Gente fuerte, norte presente.
Octubre 2015 $28.00 E J EM PL A R D E CO RTE S Í A
Comprometida con Chihuahua Conoce a Lilia Merodio, tu voz en el senado.
MÚSICA
ESPACIOS
RADAR SOCIAL
Folk suave a ritmo de Dromedarios Mágicos
Interni Design Studio abre sus puertas en Chihuahua
Personalidades en el 25 aniversario de FECHAC
02
FOTOGRAFÍA
DIRECTOR EJECUTIVO
Víctor Ley va
02
MARKETING
Chany Favela EDITORA
Marcela Carrera MAQUETACIÓN LLÁMANOS + 52 1 614 176 8791
ESCRÍBENOS deserticarevista@gmail.com
SÍGUENOS DESERTICA
C o l a b o ra do r e s
CHOCO LESHE
SARAÍ LEYVA
RAÚL
INSTA/CHOCORAJES
@CSLEY
RAULKIGRA .COM
Ilustrador
Comunicóloga
RAMÍREZ “KIGRA”
Fotógrafo
EDITORIAL MAURO AGUILAR
Chévere
GUSTAVO MACEDO
Escritor
MAUROAGOC @GMAIL .COM
@GUSOESCRIBE
RODRIGO LEÓN
Entusiasta de los videojuegos
En nuestra segunda edición seguimos con el compromiso firme de mostrarte un norte con propuesta, con gente y experiencias que se conviertan en los compañeros ideales en tus momentos de inspiración. Conoce a Aniela Rodríguez, la joven ganadora del premio Chihuahua de Literatura 2013, y entérate de sus más recientes publicaciones.
ALÁN LEYVA
Influencer digital
@SIMPLEGUYST YLE
GEORGINA ARZAGA
Psicóloga
KATHY BARRAGAN
Versátil
GEORGINA . ARZAGA @GMAIL .COM
@QUEPOPDESPERTE
Desértica cuida la seriedad de sus anunciantes pero no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas de los mismos. Las colaboraciones y contenidos reciben corrección de estilo. Editora responsable: Marcela Carrera IMPRESA EN MÉXICO - DERECHOS RESERVADOS ®
En portada sencilla y sonriente, nos acompaña Lilia Merodio; la Senadora nos platica qué sí y qué no le gusta de la política, además descubre qué invitado especial posa junto a ella. ¿Buscas cómo pasar un domingo entretenido, con buen ambiente, y además practicar deporte? No te pierdas nuestro artículo de Arqueros del Sol. Ponte cómodo y ¡disfrútanos!. Víctor, Chany y Marcela.
CONTENIDO OCTUBRE 2015 C H I H UA H UA , M X - E L PA S O T X
A
AUR A 08
LETRAS Aniela Rodríguez entre cuentos. MENSWEAR
12
La moda una decisión ¿sí o no?. PUNTA NORTE
14
Lilia Merodio, nuestra entrevista de portada.
5
C
CONTEXTO
14
22
ENTREGA Aceites esenciales para un spa portátil.
24
FOGÓN Cerveza artesanal, una moda permanente. MENTE Y CUERPO
28
Rescata lo positivo en: Miedo...SOS..
E
08
ECOS
MANOS UNIDAS Atrévete en ¿yo voluntari@?. DE FIN DE PUENTE
36 38
5 Razones por las que querrás visitar Cuarenta Casas ESPACIOS Productos e ideas en INTERNI Design Studio
40
40
35
A
AURA
FACEBOOK /Desertica
6
Experimenta cómo se vive en el Norte.
Música
Menswear
Punta Norte
Kathy Barragán en esta ocasión nos presenta a Dromedarios Mágicos y su folk suave.
No te pierdas el artículo “La moda es una decisión” por Simple guy style.
Nuestra entrevista de portada, Lilia Merodio, conoce a la mujer detrás de la política.
AUR A
LETR AS
Aniela Rodríguez, de 23 años, es Licenciada en Letras Españolas por la UACH con mención Cum Laude. Actualmente, estudia la Maestría en Letras Modernas en la Universidad Iberoamericana y es becaria del programa Jóvenes Creadores del FONCA 2014-2015 en el área de cuento. Ha publicado Insurgencia (Ichicult 2014) y El confeccionador de deseos (Ficticia 2015), con el último ganó el Premio Chihuahua de Literatura 2013.
Aniela es originaria de CHIHUAHUA CHIHUAHUA México
8
CUÉNTANOS SOBRE TUS INICIOS EN LA LITERATURA.
Recuerdo que de niña siempre me gustó mucho leer. Me tocó leer cómics, ir a cambiar los usados por otros nuevos (te cobraban algo así como tres pesos) y devorármelos antes de llegar a casa. Con ese mismo gusto empecé a contar cuentos, algo así como a los trece años. Escribía poesía primero (sonetos, porque leía mucha poesía de principios de siglo XX) y después me animé a escribir cuentos. Durante la secundaria gané mis primeros concursos de creación literaria. Ahí me di cuenta que quería dedicarme a contar historias. ¿ES EL CUENTO TU GÉNERO PREFERIDO?
IMG ARELY FLORES - TXT EDITORIAL
El cuento, por lo menos, es donde me siento más cómoda. Alguien me dijo también que es el género más difícil, pero a mí me resulta muy natural. Escribo poesía (mi primer libro, Insurgencia, es un poemario) y ensayo, pero sé que la narrativa es mi fuerte. En un futuro, pienso aventurarme a escribir una novela.
Narracciones
que atrapan
¿CUÁL ES TU ESTILO AL ESCRIBIR?
Trato de ser imparcial con mi creación. Es decir: rara vez hablo, literalmente, de cómo me siento. Intento, como en todas las profesiones, separar mi vida de mi trabajo, porque creo que es lo más sano para mí y para el desarrollo de lo que hago. Esto no quiere decir que pueda alejarme del todo de mi lado visceral.
Creo que por eso elijo temas crudos, atmósferas decadentes. Mi narrativa refleja el lado más duro de la vida, como la locura o la muerte. Trato de reflejar el lado más vulnerable del ser humano, lo que Ignacio Padilla define como el ángulo del horror. ¿TIENES ALGÚN RITUAL PARA ESCRIBIR?
Básicamente siempre es el mismo, y es muy simple: pongo algo de música instrumental en la computadora y me tomo un café. Generalmente escribo de noche, para no distraerme. ¿DE QUÉ TRATA EL CONFECCIONADOR DE DESEOS?
El confeccionador es un libro de diez cuentos al que le tengo mucho cariño, porque reúne los primeros cuentos en forma que escribí entre los 17 y los 21 años. Es curioso, uno nunca piensa que esas historias puedan ganar un premio tan importante como el Premio Chihuahua de Literatura. Todos los cuentos tienen una atmósfera sórdida, de mucha desolación. ¿POR QUÉ MUDARSE A LA CIUDAD DE MÉXICO?
Creo que yo tengo todavía un conflicto muy grande entre provincia y metrópoli, como creo que les pasa a muchos artistas de mi generación. Muchos ya han demostrado que puede escribirse desde provincia, en fin, no tienes que viajar hasta allá para triunfar. Yo soy una escritora muy joven aun entre los escritores jóvenes. Creo que en la Ciudad de México ha sido posible conocer a muchas personas y por ende, muchos puntos de vista sobre el quehacer literario. Me he dado una idea de lo que se está escribiendo ahora y bueno, me ha ampliado muchísimo el panorama en tanto a espacios culturales y de difusión. La verdad es que, justo en este momento de mi vida, ha hecho crecer muchísimo mi trabajo. CUÉNTANOS TUS PLANES.
Tengo en puerta algunas presentaciones del libro inmediatas, estaré viajando próximamente a Pachuca, San Luis Potosí, Cuernavaca, y algunas otras partes del país. Quiero publicar mi siguiente libro de cuentos que se llama El problema de los tres cuerpos (producto de mi paso por el FONCA) para el 2016, terminar el posgrado y bueno, sólo el tiempo se encargará de decirme qué pasará después. ¿DÓNDE PODEMOS COMPRAR TUS PUBLICACIONES?
El confeccionador de deseos es un poco más fácil de encontrar; justo ahora está teniendo una muy buena distribución que agradezco a mi editor, Marcial Fernández. Este lo pueden encontrar en Librerías del Fondo de Cultura Económica, Gandhi, Educal, y algunas otras en todo el país. Insurgencia está a la venta en Centro Librero La Prensa y en las oficinas del Instituto de Cultura de Municipio. D
“De un lado estaba él, Abundio y del otro estaba yo, Marcela. De un lado él, Abundio, dibujaba extraterrestres ahí, en su taza de unicel, y del otro yo, Marcela, perforaba con los dientes hasta lograr hacer un hueco por donde el café se escapara cada vez que diera un sorbo. Teníamos tres años de haber compartido desayunos juntos y él, Abundio, seguía dibujando arañas patonas en la textura clara de los vasos desechables. Yo, Marcela, aún dejaba las llaves tiradas en los sillones cuando volvía del trabajo para encontrarme que tú, Abundio, habías rasgado las cortinas y habías pintado las paredes con la tinta de los pulpos de la cena y te habías metido un tenedor en el agujero de la oreja y que tú, Abundio, otra vez te habías desgarrado las manos pegándole al espejo.
FRAGMENTO THIS IS JUST TO SAY, “EL CONFECCIONADOR DE DESEOS” (2015)
9
AUR A
Arterial.mx
# E S TAC I O N C U U
arterial.mx/show/estacion-cuu/dromedarios-magicos
IMG MAURO AGÓC - TXT KATHY BARRAGÁN ILUSTRACIÓN CHOCOLESHE
En este vínculo disfrutarás de su entrevista en #EstaciónCUU
SIN EL RESPALDO QUE SUELE OBTENERSE DE UNA BANDA, ÉL SE HA IDO ABRIENDO CAMINO:, ÉL ES DROMEDARIOS MÁGICOS, ASÍ, EN PLURAL.
D
esde pequeño ha estado cerca de los instrumentos musicales y de la música en general, desde tocar covers hasta hacer su propia música. Su EP Bosque de San Marcos fue una sorpresa para todos en 2014, y en muy poco tiempo ya estaba sonando fuera de Chihuahua su folk suave para el alma y para los oídos. Diego dice que si el EP de Dromedarios Mágicos fuera la banda sonora de una película, esta sería una historia de amor entre dos jóvenes, uno de ellos Bill Murray, y la otra cualquier otra actriz.
Dromedario
Su gusto por las bandas locales empieza con Maw, una banda que hace shoegaze, y se sigue con Matildas, hermanos punks, y lo lleva hasta II, perreo seguro. Siendo sincera, no imagino a Diego perreando. Dromedarios Mágicos es una de las propuestas musicales chihuahuenses preocupados por el arte de su EP y me di cuenta al momento en que tuve en mis manos su disco, empacado con materiales de reciclaje y un excelente diseño que presenta su música. D
Su EP Bosques de San Marcos puede descargarse gratuitamente de Internet.
Diversos medios de música Independiente lo incluyen su sus listas de sorpresas de México. Sigue su apretada agenda por Facebook.com/ DromedariosMag Twitter @DromedariosMag
os Mágicos
11
AUR A
MENSWEAR
La moda es una decisión TXT ALAN LEYVA ILUSTRACIÓN CHOCOLESHE
12
EN MUCHOS AMBIENTES SIGUE EXISTIENDO LA CREENCIA GENERAL DE QUE HABLAR DE MODA ES COSA DE MUJERES, UN TEMA INALCANZABLE QUE DEBE SER RESERVADO PARA LAS ALTAS ESFERAS Y QUE NO TIENE LUGAR EN LA VIDA COTIDIANA DE UNA PERSONA PROMEDIO.
ablar de moda para hombres sigue siendo algo relativamente nuevo para muchas personas, aún y cuando indiscutiblemente lo relacionado con menswear esté actualmente en todo su apogeo. La cultura popular poco a poco ha promovido más y más opciones para el hombre que se preocupa por cultivar su estilo personal y la imagen que transmite al mundo, abriendo camino en un área que años atrás tenía la mayor parte de su enfoque en la mujer; desde estrellas de Hollywood, rockstars, bloggers y hasta atletas,
H
han ido surgiendo íconos que representan el ideal de estilo para muchos hombres alrededor del planeta. Pese a esta evolución, en muchos ambientes sigue existiendo la creencia general de que hablar de moda es cosa de mujeres, un tema inalcanzable que debe ser reservado para las altas esferas y que no tiene lugar en la vida cotidiana de una persona promedio. La naturaleza frívola de la industria vuelve difícil cambiar este tipo de pensamientos, además de que, siendo una forma de expresión artística, en muchas ocasiones lo que se exhibe en las grandes pasarelas puede resultar poco práctico
para la mayoría de la gente y sí, muchas veces también rayar en lo ridículo. Sin embargo, lo que debemos recordar es que lo anterior refleja sólo una cara de una industria innegablemente multifacética. Prueba de ellos son movimientos que han surgido en las últimas décadas tales como el street style, cuya esencia se enfoca en encontrar tendencias y resaltar el estilo de personas comunes. Cuando se habla de moda no todo tiene que ser plumas y flecos y colores chillantes; un traje del estilo y talla correctos, una camisa oxford básica o unos sneakers también son moda. Todo lo anterior, aunado a la
ya antes mencionada revolución de la moda masculina, ha convertido ahora más que nunca a la moda y el estilo en una decisión que cualquier hombre puede tomar. Una decisión que consiste en conocernos a nosotros mismos y nuestros gustos, conocer lo que funciona para nuestro estilo de vida y además interesarnos por las tendencias y lo que pasa en el mundo actual, para luego incorporar las piezas en lo que será nuestro estilo personal: algo que nos haga vernos y sentirnos bien y que a final de cuentas será otra manera más de expresar nuestro mensaje a las demás personas. D
AUR A
PUNTA NORTE
Lilia Merodio Es originaria de
CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA México
Lilia Merodio Reza es actualmente Senadora de la República por el estado de Chihuahua. A sus 37 años se abre paso en un ambiente comúnmente dominado por hombres.
IMG RAÚL RAMÍREZ “KIGRA” - TXT MARCELA CARRERA
14
LILIA
M E R O D I O TU VOZ EN EL SENADO
El reconocimiento más significativo que he recibido es el que me ha dado la gente.
¿CÓMO SE DESCRIBE LILIA MERODIO?
Como una mujer honesta, trabajadora, responsable, servicial y decisiva que desde muy joven me interesé en los asuntos públicos; el dedicarme a las gestiones en favor de mi comunidad, me llevó a ser candidata y posteriormente legisladora, me entusiasma y satisface multiplicar los esfuerzos de cada ciudadano que represento, para que mejoren nuestras condiciones de vida, para que los emprendedores puedan prosperar generando empleos, para que las mujeres y los jóvenes encuentren más y mejores oportunidades de hacer de su vida una historia de éxito. ¿CUÁL HA SIDO TU PREPARACIÓN ACADÉMICA?
Estudié una Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, con titulación automática por mi alto promedio, y actualmente estoy realizando una Maestría en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México. Ser legislador implica una preparación y capacitación constante, por lo que he participado también diversos diplomados y seminarios a nivel nacional e internacional en temas de política y gobierno para fortalecer mi formación académica.
15
AUR A
PUNTA NORTE
¿QUÉ TE GUSTA Y PARA QUÉ SIRVE LA POLÍTICA?
Lo que me gusta de la política es que ocupar un cargo de elección popular gracias al voto de los chihuahuenses me ha dado la oportunidad de ayudar a la gente que más lo necesita, combatir la gran desigualdad que existe y para procurar mayores oportunidades y mejores condiciones a los chihuahuenses. ¿QUÉ NO TE GUSTA DE LA POLÍTICA?
Los discursos sin acciones. En la política es muy común escuchar discursos llenos de promesas que no se materializan y compromisos sin cumplir. ¿CUÁL ES EL PRINCIPAL APORTE COMO SENADORA, EN TUS TRES PRIMEROS AÑOS? 16
Mover y transformar a México a través de las 13 reformas estructurales, propuestas por el Ejecutivo Federal que analizamos, discutimos y aprobamos en el senado; y a mi estado con la gestión de casi 400 millones de pesos que impactan directamente en el bienestar de los chihuahuenses. ¿POR QUÉ CONSIDERAS QUE ES EL TIEMPO DE LAS MUJERES EN CHIHUAHUA?
Porque hoy la gente nos está dando su confianza a las mujeres, porque día a día hemos estado demostrando con hechos contundentes, que tenemos las mismas capacidades y que los cargos y retos que se nos han conferido, los hemos asumido con un alto grado de responsabilidad, porque además de prepararnos, tenemos intuición, vemos la vida de una manera más emotiva, somos más sensibles a las necesidades de la gente, comprometidas y entregadas. Además, ante el panorama de la vida política de la mujer en mi país, y en donde cada día las mujeres se organi-
TRAYECTORIA
PROFESIONAL
Gracia s a la confianza y re spaldo de los chihuahuense s he sido electa en dos oca sione s para ocupar car gos de elección popular: Actualmente soy Senadora de la República por el Estado de Chihuahua bajo el principio de mayoría relativa para las Legislaturas LXII y LXIII. En los tres años de la LXII legislatura fui nombrada Secretaria de la Mesa Directiva. Además presido la Comisión de Grupos Vulnerables y Secretaria de las Comisiones de Juventud y Deporte y de Anticorrupción y Participación Ciudadana e integrante de las Comisiones de Relaciones Exteriores, Asia-Pacífico; y la de Comunicaciones y Transportes. De 2006 a 2009 fui Diputada Fe d e r a l e n l a L X L e g i s l a t u r a , p o r e l I I D i s t r i to El e c to r a l d e Chihuahua. En la administración 20022004, fue Regidora del Ayuntamiento de Ciudad Juárez, Chihuahua. En 2011 fui Secretaria de Administración del CEN del PRI. Durante mi gestión, fui reconocida por el Consejo Político Nacional al dar a conocer, de cara a las elecciones de 2012, que el Partido contaba con finanzas sanas. En l a a d m i n i s t r a c i ó n m u n i c i p a l d e J u á rez ( 20 04-20 0 6), f u i D i re c to r a d e Re cu r s o s H u m a n o s d e l Ay u nt a m i e nto, y e n e l p e r i o d o d e l 20 01 a l 20 02, f u i J ef a d e l Re g i s t ro d e Us u a r i o s d e l a J u nt a M u n i c i p a l d e Ag u a y S a n e a m i e nto d e Ci u d a d J u á rez.
17
AUR A
PUNTA NORTE
zan para participar en la vida democrática, el actual gobierno de la República, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, ha llevado a cabo las acciones necesarias para garantizar la paridad de género en cargos de elección popular.
mo el tiempo, por lo que si hay un espacio entre cada reunión, afino temas tanto de mi oficina del Senado como de las casas de gestión en Juárez y Chihuahua, o atiendo a los presidentes municipales, asociaciones civiles o personas que acuden en busca de apoyo.
Él es el mejor aliado de las mujeres, porque fue quien presento en el Senado la iniciativa para para que los partidos políticos garanticen la paridad de género (50% mujeres y 50% hombres) en las candidaturas a legisladores federales y locales.
Por lo regular la Sesión inicia a las 11:00 am, en la cual permanezco atenta de las iniciativas que presentan mis compañeras y compañeros, sobre todo de las votaciones que se realicen.
Hoy esto es una realidad, por consenso de todas las fuerzas políticas, quedó aprobada esta reforma estructural sumamente importante, respecto a los derechos políticos-electorales de los y las mexicanas. ¿CUÁL ES EL RECONOCIMIENTO MÁS SIGNIFICATIVO QUE HAS RECIBIDO?
18
El reconocimiento más significativo que he recibido es el que me ha dado la gente. En los eventos que he organizado para promover la convivencia familiar y reconocer la labor de cada uno de los integrantes de la sociedad, en los cuales se han reunido cerca de 50 mil chihuahuenses, he recibido su gratitud, sus sonrisas y abrazos; y eso para mí es el mejor reconocimiento. Por otro lado, en octubre de 2014 en el Ex Convento de San Hipólito, fui reconocida con el premio “Valores 2014”, como la mejor senadora del año, por mi trabajo legislativo y acciones a favor de la juventud mexicana. Este reconocimiento lo entrega la Revista Valores, un importante medio de comunicación con presencia impresa, radio, televisión e internet, a partir de la opinión de sus lectores. Se premia a los personajes, que a través de sus compromisos, valores y esfuerzos para México destacan dentro de los ámbitos de la política, arte, cultura, ámbito empresarial y social.
Al finalizar la sesión, tomo un pequeño receso para comer y afinar los temas que tengo pendientes con mi equipo de trabajo. Las gestiones son una de las actividades que me dan más ánimo, porque es darles cause y resolver las demandas de la ciudadanía. Por la tarde, acudo a entrevistarme con funcionarios del gobierno federal para plantear la problemática de la ciudadanía en busca de alternativas de solución. Los días que no hay sesión y los fines de semana regreso a mi tierra para atender mis casas de enlace en Juárez, Chihuahua, Cuauhtémoc y ahora también en Guachochi. En ellas recibo a la gente con alguna petición o proyecto, me reúno con presidentes municipales y funcionarios estatales, realizo eventos y entrego apoyos. Finalmente, y en caso de no tener algún evento oficial, concluyo mi jornada alrededor de las 11:00 pm, después de cenar y revisar las actividades que tengo programadas para el día siguiente mientras me entero de los últimos acontecimientos del día en los diversos noticieros nacionales e internacionales. ¿QUÉ HACES EN TU TIEMPO LIBRE?
Me gusta hacer ejercicio para despejarme un poco, jugar con mis perritos y escuchar música. ¿CUÁL OTRA FACETA TIENE LILIA,
DESCRÍBENOS UN DÍA COMÚN.
FUERA DE LA POLÍTICA?
Me gusta levantarme temprano, creo que es la mejor forma de aprovechar el día. Así que me despierto alrededor de las 06:00 am y procuro ejercitarme un poco mientras veo las primeras noticias del día.
Otra faceta que tengo fuera de la política y que disfruto mucho es como hija. Procuro mantenerme cercana a mis padres, porque siempre platicar y convivir con ellos me deja grandes enseñanzas y magníficos recuerdos.
Regularmente tengo muchas reuniones, principalmente los martes y jueves, que es cuando sesiona tanto el Senado de la República como la Cámara de Diputados. Esos días en particular, mi primer compromiso es alrededor de las 10:00 am con mi grupo parlamentario para conocer los asuntos a desahogar en el orden del día. Como he mencionado, trato de aprovechar al máxi-
¿CUÁL ES LA DECISIÓN MÁS DIFÍCIL QUE HAS TENIDO QUE TOMAR?
Haber tenido que dejar mi tierra, familia y amigos para venir a la Ciudad de México cuando fui electa Diputada Federal. D
19
¿Cómo definirías el norte? Una región próspera, que aprovecha al máximo su ubicación, combina varios factores que favorecen su desarrollo económico; la cercanía con nuestro principal socio comercial, la industria manufacturera y su gran potencial en la generación de energía solar. Es en el norte donde empieza la Patria en muchos sentidos; históricamente sabemos el episodio de Benito Juárez salvando la República en Juárez; pero hoy en día, los que somos del norte trabajamos por mantener el progreso y preservar la cultura de México, miramos hacia el futuro con el optimismo de ser personas trabajadoras que no las derrota ni el desierto a la hora de generar riqueza y alimentos.
C
FACEBOOK /Desertica
20
CONTEXTO Impulsando el Norte, con el ejemplo, con trabajo, pasión y dedicación.
Entrega
Mente y Cuerpo
Gamer
Helpo nos muestra a su aspirina moderna, simplemente te encantará.
Utiliza el miedo a tu favor.
Rodrigo León nos pone al día con lo más reciente en videojuegos.
CONTEXTO
ENTR EGA
¿CÓMO FUNCIONA?
HELPO es una pequeña cápsula metálica de 3ml, tiene un roll-on el cual permite el paso de los aceites esenciales, alcanza para 40 aplicaciones, es 100% orgánico, sin conservadores. Se aplica directamente sobre la piel, en la sien, detrás de las orejas y en la nuca, el efecto frío de la menta dura entre 15 a 30 minutos, y provoca una grata sensación de frescura. ¿CUÁLES ACEITES ESENCIALES CONTIENE HELPO?
TXT EDITORIAL
22
El Spa portátil HELPO ES LA ASPIRINA DEL FUTURO, UN PRODUCTO VERDE, ORGÁNICO Y CHIHUAHUENSE, HECHO CON MUCHO AMOR. KARINA ÁLVAREZ, LA DIRECTORA CREATIVA DEL PRODUCTO NOS CUENTA MÁS ACERCA DE ÉL.
Contiene cinco aceites, la mezcla perfecta para sentirte fresco y relajado. Los cuales son ALOE VERA, que es el principal ingrediente, representa el colchón de la mezcla, es hipoalergénico y muy noble para la piel, después entra la MENTA: que es muy agradable y refrescante, LAVANDA: reduce dolores de cabeza, angustias y ansiedad, ROMERO: es desinflamatorio, mitiga los dolores musculares y de cabeza, YLANG YLANG: relaja, reduce el estrés y calma la ansiedad. ¿CÓMO CREAN HELPO?
HELPO nace de una necesidad personal, yo he tenido migraña desde hace mucho tiempo, todo surgió de un producto muy parecido que me traían de España, dejé de usar pastillas desde que lo comencé a usar, y llegó un momento en el que ya no lo podía conseguir, entonces dije: “si no lo encuentro, pues lo hago” investigué de qué estaba hecho, me di cuenta que era 100% orgánico e hice mi propia mezcla, la guardé en un cajón durante dos años, hasta que llegué a un concurso de negocios, un start up, ahí fue donde conocí a mis socios
Adrián Rosales, Sergio González y Diana Luján. Trabajamos durante todo el fin de semana y para no hacerles el cuento más largo, ganamos el concurso de negocios, el premio que nos dieron no fue monetario, fue algo más, una oficina durante un año en el PIT3, y en enero del 2014 nació HELPO, durante 6 meses trabajamos para conseguir proveedores, envases, registro de marca, logotipo, clientes, concepto, etc. Para el 17 de junio del 2014 HELPO ya estaba listo para salir al mercado, comenzamos nuestra distribución con familia y amigos, en algunos spas en Chihuahua y en el DF. Iniciando el 2015 decidí todo o nada, subirme al barco y navegar, o bajarme, pues me subí, fue cuando comencé a trabajar dedicada por completo a HELPO, siempre he sido fanática de los concursos, y en marzo del 2015 llegó otro concurso a mi vida, the International Business Model Competition, el cual es una competencia de modelos de negocio creada por la universidad Briham Young en donde cada año alumnos de distintas universidades como Harvard, Yale, Standford y el Tecnológico de Monterrey compiten por llevar sus ideas de negocio a otro nivel. Competimos en el nacional, con 20 equipos de todo el país, y afortunadamente, con mucho esfuerzo y dedicación nos llevamos el primer lugar nacional, justo una semana después fue el mundial en la ciudad de Provo, Utah, donde competimos con 40 países, HELPO representando a México, sin duda alguna, es una de las mejores experiencias que he tenido.
Éste concurso abrió muchas puertas y seguimos teniendo cada vez más y mejores, HELPO es un proyecto muy noble, somos muy felices por dedicarnos a algo que nos gusta de corazón, algo que lo hemos visto crecer desde cero. D
PUNTOS DE VENTA www.hihelpo.com • CHIHUAHUA
Uñas salón & mas Ananda yoga CUAUHTÉMOC CHIHUAHUA
Soul organic life DF
Hand spa Bernardo Berlanga JUÁREZ
Tu espacio
Contiene cinco aceites, la mezcla perfecta para sentirte fresco y relajado: Aloe Vera, menta, lavanda, romero e Ylang Ylang.
23
CONTEXTO
CRÓNICAS DE MESA
CERVEZAS artesanales U NA M O DA PER MAN ENTE n cierta ocasión alguien criticaba al movimiento Chihuahua en Bicicleta diciendo que ese tipo de transporte era una moda. Rocco Revilla, líder del movimiento, respondió magistralmente que adoptar modas es parte fundamental de crear tendencias, que de no ser por las modas seguramente seguiríamos escuchando la música de Poison, por ejemplo. Una moda que felizmente alcanzó a Chihuahua y que se está convirtiendo en tendencia es el consumo y producción de cervezas artesanales.
E
TXT GUSTAVO MACEDO
24
SI ADOPTAR MODAS VA A DEJARNOS COSAS COMO LA POSIBILIDAD DE DISFRUTAR DE UNA ESTUPENDA CERVEZA (Y NO DE CONFORMARNOS CON LAS MARCAS DE SIEMPRE), ¡QUE VENGAN MÁS MODAS!
Para el Súper Tazón 2015, la cerveza estadounidense Budweiser lanzó un comercial en el que se burlaba de los bebedores de cerveza artesanal: los mostraba como alfeñiques que delicadamente daban sorbos a sus bebidas, mientras que los rudos y genuinos hombres bebían Budweiser. Lo ridículo del comercial es que la realidad es exactamente al revés: sólo es cosa de darle una stout o una ipa a algún patán que alardea con sus cervezas light y ver las muecas que hace ante los sabores fuertes. Hace un par de años comenzaron a llegar a los bares y restaurantes de la ciudad cervezas artesanales de otras partes de la República
y no pasó mucho tiempo para que el espíritu norteño surgiera y que aparecieran los primeros productores locales. Hoy la cerveza artesanal chihuahuense es una opción seria y muchos la consumimos no sólo porque “es la de aquí”, sino por su sabor y calidad. La gama de cervezas hechas en Chihuahua abarca desde la frescura ácida y frutal de la weizen de Querida Catalina hasta el brutal tufo a madera y alcohol de la stout Berserker de La Conquista (mi favorita, por cierto). Pero las opciones no terminan ahí y hay variedades para todos los gustos y para acompañar cualquier platillo. Si adoptar modas va a dejarnos cosas como la posibilidad de disfrutar de una estupenda cerveza (y no de conformarnos con las marcas de siempre), ¡que vengan más modas! Es hora de ir por un vaso, verter una stout chihuahuense en él y brindar por y con nuestras artesanales. D
CONTEXTO
DESCÚBR ELO
PERFUMES EUROPEOS SURGE EN LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL AÑO 1995.
W W W. PERFU M E S EUROPEOS .CO M 26 TXT EDITORIAL
E
s a partir de que Perfumes Europeos aparece, que el contratipo del perfume y sus distintas aplicaciones cobran un nuevo significado: la eficiencia y el placer al alcance de todos, y a un precio accesible.
Ponle un poco de
Europa
a tu vida
En la actualidad la variedad de sus productos comprenden desde las fragancias de contratipo tanto para mujer como para hombre, hasta las líneas de cuidado personal, de antiedad, y la modeladora, entre otras. Esto mediante el desarrollo de fórmulas innovadoras donde se conjuga la calidad de materias primas importadas desde Francia con el interés de bienestar que logran sus productos. Perfumes Europeos cuenta con una extensa red de más de 700 sucursales en México, Centro y Sudamérica.
ESENCIAS PARA MUJER SIÉNTETE ATRACTIVA, SEDUCTORA, ROMÁNTICA, DINÁMICA, FRESCA Y MÁS CON NUESTROS PERFUMES.
FR U TA L E S G L A M O R O S O S
FLO R A L E S R O M Á N T I CO S
FR E S CO S D I N Á M I CO S
O R I E N TA L E S S E D U C TO R E S
Diseñados para mujeres originales, modernas y seductoras.
Ideal para mujeres románticas y sensibles.
Idóneos para mujeres que aman los retos y la vida al aire libre.
Van bien con mujeres sensuales de temperamento impredecible.
N O TA S
Están presentes los bouquets puramente florales, acordes de flores clásicas y con personalidad como rosas, jazmines y violetas, flores transparentes, como lirios y flores blancas
N O TA S
Las notas de todo tipo de frutas son resaltadas por acordes cítricos y florales transparentes, proyectando espontaneidad y originalidad.
N O TA S
N O TA S
Notas frescas que remiten a la brisa, característico de los perfumes con la frescura acuática y cítrica.
La composición de su esencia se caracteriza por flores de gran carácter, notas de palchouli, maderas preciosas, ámbar y vainilla.
27
ESENCIAS PARA HOMBRE CONOCE LAS ESENCIAS QUE TENEMOS PARA TI QUE ERES CLÁSICO, DEPORTIVO, MODERNO Y URBANO.
O R I E N TA L E S S E D U C TO R E S
FR E S CO S D I N Á M I CO S
FO U G E R E VA R O N I L
M A D E R O S O S E L EG A N T E S
Perfecto para hombres tenaces y emprendedores.
Para hombres activos que viven la vida al máximo.
Ideal para hombres urbanos, apasionados que gustan de los retos.
Diseñados para hombres de altos valores y de gran decisión.
N O TA S
Su aroma se distingue por esencias cálidas que pueden estar basadas en una combinación de especias, tabaco, vainilla o maderas.
N O TA S
Perfumes frescos basados en esencias cítricas y acuáticas que reflejan su entusiasmo.
N O TA S
Las notas fougere son un bálsamo de masculinidad asociadas a una mezcla de lavanda francesa, frescura de limón y ardiente patchouli.
N O TA S
Los toques de sándalo de indias, cedro y maderas preciosas son los más adecuados para proyectar distinción y fuerza.
CONTEXTO
MENTE Y CUER PO
EXISTEN DIVERSAS EMOCIONES BÁSICAS ENTRETEJIENDO NUESTRA EXISTENCIA; EN LA ACTUALIDAD ES IMPORTANTE HABLAR DE UNA DE ELLAS QUE HA SIDO RELEVANTE PARA LA SUPERVIVENCIA DE CADA UNO DE NOSOTROS EN ÉSTE PLANETA: EL MIEDO.
C
TXT GEORGINA ARZAGA
28
omo bien sabemos, el miedo cumple una función realmente importante y crucial en los seres humanos, que es, mantenernos vivos; es así que esta emoción te indica cuando avanzar y cuando detenerte. Desde siglos atrás, cuando nuestros ancestros se exponían para conseguir víveres enfrentándose a peligros que podían acabar con su vida (como el de algún animal salvaje), hasta éste siglo, donde en situaciones tan cotidianas vivimos esa sensación de temor, el miedo surge como mecanismo para ayudarnos a conseguir lo que deseamos, pero también nos paraliza o contribuye a tener resultados que no deseamos. Te has preguntado: ¿cuántas cosas he hecho o dejado de hacer por miedo? No se trata de que el miedo acabe, se trata de aceptarlo y dejar que fluya, no existe la necesidad de reprimirlo, a pesar de las circunstancias, a pesar del que dirán, a pesar de los constantes “no voy a poder”. Puedes usar tu miedo sabiamente para que sea el empuje y la guía que necesitas. D
RECUERDA: QUE ACTÚE A TU FAVOR O EN TU CONTRA, DEPENDE TOTALMENTE DE TI.
AVIÉNTATE.
Miedo
[sos]
CONTEXTO
GAMER
Recuerdos de
EL TIEMPO HA PASADO, Y AHORA ESTÁ DE MODA SER GAMER
TXT RODRIGO LEÓN
30
E
ra 1988 cuando mi papá entró a la casa con una caja envuelta en papel de regalo, la cual alojaba una cosa llamada Nintendo. Fue un momento sin retorno para mí, poco sabía en ese entonces que estaba por descubrir un pasatiempo que me iba a apasionar de tal forma que se volvería una de las partes más importantes de mi vida.
OCTUBRE 2015 OCT 16
En ese entonces era de “ñoños” ser gamer, mis compañeros de la escuela se burlaban por que me gustaban los juegos pero a escondidas me marcaban por teléfono para preguntarme como se pasaba el calabozo “X” de Zelda… El tiempo ha pasado, y ahora está de moda ser gamer. Nos invaden por todos lados, no sólo en las consolas y en la computadora sino en
nuestros dispositivos móviles, ya sean tabletas o celulares. En el año 2015 los ingresos en el mercado de los videojuegos fueron de 74.2 billones de dólares con un estimado de 102.9 billones para el 2017, el Playstation 4 y el Xbox one se están vendiendo 50% más que sus predecesores y qué decir de los juegos para celular. Esta industria está generando cantidades comparables a la del cine. Es un buen momento para ser un gamer, ¡es un buen momento para hablar de ellos también! cada mes salen tantos juegos y hay tanto por disfrutar que es imposible seguirles la pista a todos. Podemos encontrar juegos que pueden ser considerados una obra de arte por su dirección artística, el diseño de audio, la composición musical, excelente escritura, desarrollo de personajes y jugabilidad impecable, pero también nos topamos con muchísima basura… y el gaming no es un pasatiempo barato como para estar tirando el dinero. Claro que en gustos se rompen géneros; sin embargo, si puedo ayudarles a tomar una dirección me doy por bien servido. D
JUEGOS QUE VALE LA PENA TENER EN LA MIRA PARA ESTE MES
MULTIPLATAFORMA OCT 23
OCT 9
MULTIPLATAFORMA OCT 6
OCT 27
E
ECOS
FACEBOOK /Desertica
32
Eventos, momentos y acontecimientos que trascienden en imágenes.
Hobbies
Manos Unidas
Sucesos
Conoce más sobre tiro al blanco con el club Arqueros del Sol.
¿Yo voluntari@? Sí, tú puedes serlo.
Atractivos naturales e historia en un sólo recorrido, visita Cuarenta Casas.
ECOS
IMG MAURO AGÓC - TXT EDITORIAL
34
HOBBIES
Arqueros del sol
E
el tiro con arco es una práctica deportiva que se ha tornado popular gracias a diferentes películas que retratan al clásico héroe con su arco para defenderse de los malhechores. Más allá de las películas, el tiro con arco consiste en disparar una flecha ayudado por un arco para que alcance un blanco a una distancia convenida. A través de este deporte se pone a prueba la concentración, tenacidad y agilidad de los participantes. En Chihuahua uno de los clubs con mayor reconocimiento es Arqueros del Sol, que cuenta con más de quince años de formación; con destacadas participaciones de sus miembros en Olimpiadas municipales y estatales.
35
En Arqueros del Sol se ofrecen clases en las cuales se enseña la técnica, el calentamiento y las normas de seguridad que son conocimientos fundamentales para iniciarse en el deporte y después unirse al club. Dos modalidades son practicadas en el club, la primera es el tiro con diana, que son tiros a pacas marcadas con diez anillos concéntricos sobre soportes de madera; y el segundo es el tiro 3D, que son tiros a siluetas de diversos animales en tercera dimensión.
Más que un club, Arqueros del Sol es un grupo de amigos que se reúne domingo a domingo con el fin de pasar un rato divertido, y están siempre dispuestos a orientar sobre esta disciplina. D
Edad Desde 10 hasta los 70 años. Día Domingo Horario 10 am a 1 pm + INFO arquerosdelsol@gmail.com
ECOS
MANOS UNIDAS
¿Yo voluntari@? PERO, ¿QUÉ TANTO TIEMPO LE DEDICAMOS A AYUDAR A LOS DEMÁS?
TXT SARAÍ LEYVA
36
FRASES COMO “NO ME DA LA VIDA”, “EL TRABAJO ME ESTÁ COMIENDO”, “YA NO LA VEO VENIR” … SON TAN COMUNES COMO LAS TORTILLAS A LA HORA DE COMIDA. ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A DIVIDIR EL DÍA EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, ACTIVIDADES FAMILIARES, UN POCO DE EJERCICIO (O NADA, DEPENDE), ESPARCIMIENTO, CENAR, LAVARSE LOS DIENTES, PREPARARSE PARA EL SIGUIENTE DÍA Y DORMIR.
Michael Layton, en su libro Filantropía y Sociedad Civil en México, se formuló una pregunta muy válida en estos tiempos de “rápido, termina de comer porque tenemos que salir corriendo a (inserte aquí algún lugar)”. La pregunta que resonó en mi interior fue ¿qué tan solidario es el mexicano? De acuerdo a su i nvest igac ión: “El mex ica no no es t a n sol ida r io como qu isiéra mos pensa r. Los datos de la Encuest a Nac iona l sobre Fi la nt ropía y Soc iedad Civ i l ( ENA FI) i nd ica ron que el 41 por c iento de los ent rev ist ados t iene la c reenc ia de que “El mex ica no es sol ida r io y siempre da lo mejor de sí por ot ros”, el 35 por c iento considera que “El mex ica no es egoíst a y poca s veces se preocupa por los demá s” y el 24 por c iento rest a nte se ubica ent re est a s dos post u ra s, conc luyendo nuest ro a m igo M ic hael, que la c reenc ia de que el mex ica no es sol ida r io no es mayor it a r ia. ¡BU M! Dejemos de lado la opinión nacional, en el mismo libro, los autores realizan la ENAFI ¿Adivinen dónde? No. En Asia, no. En el estado de Chihuahua. Este caso de estudio preparado por Yuritzi Mendizábal y Ana Paulina Rosas, estudiantes del ITAM, arroja resultados sorprendentes sobre el comportamiento solidario de los chihuahuenses. De lo más interesante, es que el 25 por ciento de los chihuahuenses no realiza trabajo voluntario por falta de tiempo (léase el primer párrafo) y el 17 por ciento de los encuestados no se enlista en realizar actividades de voluntariado porque nadie se lo ha pedido; luego le sigue el 11 por ciento que contestó “porque no sabe dónde o cómo hacerlo”. Para no hacerles el cuento largo, el estudio reveló que efectivamente en el estado de Chihuahua contamos con una sociedad civil más organizada que en el resto de la república, pero aun así, tenemos muchas áreas de oportunidad en nuestra participación social.
¿LAS BUENAS NOTICIAS? CLARO QUE HAY, SER VOLUNTARIO ES INFLUIR DE MANERA POSITIVA EN ALGUIEN.
te, de educación, de salud, contra el cáncer, sobre autismo, sordera, escuela para padres, apoyo a los indígenas… you name it.
Todos los días, podemos realizar actos de ayuda con tu familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos; ahora que si lo quieren hacer de manera estratégica, aportando talento y tiempo a alguna causa que les llene el espíritu (porque llena el espíritu, inténtenlo una vez y verán, ¡VERÁN!) en el estado de Chihuahua existen más de 900 organizaciones de la sociedad civil que se dedican a muchísimas cosas de donde escoger. Niños, adultos mayores, reconstrucción de tejido social, desarrollo de base, salud bucal, salud mental, recuperación de espacios públicos, derechos humanos, protección de animales, del medio ambien-
Aquí mi querido lector, la gran pregunta es ¿qué gano yo con ser voluntario? Y la respuesta es: si no lo intentas al menos una vez en tu vida, no sabrás lo maravilloso que es. Busca tu causa, seamos solidarios, demos esperanza y bienestar a quien más lo necesita, demos la vuelta a las estadísticas y seremos más los buenos. Para finalizar, no olvidemos que el tiempo no es un determinante para realizar lo que queremos, define tus prioridades y así como alimentas tu cuerpo date la oportunidad también de ayudar, con ello te garantizo que alimentarás tu… (Oh Dios, prometí no ser cursi) alma. D
En este enlace encontrarán un directorio de organizaciones de la sociedad civil donde pueden ayudar
w w w. f e c h a c . o r g /we b/d i r e c t o r i o . p h p
37
ECOS
DE FIN DE PUENTE
5 razones para visitar
Cuarenta Casas LOCALIZADO EN EL MUNICIPIO DE MADERA, SOBRE LA SIERRA MADRE OCCIDENTAL, CUARENTA CASAS ES UNA ZONA ARQUEOLÓGICA QUE SE ENCUENTRA A 336 KM AL NOROESTE DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA QUE NO PUEDES DEJAR DE VISITAR, AQUÍ TE MOSTRAMOS LAS RAZONES: Cómo llegar: Para acceder se toma la carretera que se dirige a Ciudad Cuauhtémoc, Álvaro Obregón y Soto Máynez, desviándose posteriormente rumbo a Estación Bavícora (población Las Varas) y continuando por el camino de terracería que lleva a la Mesa del Huracán. Al pasar 18 kilómetros se llega al poblado de El Vallecito, donde se localiza la zona arqueológica.
IMG CORTESÍA DE JOSÉ FIERRO - TXT EDITORIAL
38
1) Es la segunda zona arqueológica más importante del estado de Chihuahua abierta al público. 2) Su recorrido representa un viaje lleno de atractivos naturales, entre ellos un barranco de 200 metros de profundidad. 3) Es de fácil acceso y cuenta con infraestructura suficiente para llegar en vehículo hasta la zona.
4) Constituye una oportunidad para conocer la Cultura de Acantilados que se desarrolló en tiempos de Paquimé. 5) El recorrido desde el estacionamiento hasta las cuevas se mejoró en el 2014 con nuevas escalinatas, pasamanos, trincheras y un hermoso puente que permite disfrutar la vista sobre el arroyo El Garabato.
Días de vista: lunes a domingo. Horario de zona arqueológica y miradores: 9:00 – 18:00 hrs. Horario para realizar el recorrido: 9:00 – 15:00 hrs. Para llegar al sitio se debe caminar una distancia de 3.6 km ida y vuelta, en un terreno de dificultad media. El tiempo aproximado del recorrido es de 3 horas.D
ECOS
ESPACIOS
Interni Design Studio CONOCE A IDS PRODUCTOS E IDEAS CREATIVAS QUE CREAN ESPACIOS VANGUARDISTAS.
IDS Chihuahua Tel. 307-02-44 Periférico de La Juventud 6511 Haciendas Del Valle, Chihuahua, Chih. Entre Office Depot y El Quintal. Lunes a Viernes 10:00-13:00 y de 15:00-19:00hrs. Sábado 10:00-15:00hrs.
IMG MAURO AGÓC y CORTESÍA DE INTERNI DESIGN STUDIO - TXT EDITORIAL
40
“El diseño es la combinación perfecta de la imaginación, la creatividad y los detalles” Laura Meléndez
Laura cuenta con una maestría en Diseño de Interiores que realizó en Barcelona, asimismo se desempeña como Directora de la carrera de Arquitectura en el Tecnológico de Monterrey campus Chihuahua; junto a ella se encuentran Paola Rubio y Raúl Olivas, ambos Diseñadores Industriales, quienes brindan a los clientes un trato amable y personalizado. D
41
on sucursales en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, Interni Design Studio llega a Chihuahua de la mano de la Arquitecta Laura Meléndez para ofrecer a diseñadores y arquitectos un espacio donde encuentren los mejores acabados para sus proyectos, además de brindar al público en general asesoramiento en diseño de interiores tanto en espacios residenciales como comerciales, siempre de acuerdo a las necesidades del cliente. Sus productos son importados de Europa los cuales cuentan con los más altos niveles de diseño y calidad. Entre ellos están recubrimientos, duelas, pisos, tapices, iluminación, grifería, mobiliario, iluminación, y accesorios.
w w w. i d s t u d i o . m x
C
ECOS
R ADAR SOCIAL
25 Aniversario
FECHAC
IMG CORTESÍA DE FECHAC - TXT EDITORIAL
42
Empresarios, funcionarios, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, así como consejeros y ex consejeros de Fechac se reunieron en Casa Chihuahua para conmemorar el 25 aniversario del Modelo de Responsabilidad Social Compartida, que marca el esquema de trabajo de la Fundación del Empresariado Chihuahuense, A.C. en el impulso y desarrollo de proyectos sociales.
¡Gracias Chihuahua!