Desértica 03

Page 1

Gente fuerte, norte presente.

Noviembre 2015

Ejemplar de cortesía

CHUMEL TORRES

El príncipe de los nerds nos cuenta en exclusiva otras maneras de dar la noticia en Internet.

LITERATURA

MÚSICA

INTERIORISMO

Daniel Espartaco. Valorar lo gris en la literatura.

Marian Ruzzi. En el norte somos bien sinceros y directos.

Gepetto Studio. Sensibilidad hacia la madera.

03




03 colaboradores

ESCRÍBENOS deserticamx@gmail.com

maquetación

Llámanos + 52 1 614 176 8791

Léenos EN NUESTROS CANALES EDITORIALES

www.medium.com/@deserticamx

Síguenos Desertica

www.referente.mx/@deserticamx

leonel alta peluquería /Leonel4Beaut y

Pato garcía @patoreyesroel

DIRECCIÓN ejecutivA

Editor

marketing

Víctor Leyva

Jesús Alberto Carmona

Chany Favela

EDITOR I A L Gustavo Macedo @gusoescribe

kathy barragan @quepopdesperte

saraí leyva @csley

marcela carrera editora jr.

Están ocurriendo cosas interesantes. Dijo el gran poeta chileno Gonzalo Rojas “El otro día anduve en Chihuahua / quien no ha ido a Chihuahua no ha ido a las estrellas”. ¿Será acaso que Chihuahua realmente es ese punto en el mapa de las circunstancias que lleva a lo fascinante y a lo desconocido? Sería injusto que nosotros, chihuahuenses, así lo afirmáramos. Nuestra labor es, por sobre todo, proyectar las cosas que están ocurriendo. En este número les ofrecemos una interesante conversación con el novelista Daniel Espartaco, autor de libros premiados y reconocidos tanto en México como en el extranjero. En esta plática, el escritor nos abre una perspectiva de la utilidad de la literatura y, además, nos

dice si extraña o no su ciudad natal, Chihuahua. Chumel Torres, el famoso videoblogger cuyo canal de Youtube “El pulso de la república” da envidia a muchas cadenas de noticieros, habló con nosotros respecto a cómo dar noticia y, por supuesto, su pasado como trabajador de maquiladora en nuestra ciudad. La música que sale de Chihuahua no es sólo lo que escuchas por la radio o en el bar de moda. Marian Ruzzi, desde Arterial, nos cuenta su experiencia como músico y sus perspectivas de lo que es ser chihuahuense. Estamos confiados de ofrecerles un nuevo número de Desértica en el cual podrán darse cuenta que en Chihuahua, dentro y fuera, están ocurriendo cosas interesantes. Jesús Ca rmona-Robles

fotografía por

mauro aguilar

RAÚL “KIGRA”

mauroagoc@gmail .com

www.raulkigra .com

jell

jesús gutiérrez “ezpa”

/jell .fotografo

Valoramos inmensamente el enorme talento local de los fotógrafos chihuahuenses, si te gustaría participar en la revista no dudes en contactarnos y mandarnos tu trabajo para considerarlo en futuras ediciones.

“Entre las muchas formas de combatir la nada, una de las mejores es hacer fotografías.” —Cortazar.

_ezpa@live.com.mx

gustavo sauri

/gustavosaurifotografo


CONTENIDO N OVI E M B R E 2 015 Chihuahua , Cuauhtémoc - mx

A

AUR A 10

arterial Música con “eme” de Marian. interiorismo Descubre el arte detrás de las manos de Raúl Favela.

punta norte

16 14

Chumel Torres, nuestra entrevista de portada.

5

C

CONTEXTO

12

24

referente.mx La cerveza en México (una infografía por Referente)

28

percha Violeta combina con todo. manos unidas

34

Descubre el trabajo tan noble de esta institución:

38

28

CHEMAC

E de fin de puente Cañon del Pegüis. CATA DE KALDI para desértica

ECOS 38 40

Nunca fue tan rico aprender sobre café. deja que la vida te sorprenda D’talamantes rifa camioneta.

42

10


A

AURA

FACEBOOK /Desertica

6

MÚSICA

PUNTA NORTE

LITERATURA

Marian Ruzzi, directa y sin rodeos. Una aproximación a la nueva música de chihuahuenses que le está dando la vuelta a Latinoamérica.

El príncipe de los Nerds, Chumel Torres, nos habla de cómo pasó de ser un trabajador de maquila a uno de los youtubers más famosos en habla hispana.

Revalorar lo gris. Conversación con Daniel Espartaco en donde quizá nos explica qué significa para él el polo con elefantes.



C er v e z a b ro w n ale edici ó n es p ecial

¿Qué importa si el tiempo avanza? Por hoy, estamos entre amigos. Encuéntrala a partir del

27 de Nov iembre

COMALLI -cantina y cocina-

MOCHOMOS -riqueza sonorense-

B o s q u e d e Yu r i d i a # 2 5 01 Pl a z a S i c o mo r o

C . Ví a L o m b a r d í a # 3 0 01 P l a z a D1

facebook /Coma l l i

facebook/Mochomos Chihuahua

C H I H U A H U A ,

C H I H .

M É X I C O


CO N O C E R E S N O E XC E D E R S E


AUR A

Arterial.mx

# e S TA C I O N C U U

En el norte somos bien sinceros y directos. ¿qué has escuchado últimamente? ET y Sr. Amable

Marian Ruzzi Marian Ruzzi ha trabajado con Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Ximena Sariñana, Café Tacvba y Javiera Mena entre otros. Para su material, le gustaría trabajar con las personas que admira, como Meme de Café Tacvba o con Disclosure.

IMG GUSTAVO SAURI - TXT KATHY BARRAGAN

10

M

arian Ruzzi es una chica muy musical a quien lo único que le interesa es pasarla bien haciendo canciones. Si algo no le gusta no lo hace y le gusta colaborar con las personas que le caen bien. Además, menciona estar muy orgullosa de ser chihuahuense. A los 18 años decidió estudiar arquitectura. Su padre la apoyó pero le mencionó considerar la opción estudiar música, pues desde los 10 años su madre le enseñó a tocar el piano. A los 15 años comenzó a tocar la guitarra durante un verano en que estaba castigada y de ahí siguió con el bajo y batería. Siguió aumentando la lista de instrumentos que domina luego de que para una audición con Julieta Venegas se puso las pilas y estudió el acordeón y así fue como se hizo parte de la banda. Actualmente Marian estudia chelo. Twitter e Insta: @marianruzzi

Ha estudiado música en Guadalajara, en el D.F. y en Boston, este último con una

beca presidencial después de cuatro años de esperas y audiciones. Lo más difícil para Marian Ruzzi ha sido estar apoyando a diferentes artistas sin poder realizar su propio material musical, pero ha decidido terminar con esto y es por eso que en este momento se encuentra trabajando en ello y próximamente lo podremos disfrutar. Marian Ruzzi ha trabajado con Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Carla Morrison, Ximena Sariñana, Café Tacvba y Javiera Mena entre otros. Para su material, le gustaría trabajar con las personas que admira, como Meme de Café Tacvba o con Disclosure. Marian Ruzzi empezó a grabar su proyecto en mayo de este mismo año en Londres, acompañada de Ernesto García. Grabaron seis tracks en el estudio de unos amigos de los dos y está por grabar cuatro más que espera tener listos a finales de este año para lanzar su primer sencillo a finales de febrero del 2016.



AUR A

IMG RAÚL RAMÍREZ “KIGRA” - TXT JESÚS CARMONA ENTREVISTA MARCELA CARRERA

12

PUNTA NORTE

chumel torres otr a s maner a s de dar l a noticia

Con más de un millón de suscriptores en el canal de Youtube, El Pulso de la República es ya un obligado referente para la cultura del noticiero en internet: fresco, divertido y plural.


E

s difícil imaginar que Chumel, el carismático conductor del noticiero El Pulso de la República nacido en la ciudad de Chihuahua, alguna vez trabajó en una maquiladora del Complejo Industial las Américas. Ingeniero Mecánico de profesión, Chumel dedicó diez años de su vida al frío mundo de los números y los resultados exactos a tiempo estricto. Ahora afirma, feliz, que su trabajo le permite despertarse tarde y ejecutar lo que sólo podía hacer después de las 6 PM en su época como ingeniero: ser creativo. Es precisamente en esta palabra, creativo, donde Chumel encuentra una parte fundamental en cualquier desarrollo empresarial. Y esto, sin lugar a dudas, lo podemos ver reflejado en los

13

resultados que ha dado El Pulso de la República, que actualmente se consolida como el noticiero por internet más importante a nivel Latinoamérica. Podríamos decir que mucho de esto comenzó tras un retuit que el ex candidato a la presidencia de la república, Gabriel Quadri, dio a Chumel, quien con su ya

conocido tono sarcástico, juguetón y astuto, hizo mofa de una de las propuestas del también ex candidato Andrés Manuel López Obrador. Luego de esto, Chumel se posicionó en Twitter como una figura, marcando un precedente en México sobre las maneras en que se puede informar. La solemnidad se quedó atrás dándole paso al

sentido del humor. El ser, durante un tiempo, columnista en ADNpolítico, Chumel fue haciéndose de un amplio número de lectores que disfrutaban la singularidad de su tono y la honestidad cruda y a veces cruel de su sentido del humor. Chumel crecía como figura de opinión y, en su mente


AUR A

PUNTA NORTE

(siempre activa, siempre curiosa) la idea de El Pulso de la República iba tomando forma. Fue en una fiesta cuando Durden llegó a cristalizar el proyecto de Chumel. Luego de platicar de política y música durante horas, El Pulso de la República ya contaba con sus dos miembros más importantes, el chihuahuense ingeniero Chumel Torres y el coacalquense y abogado Durden.

14

“La maquila te sensibiliza” dice un energético, casi eufórico Chumel, entre su muletilla de “¿Sabes cómo?”. Trabajar largas jornadas utilizando sólo el lado izquierdo de tu cerebro te exige ser creativo, salirte de los números, de las formas exactas. El teatro fue este descanso que Chumel necesitaba y, que sin saberlo en ese entonces, iría robusteciendo su lado creativo. Ahora, además de conducir y escribir El Pulso, Chumel termina de componer un musical y una serie animada. Con más de un millón de suscriptores en el canal de Youtube, El Pulso de la República es ya un obligado referente para la cultura del noticiero en internet: fresco, divertido y plural. Tanto Chumel como Durden han creado un producto que, antes de explotar en la fama que vive actualmente, fue ofrecido a cadenas como CNN, diarios como Proceso, siempre recibiendo rechazos o, incluso, indiferencia. Ahora Chumel está feliz con Youtube como su única y principal cadena de información, por el simple motivo de que en Youtube se gana más y, por supuesto, no existen medidas restrictivas que terminen condi-

cionando la noticia o su manera de informar. Es curioso ver que, además de su simpática muletilla “¿Sabes cómo?”, Chumel menciona constantemente la palabra “nivel” al preguntarle los motivos de su migración de Chihuahua al Distrito Federal. “Chihuahua tiene un efecto sedante, si no te sales, no alcanzas a ver el nivel de competencia.” Luego de enumerar a una lista de talentosos amigos, Chumel remata hablando del desierto, el desierto de Chihuahua. “Somos parte del desierto, no nos llama la atención la observación, queremos acción.” La gente de Chihuahua queremos que pasen cosas. A pesar de esto Chumel no reniega de su pasado, mucho menos menosprecia sus orígenes profesionales en Chihuahua, simple y sencillamente, para él, la ubicación geográfica sí contribuyó a un florecimiento tanto profesional como creativo. Cada emisión del Pulso podemos ver a un conductor comprometido con su trabajo, siempre buscando innovar al hacer que dar la noticia sea algo que podamos disfrutar. Consumir la noticia, consumir periodismo, es algo que ha ganado una estructura rígida, ortodoxa, aburrida, que culturalmente no es ya obsoleta. Si contrastamos la extraña y caótica realidad que vivimos, El Pulso de la República es un acontecimiento necesario para todos aquellos que buscamos otra faceta de la información. Por esto, muchas gracias Durden, muchas gracias Chumel.


15

El Pulso de la República es un acontecimiento necesario para todos aquellos que buscamos otra faceta de la información.

“Somos parte del desierto, no nos llama la atención la observación, queremos acción.”

www.santiamen.mx Plaza 31 cero seis local #8 - Periférico de la Juventud.


AUR A

INTERIORISMO

Gepetto es un espacio donde todos los días ocurren transformaciones de su principal material, la madera, resultando en piezas únicas

IMG DAVID SALDAÑA - TXT EDITORIAL

16

Gepetto Studio S

us piezas se distinguen por la sensibilidad hacia la madera y la atención a los detalles, te presentamos al ebanista Raúl Favela que nos da a conocer su lugar de trabajo Gepetto Studio, que literalmente parece ser sacado de un cuento.

Después de concluir sus estudios en ingeniería civil y ser certificado como ebanista por el Inside Passage School of Fine Cabinetmaking en Vancouver B.C Canadá, Raúl decide abrir Gepetto Studio en el año 2012 motivado principalmente por dar continuidad a lo que venía aprendiendo y por lo que significa ejercer un trabajo creativo en un mercado poco explorado.

/studiogepetto


17

Gepetto es un espacio donde todos los días ocurren transformaciones de su principal material, la madera, resultando en piezas únicas. Raúl encuentra el encanto en lo que hace debido a que necesita pensar bastante los procesos para llegar a un resultado exitoso, sin embargo, estos procesos suelen ser complejos y toma bastante tiempo su buena ejecución. Las maderas que utilizan son provenientes del continente americano. En México, nos comenta

Raúl, existe una amplia variedad de especies y en Chihuahua se tiene acceso a muy buenos materiales provenientes de distintos lugares. Un interés primordial para él es saber de dónde proviene su material, saber si se está obteniendo de buena forma, aspecto que es importante a la hora de comprar madera ya que quieren estar seguros que ese pedazo de historia que están adquiriendo va a tener continuidad y se complementará como debe de ser.


AUR A

CINEMA Chihuahua ofrece una gama de colores, luces y formas que, desde su naturaleza, dan como resultado paisajes inigualables.

Próximamente daremos noticias relevantes en este sentido y en otros mas, por lo pronto podemos decir que la historia continuara, y no habrá factores políticos o sociales que maten este esfuerzo,

Érase una vez un Festival Internacional de Cine. Sí, aquí, en la Ciudad de Chihuahua.

TXT PATRICIO GARCÍA REYES

18

ue apenas en Septiembre de 2011 cuando cerraba con gran éxito la segunda edición del Festival Internacional de Cine de la Ciudad de Chihuahua, siendo este un centro de reunión de grandes figuras responsables de la producción del séptimo arte en el país.

F

Así las cosas, el FICCH convocó a figuras de todos los niveles de creación cinematográfica posibles, contando entre ellos con un aproximado de 200 Artistas destacados de talla internacional como el querido Eugenio Derbez u Olivia Collins, pasando por un grupo de directores cinematográficos que ya cuentan entre sus laureles con premios del Festival de Cannes, como son los maestros Rafael Lara y Michel Rowe. Chihuahua ofrece una gama de colores, luces y formas que, desde su naturaleza, dan como resultado paisajes inigualables. Las horas luz del territorio chihuahuense son una particularidad que nos

distingue de otras ciudades, lo cual nos convirtió en el destino perfecto para un gran grupo de directores de fotografía, responsables de toda la naturaleza plástica y visual de las películas que disfrutamos gracias al cine. No podía faltar el involucramiento de empresarios locales y por supuesto instancias de Gobierno Municipal y del Estado, quienes fueron los principales patrocinadores de este evento, y que sin sus aportaciones no hubiese sido posible llevarle a cabo. Este compromiso tanto del sector político y empresarial son el catalizador preciso que esta clase de evento de mediana y gran magnitud necesitan. Esperamos que esta solidaridad y confianza que nos han inspirado sea algo latente y constante para todos los proyectos culturales y artísticos donde Chihuahua es sede y, por supuesto, el mayor beneficiado. La magia del cine para este Festival no murió, sólo se

está postergando para una fecha futura, para una mejor ocasión, para un tiempo perfecto. Sumando experiencias y analizando los resultados ya obtenidos, puedo estar confiado en afirmar que el día en que Chihuahua vuelva a ser sede de un evento de esta naturaleza, será una sede entera, dispuesta y totalmente capaz de llevar a cabo, con éxito, un festival de cine de nivel internacional. Los esfuerzos seguirán hasta el día que se regrese a la ciudad un evento de tan alta calidad y se detone una industria que es tanto generosa como noble. Próximamente daremos noticias relevantes en este sentido y en otros mas, pro lo pronto podemos decir que la historia continuara, y no habrá factores políticos o sociales que maten este esfuerzo, sino que será la suma de todas las fuerzas la que culmine en una industria que venga a llenar de valor y crecimiento a nuestro estado y nuestra Ciudad.

Seguiré soñando con hacer cine en Chihuahua; seguiré haciendo que la gente sueñe junto conmigo, ya que los sueños sí se cumplen, los sueños son premoniciones de lo que vamos a hacer. Esto no es más que un sólido antecedente de lo que se puede conseguir con base a responsabilidades bien entendidas, participación social y, por supuesto, pasión. La pasión por el cine, pero ante todo, la pasión por hacer que cosas grandes ocurran en la tierra que amamos, es el mayor incentivo para hacer este tipo de eventos. Chihuahua puede más y Chihuahua necesita más. Sintámonos afortunados de ser una tierra fértil llena de gente apasionada, entregada y dispuesta a hacer que sucedan cosas que nos harán mostrarnos ante nuestro país, y ante el mundo, como la verdadera potencia cultural que siempre hemos sido. Patricio García Reyes Director de Relaciones Publicas Festival Internacional de Cine Chihuahua



AUR A

LITER ATUR A

Valorar lo gris Una conversación con Daniel Espartaco. a colonia Roma en un día nublado es un cuadro algo difícil de explicar. Los pocos autos que cruzaban la verde calle de Orizaba me hacían, por momentos, olvidar que me encontraba en ese monstruo enorme que es la Ciudad de México. Un cuadro ciertamente extraño, pero de algún modo, bello, desde el momento que ofrecía un panorama diferente al caos que significa estar en la capital de nuestro país.

L

TXT EDITORIAL

20

Coincidí con Daniel en uno de los muchos eventos culturales que se organizan de manera independiente en antiguas casonas de la colonia Roma. Delgado, alto y con una mirada cristalina me saludó tocándome el pecho. Nuestra relación se ha visto atropellada por mi esporádica vida en el DF; tanto él, como su hermano y también escritor, Raúl Aníbal Sánchez, han sido dos acontecimientos importantes en mi vida, dos factores decisivos para dedicarme a lo que me dedico. Encontrarme a Daniel siempre es bueno para mí.

Daniel no habla de sí mismo. Veo en sus ojos una humilde incomodidad cuando le digo que esta “entrevista” será para hablar de él, una entrevista de perfil. Inteligentemente lleva la conversación a Danilo Kis, Tolstoi y los poetas polacos. Pasa otro coche y las nubes son cada vez más grises sobre la colonia Roma. Le digo que en Chihuahua es raro que llueva, él asiente con

Con alguna broma sagaz y artera, Daniel me reclama el retraso de esta entrevista e inmediatamente lo engancho. Ve que traigo una caja de cigarros y con la naturalidad de quien le toma un cigarro a su vecino, toma una y señala un lugar más silencioso; un empalagoso remix de Funky Town imposibilita una plática y sí, Daniel y yo alguna vez fuimos vecinos en la ciudad de Chihuahua. Nací en el 77, en casa, mi familia, era como estar en una escuela de samuráis. Dice Daniel relajado, sonriente, como riéndose de un chiste que sólo él entiende. Me enseñaron que las cosas se consiguen a partir del trabajo y no por redes de contactos. Hijo de comunistas, como él cuenta, Daniel nació en un Chihuahua marcado por la influencia global del fin de la guerra fría. Leía desde joven y aprendió a ganarse su propio dinero. Los 90’s fue lo peor que le pudo pasar a la humanidad. Yo fui de esa generación noventera que mandó a la chingada a la preparatoria con la idea de

la cabeza y ambos, entre líneas, sabemos que nos gusta lo gris. Al preguntarle a Daniel si la literatura debe hacer preguntas, me mira fijamente, como si esperara esa pregunta desde hace mucho. La literatura, o el arte en general, no debe decirnos “esto es bueno o esto es malo” debe hacernos preguntar “¿esto es bueno o esto es malo?”. Esto, por

supuesto, se ve reflejado en la literatura de Daniel, pero también en su trato con los amigos, en las pláticas con gente que se dedica a cualquier otra cosa, hasta en sus redes sociales. Daniel se ha ganado fama (dentro del agridulce y a veces patético mundo de las redes sociales) de ser un tipo ácido e implacable dentro de Facebook. No habla

“El error del milenio” (Premio nacional de literatura Gilberto Owen 2005 / Nitro Press 2014). También es autor de las novelas “Autos Usados” (Premio Bellas Artes de narrativa Colima por obra publicada / Random House Mondadori 2012).

tener dinero fácil trabajando en Cinépolis. En Autos Usados, su primera novela, merecedora del Premio Bellas Artes de Narrativa Colima para Obra Publicada, Daniel se autorretrata en el pretexto de la ficción: un joven chihuahuense cuyo único propósito es comprar un auto usado bajo el puente del cruce de Juan Escutia y Tecnológico. Para mí, este momento, el sacar un fajo de billetes para comprarte un auto gringo pasado de contrabando, significa en enorme acontecimiento poético. A Daniel no le importan las historias con giros espectaculares o personajes tan complejos que sean inverosímiles. Vivimos en el planeta Tierra, tenemos que escribir para la gente del planeta Tierra. Responde Daniel cuando le pregunto acerca de escritores mexicanos. Habla de David Miklos y de su hermano, Raúl Anibal, con quien no hace mucho escribió una extraordinaria novela a cuatro manos llamada “La muerte del Pelícano”.

de literatura, habla de cosas tan inconexas como extrañas: Polo en elefantes, Bruce Springsteen, Baseball y su neurótico “odio” hacia los canadienses. Pero todo esto tiene una explicación. Todas estas constantes extraliterarias en la vida cibernética de Daniel no son otra cosa que una bella proyección de lo que él cree que es la vida, la literatura, la injusticia

social y sus posturas éticas. Después de una larga conversación en la que por un momento olvidé que la grabadora estaba encendida, me doy cuenta que el cielo sigue nublado. El atardecer en la Ciudad de México es algo diferente, y lanzo la última pregunta a Daniel. Niega con la cabeza, dice que no, no extraña Chihuahua.



C

FACEBOOK /Desertica

22

CONTEXTO

PERCHA

CRÓNICAS DE MESA

MANOS UNIDAS

Joyas con toque Violeta. La nueva joyería chihuahuense por parte de Violeta Rodríguez.

Hamburguesas, cerveza importada y futbol en el Brick Bar.

Otro enfoque a lo que es la Esclerosis Múltiple y cómo la gente de Chihuahua hace algo al respecto.



CONTEXTO

24



CONTEXTO

CRÓNICAS DE MESA

Un balón, HAMBURGUESAS

y muchas pantallas.

TXT GUSTAVO MACEDO

26

BRICK BAR, además de contar con unas de las mejores hamburguesas de la ciudad, tienen suficientes pantallas para que todos veamos los juegos cómodamente

L

a segunda ventaja de salir a cenar acompañado –luego de la conversación– es la posibilidad de degustar más platillos del menú: pedimos una hamburguesa Menona y una Rockefeller e intercambiamos mitades. Los platillos llegaron justo cuando iniciaba el juego en que México se batía contra Estados Unidos para ganar el derecho de representar a la Concacaf en la Copa Confederaciones 2017. El Brick Bar es de mis lugares predilectos para este tipo de momentos, ya que además de contar con unas de las mejores hamburguesas de la ciudad, tienen suficientes pantallas para que todos veamos los juegos cómodamente sin importar dónde estemos sentados o hacia donde quedemos volteando.

chihuahuense La Conquista. Mi favorita es su stout, pero no quiero un sabor tan fuerte compitiendo con los también poco discretos sabores de las hamburguesas.

El equipo mexicano sale en línea de cuatro ataviado con el elegante uniforme a franjas negras que ha lucido este 2015. En la mesa las hamburguesas resisten muy bien su partida a la mitad y permanecen armadas aún y cuando sus ingredientes quedan expuestos. La primera mordida a la Menona me llena la boca de sabor a Chihuahua, protagonizado por el queso gratinado. Puntean por México Jiménez, Oribe y Chicharito, mismos que se combinan para anotar el primer gol mexicano al minuto nueve. Alineadas en la mesa, frente a las hamburguesas, tenemos nuestras botellas de Atila, la mangosa pale ale de la cervecería

Un penal no marcado a favor de México, milagros del guardameta estadounidense, múltiples fierrazos de Guardado desde fuera del área y el balón siempre en nuestra delantera derecha: así se desarrolla el resto del primer tiempo en las pantallas del Brick Bar.

Los asistentes al Brick Bar festejamos el gol al unísono, como si esta fuera una pequeña sucursal del estadio. Al minuto diez el lugar ya está lleno y muchos llevan casacas de la selección nacional y alguno por ahí trae la del Atlas. Cinco minutos después abucheamos la anotación con la que Estados Unidos empata el partido. Las sorpresas en la mesa tampoco faltan, pero en este ámbito son sumamente agradables: una mordida a la Menona hizo explotar el sabor de las frituras de tocino antes de pasar a la Rockefeller. ¿Tendremos también un empate en los platillos?

La Rockefeller tampoco sobrevivió al medio tiempo. Es difícil comerla a paso moderado. La textura cremosa y amarga del queso azul contrasta con el sabor abrasivo de los aros de cebolla, y la carne en ambas hamburguesas podría ser un platillo por sí misma. Queso azul, cebolla caramelizada, pan artesanal… uno pensaría que las hamburguesas del Brick

Bar son pretenciosas, pero en realidad son de actitud relajada y entonan muy bien con la decoración de madera, casetes y piezas de Lego. Lo más emocionante del segundo tiempo es –ahora sí– la Berseker que ordenamos, cerveza stout de La Conquista. El aplazamiento a tiempos extra hace que todos en el Brick Bar volvamos a darle nuestra total atención a las pantallas. Tuca fue contratado para dirigir sólo cuatro partidos de México y este es el importante. Oribe Peralta anota en el minuto ocho del tiempo extra y todos saltamos de nuestros bancos. A pesar de que somos muchos en el bar, nuestro mesero mantiene el buen humor y celebra la anotación mientras nos sirve otra ronda de stouts. Diez minutos después, Estados Unidos vuelve a empatar el juego. La palabra “penales” se escucha en todas las mesas. Pero en el último minuto Jiménez prende de chilena con la punta del taco un balón con que Estados Unidos intentaba salir de su área, Paul Aguilar recibe la pelota y, sin dejarla tocar el piso, la funde en la portería de Brad Guzan. El tres a dos ya no se mueve. Salimos del Brick Bar con dos certezas: México va a jugar la Confederaciones 2017 y ya sabemos dónde veremos los partidos. Mientras tanto, tenemos dos años para seguir probando el resto de las hamburguesas –y platillos– del menú.



CONTEXTO

PERCHA

D Sus piezas han sido recomendadas en varias ocasiones por la reconocida revista InStyle.

IMG MAURO AGÓC - TXT EDITORIAL Facebook/VporVioletaRodriguez Facebook/GoldberryJoyas

28

Joyas con toque

Violeta Próximamente en Plaza la Isla Chihuahua.

IMG CORTESÍA DE VIOLETA R. JOYAS

etrás de las marcas Goldberry Joyas y V, se encuentra Violeta Rodríguez una joven arquitecta que desde el año 2012 se dedica al diseño de joyería. Podemos destacar que cuenta con estudios de Diseño y Producción de Joyería en el Centro Mexicano de Joyería ubicado en la Ciudad de México, y sus piezas han sido recomendadas en varias ocasiones por la reconocida revista InStyle. Las dos marcas con las que cuenta Violeta son diferentes en su esencia y mercado. Mientras que Goldberry Joyas es una marca de bisutería fina armada manualmente, V es joyería de autor hecha en su totalidad a mano con metales preciosos. Su pieza favorita es el anillo de la colección Quetzalcóalt que creó exclusivamente para el Premio Nacional de la Plata Hugo Salinas Price y fue seleccionado para exhibirse en el Museo Popular de la Ciudad de México. Es su pieza favorita porque se trata de una de las primeras joyas que realizó; simboliza además el amor que le tiene a su país, y su elaboración representó una gran satisfacción pero también un reto personal.



CONTEXTO

MENTE SANA El 83% de las decisiones se toman por los ojos, tu cuerpo y tu comportamiento hablan, envían un mensaje acerca de ti.

Es originaria de

ey, monterr o c éxi m . .l n

ayudarlas a que encuentren comodidad en su propio estilo, seguridad y confianza en sí mismas. Hoy en día hay gente que no puede responder a la pregunta ¿Quién soy? y es eso para lo que estamos aquí, para encontrar un sentido de vida y un Yo Soy, haciendo lo que te apasiona y mejor haces, siendo tú mismo. Eres quien tú crees que eres, y eso es lo que la gente aprende sobre ti. Esa es tu marca, tu carta de presentación. ¿A qué público va dirigido?

El branding y desarrollo de marca personal o empresarial, se enfoca principalmente a los emprendedores y a quienes buscan generar una imagen pública fuerte. Nuestros cursos, Consultoría de imagen y Coaching se dirigen a mujeres y hombres que estén interesados en su crecimiento y autoconocimiento, en diseñar o renovar su imagen, en aprender nuevas técnicas y desarrollar competencias y habilidades. Cuéntanos sobre alguna experiencia exitosa con uno de sus clientes.

Diana Cantú IMG JELL FOTÓGRAFO - TXT EDITORIAL

30

Business Coach y Consultora de Imagen, directora creativa de Brain Coaching

Hemos tenido el placer de trabajar con grandes emprendedores y directivos de empresas y corporativos, tanto en Barcelona como en Chihuahua. Logramos implementar cambios, desarrollar competencias de liderazgo y comunicación con managers y directivos, entre otras cosas. Ahora mismo estamos realizando el diseño de imagen del personal en dos empresas; además, estamos ocupándonos del branding de varios emprendedores. Y claro, esperamos seguir colaborando con la innovación de más personas y empresas. ¿Cómo invitarías a las personas a utilizar sus servicios?

Una marca personal bien equilibrada te hace te hace único y distinto a los demás.

Cuéntanos a qué se dedican en Br ain Coaching.

Esto puedo expresarlo en tres grandes palabras: Coaching, Branding e Imagen. Primero me gustaría aclarar lo que es Coaching, ya que se ha estado confundiendo el término. El Coaching bajo ninguna circunstancia es consultoría, mentoring y mucho menos entrenamiento. Yo como Coach soy un facilitador para el cambio, pero jamás te diré qué hacer, qué sería correcto o incorrecto. Se trata de que te facilite el encuentro con nuevas alternativas y recursos, y tú te comprometas al cambio por voluntad propia diseñando un plan de acción. En Brain Coaching nuestra misión es acompañar en el camino hacia el cambio, hacia el logro de objetivos y creación de marcas reconocidas y diferenciadas. Para nosotros los cambios se producen desde adentro hacia afuera. Es un proceso de autoconocimiento que

permite crear una imagen poderosa de la persona y de su empresa, desarrollando su estilo personal, sus fortalezas y objetivos, y enfocándonos a crear una imagen fuerte para su empresa. Algunos cursos y servicios destacados: Business Coaching, Cursos de imagen ejecutiva y personal, Comunicación corporal y lenguaje, Consultoría de imagen y Branding para personas y empresas, Imagen pública, Liderazgo, Dress to Express, entre otros. ¿Cuándo y cómo nace Br ain Coaching?

Brain Coaching nace de la idea de ayudar a personas y empresas a alcanzar su autenticidad, la idea de que todas las personas deben poder expresar quienes son por cómo visten y sentirse cómodas en su piel. Sobretodo, nace del deseo de apoyar a otras mujeres en su crecimiento;

Tel.: 614 1300106

facebook.com/brain.coachingmex

braincoaching@outlook.com

Instagram.com/brain_coaching

Yo como Coach soy un facilitador para el cambio, pero jamás te diré qué hacer, qué sería correcto o incorrecto. Se trata de que te facilite el encuentro con nuevas alternativas y recursos, y tú te comprometas al cambio por voluntad propia diseñando un plan de acción.



CONTEXTO

PERCHA Es originario de

chihuahua, chih. méxico

Bajo su marca homónima Carlos Antonio nos demuestra que no ama la moda, la crea.

IMG JELL Y EZPA - TXT EDITORIAL

32

Carlos Antonio Mejico

V

einte años después de iniciarse en el diseño de prendas para las mujeres, Carlos Antonio sigue vigente gracias a la visión innovadora de su marca, y por su intuición en cuanto al adelanto de tendencias internacionales. Su inspiración viene de situaciones simples como el visitar un museo, caminar en un parque, leer revistas y libros. Se decanta por los personaje históricos, reflejandolo en gran medida en sus colecciones. Su más reciente participación a nivel nacional fue en julio pasado en Intermoda Guadalajara, exponiendo sus propuestas para la temporada otoño/invierno 2016.

Conoce más en su taller de moda ubicado en Juan Aldama 1200 centro Chihuahua , Chih. México O agenda tu cita al tel: 415-80-88



CONTEXTO

MANOS UNIDAS

L

a vida de un paciente con Esclerosis Múltiple (EM) es digna de reconocerse. Se enfrentan con voluntad y perseverancia ante un padecimiento crónico que continua en investigación, ellos ven la enfermedad como una oportunidad para rehacer su vida con calidad.

TXT SARAÍ LEYVA

34

directamente con el Instituto Mexicano del Seguro Social en la ciudad de Chihuahua, (IMSS).

Según la Academia Mexicana de Neurología, es una enfermedad autoinmune que afecta al sistema nervioso central, ataca repentinamente a la mielina de las neuronas, vaina que las recubre y permite la transducción de señales eléctricas, lo que puede provocar trastornos de visión, de habla, pérdida de equilibrio, cansancio permanente, movimientos imprecisos, incontinencia, debilidad, problemas de memoria, entre otros síntomas.

De palabras de Carmen Rivero, Chemac es una organización sin fines de lucro dirigido a las personas que padecen EM: “Nacimos en el 2008 y desde entonces hemos luchado por el tratamiento adecuado para las personas que padecen esta enfermedad y por su bienestar familiar; el costo del medicamento es muy elevado y nuestra labor constante se manifiesta en que sea asequible y de calidad aunado a una serie de tratamientos y apoyos sociales; queremos asumir una actitud positiva para hacer más llevadera la EM y enfrentar juntos, los momentos que la vida nos depare ”.

La Esclerosis Múltiple se encuentra entre las 10 principales causas de asistencia a la consulta neurológica y es el principal motivo de discapacidad en adultos jóvenes. En México, la prevalencia es de 11 a 13 casos por cada 100,000 habitantes, es decir, de 12 a 14,000 pacientes la padecen.

Rivero comenta que la EM no es contagiosa y es de causa desconocida; los pacientes de EM en su mayoría, son personas con una vida laboral activa con la urgencia de utilizar medicamentos de calidad, por ello han destinado recursos y talento tanto en la mejora de los medicamentos que ofrecen las insti-

Durante el 2014, en Chemac se realizaron 70 entrevistas a pacientes nuevos, estas entrevistas son hechas por un paciente y la enfermera de la asociación, son gratuitas y se les orienta en los básicos de la enfermedad, como de qué se trata, cómo vivirla y cómo aplicar el medicamento, para que puedan aceptar su padecimiento para continuar activos socialmente. Entre las recomendaciones para tener un estilo de vida de calidad, Chemac recomienda a sus pacientes dormir las horas necesarias, llevar una alimentación equilibrada, realizar ejercicio físico evitando el agotamiento y con la supervisión de un especialista (yoga, natación y gimnasia acuática son especialmente útiles), cuidarse de la exposición solar intensa, considerar tratamientos alternativos para tratar el dolor, tener siempre una actitud positiva y sobre todo mantener un apego al medicamento indicado por el neurólogo. “El trabajo que la asociación realiza es de manera altruista, se trata de un proceso en el que se combinan y coordinan diferentes

Fortaleza, perseverancia y respeto: APRENDIENDO DE LA esclerosis múltiple De acuerdo con el Consenso Mexicano para la Esclerosis Múltiple, este padecimiento representa un reto diagnóstico y terapéutico en los países en desarrollo, porque el retraso del tratamiento se relaciona con discapacidad y el costo de los fármacos aprobados tiene gran impacto económico. En este sentido, la organización “Chihuahua Esclerosis Múltiple, Actitud y Compromiso” (Chemac), bajo el liderazgo de su Presidenta, Ma. De Lourdes Garibay Veleta, y con el apoyo de Carmen Rivero y Laura Granados - Secretaria y tesorera, respectivamente - han realizado significativos cambios en la calidad de vida de muchos chihuahuenses. Entre las acciones que han realizado, destaca que sus integrantes han podido obtener medicamentos gratuitos de patente para tratar su padecimiento, gracias a gestiones realizadas

tuciones públicas, como en el tratamiento humano a los pacientes con esta enfermedad. La visión de Chemac es fomentar empleo digno para cada persona, gestionar becas de estudio y alimentación, adquirir aparatos ortopédicos y crear terapias ocupacionales para los miembros de la institución. Rivero menciona que el objetivo de esta organización es promover el desarrollo y bienestar integral de las personas con EM, abarcando aspectos médicos, psicológicos, sociales y económicos. “Actualmente no existe tratamiento curativo para la EM, así que las estrategias terapéuticas se orientan a limitar la discapacidad en el corto plazo, a detener la progresión de la enfermedad y atender sus secuelas.” Añadió.

medidas médicas, sociales, educativas y vocacionales para impactar en el bienestar de los pacientes para conseguir su máximo nivel de funcionalidad e integración social”. En la entrevista, Carmen Rivero finalizó diciendo: “Chihuahua, mantiene un grueso estimado en más de 280 personas diagnosticadas con Esclerosis Múltiple, si todos nos unimos apoyando económicamente o con talento humano, estaremos brindando luz y esperanza a aquellos quienes han aceptado su enfermedad como una oportunidad”. Si deseas ayudar a esta organización y a sus pacientes activos, puedes acudir a la calle 5 de octubre No. 1506, en la Col. Ramón Reyes, Chihuahua, Chih. También puedes llamar a los teléfonos: 614-239-8673 o al 614-488-1601.


¡Sonrisas para todos!

M U Y PRON TO E N

DISTR ITO 1 chihuahua, chih. méxico

/Dental-Favela


E

ECOS

FACEBOOK /Desertica

36

DE FIN DE PUENTE

EMPRESAS

cobertura

El Cañón del Pegüis te ofrece vivir una de las mejores experiencias de tu vida.

D’Talamantes regaló una camioneta. Deja que la vida te sorprenda.

¿A qué sabe el café? Cata de Kaldi en exclusiva para Desértica.



ECOS

DE FIN DE PUENTE

CAÑÓN del PEGÜIS ¿NECESITAS MÁS RAZONES PARA vISITARLO?

TXT MARCELA CARRERA

38

E

n Desértica somos apasionados de vivir el norte al máximo, es por eso que te recomendamos uno de los destinos ideales para aquellos amantes del ecoturismo; El Cañón del Pegüis. Ubicado en la fronteriza Ojinaga, el Cañón del Pegüis te ofrece vivir una de las mejores experiencias de tu vida. No queremos dejar pasar esta oportunidad de mostrarte las 5 razones por las cuales tienes que visitar el Cañón de Pegüis en el Estado de Chihuahua. Este fin de semana no lo dudes y visita el Cañón del Pegüis. Explora, disfruta y vive el norte.

1.- Maravilla desértica. En nuestro país existen pocos lugares desérticos que alberguen dicha cantidad de agua, es por eso que se convierte en una de las grandes atracciones de aventura ya que contiene rápidos de clase 1 y 2, perfectos para principiantes que quieran adentrarse a el rafting (actividad deportiva que consiste en recorrer el cauce de ríos en dirección de la corriente), o disfrutar desde su kayak. 2.- Pinturas rupestres. En las paredes del Cañón del Pegüis se puede observar la presencia de nuestros antepasados a través de pinturas rupestres. Además de esto, cuenta con pequeñas cuevas en las paredes del cañón, resultado de la erosión del agua. 3.- Escenario de leyendas. Un mitológico y majestuoso escenario es el que ofrece el Mirador Pegüis, en el cual puedes observar la gran magnitud del cañón. Te recomendamos ser acompañado por un guía turístico de la zona, ya que comparten historias y leyendas del lugar. 4.- Camping. Existen diversas zonas en las cuales puedes instalar tus tiendas de campaña y prender una fogata. 5.- Rappel. El Cañón del Pegüis cuenta con formaciones de rocas gigantescas, ideales para practicar rappel.



ECOS

COBERTUR A

IMG RAÚL “KIGRA” - TXT SAÚL MURILLO Y KALDI CAFÉ

40

¿A qué sabe el café? Catando los cafés de Kaldi.

P

odemos estar felices de saber que Saul Murillo y su extraordinario equipo de baristas nos regalan una experiencia gourmet única cada vez que visitamos Kaldi Café en sus cuatro sucursales. Desértica fue invitado a una degustación en la cual

pudimos darnos cuenta que el mundo del café es impresionante. Los invitamos a degustar un café de primer nivel en Kaldi, que ahora estrena nueva sucursal en Plaza Palmas, un hermoso decorado y una estupenda ambientación que nos entusiasmó todavía más en esta cata de café.



ECOS

EMPR ESAS

Deja que la vida te sorprenda D’talamantes rifa camioneta

C

IMG MAURO AGÓC - TXT EDITORIAL

42

osas así ocurren una vez en la vida. D’Talamantes rifó una camioneta último modelo y el equipo de Desértica estuvo allí. Los rostros de sorpresa y felicidad son los rostros que queremos ver todos los días en Chihuahua. Una enorme felicitación al ganador y a todos los repsonsables en D’Talamantes por hacer posible este momento único en la vida de una persona.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.