Acta n°045

Page 1

ACTA N° 045 DE 2013

FECHA:

Agosto 22 de 2013

HORA:

Entre 10:30 am a 11:50 am

LUGAR:

Palacio Municipal, Salón H. Concejo.

ASISTENTES:

13 Concejales

INVITADOS:

Jairo Antonio Valencia, Alcalde Municipal. Luz Mary Gutiérrez, Secretaria de Planeación. Carlos Humberto Botero, Secretario de Hacienda.

ORDEN DEL DIA: 1- Llamado a lista y verificación del Quórum: 2- Socialización proyecto de acuerdo No 043 “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL DE VILLAMARIA CALDAS PARA REALIZAR LA COMPRA DE UN PREDIO DESTINADO A PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO, DENTRO DEL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA CALDAS, PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL AÑO 2013”, Invitada la Profesional Luz Mary Gutiérrez Secretaria de Planeación Municipal. 3- Proposiciones y varios. Puesto en consideración el anterior orden del día, es aprobado por unanimidad. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA: 1.- Asistieron a ésta sesión los siguientes Concejales: SILVIO EDUARDO ARBOLEDA, JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ C, JORGE ENRIQUE MONTES DE LA PAVA, JHON ANDERSON BURÍTICA PENAGOS, JORGE WILLIAM CARDONA S, OSCAR CORREA VALENCIA, HUGO CÉSAR GIRALDO GIRALDO, ÁLVARO ANDRÉS MUÑOZ L, JHON JAIRO NIETO R, JORGE ELIECER ECHEVERRI Y RUBÉN DARÍO ZULUAGA R. RUBEN DARIO MARIN.P. JULIANA RESTREPO D.

Pág.1 2- Socialización proyecto de acuerdo N° 043 “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL DE VILLAMARIA CALDAS PARA


REALIZAR LA COMPRA DE UN PREDIO DESTINADO A PROYECTO DE VIVIENDA DE INTERES PRIORITARIO, DENTRO DEL PRESUPUESTO DE RENTAS Y GASTOS DEL MUNICIPIO DE VILLAMARIA CALDAS, PARA LA VIGENCIA FISCAL DEL AÑO 2013”, Invitada Profesional Luz Mary Gutiérrez Secretaria de Planeación Municipal. El Presidente saluda a los invitados y manifiesta su satisfacción por la participación tan activa que han mostrado los diferentes funcionarios de la Administración ante la Corporación en las diferentes sesiones que se han realizado. El Señor Alcalde Municipal, saluda y anuncia tres macro-proyectos de suma importancia para el desarrollo del Municipio, tales como el cable aéreo, por lo tanto se presenta la necesidad de recuperar la malla vial en todo el territorio municipal, lo que motivo a presentar un proyecto por un valor de TREINTA MIL MILLONES DE PESOS ($30.000.000.000) y donde funcionarios delegados por el Gobierno Central hicieron un recorrido por diferentes vías, dando conceptos muy favorables. Otro proyecto, .también muy importante, es la revisión del PBOT, acto que le compete al Concejo Municipal, por iniciativa del Ejecutivo, y el tercer proyecto es el que viene liderando el Gobierno Nacional para la construcción de vivienda de interés prioritario y en el Municipio se pretende la construcción de 1.000 viviendas, razón por la cual, se requiere con urgencia la compra de los terrenos. El profesional Carlos Humberto Botero Secretario de Hacienda, hace un análisis del proyecto por un valor de treinta mil millones de pesos ($30.000.000.000) donde la Nación financia el 70% y los Municipios el 30%, entonces se debe hacer el ejercicio de la cofinanciación de dicho proyecto, pues lo que se pretende es comprometer recursos del sector financiero, sin dejar de desconocer que a la fecha se tiene una deuda de TRES MIL QUINIENTOS MILLONES DE PESOS (3.500.000.000), por tanto se debe hacer una proyección en el marco fiscal de mediano plazo, porque a medida que el Municipio tenga capacidad de endeudamiento el Estado apalancaría los proyectos, de ahí la necesidad de comprometer los diferentes sectores que componen el presupuesto Municipal y el plan de desarrollo, para poder que sea viable este proyecto y por último la buena gestión que realice el señor Alcalde Municipal. El concejal Jorge Eliecer Echeverri manifiesta la importancia de incluir en el proyecto de vivienda de interés prioritario la Finca el Reflejo, ya que ésta es de propiedad del Municipio y tiene una extensión aproximadamente entre 4 a 5 hectáreas. Pág.2

El Alcalde municipal informa que dentro del proyecto inicial se ha tenido en cuenta esta propiedad, lo que sucede es que en la actualidad con ella existe un lio jurídico


muy dispendioso, pues los predios se encuentran ocupados de manera irregular por terceros y hasta tanto no haya una solución con los ocupantes, no se puede proceder a desarrollar proyectos allí. El concejal Jorge William Cardona reconoce la capacidad de gestión de la Administración y el esfuerzo por llevar a feliz término el proyecto de vivienda nueva , pero le gustaría conocer el permiso de CORPOCALDAS para construir vivienda en dicho terreno, también se deben tener en cuenta las vías de acceso, los certificados de tradición están incompletos, dicho terreno fue loteado y esto estaba prohibido en la zona rural, tal y cual está contemplado en el PBOT y en el Código de Construcciones y por ultimo considera que se le debe anexar a este proyectó el avaluó del mencionado terreno, por lo tanto solicita acondicionar este proyecto para hacerle los estudios que corresponde. El Alcalde Municipal informa que la Ley 1537 de 2012 en su artículo 47 da las pautas necesarias para ser aplicadas en proyectos de este tipo. El concejal Álvaro Andrés Muñoz aplaude la idea de poner en ejecución proyectos de esta importancia, pues la comunidad desde tiempo atrás ha venido reclamando la ejecución de esta clase de proyectos, a raíz del déficit de vivienda existente. El concejal Silvio Eduardo Arboleda manifiesta que este proyecto es de suma importancia para suplir algunas de las necesidades insatisfechas de la comunidad de Villamaría, pero cree que necesariamente primero se debe modificar el PBOT e incluir el referido terreno dentro de la zona urbana y mira con extrañeza el reloteo que se hizo conociendo la prohibición para realizarlo, además quisiera conocer los métodos o leyes aplicadas allí, lo mismo saber quien autorizo dicho procedimiento El Presidente informa que la escritura de reloteo es la 527 de octubre de 2003 y le solicita a la Secretaria de Planeación adjuntar los certificados de tradición. El concejal Hugo Cesar Giraldo manifiesta la necesidad que el desarrollo sea armónico, donde hay que cumplir ciertos trámites y darle aplicabilidad a las nuevas normas, además es más rentable para el Municipio comprar en zona rural que en zona urbana, también manifiesta la urgencia de crear el banco de tierras, pues ha existido negligencia de anteriores Administraciones y se refiere entre otros casos de varias urbanizaciones que a la fecha no han hecho entrega oficial de las áreas de cesión al municipio y dicho trámite se debe realizar mediante escritura pública, Pág.3 El concejal Álvaro Andrés Muñoz considera oportuno el estudio de este proyecto, por el momento coyuntural que se vive, especialmente por la entrada en estudio del PBOT.


El concejal Jorge William Cardona informa que en el sector urbano hay lotes que se pueden tener en cuenta y acondicionarlos para desarrollar esta clase de proyectos, inclusive hace referencia a un lote ubicado en el barrio Bellavista, de propiedad de la familia Clarivel Castellanos. El Presidente manifiesta la necesidad de reunir los documentos necesarios para así poderle hacerle los debates correspondientes, dada la importancia del proyecto y no perder los recursos de parte del Gobierno Nacional El concejal Silvio Eduardo Arboleda hace alusión al artículo 47 de la Ley 1537 de 2012 que dice así: A iniciativa del alcalde municipal o distrital podrán incorporar al perímetro urbano los predios localizados en suelo rural, suelo suburbano y suelo de expansión urbana requeridos para el desarrollo y construcción de Vivienda de Interés Social y Vivienda de Interés Prioritario, mediante el ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial, que será sometido a aprobación directa del concejo municipal o distrital, sin la realización previa de los trámites de concertación y consulta previstos en artículo 24 de la Ley 388 de 1997. Esta acción se podrá adelantar siempre y cuando se cumplan en su totalidad las siguientes condiciones…” La Secretaria de Planeación responde que la norma es clara, ya que no es necesario hacer la modificación del PBOT para llevar a cabo el programa de vivienda de interés prioritario, donde el Gobierno da las herramientas necesarias para desarrollar estos proyectos, donde muchos Municipios de Colombia no podrán acceder a dicho beneficio por no tener los lotes para tal fin. El concejal Jorge Montes De La Pava, se refiere a la necesidad de delimitar el área urbana del área rural, ahora que se está en la revisión del PBOT El concejal Jorge William manifiesta la importancia que antes que el Municipio adquiera el lote, hacer el estudio de suelos para verificar si es apto para construir vivienda e invita para que en compañía de los funcionarios involucrados en el tema y el concejo se realice visita a dicho terreno. El concejal José Miguel González considera que es más económico para el municipio adquirir este lote, ahora que hace parte de la zona rural, ya que el valor Pág.4 variaría si se incorporase a la zona urbana y ahora que se está en el estudio del PBOT se ha encontrado que hubo errores en la construcción de varias urbanizaciones, pero con la nueva normatividad debemos de estar atentos para no cometer los mismos errores. El concejal Álvaro Andrés Muñoz se refiere a que este proyecto tiene el propósito de solucionar el déficit habitacional del Municipio y le pregunta a la Secretaria de


Planeación que se debe hacer para que dicho proyecto sea aplicado y garantizado únicamente a la población de nuestro Municipio. El concejal Silvio Eduardo resalta la importancia de este proyecto para el desarrollo del Municipio, pero el municipio no puede entrar a comprar un terreno el cual fue sometido a un reloteo existiendo normas que lo prohibían, por eso se debe estudiar la posibilidad de englobarlo nuevamente y así proceder a realizar la compra del terreno total. El Presidente manifiesta que se tendrán en cuenta no solo los conceptos de los funcionarios, sino también las inquietudes de los concejales, al igual que realizar las visitas al sector y el estudio de todos los documentos, incluidos en ellos los títulos y certificados de tradición. 3- Proposiciones y varios. El concejal Jorge William Cardona pregunta porque a la fecha después de trascurrido 83 días no se aprobado el acta ultima del mes de mayo y otras. El Presidente le responde que en los próximos días se dará aprobación de estas. No habiendo mas proposiciones se da por terminada la sesión.

JOHN JAIRO NIETO RIOS Presidente

OCTAVIO BERMUDEZ I. Secretario General

Pág.5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.