ACTA 001 de 2012 FECHA:
ENERO 02 DE 2012
HORA:
De las 4:10 p.m. a 5:45 pm.
LUGAR:
Palacio Municipal, Salón Concejo
ASISTENTES:
13 Concejales
ORDEN DEL DIA 1. Llamado a lista y verificación del Quórum. Contestaron a lista los siguientes concejales: Silvio Eduardo Arboleda, José Miguel González C, Jorge Enrique Montes de la Pava, Jhon Anderson Burítica Penagos, Jorge William Cardona S, Oscar Correa Valencia, Hugo César Giraldo Giraldo, Rubén Darío Marín P, Álvaro Andrés Muñoz L, María Nelsy Rendón Jiménez, Juliana Restrepo D, Jhon Jairo Nieto R y Rubén Darío Zuluaga R. 2- Himno Nacional de la República de Colombia. 3- Himno del municipio de Villamaría. 4- Instalación del Concejo, por parte del señor Alcalde Municipal, Doctor Jairo Antonio Valencia. 5- Toma de Juramento de los Honorables Concejales por parte del Presidente Provisional. 6- Elección del señor Presidente de la Corporación. 7- Juramento del Presidente. 8- Elección del primer vicepresidente de la Corporación. 9- Elección de segundo Vicepresidente de la Corporación 10-Fijación y fecha por parte del señor Presidente para la elección del Secretario General y Personero Municipal
DESARROLLO: 2- Himno Nacional de la República de Colombia. 3- Himno del municipio de Villamaría El presidente provisional manifiesta que se hace necesario modificar el orden del día para nombrar un Secretario ad-hoc y dar continuidad al orden del día; quedando así éste como cuarto punto. Pide la palabra el concejal Jhon Anderson Buritica para proponer el nombre de la señora Albeniz Giraldo como Secretaria ad-hoc. Puesto en consideración el nombre de Albeniz Giraldo; es aprobada por unanimidad. 5- Instalación del Concejo, por parte del señor Alcalde Municipal, Doctor Jairo Antonio Valencia. El presidente designa a la concejala Juliana Restrepo y al concejal Jorge Enrique Montes, para que inviten al señor Alcalde municipal a instalar el concejo vigencia 2012. Una vez hace presencia el Alcalde Jairo Antonio Valencia, inicia su intervención saludando y manifestando la importancia de la posesión del Honorable Concejo, ya que se está haciendo realidad la democracia del pueblo y se ve reflejado con el acompañamiento y la presencia de la comunidad hoy en el salón del concejo. Argumenta que el pueblo pide trabajar por las personas menos favorecidas y desamparadas; ya que su plan de gobierno fue netamente social y tuvo la acogida de la comunidad. Manifiesta que se deben aplicar las mejores decisiones, sin incluir la parte política, ya que no estamos representando a el partido que nos avaló; si no a todos los habitantes del municipio, que están esperanzados en un verdadero cambio pare el ente territorial. Informa que de su parte no permitirá el menor índice de corrupción y solicita a la corporación liderar y abanderar este proceso, invita también a trabajar en equipo, armonía, con humildad, llegando a todos los rincones del municipio, blindando la administración y permitiendo trabajar las veedurías ciudadanas Expresa que nuestro municipio a pesar de tener más de cincuenta mil habitantes se encuentra en categoría sexta, por que los ingresos propios que recauda el municipio no han permitido subir de categoría; por tal motivo invita a los
concejales a apoyar las estrategias que presente el ejecutivo municipal para mejorar el recaudo y de esta manera poder subir la categorización del municipio. Argumenta que la responsabilidad que se tiene es grande y se deben buscar recursos económicos a nivel municipal, departamental y nacional, ya que el municipio se encuentra con una deuda aproximada a los $7.000.000.000. Informa que en su primer consejo comunal recibe problemas que ha dejado la pasada ola invernal como son: la problemática que se ésta presentando en el barrio Villa-Juliana (EMTELSA) por el hundimiento y agrietamiento de las viviendas, de igual manera en la estación de combustible que por falta de no haber realizado un estudio juicioso del uso del suelo, se están presentando graves problemas de estabilidad. Complementa diciendo que se tiene muchos retos y responsabilidades frente al municipio y frente a la comunidad que los eligió; pero se tienen las mejores intensiones para trabajar en equipo y en armonía con la Honorable Corporación y de esta manera sacar adelante el municipio que hoy lastimosamente encontramos; se debe buscar el norte del municipio y direccionarlo de la mejor manara, con las decisiones más acertadas para el desarrollo económico y social que merece Villamaría. Es por eso que le satisface saber que los concejales están dispuestos apoyar los proyectos que beneficien a la comunidad y que también están dispuestos a rechazar los desaciertos que se puedan presentar. Por último manifiesta que se debe blindar a la administración con personas buenas, sanas y que quieran al municipio, ya que hoy se presentan situaciones sencillas y complejas en todos los sectores, y a las que se debe dar una solución asertiva con el fin de sacar el municipio adelante por encima de colores políticos e individualismos, con responsabilidad social y ante todo con participación ciudadana. Informa que de esta manera queda Instalado el Concejo Municipal. 6- Toma de Juramento de los Honorables Concejales por parte del Presidente Provisional. Puestos de pie el presidente dice “JURAN A DIOS Y PROMETEN AL PUEBLO CUMPLIR FIELMENTE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE COLOMBIA” Los concejales responden “SI JURAMOS” Seguidamente el presidente provisional continúa diciendo: SI ASI LO HICIERON QUE DIOS Y LA PATRIA OS LO PREMIEN, SINO QUE EL Y ELLA OS LO DEMANDEN”.
La secretaria informa que están legalmente posesionados los Honorables Concejales para el periodo constitucional 2011-2015. 7- Elección del señor Presidente de la Corporación. El señor presidente pone en consideración la forma de hacer la votación. Pide la palabra el concejal Hugo César Giraldo para proponer que la votación sea secreta. Puesta en consideración la anterior proposición; es aprobada por mayoría. El Presidente nombra como escrutadores a los concejales María Nelsy Rendón y Jhon Jairo Nieto. Seguidamente manifiesta: quedan abiertas las postulaciones para la elección del presidente. Pide la palabra el concejal William Cardona, para proponer el nombre del concejal Jhon Jairo Nieto como presidente de la corporación. Pide la palabra el concejal Jhon Anderson Buritica, para proponer el nombre del concejal Silvio Eduardo Arboleda. Hecho los escrutinios y el conteo de votos es elegido por mayoría como Presidente de la Corporación el Concejal Silvio Eduardo Arboleda con siete votos a favor contra seis votos que obtuvo el concejal Jhon Jairo Nieto. Seguidamente el presidente agradece la confianza que han depositado en él para asumir éste cargo; manifiesta que trabajara apoyando las iniciativas del ejecutivo municipal en beneficio del municipio. Procede a realizar el juramento como Presidente de la Corporación. 9- Elección de Primer Vicepresidente de la Corporación El señor presidente manifiesta: quedan abiertas elección del primer vicepresidente.
las postulaciones
para la
Pide la palabra el concejal Álvaro Andrés Muñoz, para manifestar que por derecho éste cargo corresponde a las minorías en el concejo, en este caso el movimiento político MIRA; pero declina su nombre para que sea elegido otra persona.
Pide la palabra el concejal el concejal William Cardona, para proponer el nombre del señor José Miguel González como primer vicepresidente de la corporación.
No habiendo más postulaciones el presidente, propone que la elección se haga levantando la mano. Puesto en consideración el nombre del Concejal Miguel González como primer vicepresidente de la corporación; es aprobado por unanimidad. 10- Elección de Segundo Vicepresidente de la Corporación. El señor presidente manifiesta: quedan abiertas elección del segundo vicepresidente.
las postulaciones
para la
Pide la palabra el concejal Jhon Anderson Buritica, para proponer el nombre del concejal Jorge Enrique Montes de la Pava. Pide la palabra el concejal concejal Rubén Darío Marín.
Jhon Jairo Nieto, para proponer el nombre
del
Hecho los escrutinios y el conteo de votos se presentan un empate entre los dos postulados cada uno con 6 votos a favor cada uno y un voto por el concejal José Miguel González; por tal motivo el presidente informa que se debe hacer realizar de nuevo la votación. Realizado los escrutinios y el conteo de votos nuevamente, es elegido por mayoría como segundo vicepresidente el concejal Jorge Montes de la Pava; con siete votos a favor; contra 6 votos a favor del concejal Rubén Darío Zuluaga. Pide la palabra el concejal Jorge Montes de la Pava para proponer hacer de una vez el juramento a la Mesa Directiva. El presidente acoge la proposición y y procede a tomar el juramento de los concejales nombrados para la conformación de la Mesa Directiva año 2012, así: Puestos de pie el presidente dice “JURAN A DIOS Y PROMETEN AL PUEBLO CUMPLIR FIELMENTE LA CONSTITUCIÓN Y LAS LEYES DE COLOMBIA” Los concejales responden “SI JURAMOS”
Seguidamente el presidente continúa diciendo: SI ASI LO HICIERON QUE DIOS Y LA PATRIA OS LO PREMIEN, SINO QUE EL Y ELLA OS LO DEMANDEN”.
11-Fijación y fecha por parte del señor Presidente para la elección del Secretario General y Personero Municipal. El señor presidente invita a los Honorables Concejales para que el día viernes 06 de enero a las 8:00.a.m se haga la elección de los funcionarios antes anotados. No habiendo más que tratar el presidente da por terminada la sesión.
SILVIO EDUARDO ARBOLEDA A. Presidente
ALBENIZ GIRALDO CARDONA Secretaria ad-hoc