Carta semanal 17 de noviembre 2015

Page 1

Caracas, 17 de noviembre de 2015

www.descifrado.com

Un escándalo lleno de Flores La detención de dos sobrinos de Cilia Flores podría (o no) desencadenar una serie de consecuencias legales y políticas para el gobierno de Nicolás Maduro l miércoles de la semana pasada dos sobrinos de la "Primera Combatiente", Cilia Flores, fueron arrestados por la Administración Antidroga de Estados Unidos (DEA) en Puerto Príncipe, Haití, mientras presuntamente intentaban cerrar un acuerdo para traficar 800 kilogramos de cocaína. Fueron presentados ante un tribunal de Nueva York que les formuló cargos por conspirar para intentar introducir drogas en Estados Unidos y se especula que po-

E

drían recibir condenas a cadena perpetua por ese delito. Michael Vigil, el exjefe de operaciones internacionales de la DEA, indicó a Univisión que se trató de una operación encubierta que duró ocho meses y terminó con el arresto de Efraín Campo Flores y Francisco Flores de Freitas. Explicó que al momento de la detención, Campos aseguró ser el hijo de Flores e hijastro del presidente Nicolás Maduro. Confirmó que ambos implicados viajaron a Puerto PrínciCont. en la pág. 2


2 DESCIFRADO

>> Viene de la pág. 1

pe con pasaportes diplomáticos en un vuelo privado. El diario The Wall Street Journal afirmó que Calixto Ortega, cónsul de Venezuela en Nueva York, estuvo en contacto con la DEA sobre los arrestos, pero se ha negado a declarar sobre este asunto a la prensa. Aunque la audiencia estaba originalmente pautada para este miércoles, fue diferida por el 2 de diciembre, a petición de los abogados defensores. Este escándalo, que fue opacado comunicacionalmente por los atentados terroristas en París pero no en los medios venezolanos, podría afectar la imagen internacional del Gobierno de Maduro. Asimismo, este caso podría no ser usado como caballito de batalla por la oposición durante la presente campaña electoral. Tras la captura, Maduro envió varios mensajes a través de su cuenta en Twitter, en los que señaló que no aceptará ni "ataques, ni emboscadas imperiales" aunque no hizo referencia directa al arresto de los sobrinos de su esposa. Cilia Flores no solo es cónyuge de Maduro y una figura de mucho peso en el chavismo, sino que en estos momentos también es candidata a diputada, por lo que este escándalo podría afectar su campaña electoral de cara al 6 de diciembre. La expresidenta de la Asamblea Nacional (2006-2011) ha sido acusada también de incorporar a muchos de sus familiares para trabajar en instituciones gubernamentales, en su mayoría en el Parlamento, un grupo que se ha dado a conocer como "El Clan de los Flores". Sin embargo, varios funcionarios del Gobierno han salido a desmentir la vinculación o la complicidad de los detenidos con la "Primera Combatiente" Cilia Flores y con el presidente Nicolás Maduro, y han alegado que se trata de una conspiración contra el Ejecutivo vene-

zolano. Por ejemplo, este lunes el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló la denuncia como parte de una "olla podrida" y aseveró que el procedimiento realizado por la DEA "es muy irregular" y busca "hacer daño" en plena campaña electoral. Descartó -en entrevista en Globovisión- que ambos sobrinos de Flores fueran detenidos: "Secuestraron a dos personas", dijo el primer vicepresidente del Psuv. Pero dejó abierta la puerta para la culpabilidad: "Si ellos están vinculados o no, son mayores de edad y ellos saben lo que hacen". Estados Unidos ha cuestionado la colaboración de Venezuela en la lucha antidrogas y ha considerado al país como un "ambiente permisivo y corrupto", y ha informado que nueve funcionarios venezolanos están en la lista del Departamento del Tesoro por las sospechas de tener nexos financieros con el narcotráfico, incluyendo cinco militares activos o retirados. También Cabello ha sido señalado por el Wall Street Journal de participar en actividades de narcotráfico, pero hasta ahora ningún funcionario impor-

tante de Estados Unidos lo ha acusado, sino que estas denuncias se basan en fuentes extraoficiales o por ex funcionarios del Gobierno que supuestamente estarían cooperando con Washington en las investigaciones. Descifrado consultó a varios analistas para conocer las implicaciones de este caso y conocer cuáles serían los escenarios que enfrentarían tanto los detenidos como la pareja presidencial venezolana.

Flores inocentes o sapos potenciales Más allá de las consecuencias políticas del caso en Venezuela, la noticia fue recibida con regocijo no disimulado por muchos opositores, quienes ven la posible cadena perpetua a los sobrinos de la "primera combatiente" como una suerte de "karma" o "juicio divino" que castigue las detenciones arbitrarias de quienes han molestado al chavismo. Sin embargo, lo que se sabe con seguridad es que hay un juicio terrenal que no podría estar exento de "sorpresas". Así lo advirtió el periodista de sucesos y criminólogo Javier Ignacio Mayorca. >> Cont. en la pág. 3


>> Viene de la pág. 2 "Desde el fin de semana hay dudas sobre la solidez del caso. Ellos han sido acusados de conspirar para traficar drogas en Estados Unidos. Aunque fueron grabados discutiendo el traslado de la cocaína, y la conspiración es un crimen verbal, ella tiene que estar basada en un hecho concreto. En este caso tiene que haber pruebas sobre la existencia de los 800 kilos de droga para que sirva de cuerpo del delito", dijo Mayorca. El pasado fin de semana, allanaron una casa y un yate en La Romana, República Dominicana, donde hallaron paquetes con cocaína. Se rumoreó que ambas eran de Flores de Freitas, pero representantes de los dueños de las propiedades rechazaron la versión. Para Mayorca, estas falsas acusaciones han debilitado el caso, pero necesariamente significan una absolución a los sobrinos de Cilia Flores. La pena máxima podría venir, y en caso de concretarse, el experto ve probable que se inicie una negociación entre los imputados y las mismas autoridades antinarcóticos que los aprehendieron. No sería la primera vez que personas aprehendidas por la DEA se convierten en informantes a cambio de una pena reducida. Ese ha sido el caso de varios narcotraficantes colombianos del infame Cartel de Medellín, que lideró Pablo Escobar. El ejemplo más emblemático quizás sea el del cofundador del cartel, Carlos Lehder. Capturado y extraditado a Estados Unidos en 1987, recibió cadena perpetua, pero la condena fue reducida a 55 años luego de que aceptara prestar testimonio contra el dictador pana-

meño Manuel Noriega, hoy también preso por narcotráfico. Otros que pasaron por las mismas circunstancias judiciales sin llegar tan lejos dentro de la jerarquía del cartel recibieron reducciones de sentencia más generosas, y han pasado el resto de sus días en libertad, protegidos por el Gobierno estadounidense en calidad de testigos. Eso pudiera suceder con los Flores. Por la forma en que fueron detenidos, a juicio de Mayorca, ellos no parecen ser cabecillas del un clan o cartel del crimen organizado; sólo intermediarios. Desde que el fallecido Hugo Chávez expulsó de un puntapié a la DEA de Venezuela en 2005, el Departamento de Estado norteamericano ha calificado negativamente al país en el combate al tráfico de estupefacientes. Es más, recientemente señalaron a Venezuela de ser la principal ruta de salida de droga colombiana hacia Estados Unidos y Eu-

DESCIFRADO 3

ropa. Ven difícil que tanta droga transite por el país sin el conocimiento de al menos algunas autoridades nacionales. En el norte le tienen el ojo puesto a más de un alto funcionario venezolano, civil o militar. Las confesiones de Walid Makled y de Eladio Aponte Aponte, sobre una red de narcotráfico y corrupción judicial que involucra a este tipo de servidores públicos, no cayeron en oídos sordos. Aún está fresco el recuerdo del intento de extradición del ex jefe de la Dirección de Inteligencia Militar (hoy candidato a la Asamblea Nacional) Hugo "el Pollo" Carvajal desde Aruba a Estados Unidos el año pasado. Si los Flores son, en efecto, solo intermediarios, y los condenan, la perspectiva de pasar 40 o 50 años en Riker's Island (principal prisión de Nueva York) podría llevarlos a "sapear" a peces más gordos. En ese caso, según Mayorca, Estados Unidos podría activar órdenes de captura internacional contra

PUBLICIDAD

>> Cont. en la pág. 4


4 DESCIFRADO >> Viene de la pág. 3 políticamente", tal

Javier Ignacio como las define la Mayorca

los nuevos acusados, que no necesariamente sean alertas rojas disponibles en la página web de Interpol. Así agarraron desprevenido a Carvajal… Y a los Flores.

El tío no ayuda Las experiencias anteriores sugerirían que la relación entre chavismo y narcotráfico no incide, mucho al menos, en la popularidad del Gobierno. El caso de Aponte Aponte ocurrió en un año doblemente electoral: primero hubo comicios presidenciales y, luego, regionales. De ambos el oficialismo salió vencedor. Sin embargo, esta situación es diferente. Episodios anteriores no pasaron de suposiciones y acusaciones sin comprobar. Ahora hay un juicio formal con evidencias incriminatorias y unos acusados muy cercanos en el ámbito personal al presidente Maduro. Sus sobrinos políticos son "personas expuestas

Directora: Cindy Medina Redacción: Alejandro Armas Asistente de prensa: Gabriel Vargas

Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento del Terrorismo. Para la experta en comunicación política y directora de Datastrategia, Carmen Beatriz Fernández, es probable que el incidente sí repercuta negativamente en la imagen de Maduro, dado que antes de que ocurriera la percepción de la mayoría del país sobre él ya era bastante negativa, según encuestas. "Apostaría a que el mutismo de la mayoría de los medios nacionales es inútil. En el mundo global, y con CNN como principal canal de televisión en Venezuela, con 65% de penetración del cable y cifras similares para el Internet, creo que el nivel de conocimiento del escándalo no será bajo", dijo Fernández. Añadió que Maduro debería dejar el silencio ante la situación que hasta ahora ha mantenido y desmarcarse claramente de ella. "El incidente lo deslegitima ante sus pares internacionales", subrayó. Desde luego, la posibilidad de que sus sobrinos políticos sean unos delincuentes, no implica que el propio Presidente lo sea también. Pero el asunto se

Gerente de Administración y Finanzas: Mirla Moros Jefe de Mercadeo y Ventas: Ileana Hidalgo

ve agravado por el hecho de que los Flores portaran pasaportes diplomáticos, sin que hasta ahora se haya demostrado que en efecto cumplieran alguna función para el servicio exterior venezolano. Hace falta una aclaratoria por parte de las autoridades para que no se generen sospechas sobre la tolerancia del Estado a actividades ilegales. La falta de una declaración oficial al respecto por parte de la Cancillería solo complica más las cosas. Para colmo, todo ocurre justo cuando comienza una campaña electoral en la que el chavismo, según sus propios voceros, se juega la "revolución". La oposición pudiera usar el escándalo a su favor, aunque no como el enfoque principal de su estrategia para atraer votantes. "Creo que por más que el tema sea relevante, no es parte del mensaje estratégico que debe llevar la oposición, que es la Asamblea como instrumento institucional del cambio necesario. Podría eventualmente usarse como palanca de apoyo al mensaje central, pero no desviarlo", manifiesta Fernández. El recuerdo de la imputación de los Flores muy probablemente aparecerá en algunos mensajes de los candidatos de la disidencia en las próximas dos semanas y media de campaña. Sobre todo si hay novedades en contra de los acusados y Maduro opta por seguir como si nada hubiera ocurrido. Pero dado que el juicio ahora será apenas cuatro días antes de las elecciones, esas noticias podrían ser escasas, como los huevos a Bs 420. Seguiremos informando…

Grupo Editorial Descifrado, C.A. Dirección: Av. Ppal. El Bosque. Edificio Torre Credicard. Piso 14. Oficina 143. Urb. El Bosque. Teléfonos: Master (0212) 210.27.50 al 27.63 suscripciones@descifrado.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.