Carta semanal 30 de septiembre 2013

Page 1

Caracas, 30 de septiembre de 2013

descifrado.com

¡No me defiendas compadre! Pedro Pablo Carreño lgo raro está pasando: El Gobierno está dando explicaciones. Argumenta que está en una "guerra económica", que fueron a China a buscar los reales (y ahora a Rusia), que no hay desabastecimiento de alimentos y escasez de rubros prioritarios sino acaparamiento y especulación, que el presidente Nicolás Maduro no fue a dar su discurso en la ONU porque corría peligro su vida, etc.

A

Las floridas explicaciones del gobierno sobre la guerra económica, la ausencia de Maduro en la ONU o la escasez de papel higiénico esconden las ausencias de dólares y de una seria política económica

El gobierno da explicaciones, la cuestión es que nadie se las está pidiendo. La oposición - que luce débil, desunida y distraídaestá ausente de la mente y del corazón de los venezolanos. La Mesa de la Unidad sólo se ocupa actualmente de las próximas elecciones municipales del 8 de diciembre y de algunas denuncias puntuales como la referida a la nacionalidad de Maduro. Asimismo, los gremios empresariales, desde Fedecámaras hasta Fedeindustria, lo único que le están pidiendo al Gobierno es Cont. en la pág. 2


2 DESCIFRADO >> Viene de la pág. 1 que suelte los dólares (la cosa es que parece que no hay). ¿Entonces por qué la explicadera? Aquí hay gato encerrado. El Ejecutivo está sobre-reaccionando: Tanta argumentación, tanto show mediático (parece Sábado Sensacional: "el Gobierno está en la calle"), tanta cadena, tanta amenazadera con el desabastecimiento de alimentos (a empresarios y ahora medios), para explicar ¿qué? Un atisbo de respuesta puede ser que no se trata de política, de Ley Habilitante, del Plan de la Patria (¿otro?), del Socialismo del Siglo XXI, del Árbol de las 3 raíces, del Ché y el santoral guerrillero, del Comandante galáctico. No. Ya lo decía Luis Vicente León: "Es la economía, estúpido".

Capítulo 1 ¿Qué tengo, doctor? Los doctores, familiares y dolientes están claros: Venezuela está enferma. Ahí están las señales: una inflación que se ha venido acelerando de forma violenta (45% interanual), la escalada de alpinista del dólar innombrable (casi verde x verde), la caída de las reservas internacionales (7 mil millones de dólares en lo que va de año). El economista Pedro Palma advirtió este fin de semana, en una entrevista con el Universal, que las circunstancias son similares a las de una persona que fue mordida por un animal y se niega al tratamiento que le receta su doctor. "Al tiempo regresa al hospital, pero entonces ya tiene gangrena y le dicen que hay que amputarle un dedo del pie. Tampoco se quiere someter a eso y se marcha. Cuando vuelve no hay más salida que cortarle la pierna", aseveró. El expresidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas también diagnosti-

có: "la enfermedad requiere tratamiento urgente", es decir, "un ajuste integral que ataque la enfermedad por distintas vías". ¿Y si el paciente no quiere? "Las consecuencias para la población serán mucho peores a las sufridas en los últimos nueve meses", acotó Palma. La receta de Palma y de otros economistas incluye medidas cambiarias y de política monetaria para reducir la inflación y el desequilibrio fiscal, la expansión de la producción petrolera, el estímulo de la actividad privada, el respeto a la propiedad y el establecimiento de reglas claras, entre otros. Venezuela es mal paciente: es renuente a seguir el tratamiento recetado y quiere mantenerse a punta de pañitos calientes. Mientras tanto, el presidente de la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), José Khan, señaló que el levantamiento de la solicitud de las solvencias requeridas para importar será hasta el 31 de diciembre.

Capítulo 2 ¡Esto es (Nueva) Esparta! Los comerciantes de Nueva Esparta, entre otros sectores, han rogado infinidad de

veces en los últimos meses que el gobierno flexibilice la entrega de divisas para asegurar que los venezolanos tengamos una Feliz Navidad, y no una pálida y desabastecida Pascua. Sin embargo, el presidente Maduro y su gabinete reniegan de las versiones que responsabilizan al Gobierno por la escasez y la alta inflación (por nombrar sólo males económicos), y afirman a gritos que la culpa es (de nuevo) de un sector privado empeñado en llevar a la economía al colapso, y del enemigo más temido por la Revolución, según Diosdado, creador del hashtag #JJRendonMalNacido. Por cierto, extraño que Cabello usara justo ese calificativo en airada respuesta por el misterioso audio de Chávez cuando está en juego el tema de la partida de nacimiento del Presidente. Por ahí repicó José Vicente el domingo y dijo que cualquier plan de golpe de Estado en Venezuela es algo "descabellado", tras entrevistar al jefe del Comando Estratégico Operacional. Pero volviendo a lo importante, No conforme con descalificar a los empresarios venezolanos, Maduro y su combo declararon "la guerra económica", empezaron a tomar medidas contra "el enemigo del Pueblo" y crearon un alto mando: el Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía. El pasado viernes este ente anunció nuevas medidas para coordinar la liquidación eficiente de divisas, prometió subsanar el colapso en los puertos y resolver la escasez en quince días. Uno de sus miembros, el presidente del Indepabis, Eduardo Samán indicó que los autores de esa guerra económica ("Fedecámaras, las transnacionales, la oposición y algunos medios") pretenden "crear un colapso en la economía semanas antes de las elecciones municipales para afectar el

PUBLICIDAD

>> Cont. en la pág. 3


>> Viene de la pág. 2

resultado". En resumidas cuentas, el Gobierno niega que la economía este enferma y, por extensión, que haya que hacer nada para curarse, porque quien reniega de la fiebre no toma antibióticos.

ducción de Pdvsa no ha crecido sino que ha mermado y la estatal entrega menos de la mitad al Banco Central de Venezuela. Los mecanismos creados para distribuir los dólares que ingresan muestran retrasos como Cadivi, ineficiencia con el extinto Sitme o inviabilidad como el Sicad, pues no se puede repartir dinero que no existe. Capítulo 3 Así que al gobierno, que hasta ahora se Puertas adentro ha negado a pedir ayuda al Banco Mundial y Este lunes los venezolanos desayunaron con la salida de Temir Porras del Bandes y al Fondo Monetario Internacional y tampoco los cambios en las jefaturas de la Tesorería quiere hacer emisiones denominadas en dóNacional y la Oficina Nacional de Presu- lares, le ha tocado salir a pedirle ayuda puesto, entes dependientes del Ministerio de (¡money!) a sus grandes aliados. Primero el ministro de Petróleo y MineFinanzas, dirigido por Nelson Merentes. ría, Rafael Ramírez, fue a China, para pre"Estos cambios muestran que el ala rapararle el terreno a Maduro. Y aundical del gabinete económico está que el gobierno se llena la boca ganando terreno" y suceden porhablando de "alianzas estratégique Merentes "aún no ha sido cacas", la verdad sea dicha: Beijing paz de tomar decisiones y poner presta y se da el vuelto en práctica sus planes La Habilitante ya no debe ser (y no afloja dólares "en para mejorar la distribución de los dólares", tan urgente para el Ejecutivo, efectivo"). Ya Diosdado Cabello, señaló Asdrúbal Olivepues han pasado dos presidente de la Asamros, director de Econasesiones ordinarias blea Nacional y mandalítica, a Bloomberg. de la AN y nada se sabe, así más del Psuv, prepara Sin embargo, hay como tampoco de las un viaje a Moscú, para quienes creen que esa sonadas reformas a la Ley convencer a los rusos de lucha entre facciones de Mercado de Valores que vale la pena creer (e es una pantomima. El economista Alexander y a la de Ilícitos Cambiarios invertir) en Venezuela. Asimismo, la travesía del Guerrero cree que esa "hombre fuerte" del gobierno pelea entre Giordani y Merentes es muestra su cariz ideológico, pues falsa y sólo busca distraer la atense habla de "reafirmar alianzas poción como lo hacen los prestigitalíticas". Dicho en dos platos: "si no dores. hay lealtad, no hay plata". ¿Distraernos de que? De lo importante: Mientras tanto, adentro de nuestras los dólares. Estos billetes verdes están muy solicitados (¿Dónde están los dólares? fronteras el discurso oficial se desdibuja: la http://www.descifrado.com/2013/09/carta- lucha contra la corrupción parece haberse semanal/donde-estan-los-dolares-2/), pero detenido, más allá de la intervención de Diala verdad es que no hay tantos como debe- na y otras 3 empresas estatales y el "desrían. La causa fundamental de esta escasez cubrimiento" de que funcionarios de goberes que, aunque el precio del petróleo per- naciones son "remeseros". La Habilitante ya no debe ser tan urgenmanece por encima de 100 dólares, la pro-

PUBLICIDAD

DESCIFRADO 3

te para el Ejecutivo, pues han pasado dos sesiones ordinarias de la Asamblea Nacional y nada se sabe, así como tampoco de las sonadas reformas a la Ley de Mercado de Valores y a la de Ilícitos Cambiarios. Este Gobierno tiene déficit de atención: la ley de compra y venta de vehículos, que ya fue sancionada por la AN, espera desde hace dos meses por la rúbrica de Maduro. Este lunes Maduro entregó a Cabello un nuevo Plan de la Patria 2013-2019 donde estarían reflejados los "verdaderos proyectos económicos" de la actual administración, y que sería alimentado por las propuestas del pueblo.

Capítulo 4 No aclares que oscureces El gobierno se empeña en mantener una imagen que ya no le corresponde. Tras la muerte de Chávez, al Gobierno de Maduro le resulta cada vez más difícil mantener la coherencia ideológica que heredó de Chávez porque el abismo económico creado por la Revolución se lo está comiendo todo, empezando por el dilapidado capital político legado por el Comandante. Cabe preguntarse si tanta explicación obedece a la necesidad de mantener el "voto duro" chavista a como dé lugar, apoyados por el creciente cerco a los medios y la persecución de unos presuntos "especuladores" y de unos rivales empequeñecidos (sigue pendiente la caza de diputados opositores, mientras vuelven a prometer que ya cuentan con los 99 diputados para la Habilitante). Tanto discurso reafirmador -"No me defiendas, compadre", decía Tin Tán a su carnal Marcelo- también puede buscar minimizar el impacto de golpes bajo la línea de flotación, verbigracia, las presuntas revelaciones de Rafael Isea en Washington. Sea como sea, la zozobra parece que apenas empieza. (To be continued…)


4 DESCIFRADO n

La intervención de Manpa

La intervención de que es objeto la compañía Manpa, una de las de mayor tradición y experiencia en el país en el rubro de papel, respondería a presuntas irregularidades que no ha aclarado todavía el Ejecutivo. Una alta fuente del Gobierno señaló que a la firma se le aprobaron las divisas requeridas para la importación de la materia prima, sin embargo, la situación en el suministro del rubro de papel higiénico no pareció mejorar en mayor medida. En las oficinas de Manpa está prohibido el acceso de cualquier persona que no labore en la compañía, y el silencio es difícil de romper para obtener una declaración sobre la toma de instalaciones. No ha habido tampoco ningún pronunciamiento oficial después del comunicado en tono de colaboración con las autoridades cuando fueron anunciadas las primeras medidas. n

Temor por la salida de Temir

El nombramiento de Gustavo Hernández Jiménez al frente de Bandes, el Banco de Desarrollo económico que maneja los recursos que se canalizan en Fonden y administrará el nuevo tramo de 5.000 millones de dólares del Fondo Chino, es percibido como un avance del ala ideológica-radical del ministro de Planificación, Jorge Giordani, y un retroceso para el sector "pragmático" del ministro de Finanzas, Nelson Merentes. Hernández Jiménez fue colocado al frente del Banco de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) en agosto pasado, también se desempeña como Viceministro de Finanzas y Director de la Oficina Nacional de Presupuesto. Por su parte el nuevo secretario del Fon-

Director Ejecutivo: Rubén Darío Díaz Directora: Cindy Medina Editor: Freddy Campos Jefe de redacción: Pedro Pablo Carreño Asistente de prensa: Gabriel Vargas

RAÍZ CUADRADA

por el Órgano Superior de Defensa Popular de la Economía para coordinar la liquidación eficiente de divisas y disminuir la escasez y el desabastecimiento. De acuerdo con la versión de Khan, hubo un intento deliberado de crear inquietud cuando se informó más temprano que habría una rueda de prensa con anuncios cambiarios que contaría además con la presencia de los ministros Merentes y Giordani. A su juicio, con esto se manifestó una intención desestabilizadora. A confesión de parte… n Advertencia sobre maxi-devaluación

den, Simón Alejandro Zerpa Delgado, fue Director de Delegaciones e Instrucciones Presidenciales a la orden de la Vicepresidencia Ejecutiva, según designación publicada en Gaceta en noviembre del año pasado, cuando Nicolás Maduro era el vicepresidente. Fue designado en abril pasado como Comisionado Presidencial para el Fondo Conjunto Chino Venezolano. El presidente también nombró mediante decreto a Carlos Erick Malpica Flores como nuevo Tesorero Nacional, y a María Elisa Domínguez Velasco, quien era hasta ahora la Tesorera de la República, como jefa de la Oficina Nacional de Presupuesto. El único que no participa hasta ahora en el "enroque" fue el presidente saliente del Bandes, Temir Porras, quien es ficha del presidente Maduro. n

Lo cambiario da miedo

Bajo la retórica de la "guerra económica", la posibilidad de anuncios cambiarios se ha convertido a su vez en una amenaza de desestabilización, prácticamente. El presidente de Cadivi, José Khan, lo dejó en evidencia la tarde de este viernes. Ocurrió en la rueda de prensa del comité interministerial constituido

Gerente de Administración y Finanzas: Mirla Moros Jefe de Mercadeo y Ventas: Ileana Hidalgo Coordinación de Mercadeo y Ventas: Sheila Benoliel A.

En un informe enviado por correo electrónico a sus clientes, la firma de inversiones Jefferies destacó las tres alternativas cambiarias en manos de las autoridades y sus respectivas implicaciones: 1.- Los préstamos de China no son una fuente obvia de liquidez debido a sus limitaciones de uso para proyectos e importaciones específicas. 2. -Financiar con garantía sobre el oro monetario en el exterior puede mermar aún más las reservas internacionales y comprometer la posición en activos externos. 3.- La emisión de nuevos bonos de deuda parece la mejor opción o "la menos mala" entre las posibles, considerando que ya se estaban utilizando los PDV 2035 para atender la demanda del Sicad. Lanzar un nuevo sistema cambiario sin fondos suficientes es arriesgarse a una "maxi devaluación", de acuerdo con Jefferies, al fijar un tipo de cambio muy por encima del oficial de 6,3 bolívares por dólar, aunque por debajo de la tasa del mercado negro.

Grupo Editorial Descifrado, C.A. Dirección: Av. Ppal. El Bosque. Edificio Torre Credicard. Piso 14. Oficina 143. Urb. El Bosque. Teléfonos: Master (0212) 210.27.50 al 27.63 suscripciones@descifrado.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.