Gente fuerte, norte presente.
Diciembre 2015
Ejemplar de cortesía
/DeserticaMx
e l nor t e
E s buen que s o Der Norden steht für guten Käse
Conoce el carácter internacional del original queso Laurel, elaborado por el Canto del ruiseñor del campo 66.
música
BOMBEROS DE CHIHUAHUA
PINESQUE
Arterial entrevista
Una digna vocación
Vino con valor agregado
04
04 Llámanos + 52 1 614 176 8791 Léenos EN NUESTROS CANALES EDITORIALES
ESCRÍBENOS deserticamx@gmail.com
www.medium.com/@deserticamx
Síguenos /DeserticaMx
www.referente.mx/@deserticamx
EDITOR I A L ontrario a la creencia popular, el desierto no es un sitio inhóspito. La vida corretea en él sin descanso, escondida a plena vista. Así mismo, en esta edición de Desértica pulula un trajín imparable de espíritus indomables que revisten el panorama chihuahuense con su capacidad y originalidad.
C
¿Tienes idea de la cantidad de talento que nos rodea? Queremos despertar la capacidad de admirar lo que sucede a nuestro alrededor. Nuestra encomienda es dar luz, hacer eco a la voz y servir de
escaparate para que aquí se encuentre mucho de lo que damos por hecho.En este número te presentamos, artistas, diseñadores, ilustradores, empresarios. Artículos de análisis, de “relax” y de crítica. Música, videojuegos, comida y bebida… ¿hay más? Ese es nuestro regalo para ti, que esperamos disfrutes al amparo de una inigualable noche de Paz, cerveza Desértica en mano y en compañía de quienes te quieren. ¡Felices fiestas!
Leslie Carrasco, Víctor Leyva & Chany Favela
COLABORADORES, escritores & Fotógrafos
leonel
Alán leyva
alta peluquería
tw/@Simpleguyst yle
rodrigo león
CHOCOLESHE insta/chocorajes
MAURO AGUILAR
olaya franco
mauroagoc@gmail .com
/Leonel4Beaut y
kathy barragan
“EZPA” GUTIÉRREZ
RAÚL “KIGRA”
nacho guerrero
Carolina Rodríguez
tw/@quepopdesperte
ezpa@live.com.mx
raulkigra .com
nachoguerrero.com.mx
caro.rgz@hotmail .com
LYNDA THIESSEN
saraí leyva
Gustavo Macedo
leslie carrasco
insta/LYNDA .THIESSEN
tw/@csley
tw/@gusoescribe
editora
Valoramos inmensamente el talento de los fotógrafos y escritores chihuahuenses, si te gustaría participar en la revista no dudes en contactarnos.
CONTENIDO DICI E M B R E 2 015 Chihuahua , Cuauhtémoc - mx
A
AUR A 08
perfiles Cucamonga & Cindy la regia. punta norte Quesos Laurel, el sabor del mejor queso. arterial
10 14
Los Vikingos del Norte.
E VISTA E NTR AÑ O L P S E EN N E MÁ AL & 5
C
CONTEXTO
10
22
HOBBY Star Wars: Battlefront y la fiebre del “hype” crónicas de mesa
24
En pareja o a solas: Brown Ale de Desértica. percha
28
Tere Corral.
E cobertura Liber, Domingos de danzón. cobertura
ECOS 34 38
Talento, celebra su apertura. cobertura Open House, Nacho Guerrero.
42
14
A
AURA
FACEBOOK /DeserticaMx
6
perfiles
PUNTA NORTE
artes gráficas
Ricardo Cucamonga: Los comic’s también son para las niñas tipo bien.
De las manos de sus creadores te acercamos al Original Queso Laurel.
Únete a nuestra conversación con Gerardo Vargas. Un tipo honestamente creativo.
AUR A
PER FILES
A
fable y relajado, el polifacético creador del personaje de la niña más cool de México: Cindy La Regia; nos lleva a través de la historia común de un chavo extraordinario que siguió sus sueños… y triunfó. Ricardo Ariel Velderrain Castro es el nombre que sus padres le dieron a Cucamonga, uno de los ilustradores más exitosos en nuestro país. Con espíritu rebelde y original, Ricardo empezó su carrera como creativo publicitario y editor de revistas. Pero esto no era suficiente. “Yo quería hacer algo dentro del área creativa y de humor, pero no sabía qué ni cómo”. “Como hobby hacía mis proyectos en tira cómica y los ponía en internet en ‘El Patíbulo’ un sitio que creé”. En el 2000, su sitio fue nominado al Premio IBEST: El Óscar de la Internet. Allí llamó la atención del Director Editorial de la Revista EGM donde publicó su primera tira cómica. Pronto dejaría todo para seguir su sueño de ser ilustrador, “recuerdo lo difícil que fue dedicarme a lo que me gustaba los primeros años, era de no tener ni para pagar la renta”.
IMG CORTESÍA DE CUCAMONGA Í - TXT EDITORIAL
8
Cucamonga & Cindy La Regia
La pareja más cool de México
Entonces… sucedió. “Trabajaba con chavas muy fresas en una agencia y me hacían mucha gracia las anécdotas que contaban. Creé este personaje en base a una amiga en particular llamada Cindy”. Así nació Cindy La Regia, quien con frases como “me palpita el dedo del anillo” es la estrella que por más de una década ha compartido experiencias de vida en su sitio en internet, redes sociales y en tres libros con más de 50 mil copias vendidas. Hoy, Cucamonga colabora con publicaciones como Milenio, Soho y Farmédica, además de ser tallerista, conferencista y aliado de varias marcas importantes. Ricardo imprime en cada ilustración características de la gente Desértica: “franqueza, empuje, ambición y disciplina, valores históricamente de regiones agrestes en el norte”. Y para Cindy, “el norte es superior y el que no lo crea que nomás vea el mapa: por eso lo puso Dios arriba”. Visita a Cindy en www.cindylaregia.com y a Cucamonga en www.ricardocucamonga. com … y por supuesto, es obligado leer el nuevo libro de Cindy La Regia “Cómo superar a tu ex”, con el que a ella le da “meeel de gusto poner mi granito de caviar en este mundo plagado de gente y cosas feítas”.
AUR A
PUNTA NORTE
En el noroeste del estado, en las colonias fundadas por inmigrantes menonitas que llegaron en los años 20 a habitar las Haciendas de Bustillos y Santa Clara (hoy Ciudad Cuauhtémoc) se produce el tradicional queso Laurel
E VISTA E N T R PA Ñ O L S N EN E E MÁ & AL
IMG NACHO GUERRERO - Entrevista Leslie Carrasco Traducción Lynda Thiessen
10
QUESOS
L A U R E L EL SABO R DEL ME JOR QUESO
E
11
l quehacer económico que es esencia de su cultura, fue el detonante para el aprovechamiento del ganado, tierras, pastizales y de la explotación de la leche que producían sus vacas.
La influencia de los menonitas en el desarrollo del queso que se produce en Chihuahua ha sido tan grande que también se le conoce como “queso menonita”, aunque ellos le llaman queso Chester.
Son 10 los campos y un centenar de familias, los que suman su producción para dar fuerza y sustento a esta empresa fundada en 1957 por un grupo de menonitas como los abuelos de Jacob Neufeld Thiessen, Director y Representante de la Sociedad El Canto del Ruiseñor del Campo 66, S.A. de C.V. productora del Queso Laurel, marca líder y de noble tradición para la región, de lo cual brindan testimonio las más de 5 toneladas diarias de producto que son colocadas con los diferentes distribuidores a lo largo y ancho del estado.
En el ámbito gastronómico este tipo de producto es frecuentemente usado como queso para derretir, en preparaciones como quesadillas, chori-quesos o queso fundido… y por supuesto en las famosas pizzas menonitas, “que son mi platillo favorito”, comenta Jacob.
“Tenemos distribuidores que salen todos los días a repartir el queso por todo el estado”, comenta orgulloso Jacob, quien tiene 6 años al frente de la empresa conformada por alrededor de 100 socios. “Nuestro queso es el mejor, el de mayor calidad, pues lo hacemos con 100% leche natural de vaca”. Estas comunidades empezaron a elaborarlo desde 1936, perfeccionando cada vez más su proceso artesanal.
Son 5 mil las hectáreas que forman parte de la sociedad, y las familias menonitas que las habitan trabajan en diferentes actividades que forman parte de la producción, “ayudan en la ganadería, a ordeñar las vacas y todo”, nos comparte el representante del Laurel. La empresa que elabora el queso en sí, brinda trabajo a 40 personas. Pero la nobleza no está solo en sus productos. Conocidos por su solidaridad y apoyo, los 100 socios del Canto del Ruiseñor aportan cada quincena una parte de sus ganancias para apoyar personas en la comunidad que se encuentran en situación precaria, por ejemplo quienes por alguna razón no
tienen trabajo, o familias que necesitan sustento, “donde vemos que se necesita, pues ahí lo usamos”, nos cuenta Jacob. Tesón, trabajo arduo y calidad, son las características que distinguen a estos empresarios que habitan al norte de la República y que con gran éxito han trascendido el tiempo, ofreciéndonos por más de 50 años el mejor de los quesos. Su consistencia y calidad son únicos. Pueden llamarlo Chihuahua, Menonita o tipo Chester: cualquiera de estas definiciones hace agua la boca de quienes recuerdan el delicioso sabor del queso Laurel producido en el Campo Menonita No. 66.
Seele
Punta Nord
L A U R E L IMG NACHO GUERRERO - Entrevista Leslie Carrasco Traducción Lynda Thiessen
12
I
der Ge schmack de s be s ten K ä s es
n den Kolonien, die von mennonitischen Einwanderern in den 20er Jahren gegründet wurden, wird der traditionelle Laurel-Käse hergestellt. Diese Kolonien liegen in den Ländern von den Haciendas Bustillos und Santa Clara. Da ein wesentlicher Teil der mennonitschen Kultur der Wirtschaftsalltag ist, wurde dieser der Auslöser der Verwendung von Tieren, Grundstücken, Wiesen und die Milch der Kühe.
Zehn Dörfer und etwa einhundert Familien unterstützen die Produktion der El Canto del Ruiseñor del Campo 66, S.A. de C.V. Gesellschaft. Diese wurde im Jahr 1957 von einer Gruppe Mennoniten gegründet, unter denen sich die Großeltern von Jacob Thiessen Neufeld befanden, heutiger Leiter und Vertreter des Unternehmens. Laurel ist der Marktführer der edlen Tradition dieser Gegend, mit mehr als fünf Tonnen Produktion pro Tag, die von verschiedenen Händlern im ganzen Staat versetzt werden. „Unsere Händler liefern den Käse jeden Tag im ganzen Staat“, meint stolz Jakob, der seit sechs Jahren an der Spitzes des aus etwa einhundert Mitgliedern bestehendes Unternehmen ist. „Unser Käse ist der beste, er ist von höchster Qualität: wir stellen ihn aus 100% natürlicher Kuhmilch her!“ Der handwerkliche Prozess wurde seit ihrem Beginn in 1936 immer wieder verbessert. Der Einfluss der Mennoniten in der Käseherstellung in Chihuahua ist so groß, dass dieser auch „Queso Mennonita“ genannt wird, obwohl er unter ihnen Chester heisst.
Im kulinarischen Bereich wird dieser oft für Quesadillas, ChoriQuesos, geschmolzenen Käse und die bekannten mennonitschen Pizzen, Jacobs Lieblingsgericht, zubereitet. Die 5000 Hektar der Gemeinschaft werden von den mennonitschen Familien bebaut, wo jede Aktivität zur Produktion beiträgt: „Man hilft bei der Tierhaltung, man melkt…“, teilt der Vertreter von Laurel mit. Das Unternehmen selbst, wo der Käse hergestellt wird, bietet Arbeitsplätze für vierzig Personen. Die edle Gesinnung findet man nicht nur in ihren Produkten, sondern die einhundert Mitglieder des Canto del Ruiseñor sind auch für ihren Gemeinschaftsgeist und Beistand bekannt. Alle vierzehn Tage wird ein Teil des Gewinns zur Unterstützung von arbeitslosen oder sonst bedürftigen Familien in der Gemeinde angewandt. „Wir helfen wo Hilfe nötig ist“, erklärt Jacob. Ausdauer, engagierte Arbeit und Qualität sind die Merkmale der im Norden der Republik lebenden Unternehmer. Erfolgreich haben sie die Zeiten durchschritten und bieten uns seit mehr als fünfzig Jahren den besten Käse. Die Konsistenz und Qualität des Käses sind einzigartig. Sie können ihn Chihuahua, Mennonita oder Chester nennen: alle diese Namen lassen einem schon das Wasser im Mund zusammen laufen wenn man an den köstlichen Geschmack des im Campo 66 hergestellten Laurel-Käses denkt.
13
AUR A
Arterial.mx
# e S TA C I O N C U U
Los Vikingos
del Norte L
os Vikingos del Norte una banda que ha puesto a bailar a muchos desde el 2012 con los ritmos y ambiente que transmiten.
IMG EZPA - TXT KATHY BARRAGAN
14
Cierran este 2015 estrenando disco, “Radio Condena”, álbum que toma el nombre de la composición de Julián Vega, integrante de la banda, y que para él es una descripción de la radio comercial “donde a fuerza tienes que escuchar lo que programan: prende el radio, es tu condena, no te agüites, así suena”, dice. El disco se compone de trece pistas, de las cuales dos son originales de Los Vikingos del Norte y los demás son famosos covers de bandas que los han influenciado y con los que se han ganado al público de todos los escenarios a los que se suben. Durante su gira por varios estados de la República han conocido grandes amigos, uno de los cuales les ofreció grabar en su estudio en Guadalajara, y es ahí donde surge “Radio Condena”.
Nos gusta el cotorreo que se hace con nuestra música
Los Vikingos del Norte han participado en festivales como el RMX, donde su música prende a la gente, “nos gusta el cotorreo que se hace con nuestra música”. Para el 2016 planean seguir trabajando con la promoción de su disco y composición de otras canciones. Además, esperan la confirmación de algunos festivales importantes. A Los Vikingos del Norte les gustaría hacer algunas colaboraciones con Juan Cirerol, Molotv, Carla Morrison, Café Tacvba y Los Tres; y de las bandas chihuahuenses les gusta escuchar a Et y Mi Maldito Grupo Sangre, entre otros. Para Los Vikingos ser del norte representa su identidad, los hace tomarse las cosas más enserio y es lo que tratan de proyectar en su música con influencias norteñas de identidad propia.
15
Twitter : @vikingosdelnort Facebook /LosVikingosDelNorteOficial
AUR A
COMICS como un cómic con dibujos que eran míos, con la historia que era mía, con algo que disfrutaba y sigo disfrutando crear hasta el día de hoy”… y así también lo disfrutan muchos más, como demuestra su éxito en el Festo Cómic en el D.F. y en la Feria del Libro de Chihuahua 2015. Sus Crónicas nos llevan al mundo de un grupo de amigos de preparatoria que de pronto se encuentran a sí mismos en otra dimensión. En sus palabras, “esta es una historia de aventura combinada con un poco de acción y algunos aspectos se podría decir que de romance. Un poquito el mensaje es el de encontrar no tu lugar, sino como que pertenecer a algo, en un aspecto más personal”. En el mes de diciembre, Anterra Crónicas contará con una tienda en línea y en los primeros meses del año el libro de 124 páginas y 6 capítulos del cómic, estará disponible en librerías de Chihuahua. Además, el próximo año traerá nuevos proyectos muy interesantes, por ejemplo historias de zombies y de Ciudad Juárez.
TXT EDITORIAL
16
Así es Javier Gutiérrez: visionario, perseverante y joven talento del cómic, marca Chihuahua.
A
ventura, acción y todo lo inesperado. Eso es Anterra Crónicas, obra de Javier Gutiérrez, ilustrador chihuahuense de 26 años poseedor de una mente aguda, abierta y creativa.
Desde siempre tuvo pasión por el dibujo y en la prepa tomó la decisión de hacer de ello una carrera. Hace poco más de dos años, después de uno más de planeación, Javier lanzó la página de Anterra Crónicas en la que, hasta hoy, semana por semana
publica una nueva ilustración de su historia. Seis meses después, lanzó el sitio en inglés para apuntar al público anglosajón. Hoy, gracias al apoyo de cientos de personas que apoyaron su proyecto en www.fondeadora.mx ha logrado editar la primera impresión de su novela gráfica. “En la preparatoria empecé a idear, escribir y bosquejar el tipo de literatura de aventura para chicos y grandes que a mi me habría gustado experimentar”, nos dice. “Básicamente la idea se cristalizó
AUR A
LETR AS Enrique Servín ha desarrollado a lo largo de su carrera una labor de recuperación de las lenguas indígenas, así como un robusto catálogo de traducciones y ejercicios de difusión cultural que lo han posicionado como un pilar fundamental para entender los fenómenos del lenguaje, la sociedad y la literatura. Galardonado en países como Canadá, Grecia y China, es ante todo un hombre sencillo, cuya abrumadora inteligencia no pelea con una humildad que sólo se puede encontrar en quienes han sido capaces de reflexionar, más allá de cualquier vicio o manía, sobre el ser humano.
ENRIQUE SERVÍN Políglota , poe ta y sibarita
¿Los idiomas, qué tanto determinan nuestra manera de relacionarnos con otros seres humanos?
TXT EDITORIAL
18
Los idiomas no son sistemas paralelos de signos que “reflejen” el mundo; un término nunca es neutral, siempre está imantado de connotaciones de todo tipo. En este sentido, la palabra castellana “hermano” no tiene una carga emocional idéntica a su correspondiente en, digamos, tarahumar, ya que este incluye, en el término “ba’chí” a todos los hijos de tu madre que son mayores que tú, y en el término “boní” a todos aquellos que son menores; se trata, pues, de una concepción muy diferente de la familia. Sí, el idioma influye, y muy profundamente, en nuestra manera de relacionarnos. ¿En qué manera ha influido Chihuahua en tu manera de vivir, entender, trabajar y usar el lenguaje como un medio creativo?
Chihuahua es una ciudad difícil, incluso cruel. Una sociedad clasista, que se concibe como criolla, con un extraño y ridículo sentido de superioridad, que a veces raya con lo racista. Uno de sus gobernadores, el general Giner Durán, decía en público que la Universidad no debería incluir al Departamento de Bellas Artes porque “esas cosas no eran sino incubadoras de maricones”. Otros después de él quizá no lo han dicho en público, pero a juzgar por sus acciones, lo han seguido pensando. De manera que dedicarse a la cultura y las artes aquí ha tenido mucho de resistencia, de ejercicio de lo subversivo. Pero esto, por más difícil que pueda resultar, puede tener también sus ventajas, por supuesto.
¿Optimista o pesimista respecto a la situación actual del ser humano?
supuesto, un lugar mágico, un territorio vasto, deslumbrante y extraordinario.
Más bien realista, es decir, sumamente pesimista. Yo mucho me temo que esa incapacidad por identificarnos con el Otro tenga una base incluso biológica, en cuyo caso estaríamos perdidos. La situación actual es un polvorín, y no veo por ninguna parte la movilización cívica, de carácter humanista y universalista, que sería necesaria para evitar una nueva catástrofe. Ojalá, por supuesto, que me equivoque.
¿Qué odias? ¿Qué te emociona? ¿Qué te hace llorar? ¿Qué te hace feliz? ¿Qué extrañas? ¿De qué te arrepientes?
¿Cuáles son tus obsesiones? ¿Qué son esas cosas que te siguen día con día y viven en lo que haces?
Me obsesionan el desmoronamiento de tantas cosas hermosas que estamos haciendo desaparecer; la terrible desigualdad a la que estamos condenados en un país como México; el racismo; el cáncer de nuestra cultura política. En un sentido contrario, me fascinan los idiomas, las diferencias culturales, ciertas formas de música, algunas formas del amor y, por supuesto, muchas formas de la comida. ¿Qué te ha dado Chihuahua que no has podido encontrar en todos los sitios que a lo largo de tu vida y tu carrera has visitado?
A mi familia, en primer lugar; a mis hijos del corazón, Kenia e Iram, que son partes de mí mismo y que me enseñan a vivir todos los días; a mis amigos, que son al mismo tiempo mi vino y mi medicina. A todo esto los rancheros le llaman “la querencia”, que es un concepto muy generoso y muy abarcante. Chihuahua, con todos sus defectos, es también, por
Odio la discriminación de cualquier tipo, la injusticia y la tiranía política y económica. Me emocionan la poesía y la gran música. Me hacen llorar el pasaje en el que Cristo perdona a la prostituta y en el que Adriano narra la muerte de Antínoo. Me hacen feliz la amistad y el amor. Extraño mucho los restoranes de Los Ángeles y a mis amigos poetas de La Paz. Me arrepiento de no haber sido por lo menos un poco disciplinado, bastante más valiente y mucho más radical. Tus tres restaurantes favoritos de Chihuahua…
La “Fonda el Chilango’s”, el “Chao Praya” y el “Mandarin China”. A “La Aldea Global”, de la famosísima Tere Ortega, no la incluyo tan sólo porque no es un restorán formalmente constituido, pero es el lugar en el que como mejor. En el aspecto literario, de lo que ocurre en Chihuahua, y en específico, en poesía, qué es lo que más te entusiasma o lo que más llama tu atención…
Una verdadera literatura chihuahuense se consolida rápidamente. Ya no somos el páramo literario que éramos hace algunas décadas. Mencioné que el aislamiento tiene sus ventajas, y creo que el aislamiento ha sido casi un fertilizante en nuestro panorama literario.
Gerardo Vargas
Desaparecer tras el lienzo.
C
Habiendo cursado la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Veracruzana, esos 5 años de formación académica fueron cruciales para la configuración de su visión del mundo. Xalapa es una ciudad caótica, que expulsa discretamente a los que no consiguen entrar en su particular ritmo de vida. Gerardo pudo. Ahora con esposa y un hijo, el artista chihuahuense se consolida, día con día, como un creador cuyo compromiso con la sociedad no está peleado con sus responsabilidades con el arte. Gerardo y yo reímos por las tristes coincidencias, como los apellidos. Existe uno en específico que une a la sociedad chihuahuense con la sociedad veracruzana. El cinismo, triste coincidencia en la que Gerardo encuentra un puente comunicante. “Hay cosas muy similares en Xalapa y Chihuahua, tienes que andar,
como ciudadano, con la antena muy activa. Vivimos en un caos social”. La voz de Vargas se eleva y se emociona cuando menciono el nombre de Rubén Espinoza, fotógrafo veracruzano asesinado hace pocas semanas en la Ciudad de México. “El caso de Rubén es uno más, tenemos que estar al tanto de eso”. Desaparecer tras la pintura es una manera de significar la obra a una magnitud diferente. Ambos recordamos a Rufino Tamayo, que durante toda su carrera optó por un perfil bajo ante las convulsiones sociales de la época. Esto no significa una irresponsabilidad artística o social. Gerardo cree que cada persona debe actuar, ante las injusticias políticas, sociales y culturales, desde el sitio donde puede hacer las cosas bien. Él busca desaparecer su persona dentro de su obra, y a partir de esta emulsión, hacer que la gente, toda la gente, desde intelectuales y académicos, hasta estudiantes y trabajadores, puedan percibir lo que ocurre en su realidad desde el cristal del arte. Llega un momento en que la palabra “comprometido” se repite varias veces, algo peligroso porque esta palabra resulta problemática cuando pudiera usarse para adjetivar el trabajo de un artista. Gerardo la menciona constantemente, sin embargo, no lo hace en afán de convertir
AUR A
al artista en un pesado panfletario que grita enojos en la mitad de alguna plaza. El artista comprometido es aquel que logra observar y vivir el vínculo que une a la realidad con el mundo interno. Es aquel que lucha, desde su mundo interior, para evidenciar al mundo exterior. Fuco León, Gabriel Gutiérrez, el Colectivo Hoja Santa y Estudio Yeyé son algunas de los colectivos artísticos y creadores plásticos chihuahuenses que están más presentes en su mente. Desde la lejanía, ve en Chihuahua un lugar donde las cosas se están haciendo bien y se están haciendo diferente, desde el uso de tintas ecológicas (material que es difícil de conseguir o elaborar en gran parte del país) hasta propuestas artísticas originales y absolutamente necesarias para el contexto general que vivimos en el estado. “Mi último burrito sería de deshebrada en rojo”, me dice un Gerardo Vargas ya más relajado luego de más de una hora de conversación, “pero de los señores que se suben al camión cuando vas entrando a Jiménez”. Gerardo añora a Chihuahua desde la reflexión de la lejanía: colores, formas, tonos y cadencias del desierto palpitan siempre en su obra. Su ciudad natal no lo abandona, porque él jamás ha quitado la vista del incendio que la consume.
19 IMG CORTESÍA GERARDO VARGAS - TXT EDITORIAL
omenzó siendo jugador de futbol americano. Sus padres observaron sus capacidades artísticas e inmediatamente lo canalizaron fuera de Chihuahua. Esto no fue plan ni idea de Gerardo; todavía adolescente, sus avances académicos no eran algo que lo inquietara. “Mis padres me enviaron a Xalapa y yo le di a la ciudad un año para convencerme. Ahora tengo 25 años viviendo acá”, dice.
ARTE
C
FACEBOOK /DeserticaMx
20
CONTEXTO
PERCHA
moda
hobby
Tere Corral rompe paradigmas con sus creaciones, conoce su talento.
Navidad = Regalos @simpleguystyle te da la guĂa.
Star Wars Battlefront: Un videojuego polĂŠmico.
CONTEXTO
HOBBY
STAR WARS
Battlefront y la fiebre del “hype”.
Opinión.
U
TXT RODRIGO LEÓN
22
no de los juegos más esperados del año es sin duda Star Wars:Battlefront de DICE, conocido principalmente por ser desarrolladores de los juegos de guerra Battlefield. Esta entrega se ha lanzado entre opiniones encontradas, y mientras los medios califican al juego como “bueno” con cifras que son en su mayoría altas, los usuarios no lo han recibido tan bien. El internet se llena de comentarios negativos en los que la gente abuchea al juego tal y como cuando llevaban a un criminal a la horca y el pueblo lanzaba fruta podrida.
El internet nos da la facilidad y el poder de decir lo que queramos, de pronto todos nos convertimos en jueces y, tras el escudo de un avatar que nos provee de anonimato, olvidamos la objetividad y vociferamos lo primero que nos viene a la mente, vomitando nuestras frustraciones en los foros, Facebook o los mismos sitios de los desarrolladores. OJO, no estoy diciendo que los consumidores no tengan el derecho de exigir que el producto que están comprando sea de calidad, sobre todo en éste que es un pasatiempo bastante caro, pero me parece que es un punto que debemos analizar más a fondo. Podemos dividir esta situación en 2 puntos clave:
De pronto todos nos convertimos en jueces y, tras el escudo de un avatar que nos provee de anonimato, olvidamos la objetividad y vociferamos
• El primero es que nosotros como consumidores estamos muy “mal acostumbrados” (por decirlo de alguna forma) a recibir juegos de muy alta calidad y por eso año con año los desarrolladores hacen lo mejor que pueden por superarse. Esto ha sido muy bueno para todos nosotros porque conforme avanza el ciclo de las consolas, tenemos acceso a juegos más espectaculares. Tan solo este año tuvimos the Witcher 3, Bloodborne, Halo 5, Mario Maker, Fallout 4, Metal Gear Solid V, Assassins Creed: Syndicate, Rise of the Tomb Raider, CoD: Black Ops III, entre muchos otros. Se puede decir que entre tanto juego de calidad nos tienen muy “malcriados” y, siendo sinceros, nos quejamos de todo. La gente va y le pone un 4 a Fallout IV por que tiene un detalle que no le gustó, le ponen un 2 a Metal Gear Solid V por que la historia no los satisfizo y hablando de Battlefront, está lleno de ceros porque el juego no fue lo que ellos esperaban. ¿Saben qué? Realmente no sabemos que es un mal juego… un juego de 4 es un On Rails Shooter con mecánicas rotas y de las peores animaciones que se han visto en un juego. Un juego de 2 es MindJack, tan malo que jugarlo resulta un martirio; y un juego de cero, tal vez es Afro Samurai 2: Revenge
of Kuma, un juego tan espantoso que su Publisher decidió retirarlo del mercado y lo considera un total fracaso. • El segundo punto es el “Hype”: nos emocionamos tanto por un juego antes de que salga que caemos en la trampa de la mercadotecnia y creamos una imagen de algo que no existe. De cierta forma idealizamos los juegos y cuando resultan no ser lo que esperamos, se nos rompe el sueño y viene la frustración o la desilusión. Sumadas estas dos cosas no hay nadie a quién culpar más que a nosotros mismos por las decepciones que nos llevamos… y no solo con los juegos sino en muchos aspectos de nuestras vidas. Battlefront es un juego sin campaña, únicamente multijugador en línea con pocos mapas y con exceso de contenido descargable que te quieren vender después. Sin embargo las mecánicas de combate son muy buenas, el sonido y las gráficas también y si lo juegas con amigos puede ser un juego bastante divertido. Sin embargo, si no te satisface vota con la cartera: ¡no lo compres! Es la mejor forma de demostrar lo que no nos parece y la única que entienden los desarrolladores. Saludos y un excelente fin de año a todos.
CONTEXTO
CRÓNICAS DE MESA
En pareja o a solas:
B R OWN A L E
DE DESÉRTICA
IMG MAURO AGÓC Y “RAÚL RAMÍREZ “KIGRA” TXT GUSTAVO MACEDO
«La salsa BBQ es como el mole de los gringos», me dice Alex, mitad en broma mitad en serio. Él y Choco son los chefs y propietarios de Comalli, restaurante en el cual se presenta la Brown Ale de Desértica, cerveza artesanal elaborada en Chihuahua y que busca rescatar el carácter fuerte y contemporáneo del norte. Aunque la palabra m aridaje nos remite a vinos y platillos servidos en tres tiempos, la verdad es que combinar comida es algo que todos hacemos –y disfrutamos– prácticamente a 24 diario. Comalli se preparó para la presentación de la nueva cerveza elaborando una hamburguesa que combinara con los sabores caramelizados y sutilmente ácidos de la Brown Ale de Desértica. La propuesta es una hamburguesa BBQ. Servimos la Brown Ale de Desértica en las copas tulipa y disfrutamos el color ámbar oscuro y la espuma pareja que se forma. Pero las cervezas no son para verse, así que chocamos nuestras copas y damos el primer trago. La amplia efervescencia me llena laboca,alapardeunafrescura queaquíenelnorte,seainviernooverano,siempre apreciamos. Alex nos explica que para acompañar la cerveza decidieron crear una hamburguesa también dulce, basada en el sabor de la salsa BBQ. Lamentablemente, mis únicos acercamientos con esta salsa habían sido con las marcas
que se venden en los supermercados o que sirven en las franquicias estadounidenses, con su empalagoso sabor a jarabe de maíz. Fue aquí donde salió el comentario de que la BBQ es el mole de los gringos: en Comalli la preparan de manera artesanal, utilizando ingredientes como chile de árbol, cerveza y Coca Cola. Choco surge de la cocina con unas hamburguesas altas sostenidas por los cuchillos que las atraviesan. No sólo la salsa BBQ es preparada ex professo para esta hamburguesa, sino que cada porción de carne es preparada cuidadosamente, una a una, por Alex y Choco, y el pan es encargado a una panadería con instrucciones precisas para su preparación. El aroma a caramelo de la Brown Ale de Desértica efectivamente se desliza de manera familiar junto al dejo a miel de la BBQ en la hamburguesa. Sin duda, cerveza y hamburguesa hacen una bonita pareja y, como pasa con todas las parejas que nos agradan, conocer su historia hace que nos parezcan todavía más bonitas. Ya sea sacándola en pareja con su hamburguesa de Comalli –u otros platillos– o a solas, la Brown Ale de Desértica funciona muy bien. Su sabor es seguro y constante pero no abruma, por lo que combinará de maravilla con platos de sabores tanto fuertes como tenues. Y a solas... bueno, ¡salud!
GOUR MET
CONTEXTO
Pinesque
¿Nos tomamos una copa? o que inició como un hobby, dio paso a una industria impregnada de la fuerza y espíritu del norte. “Hacemos vino desde 1994. Aprendimos del italiano Don Gastone Guglielmina, y era un hobby básicamente de toda la familia Pinoncely Esquer, mejor conocida como ‘Pinesque’”, recuerda Mónica Pinoncely, Directora Comercial de la empresa. Bodegas Pinesque nace en 2009, dedicada a la elaboración de vinos artesanales de autor. Utilizan uva 100% chihuahuense, pues “buscamos darle valor agregado al campo y que la uva tenga
L
valor más alto como producto terminado: el vino”. La empresa, ha recibido merecidos reconocimientos internacionales a su producción: La cosecha 2012 tiene medalla de oro; la 2011 y la 2010 medalla de plata. Sus 5 variedades de vino, con precios entre 175 y 590 pesos se venden en Chihuahua, Monterrey, Durango, Saltillo, Pachuca, Guanajuato y México. “Expresiones de Chihuahua”, es un vino suave, y fácil de tomar. El “5 de Pinesque 2014” es aromático y afrutado; la versión 2012 de este vino cuenta dos años en barrica de roble francés, lo cual
“Buscamos darle valor agregado al campo y que la uva tenga valor más alto como producto terminado: el vino”.
25 IMG “EZPA” - TXT EDITORIAL
lo hace un poquito más robusto. La estrella es el “Bárbaro”, “un vino interesante, para disfrutarse solo, con unos buenos embutidos, jamones o quesos de sabor fuerte”, recomienda la experta catadora. También ofrecen el “Peach Chardonnay”, un vino blanco dulce, ligero y afrutado. La empresa lanzará próximamente una nueva botella de 375 ml. y una nueva versión de su vino más suave en botellas de 355 ml. con corcholata, haciendo más fácil para el consumidor disfrutar del vino sin abrir una botella grande y sin necesitar sacacorchos. Los vinos Pinesque están impregnados de la esencia del norte, “el blanco decidimos aromatizarlo con durazno, una de las frutas más producidas en la región de Casas Grandes. En los tintos vemos el carácter, los aromas robustos, terrosos, realmente de Chihuahua”. Pronto relanzarán una versión de vino blanco con manzana verde, representando la región de Cuauhtémoc. Con su sello inconfundible, encuentra Pinesque en tiendas de autoservicio, tiendas de venta especializada de vinos y en diversos restaurantes… ¡salud!
CONTEXTO
MODA
ILUSTRACIÓN CHOCOLESHE - TXT ALÁN LEYVA
26
reg a l o s p a r a ho m bre
una guía con mucho estilo
C
on la llegada de la temporada navideña también se hace presente el inevitable tema de los regalos. Si bien hay otras cosas más importantes que disfrutar y festejar, no cabe duda que los presentes siguen siendo una parte esencial en estas fechas (y también una fuente de estrés y frustración para muchos). En esta ocasión les comparto algunas opciones con las que pueden dar en el clavo sin batallar para dar un regalo a un hombre: Básicos. Podrías pensar que la ropa interior o los calcetines son la cosa más aburrida del universo, pero dependiendo de la situación pueden funcionar bien. Además ahora existen muchísimas opciones de dónde elegir; no todo se trata de tighty-whities y calcetas deportivas. Loción. Considera esta opción solamente si es alguien cercano de quién con-
oces su colonia habitual, ten en mente que las fragancias no quedan igual en todas las personas y algo que huela bien para ti no necesariamente lo hará para otro. Libros. Ya sea un coffee-table de fotografía, arte o el hobby favorito de la persona o una novela de su género o autor predilecto, un libro es un regalo interesante y entretenido. Alcohol. Una botella de licor premium, un buen vino o cerveza artesanal también causará una buena impresión. Incluso puedes complementar el regalo con algún instrumento o utensilio que vaya acorde, como vasos, copas, hieleras, mixers, etc. Velas. Una vela es un regalo creativo y de buen gusto que no es exclusivo para mujeres o tu abuelita. Existen opciones que además de tener un gran diseño tienen aromas increíbles como tabaco, café,
madera y muchos otros, ideales para transformar un ambiente. Claramente estos artículos no lograrán cubrir todos los escenarios, por eso quiero compartir un último tip: dile adiós al mito de que un buen regalo tiene que ser 100% idea original de quien lo regala. En un mundo ideal todos conoceríamos a la perfección los gustos y pensamientos de nuestros amigos y familiares, pero esto está muy lejos de la realidad. Ya sea que estés organizado un intercambio entre amigos, busques un regalo para tu jefe o compañero de trabajo o uno para algún familiar, aprovecha y compartan una pequeña lista de deseos con algunas de las cosas que te gustaría recibir. Te aseguro que, además de que puedes encontrar la manera de ser creativo y sorprender, evitarás momentos incómodos asegurándote de que lo que regales gustará y le será útil a esa persona. ¡Felices fiestas!
R EPORTAJE ESPECIAL
CONTEXTO
w w w. perfum e s europeos .com Las feromonas son sustancias químicas secretadas por muchos seres vivos (como los humanos) a través de diferentes aromas o mensajes químicos como medio de comunicación tanto para atraerse o rechazarse como para otros fines. Son un medio de transmisión de señales cuyas principales ventajas son el alcance a distancia y el poder de sortear obstáculos, puesto que son arrastradas por las corrientes de aire. Para Perfumes Europeos, “oler bien es uno de los mejores regalos” y ellos, están comprometidos con encontrar la mejor fragancia para ti… y si a eso le agregas sus nuevas ampolletas de Feromonas, estás destinado a pasar una temporada navideña inolvidable.
PONLE UN POCO DE EUROPA A TU VIDA.
¿Sabías que el aroma preferido por más de la mitad de la población es el olor de los seres queridos, o que el olor es mayor motivo de rechazo que el aspecto físico? Además, buena parte de las personas creen que el aroma es una de las principales armas de seducción.
27 TXT EDITORIAL
Encontrar el aroma que represente mejor lo que quieres resaltar de tu personalidad, no es una tarea sencilla para muchos de nosotros. Elegir un buen perfume o loción, puede convertirse en algo más complicado que un examen de física cuántica… a menos que cuentes con el apoyo de un buen experto en el tema, como son los profesionales de Perfumes Europeos. La variedad de productos que encontramos en sus tiendas, que además de aromas ofrecen productos para el cuidado de la piel, representan una póliza de seguro de que encontrarás lo que necesitas. Además, ellos ofrecen algo que no encontrarás en otra parte: ampolletas de feromonas para dama y caballero con síntesis de feromona humana. ¿Qué es esto?
CONTEXTO
PERCHA
Tere
Corral Es a de originari
HUA , CHIHUA UA H CHIHUA
IMG JESÚS HERRERA - TXT EDITORIAL
28
unca habías pensado en los cintos o carteras cincelados más allá del ambiente tradicional “vaquero”, pero la joven y creativa diseñadora Tere Corral los ha convertido en una opción chic, elegante, sobria y cómoda, que utiliza en originales y versátiles prendas de vestir, incluyendo vestidos y bolsas de noche.
N
“Jamás pensé en dedicarme a esto, pensé que la abogacía era lo mío ¡pero no!”. Tere entró a un curso de diseño de modas, participó en pasarelas como la de Cadillac Fashion Weekend y en poco tiempo, su mundo cambió al crear la marca TereCorral® para el diseño de bolsos y ropa con aplicaciones de piel. “Yo misma hago todo el proceso, desde diseñar hasta confeccionar. La finalidad
de utilizar el cincelado en la piezas es quitar ese cliché de que todo lo realizado así es vaquero. Es un trabajo artesanal muy elegante y fashion”. Esta es una marca para la mujer segura elegante, sobria, que le gusta vestir bien y ser el centro de atención a donde quiera que vaya. Los diseños de esta dinámica mujer, buscan que la gente se sienta cómoda y se vea realmente chic, pero no sobrada y muchísimo menos vulgar. “Yo antes batallaba mucho para vestirme. Era un poquito más rellenita que ahorita entonces era mucho más complicado, no encontraba nada porque todo o era para flacas o era para gordas, pero intermedias... ¡no había! Entonces también trato de facilitar a las personas que anden cómodas”.
En el futuro, esta mujer chihuahuense planea que la marca TereCorral® sea notoria e incluso mundialmente conocida. “Los invito a que apuesten por lo que se hace
en México y en nuestro estado, porque hay mucha gente con talento, realizando trabajos originales y artesanales, de gran calidad”.
Esta es una marca para la mujer segura, elegante, sobria, que le gusta vestir bien
CONTEXTO
MANOS UNIDAS
tiempos en la ciudad, de lo cual dan testimonio las marcadas huellas de quemaduras en su mano derecha. “Mi papá fue bombero durante 20 años, esto para mi es una vocación heredada porque desde chiquito me la mantenía en las estaciones y me gustaba mucho”, recuerda con alegría. En su mayoría, los incendios ocurren en hogares en situación vulnerable, nos cuenta Fidencio, quien ha permanecido casi 5 años en el servicio. “El trabajo del bombero es entrar donde todos salen corriendo”, dice orgulloso. Y efectivamente, ellos tienen la facultad de poder ingresar a cualquier propiedad si se considera que está en peligro una vida.
TXT SARAÍ LEYVA
30
Bomberos de
Chihuahua Héroes voluntarios.
S
erviciales, buena onda, amigables, cercanos, humanos y su principal tarea es cuidarnos. No son personajes de un cuento, simplemente así son los bomberos de Chihuahua.
Entrevistamos a Fidencio, Claudia, Silvio y Mario, quienes, con una agradable sonrisa y con la calidez familiar de cualquier hogar chihuahuense, me abrieron las puertas de la Estación 7, Sector Zapata, donde cubren su turno. ¿Te imaginas trabajar 24 horas y descansar 48? Ellos no se lo imaginan: lo viven día con día porque es lo que requiere el trabajo de ser bombero. Su vocación los ha llevado a estar en siniestros importantes arriesgando su vida por salvar a los demás. Por ejemplo, Mario Alberto, quien cuenta con más de 16 años de servir a nuestra comunidad, ha sido testigo de los grandes incendios que han ocurrido en los últimos
Claudia, como único miembro femenino en ese turno, nos platicó que ser una mujer bombera en una población donde el 80% son hombres no ha sido difícil, al contrario: “Los compañeros nos apoyan, existe una buena relación y nos ayudan a seguir trabajando juntos, con respeto”. Silvio, también nos compartió su historia, comentando que la vida de un bombero no es simple, ya que las emociones que viven son muy contrastantes: “Es bien bonito cuando la comunidad se acerca con palabras de aliento, pero es muy difícil cuando nos toca rescatar vidas donde tenemos que arriesgar todo”. Brindemos un nuestro apoyo y reconocimiento al Heroico Cuerpo de Bomberos, que salvaguarda con valentía nuestra integridad, participando durante el mes diciembre en su colecta de juguetes nuevos y usados que destinan a hogares de escasos recursos. Y si un día te toca ser rescatado por uno de estos héroes, ten por seguro que ellos harán todo lo necesario para que salgas con bien; pero mejor… mejor no te metas en problemas.
¡Sonrisas para todos!
M U Y PRON TO E N
DISTR ITO 1 chihuahua, chih. méxico
/Dental-Favela
E
ECOS
FACEBOOK /DeserticaMx
32
DE FIN DE PUENTE
COBERTURA
open house
Despedimos con la mejor música los domingos de Noviembre.
Así festejamos con amigos la presentación de nuestra cerveza brown ale artesanal.
Un grupo de artistas y diseñadores selectos se reúnen: Open House de Nacho Guerrero
ECOS
COBERTUR A
G aler í a completa en
/Deserticamx
IMG CHANY - TXT EDITORIAL
34
Liber domingos
de
Danzón E
n el maravilloso escenario del Corredor Victoria, bajo las coloridas sombrillas colocadas a lo largo de la calle, adornadas con luces que asemejan las de las estrellas, se realizó la última presentación en los domingos de noviembre de la mágica Danzonera Victoria, agrupación que nace en sentido homenaje a la vida del Maestro Don Mario Montes reuniendo el talento de jóvenes músicos de la región (como Mario, su hijo) para regalar a los chihuahuenses una de las mayores delicias de la vida: música. Organizadas los domingos de noviembre por Kaldi Café, Dul-
cin. Co, Ruiz Señor y Liveer, las fiestas culminaron al ritmo de danzones, boleros, cha cha cha y uno que otro mambo, y la Danzonera de Don Mario trasladó a los presentes a la bella época de salón de la época de oro. Cientos de abuelos, jóvenes y niños, disfrutaron del baile y la alegría de la convivencia, saboreando un aromático y exquisito café. Al ritmo del Danzón despedimos el mes de noviembre y decimos “hasta el próximo año” a una fiesta llamada a instalarse como tradición y a convertirse en un evento que, al igual que sus organizadores, ostenta orgulloso el sello de Chihuahua.
ECOS
COBERTUR A
G aler í a completa en
/DeserticaMX
IMG CAROLINA RODRÍGUEZ
36
Folkers Design Gallery Apertura T
odo un deleite visual y auditivo en honor al mes de noviembre. Folkers Design Gallery abre un espacio dedicado para la exposición y muestra de diseño y artes gráficas. Paseo Bolívar, frente a Quinta Gameros.
ECOS
COBERTUR A
G aler í a completa en
/DeserticaMX
IMG MAURO AGÓC Y CAROLINA RODRÍGUEZ
38
TALENTO Celebra su apertura
G
ente bonita, buena música, fiesta, bebidas y comidas tradicionales e internacionales; un lugar nuevo para Chihuahua en Plaza Sphera.
ECOS
COBERTUR A G aler í a completa en
/DeserticaMX
Brown Ale Desértica, cerveza.
A
IMG MAURO AGÓC Y “RAÚL RAMÍREZ “KIGRA” TXT EDITORIAL
40
sí como su sabor y la combinación con una hamburguesa también artesanal fue un éxito la presentación de nuestra cerveza: Desértica Brown Ale artesanal elaborada por DireWolf.
ECOS
COBERTUR A
A
la venta y expuestas las distintas creaciones de artistas selectos de diferentes disciplinas reunidos en una galeria: NACHO GUERERO; vinos, quesos, joyas y decoración.
G aler í a completa en
/DeserticaMX
Open House Nacho Guerrero
IMG CRÉDITO AQUÍ - TXT EDITORIAL
42