acta_005___de_2012

Page 1

ACTA 005 DE 2012

FECHA:

Enero 19 de 2012

HORA: . LUGAR:

De las 4:30 pm a las 6; 30 pm. Palacio Municipal, Salón Concejo

ASISTENTES:

13 Concejales

ORDEN DEL DIA 1- llamado a lista y verificación de quórum. Contestaron a lista los siguientes concejales: Silvio Eduardo Arboleda, José Miguel González C, Jorge Enrique Montes de la Pava, Jhon Anderson Burítica Penagos, Jorge William Cardona S, Oscar Correa Valencia, Hugo César Giraldo Giraldo, Rubén Darío Marín P, Álvaro Andrés Muñoz L, María Nelsy Rendón Jiménez, Juliana Restrepo D, Jhon Jairo Nieto R y Rubén Darío Zuluaga R. 2. proyectos de acuerdo 001 “por medio del cual se corrige el acuerdo 085 de noviembre 25 de 2011 “por el cual se fija el presupuesto de rentas y gastos del municipio de Villamaría para la vigencia fiscal del 2012 y se dictan otras disposiciones. Para segundo debate. 3. proyecto de acuerdo 002 “por medio del cual se otorgan facultades al alcalde municipal, para celebrar contratos y convenios administrativos” para segundo debate. 4. lectura de la correspondencia recibida. 5. Proposiciones y varios. 6. clausura del periodo de sesiones extraordinarias, a cargo del doctor Jairo Antonio Valencia, Alcalde municipal. Puesto en consideración la orden del día es aprobado por unanimidad.


DESARROLLO: 2. proyecto de acuerdo 001 “por medio del cual se corrige el acuerdo 085 de noviembre 25 de 2011 “por el cual se fija el presupuesto de rentas y gastos del municipio de Villamaría para la vigencia fiscal del 2012 y se dictan otras disposiciones. Para segundo debate. La Secretaria General procede a realizar la lectura del proyecto de acuerdo 001 al igual que la ponencia favorable. Puesto en consideración por el señor presidente. Pide la palabra el concejal Álvaro Andrés Muñoz para expresar que es conveniente darle facultades al Alcalde Municipal para que pueda actuar, agradece al Secretario de Hacienda por la modificación que hizo a la exposición de motivos relacionada con la redacción. Dice quiero dejar constancia que no nos parece que se utilice el rubro de lo social para hacer ajustes económicos, pareciese que para que exista un desarrollo económico, tiene, que ir en contravía de lo social. Argumenta que en este proyecto de acuerdo accederá por la necesidad económica del municipio; pero quiere dejar claro que en otra oportunidad no dejare que se utilice el rubro de los sectores sociales para modificar cuadros financieros. Manifiesta también el concejal Álvaro Andrés Muñoz que no está de acuerdo con el artículo tercero, en facultar al señor Alcalde para realizar traslados y adiciones al presupuesto; porque todo debe de estar sometido a un conducto regular que en este caso es el concejo, amparados en la ley 819 de 2008. Procede a realizar la lectura de la mencionada Ley.- propone suprimir el articulo Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para argumentar que el artículo tercero del proyecto de acuerdo en estudio no es ilegal, y es en aras de sacar adelante lo más antes posible los programas y proyectos propuestos por el señor Alcalde; considera que es oportuno otorgar estas facultades, al menos en el primer año, ó por un tiempo prudente. Informa que la bancada del partido de la U propone conceder autorización al señor Alcalde para realizar las modificaciones en el presupuesto como lo dice el artículo tercero. Pide la palabra el concejal Oscar Correa, para expresar que está de acuerdo con las palabras del concejal Álvaro Andrés Muñoz, en suprimir el artículo tercero ya que es conveniente que el concejo tenga conocimiento de todas las modificaciones que se hacen en el presupuesto.


Pide la palabra el concejal William Cardona para expresar que no considera oportuno que el señor Alcalde cite a extraordinarias para ingresar algunos recursos que muchas veces son muy bajos y no ameritan reunir a la corporación. Pide la palabra el concejal Hugo César Giraldo, para expresar que él también está en desacuerdo con lo que dice el artículo tercero ya que es una de las facultades más importantes que tiene el concejo y no es bueno delegarlas. Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para explicar que solo se están dando facultades en el caso de que el recaudo de rentas sea mayor al inicialmente apropiado; propone se faculte por el termino de seis meses, como inicialmente se aprobó en la comisión del presupuesto. Pide la palabra el concejal Rubén Darío Zuluaga para adherirse a la propuesta de concejal Jhon Jairo Nieto en que se le den facultades al Alcalde por el término de seis meses. Una vez discutido el tema el presidente pone en consideración la aprobación del proyecto de acuerdo por artículos, así; ARTÍCULO PRIMERO: En el presupuesto de gastos de la actual vigencia realizar la siguiente operación: Reducir el rubro 2.3 INVERSION AUTONOMA CON RECURSOS DIFERENTES A SGP FORZOSA INVERSION 2.3.05 DESARROLLO SOCIAL-ATENCION$ $ 90.007.595 AGRUPOS VULNERABLES PROMOCION

$ 90.007.595

El artículo primero es aprobado por unanimidad El presidente pone en consideración el artículo segundo así: ARTICULO SEGUNDO: Con la reducción efectuada en el artículo anterior, adicionar 2.4.07 TRANSPORTE Y VIAS 2.4.08 VIVENDA 2.4.09 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 2.4.10 EQUIPAMIENTO 2.4.11 MEDIO AMBIENTE 2.4.14 JUSTICIA El

$ 19.007.595 $ 40.000.000 $ 10.000.000 $ 10.000.000 $ 5.000.000 $ 6.000.000

artículo segundo es aprobado por unanimidad.

El presidente pone en consideración suprimir el artículo tercero del Proyecto de Acuerdo 001. Es aprobado por mayoría con ocho (8) votos a favor de los concejales: Silvio Eduardo Arboleda, Jorge Enrique Montes de la Pava, Jhon Anderson Burítica Penagos, Oscar Correa Valencia, Hugo César Giraldo Giraldo, Álvaro Andrés Muñoz L, María Nelsy Rendón Jiménez, Juliana Restrepo D.


Seguidamente y por solicitud del concejal Jhon Jairo Nieto, el Presidente pone en consideración el artículo tercero así: ARTICULO TERCERO: autorizase al ejecutivo municipal para efectuar las modificaciones presupuestales que sean necesarias cuando el recaudo de las rentas sea mayor al estimativo inicialmente programado, con el propósito de que se puedan cumplir todos los programas y proyectos durante la presente vigencia. Es denegada la preposición; de trece concejales obtuvo positivamente cinco votos, de los concejales José Miguel González C, Jorge William Cardona S, Rubén Darío Marín P, Jhon Jairo Nieto R y Rubén Darío Zuluaga R. El presidente pone en consideración el artículo cuarto así: ARTICULO CUARTO: el presente acuerdo rige a partir de su sanción y correspondiente publicación. Es aprobado por unanimidad. La Secretaria informa que el artículo cuarto, quedará como el artículo tercero. El presidente pone en consideración el Proyecto de Acuerdo 001 modificación realizada. Es aprobado por unanimidad.

con la

El presidente pregunta si es voluntad de la corporación que el proyecto de acuerdo 001 se convierta en acuerdo municipal es aprobado nuevamente por unanimidad. La secretaria informa que es acuerdo municipal 001 y pasara al despacho del señor alcalde para su correspondiente sanción y posterior publicación. 3. Proyecto de acuerdo 002 “por medio del cual se otorgan facultades al alcalde municipal, para celebrar contratos y convenios administrativos” para segundo debate. La Secretaria General procede a realizar la lectura del proyecto de acuerdo 002 dejando claro que hay dos ponencias porque se hizo estudio en la comisión del plan y en la comisión de presupuesto, de igual manera realiza la lectura de un oficio enviado por el señor Secretario de Hacienda en el que solicita anexar otras instituciones en el proyecto de acuerdo Puesto en consideración por el señor presidente. Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto, para manifestar que la modificación que recomienda el secretario de hacienda es potestad del señor alcalde; argumenta que es de suma importancia atender dicha solicitud, pero si hubiera sido de la iniciativa del ejecutivo municipal. Pide la palabra el concejal William Cardona para manifestar que es necesario incluir las instituciones recomendadas por el señor Secretario de Hacienda; ya que para hacer convenios con ellas, solicitan estar incluidas en el Acuerdo.


Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para recomendar a los ponentes del proyecto de acuerdo hacer la proposición de incluir las instituciones recomendadas por el señor Secretario de Hacienda. Pide la palabra el concejal Rubén Darío Marín para proponer modificar el proyecto de acuerdo en su artículo primero incluyendo las siguientes instituciones: ( Comité de cafeteros, Sena, Corpocaldas, Universidades púbicas o privadas, ONG, Convenio Findeter Acuerdo de Pago, Convenios Dirección Territorial de Salud, Chec, Consorcio Alumbrado Público, Departamento de Caldas, Policía Nacional, Defensa Civil, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos , Departamento Administrativo para la prosperidad, Aquamana, y demás entidades de orden Nacional y Departamental). Puesto en consideración por el presidente la preposición del concejal Rubén Darío Marín, es aprobada por unanimidad. El presidente manifiesta que sigue en discusión el proyecto de acuerdo 002. Pide la palabra el concejal Jhon Anderson Buritica para expresar, que lo más conveniente y para ir conociendo los convenios realizados es otorgar facultades al señor Alcalde por un periodo de seis meses propone que se faculte por el periodo comprendido del 01 de enero hasta 31 de julio del presente año. Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para manifestar que siempre han facultado al señor alcalde para celebrar contratos por el periodo de un año, y considera que es oportuno hacerlo, ya que hay intuiciones que exigen firmar contratos con un periodo mínimo de un año. Pide la palabra el concejal Álvaro Andrés Muñoz, para manifestar que se deben dar las facultades al señor Alcalde pero considera también que es oportuno incluir unos artículos más que permita al concejo tener la seguridad al momento de otorgar las facultades. El Álvaro Andrés Muñoz, propone adicionar los siguientes artículos así: ARTICULO SEGUNDO: Dentro de los quince días (15) días hábiles siguientes a la firma de los correspondientes convenios o contratos, se enviaran copias de los mismos al Honorable Concejo Municipal y se procederá por conducto regular del secretario del despacho o jefe de la dependencia correspondiente en donde estos incidan con fundamento en los principios de la función pública, informar al Concejo Municipal sobre el alcance y desarrollo de esos contratos. Parágrafo primero: con el propósito de efectuar el control político contratos convenios y ordenes de prestación de servicios dentro de la facultad contenida en el artículo primero del presente acuerdo, la administración municipal por conducto del jefe de la oficina asesora de planeación, enviara dentro de los treinta (30) días


hábiles siguientes a la firma de los correspondientes convenios o contratos un informe detallado en el cual se indique como mínimo el objeto y alcance del contrato y/o convenio, la cuantía, la entidad encargada de su ejecución, el tiempo de ejecución del contrato o convenio y el nombre de los contratistas. ARTICULO TERCERO: El Alcalde Municipal de Villamaría departamento de caldas, requiere de autorización exprese el Concejo Municipal para contratar en los siguientes casos. a) En los contratos que superen el doble de valor de la menor cuantía. b) Cuando el objeto que se contrata sea la presentación, operación, explosión, organización o gestión, total o parcial, de un servicio publico c) Los contratos de concesión y operación de fiducia o encargo fiduciario. d) Contratos y operaciones de crédito público. e) Cuando se trate de la enajenación, a cualquier titulo, de bienes muebles e inmuebles de propiedad del Municipio. f) Compra de vehículos automotores. g) Convenios interadministrativos con particulares que creen personas jurídicas en los términos del artículo 96 de la ley 489 de 1998, conformación o creación de empresas mistas. h) Cuando el objeto del contrato requiere el dar en garantía activos de propiedad del Municipio. I) Contratos con organizaciones no gubernamentales. Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para decir que el control lo debe hacer el Personero Municipal; nosotros no somos los indicados para realizar este tipo de funciones. Pide la palabra el concejal Jorge William Cardona para expresar que si el movimiento político MIRA quiere realizar un control más profundo sobre los convenios que realice el señor alcalde, deben tener en cuenta que la personería estará direccionada por un profesional idóneo para el cargo. Pide la palabra el concejal Hugo César Giraldo para pedir moción de orden ya que se debe tratar primero la proposición del concejal Jhon Anderson Buritica en cuanto al periodo para facultar al señor alcalde. El presidente informa que dará prioridad a la moción de orden. Seguidamente pone en consideración la proposición del concejal Jhon Anderson Buritica con relación a modificar el artículo primero del proyecto de acuerdo 002 y dar facultades al señor por el periodo comprendido entre 01 de enero e hasta el 31 de julio de 2012. Es aprobada por mayoría con siete votos a favor de los siguientes concejales: Silvio Eduardo Arboleda, Jorge Enrique Montes de la Pava, Jhon Anderson Burítica Penagos, Oscar Correa Valencia, María Nelsy Rendón Jiménez, Juliana Restrepo y Álvaro Andrés Muñoz.


El presidente pone en consideración dejar el proyecto acuerdo como inicialmente lo presenta el proyecto de acuerdo 002; es decir sin modificar el periodo que se facultad al ejecutivo municipal. Esta proposición fue denegada, de trece concejales obtuvo seis votos a favor de los concejales José Miguel González, William Cardona Serna, Hugo César Giraldo Giraldo, Rubén Darío Marín Pérez, Jhon Jairo Nieto Ríos, Rubén Darío Zuluaga Ramírez Pide la palabra el concejal William Cardona, para manifestar que con la decisión tomada en modificar el tiempo de facultades al señor Alcalde se está perjudicando la contratación del municipio, ya que hay contratos que se deben hacer por un tiempo mayor a los seis meses. El presidente aclara que los contratos que ejecute el señor alcalde durante el periodo de seis meses pueden tener la vigencia que se requiera y pacten las partes. Seguidamente el presidente pone en consideración la proposición del concejal Álvaro Andrés Muñoz, relacionado con la adición de dos artículos al proyecto de acuerdo 002. Pide la palabra el concejal Hugo César Giraldo, para manifestar que es importante la proposición que hace el concejal Álvaro Andrés Muñoz, pero se acoge a las palabras del concejal Jhon Jairo Nieto con relación a que hay organismos encargados para realizar este tipo de controles. Argumenta que se debe aplicar el principio de la buena fe, es así como se acaba de crear la Ley antitrámites. Pide la palabra el concejal Rubén Darío Zuluaga, para expresar que no es necesario incluir los artículos que propone el concejal Álvaro Andrés Muñoz, porque existen los organismos encargados de realizar estos controles. Pide la palabra el concejal Jhon Jairo Nieto para manifestar que los acuerdos deben tener unidad de materia y la modificación que propone el concejal Álvaro Andrés Muñoz no cumple con los requerimientos, ya que se está facultando al señor Alcalde para celebrar contratos; pero a la vez limita las facultades relacionado con otros temas, entre ellas las compras. Pide la palabra el concejal Hugo César Giraldo, para manifestar que los artículos que propone incluir el concejal Álvaro Andrés Muñoz; es tema para presentar un nuevo Proyecto de Acuerdo. El presidente pone en consideración la proposición del Concejal Álvaro Andrés Muñoz de incluir dos artículos más en el proyecto de acuerdo 002. La proposición fue votada negativamente con trece (13) votos en contra y un voto a favor del concejal Álvaro Andrés Muñoz. El presidente pone en consideración modificaciones aprobadas.

el Proyecto de Acuerdo 002

con las

El Proyecto de Acuerdo es aprobado por mayoría con 12 votos a favor y uno en contra del concejal Álvaro Andrés Muñoz.


El presidente pregunta si es voluntad de la corporación que el proyecto de acuerdo 002 se convierta en acuerdo municipal es aprobado nuevamente por mayoría con 12 votos a favor y uno en contra del concejal Álvaro Andrés Muñoz. La secretaria informa que es acuerdo municipal 002 y pasará al despacho del señor alcalde para su correspondiente sanción y posterior publicación. 4- Lectura de la correspondencia recibida. La Secretaria General procede a realizar la lectura del oficio enviado por la empresa CHEC en el que informa que el contrato de suministro de energía para el sistema de alumbrado público, de facturación y recaudo firmado entre el municipio de Villamaría y la empresa la CHEC termino el 31 de diciembre de 2011. 5- Proposiciones y Varios. Pide la palabra el concejal Rubén Darío Zuluaga, para solicitarle al señor presidente conformar la comisión accidental que representará al concejo en las sesiones de trabajo de la mesa interinstitucional de alumbrado público. El señor presidente informa que todos los concejales hacen parte de dicha comisión; pero quedan encargados para rendir informe los concejales Rubén Darío Zuluaga, Jhon Jairo Nieto, María Nelsy Rendón. Pide la palabra el concejal Álvaro Andrés Muñoz, para recomendar tener el salón del Honorable Concejo dotado con los materiales e instrumentos necesarios para el buen funcionamiento. 6. clausura del periodo de sesiones extraordinarias, a cargo del doctor Jairo Antonio Valencia, Alcalde municipal. El presidente solicita a la concejala Juliana Restrepo y al Concejal Jorge Montes de la Pava invitar al Señor Alcalde a clausura el periodo de sesiones extraordinarias. Hace presencia en el recinto del Honorable Concejo el Señor Secretario de Gobierno; doctor Víctor Hugo López; quien manifiesta que por delegación del señor Alcalde le ha tocado a él clausurar las sesiones extraordinarias; agradece a los concejales la colaboración y el estudio que han tenido para aprobar los proyectos de acurdo que se han tratado, desea éxitos y manifiesta que de esta manera queda clausurado las sesiones programadas del 14 al 20 de enero. de 2012. No habiendo más que tratar, el presidente da por terminada la sesión


SILVIO ARBOLEDA ARBOLEDA Presidente

ALBENIZ GIRALDO CARDONA Secretaria General


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.