Medellín Agosto 2014
TURISMO LOCAL Medellín se inunda de flores TURISMO REGIONAL Tradición silletera, origen de Santa Elena TURISMO NACIONAL Disfruta al ritmo del Pacífico el festival Petronio Álvarez TURISMO INTERNACIONAL Una explosión de color y begonias inunda cada dos años la Grand Place de Bruselas Santa Elena - Antioquia
EDITORIAL
Edición Agosto - 2014 GERENTE GENERAL
Francisco Montoya Uribe gerenciapuntual@une.net.co
DestinoMedellín
EDITORIAL
DIRECTOR
Carlos Montoya Uribe directorpuntual@une.net.co ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Zulima Peláez Mosquera COMUNICACIONES
Blanca Mejia Argumedo DIRECCIÓN COMERCIAL
Germán Molina Pulgarín Cel: 313 661 1067 Maria Teresa Hincapié cel: 314 684 4151 DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
Carlos Montoya Uribe DISEÑO
Luisa María Gutiérrez Cañas Beatriz E. Martínez Ospina COMUNITY MANAGER Zulima Peláez Mosquera FOTO PORTADA
guiaturisticasantaelena.com Teléfonos: (57) (4) 266 66 71 - 352 35 81 Medellín - Colombia destinomedellin@une.net.co
Pertenecemos a la
La ciudad de la eterna primavera se llena de vida con la Feria de las Flores, del 1 al 10 de agosto de 2014 y la Revista Destino Medellín Digital lo invita a disfrutar cada una de las actividades programadas para estos diez días de celebración de la fiesta más representativa y tradicional del departamento de Antioquia que llega a sus 57 años. “Medellín emociona” es el principio y eslogan que tienen los habitantes de Medellín y municipios vecinos, como también los visitantes de todo el país y el exterior para disfrutar todas y cada una de las actividades, más de 140 eventos públicos y privados incluidos en la programación de la Feria de las Flores 2014. Parque Cultural Nocturno, Zona que Suena, los Gigantes de Flores, el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el Desfile de Silleteritos, la Noche de teatro y cabaret, un evento novedoso y especial que tendrá como invitado al grupo Delirio, de Cali, y por supuesto el tradicional Desfile de Silleteros, harán parte de la amplia programación. Lo invitamos entonces a disfrutar una edición más de nuestra publicación con el especial de FERIA DE FLORES 2014, y los demás destinos regionales, nacionales e internacionales que tenemos para ti. Así que comparte Destino Medellín Digital con tus amigos y familiares y descubre las buenas nuevas que traemos para ti cada mes.
Carlos Montoya Uribe Director
2
Todos l os d erechos r eservados. Prohibida la reproducción total o p arcial sin a utorización de Puntual Diseño y Comunicaciones.
DestinoMedellĂn
3
DestinoMedellĂn
4
DestinoMedellĂn
5
DestinoMedellín Revista
13
NOVEDAD EDITORIAL
14
TURISMO LOCAL
Infidelidad
20 22
26
28
TURISMO NACIONAL
32
PROGRÁMESE
36
NEGOCIOS
40
TURISMO INTERNACIONAL
Disfruta al ritmo del Pacífico el festival Petronio Álvarez
Medellín se inunda de flores
DIVERSIÓN
· A disfrutar de ExpoMañé en la Feria de las Flores · Tres días de sonidos extremos y rodantes
TURISMO REGIONAL
Tradición silletera, origen de Santa Elena
CULTURA
· ¡Vuelve Microhistorias Digitales, y en esta ocasión se abre al mundo! · MUUA LAB- Colecciones
· Café Teatro Ballet Folklórico de Antioquia abre sus puertas a: “VIVE MEDELLÍN” · Joss Stone en Bogotá · Festival de Jazz en Curaçao · Una oportunidad para su negocio · Lo nuevo de Tonino Lamborghini · Rendición de cuentas de la UCC
Una explosión de color y begonias inunda cada dos años la Grand Place de Bruselas
46 50
ACTUALIDAD
52
GASTRONOMÍA
·Programación de la Feria de las Flores
MODA
· Tres ferias que trascendieron límites · Play Model y Así Sea, comprometidas contigo
· Del Aguacate a La Presidenta Café Concert
Porque hay fechas especiales que merecen celebrarse en un lugar ideal
Pauta Cispata
Medellín, Antioquia Número único:(4) 448 19 96 Cel: +57 315 410 49 76 Transversal 5A # 45 - 82
En el Golfo de Morrosquillo, en el departamento de Córdoba se encuentra el municipio de San Antero, bello paraíso a orillas del Mar Caribe, localizado en la región del bajo Sinú. San Antero es el Municipio de Córdoba más visitado por los turistas, es justo ahí en medio de este paraíso que se encuentra Cispata Marina Hotel, un centro vacacional dispuesto para su comodidad, tranquilidad y disfrute, donde la amabilidad de su gente motiva a los visitantes a regresar.
Pauta Cispata
Cispata Marina Hotel… un destino tropical que es imposible no visitar.
San Antero, Córdoba Teléfonos +57(4) 811 07 07 Cel: +57 315 529 19 74 Bahía de Cispatá
¿SABÍAS ¿SABIAS QUE?
S
abías que el once de agosto los antioqueños conmemoran la Independencia de Antioquia. Pues en el año de 1813 se firmó, en la ciudad de Santa Fe de Antioquia, el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España.”
DestinoMedellín
la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión Después de declarada la independencia absoluta, sobre aquellos heroicos acontecimientos una de las primeras medidas de gobierno que realizados por esa gesta de hombres y mujeres tomó don Juan del Corral, fue identificar a que visionaron una Antioquia libre y grande. los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a De ahí que la conmemoración del día de los algunos y puso en prisión a los que consideraba naturales de Antioquia hace un homenaje a los de mayor peligro para mantener la libertad y hombres y mujeres pujantes de la región.
10 10
www.hotelsantiagodearma.net Nuestro Hotel está ubicado en un punto estratégico rodeado de un hermoso paisaje y una extensa vegetación a sólo 2 minutos del Aeropuerto Internacional José Maria Córdova. Contamos con 30 habitaciones, de las cuales 25 son estándar, 2 con jacuzzi y 3 con bañera. Todas las habitaciones están dotadas de: • Televisión por cable (70) canales. • Minibar • Teléfono • Secador de cabello • Agua caliente • Cajilla de seguridad electrónica • Cerraduras electrónicas ¡A pocos metros de la glorieta del Aeropuerto José Maria Córdova!
Otros servicios • Servicio de internet banda ancha en las habitaciones • Zona húmeda (Sauna y Turco) • Salón la Cava para conferencias (capacidad aproximada para 90 personas) • Salón las Ramblas para conferencias (capacidad aproximada para 35 personas) con todas las ayudas audiovisuales. Además contamos con el Restaurante “La Cucina d´la Italia”. Especialidad: comida italiana, con capacidad para 150 personas.
Teléfono: 536 11 11 Fax: 536 15 10 Email: mercadeo@hotelsantiagodearma.net
Rionegro- Antioquia
DestinoMedellĂn
12
NOVEDAD EDITORIAL
DestinoMedellín
Infidelidad ¿Por qué son infieles las personas aun si tienen relaciones que las hacen felices? ¿Qué busca alguien cuando es infiel?, ¿Qué desata en alguien el deseo por una persona fuera de su relación? Para responder a estas preguntas, la psicóloga Pilar Jaramillo se dio a la tarea de entrevistar a tres hombres y cuatro mujeres que vivieron la experiencia de ser infieles en sus relaciones de pareja y salieron a flote. La idea de recopilar estas entrevistas consiste en invitar al lector a sentir la vivencia y darse cuenta de cómo la sensación de “estar incompletos” nos
empuja a salir a la búsqueda de lo completo; entender por qué aun teniéndolo todo: familia, esposo/a, etc., algo nos hace falta, y ese algo lo empezamos a encontrar en el otro/a. Ese que nos recuerda lo que está dormido, oculto, que nuevamente se despierta dentro de sí mismo, como la ternura, la risa el entregarse. Lo que nos hace soñar, sentir que se vuelven a despertar cosquillas en el estómago, la vibración del corazón al sentirse completo aunque sea en la ilusión. Algo transitorio puede ser maravilloso y doloroso a la vez; trae placer y dolor, ruptura y la certeza de que la completitud no está ahí.
DATOS DEL AUTORA Pilar Jaramillo es directora de Punto de Paz Colombia, un espacio para que cada ser humano descubra la paz, creatividad y libertad inherentes en cada Ser. También dicta conferencias y talleres, y lleva más de 15 años trabajando como terapeuta privada, de grupo y de parejas. En la actualidad está enfocada en la práctica y la enseñanza de los beneficios del verdadero perdón. Es autora de Vivir sin miedo y Maltrato estrato 6 (Grijalbo, 2009), libro que ha ayudado a miles de personas a salirse del círculo del maltrato emocional.
13
TURISMO LOCAL
DestinoMedellín
Medellín SE INUNDA DE FLORES 14
TURISMO LOCAL
DestinoMedellín
L
a Feria de las Flores es la celebración más representativa y tradicional de la capital antioqueña: Medellín. Durante 10 días, del 1 al 10 de agosto de 2014, miles de personas se reúnen en torno a esta fiesta para recordar y exaltar los valores del departamento de Antioquia. Medellín, una ciudad que no tiene estaciones del año, se convierte en el mes de agosto en la “ciudad de la eterna primavera”; pues sus flores, uno de los elementos más característicos de Colombia y de Antioquia, conforman el eje central de la feria.
Origen de la Feria de Flores
16
La primera feria data del año de 1957 entre el 1 y el 5 de mayo; con el paso del tiempo fue cogiendo fuerza hasta convertirse en un motivo para que turistas nacionales e internacionales visiten la ciudad de las flores.
Cuarenta campesinos del corregimiento de Santa Elena se encargaron de realizar el primer desfile de silleteros, y además se llevó a cabo una exposición de flores organizada por el Club de Jardinería de Medellín y monseñor Tulio Botero.
Esta importante iniciativa estuvo a cargo de Arturo Uribe, miembro en aquella época de la Junta de la Oficina de Fomento y Turismo. Aunque su primera versión no se compara a lo que la feria es en la actualidad, los habitantes empezaron a verse cada vez más atraídos por el encanto de las flores antioqueñas que propiciaron una alegre ambientación en diversos espacios sociales.
Con el paso del tiempo, nuevos eventos se fueron integrando a la feria, y lo que comenzó como una sencilla muestra del trabajo de algunos de los campesinos, en la actualidad es considerado un evento macro cultural, de donde se desprende casi un centenar de espacios dedicados a la familia y a la diversión, con interesantes matices culturales.
TURISMO LOCAL
DestinoMedellín
Gigantes de flores 2014 - feriadelasflores.gov.co
Descanso y Confort
Evento Empresariales
Un lugar moderno y exclusivo en Medellín Calle 10 No. 43F - 18 reservas@hotelalamedadela10.com Tel: 350 404 75 96 - PBX: (574) 448 27 00 Medellin - Colombia
www.hotelalamedadela10.com Registro Nacional de Turismo No. 17068
“La explotación y el abuso de menores de edad es sancionada con la pena privativa de la libertad, de conformidad con lo previsto en la ley de 679 de 2001 de Colombia.”
17
TURISMO LOCAL
DestinoMedellín
Los atuendos paisas de la feria La Feria de las Flores es la ocasión ideal para conocer y dar uso a los elementos que componen los atuendos paisas tradicionales. El carriel, uno de los símbolos más conocidos de la región, se usa hace más de 100 años y muchos habitantes y turistas disfrutan llevándolo como accesorio durante diversos eventos dada su utilidad para guardar objetos. La ruana es otro elemento típico y es usado como abrigo en tiempo frío, ya que se fabrica con lana pura; además funciona como una prenda decorativa por su confección en varios colores y estilos. El poncho es el más preferido por el clima templado de la ciudad, es fabricado en algodón, lleva algunos hilos de diferentes colores como
Arrieros y trovadores
El paisa, gracias a su estilo, a su forma de ser, a su creatividad y sentido del humor, es muy hábil para ofrecer presentaciones en las cuales se relatan historias cortas que le sacan más de una carcajada al público. La música de ritmo simple, binario o terciario, es suficiente para acompañar las letras que evidencian el carácter
18
un toque especial y en los extremos lleva flecos. Similar al poncho está la mulera, fabricada con hilo mucho más grueso y de forma alargada, con hilos de adorno. Finalmente, las alpargatas, fabricadas en cabuya y capellada de algodón, de hilos gruesos de colores, son zapatos de mucha durabilidad si el cuidado es el adecuado. Estos son algunos de los objetos que componen los atuendos paisas más clásicos e históricos, que muchos, aprovechando este representativo evento, retoman para reafirmar su identidad y volver a sus raíces. Sin embargo, los asistentes a la feria agregan sombreros, botas o visten de forma casual, buscando cada uno su comodidad y siguiendo su gusto.
fuerte y sobresaliente del paisa y la exageración que lo caracteriza. Arrieros y trovadores: dos palabras propias y comunes en la cultura paisa. La trova antioqueña, es tal vez uno de los programas más divertidos y la Feria de las Flores es la ocasión para disfrutarlo.
DestinoMedellín
TURISMO LOCAL
!
Medellín Emociona!
Este año, el máximo evento cultural antioqueño, inicia con un concierto en el Obelisco donde se presentan artistas como Sergio Vargas, Tego Calderón, Piso 21, El Combo de las Estrellas y la Banda de la Policía. Además, se inaugura un nuevo evento denominado Teatro y Cabaret, en el que se presentará el grupo de danzas Delirio de la ciudad de Cali. A lo largo de la Feria podrá disfrutar de diversas actividades como la tradicional exposición de Orquídeas, Pájaros y Flores (del 6 al 10 de agosto en el Jardín Botánico), el Desfile de autos clásicos y antiguos de El Colombiano (jueves 7 de agosto) y el Desfile de Silleteros (domingo 10 de agosto). Entre otros eventos destacados dentro de la programación se encuentran el festival gastronómico Medellín Sí Sabe, que tendrá lugar en la Terraza Sur del Aeropuerto Olaya Herrera; los Gigantes de Flores, nuevamente en Plaza Mayor, acompañados de un gran tapete y animales del hábitat tropical del departamento; el tradicional Festival de la Trova, el Parque Cultural Nocturno, entre otros.
Agosto es, entonces, el mes donde se puede decir que la cultura paisa resplandece, brindando la oportunidad para que residentes y visitantes la puedan vivir, pues la alegría, la fiesta, la cultura, las flores y los turistas se toman las calles y parques de Medellín. Página web: www.feriadelasflores.medellin.gov.co Teléfonos: 057(4) 385 69 67
!Baja de peso para siempre! Banda Gástrica Virtual Tratamiento para bajar de peso que actúa sobre el inconsciente para cambiar la conducta alimentaria, mediante sugestiones hipnóticas se siente que el estomago es más pequeño, hay saciedad temprana • Disminuye la ansiedad y deseo por comer • Reprograma favorablemente tus pensamientos. • Nuevos hábitos que aprendes para comer sanamente sin sacrificios • Manten los resultados el resto de tu vida • Aumenta la autoestima
Pon tu mente y la voluntad de tu lado para bajar de peso, solo necesitas estar dispuesto al cambio Carrera 48 # 32 B SUR-30, Envigado - Colombia (574) 331 33 00 www.ipsacicme.com comercial@ipsacicme.com.co 19
DIVERSIÓN
DestinoMedellín
A DISFRUTAR EXPOMAÑÉ
EN LA FERIA DE LAS FLORES
E
xpomañé llega en julio para darle a la Feria de la Flores un evento auténtico, recordar que usaban y cómo vivían las familias entre los 60´s y los 80´s.
Nuevamente Vargasvil y Juan Carlos Duque harán el espectáculo humorístico durante la Feria, en la que la Casa de Crisanto se convertirá en una especie de museo de lo mañé, donde los recibía las visitas, el cajón con las gallinas en la asistentes podrán disfrutar de la mejor temporada cocina, el caracol que cuña la puerta, las matas en las bacinillas y toda clase de elementos que en familia con todo un show de humor. antes eran lo IN en decoración y ahora también EXPOMAÑE es una galería divertida que en forma son IN, pero INDESEABLES. caricaturesca y con artistas, recordará cómo era la decoración en aquella época de las casas, la Lo invitamos a que haga el recorrido para que de los abuelos, tías o vecinos. Paredes forradas vea y recuerde que en algún momento de su en vidrios, camas disfrazadas, en la sala principal vida usted, sus hermanos o amigos se dejaron un escaparate o chifonier, el perro y el gato que contagiar de la mañesada.
Día: del 1 al 11 de agosto de 2014 Lugar: Teatro La Casa de Crisanto Carrera 66B # 32E-39 Horario: de 02:00 p.m. a 10:00 p.m. Informes y boletas: 2650706
20
Destino Medellín Destino Medellín Destino Medellín
S
DIVERSIÓN
TRES DÍAS DE SONIDOS EXTREMOS Y RODANTES
onido Sobre Ruedas es el punto de encuentro oficial para los entusiastas de los autos, el sonido, el tuning, la música y los deportes extremos. Es el evento más importante en Latinoamérica relacionado con la industria del entretenimiento sobre ruedas, ofreciendo al público más de 8 horas continuas de espectáculos y competencias para todos los gustos. Este año, la 20ª versión de Sonido Sobre Ruedas cuenta con un line up bien cargado de shows como exhibiciones de lo mejor de la industria y tecnología para el automóvil, competencias de sonido para carros (Open Show - carro contra carro sonando), Freestyle, BMX, show time attack, entre otros. Fecha: 8, 9 y 10 de agosto de 2014 Hora: viernes a partir de las 3:00 p.m. y sábado y domingo a partir de las 11:00 a.m. Lugar: Aeroparque Juan Pablo II – Medellín
21
TURISMO REGIONAL
TRADICIÓN SILLETERA, ORIGEN DE SANTA ELENA
22
DestinoMedellín
En lugar de ser una costumbre empolvada en la historia, los silleteros hoy brillan con luz propia, obtienen reconocimientos y son aplaudidos con gran orgullo por todos los espectadores del tradicional Desfile de Silleteros que anualmente, en la primera semana del mes de agosto, tiene como escenario las calles de la ciudad de Medellín.
DestinoMedellín
TURISMO REGIONAL
U
n silletero es un campesino del corregimiento de Santa Elena que utilizó la silleta como medio de transporte para vender flores y otros productos en la ciudad de Medellín.
El silletero es mucho más que hombres, mujeres y niños desfilando cada año con un armazón de madera lleno de flores, llamado silleta; es esencialmente un campesino agricultor de tradición y herencia floricultora con conocimientos del bosque, el campo y el territorio, pues su vida cotidiana, su pasado y el desarrollo de su comunidad ha sido una relación directa con el entorno natural. La silleta es un tradicional instrumento de carga que tiene un papel fundamental en el transcurso de la feria: exhibir flores de todos los tamaños y colores que, formando delicadas figuras, adornan el evento celebrado año tras año en la capital antioqueña. En el tradicional Desfile de Silleteros, realizado el último día de la programación, como parte del cierre de la feria, se escenifica la permanencia ceremonial de este oficio, los silleteros, convertido en emblema de la ciudad y de la Feria de las Flores.
23
TURISMO REGIONAL
DestinoMedellín
La historia del silletero comprende más de un siglo e inicialmente se concebía como aquel encargado de transportar mercancía y personas de un lado a otro. Desde sus orígenes, existieron dos categorías de silleteros: en primer lugar, los “cargueros”, que portaban a sus espaldas exclusivamente mercancías, desde los más variados objetos procedentes del país o del otro lado del océano hasta vajillas, porcelanas, herramientas, pianos, muebles, máquinas, imágenes religiosas, entre otros; en segundo lugar, el silletero propiamente dicho, descritos como individuos fuertes, conversadores y serviciales, quienes ejercían el transporte de pasajeros y fue denominado, según la región, como faquín, caballito, peón de tercio, sillero y peón de brega, términos que muestran la extendida geografía de la labor. Con el paso del tiempo, la silleta y el silletero se fueron adaptando a la modernización de Antioquia y del país; así, en muchas viviendas campesinas, la silleta permaneció como un instrumento útil asociada al transporte de
personas o para movilizar productos, y para el campesino del corregimiento de Santa Elena en especial, fue un recurso del que se sirvió con ingenio para la tarea de comercializar sus productos en Medellín. De esta manera, la ciudad se familiarizó con el silletero vendedor de flores y hortalizas que recorría las calles céntricas y los barrios como proveedor por encargo de ciertas familias, hasta convertirse en un vistoso personaje incorporado al paisaje cotidiano de la ciudad. No es para menos decir que el Desfile de Silleteros, uno de los programas más esperados de la Feria de las Flores, demuestra por qué Medellín dedica diez días al año a este producto, exhibiéndolo en todos los rincones de la ciudad pero con una muestra particularmente admirable durante esta exposición. Además es la más grande manifestación de la cultura silletera, que hace referencia a la época en que sus antepasados bajaban por caminos de trocha, desde Santa Elena hasta Medellín, a vender sus productos y flores.
24
DestinoMedellín
TURISMO REGIONAL
Sin duda, la mejor forma de conocer la manifestación cultural silletera, es visitando las fincas donde viven y trabajan los silleteros. Actualmente hay 17 fincas silleteras distribuidas por todo el territorio de Santa Elena, para que usted disfrute de armar una silleta, camine por los diferentes cultivos de flores y pruebe la comida típica de la zona. Para conocer más sobre Santa Elena, visite la guía turística que le facilita toda la información de este corregimiento. Allí encontrará todo tipo de fotografías, directorios especializados, mapas digitales con la georeferenciación de cada sitio, un blog que estará generando contenido semanalmente y la agenda cultural. Ingrese a : guiaturisticasantaelena.com
¡Anímese y viva una experiencia única en el mundo en las fincas silleteras de Santa Elena!
25
CULTURA
DestinoMedellín
¡VUELVE MICROHISTORIAS DIGITALES,
Y EN ESTA OCASIÓN SE ABREAL MUNDO!
E
ste año, el Concurso Nacional De Microhistorias Digitales llega a su cuarta versión, con una temática que mueve la sensibilidad: “Yo soy de aquí y este es mi orgullo”. A través de microhistorias de mínimo un minuto y máximo tres, los estudiantes entre 16 y 25
años de diversas carreras como comunicación, cine, video, televisión, diseño gráfico y artes plásticas contarán qué o quién les hace sentir orgullosos de su barrio, comunidad, ciudad o país y participarán por los premios de más de nueve (9) millones de pesos.
Las fechas clave del concurso para el 2014 son: Agosto 1 al 29: recepción de las microhistorias en las oficinas de TV CÁMARAS, ubicadas en el Mall San Lucas Plaza, calle 20 Sur Nº 2755 Local 9924, Sótano 1 Agosto 29 a Septiembre 2: Evaluación y selección Tv Cámaras Septiembre 3 al 17: selección de los ganadores, cinco (5) por categorías, los cuales se publicarán en la página web de TV CÁMARAS www.tvcamaras.tv para votaciones por parte del público.
Septiembre 18 al 22: las tres (3) microhistorias por categoría con mayor votación, se entregarán al jurado para que dé su veredicto final. Septiembre 29: ceremonia de premiación en la Galería de Arte Naranjo-Velilla del Centro Empresarial San Fernando Plaza. Septiembre 30: publicación de los resultados en el Micrositio www.microhistoriasdigitales. com y en la página web de TV CÁMARAS. Octubre 13: Especial del programa De Boca en Boca por el canal Teleantioquia
Para conocer las Bases del Concurso y los requisitos de participación pueden entrar a la página oficial www.tvcamaras.tv haciendo click en el link del Concurso.
26
DestinoMedellín
MUUA LAB- COLECCIONES
E
l Muua Lab es un espacio abierto en el Museo de la Universidad de Antioquia para la experimentación artística y la construcción conjunta entre el artista y el público, de lo que resulta una obra en la que el visitante ha contribuido. En esta ocasión, el Muua ofrece un taller cada semana para aprender de artes, ciencias naturales, historia y antropología. Los talleres son para el público general, no tienen costo y son con inscripción previa. Cupo limitado (máximo 15 personas). Hora: 10:00 a.m. Lugar: Sala de Exposiciones Muua Lab. Primer piso. Inscripciones al teléfono 2198186 y en educacionmuseo@udea.edu.co
CULTURA
TURISMO NACIONAL
DestinoMedellín
DISFRUTA AL RITMO DEL PACÍFICO EL FESTIVAL PETRONIO ÁLVAREZ
L
a región del Pacífico colombiano se encuentra ubicada al occidente de Colombia, colindante con el océano Pacífico, de donde toma su nombre. Limita al norte con Panamá, al sur con Ecuador, al oriente por la Cordillera Occidental de los andes colombianos y al occidente por el Océano Pacífico. La region cubre varios municipios de distintos departamentos del país como el Cauca, Valle del Cauca, Nariño, Antioquia y Chocó. El Pacífico colombiano es considerado como la tierra principal de la cultura afrocolombiana y de numerosas tribus indoamericanas que fueron denominadas “chocoes” por los españoles
28
al momento de la conquista. Los estudios folclóricos realizados en el litoral Pacífico permiten apreciar la supervivencia de negros, españoles e indígenas en las danzas, cantos y ritmos como el currulao, tamborito, abozao, patacoré, bereju, bunde, jugas, polca, aguabajo, contradanza chocoana, entre otros. Todos estos cantos y ritmos mencionados anteriormente, se viven y se sienten en el encuentro cultural donde confluyen compositores, músicos e investigadores del litoral Pacífico, generando un clima de alegría, con sonidos y cantos de la selva y el mar, que engalanan la ciudad de Santiago de Cali,
DestinoMedellín
TURISMO NACIONAL
epicentro musical del suroccidente colombiano donde sonarán las marimbas, los cununos, los violines, los clarinetes y las cantaoras en el más importante evento de esta zona del país: el festival de música del Pacífico “Petronio Álvarez”, un evento dedicado a la música del folclor del Pacífico colombiano, que llega a su XVIII edición y se ratifica como la fiesta afrocolombiana más representativa del país. ¿Qué es el Festival Petronio Álvarez? El Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez es el instrumento o vehículo por el cual se reconoce a la ciudad como espacio de congregación y reflexión sobre la herencia cultural de la tradición pacífica, con procesos encaminados a la equidad e inclusión, con acciones que reconocen la diversidad social, cultural y económica. ¿Qué pretende el Festival? El festival tiene como misión la conservación y divulgación de la música tradicional del pacífico colombiano como eje cohesionador del tejido social regional, la reivindicación de los valores y aportes de la etnia afrocolombiana y su inclusión social, visionándolo como el proceso cultural afrocolombiano más importante de América Latina. Tiene como sus objetivos principales la preservación, el fortalecimiento y promoción de las tradiciones culturales de la región pacífica, en sus diferentes expresiones autóctonas. Además de socializar a Santiago de Cali como una ciudad multiétnica y pluricultural, generando espacios de inclusión social, a través de la articulación de procesos y actividades artísticas, gastronómicas y de industria cultural.
¿Has perdido tu sonrisa por la falta de algunas piezas dentales? La odontología ofrece alternativas que reemplazan las piezas faltantes sin afectar la integridad de los demás dientes.
Por eso este mes tenemos para ofrecerle implantes dentales + corona a
$2’500,000
y descuentos especiales en prótesis hibridas.
Acércate ya y solicita tu cita de valoración individual totalmente gratuita.
Tel: +57 (4) 250 4262 Transversal 34 Nº 72 - 160 (Medellín) www.clinicacolombianadeimplantes.com 29
29
TURISMO NACIONAL
DestinoMedellín
¿Quién era Petronio Álvarez? El músico colombiano Patricio Romano Petronio Álvarez Quintero nació el 1 de octubre de 1914 en la Isla de Cascajal, cerca de Buenaventura, puerto del que en vida fue un enamorado y le inspiró su canción más conocida en la actualidad: “Mi Buenaventura”. Este intérprete de sones, milongas, bambucos y currulaos murió el 10 de diciembre de 1966 en Cali a los cincuenta y dos años. En su honor se le dio el nombre al Festival de Música del Pacifico “Petronio Álvarez”. Este año el festival contará con manifestaciones artísticas, gastronómicas, artesanales, de danza, encuentros de alcaldes del Pacífico colombiano, de investigadores de música tradicional, de niños y jóvenes que conforman el “Petronito”, conferencias de historia, videos, exposiciones, en fin, será la mayor expresión del folclor del pacífico en Santiago de Cali.
30
La promoción de espacios en los que se propicia la divulgación de la riqueza de estas únicas expresiones culturales es imprescindible desde todo punto de vista. No solo se conservan las costumbres que constituyen una identidad nacional, sino que se estimula la creación de futuras manifestaciones artísticas.
DestinoMedellín
TURISMO NACIONAL
TECNOMEDICA
DOTACIONES MEDICAS Y HOSPITALARIAS
AHORA EN APARTADÓ
Aquí podrá encontrar toda nuestra gama de productos como la línea blanda, uniformes, tensiómetros y glucómetros, equipos de diagnóstico, incluso nuestra línea de belleza de la marca Melva.
Rodillera Glucómetro
Equipo de oxígeno
La invitación es entonces a participar de esta fiesta para conocer, reconocer y aprender a ritmo de la Costa Pacífica. Fecha: del 11 al 17 de agosto de 2014 Lugar: Espacios culturales de Santiago de Cali- Valle del Cauca- Colombia * Unidad Deportiva Panamericana * Teatro al aire libre Los Cristales * Centro Cultural de Cali Mayores informes: Gestión de Artes Escénicas, Secretaría de Cultura y Turismo- Alcaldía de Santiago de Cali Teléfono: 885 8859 ext. 117
Silla de ruedas
Caminador
NUEVA SEDE APARTADÓ Mall Salud Plaza Local 105 Teléfono: 828 57 80 Medellín Premium Plaza Local 1359 Teléfono: 444 98 70 Sede Poblado Teléfono: 444 98 70 Sede Centro Teléfono: 444 98 70 Sede Rionegro Teléfono: 444 98 70
www.tecnomedica.com.co
31
PROGRÁMESE
DestinoMedellín
Local
CAFÉ TEATRO BALLET FOLKLÓRICO DE ANTIOQUIA ABRE SUS PUERTAS A: “VIVE MEDELLÍN” El Ballet Folklórico de Antioquia presenta lo mejor de su repertorio de música y danza, una puesta en escena impecable y dinámica enmarcada en el contexto histórico y desarrollo cultural de Medellín, que hace un recorrido por algunos de sus bailes, sonidos y épocas más representativas. “VIVE MEDELLÍN” es, sin duda, un espectáculo para disfrutar con familiares, amigos y, muy especialmente, con todo el público asistente a la Feria de Flores. La boletería podrán adquirirla en las dos sedes Prado Centro y Poblado. Fecha: desde el 31 de julio hasta el 28 de agosto de 2014 Lugar: Café Teatro sede Poblado - Medellín, Antioquia, Colombia Hora: 8:00 p.m.
32
DestinoMedellín
Nacional
JOSS STONE EN BOGOTÁ
Joss Stone confirma su visita a Colombia el próximo miércoles 27 de agosto. La diva del soul le cantará a sus fans colombianos todos sus grandes éxitos. El show de Joss Stone promete ser un encuentro íntimo de la artista con su público. El formato que en esta ocasión se montará en el Royal Center cuenta con una localidad platino, VIP y general. Los asistentes podrán encontrar servicios como valet parking, servicio de taxi, guarda ropas, alimentos y bebidas. Las entradas estarán disponibles a través de todos los canales de venta de Tu Boleta. Fecha: agosto 27 de 2014 Lugar: Royal Center de Bogotá - Colombia Informes: 5936300, página web www.tuboleta.com
PROGRÁMESE Internacional
FESTIVAL DE JAZZ EN CURAÇAO La oportunidad perfecta para que muchos amantes de la música inmortalicen a sus artistas favoritos es el próximo Curaçao North Sea Jazz Festival. En total son tres tarimas disponibles para que los asistentes disfruten de este gran certamen. La organización del Festival anunció que Michael Buffer estará presente como anfitrión en la edición de 2014. Buffer es una de las caras más conocidas en el mundo del deporte y el entretenimiento por sus presentaciones como locutor y será quien invite al escenario a artistas como Chic ft Nile Rodgers, Rod Stewart, Maná, Juan Luis Guerra, y Bruno Mars. Fecha: 29 y 30 de agosto del 2014 Lugar: World Trade Center en la Bahía de Piscadera en cercanías de la capital, Willemstad Programación en la página web oficial www.curacaonorthseajazz.com/es/
33
MAPA 22 MAPA
34
DestinoMedellín DestinoMedellín
DestinoMedellĂn DestinoMedellĂn
MAPA
35
NEGOCIOS
DestinoMedellín
UNA OPORTUNIDAD PARA SU NEGOCIO T
odo Virtual es una comercializadora online de productos y servicios de empresas con altos estándares de calidad, la cual cuenta con una plataforma ágil y segura en entregas, pagos y asesoría en línea, buscando mantener un catálogo acorde a las necesidades de los clientes y satisfacer la rentabilidad de los accionistas. El principal objetivo de Todo Virtual es comercializar productos y servicios de diferentes sectores empresariales, optimizando la oportunidad que brindan hoy por hoy los calanes virtuales, mercado que cada día va creciendo más en nuevas tendencias de compra y atención al cliente.
36
DestinoMedellín
NEGOCIOS
Ventajas de la venta Online Ofrecer productos y servicios con el sistema 24/7 (24 horas, 7 días a la semana) Realizar cambios rápidos de acuerdo a las condiciones del mercado en precios y descripciones Economizar gastos con los catálogos digitales Incrementar el tamaño de la audiencia, pasando de local a mundial Crear y mantener relaciones con los clientes en forma rápida Generar reconocimiento de la marca
Ventajas de la compra Online Facilita al cliente un ahorro de tiempo sin necesidad de desplazarse Permite al cliente comparar precios, marcas y especificaciones, informarse sobre las garantías del producto o servicio de manera pausada y decidir tranquilamente sin la presión de un asesor o vendedor Facilita el medio de pago con tarjeta de crédito en todos los casos A través de los medios sociales el cliente puede escuchar o leer las recomendaciones positivas o negativas de las tiendas virtuales o los productos ofrecidos.
Todovirtual.com.co es, indiscutiblemente, un enlace entre los productores colombianos y los compradores online, que busca en todo momento comercializar productos al menor precio posible
37
NEGOCIOS
DestinoMedellín
LO NUEVO DE C
on ocasión de la edición número 25 de la semana de la moda en Colombia, Colombiamoda, ETD Solutions S.A.S. realizó el lanzamiento exclusivo de la Bebida Energética y el Vodka Tonino Lamborghini en el centro de convenciones Plaza Mayor los días 22 y el 24 de julio de 2014. Son dos de los productos de la más alta calidad de la compañía, dirigidos a los adultos jóvenes modernos, dinámicos y amantes de la noche y la moda, que buscan una mezcla de energía especial. El Vodka Tonino Lamborghinin está presentado en un frasco de elegancia pura que evoca el estilo natural. Su espíritu fino y sofisticado rebosa el gusto de talento italiano puro, es el balance perfecto entre lo fuerte y lo suave, lo puro e incluso lo inconfundible.
La Bebida Energética Tonino Lamborghini es una bebida sin alcohol carbonada preparada de forma especializada para proporcionar la cantidad precisa de energía a las personas que pretenden vivir intensamente cada instante sin sacrificar su estilo, garantizada por la legendaria marca presente en cada etiqueta: calidad Premium. Elegante con su lata de lujo negra y roja y poderosa porque ¡el Toro Bravo y sus ingredientes crean una explosión de energía!
La línea de bebidas Tonino Lamborghini incluye también café expreso, chocolate, té y una fina selección de vinos. Más información en: lamborghini-lounge.com/
38
Destino DestinoMedellín Medellín
NEGOCIOS
RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA UCC La Universidad Cooperativa de Colombia -Sede Medellín- presentó ante la comunidad académica, administrativa, entidades gubernamentales y público en general, el balance social 2013, el informe de sostenibilidad y la rendición de cuentas. * La UCC destinó de su propio presupuesto en 2013, más de seis mil millones de pesos, para investigación. * Con una inversión superior a los 32.750 millones de pesos en 2013, el “Plan Maestro de Desarrollo Urbanístico y Arquitectónico 2007 - 2015”, integró la sostenibilidad ambiental y la estandarización en ambientes de aprendizaje.
(51.491), en el número creciente de empleados administrativos que apoyan el desarrollo académico (2.447) y en el número de docentes (4.712). Línea única nacional: 01 8000 420101 Página web oficial: www.ucc.edu.co
* La consolidación de un modelo curricular estructurado por competencias, la preselección de 69 profesores con doctorado, nuevas maestrías virtuales, son algunos de los temas que reflejan la calidad educativa de la Universidad. Dentro del Plan Estratégico Nacional 2013 2022 “Navegando Juntos”, el año 2013 pasado fue el primero en el que se logró avanzar en la estructuración de un nuevo modelo organizacional orientado a la eficiencia y la calidad a través de la gestión del talento y el conocimiento. La cobertura se reflejó en el número de estudiantes matriculados
39
TURISMOINTERNACIONAL INTERNACIONAL TURISMO
40
DestinoMedellín Medellín Destino
DestinoMedellín Medellín Destino
TURISMO INTERNACIONAL INTERNACIONAL TURISMO
UNA EXPLOSIÓN DE COLOR Y BEGONIAS INUNDA CADA DOS AÑOS LA
GRAND PLACE DE BRUSELAS
Grand Place, Bruselas - www.bruxelles.it
41 41
TURISMO INTERNACIONAL
L
a famosa alfombra de flores de Bruselas, el tapiz de begonias de miles de metros cuadrados, es un elemento bastante simbólico de la capital europea: Bruselas, cosmopolita y cálida, insólita y festiva, un destino ideal para vivir un sinfín de emociones fuertes y sostenibles, es al mismo tiempo la capital de Bélgica y de la Unión Europea, destacada por su arquitectura y la calidad de sus museos. Su territorio se divide en dos zonas: la Ciudad Baja y la Ciudad Alta, siendo esta última la más sobresaliente y, a su vez, la más admirada por los turistas. La capital belga se caracteriza por ser el símbolo de la Unión Europea y por contar con una de las plazas más bonitas de todo el planeta: la Grand Place, corazón geográfico, histórico y comercial de Bruselas. Esta animada plaza adoquinada forma parte del conjunto arquitectónico del Siglo XVII más bello de toda Bélgica, además es una de las más notables de Europa compuesta por impresionantes edificios que hacen que los espectadores no sepan hacia dónde mirar.
42
DestinoMedellín
DestinoMedellín
TURISMO INTERNACIONAL
La alfombra de flores en la Grand Place La primera alfombra de flores la creó el arquitecto E. Stautemas en el año 1971 como culminación de una serie de paisajes similares en varias ciudades belgas. Desde ese año se han realizado un total de 18 alfombras florales en esta plaza, convirtiéndose a partir de 1986 en un evento bienal. En esta oportunidad, la alfombra de flores 2014, podrá contemplarse desde las 9 de la mañana hasta las 11 de la noche. Además, podrá visualizarse mejor al subirse al balcón del Ayuntamiento, lo que supone una oportunidad única de visitar este magnífico edificio. Para la creación de la alfombra se utilizan cerca de un millón de begonias que se colocan unas contra otras formando un tapiz de 77 x 24 metros, donde cada metro cuadrado cuenta con cerca de 300 flores. Un trabajo de meses de preparación para el que se debe elegir un tema, diseñar la imagen que se representará y cultivar las begonias que colorearán con sus tonos correspondientes la totalidad del diseño. Un plano a tamaño natural hecho de material transparente y perforado colocado en el suelo de la Grand Place, servirá de guía a los más de cien voluntarios que “tejerán” esta colorida alfombra. Para el este año se podrá contemplar este grandioso puzzle floral inspirado por los patrones geométricos de las famosas alfombras de Turquía. El jueves 14 de agosto a las 22:00 horas se inaugurará la alfombra con un espectáculo de luz y sonido, y permanecerá en la Grand Place para el deleite de todos los residentes y visitantes durante los días 15, 16 y 17 de agosto de 2014, con motivo de la festividad de la Asunción. ¡Decididamente, una obra fuera de lo común!
43
TURISMO INTERNACIONAL Atomium
Bruselas sorprende por su originalidad ¿Cuántas ciudades reúnen tesoros arquitectónicos como la Grand Place, la mayor colección de obras del genio del Surrealismo René Magritte, edificios Art Nouveau y Art Déco? Bruselas le abre las puertas para vivir diversas experiencias históricas, culturales, gastronómicas, de ocio, de compras, y más… *Arquitectura, arte y cultura: visite atractivos turísticos como la Grand Place Bruselas; el Atomium, es una estructura de nueve esferas, representando nueve átomos que se comunican entre sí a través de pasillos que cuentan con escaleras mecánicas); la Torre Eiffel de Bruselas; museos importantes como el Magritte Bruselas, el Museo Horta, hogar del magistral arquitecto belga Victor Horta y el de la Ville de Bruxelles, el cual permite introducirse en la historia de la ciudad, además de admirar la colección de trajes de época que allí se preservan; la Manneken Pis, una pequeña estatuilla esculpida en el siglo XVII que representa la imagen de un niño, convertida en un verdadero símbolo de Bruselas ya que encarna el espíritu libre de los habitantes de la urbe; la Catedral de
44
DestinoMedellín Manneken Pis
Reales Inve
TURISMO INTERNACIONAL
DestinoMedellín
ernaderos de Laeken.
Avenue Louise
Esto es solo una muestra de lo que puede encontrar durante la visita por Bruselas, una ciudad cautivante que vale la pena conocer.
Saint Géry
Bruselas de estilo gótico llama la atención de los visitantes principalmente por sus dos altas torres y sus vidrieras renacentistas; el Palacio Real de Bruselas, lugar de residencia de los Reyes de Bélgica, un sitio interesante para visitar, sobre todo por la enorme colección de tapices españoles que alberga, así como por la Sala del Trono, que sobresale por sus majestuosas lámparas; la ruta de Art Nouveau y Art Déco o la original ruta de fachadas cómic. * Parques naturales: conozca lo mas verde de Bruselas en lugares tan sorprendentes como el maravilloso Jardín Botánico o los Reales Invernaderos de Laeken. * Chocolate y cerveza: grandes iconos de la gastronomía belga. * Ir de compras: visite el Vintage belga, los mercadillos y rastros, las tiendas de diseño de la Avenue Louise o las Galerías Reales Saint Hubert. * Salir en Bruselas: restaurantes especializados en mársicos alrededor de Sainte Cathérine, cafés y clubes de Saint Géry, bares, discotecas, salas de teatro, conciertos y festivales de música.
Grand place, Bruselas - perceptivetravel.com
45
ACTUALIDAD
46
DestinoMedellĂn
DestinoMedellín
ACTUALIDAD
Eventos durante toda la feria Gigantes de Flores: Del 1 al 10 de Agosto Plaza Mayor (Caja de Madera). Entrada Libre
Fondas de Mi Pueblo: 1 de agosto de 2 p.m. a 12 p.m. 2 y 3 de agosto de 10 a.m. a 12 p.m. Parque Juan Pablo II
Ruta Silletera: Corregimiento Santa Elena, vereda El Placer. Tour del Silletero: Corregimiento Santa Elena, Finca El Pensamiento. Parque Infantil Zona Que Suena: Carabobo Norte, entre Jardín Botánico y Parque Explora 11 a.m. a 6 p.m.
Orquídeas, Pájaros y Flores Feria de Artesanías, XXI Exposición Feria de las Flores. Del 6 al 10 de agosto/ Jardín Botánico / 8: a.m. a 8 p.m.
47
ACTUALIDAD
48
DestinoMedellĂn
DestinoMedellín
ACTUALIDAD
Eventos durante toda la feria Sonido Sobre Ruedas Festival 2014: Viernes 8 de agosto de 4 p.m. a 12:00 p.m. Sábado 9 y domingo 10 de agosto de 11 a.m. a 12:00 p.m. Parque Juan Pablo II
Festival Gastronómico Medellín Si Sabe: Del 7 al 10 de agosto/ Terraza Sur del Aeropuerto Olaya Herrera 11 a.m. a 1 a.m.
56ª Expointernacional Feria de las Flores “Grado B”: Del 7 al 10 de agosto/ Coliseo Aurelio Mejía 10 a.m.
Bares Itinerantes Águila: 2, 3, 4, 6, 7, 9 de agosto. Plaza de Botero -Parque de la Milagrosa – Parque del Periodista – Parque El Poblado / 3 p.m. a 9 p.m. Música, eventos deportivos, trova, autos clásicos, y por supuesto los campesinos silleteros, son protagonistas en la programación de Teleantioquia durante la fiesta de la cultura más grande de la ciudad. Teleantioquia Mi Canal cobre los eventos más tradicionales de la feria. La señal se podrá ver también por www.teleantioquia.com.co
49
MODA
DestinoMedellín
TRES FERIAS QUE TRASCENDIERON LÍMITES
Después de tres días de pasarelas y más de 20 propuestas de diseñadores, queda la sensación que se está pensando en una moda diferente, contemporánea, muy urbana, deportiva, que busca la versatilidad, la flexibilidad y sobre todo la comodidad. Por eso se vieron siluetas holgadas y envolventes, otras inspiradas en el mundo deportivo, cortes largos, telas ligeras y naturales, zapatos bajos, pocos accesorios y colores básicos.
L
a semana de la moda de colombia 2014 trascendió límites y confirmó ser la feria de moda y negocios más significativa de América Latina realizada en la ciudad de Medellín en el centro de convenciones Plaza Mayor los días 22, 23 y 24 de julio. Esta versión Nº 25 de Colombiamoda se convirtió en un espacio para el talento donde se dieron cita 20 diseñadores para presentar sus variadas y espectaculares propuestas en las 29 pasarelas en total de toda la feria, además de las 3 escuelas de moda, 16 talento joven y 11 marcas comerciales Otoño – Invierno 2014/2015. Por su parte, el Pabellón del Conocimiento, una alianza entre Inexmoda y UPB, le apostó al conocimiento para la transformación del sector, 12.000 asistentes y 27.000 conectados vía streaming, disfrutaron de las 22 conferencias alrededor
50
de los estilos de vida, la importancia de la co-creación y el entorno. Para Carlos Eduardo Botero Hoyos, Presidente de Inexmoda “los resultados que dejan las tres ferias Colombiamoda, Textiles 2 y Moda para el Mundo hablan por sí solos, tuvimos expectativas de negocios por $308 millones de dólares; un aumento en los visitantes nacionales que nos acompañaron en la Feria, más de 1.500 compradores internacionales, expositores contentos, la posibilidad de que nuevos talentos empiecen a mostrarse; el concurso Latinoamérica habla, 22 conferencias gratuitas en el Pabellón Inexmoda UPB; obviamente, todo lo que sigue sucediendo en las pasarelas, mostrando lo mejor del talento en nuestro país en las marcas comerciales y en los diseñadores”.
MODA
DestinoMedellín
y COMPROMETIDAS CONTIGO
D
urante la Semana de la Moda de Colombia, PLAY MODEL y ASÍ SEA sorprendieron a los asistentes de la feria con sus nuevas propuestas para la mujer ultra femenina, arriesgada y auténtica, una colección inspirada en la mujer amante de las tendencias actuales y en las que quieren reflejar su esencia libre por medio de su apariencia. Las nuevas colecciones de las dos marcas exhiben prendas totalmente diseñadas para la mujer moderna que resaltan la figura. Así Sea cuenta con diversas líneas de productos como jeans, shorts, faldas, vestidos y enterizos elaborados especialmente para ocasiones especiales y para la noche, además de prendas para niñas entre 3 y 12 años ajustadas a la moda juvenil. Por su parte Play Model maneja sus dos líneas de productos de prendas alternativas y sueltas para mujeres descomplicadas, no tan cargadas y muy básicas. Play Model y Así Sea trabajan con compromiso y dedicación para brindar a la mujer la comodidad y belleza que necesita a la hora de vestirse gracias a su amplia experiencia en el mercado femenino.
51
GASTRONOMIA GASTRONOMÍA
DestinoMedellín
Del Aguacate a La Presidenta Café Concert
52 52
DestinoMedellín
GASTRONOMIA
E
n el parque lineal La Presidenta, frente al hotel Dann Carlton, donde ha venido funcionando el restaurante El Aguacate, un grupo de amigos se encargaron de convertir este espacio del sector de El Poblado en el primer Café Concert de la ciudad. Este proyecto se materializó en un nuevo sitio de encuentro para la ciudad, donde podrán disfrutar de una variada programación toda la semana, especialmente fines de semana como yoga, cine, picnics, comedias, toques de bandas, obras de teatro, karaoke, catas, actividades lúdicas para niños y eventos para mascotas. Café Concert La Presidenta estará en el local que por dos años ocupó el Aguacate Restaurante Bar y conservará gran parte de su estructura y mobiliario, además del gran árbol que se encuentra en medio de la edificación. Algunos cambios importantes serán la instalación de varias
zonas lounge, un escenario permanente en el que cualquier artista puede presentarse. En cuanto a la carta gastronómica, seguirán con la especialidad de la comida típica colombiana, pero se agregará a la carta comida internacional de fácil preparación. De ahí que la idea de los 5 amigos creadores del Café Concert, Juan Carlos Duque, Carlos Villada Duque, Alexander Gaviria Castaño, Francisco Pérez y Juan Felipe Jiménez, fue crear un nuevo sitio en
la ciudad que brinde una variada programación cultural donde se pueda disfrutar en familia (con mascota incluida) y combinar la buena comida y bebida con un oasis en medio de la ciudad, llamado La Presidenta. Mayores informe al teléfono: +57 (4) 352 0571 Dirección: Calle 7D #39-262 Parque Lineal la Presidenta - El Poblado, Medellín
53
DestinoMedellín
Tour de medios Ruedas de prensa Salas de prensa Boletines de prensa Relaciones públicas estratégicas Redes Sociales Diseño, organización y ejecución de todo tipo de eventos Producción y diseño de catálogos y revistas Campañas ATL y BTL Informes: Tel: (57 4) 266 66 71 - puntual@puntualcomunicaciones.com.co - Medellín, Colombia 54