ACTA N° 034 DE 2013
FECHA:
Mayo 30 de 2013
HORA:
Entre 2:35 pm a 3:20 pm
LUGAR:
Palacio Municipal, Salón Concejo Municipal.
ASISTENTES:
13 Concejales
INVITADOS:
Uriel Santacoloma Funcionario Hacienda del Municipio.
de
Secretaria
de
ORDEN DEL DIA: 1- Llamado a lista y verificación del Quórum: 2- Proyecto de acuerdo N° 039 “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL PARA DISPONER DE LAS ACCIONES DE LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO HIDROELECTRICO MIEL II”, para segundo debate, concejal ponente Rubén Darío Zuluaga. 3- Aprobación de las actas
Acta 030 de mayo 24 de 2013. Acta 031 de mayo 27 de 2013. Acta 032 de mayo 28 de 2013.
4- Proposiciones y varios. Puesto en consideración el anterior orden del día, es aprobado por unanimidad. DESARROLLO DEL ORDEN DEL DÍA: 1.- Asistieron a ésta sesión los siguientes Concejales: SILVIO EDUARDO ARBOLEDA, JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ C, JORGE ENRIQUE MONTES DE LA PAVA, JHON ANDERSON BURÍTICA PENAGOS, JORGE WILLIAM CARDONA S, OSCAR CORREA VALENCIA, HUGO CÉSAR GIRALDO GIRALDO, RUBÉN DARÍO MARÍN P, ÁLVARO ANDRÉS MUÑOZ L, JULIANA RESTREPO D, JHON JAIRO NIETO R, JORGE ELIECER ECHEVERRI Y RUBÉN DARÍO ZULUAGA R. Pág.1 2- Proyecto de acuerdo N° 039 “POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL SEÑOR ALCALDE MUNICIPAL PARA DISPONER DE LAS ACCIONES DE LOS
ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO HIDROELECTRICO MIEL II”, para segundo debate, concejal ponente Rubén Darío Zuluaga. El Secretario procede a dar lectura al proyecto de acuerdo en mención. Seguidamente el concejal ponente Rubén Darío Zuluaga procede a dar lectura a la ponencia al proyecto de acuerdo N° 039 de 2013: Simplemente como cultura general y para ilustrar la contextualización del objetivo del proyecto de acuerdo en mención “por medio del cual se autoriza al señor alcalde municipal, para disponer de las acciones de los estudios y diseños del proyecto hidroeléctrico Miel II”, hizo un breve esbozo del proyecto energético en mención. La Miel II está ubicada sobre la vertiente oriental de la cordillera central, en territorio de los municipios de Samaná, Marquetalia y Victoria en el oriente del Departamento de Caldas; exactamente sobre el rio la Miel, con una potencia instalada a futuro de 118 Megavatios y dará servicio a los grandes centros urbanos de Bogotá, Medellín y Cali, convirtiéndose en una obra trascendental para los intereses de caldas en el país. El sitio de captación de aguas, se localiza donde confluyen los ríos Miel, Tenerife y Pensilvania, contando con licencia ambiental desde 1994, el proyecto estuvo congelado varios años, hasta que GENSA en nombre de los dueños de los estudios (la nación y varios municipios del eje cafetero), le presentaron el proyecto a EPSA quien compro el 65% del proyecto energético que costaba más de 230 millones de dólares, quedando la composición accionaria 65% de EPSA y 35% de GENSA, que representa a Inficaldas y otras entidades de la región. En marzo de 2012, EPSA decidió vender el 65% de su participación accionaria de la Miel II a la Gobernación de Caldas e Inficaldas por la suma de 7mil 159 millones, quedando de esta forma Caldas con el 99% de las acciones, hoy día para poder impulsar la obra, se necesita buscar un socio con musculo financiero que aporte $479 mil millones. El Doctor Guido Echeverri Gobernador de Caldas dijo que ya existe el interés de varios inversionistas extranjeros de Corea, Brasil y España, donde nuestro municipio, tiene el 0.022469% de los estudios y diseños del proyecto, producto de 5 millones que invirtió en el año 2005, es bueno anotar que ha hoy se han convertido en nueve millones quinientos mil pesos $ (9.500.000) Mcte, según avalúo que hizo el Ministerio de Hacienda, cifra que no es caprichosa de la Secretaría de Hacienda o de la oficina jurídica del Municipio, si el alcalde decide Pág.2 vender nuestra participación, esos dineros ingresarían al rubro de gastos de funcionamiento, como se puede ver claramente nuestra participación accionaria es muy baja, casi que simbólica (menos del 1%) de LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DEL PROYECTO, que fueron avaluados en abril de 2011 por el Ministerio de
Hacienda y Crédito Público en nueve mil ochocientos cincuenta y nueve millones con cuatrocientos doce mil quinientos noventa y ocho pesos $ (9.859.412.598) de los cuales en la actualidad nuestro municipio, no percibe ningún tipo de rendimiento financiero como producto de la propiedad de esas acciones, al municipio vender o dar mandato a Inficaldas, para operar esas acciones, está facilitando la futura negociación, con un inversionista nacional o extranjero, que como es natural se quiere entender con una sola entidad y no con 27 que actualmente tienen en común y proindiviso el total del paquete accionario: desde este análisis se ve razonable, darle autorización al burgomaestre, para que tome la decisión más acorde a las actuales circunstancias y se agilice así el desarrollo de la obra energética que es estratégicamente fundamental para el departamento de Caldas en materia de desarrollo. Por esta razón da ponencia favorable y expresa ante la plenaria que fue aprobada por mayoría en la comisión de presupuesto, como consta en el acta de la reunión. Puesto en consideración pide la palabra el concejal Álvaro Andrés Muñoz argumenta que en cuanto al estudio de los artículos, encontró que en el “Artículo Primero: AUTORIZAR al señor Alcalde municipal para disponer de la forma como mejor le convenga al municipio para enajenar o conferir mandato de representación frente al porcentaje accionario del que es propietario el municipio en relación con las acciones de los estudios y diseños del proyecto Hidroeléctrico Miel II”.
Manifiesta que este artículo primero es muy general, no indica claramente “cuál es la mejor forma que le convenga”, y en la exposición de motivos No indica las razones claras del cómo se dispondrá de tales acciones. No se especifica en dicho artículo cuál es el porcentaje accionario del municipio en el de los estudios y diseños del proyecto Hidroeléctrico Miel II. No indica fechas o término para el estudio el desarrollo de la venta accionaria del proyecto de los estudios y diseños del proyecto Hidroeléctrico Miel II. No son clara las razones por las cuales el municipio no recibe rendimientos por dichas acciones. Finalmente se indica que el texto comprendido entre la exposición de motivos y articulado, no ofrece mayores elementos para establecer una mejor comprensión, por tanto, es procedente estudiar el mismo con el Acto Administrativo que construyó las Acciones de los estudios y diseños del proyecto Hidroeléctrico Miel II y las condiciones del mismo. Pág.3 El concejal Hugo Cesar Giraldo propone que en el titulo del proyecto se cambie la palabra disponer por enajenar y en cuanto a la pregunta del concejal Álvaro Andrés Muñoz del porque dichos estudios a los cuales se refiere este proyecto de acuerdo no produce rentabilidad, me permito informarle que el proyecto de acuerdo se refiere solo a unos estudios y a unos diseños por lo tanto no produce
rendimientos financieros. Los ingresos que el Municipio recibiría por la venta de estos estudios y diseños serian de una cantidad muy mínima. El concejal Oscar Correa Valencia manifiesta que hay datos y cifras en el proyecto de acuerdo que no concuerdan de ninguna manera, por lo tanto como vocero de la Bancada del partido Liberal propone que dicho proyecto se quede en estudio hasta las próximas sesiones del mes de agosto hasta tanto no tener claridad y se adjunten los documentos tales como el impacto fiscal y demás. El Profesional Uriel Santacoloma manifiesta que al Municipio corresponderá el porcentaje de acuerdo a la venta que tengan estos estudios, además considera que en la oficina jurídica se hicieron mal los cálculos. El concejal Oscar Correa le solicita al Presidente poner en consideración la proposición hecha por la Bancada del Partido Liberal. El Presidente pone en consideración dicha proposición, la cual es aprobada por cuatro concejales de la Bancada del Partido liberal y un voto del representante del partido Mira, por lo tanto dicha proposición es denegada. Puesto en consideración el proyecto de acuerdo N° 039 con las anteriores modificaciones en la redacción propuesto por el concejal Hugo Cesar Giraldo lo mismo que lo manifestado por el concejal Álvaro Andrés Muñoz y la aclaración hecha por el concejal Oscar Correa Valencia es aprobado por mayoría por ocho votos a favor y cinco en contra, (votos negativos de los concejales Oscar Correa Valencia, Silvio Eduardo Arboleda, Juliana Restrepo Duque, Jhon Anderson Buritica y el concejal Álvaro Andrés Muñoz). El concejal Oscar Correa Valencia informa que la Bancada del Partido Liberal vota negativamente por no encontrar la suficiente claridad a este proyecto. El Presidente pregunta sí es voluntad del concejo Municipal que el proyecto de Acuerdo N° 039 de 2013 se convierta en acuerdo municipal. Es aprobado por mayoría por ocho votos a favor y cinco en contra, (votos negativos de los concejales Oscar Correa Valencia, Silvio Eduardo Arboleda, Juliana Restrepo Duque, Jhon Anderson Buritica y el concejal Álvaro Andrés Muñoz). Pág.4 El Secretario de la Corporación informa que es Acuerdo Municipal numero 031 de 2013 y pasara al despacho del señor Alcalde Municipal para su respectiva sanción y posterior publicación. 3- Aprobación de las actas
Acta 030 de mayo 24 de 2013.
Acta 031 de mayo 27 de 2013. Acta 032 de mayo 28 de 2013.
El Presidente pone en consideración cada una de las anteriores actas, las cuales fueron aprobadas por unanimidad. 4- Proposiciones y varios. El Presidente informa que el foro sobre políticas agropecuarias a realizarse en la vereda Los Cuervos esta debido organizado con la coordinación de la oficina de desarrollo Agropecuario en el horario de las 3:00 pm. El Presidente además informa sobre invitación Administrativa de la Granja Pinares a la Corporación.
hecha
por la
Gerente
El concejal Jhon Anderson Buritica propone que la hora de partida sea más temprano con el fin de atender dicha invitación. El Presidente manifiesta que la logística para la realización del foro ya está programada por tanto considera la dificultad para acatar este llamado. El concejal Jorge William Cardona propone que se oficie a quien corresponda haciéndole conocer sobre la problemática que se está presentando con relación a la inseguridad en el Palacio Municipal, ya que los porteros no prestan la vigilancia debida. No habiendo proposiciones se da por terminada la sesión.
JOHN JAIRO NIETO RIOS Presidente
OCTAVIO BERMUDEZ I. Secretario General
Pág.5