposiciones deben estar conforme con su discurso.
• Muchas veces hacer una amenaza es más efectiva que necesariamente realizarla. Fase de resolución Es aconsejable buscar una situación de ganar- ganar. Tener presente:
• Ganar con base a los méritos y no solamente del poder – se hacen las concesiones con base a los méritos y/o porque están en el mejor interés de la oposición.
• La gente necesita la oportunidad de salvar las apariencias – los opositores deben tener la oportunidad de justificar un cambio de posición o se retiran.
• Debe ayudar a los opositores a racionalizar el cambio. Hasta aquí llegamos con este texto básico que nos permite mostrar la ruta del cambio, el paso a paso para que las y los jóvenes líderes se organicen, planifiquen y se aventuren por la senda de la participación ciudadana para incidir en la formulación de políticas públicas.
Mujeres y Hombres por un Mundo Mejor
90
91
MUJERES Y HOMBRES POR UN MUNDO MEJOR Meilyn García
A
bordar el tema de la equidad de género desde una perspectiva generacional es todo un desafío, dado el vacío de análisis y reflexiones existente al respecto. Pero un enfoque holístico sobre estos dos enfoques es de suma importancia para todas aquellas personas que deseen abordar el tema de las equidades de género y generacional, en especial el liderazgo juvenil y las personas operadoras de proyectos vinculados con adolescentes y jóvenes.
¿Qué
entendemos por Género?
E n nuestras sociedades se definen ciertas formas de comportamiento según cánones de lo que se supone femenino y masculino, basadas en las construcciones que se hacen de las características biológicas. Así, cuando hablamos de género nos referimos a la condición social, cultural, política, económica y sexual históricamente creada. Estas condiciones se van transformando en el tiempo y, por tanto, se van modificando, y a partir de estas se establecen diferencias entre mujeres y hombres. Género no es sinónimo de mujer. ¿Qué entendemos por Sexo? Es el conjunto de características –diferencias, físicas, biológicas y corporales-, basadas en la anatomía y fisiología de los órganos sexuales y reproductivos, con las que nacen los hombres y las mujeres. Son naturales y esencialmente inmodificables. También se hace referencia al conjunto de arreglos a partir de los cuales una sociedad transforma la sexualidad biológica en productos de la actividad humana, es lo que fundamenta el sistema sexo-género.
Identidad de género La identidad de las personas es producto de un proceso que dura toda la vida. En este proceso entran en juego al menos dos percepciones sobre las personas: las que cada quien tiene sobre sí mismo/a, “Quién soy”, a lo que llamamos autoidentidad; y las percepciones que tienen las demás personas “¿Quién soy según las otras y los otros?”, a lo que llamamos identidad asignada. En la construcción de la identidad de las personas intervienen factores de tipo biológico–naturales (color de piel, estatura, y sexo), psicológicos (carácter de las personas), y sociales (clase social, nación, cultura y género). Las diferencias que existen entre hombres y mujeres, van más allá de las diferencias biológicas. Nacemos con un sexo diferente, y a partir de esta diferencia anatómica y fisiológica nos construimos como hombres y mujeres. ¿A qué nos referimos con identidades de género? Este aspecto se refiere a cómo se interiorizan los mandatos de género en nuestra subjetividad, en nuestra forma de sentir, de pensar, de decir y
92
93 de hacer, en relación con nosotras y nosotros mismos, en las relaciones con otros y otras y con el medioambiente. Es la forma en que mujeres y hombres configuran su estilo y forma particular de Ser en nuestra sociedad.
conjunto. También contribuye a lograr una ciudadanía más integral y a fortalecer la gobernabilidad democrática.
El género por lo tanto es el sexo socialmente construido. A partir de las características sexuales se clasifican los seres humanos en hombres y mujeres, asignándoles una serie de funciones, roles, actividades, formas de comportamientos y forma de subjetividad, que la sociedad considera específicas para su género.
Para lograr estos objetivos es necesario que problemas como la pobreza, la falta de accesos a la educación, servicios de salud y la falta de oportunidades de empleo y trabajo productivo dejen de recaer principalmente en las mujeres. Es también ineludible que se formulen y estructuren los medios pertinentes para desarrollar las mismas capacidades, oportunidades y seguridad, reduciendo su vulnerabilidad a la violencia y al conflicto. Todo esto con el fin de que tanto los hombres como las mujeres tengan la libertad y la capacidad de elegir y decidir de manera estratégica y positiva sobre sus condiciones de vida.
Equidad de género La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus respectivas necesidades. Se refiere a la justicia necesaria para ofrecer el acceso y el control de recursos a mujeres y hombres por parte del gobierno, de las instituciones educativas y de la sociedad en su conjunto. Representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres. Incluso representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político. Es en este último donde es necesario que la mujer haga valer su lugar, sus capacidades, sus conocimientos, su voto, su voz. En el terreno económico es también de vital importancia lograr la equidad de género, ya que si a la mujer se le restringe el acceso al campo productivo, al campo laboral o al campo comercial, se genera pobreza. En el caso de mujeres estudiantes y trabajadoras, las madres solteras que son el pilar de la familia, ¿Qué pasa si no tienen una fuente generadora de ingresos? Se restringe la educación, el esparcimiento, la recreación, la salud y sobretodo la alimentación. La equidad de género es vital para mejorar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales de la Roles de género sociedad en su Son las funciones y tareas, específicas y diferenciadas asignadas social y culturalmente a las mujeres y a los hombres. Se espera que las mujeres asuman roles asociados al cuidado y mantenimiento de lo familiar-doméstico, mientras el hombre asuma tareas de proveedor y tomador de decisiones en los espacios públicos y privados.
Es importante comprender lo que se conoce como división sexual del trabajo. Esto es la manera en que se organizan las tareas en el ámbito privado y público en nuestra sociedad. Por ello en los espacios laborales, por ejemplo, se reproducen los esquemas de discriminación basados en el género.
Género y poder En la sociedad se realizan dos tipos de actividades humanas básicas: La producción, que se realiza en el espacio público y es a los hombres, y la reproducción, que se realiza en el espacio privado y es a las mujeres.
asignada asignada
La vida de los hombres se desarrolla principalmente en el espacio público y sus actividades giran alrededor de la producción. Por lo tanto sus condiciones de vida se caracterizan por su capacidad de crear bienes materiales y espirituales, a lo cual se le llama trabajo, a diferencia de las actividades domesticas de las mujeres. Históricamente, el mundo ha sido Las actividades reproductivas incluyen la procreación de los construido a partir de la división de hijos/as, su crianza, su cuido, y su educación. Además, trata de los mundos privado-público. A lo largo ocuparse de las tareas de la casa, como lavar, planchar, cocinar, de la historia se ha asumido que los hombres deben desempeñar tareas de cuidar de enfermos y personas ancianas, entre otras. gerencia, mando y donde se exhiban Estas actividades reproductivas determinan las dos funciones sus capacidades físicas (lo público), especializadas que la sociedad asigna a las mujeres. Una de mientras que las tareas de las mujeres ellas es la maternidad, en donde las madres se encargan de la se asocian con lo doméstico y con los reproducción y procreación de otros seres. La otra es el erotismo, papeles reproductivos (lo privado). como esposas o amantes destinadas a satisfacer las necesidades sexuales de los hombres. Ese trabajo asignado a la mujer en la esfera de la reproducción, y sin el cual la sociedad no se podría reproducir, no es reconocido socialmente. Este trabajo es considerado como una tarea “natural” de las mujeres, y consecuentemente no recibe salario y se realiza en un espacio considerado privado.
94
95 representarse, de actuar y hablar en nombre propio e incluso tienen el poder de sobrerrepresentación: son representantes universales de ambos géneros y, por analogía, legítimos portavoces de la ciudadanía, el pueblo, la patria y la humanidad. Por ello, la posición de las mujeres en las relaciones de género se define como subordinada, en tanto que la de los hombres como dominante. Ello no significa que todas las mujeres concretas estén sometidas a cada hombre concreto, sino que la organización social de las relaciones de género sitúa al conjunto de las mujeres en una posición de inferioridad respecto de los hombres. (Lagarde 1994).
Lenguaje no sexista El lenguaje es un mecanismo de comunicación y un vehículo fundamental para la transmisión del pensamiento, de la información y del conocimiento, permitiéndonos así definir nuestras ideas y todo lo que nos rodea. En una sociedad androcéntrica como en la que vivimos, el lenguaje constituye uno de los agentes de socialización y de transmisión de los estereotipos de género. Esto es lo que también se conoce como lenguaje sexista, un lenguaje que desvaloriza lo femenino. No obstante el lenguaje es algo vivo, dinámico, cambiable y adaptable. Por ejemplo, en el caso de la designación de la mayoría de profesiones solo se ha utilizado el género masculino (contador, abogado) porque tradicionalmente han sido puestos ocupados por hombres. Sin embargo, el lenguaje puede adaptarse a nuestra cambiante realidad, y ahora es más común escuchar decir alcaldesa o ministra, de la misma forma que se ha aceptado los términos de enfermero o modisto.
Esta condición de género limita a la mujer para acceder al espacio público. Cuando trabaja fuera de la casa generalmente se ve obligada a realizar trabajos mal remunerados económicamente y de menor prestigio social. Además, sigue cargando con la responsabilidad del trabajo doméstico, por lo que termina la mayoría de las veces cumpliendo con una doble jornada laboral, en la casa y fuera de la casa. Asimismo, la mujer viene siendo discriminada para acceder a la propiedad de bienes, como casa, tierra, y crédito, a la educación, y generalmente está excluida del poder político. Su rol subordinado crea una coordinación de permanente dependencia económica, política, social y hasta afectiva, del padre, marido o hermano, para tomar decisiones sobre su vida o para ser respetada en la sociedad. A esta organización de la sociedad, basada en una división sexual del trabajo se llama sistema sexo–género, en donde existen jerarquías sociales entre los géneros en todos los ámbitos (político, económico y social) e instituciones (familia, trabajo, escuela, Iglesia, Estado). Es un sistema de poder en el cual las mujeres resultan discriminadas, ocupando una posición de poder diferente, subordinada, en la sociedad. A esto se llama posición de género. Las relaciones de género son relaciones de poder que se expresan tanto individual como colectivamente, en el ámbito privado y público. Así, por ejemplo las mujeres en el ámbito del hogar suelen no tener acceso y control independiente sobre recursos económicos, o suelen ser objeto de violencia doméstica. En las instituciones políticas están siempre infrarrepresentadas o tienen problemas para hacerse oír. Los hombres, sin embargo, están legitimados para generar y controlar sus propios recursos, tener una vida independiente y no ocuparse de las tareas del hogar. Tienen el derecho y el poder de
El lenguaje es un instrumento importante que puede utilizarse de forma inclusiva, y en el caso que nos ocupa, puede ayudar a cambiar la situación de subordinación, ocultamiento y desvalorización en que viven las mujeres. Por lo tanto, podemos demostrar nuestra sensibilidad de género al hacer uso de un lenguaje inclusivo, esto es no sexista. Pero, ¿cómo hacerlo? Pues ya es una práctica en Nicaragua cuestionar expresiones que solo mencionan al género masculino, como cuando decimos sean todos bienvenidos, cuando bien se puede decir sean todos y todas bienvenidas. También podemos decir los y las mujeres para referirnos a ambos sexos, muchachos y muchachas, o bien mujeres y hombres alternando con hombres y mujeres.
96
97 Otras personas prefieren usar términos genéricos más neutros respecto al género masculino, y así en vez de mencionar solo a los jóvenes decir las personas jóvenes. También se propone la sustitución de las palabras “hombre” y “hombres”, con un sentido universal, por “persona/s, ser/es, humano/s, especie humana, género humano, la humanidad, pueblo, población, gente/s, entre otras. Ahora explicaremos tres conceptos importantes para comprender un poco más al respecto. Androcentrismo: según Zurkin Sarean el androcentrismo se refiere a considerar a los hombres como el centro y la medida de las cosas. Es una manera de mirar el mundo (cosmovisión) en la que el varón es el referente a partir del cual existe la mujer, como un ser dependiente y subordinada. Por ejemplo: Carlos y su mujer vinieron a cenar. Además de ligadas a un hombre las mujeres a menudo aparecen sin apellido ni referencias a su profesión, como cuando la tarjeta de invitación dice: Doctor Pérez y señora. M a s c u l i n o genérico: como consecuencia del androcentrismo, el género gramatical masculino se utiliza para hacer referencia específica de lo masculino, pero también como genérico. Mediante su uso ofrecemos una realidad fragmentada y desdibujada. Este uso ambiguo del masculino puede dar lugar a confusiones y a una mala comunicación de la información que queremos transmitir. Cuando lees atentamente un texto a menudo no sabes si realmente incluye también a las mujeres o no, por lo que nombrar también a las mujeres da mayor precisión a aquello que queremos comunicar. Con la utilización del masculino genérico se oculta la presencia de las mujeres, incluso en los casos en que ellas sean las principales protagonistas de una noticia. La participación de un solo hombre en cualquier actividad se considera suficiente para incluir a ese hombre y ese grupo de mujeres en un masculino que no refleja la realidad, sino que nos aleja de ella. Sexismo: es la asignación de valores, capacidades y roles diferentes a hombres y mujeres en función de su sexo. Se produce cuando se atribuye a mujeres y hombres una serie de características partiendo de estereotipos sexuales de comportamiento o carácter que aún están vigentes en nuestra sociedad.
Los casos más habituales consisten en referirse a las mujeres aludiendo a cualidades estéticas, y a los hombres refiriéndose a cualidades relacionadas con la fuerza o con lo intelectual. Existen infinidad de refranes sexistas y también en los medios de comunicación encontramos muchísimos ejemplos: La mujer con “las más bellas piernas del gobierno”. La espectacular actriz, por mencionar algunas.
Los derechos de las mujeres La lucha de las mujeres en todo el mundo para alcanzar una vida digna y la preocupación de la Organización de las Naciones Unidas por las desigualdades entre los sexos, la discriminación hacia las niñas, las adolescentes, y las mujeres, motivó la promulgación en 1979 de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, instrumento que entró en vigor en Nicaragua en 1981. Existen otros convenios internacionales que ratifican la igualdad de derechos entre hombres y mujeres que comprometen a los Estados a respetarlos. La Constitución Política de Nicaragua establece el reconocimiento pleno de los derechos humanos y la vigencia de tratados, convenios y acuerdos internacionales.
98
99 Sin embargo la organización tradicional del sistema social con base en la división genérica se resiste. No se ha logrado todavía transformar la estructura y la organización de la sociedad fundada en la dominación masculina. Asimismo, hay mucha resistencia a nivel cultural, subsistiendo en las personas el patriarcado como concepción ideológica dominante. Como agentes de cambio y personas educadoras es necesario que expresemos nuestro empeño para que se respeten los derechos de las mujeres, y para que estas puedan, a la par de los hombres, desarrollar plenamente su personalidad.
Bibliografía Lagarde, Marcela. El derecho humano de las mujeres a una vida libre de violencia. Ingeniería sin fronteras de Asturias (2006). Taller de género en ISF-A. Junio. Medina Guerra, Antonia; Ayala Castro, Marta Concepción; Guerrero Salazar, Susana. Manual de lenguaje administrativo no sexista. Asociación de Estudios Históricos sobre la Mujer (Universidad de Málaga) En colaboración con el Área de la Mujer (Ayuntamiento de Málaga). Longwe, Sara H. (1994) Sobre el tema de las resistencias frente a la equidad de género. Duarte Quapper, Klaudio. Género, generaciones y derechos: nuevos enfoques de trabajo con jóvenes, una caja de herramientas. UNFPA. García Gallardo, Araceli. Documento de taller. Sosa, Carlos. Enfoque Generacional: La experiencia de la UNAG Matagalpa. Fundación Desafíos. Arévalo, Cristina; Solís Mauricio; Sosa, Carlos. (2007). La incorporación del enfoque generacional. Managua, octubre del 2007. Fundación Desafíos. Identidad y Condición de Género. (2006). UNICDF MAS (Ministerio de Acción Social).
100
101
Un lenguaje para la convivencia
102
103
Un lenguaje para la convivencia
• Descubrir que las personas pueden contribuir al bienestar de otro si pueden hacerlo libremente. Harlem Olivas
L
a Comunicación No Violenta (CNV) fue desarrollada por Marshall Rosenberg, Doctor en psicología clínica. Educador, reconocido mediador en conflictos internacionales y fundador del “Center for Nonviolent Communication” (CNVC), en 1984.
Su interés por la resolución de conflictos y por encontrar nuevas formas de comunicación que pudieran tener alternativas pacíficas a la violencia le llevó a crear la CNV, un modelo claro y efectivo de comunicación cooperativa, consciente y compasiva. ¿Qué es la comunicación no violenta? La CNV es una forma de comunicarnos que nos ayuda a conectar con nosotros mismos y con los demás, permitiendo que aflore nuestra compasión natural humana, basada en la expresión honesta y la escucha empática de los sentimientos y las necesidades, ayudándonos a reconocer y satisfacer nuestras necesidades junto con las del otro, de una forma auténtica y profunda. Nos permite resolver situaciones difíciles desde la cooperación y el respeto en vez de hacerlo desde la agresión y los juicios de valor. Hay quienes utilizan la CNV para responder con compasión a sí mismos, otros para dar más profundidad a sus relaciones personales, mientras que otros la aplican para construir relaciones más efectivas en el trabajo o en círculos políticos. En el mundo entero la CNV se utiliza para mediar en disputas y conflictos en múltiples situaciones como en relaciones íntimas, familias, escuelas, empresas, organizaciones e instituciones, y en las negociaciones políticas y diplomáticas. La CNV se enseña y se aplica hoy en más de treinta países y cuenta con cerca de 140 entrenadores certificados. ¿Qué nos aporta la comunicación no violenta?
• Crear relaciones personales más satisfactorias, basadas en el respeto, la compasión y la cooperación mutua.
• Resolver los conflictos pacíficamente, así sean personales, domésticos, institucionales o internacionales.
• Romper con efectos de experiencias pasadas y condicionamientos culturales. • Saber decir “no” y aceptar el “no” del otro. • Resolver sentimientos de culpa, miedo, vergüenza y depresión.
• Desarrollar la capacidad de escucha y comprensión. • Terminar con patrones de pensamiento que llevan a peleas, ira y depresión. • Encontrar las necesidades que dan vida a individuos, familias, colegios, comunidades y empresas. ¿Cómo funciona? Estamos muy habituados a juzgar, criticar y echar la culpa a nosotros/as mismos/as y a otros/as cuando nuestras necesidades no se satisfacen. Esto crea malestar y alejamiento. La CNV nos ofrece una alternativa. Nos invita a centrar nuestra conciencia en nuestros sentimientos y en nuestras necesidades no satisfechas, y en los sentimientos y necesidades del otro/a, abriendo las puertas a una conexión y armonía. Las dos partes de la CNV son:
• Expresarnos honestamente. • Recibir empáticamente. Para expresarnos honestamente, la CNV contempla cuatro componentes básicos que influyen en la comunicación. Expresamos lo que estamos:
• Observando • Sintiendo • Necesitando • Pidiendo Para recibir empáticamente lo que le ocurre al otro, la CNV identifica cuatro componentes. Oímos (y si queremos, reflejamos en voz alta) lo que entendemos que el otro está:
• Observando • Sintiendo • Necesitando • Pidiendo Principio de oxigenación empático (EO2)
• Vocación de atención y escucha con una actitud de que el otro es tan importante como uno mismo. • En los conflictos hay que saber entrar sin tomar partido.
104
• Hacerle violencia a la persona que es violenta es generar más violencia. • Nuestras estrategias son siempre de castigo, no protectoras ni correctivas. • Demostrarle a la persona el respeto que ella no me demostró, esto daña por completo las relaciones no violentas. En el mundo de la comunicación no violenta no hay jerarquías.
• Comprender es diferente que justiciar ¿Por qué viola la gente a la niñez? Porque han sido violados, ¿Por qué las mujeres violadas no repiten ese comportamiento? Porque no consideran enviar ese mismo dolor, porque pretenden sanarlo, que otros/as lo entiendan, ese niño comprendería, no se justifica, hay un esfuerzo desesperado. El objetivo no es que alguien deje de ser resentido/a, si no que sea expresado/a, escuchado/a, hacer el duelo completo de lo que le pasó. Crear espacios donde puede expresar resentimiento sin irse a lo punitivo. Sanación empática Venganza - compresión de la furia - escucha empática - sanación empática. Entre más encares al dolor, más fuerte y humano te vuelves. Quiere decir que venimos al mundo a sufrir. Aprendemos a navegar en la violencia. El duelo permite encarnar el principio de respeto por todos/as. Donde no existe el enemigo. No se debe de aumentar el proceso de violencia. Nunca negar tus furias y resentimientos. Del llanto no surge la pasividad, es como volver a nacer, volver a ver el mundo, y nos lleva a la acción. Saber despedirnos de esas cosas, de personas que nos duelen y que ya no están más. Venir al mundo es saber recibir y saber despedirse. El proceso de duelo nunca es negar, no negar la realidad. El cambio del mundo inicia por uno mismo.
Bibliografía Rosenberg, Marshall (2006) Comunicación no violenta: un lenguaje de vida. Gran Aldea Editores.